software libre def

19
Your Name Your Title Your Organization Line 1 Your Organization Line 2 Course Title Course Description Software Libre. Ventajas y razones para su utilización @txusjuanes @aprendeenlanube

Upload: txus-juanes

Post on 22-Jan-2018

199 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Your NameYour TitleYour Organization Line 1Your Organization Line 2

Course TitleCourse Description

Software Libre.

Ventajas y razones para su utilización@txusjuanes@aprendeenlanube

2

Ventajas del Software Libre

Independencia del fabricante del softwareAhorro de costesMayor seguridad y calidad del softwareDesarrollo del sector TIC localGeneración de valor en comunidad.

3

Independencia del software del fabricante

Gracias al tipo de licencia las Administraciones Públicas y las empresas usuarias pueden controlar el uso de la tecnología y tienen más libertad para diseñar su estrategia tecnológica futura.

4

Ahorro de costes

Gracias a la compartición, la reutilización y la ausencia de costes asociados a las licencias, se genera un ahorro significativo en el coste final de las aplicaciones, utilizando siempre un software 100% legal.

5

Mayor seguridad y calidad del software

Hacer público el código permite aportaciones de la Comunidad de Desarrolladores que contribuye de forma continua a la seguridad y la calidad del software, corrigiendo los errores detectados y haciendo evolucionar más rápido la aplicación.

6

Desarrollo del sector TIC local

Al tener acceso al código, las pymes del entorno pueden ofrecer servicios a la Administraciones Públicas y Empresas, pudiendo competir en mejores condiciones con otros operadores dominantes en el sector.

7

Generación de valor en comunidad

Usar software libre permite a las administraciones públicas y empresas compartir y reutilizar aplicaciones, colaborando entre sí, con el sector tecnológico y con la Comunidad de Desarrolladores.

8

Razones para utilizar software libre

9

Razones para utilizar software libre

Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnología.Se ahorran costes en la adquisición de licencias y en su posterior renovación. Se pueden copiar las aplicaciones de forma legal en tantos equipos como se necesite.

El software libre tiene una necesidad menor de hardware por lo que los equipos son mas baratos y su vida útil es mayor

10

Razones para utilizar software libre

Las aplicaciones libres tienen mayor calidad y son más completas.La detección y solución de errores es más rápida gracias a que toda la comunidad cuenta con acceso al código fuente.

Las actualizaciones y mejoras en las aplicaciones no dependen de criterios comerciales, se incorporan rápidamente y sin coste para el usuario.

Los sistemas operativos libres son soluciones más completas porque su instalación incluye aplicaciones de ofimática, multimedia, conectividad, etc.

11

Razones para utilizar software libre

Garantiza la seguridad.El software es más seguro. Contar con un código de conocimiento público y continuamente auditado por la comunidad dificulta los ataques externos y la existencia de virus o troyanos.

Separar los procesos de creación del producto y el servicio de mantenimiento facilita que una mejora en la seguridad pueda hacerse sin necesidad de recurrir al creador del sofware.

12

Razones para utilizar software libre

El uso del software libre favorece la independencia tecnológica.Se elimina la barrera de salida a la hora de cambiar de aplicación, el usuario puede decidir sobre sus aplicaciones cuando más le convenga, y no cuando lo imponga el fabricante del software.

Dado que el software libre está creado en base a estándares, cualquier cambio de una solución a otra será mas sencillo, no dependiendo de fabricantes o proveedores concretos para hacerlo.

13

Razones para utilizar software libre

El software libre es una tecnología de fácil acceso y se adapta mejor a la realidad del usuarioLa mayoría de las aplicaciones están disponibles en la red con lo que su accesibilidad es muy grande.

Esta facilidad de acceso permite probar las aplicaciones sin gastar dinero y cambiarlas por otras si no se adaptan a las necesidades del usuario.

14

Razones para utilizar software libre

El software libre es una tecnología 100 % legal.

Es una alternativa totalmente legítima del uso del software que permite copiar las aplicaciones en tantos equipos como sea necesario, sin necesidad de adquirir nuevas licencias y sin vulnerar derechos de autor.

15

Razones para utilizar software libre

Las tecnologías libres tienen un soporte técnico más accesible.Cuando existe una necesidad de soporte técnico, el usuario puede acudir a las empresas del sector TIC de software libre que ofrecen servicios de instalación, integración, mantenimiento y formación.

Además, existe una comunidad de desarrolladores que ofrece ayuda de forma desinteresada, pudiendo el usuario participar activamente de esa comunidad prestando apoyo a otros.

16

Razones para utilizar software libre

Fomenta un modelo de uso de las tecnologías basado en la colaboraciónLos usuarios pueden colaborar entre ellos usando software libre.

Es posible crear proyectos tecnológicos colaborativos, partiendo de soluciones ya existentes reduciendo los costes y los esfuerzos y generando una comunidad alrededor de los proyectos, que es fuente de conocimiento de calidad.

17

Razones para utilizar software libre

Seguir la tendencia en el uso del software libreEl uso del software libre está en pleno crecimiento en las administraciones públicas, empresas y ciudadanía en general.

Los usuarios pueden comunicarse facilmente entre ellos, independientemente del formato que utilicen en dicha comunicación.

18

Razones para utilizar software libre

Las tecnologías libres son más faciles de aprender.La facilidad de acceso a las tecnologías libres hace que aprender a utilizarlas sea más sencillo

Además, las herramienteas abiertas son más adaptables a la realidad de quién las usa, por ejemplo en cuanto al idioma.

Your NameYour TitleYour Organization Line 1Your Organization Line 2

Course TitleCourse Description

Para esta presentación se han utilizado imágenesde dominio público descargadas desde la páginaweb de Pixabay.La fuente original del texto es de Cenatic

@txusjuanes@aprendeenlanube