~s~!ma~a:partier!nenavi6n león, en u 1 u i~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › emd02...

1
:‘ ?~- ~— ~ ~ . ~ ~~ ~~ ~ ~ ~ ~~ .- ~ - , . - tti ~ ~ CUART~~ PA ~ ~. : ~ •~ ,~-__. ~ , , ~S~! ma~a:partIer!nenavi6n IrnddMóJr~L ~~io.~Jin~ióránüoqüha ~RPN!CA’ DE~, CUBA ~ componentes del “ocho” nacional ~ 1 P~ce do León, en Se aplazo el debut de ms ~ itol eqwpodelC.M. Barcelona 19251 ~~ ~ ~ . . .. ~ Corno ¡efe ile la expedic~dn figura el Sr~6uiral~ de la F. C. de Remr ~ 4rj~ie4$n ~ ¡e~deea*ga ti~eirta ‘1~ j~J 1 U 1 U I~ ~ ~ ¿~ ~. ~Manalka marchara el “cuatra” 1 formado por elementos del C~ ti. Tarragona ~ por vahos pi~gil~ espa~ o cnar~uta ga~pe~ pjnién~oIe ~ ~ . . .~ ñolesaCeutroamerlca (Hilarlo «grogg~» ~ ~ E~ Camp~anato Norteamencano de Futbol, en La Habai ! .:: •‘• :~••:~ ~ ~ Kebr, Jhn Moran~) jue se re- co. lQué I~tima!, . ~ ~ ~ Habana. (Por avión, do ____________________________ ~ cualquier especialidad, p~ . ~ •k~. . ~f:.. ~ ~ g1s~ó e8~ ~ensac1o~a1 comb~- «~ e~ cuarto ~eibe ~ ~n ~ flU~~ CO~~ponsa1) . No pu- . ..... _________ 6iempre con~eecionar U~a ~ ~‘ 1 ~ del entonces campeón e~pa pailzón ~obr~ Ja~sog~~n ~O llevarse a efecto El combate _____ ~ ______ sentación digna de lO~ ~ ~, ~ 4 ~ ~ Á , nol de 1o~mediano Ugeros ~I el quinto Ponce encaja ~ufl~s& de presentación e~ ring~ cuba ~t ~ _____ ~ que defiende N 0 habiendd~ ~ ,~ ~ ‘. 1 cantpeibn cubano Fonee ILe León sión coinpleta en o* est6wa*o flOS del n~a.dri1enoJusto Gascon ~ ~ t~i 1~. fecha alcaiizado el ‘~ , .~“. ~ .!1cnoUdfl~~d~) e~«gent~eman~. del (Gongo) ~El dic- anter~or ~il del combate « ~. e~ los Estados Unido 5 1~ .~ “1’ ~- ~ riflg),~aIJ6 CQn todas ~.as !~‘en «1~ ~ advertir que el go’~go Justo se le~ionÓen una mano en- ________ porción y el volumen de ~- ~ ~ tajas ~ su favor Ainbienl~ (a les selvaba ~ en el &eca*~o ~t”~’flái’do$~ COfl e]. pugil local Ar deportes que menos excit~ .‘ , ma y ~Onhianz~ en ~i inisnio F~n ~e repoflian ~lenteros Y aurxlue en pruici _________ ~ eapectaculares figuran en cambio Morut h~cfa su p1iesei~ «En e~ sexto «la colorada» ~P’° se c~ eyó que l~lesion no _________________ mt eeportivo quiz~.s p~ taa~n em otro bagaje qde el brota eu abundauc~a del apa ~lle~aria a aer m~. obstá~ui~ pa- ~ ~ encontrar con la visita k sus ambiciones de wterna rato ¿*e o’er de~ vafltm4~eta*o ra ja celebración de la pelea un ~ e~u~po io~ motivos que - cionali~nio el CUal cae poi doe veeeø por reconocimiento médico de ultima ~ qu~neste incomprensible ~ ~. Aquella n( che vi%leroui ~ e~ conteo de ocho saIv&~n4ale ~10ra aconse3o el aplazamiento ~ , ~ ~ ~ ~camiento. D~ todas man~ «ft~ionados cubanos momentos ~a b1enhech~a ea*n~u~s~ Se tiene la impresion desde lue- ~ ~ .. ~ ~ aficionado cubo~.no no dut de intensa ei~octón ~dst~a en «Por fin ahora me taI~,o go de que ~l ~plaz~bfliento sen ~ ~ ~ ~i través de eStos camp ~ tre Jlin Moran y Ponce de León ahora he ‘evanto— llegan al b~ve Y de que en.. consecuencia ______ < .., ~ podra saborear futbol de ~ ., ~ u~ pleit*~ pendien El c~bano uudédmo~ Morán que e~t~ba los aficionados de aquí podrán ______ ‘~ 1 pues de~contando la cur ..~ •:~~••~ .. . ~ .. - ~abia ganado por~. O. en el hecho harina, hizo do ~n*~ti- ver e~acción, muy pronto, al ~ ______~:~~~ •~. Xi~~ que existe para con la d&huo asalto a Jizu en Pans ~ ~oø visceras cardinas y ~e1tóal ~madrileno ~ eón» EE UU se gu~.xd~ ~ C ,~ ~ p’~flo del preparador galo cubano una oblea que lo airo- ~ ~ ~ ______ çabor de los partidoa q 4~ ) 4, i_~~:k .V , ~ Mr Bertys ~uJ.o ansiaba pagar- a. la ~ona por el ~n*~~o (le Resulta realmente extrano el ‘r (‘(~UIpOSme)icanos han b~ . .~, ~ .:•:. ~ . :~ ~ •: le,a Ponce con la misnia mofle- diez. ¡No Se~ ea~v~ ni eL~ ~)U~ ~ambiente deportivo que existe en ~ ~ .• ~ emPre en Cuba. da go~ ésta Las secciones deportn as de > .‘ ~ Con~o se dará perfecta ‘~. ti combate fué algo dilicil de «*s~, cuando más sonrlei~te’~ todos los rotativos nacionale5 1 e ~ 4~ ~ el lector en los partIdos ~ ~ rel&tar dada la emoción de ~ue estaban los cubanos viendo los va~ Insertados casi todos los ju~ 7 ~ ~‘ ‘. jugarán los jueves JO~’fl~ .: ~ ~ iq .,. 8tuV0 cuajado La~ cafda~ de apnros de uno de Wallado]hJ gas de l~sGrandes Ligas Ns.ciO ~ . ~ ~ labor se ~ia fijado la hor ~ ~ ~ ~. ~ ‘~ ~4 ~ ... ~ 4 ambos contrineante~ se ~uoed1e- les dió el respondón y Po*ce nale~ de los EE UU Llenan con ~ ~ tUrfl~a. COn el fin de que 1 .~‘ ~»k~~’t. ~ ~ ~ ~-+ fon y el publico siguió la ma perdió el match que tani ~a este te~ia las tres paginas y pi ~ publico pueda asistir sin ‘°‘r 4IW~’.~ ~cir ~ •~ ~ .v çor parte del inls~iG en pié lienteinen~te Ile~ta~ia co que cada periodic 0 dedica a ~ricdades Las magníficas 1 4,c.~ «~ .‘ ~ ,. Véase lo que sobre el combate «El tuvo la culpa por ansio- io~deportes El base balI lo aca- c iones eléctricas del Estad *~ , \ ~ ~ ~ dCCIi, COfl SU pintoresco grace ~G Se empeüo en noquear Y ~ para todo Incluso el extranjero ~ .~ P cal permiten asistir CO ~ <~a ~ ~ Jo el redactor de bo’eo del le noquearon a él ‘Si hubiera pues cualquier persona de aqul ( A~CO\ pleno dia a los partidos, ~, «Diario de Ia~ Marina» cuya in hecho caso a Jos islenos de pri ~conoce de memoria la situación desarroltan con toda norTIl . ... . .. :. •:•• . ~ : ~ ~ ~ ~ . ~ Eormacl6n nos V~o a las manos mera fila que ~e dilliaban ~ue ~de los Yankees de Nueva York Para el próximo día 13 se ju~ tanta para el jugador col 1~’ •.