situaciÓn del sector ovino y caprino · es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago...

30
UNIVERSIDAD DE CASTILLA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA LA MANCHA ESCUELA DE INGENIEROS AGR ESCUELA DE INGENIEROS AGR Ó Ó NOMOS DE ALBACETE NOMOS DE ALBACETE Asignatura: POL Asignatura: POL Í Í TICA AGRARIA COM TICA AGRARIA COM Ú Ú N N SITUACI SITUACI Ó Ó N DEL SECTOR N DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO OVINO Y CAPRINO Alumno: M Alumno: M ª ª Jos Jos é é Jim Jim é é nez Monasor nez Monasor Mayo Mayo - - 2007 2007

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

UNIVERSIDAD DE CASTILLA UNIVERSIDAD DE CASTILLA –– LA MANCHALA MANCHA

ESCUELA DE INGENIEROS AGRESCUELA DE INGENIEROS AGRÓÓNOMOS DE ALBACETENOMOS DE ALBACETE

Asignatura: POLAsignatura: POLÍÍTICA AGRARIA COMTICA AGRARIA COMÚÚNN

SITUACISITUACIÓÓN DEL SECTOR N DEL SECTOR OVINO Y CAPRINOOVINO Y CAPRINO

Alumno: MAlumno: Mªª JosJoséé JimJiméénez Monasornez MonasorMayoMayo--20072007

Page 2: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

INDICEINDICE1. SITUACI1. SITUACIÓÓN MUNDIAL DEL SECTORN MUNDIAL DEL SECTOR2. EN EUROPA 2. EN EUROPA 3. EN ESPA3. EN ESPAÑÑAA4. EN CASTILLA LA MANCHA4. EN CASTILLA LA MANCHA5. OCM DEL SECTOR5. OCM DEL SECTOR-- Productos reguladosProductos regulados-- Reformas importantesReformas importantes-- Reforma 2003Reforma 2003-- Pago Pago úúnico por explotacinico por explotacióónn6. BIBLIOGRAF6. BIBLIOGRAFÍÍAA

Page 3: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

1. SITUACI1. SITUACIÓÓN MUNDIALN MUNDIALA) CENSOA) CENSO

Principal paPrincipal paíís en cuanto ovino China, seguido de Australias en cuanto ovino China, seguido de AustraliaChina: 34.5%China: 34.5%Australia: 20.7 %Australia: 20.7 %

Page 4: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

B) PRODUCCIB) PRODUCCIÓÓNNOvinoOvino

Principal paPrincipal paíís s China con un 29%China con un 29%Seguido de la UE Seguido de la UE con un 12%con un 12%Tercer puesto Tercer puesto ocupado por ocupado por AustraliaAustralia

CaprinoCaprinoPrincipal paPrincipal paíís s China con un 42 %China con un 42 %Seguido de otros Seguido de otros papaíísesses

Page 5: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

2. SITUACI2. SITUACIÓÓN EUROPEAN EUROPEAA) CENSOA) CENSOOvinoOvino-- Destacan: Destacan: Reino UnidoReino Unido, Espa, Españña, Grecia, Francia e a, Grecia, Francia e Irlanda Irlanda -- RU representa 28 % de UE con 25 millones de RU representa 28 % de UE con 25 millones de cabezas de ganadocabezas de ganado-- EspaEspañña 2a 2ºº lugar con un total de 23 millones que lugar con un total de 23 millones que representan un 23 %representan un 23 %CaprinoCaprino-- Destacan: Destacan: GreciaGrecia, Espa, Españña, Francia y Portugal a, Francia y Portugal -- Grecia supone un 45% de la UE con 5 millones de Grecia supone un 45% de la UE con 5 millones de cabezas, seguida de Espacabezas, seguida de Españña que representa un 26 % a que representa un 26 % con un total de 3 millones de cabezascon un total de 3 millones de cabezas

