soacha colombia $40 054 000,oo (us13 812 10) tirados a la basura ¡¡¡qué horror!!!

7
Soacha Colombia. $40.054.000,oo (US13.812.10) Tirados a la basura. ¡¡¡Qué horror!!! Por J. Manuel Arango C. Tal y como lo anunciamos en reciente artículo denominado Colombia: Propietarios de Medios de Comunicación temerosos….” Pareciera ir tomando forma y cuerpo en el Municipio de Soacha, ubicado al centro del País Colombia, con una población mal contada por el DANE Departamento Nacional de Estadísticas, da un resultado aproximado de medio millón de habitantes; que es el Municipio más poblado y con el presupuesto más “gordo” de los 116 del Departamento de Cundinamarca; también uno de los que cuenta con la mayor (NBI) Necesidades Básicas Insatisfechas ya que su población en su mayoría son, provenientes de todas partes del país, desplazados por la violencia fratricida; y también con la gente más humilde, laboriosa, estudiante, hogareña y demás dignos de resaltar. Pero como ya es costumbre en éste Municipio de la mejor morcilla, de las garullas del masato, y también de las mujeres más lindas, el famoso cuento del (CVY) Como Voy Yo –o sea la coima, la dádiva, la comisión…-; pues aunque el gobernante de turno quisiera impedir esas prácticas perversas que lo único que logra es poner a ganar al favorito, tanto en puestos públicos como en la contratación; a lo mejor sus asesores o secretarios le juegan una mala pasada, conllevando a que las cosas no inicien a funcionar bien.

Upload: clarin-de-colombia

Post on 28-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Combatir enérgicamente, la forma mas “elegante” de menoscabar el erario público, poniéndolo a merced de cualquier charlatán; en contraprestación de lo que se le paga a quien si trabaja y entrega resultados y no falsos positivos

TRANSCRIPT

Page 1: Soacha colombia $40 054 000,oo (us13 812 10) tirados a la basura ¡¡¡qué horror!!!

Soacha Colombia. $40.054.000,oo (US13.812.10) Tirados a la basura. ¡¡¡Qué horror!!!Por J. Manuel Arango C.

Tal y como lo anunciamos en reciente artículo denominado “Colombia: Propietarios de Medios de Comunicación temerosos….” Pareciera ir tomando forma y cuerpo en el Municipio de Soacha, ubicado al centro del País Colombia, con una población mal contada por el DANE Departamento Nacional de Estadísticas, da

un resultado aproximado de medio millón de habitantes; que es el Municipio más poblado y con el presupuesto más “gordo” de los 116 del Departamento de Cundinamarca; también uno de los que cuenta con la mayor (NBI) Necesidades Básicas Insatisfechas ya que su población en su mayoría son, provenientes de todas partes del país, desplazados por la violencia fratricida; y también con la gente más humilde, laboriosa, estudiante, hogareña y demás dignos de resaltar.

Pero como ya es costumbre en éste Municipio de la mejor morcilla, de las garullas del masato, y también de las mujeres más lindas, el famoso cuento del (CVY) Como Voy Yo –o sea la coima, la dádiva, la comisión…-; pues aunque el gobernante de turno quisiera impedir esas prácticas perversas que lo único que logra es poner a ganar al favorito, tanto en puestos públicos como en la contratación; a lo mejor sus asesores o secretarios le juegan una mala pasada, conllevando a que las cosas no inicien a funcionar bien.

Son $40´054.000.oo -$40 Millones 054 Mil- pesos Colombianos (aproximados hoy día de la nota a unos US13.618,36 repartidos en 7 meses saliendo cada uno a un costo de $5´722.000.oo (US 1.973.15) y por día, a $190.733.33 (US 65.77); lo que un personaje “sabelotodo, imprescindible, inteligente, afinado, el doctor” y muchos etcéteras mas, se gana en un solo día, llegando tarde y saliendo temprano de la oficina; haciendo carrizo con sus pies en el escritorio; jugando con el celular, leyendo la prensa y sobre todo con el tiempo necesario para cizañar contra quien no le caiga bien; por no rendirle pleitesía, como nunca jamás, lo conseguirá de CLARIN de Colombia, cuéstenos lo que nos cueste pues esta “labor” se la dejamos a los indignantes, sin algo de sangre en la cara, a los sin pudor, en fin, a los mendigos que se conforman con una simple borona caída de la mesa del amo; sin dar la más mínima pelea, perdiendo la batalla antes de iniciar, pues si la perdemos y perdemos también la guerra, entonces ya tocara recibir esa migaja, pero sin arrodillarse carajo.

