síntesis informativa n° 314 · web viewse informa y se invita a la membrecía a que asista a este...

25
Asociación Nacional de la Industria Química, A.C. Ángel Urraza No. 505 Col. del Valle Tel. 52.30.51.00 Publicación Quincenal No. 319, del 07 de Marzo al 18 de Marzo de 2011. ÍNDICE

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Asociación Nacional de la Industria Química, A.C.Ángel Urraza No. 505 Col. del Valle Tel. 52.30.51.00  

 

Publicación Quincenal No. 319, del 07 de Marzo al 18 de Marzo de 2011.

ÍNDICE

Page 2: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

[email protected]ón: Lubricantes y aditivosImplantación de la norma de calidad de aceites lubricantes para motorApoyar el plan de implantación de R.I en la sección de lubricantesSección: PVC-PROVINILOEstructura de operación del grupoPremio Imagina PVCDifusión de Información EstratégicaRepresentación InstitucionalSección: Especialidades QuímicasInformación de mercadosAño internacional de la químicaSección: Adhesivos y SelladoresSistema armonizado global, GHSInformación de mercadosSección: Pigmentos y colorantesInformación de mercadosComercio exterior

[email protected] y Recursos Humanos

Tendencias de Resultados de Negociaciones Contractuales. Protocolo de Inspección STPS – ANIQ

[email protected]ística y Transporte

Comisión de Logística y Transporte SARI para Transportistas Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre

[email protected] Artificiales y Sintéticas

Solicitud de Regla Octava Publicación Prorroga de Dispensas en el marco del TLC G3

[email protected] Energía

Taller ANIQ-CONUEE Comisión de Energía

[email protected] Oportunidades Comerciales

OfertaDemanda

abarron @aniq.org.mx Información y Comercio Exterior [email protected] 

Regulación de Sustancias Químicas Negociaciones Comerciales Internacionales Modificaciones a la Ley de Comercio Exterior

Medio Ambiente Seguridad e [email protected] AmbienteProyecto de Reglamento de Atmósfera Modificación a NOM-138 de suelos contaminados con hidrocarburos Guía de “Buenas prácticas” para NOM-085

[email protected] e HigieneCongreso MASH 2011 Grupo de trabajo GHS-ANIQ Taller de GHS Respuesta a comentarios NOM-019-STPS-2010

[email protected]ón de ANIQ-CIPRES en la Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica (CILCA) 2011 Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. “Ley Antibolsas” La “PANDILLA CIPRES” en el festejo del día del niño

Page 3: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Información y Comercio ExteriorResponsable: Ing. Guillermo Miller [email protected]  Tel.- 52-30-51-52

Temas tratados

Regulación de Sustancias Químicas

Acciones

En la reunión de la Comisión de Comercio Exterior, analizamos con la Directora de Área de la Policía Federal, diferentes situaciones que enfrentan productos químicos para su importación, exportación, comercialización y traslados.

Existen regulaciones internacionales para vigilar el uso de los precursores químicos como son:

• Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE): Órgano de fiscalización cuasi judicial e independiente, que forma parte de la ONU.

• Comisión de Estupefacientes: Elabora políticas sobre todas las materias relacionadas con el control de drogas.

• Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD): Orienta y coordina los programas la lucha contra las drogas y presta asistencia técnica a los Estados Miembros.

En México la legislación que regulada estos productos:

• Ley General de Salud y su reglamento (RIS)• Ley Federal para el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para

elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos y su reglamento• Acuerdo por el cual se determinan las cantidades o volúmenes de productos químicos esenciales a partir de

los cuales serán aplicables las disposiciones de ley. (DOF: 27 de abril de 1998).• Acuerdo por el que se establecen medidas de protección en materia de salud humana para prevenir el uso

y consumo de PSEUDOEFEDRINA y EFEDRINA. (DOF: el 13 de julio de 2008).• Acuerdo por el que se establecen medidas de control y vigilancia para el uso de AFA, sus sales y derivados;

METILAMINA; ÁCIDO YODHÍDRICO y FOSFORO ROJO. (DOF: 23 de noviembre de 2009)

Por lo que la Policía Federal, buscando evitar el consumo y fabricación de drogas ilícitas ha tomado medidas que por un lado, no se obstruya la producción, comercialización, de productos químicos con usos legales y legítimos. Pero por otro, inició un control estricto en el manejo, producción, comercialización, por desvíos de estos productos que manejan delincuentes. Además de iniciar medidas adicionales que permitan vigilar y regular el comercio de sustancias químicas.

Temas tratados

Negociaciones Comerciales Internacionales

Acciones

México – Colombia

El Tratado de Libre Comercio firmado con Colombia se encuentra vigente desde 1995. Sin embargo con la denuncia de Venezuela en 2006, se llevaron a cabo las negociaciones técnicas para adecuar y profundizar el TLC bilateral (2007 a 2009).