~. ~1 ~‘1 1~ ~q -‘tim formad 1 or A Fon~ uerni C Fontnuernj, A AlbaneU E (‘ulllot ~ al~ñn tieniiio después: no se fajara; que cambara ba~- ~~ de j~ Cardenales del St Louis. gará en esta ciudad el Campeo- ~ra el público que puede ~ ~eO( •t~i U O~ ~ O ~ ‘~ta1~ n~ r~res~nt.ará a [&. ilia cm ~ ró’~i1nQ~ ~ ~ el gongo y se re~r- ta oir e~campano!...» Conocen asi~mi~mo, a todos los nato Norte~mericano de Fútbol ~con detalle, jugada t±as i Jo~ M. GuhIa~ R~ Ar~vak, E. ~ ra~lea~i ~o~ato~s ‘u?ér~co~~ ..~ P’ . p . ~ ~ golpes directos y duros. Aqul tei~mInan loe pgzi~ros ~ jugadores de las novénas extrafl Asociación, con representación ~ sin necesidad de aguantar e P , ~ . Ponce desembarca un directo a de~ cronista del ~i~iariq de la jeras y la clasificación personal de lo~ EE. VU., Mejico, Cuba y j te sol Y el insoporta.bleeab ,~ Punta~ijinen~ a las 8 30 de la porque atravIe~n DIos eqtip~øol1J~i~nt~ j3(e$~jk~Og ~ ~emItir ~~ ~ ~ consigulo luego, ~xz del ~e-bal? ~ ~ 1 ~ este ~ Inanana, fueron 1legando~to~os en breves minutos, uerza~p~ »uq,U~.~ ~ órdenes ~ eoncresus a de tres (gongo). to en Cuba, pero regresd aljún ~g~~ida a] dedillo. y ~as páginas gima que otra, noticia suelta ~ue _____________________~ s~ oga ores ~ u ~r apanci .. e una sen e d ~ ~ ~ ~ ~ . »En el «rgondo asalto vuelve tiempo despu~a a Espaia, sin deportiva 5 parecen más bien per timidamente aparece en una es~ # flio ue Bart~eLoflaque, orinan ~ ~ que h• e~ e- paraj,.,~,c ac ÑS. ~ ~ a caer Ponce~por Ja ci~enta de baber colmado ana ~ubkknes teriecer al «New York Herald» o quinita del periódico. Estos ú~- ~o~ 1~ :rt; eficaeL a~ni~l~ ~nden:a~ que, ~ ~I1~g~n otro. ts,y muy c~on~ento d~ ~ ~1lo~ seis, pero llef~ anego a Morán de g’oria. A. O II. ~ a cualquier rotativo neoyorkino. ~m~dias,.~e recibió ~ El boxeo en 1 os tgs ha venido sometiéndo~edu- En ~ nmyoria de &tos, un fa- y espero ~nfiado q~e salo fa- ~. ~ L E] l’~$tO, poca importancia tiene. e m~ ~ . m~ ~ ~ ~te e~tas últ4mas seiT’a~saS, 11K trae aparejada tina posible ciI~idades pondeán a mi iabo~ ~ .~~ ~ , ~ ~05 él ~ Jugan ~ Ec~d~c 0n 1 ~ tlebe iugar una carta 4~cisIvá ej reeuperaci&n. Sucede e~ futbol 1 —~ eua~ consiste, e~pec1tfi- ~ j . . . a h~ ~ •~ 1 a ser~c e ~a1ta ~ ‘~ - ~~ ~ ~ eiempre;enboxeo, lamayaTI~te~.. ~ ~ (nieLo se o ivdka os . campeonatos e 1 j~ej~ 1~~ JO~~Za ~an~d~P3~ I~rejóvenes, por ezliiritu y por ~ el remo. Una sample tøail~ ~ .aiU~~ cion, ~ntrn~.m~ietLo~, ~ . dos de jos diferentes nartidos tos en diez asaltos al peso j*pt~e.ncia hermanos Fontquerni da»; la entra4a de agua, a veces festejos, declaraciones ~ todo ~ Ahora ue o i cc traro ~ mejicano Luis Castelló. El ~ i~:r~ ~ ~ . atletismo de Frente de Juventudes ~ ~ t~ecel~brÓen~e5~j —~remedio ¶Ie altura: 1’77; de de la pima de regatas; el dest’~i— 1 ~ C~.fllPOOfl~~ 1 .r~co. . Medias Sojas de Broklyn cont.ra mil e5Pectadoies. : ~ pemi~ ~ k~i~y de erada 21 u~in~to de utj~ bogador, ymu- ~ . . . ci ~tro1t o eneerarse de los tít- ~~ Q~OS 9 mes~— Cuya ~uvDtu~ Cli’asotms c~usas tuetcei ~irre- del s~ñoi~Gu i~!L~r~ ¿f~~bIO ~ .‘ ~ ~p , ~ ~ timo 5 gustos de Bob Feller el Nueva Yoik Ste~e 1 es iamej&r carta a jugar v~r&Para~LmeBte ~ curso ~ acogedora di~e iclió (ptiflLs- ~ ~,‘ ,~ ,. .~ ~ ~ «piteher» del Cleveland hoy en con 76 kilos h~ vencido la a rega tament sUs íacçiOne3 ~ ~> ~Z ~ ! ~ dF~i el mejor juga.clor de base ra de combate técnico a G El eni~us1aano era gcneral ~y —No lo creo~ ~be~ tan. bic 1~ , ~ ,~ dc los EE TJITJ que este ano ha Abraina cm ‘~5 al final dell ~el magnificio ai.itocar de la Ibe ellos como yo lo que conviene ~ CO 1 Jra~IO ~a bonita suma de 80 000 te asalto después de haberl~ ~ita ib,a~ ~enándore discretamen ~ a fin de ~ogrn~ el mayci. ~ 1 (luolares representando la mejoi riibado tres veces I’ué u 1 ~ ¿e llaS entusiastas eonversa- numero de prob~il1(llue~ paia ~riiga cobrada por cualquier juga. totia inespeiada que sitúa 1 ~iones que surglan entre l~ mis una victoria esp~iola Y ~iue~c» s~’~ tioi a excepcim del idelo Babe lloise en piimcra fila de 1 1 ~ bogadores referent~ a las ØASCLYLAS BALANZ~IS asegurarle que por fa 1 ta de g ~ ... .. Ruth Sobre este ultimociugador didatos para el campeonato ~~rr6x1nias Jornadas a e~elebrar AR~A B ~ ~ vencer, no e~apará e . . ~ ~ .. . .~.. ~ iioy aun se llenan cuartillas y .eemipesados. ~en aguas portuguesa& ~ Eulalia, 99 y 101 (Hospitalet) ~ ~ .- .. ~ .~ ~ cuartil1a~ Ultimamente de. Fn otro ent ¡entro Kank ~ 1 ____________________________ Tel 30887 Metro Santa 1U1alli~ ~. ya en el aütoeur ~e ~ ‘~ ‘. hió ser sometido a una inter. ro~s de Panim5 ganó a 1 1 t~ ~. It~t~rI1wi ~e~ban terminando io~, prepaia ~ - ~ veríción quirurgica y se le vio M~ yff por puntos 4 u~qJOr ies —Con ello quiere significar... tivos para dirigirse ~ aeród~o- i~~:i .~. ~~ .(•~.. .. . en todos los diarios, revistas ~ ji —Pues nada mAs que esto mo ej refior Guiraj se desp u o ‘,imilares ~n todos los momento~ ~ l~~ ¿Debunos acaso perder ja regata 1 de nosotros mieutra3 por Ja~ ~ ~ ‘. . ~ ~, ~ (1( SU vida y se celebró l~jor ~ ~ hin ton 1 i mita fl~iH~fl.U~ de ioeho~» ev. el u1tim~ campeo ventanillas ~leg e ~ dpÇstI’ ai~ ‘~ ~ ~ ~,, .?~ ~ ~ t ,.‘ nddd «Babe Rutas deuicanuosc ~ i ~ate orli en Estad \ or de Gracja 115 Tel 83~34 ~ 1Iasta 1105 1 500 mietiros nie~ate Jo hacían los componen i -~ ~ ~ ~ ~ un tant 0 por ciento de 1o~mgre ~~ ~e ti g d~ llevábam~ ventana de más de t~ y aconipafiante~ de~ equ po «~ ~. ~ ~ de todo ei pais e~ B E para ~ °~ ~ Aa evj 6 e ~ ~ Ccsnfianza y ~tt~iasnIo~ IO~~ ~ ~ _~ oliecérselos ~~~ ~r de queno J~ayiin iiay n cantidades más que su. ,~ ~~«b T ~ e iun~fo e~i fol ~ ~ r~int,~ ~ndiscut1bJe en as ficiente~~ PrQp~ito de v’enceZ~ ~ ~ ~ ~ 4~/ da1~neouutA3~’1bé ~ ¿ . : ~ 1~:n la reunio~i ine tuyo lugar r~as de les grandes pesos ~ awu~ue en generai uo se deja ~ «~ ~ ~ “~ ~ —i ~ ,I~ ~ . ~ la Asociacion de Futbol de ~ligeros. Al referirse a los . de a~preciar lo dificultoso de la ~‘~‘ “~ ~ . . r IrERNANIO FORNELL ~. . . ... ~ República de Cimba, y en la ~contrincantes de Joe LoUls e1T3ipr~a —lpesan t’anto lo~ 30 —Peru esta vez se eJimindr~n S ., . .