Page 6: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

B) PRODUCCIB) PRODUCCIÓÓNNEspaEspañña se sita se sitúúa tambia tambiéén en segundo lugar en el n en segundo lugar en el ccóómputo comunitario detrmputo comunitario detráás del Reino Unido, s del Reino Unido, representando, con 224.000 toneladas en 2005, representando, con 224.000 toneladas en 2005, un 23% del total de producciun 23% del total de produccióón en la UEn en la UE--25, 25, mientras que la produccimientras que la produccióón britn britáánica supone un nica supone un 33%, aprox. del total, que se cifra en 984.000 t 33%, aprox. del total, que se cifra en 984.000 t para el conjunto de la Unipara el conjunto de la Unióón.n.En cuanto al caprino, la producciEn cuanto al caprino, la produccióón fue en 2005 n fue en 2005 fue de 1.685.000 cabezas y 14.000 t, fue de 1.685.000 cabezas y 14.000 t, destacando el destacando el áárea helrea heléénica (Grecia y Chipre)nica (Grecia y Chipre)

Page 7: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

C) CONSUMOC) CONSUMO

En la UEEn la UE--25 el 25 el consumo es de 3 consumo es de 3 KgKg /habitante y a/habitante y aññoo

A nivel mundial el A nivel mundial el consumo se cifra en consumo se cifra en 2Kg /habitante y por 2Kg /habitante y por aaññoo

Page 8: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

D) COMERCIO EXTERIORD) COMERCIO EXTERIOREl principal paEl principal paíís importador de carne en la UE es s importador de carne en la UE es Francia, tanto de carne fresca como congelada, con un Francia, tanto de carne fresca como congelada, con un total de 786.7 t de carne, el segundo lugar lo ocupa total de 786.7 t de carne, el segundo lugar lo ocupa Holanda con un total de 275 t de carne. No obstante, la Holanda con un total de 275 t de carne. No obstante, la importaciimportacióón de terceros pan de terceros paííses es notablemente superior ses es notablemente superior a la de la UE.a la de la UE.En el caso de las exportaciones, el principal paEn el caso de las exportaciones, el principal paíís s exportador es tambiexportador es tambiéén Francia, con un total de 7.301 t n Francia, con un total de 7.301 t de carne (la mayorde carne (la mayoríía carne fresca), seguido de Italia a carne fresca), seguido de Italia (4.304 t) y Reino Unido (1.700 t). En este caso la UE (4.304 t) y Reino Unido (1.700 t). En este caso la UE supera en 5 veces la cifra de exportaciones respecto a supera en 5 veces la cifra de exportaciones respecto a la de terceros pala de terceros paííses.ses.

Page 9: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia
Page 10: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

E) PRECIOS DE LA CARNE EN LA UEE) PRECIOS DE LA CARNE EN LA UE

Page 11: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

3. EN ESPA3. EN ESPAÑÑAAA) CENSOSA) CENSOS

CaprinoOvino

Page 12: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

B) PRODUCCIB) PRODUCCIÓÓNNLa principal comunidad autLa principal comunidad autóónoma noma productora de carne de ovino es Castilla y productora de carne de ovino es Castilla y LeLeóón (40.000 t), seguida de Aragn (40.000 t), seguida de Aragóón n (28.000 t) y Castilla(28.000 t) y Castilla--La Mancha (18.000 t)La Mancha (18.000 t)En su conjunto, supone aproximadamente En su conjunto, supone aproximadamente el 12.9 % de la el 12.9 % de la P.F.GP.F.G. y el 4.1 % de la . y el 4.1 % de la P.F.AP.F.A, nacionales., nacionales.

