soda meca

5
Profs. Maria Luisa Sarrate Capdevila, Inés Gil Jaurena y Ángel Luis González Olivares Equipo Docente de la Asignatura de Animación Sociocultural Grado en Educación Social, UNED TÉCNICA SODA-MECA Orientaciones para elaborar la actividad obligatoria 1. Explicación de la SODA-MECA

Upload: paulo-rojas

Post on 16-Dec-2015

1.654 views

Category:

Documents


55 download

DESCRIPTION

explicacion incial de metodoligia de sistematizacion

TRANSCRIPT

  • Profs. Maria Luisa Sarrate Capdevila, Ins Gil Jaurena y ngel Luis Gonzlez Olivares

    Equipo Docente de la Asignatura de

    Animacin SocioculturalGrado en Educacin Social, UNED

    TCNICA SODA-MECA

    Orientaciones para elaborar la actividad obligatoria 1.

    Explicacin de la SODA-MECA

  • UNA TCNICA QUE GUA Y FACILITA EL DIAGNSTICO OBJETIVO Y SISTEMTICO DE LA REALIDAD GRACIAS A:

    LA IDENTIFICACIN DE LOS PUNTOS FUERTES Y DBILES PRINCIPALES QUE LA CONFORMAN Y

    EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS A DESARROLLAR PARA POTENCIAR LO POSITIVO Y AFRONTAR LO NEGATIVO

    QU ES LA REGLA SODA-MECA (1)

    Profs. M Luisa Sarrate Capdevila, Ins Gil Jaurena y ngel Luis Gonzlez Olivares, Animacin Sociocultural, UNED

  • Anlisis de la realidad

    Contexto/ necesidades/ problemas/ recursos/ destinatarios

    DiagnsticoSatisfactorio / Oportunidad / Desfavorable / Amenazante

    S O D A

    EstrategiaMantenerlo / Explotarla / Corregirlo / Afrontarlo

    M E C A

    REGLA SODA-MECA (2)

    Profs. M Luisa Sarrate Capdevila, Ins Gil Jaurena y ngel Luis Gonzlez Olivares, Animacin Sociocultural, UNED

  • REGLA SODA-MECA (3)

    Le corresponde una accin(MECA)

    A cada aspecto positivo o negativo identificado

    (SODA)

    Esquema que ayuda a establecer las posibles estrategias de intervencin

    Profs. M Luisa Sarrate Capdevila, Ins Gil Jaurena y ngel Luis Gonzlez Olivares, Animacin Sociocultural, UNED

  • S: satisfactorioInfraestructura adecuada

    M: mantenerloMantenimiento de

    infraestructura

    Estrategia:Plan de control y revisin de

    instalaciones y materiales

    O: oportunidadAumento del Presupuesto Municipal para la Casa de Juventud

    E: explotarla Ampliacin de

    recursos y actividades

    Estrategia:Optimizar recursos asignados y

    planificar nuevas actividades

    D: desfavorableFalta de formacin y motivacin de los animadores

    C: corregirloMejorar el nivel de

    formacin y motivacin

    EstrategiaEstablecer programa de

    formacin e involucrar a los animadores en el diseo

    A: amenazanteDisminucin de la participacin de la poblacin joven

    A: afrontarlo Divulgar la labor de la Casa de Juventud

    entre los jvenes

    EstrategiaPlan de captacin: folletos,

    charlas, medios de comunicacin,

    Ejemplo SODA-MECA: Casa de Juventud

    Profs. M Luisa Sarrate Capdevila, Ins Gil Jaurena y ngel Luis Gonzlez Olivares, Animacin Sociocultural, UNED

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5