sobre los foncea

18

Click here to load reader

Upload: ja-soffia

Post on 30-Dec-2014

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre Los Foncea

Elisa Viñuela Camus

30 de noviembre de 2011 0:41

Primo querido, qiero saber origenes de los Foncea, Contreras, Puebla y etc, para lle gar a mi abuela y familiares, me necantaria saber la informacion que sé que tienes, un abrazo y cuidate mucho que se que haz estado delicado, Elisa Viñuela

Alfonso Foncea Eva

30 de noviembre de 2011 2:57

Mi querida Elisita, tengo harto material. Como sinopsis te digo que el primer Foncea era ub tebiebte del Regimiento español Farnesio de San Felipe, se llamaba Mateo de Foncea y en el libro milicias del reino de Chile de Allende Salazar Urrutia, decía MATEO DE FONCEA, TENIENTE, NOBLE, ORIUBDO DE VISCAYA. El peleo por España en la batalla de Chacabuco y se hizo el muerto y huyó a San Esteban donde fubdó una familia, incluso allí hay una calle Foncea, (hay otros hijos del abueko Alfonso y del tío pepe "que murió solterorodeado de sus hijos". Averiguando mas sobre los Foncea, cuentan que don Mateo fue contratado por Manuel Rodriguez para ejecutar a los

Page 2: Sobre Los Foncea

patriotas traidores (me lo nocó un escritor sanfekipeño) En La Rioja, España, hay un pueblo llamado Foncea de 400 habitantes, me comuniqué con el alcalde pero no habían Fonceas, n te lateo mas ya te entrego datos de los Foncea, de los Contreras y de los Puebla, tengo artículos de diarios de la época, Yo complicado de salud, me amputaron la pierna derecha pero estoy bien porque evité una gangrena general y ya camino con muletas y espero mi prótesis y nada me va a doblegar, mi animo está incólume y además feliz porque la prima eternamente mas linda de la familia me ha escrito. Un gran abrazo y ya te envío la informaciónalfonso

Alfonso Foncea Eva

1 de diciembre de 2011 14:28

Querida Elisita, aunque no he recibido conformidad acercva del anterior mensaje te informo que el antecesor de los Foncea es el teniente del ejértico español, Regimiento Farnesio de San Felipe, MATEO DE FONCEA, quien en el libro "ejèrcito y milicias del reino de Chile" de Allende Salazar Urrutia figuna como

Page 3: Sobre Los Foncea

TENIENTE, NOBLE, ORIUNDO DE VISCAYA.

El se casó con una señora de apellido Covbarrubias y nuestro chozno serìa don JOSE MARIA FONCEA COVARRUBIAS, quien se casò con doña Andrea Contreras Zelaya, y de ahí nacio nuestro bisabuelo JOSE MARIA FONCEA CONTRERAS quien se casó con doña VENTURA CONTRERAS PUEBLA, por eso los apellidos FONCEA CONTRERAS se repiten dos veces en la familia, estos dos eran primos hermanod sy de ahpi vienen el tìo pepe, el abuelo alfonso, la tía julia (tu abuela) y la tìa meche.

El apellido Foncea es noble, y quien me lo confrimò fue Héctor Riesle Contreras, el pariente casado con la princesa austrìaca, que dijo que los Contreras no eran nobles pero los Foncea sí. Te mandaré fotos de los bisabuelos.