~.... ~ que tomaron parte lo.~miembros ~(sSugar») Robinson dicha. ‘clubs 4e remo porVugués!— Lir-~ -. ~ ~ . . ~ t ~ des1knados por el Ejecutivo dc ~ al ublicar ho la t nije y definido, y COWQ no~ de~ . .. . .. ~la Confederación Norteamerican~ ~ . . d~ cia ej señor Guiral, jefe d~la .. ~de T~ltbol, así como los de la Fe- OS aspiran e i~.eque e~i~eWe16n que salió ~ nyer ma- . ~ ..... ~deraeli~n Mexicana y los repre- guno 1 disponi~bie. ~ a~cún nana: . . ~ seiltantes de esta Nacional e sos. ego a P e . , . . , ~. ~roamericano es en la de Tas —hace fa~esafi.os que ~eli ~ . ~ ~. .. ~ .. : •. :~t::~ ‘: - tUvo Ufl cambio de impresiones gracias a Enrique Bolaños.—4 cvmlyletai~ezite desfdvoiltO ~om- CflhI1~ IIIFIITACION (Puire Roger d~ flor y N~pu1es) ~ ~> ~ ~ ~ para ultimai detalles de los pró- pal’iando a los jóvenes mueha~ -~ >.. ~, . ~,a’noa Campeonatos Internaciona ~~-__________________ . . ehoe que ~ vencieron en Bilbao DIA l~, NOCHE, A LAS 1030 les de Futbol de la América del ~ al Tarragona y ati ~Ur-kfrolak». GRAN AUDICTON DE HA1~7DARAM POJ~I~A C.aidó, que logró Ja excelente inarea de 11 m. 60 ~n peo. Dal man, dobfe campe6n. en altura y Norte que tendrún lugar en La ~ Se logró una excelente victoria. . longitud. Equipo del Calcha, v~ncedcr de las Canipeonatos Habana, entre los ~‘quipos r~pre. El Presidente Truman c4 No es que quiera decir que ~ . ~ . . . seMativo 5 d~las Repúblicas tic ahora ‘parta en ~ mismas con- Con ~numerosa participación, rrera le sirve d~e muy peco, ya tuv~ Ja mejor marca con 11 m. EE. U;TJ., Méjico y Cuba con.. ~ los sobornos en depo~ . dic~iones. Tengo gran fe en e~l . SO disputaron los Campeonatos que efecttía el janzamiento cern- 74. tándos~ asimismo con la ~osible iequipo, al que en los úiti.TflOS en- DIAS 17 19 ~ 20 NOCItE Provinciales del Frente.de Juven- plet~ment,e dealigada de lqueUa. Clavero, otro nombre conoci- participación del Canadá, cuya ~V~i~0n —~ El Pr~ trenamie’ntc~ je ~brnba ~inø1uso . tudes, qu~ habrán servido para Clavero, se apuntó también ui~ do, quedó campeón de jabalIna, a.sisieñcia ~e está tramitando TflpTian refrendó una diSPIL - . , fuera. De~de1t1~gO~, SS trat~ SELE~7’OSBAII~ POR JA formar la 5~ lecciónque deberá segundo lugaf en p080. con una marca, muy po? debajo Se ha fijado como fecha’ de según la cual se consdera 4 de:! ~oetio» que ha ~aJ.ido contra acudir dentro de u~ mes a To- Los títulos de velocidad fueron de sus actuales posibilídades, y apcr’tura Ya del ~iróximo domin- lictivo todo zoberno o coPa , PQrtugal con. mejores y más in- rrelavega, a disputar lOs NadO’ para Tarrida, que demostró ser es que n~acaba d 0 coordinar ta go día 13 de julio pQr lo que ~ ~ Ufl. d,ePortista prof~ tensos e~trena~inientos que nun- najes. ~ superior a suS rIvales, aurque 01:1 carrera con el laflzamieúto, sien- ~se espera ya cte im moment 0 a ~Se castiga con una muita cii. - , , ~ ~ Quedaron campeones por equl- lO~ 100 ,metros, tuvo ~ serio do mu~ha 5 las vetes que la ca- otro, conocer la lista oficial de ~mil dólares y cinoo aííos —Entonces, a Una victoria sin . . ,~ ~. - ~ . . pos, los de Calella, siend’o seguí- contr~ncante con Gaspar, todos los jugadores que represen- ~,ión a quien ofrezca una trabas nl pesimismos. ~ incíde’neia~. P~es tenur ,,~ V;.ii-e.t~~#~e ~ ~ dos a esea~a puntua.ción por los ~S 1.500 metros, fueron una ~ ~ tarán a las difereñtes naciones. ~a un deportista o Jugador ~ —No me atreve~é decir t~n tiempo ~fláS que s,u~kt~Xe P’~ “~1’~ ~ Hospitalet, Y ya CO~ mas hol- renida Prueba en ~‘ ~lU?al final El calendario, que ha sido con- cinco ~ dóhires de mieltat to, PreeIsamør~t.e la~’gmn dee ~ ~ ~ o ~ienlp~O [ m~ i~i4~ ~p,I iI ~ g~a, de lo~de Vich. r~sultó vencedor Oodina, con A~kU~ V~r n~n 1 6r~n feccionado por la F. Norteame- año de cárcel a ésto si acce~s veu2t~ja del remo es Ja de que, c~b~e la nejb~d~d Je un~ .ies-~ ~ ~e ~ El magnífico conjunto de los 427, . ~ ,~ , ~ , rlcana, y que ija sido ya apro- r en siete u ocho minutos de tiem . . . muchach~ de Calella ouedó de- La prueba de fondo —~5.OOO ~. •,I. ~i bado por las Nacionales que van po, y en do~ kiJdsnetro~ de r& gracia. . . mo con sturias y mostrado por sús vlc’torias mdi- m.— fueron para Quesada, que emio m i~t ~a competir es el que sigue: ~ ~ ~ ~ Sen- Castilla ;i~n~ ~s~rre~t~ l~l~\~i~ segundoen1.5OOtriunf~corno Premio ~ ~ 1as17hora~ El Congreso Europeo . , to; pero no en ~lucha, ooiitr ~ el EL SEGU~D habiendó conseguld~o ~ t~.mbión el segundo clasificado, Botxade- el que participaron los más desta- Jueves, , 17, ~. lap 21 l.j li : Mé- de 6im~ ~1pJ~. Ssno contra . un adve~su,. s o LQ bueno puesto en los sitios de ras, de Vich, llevaba a la~pier. cado-’ corredores italianos varioS xmco Cuba. rio, taml~i~n ~ con cabçza, inoral ~ ICONQUISTO ASTURiAS puntti~ción. ~ ~‘ cuand’o corri6~’to 0 ~ km., los extr~’njero-. ‘rriunfó Achil~Varzi, Domingo, 20, ~ las 17 h.: FIs- Liiboa. Esta mañana y potencia fisi~. Los angu~t~o- En el Ei~tadl 0 ~Iugi~cipaj ~ . - 3.000 metros. ubstáct~loøi que ha- sóbre Ufa Romeo necubró el tados Unidos Cuba. celebrado la última sesión d ~pj~L: ~ ~ ~ ~ ~ ~ ARTICULOS DEPORTE ~ o\~45q~ la, iguaíó~~ record nucionaj ~ COTI 5.11 0 0. ~ ~ ‘Parellada quedó C~Ifl4~ón d~ ~ ~ . No hahi~ndose fijad 0 cn lii P~oi’ la tarde, y bajo la j~ ~ de los 100 metro~ Jisoa La Jo~’- . . los 110 metros va.l1a~(valla.s al. Han entrad) en segundo y tei me todavia la participaci6n del cia del director general Casa Sibecas BÁRÇ L( 6 1IA ~ ~ ~ ~ ~a!