Page 13: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

C)COMERCIO EXTERIOR

Page 14: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Importaciones principalmente de Francia, Italia y Portugal. Importaciones principalmente de Francia, Italia y Portugal. Exportaciones principalmente hacia Francia, Grecia e Italia.Exportaciones principalmente hacia Francia, Grecia e Italia.Carnes importadas, procedentes en su mayor parte de Francia, Carnes importadas, procedentes en su mayor parte de Francia, PaPaííses Bajos e Italia;ses Bajos e Italia;Carnes exportadas, que han salido principalmente hacia Francia, Carnes exportadas, que han salido principalmente hacia Francia, R. R. Unido y Portugal.Unido y Portugal.COMERCIO CON TERCEROS PACOMERCIO CON TERCEROS PAÍÍSESSES,, lo mlo máás destacable es:s destacable es:Nuestras exportaciones tambiNuestras exportaciones tambiéén han aumentado considerablemente n han aumentado considerablemente y sus destinos principales han sido Ly sus destinos principales han sido Lííbano y Andorra.bano y Andorra.Por lo que respecta al comercio de carne, las importaciones Por lo que respecta al comercio de carne, las importaciones proceden de N. Zelanda, Argentina y Chile mayoritariamente. Las proceden de N. Zelanda, Argentina y Chile mayoritariamente. Las exportaciones tambiexportaciones tambiéén han aumentado en un 34% situn han aumentado en un 34% situáándose en ndose en Andorra, Ghana, Albania, Bulgaria y Rumania, entre otros.Andorra, Ghana, Albania, Bulgaria y Rumania, entre otros.

Page 15: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

4. EN CASTILLA 4. EN CASTILLA -- LA MANCHALA MANCHA

A) CENSOA) CENSO

Page 16: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

B) PRODUCCIB) PRODUCCIÓÓNN

Page 17: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

5. OCM DEL SECTOR5. OCM DEL SECTOR

Page 18: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

OCM del sectorOCM del sector

Objetivo: estabilizar los precios y Objetivo: estabilizar los precios y garantizar un nivel de vida equitativo a los garantizar un nivel de vida equitativo a los agricultoresagricultores

mediante la fijación del régimen de precios

Regulando los intercambios comerciales con los terceros

países

Page 19: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Productos regulados por la OCMProductos regulados por la OCMCorderos (que no tengan mCorderos (que no tengan máás de un as de un añño)o)Animales vivos de la especie ovina, excepto reproductores de razAnimales vivos de la especie ovina, excepto reproductores de raza pura y a pura y corderoscorderosAnimales vivos de la especie caprina, excepto reproductores de rAnimales vivos de la especie caprina, excepto reproductores de raza puraaza puraCarne de animales de las especies ovina o caprina, fresca, refriCarne de animales de las especies ovina o caprina, fresca, refrigerada o gerada o congeladacongeladaCarne de las especies ovina y caprina, sin deshuesar, salada, enCarne de las especies ovina y caprina, sin deshuesar, salada, en salmuera, salmuera, seca o ahumadaseca o ahumadaCarne de las especies ovina y caprina, deshuesada, salada, en saCarne de las especies ovina y caprina, deshuesada, salada, en salmuera, seca lmuera, seca o ahumadao ahumadaAnimales vivos de la especie ovina reproductores de raza puraAnimales vivos de la especie ovina reproductores de raza puraAnimales vivos de la especie caprina reproductores de raza puraAnimales vivos de la especie caprina reproductores de raza puraDespojos comestibles de animales de las especies ovina y caprinaDespojos comestibles de animales de las especies ovina y caprina, frescos o , frescos o refrigerados, excepto despojos destinados a la fabricacirefrigerados, excepto despojos destinados a la fabricacióón de productos n de productos farmacfarmacééuticosuticosDespojos comestibles de animales de las especies ovina y caprinaDespojos comestibles de animales de las especies ovina y caprina, , congelados, excepto despojos destinados a la fabricacicongelados, excepto despojos destinados a la fabricacióón de productos n de productos farmacfarmacééuticosuticosDespojos comestibles de animales de las especies ovina y caprinaDespojos comestibles de animales de las especies ovina y caprina, salados, en , salados, en salmuera, secos o ahumadossalmuera, secos o ahumadosGrasa de animales de las especies ovina o caprina (excepto las dGrasa de animales de las especies ovina o caprina (excepto las de la partida e la partida 1503)1503)Las demLas demáás preparaciones y conservas de carne o de despojos de ovinos o ds preparaciones y conservas de carne o de despojos de ovinos o de e caprinos, sin cocer; mezclas de carne o despojos, cocidos y sin caprinos, sin cocer; mezclas de carne o despojos, cocidos y sin cocercocerLas demLas demáás preparaciones y conservas de carne o de despojos de ovinos o ds preparaciones y conservas de carne o de despojos de ovinos o de e caprinos, excepto sin cocer o las mezclas.caprinos, excepto sin cocer o las mezclas.