El 1 de febrero de 2011 se presentó el protocolo modificatorio ante el Senado mexicano para su ratificación. En

Page 4: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

tanto el gobierno Colombiano ya lo aprobó.En este tratado se busca incrementar el acceso a mercados y la modificación de las reglas de origen. Además de incorporar productos que anteriormente habían quedado excluidos:

Intereses de México: Poliestireno expandible y otros poliestirenos

Intereses de Colombia: Ácido cítrico, citrato de calcio y citrato de sodio.

Actualmente, el voto en el Senado se encuentra dividid, por la posición que guarda el sector agropecuario en este sentido.

México – Perú

Se han llevado a cabo 9 rondas de negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio con Perú. En estas negociaciones se prende incorporar el universo de fracciones arancelarias de bienes industriales con periodos de desgravación máximos de 10 años. En el caso de los productos del sector químico, el 96% en desgravación inmediata; 3.6% en desgravación a 5 años y .4% en desgravación a 10 años.

En cuanto a reglas de origen se ha logrado acordar el 100% del universo arancelario de la Industria Química. Estableciendo fundamentalmente un cambio de partida o un 50% de contenido regional; con excepciones específicas para únicamente el 1% de las partidas (2914 y 2915).

En este Tratado se establecerán disciplinas propias de un TLC como son: Servicios, Inversión, Compras de gobierno, Propiedad intelectual, Solución de Controversias, etc.

Con la firma de este Tratado se logrará potenciar las exportaciones de México hacia Perú, incrementando el comercio en más de 30%, tan solo en el primer año.

México – Brasil

Próximamente México formalizará con Brasil, el inicio de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio con este país. Estas comenzarán con el análisis de los términos de referencia que el Tratado deberá incluir, como son servicios, inversión, compras de gobierno, propiedad intelectual y acceso a mercados.

En esta negociación, ANIQ cuidará los plazos de desgravación acordados, y pondrá especial atención a las regulaciones y restricciones no arancelarias que limitan el comercio, particularmente las exportaciones de productos mexicanos, al poner limitantes en el proceso de despacho aduanero.

Asimismo, ANIQ buscará la incorporación del universo arancelario de productos químicos, para lo que enviará una consulta de opinión para acceso a mercados y de desgravación arancelaria (calendarios).

Temas tratados

Modificaciones a la Ley de Comercio Exterior

Acciones

El grupo de trabajo del Consejo Consultivo de Prácticas Comerciales Internacionales, en el que ANIQ participa, se encuentra finalizando el documento que ha trabajado para llevar a cabo modificaciones a la Ley de Comercio Exterior. Dentro de las modificaciones de mayor relevancia está la creación de dos Consejos: El Consejo de la COCEX y el Consejo de la de la Comisión nacional de prácticas comerciales internacionales.

Comentarios y solicitudes

Para mayor información y comentarios por favor comuníquese con Guillermo Miller al tel.- 5230-5152 o a [email protected] Ambiente Seguridad e HigieneResponsable: Ing. Javier Pérez [email protected]  Tel.- 52-30-51-33

Page 5: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Temas tratados:

Proyecto de Reglamento de Atmósfera

Acciones

Se tuvo reunión con la Secretaría, en la que nos informaron que estaban por terminar una nueva versión del proyecto, en donde consideraron la mayoría de nuestras propuestas, pero que nos la enviarán posteriormente.

Comentarios y solicitudes

Se continuará la revisión con la Secretaría.

Temas tratados

Modificación a NOM-138 de suelos contaminados con hidrocarburos

Acciones

En la Comisión de Medio Ambiente se revisaron las respuestas de la Secretaria a los comentarios que presentamos en la consulta pública y se acordó insistir en: Actualizar la fecha del Título de la Norma, mantener la evaluación de la conformidad a solicitud de parte, de acuerdo con lo que establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y eliminar las iníciales UV de ultravioleta visible ya que se confunden con las de Unidad de Verificación, además de que los socios nos enviarán información sobre la afectación por la aplicación de los Límites Máximos Permisibles para tolueno y xilenos, para derrames de gasolina o de gas nafta, que den soporte a nuestra propuesta de homologar los parámetros con los de la EPA, en caso de considerar necesario insistir con la Secretaria.

Comentarios y solicitudes

Se continuará la revisión con la Secretaria.