Este es el primer capitulo, ya te hablo de los Contreras y de los PueblaALFONSO

Page 4: Sobre Los Foncea

Alfonso Foncea Eva

1 de diciembre de 2011 22:08

Hay historias sabrosas, pero el que mas historias tiene es el tatarabuelo José Santos Contrerqas y ya te voy a transcribir su historia que publicaron en un varios diarios de Chile. Dentro de los hermanos Foncea Contreras el abuyelo Alfonso era el más huaso y tenìa dichos famosos que espero no te espanten, pero que uno recuerda, recuerda que yo me crié como hijo único con viejos y participaba de las conversaciones. El abuelo Alfonso era toda ternura y un dìa (después que muriò, a la semana) opimos gritos en la pueirta de la Quinta y un c urado gritab a ¡¡¡que viva don Alfonsito Foncea, qué hombre más bueno" tratam os de salir para invitarlo, pero ya se habìa ido, el avuelo generaba eso, y comno siempre usaba sus dichos. "TONTO TE HALLO HUEVÓN DE ENCUENTRO" o el otro típico pero sucio que decìa "Y LE DABA Y LE DABA DEBAJO DE LA ENHCINA, CON EL CON QUE MEABA, CON EL CON QUE ORINA", disculpa pero quiero darte testimonios fieles de lo que vivì. Un beso

Page 5: Sobre Los Foncea

Alfonso Foncea Eva

12 de diciembre de 2011 15:27

IBARRA, ECUADOR, 12 DE DICIEMBRE DEL 2001

Mi Querida Elisita:Disculpa la demora, pero no encontraba entre los cientos de libros, el álbum plastificado de los recortes históricos de la familia, afortunadamente hoy lo encontré, había caído detrás de otros libros y tuve que remover varios para lograr sacar estos archivos, pero ahora sí me pongo en campaña para enviarte todo lo que hay:JOSÉ SANTOS CONTRERAS LUCERO (Tatarabuelo, abuelo de tu abuelita Julia Foncea Contreras)Recorte del Diario Ilustrado, posterior a 1912 (Está escrito en la gramática de Andrés Bello) DON JOSÉ SANTOS CONTRERASA los 96 años de edad dejó de existir el domingo último en el fundo Aconcagua este venerable vecino.He aquí su biografía:Don José Santos Contreras Lucero nación en San Esteban, departamento de San Felipe. Fueron sus padres don José

Page 6: Sobre Los Foncea

Santiago Contreras Muñoz i doña Melchora de Lucero i Toro Mazote.Educado en el colejio de San Luis en Santiago, en donde dio muestras de una inteligencia no común, volvió al hogar a la muerte de su señor padre para hacerse cargo de los intereses de su familia.Afiliado desde su juventud al Partido Liberal, fue uno de los directores de la revolución sanfelipeña en 1852. Vencido el movimiento, por las fuerzas gubernativas, pasó con sus compañeros a la República Arjentina como emigrado. En ése país contrajo matrimonio con la distinguida dama doña Ventura Puebla i Álvarez (el apellido era Álvarez de Toledo) i llevado por su natural impulso de servir a la causa de la libertad i por sus vasta relaciones de familia tomó activa parte en la vida política del vecino país. En 1859 pasó a Chile por Coquimbo para tomar parte en la revolución de Gallo. Vencidos nuevamente sus amigos, tornó otra vez a la República Arjentina hasta que el gobierno del Presidente Pérez lo nombró para servir el cargo de Cónsul honorario de Chile en Mendoza.En el desempeño de este cargo en una

Page 7: Sobre Los Foncea

época mui difícil, por los movimientos que tenìan lougar en el vecino país, mostró cualidades de tino, de prudencia i de criterio tan singulares que fue el consejero de varios gobernadores mendocinos.Grande amigo del Jeneral Urquiza se trasladó a Entre Ríos a formar en sus huestes para combatir a Rozas. Tomó parte en la batalla de Monte Caseros i entró triunfante con Urquiza a Buenos Aires. Viajó después por el Uruguay i el Sur del Brasil hasta que por fin en 1870 regresó definitivamente a Chile dedicándose a la atención de sus propiedades en San Felipe.Alcalde en numerosos períodos de las antiguas municipalidades sanfelipeñas, sirvió también en muchas ocasiones los cargos de intendentes i juez suplente de su ciudad natal.Probo, desprendido i jeneroso no pretendió ni buscó jamás puestos rentados, sino que puso al servicio de los cargos que desempeñó, su persona, su tiempo i su fortuna.Hombre de gran ilustración i de una memoria prodijiosa, era un conversador de trato amenísimo i un orador de palabra fácil i elocuente.