~e1~:p~ ~ Ariban, 35 ~Tel. 32915 . BARdE. \ Ç \ ~ ~ general, ha sido ~- das~ algodón, pieles, novedades ~ entre los favoritos de la prue- formado que se ofreceria los efl- EstcriI una demostración d~ LONA ~elLtl? ~ aen~o y . ~ . t.:S, 400 ~ttos.—Larrauri Vizea. sefíoras.—Tra~a1~at~ 5, Lo ~rglesias,~coptoestaba ~r’evisto, ba figuraban el brasileño Chico ~ ~ ~ gimnasia, por un grupo de . ~ , , ~ .,- -. - . penalistas suecos.—Alfml. ~- - 3sa, 52 s. Mac.ías, Madrid, ~3 ~8. a ~ ), ~.A cide qu eam de lo, con Lamidi y el espanol Juan Jover. El otro partido en e1~ que Canadá , ~ . . . Molet, Cu~till~ Rubio, Asturlaa ~ ~ ~ 10+1k +C fl .;L ,~ marca inferior a sus aetua-Ies P0’ primero se retiró en la vuelta 17 se enfrentaría con el equipo que . . . Martmnez, Vizcaya; Lastra Astu- ~ ‘~ a e 9 .pa~ ~ , sibiJ1d~des, pero esto hay que y el corredor español en la vigé- aparece descansando BANCO DE BILBAO 1~j~8~10~ ~ ~ = ~ Serádegranmnterésaqmi~tar ~ * -~ ~ ~ 1 ~ ~ 1 ~ ~ ya, Viznya, 30.64: . Urla, Vinca- nleroeas pruebas. flaron, siendo uno de el.os ig1~ mente conocido y que ~ todag Redaccion: 5 5~ ~ ,•,~ I•~ ~ ~ I_i ~.1 r~a i~ . ya; Oarbaja~ ~~sUIb,. ~ ~ No muy brillante e~ papel de si&g. . , ~us salidas al ‘extranjero y en -- .. Oastilla. Barcekuia, si tonemos ‘en cuen- , . Homena es a a e ez a ro- _______________________________________________ OPOSICION PARA ASPIRANTES ~ ~°~° ~ ~ -~ ~ ~ g~n4~ja ~apital~ 4eble . ~— ~ ~. 1 1 j P t ___________________________ ~ lE3uer.go, Mt.urjus, 10 in. ~s. 440’ ‘ron baber álido nUI7OT fl~1~~O ASUNTO nato Local de Gracia . . ~V~to, Garç~ ~sturias, 10.32 de atXetas~delo~4tl~e’~iicle- (t . . NEUMATICOS Y TUBULAR Pre,via, autorización de. la Oficina de Coleítación se con- ~4-10; Velosil~y~ E?a~’tWa, ~O.41;len. ~ ~ . ~ . Con gran brillantez y orgaul- , voca oposiciones para eubrlr QUI.NCE PIAZAS de aSpirantes ~Rued; Vizcaya~ fl*ufta~ ~ De lea resultados~ vemos veil. aiada por ~a Comisión Permanen- lnaScu 1 linO~, ampliables, a VEINQIcXNcX~, con los haberes anua. ya; ~err~, CI~ttUa. cedores ~n ~nucj~xa~~ ~as prue- . te del Patrom~to I~oca] de la les de 5.00&, 4.500 y 4.000 pesetas para los Sobresalientes, No. ~ ~eai~tura.~ ~l~anto~ bar, a n~inb~es ya ~onOeId~8, co- . . ~ Obra de los Homenajes a ~a Ve. ., ~~ i!~~ r~~~EE ~OMEJURi~ÓGrS~flCYdOLL 4~ flyZ SOBRESALIENTES 7.875 pesetas anuales c~a 1! .ati r~trc~~y~e,ti~p~a con~inuaçi~n de es- ~ .... ~ ~ . luga; el festival infantil co~el ~. ~ ~ ~ . Moret~ ~a~ti1la. , - ~ . . ia .~rUeI*~ en los ~ 1flet~øs. ~ cual se celebraba el.a.cto de ~om- ;. NO T A BLE S 7.087 ) 1 , ~ ‘uña ¿e las marcas que i*iiiara ~ de Hospitalet,quedó 1 ~ ~ SIGUEN TRW NFANE APROBADOS 6.300 » . » ~ ~ ~ CA1I~PR~AIO ll1~ CATALUÑA liii VITERANOS !flás m1~ sueldo O 5 ueldos extraordinarios -que, en concepto 11 ~ ~ ~ . por Cardo, qtie hIzo ~n~mien- prueba Parchada, que, como se ~ ~ a~ o~ de 1 llome de participación, estable~c~ ial articulo 28. . ~ ~ a, 5~~5 y ~arr~~st~ ~ ~ regulares, aie~4~ 5~ ~. ~ es campeón absoluto de ~naejs de la Veje~ °~ :.~ , nO5de~ para el ingreso es de 16 añoS cumplidos y me- ~ApoU~niz. Viz~a~!a~, ~4.2OO~U1e& ~Q~U6O.De~tOd~.S saltode altura. Mar- j Hizo çl ofrecimiento del actO . . Vence or: JOSE VENTIJ . •Los ejercicios ~omenzará~- e’ día 4 de Octubre, a las tres ~ 43.5jO; CJqma, Viz~ai~a, 4Z~8O~ ~ ~ Utlii~ le (f~t~b~*~ 3~SO, tfneZ pasando el 1. m. 75 y fa- ~ don3oseJuanola, &rectorde ~a . delatarde,eneldomieUiodelBANCø. A ~ ~ ~ipiarri~~°~ ~ fl~~1 ~ ~ ~ Ivrn~térioe~mZ CAMPEQUTO HE I~ATAIIIÑADE AfICIONADOS ~ I,~ U U ~ ~ ~ L~ ~ , ~ Cas~J1lay Asturias. ~ tl~os. Ca~O, ~e e,~ ~ii~Lam. ~eies~ imponi~ndo~e~. en ~ ~ me- Seguidamente subieron al ~ admitiéndose aas soiieituúes para tomar-parte en esta opo-~ 1 ~ ~ . . ~ ~ del ~ ~ad~r~e~ Primero: PEDRO SAI 51ci6?1 ha8ta el 1.° del próxixo mes de Septiembre. Las -ins A~tu~ 98 punt~. CtS!. relevos~ en las que )og~ calellen- . verendo Juan Roi~ ~ ec&~omo de tancias deberdn acompafiarse Co~la partida de nacimiento ~ ~ ~ i~’uera de concurso, Sánchez ob. ses ganaron las doi pruebas. ~ la parroquia de Santa Murla de correspondiente. ~ ‘.,-~ ~ . .. . ~ ~ . ~ - ., ~j ~ ~ ~ Jesi~n de Gracia. Jos niños y nl- A lOg opositores con derecho Dreferente se reservará el ~ ~ ~ .~ . ~ . ~ ~ - ~ - ~ ~ ~~ ~ ~ huchas qtie rompie or e ui OS: . . porcentaje que señala el Deer~tode 25 de Agosto de 1.939. ~ .~ , .. ~ ron ellos miamos para testinio- ~ del Bafa~litarántodo~osdetailes 1 PISTA DE DEPORT}5 . GRAN VIA ~ ~ TODOS SOBRE LA INSU ~ . ~ ~ ~ , . ~ . . (Avda. José Antonio-Viladomal) . . . porp~rte~ios n~os y niñas RABLE MARCA’ NACIONAl AN U N C 1 0 S PO R PA L AB R AS fi CAMPEONATOS . DE CATAtUÑA ~ ~~ - ~ ,, DE PAtINAJE ARTISTICO ~ TUBULAR~ TO~rpJ~ 2~ ~ 36 ~ ~ ~ ~ - .L-ioY,_ LUNES Y MAÑÁNÁ, MARTES, POR NOCHE ~ ~ ~ 0 ~ •r:= Qrg~n~zados por la FEt~ERACION ÇATALANA DE HOCÇY ~ ~ gocij6ato~lo~ ~ ~3 ~ i i~ u , . ~ !~J~1~ ~ ~ 9~o~:~ ~ an~d~Aø~No’vaø ~ Y PA TI N ~AJE con 1 a co1aborad&~ ~ del C L U E Ti N 1 0 N ~ ~ ~ _________________________ , . Viiii’ta Ángel. 80. 1’ )j~tsi*&~ ~ ¡wal. 4 ~ . . ~ . ~ . ~ jl~ ~ . ~ . ¿ :