Mientras que para uno de mi querido Juan Pueblo de esos que con su overol raído, manos encallecidas y ensangrentadas, un semicasco roto a la cabeza y una deslucida bayetilla para limpiarse el sudor; lidiando pesadas almádenas (martillos de hasta 10 kilos) para triturar rocas en

Page 2: Soacha colombia $40 054 000,oo (us13 812 10) tirados a la basura ¡¡¡qué horror!!!

las areneras, o sencillamente echando pica y pala de sol a sol y casi sin oportunidades de hacer sus necesidades fisiológicas; menos las del descanso o de tomar su alimentación tranquilamente y bajo la intemperie; al registerio del sol y de las lluvias, ganando solo la suma diaria de $22.981.83 ( US 7.92) tiene que laborar así 8.29 días para poder ganar lo del “doctor” en un día. ¡¡¡Que horror, -no… que digo horror-, que barbarie, que injusticia!!!

Para entrar en materia y relacionado con el artículo antes señalado, CLARIN de Colombia tubo en exclusiva, conocimiento del contrato N° 194 del 19 de Febrero del año 2.016 –esta fresquita la tinta-, sobre contratación de “servicios profesionales” firmado entre El Municipio con NIT 800094755-7 a través de su Secretario General Richard Hernando Obando Córdoba, quien amparado en un tal Decreto Municipal 207 del 2015 -que según él-, lo faculta para contratar (por eso digo, por sus asesores o Secretarios); y el Contratista Carlos Alberto Vargas Quemba con Cédula de Ciudadanía N° 19´418.959 de Bogotá quien obra en su propio nombre, firman este contrato por la suma de $40.054.000,oo según consideraciones 8 y 10 del mentado contrato.

Lo curioso del mismo contrato, es que en su consideración 3 “…certificación expedida por la Dirección Administrativa de Recursos Humanos D.R.C…” y reafirmado en la Cláusula Primera Objeto se afirme que no se cuenta con el “..Personal suficiente y disponible para la prestación de servicios profesionales para la asesoría en opinión pública y las relaciones públicas con los medios de comunicación..” Que tristeza -señor Secretario aunque ya fue Secretario, afortunadamente ya salió del cargo-, porque eso me lleva a pensar entonces en la “mediocridad” de planta física con que cuenta esta Administración.

El Señor Alcalde obtuvo alrededor de 40mil votos y esos son más que sus amigos, quienes le pueden suplir esa falencia de “opinión pública” y sin prejuicio alguno, ya que lo hacen sin interés de contraprestación alguna, más que la de colaborarle a su mismo Alcalde; y a estos amigos que si son de confianza para que le manejen ese tema, él se los encuentra a diario, en las barriadas o en las veredas, lo mismo que en los tumultos del Transmilenio o terminales de transporte. Por eso, el pago para “opinión pública” fue plata tirada a la basura y es del erario público.

Ahora eso de “relaciones públicas con los medios de comunicación” si que es discutible señores de la Administración, pues en el caso personal, somos una víctima del personaje Vargas, cuando nos hizo sacar de la lista de oferentes, con el cuento de que había realizado “un sondeo o una encuesta, encontrando que a CLARIN de Colombia, nadie lo lee” ¿o no es así señor Carlos Vargas, cuando Usted mismo se lo dijo a este servidor? o ¿Será acaso, esa la relación con los medios de comunicación, para lo cual le pagan? Pues las relaciones públicas del Señor Alcalde y la Administración Municipal, las señalan los lectores, los radioescuchas, los televidentes, las comunidades y no un charlatán de pacotilla. Por eso y sin temor a equivocarme, esa función contratada, también fue plata tirada a la basura y es del erario público.