Page 20: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Reformas importantesReformas importantesLa OCM de este sector se crea en el aLa OCM de este sector se crea en el añño 1989 , aunque desde el ao 1989 , aunque desde el añño 80 o 80 hay reglamentos. hay reglamentos.

Reglamento (CEE) Reglamento (CEE) nn°° 3013/89 del Consejo, de 25 3013/89 del Consejo, de 25 dede septiembre de septiembre de 1989, por el que se establece la organizaci1989, por el que se establece la organizacióón comn comúún de mercados en n de mercados en el sector de las carnes de ovino y caprino.el sector de las carnes de ovino y caprino.

En 1992 se prohEn 1992 se prohííbe la importacibe la importacióón de carnes de la repn de carnes de la repúública de Yugoslavia blica de Yugoslavia (este pa(este paíís entra en guerra) y segs entra en guerra) y segúún un acuerdo existente se puede exportar n un acuerdo existente se puede exportar carne allcarne allíí pero no importarla.pero no importarla.

REGLAMENTO (CEE) No 3125/92 DEL CONSEJO de 26 REGLAMENTO (CEE) No 3125/92 DEL CONSEJO de 26 dede octubre de octubre de 1992 relativo al r1992 relativo al réégimen aplicable a la importacigimen aplicable a la importacióón en la Comunidad de n en la Comunidad de productos del sector de las carnes de ovino y caprino originarioproductos del sector de las carnes de ovino y caprino originarios de s de BosniaBosnia--Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Montenegro, Serbia y de la Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Montenegro, Serbia y de la antigua Repantigua Repúública Yugoslava de Macedonia.blica Yugoslava de Macedonia.

En 1997 la comisiEn 1997 la comisióón elabora una lista de los terceros pan elabora una lista de los terceros paííses de los ses de los que Europa puede importar carnes, de ovino y caprino. que Europa puede importar carnes, de ovino y caprino.

Page 21: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Reformas importantesReformas importantes

Reforma mReforma máás importante en 2001 s importante en 2001 REGLAMENTO (CE) No REGLAMENTO (CE) No 2550/2001 DE LA COMISI2550/2001 DE LA COMISIÓÓN de 21 N de 21 dede diciembre de 2001 que diciembre de 2001 que establece las disposiciones de aplicaciestablece las disposiciones de aplicacióón, en lo referente a los n, en lo referente a los regregíímenes de primas, del Reglamento (CE) no 2529/2001 del menes de primas, del Reglamento (CE) no 2529/2001 del Consejo, por el que se establece la organizaciConsejo, por el que se establece la organizacióón comn comúún del n del mercado de las carnes de ovino y de caprino, y modifica el mercado de las carnes de ovino y de caprino, y modifica el Reglamento (CE) no 2419/2001 Reglamento que sigue en Reglamento (CE) no 2419/2001 Reglamento que sigue en vigorvigor

Page 22: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

RRéégimen de pagos gimen de pagos directosdirectos

--Prima x oveja 21 Prima x oveja 21 €€ óó 16.8 16.8 €€si comercializa lechesi comercializa leche--Prima x cabra 16.8 Prima x cabra 16.8 €€--Prima adicional de 7 Prima adicional de 7 €€ / / cabeza en zonas cabeza en zonas desfavorecidasdesfavorecidas--Pagos adicionales para Pagos adicionales para crear organizaciones de crear organizaciones de productoresproductores

RRéégimen de gimen de intercambios intercambios

comerciales con 3comerciales con 3ººsspapaíísesses

--Certificados de importaciCertificados de importacióón n por parte de los estados por parte de los estados miembrosmiembros--Derechos de arancel Derechos de arancel aduaneroaduanero--Contingentes arancelarios Contingentes arancelarios (l(líímites a exportaciones e mites a exportaciones e importaciones)importaciones)