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~S~!ma~a:partIer!nenavi6n León, en U 1 U I~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1947 › ... · 2005-01-10 · ‘°‘r 4IW~’.~ ~cir ~ •~ ~.v çor

:‘ ?~- ~— ~~ . ~ ~ ~~~ ~ ~ ~ ~ ~ .- ~ - , . - tti ~ ~ CUART~~PA

~ ~. : ~ •~ ,~-__. ~ , — ,

~S~!ma~a:partIer!nenavi6nIrnddMóJr~L ~~io.~Jin~ióránüoqüha ~RPN!CA’ DE~,CUBA~ componentesdel “ocho” nacional ~ 1 P~cedo León, en Se aplazo el debut de ms

~ itol eqwpodelC.M. Barcelona 19251 ~ ~ ~ ~ . . .. ~

Corno ¡efe ile la expedic~dnfigura el Sr~6uiral~de la F. C. de Remr ~ 4rj~ie4$n~ ¡e~de�ea*gati~eirta ‘1~ j~J 1 • U 1 U I~ ~~¿~ ~. ~Manalka marchara el “cuatra”1 formado por elementos del C~ti. Tarragona ~ por vahos pi~gil~espa~ o cnar~utaga~pe~pjnién~oIe ~~ . . .~ ñolesaCeutroamerlca (Hilarlo «grogg~»~ ~ E~Camp~anatoNorteamencano de Futbol, en La Habai

! .:: •‘• • • :~••:~ ~ ~ Kebr, Jhn Moran~) jue se re- co. lQué I~tima!, . ‘ ~ ~ ~ Habana. (Por avión, do ____________________________ ~cualquier especialidad,p~. ~ •k~. . • ~f:.. ~ ~ g1s~óe8~~ensac1o~a1comb~- «~e~cuarto~eibe ~ ~n ~ flU~~ CO~~ponsa1). — No pu- . ..... _________6iempre con~eecionarU~a

~ ~‘ 1 ~ del entoncescampeóne~pa pailzón ~obr~ Ja~sog~~n ~O llevarse a efecto El combate _____ ~ ______ sentación digna de lO~ ~~, ~ 4 ~ ~ Á , nol de 1o~mediano Ugeros ~I el quinto Ponceencaja~ufl~s& de presentación e~ring~cuba ~t ~ _____ ~que defiende N

0habiendd~

~ ,~ ~ ‘. 1 cantpeibn cubanoFoneeILe León sión coinpleta en o* est6wa*o flOS del n~a.dri1enoJustoGascon ~ ~ t~i1~.fecha alcaiizadoel‘~ , .~“. ~ .!1cnoUdfl~~d~)e~«gent~eman~.del (Gongo) ~El dic- anter~or~il del combate « ~. e~los EstadosUnido5 1~

.~ “1’ ~- ~ riflg),~aIJ6CQn todas ~.as!~‘en «1~~ advertirque el go’~go Justose le~ionÓen unamanoen- ________ porción y el volumen de~- ~ ~ tajas ~ su favor Ainbienl~ (a les selvaba ~ en el &eca*~o ~t”~’flái’do$~COfl e]. pugil local Ar deportesquemenosexcit~

.‘ , ma y ~Onhianz~en ~i inisnio F~n ~e repoflian ~‘ lenteros Y aurxlue en pruici _________ ~ eapectacularesfiguran encambio Morut h~cfasu p1iesei~ «En e~sexto «la colorada» ~P’° se c~eyó que l~lesion no _________________ mt eeportivo quiz~.sp~taa~nem otro bagaje qde el brota eu abundauc~adel apa ~lle~ariaa aer m~.obstá~ui~pa- ~ ~encontrar con la visitak sus ambiciones de wterna rato ¿*e o’er de~vafltm4~eta*o ra ja celebraciónde la pelea un ~ e~u~poio~motivos que

- cionali~nio el CUal cae poi doe veeeø por reconocimientomédico de ultima ~ qu~neste incomprensible~ ~. Aquella n( che vi%leroui ~ e~conteo de ocho saIv&~n4ale ~10ra aconse3oel aplazamiento ~ , ~ ~ ~ ~camiento. D~todas man~«ft~ionadoscubanos momentos ~a b1enhech~aea*n~u~s~ Se tiene la impresion desde lue- ~ ~ .. ~ ~aficionado cubo~.nono dut

de intensaei~octón~dst~a en «Por fin — ahora me taI~,o go de que ~l ~plaz~bfliento sen ~ ~ ~~i través de eStos camp�~ tre Jlin Moran y Poncede León ahora he ‘evanto— llegan al b~veY de que en..consecuencia ______ < .., ~ podra saborearfutbol de

~ ., ~ u~pleit*~ pendien El c~bano uudédmo~Morán que e~t~ba los aficionados de aquí podrán ______ ‘~ 1 pues de~contandola cur..~ •:~~••~ .. . ~ .. - ~abia ganado por~. O. en el hecho harina, hizo do ~n*~ti- ‘ ver e~acción, muy pronto, al ~ ______~:~~~ • •~. Xi~~ que existe para con la

d&huo asalto a Jizu en Pans ~ ~oøviscerascardinasy ~e1tóal ~madrileno ~ eón» EE UU se gu~.xd~~ C ,~ ~ p’~flo del preparador galo cubanouna oblea que lo airo- ~ ~ ~ ______ çabor de los partidoa q

4~ ) 4, i_~~:k.V , ~ Mr Bertys ~uJ.oansiabapagar- jó a. la ~ona por el ~n*~~o (le Resulta realmente extrano el ‘r (‘(~UIpOSme)icanoshan b~. .~, ~ .:•:. ~ . :~~ • •: le,a Poncecon la misnia mofle- diez. ¡No Se~ea~v~ni eL~~)U~ ~ambientedeportivoque existe en ~ ~ .• ~ emPre en Cuba.

da go~ ésta Las seccionesdeportnas de > .‘ ~ Con~ose dará perfecta‘~. ti combate fué algo dilicil de «*s~,cuando más sonrlei~te’~ todoslos rotativos nacionale5 1 e ~ 4~~ el lector en los partIdos

~ ~ rel&tar dada la emoción de ~ue estabanlos cubanos viendo los va~Insertadoscasitodos los ju~ 7 ~ ~‘ ‘ ‘. ‘ jugarán los jueves JO~’fl~— .: ~ • ~ iq .,. 8tuV0 cuajado La~ cafda~de apnros de uno de Wallado]hJ gas de l~sGrandesLigas Ns.ciO ~. ~ ~ ‘ ‘ labor se ~ia fijado la hor

~ ~ ~ ~. ~ ‘~ ~4 ~ ... ~ 4 ambos contrineante~se ~uoed1e- les dió el respondóny Po*ce nale~de los EE UU Llenancon ~ ~ • tUrfl~a.COn el fin de que 1.~‘ ~»k~~’t. ~ ~ ~ ~-+ fon y el publico siguió la ma perdió el match que tani ~a estete~ialas tres paginas y pi ~ publico pueda asistir sin

‘°‘r 4IW~’.~ ~cir ~ •~ ~ .v çor parte del inls~iGen pié lienteinen~teIle~ta~ia co que cada periodic0 dedica a ~ricdades Las magníficas 14,c.~ «~ .‘ ~ ,. Véase lo que sobre el combate «El tuvo la culpa por ansio- io~deportes El basebalI lo aca- c iones eléctricasdel Estad

*~ , \ ~ ~ ~ dCCIi, COfl SU pintoresco grace ~G Se empeüo en noquear Y ~para todo Incluso el extranjero ~ .~ P cal permiten asistir CO~ <~a ~ ~ Jo el redactor de bo’eo del le noquearon a él ‘Si hubiera pues cualquier personade aqul ( A~CO\ pleno dia a los partidos,

~, «Diario de Ia~Marina» cuya in hecho caso a Jos islenosde pri ~conoce de memoria la situación desarroltancon toda norTIl. ... . .. :. •:•• . ~ : ~ ~ ~ ~ . ~ Eormacl6n nos V~oa las manos mera fila que ~e dilliaban ~ue ~de los Yankeesde Nueva York Para el próximo día 13 se ju~tanta para el jugador col