Sigamos analizando, el fatídico derroche de la platica. En la consideración 7, se lee: “…que la necesidad se encuentra contemplada en el Plan anual de adquisición…” y en la consideración 9 “…la Secretaría General el día 12 de Febrero del 2.016 dio a conocer las condiciones técnicas y económicas mínimas (…) e invitó al contratista a presentar propuesta económica…”

¿Cómo así, que invito al contratista, acaso por adelantado ya se debía saber quién iba a ser el beneficiado? Acaso, siendo el tema para las comunicaciones y de opinión, ¿no hay que hacer convocatoria a licitación, subastas o demás? o si la hicieron, ¿En dónde y cuándo fue publicada y cuando se desfijó? ¿Cuántos proponentes se presentaron y porque él y solo el, las gana durante todos estos años? Pues para suplir esa necesidad lo debieron hacer igual que como lo mantienen insistiendo para con los medios de comunicación, que siendo en cuantías

Page 3: Soacha colombia $40 054 000,oo (us13 812 10) tirados a la basura ¡¡¡qué horror!!!

menores, ahí si convocan y ganan agencias y ya sabemos los nefastos resultados con esa tercerización, en lugar de contratar directamente, como si lo pudieron hacer con el señor Vargas.

Lo anterior deja un cierto tufillo en el ambiente, de dudosa ortografía en la forma de la “invitación” y la de la Presentación de la propuesta económica” Aunque se invoquen la sustentación jurídica en la Ley 80/93 y su Decreto Reglamentario 1082 de 2015; las Leyes 1150 de 2007 y 1474 de 2011 –aunque no se dicen los artículo (os) -y de manera gaseosa, pues habría que señalarlas-, “las normas que las complementen o adicionen y las normas de derecho público que lo rigen…” pues desde hace unos años recientes para acá y con la “orientación” de este personaje suspendieron la contratación directa entre Alcaldía Municipal y los Medios de Comunicación, acudiendo a las convocatorias, subastas etc, para que una agencia sea la intermediaria y esta subcontrate con quien le dé la gana y pagarle lo que a bien tenga, apropiándose en más del 60% de lo que le corresponde a los medios.

Si para el contrato N° 194 con este señor siendo por un valor nada despreciable, no hubo necesidad de convocatorias y se pudo hacer directamente siendo también para el tema de las comunicaciones ¿Por qué, para con los Medios de Comunicación, es imposible contratar directamente, siendo los contratos de pautaje por cuantías inferiores a esa?

Aquí es donde nace la suspicacia: El señor “prestador de los servicios contratados” por ese pesito nada despreciable y según la parte contractual en la cláusula Segunda de las obligaciones del contratista –Alcance del Objeto: literal 7: “…diseño y formulación de Plan de Medios para pautas publicitarias” ¿Será acaso que no lo va a “tentar” las ganas de orientar que la contratación no sea directa con los medios de comunicación, ya que el cvy no le llega y en cambio con las convocatorias a licitación o subastas, poniendo a ganar a su preferido, sea la única forma benéfica para él, en detrimento de los medios? Es una duda, no es una afirmación y cualquiera que sea la forma, sabiendo que si se puede contratar directamente, pues con él lo hicieron; ahora este va a beneficiar con el tema de la pauta, solo a quien se le arrodille, le rinda pleitesía etc.

Ahora: En la Cláusula segunda, otras obligaciones son: Lit 1 “..formular y diseñar las encuestas de interés para la administración municipal de Soacha” ¿Será acaso, que las de interés para la administración, serán las para el personaje de marras también? ¿En dónde se realizan y conque personal esas encuestas? ¿A qué tipo de población van dirigidas? ¿Efectivamente hay trabajo de campo, para obtener unos resultados positivos? pues eso de las encuestas, tengo entendido que hay alguna Ley que las reglamenta y no cualquiera las puede realizar, salvo que sea una entidad jurídica, aprobada y reconocida para tal fin. Y en la parte introductoria del contrato se lee claramente que Carlos Alberto Vargas Quemba, “obrando en nombre propio”, o sea personalmente mas no una empresa para tal fín. Nuevamente fue plata tirada a la basura y es del erario público

Y qué no decir de los literales subsiguientes, eso de los “monitoreos” a los medios, pero sobre todo los literales 5 “Formular estrategias de relaciones públicas con los medios de comunicación nacional con el fin de promocionar noticias positivas de la administración o del Municipio de Soacha” y 8 “..Formular y apoyar la supervisión a los contratos de publicidad y de comunicaciones..”