Temas tratados

Guía de “Buenas prácticas” para NOM-085

Acciones

En la Comisión de Medio Ambiente, se aprobó el contenido de nuestra propuesta a la guía para orientar a los responsables de fuentes fijas para la mejor operación y mantenimiento de los equipos de combustión de calentamiento indirecto, siendo las principales: Aclarar que es una guía voluntaria, por lo que es necesario eliminar el enfoque de “debe” de todo el texto y evitar incluir los registros de la NOM que son obligatorios.

Comentarios y solicitudes

Se envío la propuesta a la Secretaria y se revisará posteriormente.

Seguridad e Higiene Responsable: Oswaldo Celedon B [email protected]  Tel.- 52-30-51-31

Page 6: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Temas tratados

Congreso MASH 2011

AccionesSe inician los trabajos de difusión para la realización de nuestro Congreso MASH 2011. Los temas están enfocados a Cambio Climático, Química Verde, Huella de Carbono entre otros; se busca ofrecer elementos de decisión y mejora de operación dentro de la membrecía.

Comentarios y solicitudes

El Congreso se realizará del 9 al 10 de junio próximo.

Temas tratados

Grupo de trabajo GHS-ANIQ

Acciones

En el grupo ha visto la necesidad de generar una solicitud de homologación de requisitos para el etiquetado de sustancias químicas, misma que se esta desarrollando en el grupo, dicha propuesta se entregará al SUBCOMITÉ DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE QUÍMICOS DEL COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS DIVERSAS para proceder con las actividades pendientes del GHS en México.

La NMX de GHS en México ya esta lista y sólo resta su publicación para puesta en marcha, cabe mencionar que el estándar desarrollado hasta ahora solo incluye la parte de clasificación y queda pendiente la parte de etiquetado que es el aspecto que ANIQ ahora promueve con diversas dependencias de la administración pública federal.

Comentarios y solicitudes

Para mayor información contactar a Oswaldo Celedon

Temas tratados

Taller de GHS

Acciones

Derivado de la importancia que en los próximos años tendrá la aplicación de los elementos del GHS en la Comunicación de peligros de sustancias químicas, hemos abierto el registro para el taller de GHS que se impartirá el próximo 6,7 y 8 de abril en nuestras instalaciones. El taller está conformado a partir de las dudas y comentarios que hemos recibidos de los socios.

Comentarios y solicitudes

Para mayor información contactar a Mayela Del Razo ó a Oswaldo Celedon

Temas tratados

Respuesta a comentarios NOM-019-STPS-2010

Acciones

En el período fueron publicadas las respuestas a comentarios de la consulta pública del Proyecto de modificación de la norma NOM-019, relativa a las características y funciones de la comisión de seguridad e higiene en los

Page 7: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

centros de trabajo. Los principales cambios en este proyecto van encaminados a establecer la función de la comisión de SeH en las diferentes modalidades de los empleos y las instalaciones de un centro laboral, además da un mayor enfoque a la importancia del registro e investigación de incidentes y accidentes para su seguimiento.

Comentarios y solicitudes

Para mayor información contactar a Oswaldo Celedon

CIPRESResponsable: Ing. Mariana Albarrán [email protected]  Tel.- 52-30-51-35

Temas tratados

Participación de ANIQ-CIPRES en la Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica (CILCA) 2011

Acciones

Se informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) evaluando los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia (extracción, producción, distribución, uso y desecho).

Este año será celebrado en México en las instalaciones de PEMEX en Coatzacoalcos Veracruz. El Congreso se realizará del 4 al 7 de Abril, organizado por la Iniciativa de Ciclo de Vida del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (LCInitiative) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (II-UNAM). Cipres estará participando en el panel “Aplicaciones del ACV en la Industria” del 6 de abril.

Para mayor información sobre las actividades del Congreso ingresar al sitio web http://www.cilca2011.mx/

Comentarios y solicitudes

Para comentarios o solicitudes contactar a Mariana Albarrán Temas tratados

Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. “Ley Antibolsas”

Acciones

Durante el periodo que se reporta, Cipres ha venido monitoreando dentro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados el interés y el nivel de prioridad del tema dentro de la agenda legislativa donde se ha podido identificar que hasta el momento en los integrantes de dicha comisión NO existe un interés por dictaminar el tema.

Sin embrago se seguirá con un monitoreo puntual sobre este asunto buscando el desecho de la propuestas de regulación.

Comentarios y solicitudes

Para comentarios o solicitudes contactar a Mariana Albarrán

Temas tratados

Page 8: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

La “PANDILLA CIPRES” en el festejo del día del niño

Acciones

Nuevamente la Pandilla formará parte de las actividades del festejo del día del niño en Papalote Museo del Niño, para ello se apoyará en una campaña ante medios de comunicación, con entrevistas donde se busca promover el uso del plástico y fomentar una responsabilidad social, la conciencia ambiental para el adecuado uso, manejo, reciclado y disposición de ese material en el público infantil.