Page 8: Sobre Los Foncea

Cuando llegó la guerra del Pacífico, multiplicó su actividad reuniendo fondos i re cursos de toda especie para ayudar al gobierno a los grandes aprestos que hacía para hacer frente a las nuevas necesidades. Contribuyó eficazmente a la formación de los Batallones 1º y 2º Aconcagua que después formaron el rejimiento del mismo nombre.Cumplidas estas tareas que él creyó sus obligaciones ofreció él mismo sus servicios al gobierno i fue nombrado Teniente Coronel Comandante del Escuadrón Movilizado de Caballería Bueras en el cual llevó como capitanes a su hijo Aníbal Contreras Puebla i a su sobrino José María Foncea Contreras (después su yerno) .Terminada la guerra volvió al hogar dedicándose por completo a sus tareas agrícolas.Desinteresado i modesto no buscó jamás ni los aplausos ni los honores. Patriota de corazón estuvo siempre dispuesto a servir a su país sin mirar los sacrificios. Hombre de estudio, se mantuvo siempre al tanto del movimiento literario de su época y cultivó las más afectuosas i estrechas relaciones de amistad con el talentoso poeta don José

Page 9: Sobre Los Foncea

Antonio Soffia, con el eminente escritor don Benjamín Vicuña Mackenna, con el general argentino don Bartolomé Mitre i con casi todos nuestros grandes políticos de las pasadas épocas.Sus últimos años transcurrieron serenos en la calma de su respetable hogar, rodeado del cariño de sus numerosos descendientes, del respeto i la veneración de sus comprovincianos i de la gratitud de los pobres a quienes atendió siempre con inagotable caridad

YA TE MANDO MAS COSAS Y TE VOY A EXPLICAR ALGUNAS COSAS DEL ARTICULO

Alfonso Foncea Eva

12 de diciembre de 2011 16:07

TE EXPLICO EL ARTÌCULO

Batallón Aconcagua: el tatarabuelo contribuyó a su reorganización, porque ya había sido creado antes para la guerra conrtra la confederación peru - boliviana y hay una anécdota muy interesante en la historia de San Felipe, porque cuentan que cuando entró a Lima el Ejército chileno,

Page 10: Sobre Los Foncea

todos los regimientos iban con banderas relucientes, menos el Aconcagua, su bandera era vieja y unperuano se riòi al decir ¿por quñe todos tienen banderas nuevas y ustedes esta vieja? y un oficial del Aconcagua le dijo PORQUE ESTA SE SABÌA EL CAMINO.

El tatarabuelo era alcalde de San Felipe, y recibió con un discurso a los soldados que regresaron de la guerra del pacífico

Alfonso Foncea Eva

12 de diciembre de 2011 16:25

EL TIPO PEPE FONCEA ERA UN GRAN POETA, también tengo una poesìa de él que se titulaba lo que es amor y dice:

Niña de rubios cabellos,de mirada angelical, de ojos color de cielo y de labios de coral.

En tu inocencia y candorle pides a mi experiencia, que diga lo que es amor,voy a decirlo en concuiencia,

Page 11: Sobre Los Foncea

El amor de la mujer es del champaña la espuma,es fugitivo placer,que con rapidez se esfuma.

Es chispa deslumvbradorade uhna roja llamarada y también es luz rosadacomo la luz de la aurora.

Es como flor delicadaque al calor del sol se muere,"el amor es cosa b reve,flor, espuma, chispa y nada".

Esto dice el desengaño;pero en cambio la ilusiòn;dice todo lo contrario, en tu joven corazón.

El tìo era ingenioso una vez c on boleto de segunda viajaba en primera y el inspector lo dejò porque le dijo que era un caballero de primera pero con bolsillo de segunda.

Vivió en la Quinta cuando estaban mis

Page 12: Sobre Los Foncea

viejos, a mi mamá le hizo una poesìa linda de la que recuerdo sus últimas palabras cuando le dijo: PORQUE UNA ESTELA SERÁS EN LAS AGUAS DE MI VIDA.