El monitoreo, lo dan unas herramientas que cada medio de comunicación o bien tenga instalados como página web, emisoras, canales de tv en línea; o las facturas debidamente certificadas de las rotativas donde se imprime los medios impresos y no debe quedar a libre albedrío de un personaje, para que a ojímetro, o a mi gusto, diga de “una buena sintonía para el medio que él quiera favorecer, mientras que los demás, serán “rajados”

Page 4: Soacha colombia $40 054 000,oo (us13 812 10) tirados a la basura ¡¡¡qué horror!!!

Estoy absolutamente convencido, que para el profe Eléazar Gonzales Alcalde del Municipio de Soacha, eso del literal 5 arriba señalado, sobra. Si, así a secas. Sobra. Pues para que hablen los medios de Comunicación bien de la Administración Municipal o del Municipio, no es necesario pagarle para que así lo hagan, pues esto es símil de AUTOCENSURA, ya que de ser así, y estos hablan bien solo por la plata, son la sinvergüencería de la comunicación social y el periodismo. Para el Profe, no desnecesario pagar para que se hable bien, pues las acciones buenas por si mismas que realice por su Municipio y su población; obligan a los medios en honor a la verdad, decirlas, sin esperar que se les pague para decir lo contrario.

Suena, es y se ve a leguas, lo indecoroso esa parte del literal 5, disque toque manejar relaciones públicas con los medios. ¿Acaso el señor Alcalde para acceder a una entrevista con CLARIN de Colombia, que para información de ese personaje lumbrera contratado, es también nacional e internacional; no necesitamos un intermediario que nos “hablande” antes de realizar la entrevista, ni que nos de el libreto sobre qué es lo único que se puede preguntar y que es lo único que se debe publicar. ¡Que cochinada, carajos! El profe Eleazar, siendo CLARIN de Colombia un medio Nacional e internacional además de lo local, concede las entrevistas y responde a las preguntas con tanta naturalidad y espontaneidad con pleno dominio de los temas, que no necesita de maquillarse ni en su físico ni su discurso y nunca nos ha solicitado, no publicar la respuesta a tal o cual pregunta. O sea, que sobra también esa contratación. Nuevamente fue plata tirada a la basura sin retorno y es del erario público.

Y eso de apoyar la supervisión a los contratos de publicidad, es algo mas agri-dulce. Si el mismo incide directamente en la contratación con determinado medio de comunicación.., ¿él lo irá a descalificar o le irá a exigir más rendimiento? ¡Lo dudo mucho! Nuevamente, sigue siendo la platica tirada a la basura y es del erario público

Distinguida audiencia de CLARIN de Colombia. Como verán en el enlace del artículo anterior y señalado al principio de este y el presente, la idea es que entre tod@s ejerzamos ese control político y público, que el erario público no sea derrochado al punto que da nauseas, pues mientras se le niega a los medios de comunicación ganarse lo justo a través de la contracción directa; a otros se les contrata por encima de lo merecido y para hacer nada; pues el mismo contrato señala unas obligaciones, pero no dice en cuantía cuantas son, por ejemplo los sondeos y las encuestas, lugares, fechas y tiempos.

VER Copia del Contrato N° 194 de febrero 19 de 2.016

AQUÍhttp://es.calameo.com/read/0045406957eee69e7761e o AQUÍhttp://issuu.com/clarindecolombia/docs/contrato_n___194_del_19_de_febrero_

Artículos relacionadosColombia: Propietarios de Medios de Comunicación temerosos….http://clarindecolombia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=2866:propietarios-de-medios-de-comunicacion-temerosos&catid=18&Itemid=102 Ver este Artículo enCALAMÉOhttp://es.calameo.com/read/00454069570e178377ac5ISSUU

J. Manuel Arango C.

Page 5: Soacha colombia $40 054 000,oo (us13 812 10) tirados a la basura ¡¡¡qué horror!!!

DirectorCLARIN de Colombiawww.clarindecolombia.info