Las empresas socias de Cipres, a través de los medios de comunicación contactados distribuirán pases de cortesía para visitar la exposición permanente de ANIQ-CIPRES “Acopiando para Reciclar” montada en el Papalote Museo del Niño.

Comentarios y solicitudes

Para comentarios o solicitudes contactar a Mariana Albarrán

Responsabilidad Integral Responsable: Ing. Ulises López G. [email protected] Tel.- 52-30-51-36

Temas tratados

Indicadores de Desempeño 2010 y Autoevaluación 2011

Acciones

Inició el periodo para la recepción de los Indicadores de desempeño 2010 y la autoevaluación del grado actual de avance del SARI en los socios.

Con la información recibida de los Indicadores de desempeño, se elabora la estadística del sector.Con la Autoevaluación los socios elaboran el Plan de Acción para la implantación del SARI en las empresas y se reporta su grado de avance.

La fecha límite para el envío de ambos documentos es el 31 de marzo de 2011.

Comentarios y solicitudes

Agradeceremos su colaboración al respecto.

Temas tratados

Diagnósticos de Responsabilidad Integral

Acciones

Como parte de la estrategia para apoyar a las empresas socias en la implantación del Programa de Responsabilidad Integral a partir de junio se ha iniciado la realización de “Diagnósticos de RI”.

Page 9: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Durante el 08 de marzo se visitó las instalaciones de la empresa distribuidora Atlanta Química.

En estos diagnósticos se pretende, en un solo día, determinar conjuntamente con la empresa las prácticas aplicables del Sistema de Administración de Responsabilidad Integral (SARI) al sitio, el grado de alineación del SARI a las operaciones de la empresa, el tamaño de la muestra organizacional así como dimensionar el tiempo de implantación del Sistema.

Comentarios y solicitudes

Ha sido aprobado por los órganos rectores de la ANIQ que los Diagnósticos sean realizados a todos los socios que lo soliciten, o en aquéllos que han presentado dificultades o algún retraso en la implantación del Programa.

Temas tratados

Asesoría 1:1 a socios

Acciones

En estas reuniones se revisa la filosofía, los principios guía, el alcance del Programa de Responsabilidad Integral que facilite su implantación y mantenimiento en las empresas socias.

Durante 11 de agosto se tuvo asesoría 1:1 con la empresa Silicatos y Derivados y Vopak, ambas el 09 de marzo.

Comentarios y solicitudes

Adicionalmente y de manera periódica, el primer y el tercero viernes de cada mes, la ANIQ asesora y ayuda en la implantación del Programa recibiendo en sus instalaciones a aquellos socios interesados en resolver dudas e inquietudes específicas.

Secciones Responsable: Ing. Fernando Espinoza, [email protected] Tel.- 52-30-51-41

Sección: Distribuidores

Tema

Normatividad sobre químicos

Acciones

Información sobre manejo de materiales peligrosos

Envases y Laminados, S.A.

El Ing. Adolfo Ibáñez director técnico de esta empresa proporciono una actualización sobre la normatividad en la selección y uso de envases y embalajes para el transporte de productos químicos peligrosos.

Tema

Información de Mercados

Acciones

Page 10: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Difundir información sobre productos y mercados de interés - PEMEX REFINACION.

Participo el Ing. Lorenzo González, subgerente de Ventas mayoreo de combustibles, con información de los alcances y condiciones generales de los contratos de ventas de primera mano de combustibles y petroquímicos en 2011.

Tema

Información de nuevos socios

Acciones - GELYMAR, S.A de C.V. y CHEMTREAT, S.A. de C.V.

Los ingenieros David Sanchez Armenta y Agustín Ortiz Dávila, proporcionaron respectivamente informaciones de la historia, estructura y productos de sus empresas.

Tema

Mesas directivas del periodo 2011-2013

Acciones

Conformar las mesas directivas para la asamblea de abril.

Fueron confirmados como consejeros de esa sección los Ingenieros Miguel Ángel Delgado por EVONIK DEGUSSA y por RODEQUIM el Ing. Rolando Hernandez de Tejada.

Sección: Productos Químicos para Tratamiento de agua

Tema

Normatividad y acciones del gobierno

Acciones

Solicitar información de actualidad en proyectos de Plantas de tratamiento de agua residual.

Instituto de Tecnología del Agua, IMTA

Se contó el 10 de Marzo con una mesa de discusión con la Dra. Gabriela Mantilla Morales, referente a desinfección de agua con productos químicos y la coyuntura actual con la CONAGUA y otras dependencias

Tema

Mesas directivas del periodo 2011-2013

Acciones

Conformar las mesas directivas para la asamblea de abril

Page 11: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Fue ratificado el Lic. Alejandro Rodríguez Amores como presidente de la Sección para el periodo 2011-2013.

