smog fotoquímico

2
Smog Fotoquímico El incremento del uso del automóvil generó un nuevo tipo de contaminación atmosférica, que se presenta en ambientes contaminados con hidrocarburos (combustibles) sin quemar, óxidos de nitrógeno de las mezclas de combustión y una buena incidencia de luz solar. Esta mezcla genera fotoquímicamente ozono, un gas irritante y PAN (nitrato de peroxiacetilo), que forma con los óxidos de nitrógeno una nube rojiza e irritante para los ojos y las vías respiratorias, conocida habitualmente como smog fotoquímico. El fenómeno se documentó en Los Angeles, EE.UU. y este tipo de contaminacióndel aire se denominó por extensión, a partir de los años 40 “smog fotoquímico” o “smog de Los Angeles”. Para evitar este problema de salud a la población se introdujeron varios tipos de catalizadores en los sistemas de escape de los automóviles.Con esto se logró mejorar notablemente la contaminación atmosférica y los riesgos de salud que la acompañaban. El smog fotoquímico se produce en ambientes contaminados, en climas cálidos y con mucho sol, y se observa al mediodía, cuando los procesos fotoquímicos han logrado producir los gases irritantes. Al bajar el sol, o soplar un fuerte viento, desaparece el problema. Causas El smog fotoquímico es causado por la acción de la radiación ultravioleta solar en la atmósfera contaminada con hidrocarburos y óxidos de nitrógeno, especialmente del escape de los automóviles. _Algunos SÍNTOMAS PRODUCIDOS por El SMOG FOTOQUÍMICO: -Afecta el sistema respiratorio produciendo inflamaciones que pueden persistir hasta 18 horas después de la

Upload: theo-guerrero

Post on 15-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigacion sobre smog

TRANSCRIPT

Page 1: Smog Fotoquímico

Smog Fotoquímico

El incremento del uso del automóvil generó un nuevo tipo de contaminación atmosférica, que se presenta en ambientes contaminados con hidrocarburos (combustibles) sin quemar, óxidos de nitrógeno de las mezclas de combustión y una buena incidencia de luz solar. Esta mezcla genera fotoquímicamente ozono, un gas irritante y PAN (nitrato de peroxiacetilo), que forma con los óxidos de nitrógeno una nube rojiza e irritante para los ojos y las vías respiratorias, conocida habitualmente como smog fotoquímico.

El fenómeno se documentó en Los Angeles, EE.UU. y este tipo de contaminacióndel aire se denominó por extensión, a partir de los años 40 “smog fotoquímico” o “smog de Los Angeles”. Para evitar este problema de salud a la población se introdujeron varios tipos de catalizadores en los sistemas de escape de los automóviles.Con esto se logró mejorar notablemente la contaminación atmosférica y los riesgos de salud que la acompañaban.

El smog fotoquímico se produce en ambientes contaminados, en climas cálidos y con mucho sol, y se observa al mediodía, cuando los procesos fotoquímicos han logrado producir los gases irritantes. Al bajar el sol, o soplar un fuerte viento, desaparece el problema.

Causas

El smog fotoquímico es causado por la acción de la radiación ultravioleta solar en la atmósfera contaminada con hidrocarburos y óxidos de nitrógeno, especialmente del escape de los automóviles.

_Algunos SÍNTOMAS PRODUCIDOS por El SMOG FOTOQUÍMICO: 

-Afecta el sistema respiratorio produciendo inflamaciones que pueden persistir hasta 18 horas después de la exposición al SMOG. -Produce tos, resuellos y estrechez del pecho -Pueden agravarse las afecciones al corazón y en los pulmones -Incremento de los síntomas del asma -Mortalidad prematura.