1~’ •.~. ~1 ~‘1 1~ ~q -‘tim formad 1 or A Fon~uerni C Fontnuernj, A AlbaneU E (‘ulllot ~ al~ñn tieniiio después: no se fajara; que cambara ba~- ~~ de j~ Cardenalesdel St Louis. gará en esta ciudad el Campeo- ~ra el público que puede~ ~eO(O» •t~i U O~ ~ O ~ ‘~ta1~ n~r~ res~nt.aráa [&. ilia cm ~ ró’~i1nQ~~ ~ el gongo y se re~r- ta oir e~campano!...» Conocen asi~mi~mo,a todos los nato Norte~mericanode Fútbol ~con detalle, jugada t±asiJo~ M. GuhIa~R~Ar~vak, E. ~ ra~lea~i~o~ato~s‘u?ér~co~~• ..~ P’ . p . ~ ~ golpes directos y duros. Aqul tei~mInan loe pgzi~ros ~jugadoresde lasnovénasextrafl Asociación, con representación~sin necesidaddeaguantare

P , ~ . Ponce desembarcaun directo a de~cronista del ~i~iariq de la jeras y la clasificación personal de lo~EE. VU., Mejico, Cuba y j te sol Y el insoporta.bleeab

,~ Punta~ijinen~a las 830 de la porque atravIe~nDIos eqtip~øol1J~i~nt~j3(e$~jk~Og~ ~emItir ~~ ~ ~ consigulo luego, ~xz del ~e-bal? ~ ~ 1 ~ este~Inanana, fueron 1legando~to~osen breves minutos, uerza~p~»uq,U~.~~órdenes~ eoncresus a de tres (gongo). to en Cuba, pero regresdaljún ~g~~ida a] dedillo. y ~as páginas gima que otra,noticia suelta~ue _____________________~

s~ oga ores ~ u ~r apanci .. e una sen e d ~ ~ ~ ~ ~ . »En el «rgondo asalto vuelve tiempo despu~aa Espaia, sin deportiva5parecenmás bien per timidamente apareceen una es~ —

# flio ue Bart~eLoflaque, orinan ~ ~ queh• e~ e- paraj,.,~,c acÑS. ~ ~ a caer Ponce~porJa ci~entade baber colmado ana~ubkknes terieceral «New York Herald» o quinita del periódico. Estos ú~-~o~1~:rt; eficaeL a~ni~l~~nden:a~ que, ~ ~I1~g~n otro. ts,y muy c~on~entod~~ ~1lo~ seis, pero llef~anego a Morán • de g’oria. — A. O II. ~ a cualquier rotativo neoyorkino. ~m~dias,.~e recibió~ El boxeo en 1 ostgs ha venido sometiéndo~edu- En ~ nmyoria de &tos, un fa- y espero~nfiado q~esalo fa- ~. ~ L E] l’~$tO,poca importancia tiene. e m~ ‘ ~ . m ~ ~

~ ~te e~tasúlt4mas seiT’a~saS,11K trae aparejadatina posible ciI~idadespondeána mi iabo~~ .~~ ~ , ~ ~05él ~ Jugan ~ Ec~d~c0n1~tlebe iugar una carta4~cisIváej reeuperaci&n. Sucede e~ futbol 1 —~ eua~consiste, e~pec1tfi-~ j . . . a h~~ •~ 1 aser~ce~a1ta ~ ‘ ‘~ -

~~ ~ ~ eiempre;enboxeo,lamayaTI~te~.. ~ ~(nieLo se o ivdka os . campeonatos e1

j~ej~1~~

JO~~Za ~an~d~P3~I~rejóvenes, por ezliiritu y por ~ el remo. Una sample tøail~~.aiU~~cion, ~ntrn~.m~ietLo~,~ . dos de jos diferentes nartidos tos en diez asaltos al peso

j*pt~e.ncia hermanosFontquerni da»; la entra4ade agua,a vecesfestejos, declaraciones~ todo ~ • Ahora ue o i cc traro ~mejicano Luis Castelló. El

~ i~:r~ ~ ~ . atletismo de Frente de Juventudes ~ ~ t~ecel~brÓen~e5~j—~remedio¶Ie altura: 1’77; de de la pima de regatas;el dest’~i—1~ C~.fllPOOfl~~1.r~co. . Medias Sojasde Broklyn cont.ra mil e5Pectadoies.

: ~pemi~ ~ k~i~y de erada 21 u~in~tode utj~bogador,ymu- ~ • . . . ci ~tro1t o eneerarse de los tít- ~ ~ •Q~OS9 mes~—Cuya ~uv�Dtu~ Cli’asotms c~usastuetcei ~irre- del s~ñoi~Gui~!L~r~ ¿f~~bIO ~ .‘ ~ ‘ ~p ‘ , ~ ~ timo5 gustos de Bob Feller el Nueva Yoik — Ste~e

1 es iamej&r carta a jugar v~r&Para~L�meBte~ curso ~ acogedora di~e iclió (ptiflLs- ~ ~,‘ ,~ ,. .~ ~ ~ «piteher» del Cleveland hoy en con 76 kilos h~vencidola a rega tament sUs íacçiOne3 ~ ~> ~Z ‘ ~ ! ~ dF~i el mejor juga.clor de base ra de combate técnico a G

El eni~us1aanoera gcneral ~y —No lo creo~~be~ tan. bic1~ , ~ ,~ dc los EE TJITJ queesteanoha Abraina cm ‘~5 al final dell~el magnificio ai.itocar de la Ibe ellos como yo lo que conviene ~ CO

1Jra~IO ~abonita sumade80 000 te asalto después de haberl~

~ita ib,a~~enándore discretamen ~ a fin de ~ogrn~ el mayci. ~ 1 (luolares representandola mejoi riibado tres veces I’ué u

1 ~ ¿e llaS entusiastaseonversa- numero de prob~il1(llue~paia ~riiga cobradapor cualquierjuga. totia inespeiada que sitúa1 ~iones quesurglan entre l~ mis una victoria esp~iolaY ~iue~c» s~’~ tioi a excepcim del idelo Babe lloise en piimcra fila de 11 ~ bogadores referent~a las ØASCLYLAS — BALANZ~IS asegurarleque por fa

1ta de g ~ ... .. ‘ ‘ Ruth Sobreesteultimociugador didatos para el campeonato~~rr6x1nias Jornadasa e~elebrar AR~AB ~ ~ vencer, no e~apará e • . . ~ ~ .. . .~.. ~ iioy aun se llenan cuartillas y .eemipesados.

~en aguasportuguesa& ~ Eulalia, 99 y 101 (Hospitalet) ~ ~ .- .. ~ .~ ~ cuartil1a~Ultimamentede. Fn otro ent¡entro Kank~1 ____________________________Tel 30887 Metro Santa1�U1alli~ ~. ya en el aütoeur ~e~ ‘~ ‘. hió ser sometido a una inter. ro~s de Panim5 ganó a 11 t~ ~. It~t~rI1wi ~e~ban terminandoio~,prepaia ~ - ~ veríción quirurgica y se le vio M~ yff por puntos

4 u~qJOries —Con ello quiere significar... tivos para dirigirse ~ aeród~o- i~~:i .~. ~ ~ .(•~.. .. . en todos los diarios, revistas ~ji —Pues nada mAs que esto mo ej refior Guiraj se despu o ‘,imilares ~n todos los momento~ ‘ ~

l~~ ¿Debunosacasoperder ja regata1

de nosotros mieutra3 por Ja~ ~ ~ ‘. ~ø . ~ ~, ‘ ~ (1( SU vida y se celebró l~jor ~ ~ hin ton — 1 i mitafl~iH~fl.U~ de ioeho~»ev. el u1tim~campeo ventanillas ~leg e ~ dpÇstI’ ai~ ‘~ ~ ~ ~,, .?~ ~ ~ t ,.‘ nddd «Babe Rutas deuicanuosc ~ i ~ate orli en Estad

\ or de Gracja 115 Tel 83~34~ 1Iasta 1105 1 500 mietiros nie~ateJo hacían los componen i -~ ~ ~ ~ ~ un tant0

por ciento de 1o~mgre ~ ~ ~e ti g d ~— llevábam~�ventana de más de t~ y aconipafiante~de~equpo «~ ~. ~ ~ de todo ei pais e~B E para ~°~~ Aa evj6

e ~ ~Ccsnfianza y ~tt~iasnIo~ IO~~ ~ ~ _~ oliecérselos ~ ~ ~ ~r de queno J~ayiin

iiay �n cantidadesmás que su. ,~ ~~«bT ~ e iun~foe~i fol ~ ~ r~int,~~ndiscut1bJeen asficiente~~PrQp~itode v’enceZ~~ ~ ~ ~ 4~/da1~neouutA3~’1bé~ ¿ . : ~ 1~:nla reunio~iine tuyo lugar r~asde les grandespesos ~awu~ueen generai uo se deja ~ «~ ~ ~ “~ ~—i ~ ,I~ ~ . ~ la Asociacion de Futbol de ~ligeros. Al referirse a los