Sección: Lubricantes y aditivos

Tema

Implantación de la norma de calidad de aceites lubricantes para motor

Acciones

Implantar una norma mexicana de calidad de aceites lubricantes para motores de gasolina.

Fue informado a la sección de una propuesta económica para incorporar en los trabajos de la norma a un organismo de certificación como asesor del grupo en la elaboración de los documentos y presentación en el plan nacional de normalización del año 2011.

Tema

Apoyar el plan de implantación de R.I en la sección de lubricantes

Acciones

Informar a la sección del grado de avance del plan de R.I y generar acciones especificas.

Ing. Ulises López, ANIQ

Participó el área de Responsabilidad Integral de ANIQ con información completa de los beneficios y requisitos de certificarse en el programa de R.I. además de proporcionar una actualización del estatus de los socios en el programa. La Presidencia de Sección prometió apoyar la implantación con otros directores generales.

Sección: PVC-PROVINILO

Tema

Estructura de operación del grupo

Acciones

Revisión de la estructura operativa de PROVINILO.

El día 7 de Marzo se logró aterrizar las actividades finales que el grupo estará realizando en el año, en las cuales se incluye revisar temas científicos en materia de salud de los plastificantes emitidos por gobiernos.

Tema

Premio Imagina PVC

Acciones

Realizar un PREMIO a la innovación en productos de PVC.

Page 12: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

ANIQ realizó una visita de promoción del Premio con el Tecnológico de Monterrey en el campus Sur del D.F., y también se reunió con el Colegio de Diseñadores gráficos de México para invitarlos a participar en el grupo de jueces obteniendo tres expertos para el proyecto.

Tema

Difusión de Información Estratégica

Acciones

Realizar un foro Ejecutivo del PVC año 2011

Fue establecido que el Foro Ejecutivo 2011 de PROVINILO se realizara en Agosto, y los temas versaran en torno a la competividad y sustentabilidad de los productos del PVC en México, así como también del estatus de los mercados globales del PVC.

Tema

Representación Institucional

Acciones

Participar en el 14º. Congreso nacional de investigación en Salud Publica.

El día 1 de Marzo, ANIQ participó en la sesión del Congreso obteniendo informaciones específicas de las últimas investigaciones nacionales sobre efectos a la salud de aditivos para PVC las cuales fueron difundidas a los socios del grupo de trabajo.

Sección: Especialidades Químicas

Tema

Información de mercados

Acciones

Proporcionar información del mercado de Oleoquimicos.

El día 18 de Marzo ANIQ proporciono una presentación del mercado de ácidos y alcoholes grasos y el estatus del comercio internacional de Estados Unidos con México en esta materia.

Tema

Año internacional de la química

Acciones

Page 13: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Informar a la industria de actividades del año internacional

Fue compartido con los socios un video promocional del año internacional de la química preparado por la IUPAC, y la FEICA donde se mencionan las bondades y ventajas de los productos químicos en la vida diaria.

Sección: Adhesivos y Selladores

Tema

Sistema armonizado global, GHS

Acciones

Actualizar la información de normas de etiquetado y manejo de químicos peligrosos

Ing. Oswaldo Celedon, ANIQ

Fue presentada la última información en regulaciones de etiquetado e identificación de peligros derivados de la entrada en vigor del sistema GHS en México y en Estados Unidos.

Tema

Información de mercados

Acciones

Realizar un estudio bianual del mercado de adhesivos

Fueron acordados los nuevos alcances del estudio bianual de adhesivos y selladores y como será compilada y analizada la información de este trabajo de la sección.

Sección: Pigmentos y colorantes

Tema

Información de mercados

Acciones

Realizar un estudio del mercado nacional de tintas.

Fue acordado con los socios BASF, CLARIANT y PYOSA la ejecución de un estudio del mercado nacional de tintas, con un becario pagado por la sección, proceso que tomara seis meses de trabajo y abarca todos los segmentos de consumo de tintas.

Tema

Comercio exterior

Acciones

Page 14: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Visitar el laboratorio del SAT para revisar aspectos de clasificación de pigmentos

Se decidió por los socios solicitar una nueva visita de actualización al laboratorio del SAT en 2011 a fin de conocer los criterios actuales de clasificación de preparaciones de pigmentos orgánicos. (Segundo trimestre del 2011).

