sociologia y antropologia del trabajo

5
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Faculta de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Cabudare – Lara Burgos; Lervis C.I. 23.486.391 Cabudare; junio de 2013 La Sociología y Antropología del Trabajo

Upload: lervis

Post on 29-May-2015

61 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Faculta de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Relaciones Industriales

Cabudare – Lara

Burgos; LervisC.I. 23.486.391

Cabudare; junio de 2013

La Sociología y Antropología del Trabajo

La SociologíaA finales del siglo XIX, se dedicó al estudio de los hechos de carácter religioso, económicos, jurídicos, morales.

Sin embargo, el progreso de las técnicas de producción, el crecimiento las empresas, el papel de la industria en el crecimiento social, los conflictos entre patrones y empleados, la importancia adquirida por la llamada organización científica del trabajo, ha desviado la atención de sociólogos, hacia el estudio de los diferentes grupos que los hombres organizan alrededor del trabajo.

Estos primeros estudios dieron origen a la llamada sociología industrial.

De la misma manera, surgen términos como sociología de la administración, sociología de las organizaciones, sociología de las relaciones humanas, entre otras.

La sociología del trabajo, surge, como organizadora de distintos saberes socio-laborales particulares; que a su vez son producto de las ciencias y técnicas aplicadas, como son: economía, sociología de las organizaciones, la ingeniería de los procesos y productos, la salud ocupacional, el derecho laboral, la psicología social, la antropología.

La AntropologíaEs la ciencia que estudia las características físico-biológicas y socioculturales de las sociedades humanas, así como el complejo de sus producciones técnicas y artísticas comunitarias, sus creencias espirituales, y sus relaciones con su entorno humano y natural, atendiendo a las cuestiones de sus orígenes, evolución, estructura, significado y función.

Es la capacidad humana de transformar la naturaleza la que en un estadio histórico determinado de su evolución creó las condiciones que permitieron, primero, la acumulación original de capital y más tarde, el despliegue de la industria, la configuración de mercados compatibles con la extensión y los requerimientos de la circulación a escala nacional e internacional.

Trabajo, una definición antropológica.

Referencias Electrónicas

http://eadsaia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=414300

http://razonyrevolucion.org/textos/revryr/prodetrab/ryr7Rieznik.pdf

http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia/NE_antropologia.htm