. de a~preciarlo dificultoso de la ~‘~‘ “~ ~ . . r IrERNANIO FORNELL ~. . . ... ~ República de Cimba, y en la ~contrincantesde Joe LoUlse1T3ipr~a—lpesan t’anto lo~ 30 —Peruesta vez se eJimindr~n S ., . .~.... ~quetomaronpartelo.~miembros~(sSugar») Robinson dicha.‘clubs 4e remo porVugués!—Lir-~ -. ~ ~ . . ~ t ~des1knadospor el Ejecutivo dc ~ al ublicar ho la tnije y definido, y COWQ no~de~ . .. . .. ~la ConfederaciónNorteamerican~~ . . d ~cia ej señor Guiral, jefe d~la .. ~de T~ltbol,así como los de la Fe- OS aspiran e i~.eque

e~i~eWe16nque salió~nyer ma- . ~ ..... ~deraeli~nMexicana y los repre- guno1

disponi~bie.~ a~cúnnana: . . ~seiltantesde estaNacional e sos. ego a P e. , . . , ~ . ~roamericano es en la de Tas

—hace fa~esafi.os que ~eli ~ . ~ ~. .. ~ .. : •. :~t::~‘: - tUvo Ufl cambio de impresiones gracias a Enrique Bolaños.—4cvmlyletai~ezitedesfdvoiltO ~om- CflhI1~ IIIFIITACION (Puire Roger d~flor y N~pu1es) ~ ~> ~ ‘ ~ ~para ultimai detalles de los pró-pal’iando a los jóvenes mueha~ -~ >.. ~,. ~,a’noaCampeonatosInternaciona ~~-______________________

. . ehoe que~vencieron en Bilbao DIA l~,NOCHE, A LAS 1030 • lesde Futbol de la América del ~al Tarragonay ati ~Ur-kfrolak». GRAN AUDICTON DE HA1~7DARAM POJ~I~A C.aidó, que logró Ja excelente inarea de 11 m. 60 ~n peo. Dal man, dobfe campe6n.en altura y Norte que tendrún lugar en La ~ •

Se logró una excelente victoria. . longitud. Equipo del Calcha, v~ncedcrde las Canipeonatos Habana,entre los ~‘quiposr~pre.El Presidente Truman c4No es que quiera decir que ~ . ~ . . . seMativo5 d~las Repúblicastic ‘

ahora‘parta en ~ mismas con- Con ~numerosa participación, rrera le sirve d~emuy peco, ya tuv~ Ja mejor marca con 11 m. EE. U;TJ., Méjico y Cuba con.. ~ los sobornos en depo~. dic~iones.Tengo gran fe en e~l . SO disputaron los Campeonatos que efecttía el janzamientocern- 74. tándos~asimismocon la ~osible

iequipo, al que en los úiti.TflOS en- DIAS 17 19 ~ 20 NOCItE Provincialesdel Frente.deJuven- plet~ment,edealigadade lqueUa. Clavero, otro nombre conoci- participación del Canadá, cuya ~V~i~0n —~ El Pr~trenamie’ntc~je ~brnba ~inø1uso ‘ ‘ . tudes, qu~habrán servido para Clavero, se apuntó también ui~do, quedó campeón de jabalIna, a.sisieñcia~e estátramitando TflpTian refrendó una diSPIL

- . , fuera. De~de1t1~gO~,SS trat~ SELE~7’OSBAII~ POR JA formar la 5~lecciónque deberá segundolugaf en p080. con una marca, muy po? debajo Se ha fijado como fecha’ de según la cual se consdera 4de:! ~oetio»que ha ~aJ.idocontra acudir dentro de u~mes a To- Los títulos de velocidad fueron de sus actuales posibilídades, y apcr’tura Ya del ~iróximo domin- lictivo todo zoberno o coPa

, PQrtugal con.mejores y más in- rrelavega, a disputar lOs NadO’ para Tarrida, que demostró ser es que n~acaba d0 coordinar ta go día 13 de julio pQr lo que ~ ~ Ufl. d,ePortista prof~tensos e~trena~inientosque nun- najes. ~ superiora suSrIvales,aurque 01:1 carrera conel laflzamieúto, sien- ~se espera ya cte im moment0 a ~Se castiga con una muitacii. - , , ~ ~ Quedaroncampeonesporequl- lO~ 100 ,metros, tuvo ~ serio do mu~ha5las vetes que la ca- otro, conocer la lista oficial de~mil dólares y cinoo aííos

—Entonces,a Una victoria sin . . ,~ ~. - ~ . . pos, los de Calella, siend’o seguí- contr~ncantecon Gaspar, todoslos jugadoresquerepresen-‘ ~,ión a quien ofrezca unatrabasnl pesimismos. ~ incíde’neia~.P~estenur ,,~ V;.ii-e.t~~#~e ~ ~ dos a esea~apuntua.ciónpor los ~S 1.500 metros, fueron una ~ ~ tarán a las difereñtesnaciones. ~a un deportista o Jugador~

—No meatreve~é decir t~n tiempo ~fláSque s,u~kt~XeP’~ “~1’~ ~ Hospitalet, Y ya CO~mas hol- renida Pruebaen ~‘ ~lU?al final El calendario,queha sido con- cinco ~ dóhires de mieltatto, PreeIsamør~t.ela~’gmn dee ~ ~ ~ o ~ienlp~O [ m~ i~i4~~p,I iI ~ g~a,de lo~de Vich. r~sultó vencedor Oodina, con A~kU~V~r n~n 1 6r~nfeccionado por la F. Norteame- año de cárcel a éstosi acce~s

veu2t~jadel remo es Ja de que, c~b~ela nejb~d~dJe un~.ies-~ “ ~ ~e ~ El magnífico conjunto de los 427, . ~ ,~ , ~ , rlcana, y que ija sido ya apro- ren sieteu ocho minutos de tiem ‘ . . . muchach~de Calella ouedó de- La prueba de fondo —~5.OOO ~. •,I. ~i bado por las Nacionales que vanpo, y en do~kiJdsnetro~de r& gracia. . . mo con sturias y mostradopor sús vlc’torias mdi- m.— fueron para Quesada, que ‘ emio m i~t ~ a competir es el que sigue:

~ ~ ~ ~ Sen- Castilla ;i~n~ ~s~rre~t~ l~l~\~i~segundoen1.5OOtriunf~cornoPremio ~ ~ 1as17hora~El Congreso Europeo. , to; pero no en ~lucha, ooiitr ~ el EL SEGU~D • habiendó conseguld~o~t~.mbiónel segundoclasificado, Botxade- el que participaron los más desta- Jueves,, 17, ~. lap 21 l.j li : Mé- de 6im~

~1pJ~. Ssno contra . un adve~su,. s o LQ bueno puesto en los sitios de ras, de Vich, llevaba a la~pier. cado-’ corredores italianos varioS xmco — Cuba.rio, taml~i~n~con cabçza,inoral ~ ICONQUISTO ASTURiAS puntti~ción. ~ ~‘ cuand’ocorri6~’to0~ km., los extr~’njero-. ‘rriunfó Achil~Varzi, Domingo, 20, ~ las 17 h.: FIs- Liiboa. — Esta mañana

y potenciafisi~. Los angu~t~o- En el Ei~tadl0 ~Iugi~cipaj ~ . - 3.000 metros.ubstáct~loøique ha- sóbre Ufa Romeo necubró el tadosUnidos — Cuba. celebrado la última sesión d~pj~L: ~ ~ ~ ~ ~ ~ARTICULOS DEPORTE ~ o\~45q~ la, iguaíó~~record nucionaj ~ COTI 5.11 0 0. ~ ~ ‘Parellada quedó C~Ifl4~ónd~ ~ ~ . No hahi~ndosefijad

0cn lii P~oi’ la tarde, y bajo la j~

~ de los 100 metro~Jisoa La Jo~’- . . los 110 metros va.l1a~(valla.s al. Han entrad) en segundo y tei me todavia la participaci6n del cia del director general