Laboral y Recursos HumanosResponsable: L.C. Rogelio Castillo [email protected]  Tel.- 52-30-51-24

Temas tratados

Tendencias de Resultados de Negociaciones Contractuales Protocolo de Inspección STPS – ANIQ

Acciones

Tendencias. Se continúa con los trabajos de recopilación de información acerca de los resultados de negociaciones concluidas hasta la fecha. El resumen correspondiente ya se encuentra disponible en la página de la asociación actualizado al mes de marzo. Es importante que los socios que aún no reportan los resultados puedan hacerlo a la brevedad para incrementar el tamaño y representatividad de la muestra de 2011 y que a la fecha cuenta con pocos registros entre Petroquímica y otras centrales.

Comentarios y solicitudes

Tendencias. De acuerdo a la información con que se cuenta hasta este momento, la rama Petroquímica ha negociado en promedios de 5.50 a tabulador y .53% a prestaciones, tomando en cuenta los datos mas recientes que corresponden al cierre de febrero, mientras que en otras centrales se manejan cifras de 4,90% a tabulador y1.47% a prestaciones, estos datos también correspondientes a 2011. Hacemos mención de que los socios interesados en esta información, pueden solicitarla con un servidor.

Protocolo de Inspección STPS - ANIQ. Continúan los trabajos entre la STPS y la ANIQ para elaborar un protocolo que se usará en las inspecciones que realizará la STPS a la Industria Química a partir de agosto de 2011. En estos trabajos se están compaginando los programas existentes (SARI por parte de la asociación y PASST por la Secretaría) para que la industria pueda tener a la mano una guía acerca de los puntos que se revisarán durante las visitas correspondientes.

Logística y TransporteResponsable: Ing. David Estrada destrada @aniq.org.mx Tel.- 5230-5181

Temas tratados

Comisión de Logística y Transporte

Acciones

Page 15: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

En la reunión de la comisión se presentaron dos temas relevantes con respecto al cumplimiento del uso de envases y embalajes autorizados para transportar materiales y residuos peligrosos.

Presentación NORMEX.

Se presentó un resumen de la conferencia otorgada por NORMEX donde mostraron las pruebas que hacen a los envases y embalajes utilizados para contener los materiales peligrosos enfocados en las normas (NOM-024-SCT2-2010 y NOM-007-SCT2-2010).

Selección y uso de envases y embalajes para transportar materiales y residuos peligrosos

La empresa de Envases y Laminados presento el procedimiento para seleccionan los envases y embalajes que se requieren para cada uno de los productos químicos peligrosos dando cumplimiento al requerimiento normativo.

Se anexan las fechas de las reuniones Sesión-Desayuno :

Hotel Nikko de 08:00 a 10:0014 de Junio13 de Septiembre

Club de Industriales de 08:00 a 10:00 am. 12 de Abril17 de Mayo9 de Agosto11 de Octubre8 de NoviembreComentarios y solicitudesPara mayor informaciónContactar a: David Estrada, Tel. 5230 5181 [email protected]

Temas tratados

SARI para Transportistas

Acciones

El próximo 5 y 6 de Mayo se dará inició a la Octava Generación de SARI para Transportistas,

Al momento se cuenta con 9 empresas transportistas certificadas en SARI:

Autotanques de México Transportes Lárraga Transportes Especializados Carmex Autotransportes Oilsa Almacenes Miramar Transportes Sal-Ave Autotransportes Petroquímicos Nacionales Autotransportes Parada Hermanos Transportreza

Page 16: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

El pasado 10 y 11 de Marzo se visitó a Orión Productos quienes están a un paso de lograr la certificación.

El 17 y 18 de Marzo se visitó a Transportes Caballero quienes están comprometidos en lograr la certificación en la brevedad posible.

Comentarios y solicitudes

Luis Fernando Rodríguez Comunicador SETIQTel. 5230 5183E-mail: [email protected]

Temas tratados

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre

Acciones

Se llevo a cabo el 15 de marzo la reunión extraordinaria, para revisar el estatus de la publicación de la norma:NOM-053-SCT-2-2010 “Transporte terrestre-características y especificaciones técnicas y de seguridad de los equipos de las grúas para arrastre, arrastre y salvamento”.

La norma será publicada en el Diario Oficial de la Federación para incluir los comentarios aprobados en el subcomité No. 2

Comentarios y solicitudes

Para mayor informaciónContactar a: David Estrada, Tel. 5230 5181 [email protected]

Sección Fibras Artificiales y SintéticasResponsable: Lic. Haydeé Martínez [email protected]  Tel.- 52-30-51-55

Temas tratados

Acciones

Solicitud de Regla Octava

El 17 de marzo, ANIQ recibió una consulta por parte de la Secretaría de Economía en la que está solicitando la confirmación de la existencia de producción nacional de fibra 100% poliéster, clasificada en la fracción arancelaria 503.20.99, la cual es utilizada como material de relleno de cojines y almohadas. 

Al respecto, ANIQ no estuvo de acuerdo en aceptar que la Secretaría de Economía autorice la especialidad arriba descrita debido a que existe producción nacional.

 Temas tratados

Publicación Prorroga de Dispensas en el marco del TLC G3

Page 17: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Acciones

El 18 de marzo del año en curso, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la prorroga de dispensas aprobada por ANIQ, en la que se le autoriza al Gobierno de Colombia la utilización de fibras producidas u obtenidas fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado.

El Acuerdo entró en vigor el 21 de marzo de 2011 y concluirá su vigencia el 20 de septiembre de 2011.

EnergíaResponsable: Ing. Ulises López Arce [email protected]  Tel.- 52-30-51-94

Temas tratados

Taller ANIQ-CONUEE

Acciones

El 14 de marzo se realizó en las instalaciones de la ANIQ, un taller explicativo acerca de las características de la información que deberán reportar a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), los usuarios con un patrón de alto consumo de energía.

El taller fue impartido por un ponente de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Referente a las condiciones del llenado de los formatos, se destaca lo siguiente:

Se puede caer en la clasificación de usuario con un patrón de alto consumo de energía en los rubros de consumo de electricidad, combustibles y/o flotas de transporte.

Los registros se realizan por separado (electricidad, combustibles, flotas de transporte).

Sólo se registra el rubro por el que se clasifica, es decir, si no clasifica como usuario con un patrón de alto consumo de energía en el rubro de combustibles, este no se reporta, pero si cae en el rubro de electricidad este si debe reportarse.

Los registros se realizaran por planta de operación (instalación), NO POR RAZON SOCIAL o por grupo de empresas al que pertenece.

El llenado de la información debe realizarse en los 3 primeros meses del año.

Existen sanciones para las empresas que no reporten la información a la CONUEE o las que reporten información errónea.

Comentarios y solicitudes

Se les recuerda a las empresas socias que caen en la clasificación de usuarios con un patrón de alto consumo de energía, reporten su información energética antes de finalizar el mes de marzo en la dirección electrónica: http://www.conuee.gob.mx/sniae/upac.html Para mayor información contactar a Ulises López Arce, Tel. 52305194.

Temas tratados

Page 18: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Comisión de Energía

Acciones

El 14 de Marzo se realizó la segunda reunión de la Comisión de Energía, donde se tuvo como tema central el incremento en las tarifas de transporte de Gas Natural. Se destacó el error en el procedimiento administrativo que siguió la autoridad (Comisión Reguladora de Energía) al haber omitido el proceso de mejora regulatoria. No obstante se hizo del conocimiento de los miembros de la Comisión, un recurso legal que pueden interponer por empresa ante el incremento publicado por PGPB en el DOF (derivado de las resoluciones emitidas por la CRE).

Se comentó además del acercamiento que busca el sector industrial con la Comisión Reguladora de Energía, para buscar un acuerdo en el que bajo la prospectiva de integración de nuevos gasoductos al esquema “roll-in”, no se vayan a tener aumentos como el ocurrido por la integración del gasoducto de Tamaulipas (11.6% en el servicio volumétrico y comparado con la tarifa anterior vigente).

Comentarios y solicitudes

La siguiente reunión de la Comisión de Energía será el 12 de Abril a las 11 de la mañana en las instalaciones de la ANIQ. Para mayores informes contactar a Ulises López Arce, Tel. 52305194.

Oportunidades ComercialesResponsable: Alberto Barrón [email protected]  Tel.- 52-30-51-45

Oferta

OFRECEMOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA, ALIMENTARIA, COSMETICA Y QUIMICA EN GENERAL. OFRECEMOS VENTA DIRECTA DE:

Page 19: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

PONEMOS A  SU DISPOSICIÓN LOS SIGUIENTES PRODUCTOS Y SERVICIOS: 

. SUMINISTRO DE INGREDIENTES ACTIVOS FARMACEUTICOS DE FABRICACIÓN NACIONAL:MAS DE 40 PRODUCTOS CON AUTORIZACIONES  PARA SU DISTRIBUCIÓN EN LOS MERCADOS MAS REGULADOS DEL MUNDO (EU, CANADÁ, AUSTRALIA, JAPÓN Y EUROPA)