Casa Sibecas BÁRÇ L(61IA ~ ~ ~ ~ ~a!~e1~:p~ ~

Ariban, 35 ~Tel. 32915 . BARdE. \ Ç \ ~ ~ general, ha sido ~- das~algodón, pieles, novedades~ entre los favoritos de la prue- formadoque seofreceria los efl- EstcriI una demostración d~LONA ~elLtl? ~ aen~oy . ~ . t.:S, 400~ttos.—Larrauri Vizea. sefíoras.—Tra~a1~at~5, Lo ~rglesias,~coptoestaba~r’evisto, ba figuraban el brasileño Chico ~ ~ ~ gimnasia, por un grupo de

. ~ , , — ~ .,- -. - . penalistas suecos.—Alfml.~-- — 3sa, 52 s. Mac.ías, Madrid, ~3~8. a ~ ), ~.Acide qu eam de lo, con Lamidi y el espanolJuan Jover.El otro partido en e1~que Canadá, ~ . . . Molet, Cu~till~Rubio, Asturlaa ~ ~ ~ 10+1k +C fl .;L ,~ marcainferior a susaetua-IesP0’ primero se retiró en la vuelta 17 se enfrentaría con el equipoque. . . Martmnez, Vizcaya; Lastra Astu- ~ ‘~ a e 9 .pa~ ~ , sibiJ1d~des,pero esto hay que y el corredor español en la vigé- aparece descansando

BANCO DE BILBAO 1~j~8~10~~ ~ = ~ Serádegranmnterésaqmi~tar

~ * -~ ~ ~ 1 ~ ~ 1 ~ ~ ya, Viznya, 30.64: . Urla, Vinca- nleroeas pruebas. flaron, siendouno de el.os ig1~ mente conocido y que ~ todag Redaccion: 5 5~~ ,•,~ I•~~ ~ I_i ~.1 r~ai~ . ya; Oarbaja~~~sUIb,. ~ ~ No muy brillante e~papel de si&g. . , ~us salidas al ‘extranjero y en — --

.. Oastilla. Barcekuia, si tonemos ‘en cuen- , . Homena es a a e ez a ro- _______________________________________________OPOSICION PARA ASPIRANTES ~ ~°~° ~ ~ -~ ~ ~ g~n4~ja~apital~ 4eble . ~— ~ ~ . 1 1 j P t ___________________________~lE3uer.go,Mt.urjus, 10 in. ~s. 440’ ‘ron baberálido nUI7OT fl~1~~O ASUNTO nato Local de Gracia

. . ~V~to, Garç~~sturias, 10.32 de atXetas~delo~4tl~e’~iicle- (t . . NEUMATICOS Y TUBULARPre,via, autorizaciónde. la Oficina de Coleítación se con- ~4-10; Velosil~y~E?a~’tWa, ~O.41;len. ~ ~ . ~ . Con gran brillantez y orgaul- ,

voca oposicionespara eubrlrQUI.NCE PIAZAS de aSpirantes ~Rued; Vizcaya~fl*ufta~~ De lea resultados~vemos veil. aiadapor ~aComisión Permanen-lnaScu1linO~,ampliables,a VEINQIcXNcX~,conlos haberesanua. ya; ~err~, CI~ttUa. cedores~n ~nucj~xa~~ ~asprue- . te del Patrom~to I~oca]de la

les de 5.00&, 4.500 y 4.000 pesetaspara los Sobresalientes,No. ~ ~eai~tura.~ ~l~anto~ bar,a n~inb~esya ~onOeId~8,co- . . ~Obra de los Homenajesa ~a Ve.., ~ ~ i!~~ r~~~EE ~OMEJURi~ÓGrS~flCYdOLL4~flyZ

SOBRESALIENTES 7.875 pesetas anuales c~a1! .ati r~trc~~y~e,ti~p~a con~inuaçi~nde es- ~ ‘ .... ~ ~. luga; el festival infantil co~el~. ~ ~ ~ . Moret~~a~ti1la. , - ~ . . ia .~rUeI*~en los ~ 1flet~øs. ~ cual secelebrabael.a.ctode ~om-

;. N OT A B L E S 7.087 ) 1 , ~ ‘uña ¿e lasmarcasque i*iiiara ~ de Hospitalet,quedó 1 ~ ~ SIGUEN TRW NFANEAPROBADOS 6.300 » . » ~ ~ ~ CA1I~PR~AIOll1~CATALUÑA liii VITERANOS

!flás �m1~sueldo O 5ueldosextraordinarios-que, en concepto 11 ~ ~ ~ . por Cardo, qtie hIzo ~n~mien- prueba Parchada, que, como se~ ~ a ~ o~ de 1 llome

de participación, estable~c~ial articulo 28. . ~ ~ a,5~~5y ~arr~~st~ ~ ~ regulares,aie~4~5~~. ~ es campeón absoluto de ~naejs de la Veje~ °~

:.~ , nO5de~ para el ingresoes de 16 añoS cumplidos y me- ~ApoU~niz.Viz~a~!a~,~4.2OO~U1e&~Q~U6O.De~tOd~.S saltode altura. Mar- j Hizo çl ofrecimiento del actO . . Vence or: JOSE VENTIJ. •Los ejercicios ~omenzará~-e’ día 4 de Octubre, a las tres ~43.5jO; CJqma, Viz~ai~a,4Z~8O~~ ~ Utlii~ le (f~t~b~*~3~SO,tfneZ pasandoel 1. m. 75 y fa- ~don3oseJuanola,&rectorde ~a .

delatarde,eneldomieUiodelBANCø. A ~ ~~ipiarri~~°~ ~ fl~~1 ~ ~ ~ Ivrn~tério e~mZ CAMPEQUTO HE I~ATAIIIÑA DE AfICIONADOS‘ ~ I,~ U U ~ ~ ~ L~ ~ , ~ Cas~J1lay Asturias. ~ tl~os.Ca~O,~e e,~~ii~Lam. ~eies~imponi~ndo~e~.en ~ ~me- Seguidamentesubieron al ~

admitiéndose aas soiieituúespara tomar-parteen esta opo-~ 1 ~ ~ . . ~ ~ del ~ ~ad~r~e~ Primero: PEDRO SAI51ci6?1 ha8tael 1.°del próxixo mes de Septiembre. Las -ins A~tu~ 98 punt~. CtS!. relevos~en • las que )og~calellen- . verendo Juan Roi~~ec&~omode

tancias deberdn acompafiarseCo~la partida de nacimiento ~ ~ ~ i~’ueradeconcurso,Sánchezob. sesganaronlas doi pruebas. ~la parroquia de SantaMurla decorrespondiente. ~ ‘.,-~ ~ . .. . ~ ~ . ‘ ‘ ~ ‘ - ., ~j ~~ ~Jesi~nde Gracia. Jos niños y nl-

A lOg opositorescon derecho Dreferente se reservaráel ~ ~ ~ .~ . ~ . ~ ~ - ~ - ~ ~ ~ ~ ~ ~ huchasqtie rompie or e ui OS: . .porcentaje que señala el Deer~tode 25 de Agosto de 1.939. ~ .~ , . . ~ron ellos miamos para testinio-

~ del Bafa~litarántodo~osdetailes 1 PISTA DE DEPORT}5 . GRAN VIA ~ ~ TODOS SOBRE LA INSU— ~ . ~ ~ ~ , . ~ . . (Avda. José Antonio-Viladomal) . . . porp~rte~iosn~osy niñas RABLE MARCA’ NACIONAlAN UNC 10S POR PA L AB RAS fi CAMPEONATOS . DE ‘ CATAtUÑA ~ ~~

- ~ ,, DE PAtINAJE ARTISTICO ~ TUBULAR~TO~rpJ~2~ ~ 36 ~ ~ ~ ~ - .L-ioY,_ LUNES Y MAÑÁNÁ, MARTES, POR LÁ NOCHE ~ ~

~ 0 ~ •r:= • Qrg~n~zadospor la FEt~ERACIONÇATALANA DE HOCÇY ~~ gocij6ato~lo~ ~ ~3 ~ i i~u, . ~ !~J~1~~ ~ 9~o~:~~ an~d~Aø~No’vaø~ Y PATI N~AJE‘ con 1a co1aborad&~~del CL U E Ti N 10N ~ ~ ~ _________________________

, . Viiii’ta Ángel. 80. 1’ )j~tsi*&~~ ¡wal. 4 ~ ‘ . . ~ . ~ . ~ jl~ ~ .

~ . ¿ :