     ▪   ANTI CONVULSIVANTES (ACIDO VALPROICO, VALPROATO DE SODIO)     ▪   ANTI DEPRESIVOS (SERTRALINA) ▪   ANTI EPILÉPTICOS (LVETIRACETAM, OXCARBACEPINA, TOPIRAMATO, VALPROATO DE MAGNESIO)     ▪   ANTI GOTA (ALOPURINOL)     ▪   ANTI HIPERTENSIVOS (TERAZOSINA, NADOLOL)     ▪   ANTI VIRALES (ACICLOVIR, ZIDOVUDINA) Y MÁS... 2. SERVICIOS:▪   DESARROLLO DE MOLECULAS Y DE TECNOLOGÍA    QUIMICA.▪   MAQUILA DE PRODUCTOS QUIMICOS 3. VENTA DE SOLVENTES:▪   SOLVENTES RECUPERADOS CON ESPECIFICACION     DE  ORIGINAL▪   SOLVENTES USADOS

SI  ESTA  INTERESADO EN RECIBIR MAYOR INFORMACION ACERCA DE  NUESTROS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS POR FAVOR CONTACTA  A NUESTRO DEPARTAMENTO DE VENTAS EN:

.- 722-2261100  ext. 216  y 217.

En este mes ofrecemos los siguientes productos:

BKZ11 – activador para azodicarbonamida (kicquer)Lisopac red 7030C – pigmento similar al rojo coca colaRecyclobend 660 – agente de recicladoRecyclostab 411- agente de recicladoCelflow S-200 – modificador reológico para pinturas base aguaIrgacor L12 – anticorrosive para base aceiteBonithol red BM4846C - pigmentoBonithol red 4834C PR48:3 - pigmentoCappoxyt red 4438B - pigmento rojo para automotrizIrgalube 63 – anticorrosive y pasivador de metalesMacrocare EGME – moestearato de etilen glycol.Macrodern EOC – ester emolienteKeltrol CGF- goma xanthana, agente reológicoThioreaExtracto de Aloe VeraClaytone APA – Modoficador reológico para cosméticosGenapol BT – base para shampooColorante amarillo 6Silicon visc 60 M – agente espesante en aplicaciones cosméticas

Atención al cliente (55) 1083 5800 / 1083 5816 / 1083 5817

* Favor de mencionar que lo vio en el boletín de ANIQ para recibir un descuento.

Macropol, S.A. de C.V.

Flota propia de Isotanques listos para exportación!

Stock de isotanques para exportar por cualquier puerto mexicano.

Envíenos su MSDS para ofrecerle nuestro mejor costo, somos expertos en el manejo de químicos.

Espacio Destinado Para Su Oportunidad Comercial

Para mayores informes favor de comunicarse con:

SITUADA  EN TOLUCA DESDE 1965, CONTAMOS CON CERTIFICADO DE GMPS, LICENCIA SANITARIA,  APROBACION DE LA FDA (AGENCIA REGULATORIA DE EU) Y DE LA PMDA (AGENCIA REGULATORIA DE JAPON).

Page 20: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Leschaco Mexicana, S.A. de C.V. Sarahí Téllez *[email protected] '.- 59-55-00-21

Mtro. Alberto Barrón ' 52-30-51-45 * [email protected]

Demanda

ANIQ ha recibido una solicitud de la UniónEuropa sobre proveedores de los siguientesproductos:

Acrylic and copolymer resins.

Espacio Destinado Para Su Oportunidad Comercial

Para mayores informes favor de

www.alpha-consultoria.com

Un proyecto que sufre de retrasos de más del 15% en tiempo por trámites aduanales, que los costos por una incorrecta selección de proveedores suben un 18% el costo total del proyecto, además de tener que diseñar una estrategia de integración en un ambiente multicultural, puede ser correctamente terminado en tiempo y aún con ahorros del 6% sobre el costo total inicial (PV), si las estrategias de las mejores prácticas de Administración y Dirección de Proyectos son adecuadamente aplicadas. Alpha Consultoría puede guiarlo en este camino. Fuente: Project Management Casebook. David Cleland et al. Project Management Institute, EEUU, 1998.

Tel. 5211.6828 • Fax. 5211.6133 01 800 8212 024

• Rosa Montes [email protected] (Gte. de Ventas B2B) • Cecilia Macedo [email protected] (Gte. de Ventas Capacitación ESP) • León Tripp [email protected] (Gte. de Consultoría)

Page 21: Síntesis Informativa N° 314 · Web viewSe informa y se invita a la membrecía a que asista a este evento bianual que tiene por objetivo promover la aplicación de la metodología

Polymethacrylates and –copolymers.Styrene-Acrylate-Copolymers.Vinyl acetate-ethylene copolymers (EVAC).Dispersion of Styrene-Butadiene Polymers.Polyurethane dispersions.Styrene-ethylene/butylene-styrene (SEBS) ,SIS polymers are based on styrene and isoprene.

Para mayores informes favor de comunicarse con el Ing. Guillermo Miller. Tel: 5230-5242

comunicarse con: Mtro. Alberto Barrón ' 52-30-51-45 * [email protected]