Vigilancia del Vigilancia del mercadomercado

--Control de precios en el Control de precios en el mercadomercado--Precios sin IVAPrecios sin IVA--Si hay varios mercados de Si hay varios mercados de una misma zona el precio una misma zona el precio registrado serregistrado seráá la mediala media

Reforma 2001:Reforma 2001:Prima fija para Prima fija para los productores los productores que sustituye al que sustituye al pago variable pago variable en funcien funcióón del n del

precio y precio y ademademáás s

carga Estados carga Estados miembrosmiembros

Page 23: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Reforma del 2003Reforma del 2003La reforma producida en 2003 se refleja en el reglamento La reforma producida en 2003 se refleja en el reglamento ReglamentoReglamento (CE) (CE) nn°° 1782/20031782/2003 del Consejo, de 29 del Consejo, de 29 dedeseptiembre de 2003, por el que se establecen disposiciones septiembre de 2003, por el que se establecen disposiciones comunes aplicables a los regcomunes aplicables a los regíímenes de ayuda directa en el menes de ayuda directa en el marco de la polmarco de la políítica agrtica agríícola comcola comúún y se instauran n y se instauran determinados regdeterminados regíímenes de ayuda a los agricultores y por el menes de ayuda a los agricultores y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) que se modifican los Reglamentos (CEE) nn°° 2019/932019/93, (CE) , (CE) nn°°1452/2001, (CE) 1452/2001, (CE) nn°° 1453/2001, (CE) 1453/2001, (CE) nn°° 1454/2001, (CE) 1454/2001, (CE) nn°°1868/94, (CE) 1868/94, (CE) nn°° 1251/1999, (CE) 1251/1999, (CE) nn°° 1254/1999, (CE) 1254/1999, (CE) nn°°1673/2000, (CEE) 1673/2000, (CEE) nn°° 2358/71 y (CE) 2358/71 y (CE) nn°° 2529/2001.2529/2001.

Page 24: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Productos afectadosProductos afectados Corderos, los animales vivos de las especies Corderos, los animales vivos de las especies ovina y caprina, la carne de los animales de las ovina y caprina, la carne de los animales de las especies ovina y caprina fresca o refrigerada y especies ovina y caprina fresca o refrigerada y congelada, los despojos comestibles, las grasas congelada, los despojos comestibles, las grasas y las preparaciones y conservas a base de y las preparaciones y conservas a base de carnes o despojos de ovinos o de caprinos.carnes o despojos de ovinos o de caprinos.

AtribuciAtribucióón de las primasn de las primas Se atribuye a cada Estado miembro una cantidad Se atribuye a cada Estado miembro una cantidad mmááxima de animales que pueden optar a la xima de animales que pueden optar a la prima. A continuaciprima. A continuacióón, estas cantidades se n, estas cantidades se atribuyen a las explotaciones mediante derechos atribuyen a las explotaciones mediante derechos a primas con la primas con líímites individuales.mites individuales.

Disposiciones comunesDisposiciones comunes La prima se abonarLa prima se abonaráá al agricultor beneficiario en al agricultor beneficiario en funcifuncióón del nn del núúmero de ovejas y/o de cabras que mero de ovejas y/o de cabras que mantenga en la explotacimantenga en la explotacióón durante un pern durante un perííodo odo mmíínimo. nimo.

LLíímites individualesmites individuales Los Estados miembros adoptarLos Estados miembros adoptaráán las medidas n las medidas necesarias para garantizar que la suma de los necesarias para garantizar que la suma de los derechos a la prima en su territorio no sobrepase derechos a la prima en su territorio no sobrepase los llos líímites mmites mááximos nacionales establecidos.ximos nacionales establecidos.

Transferencia de los Transferencia de los derechos a primaderechos a prima

Cuando un agricultor venda o transfiera su Cuando un agricultor venda o transfiera su explotaciexplotacióón, podrn, podráá transferir todos sus derechos a transferir todos sus derechos a la prima a la persona que se haga cargo de su la prima a la persona que se haga cargo de su explotaciexplotacióón.n.

El agricultor podrEl agricultor podráá asimismo asimismo transferir, total o parcialmente, sus derechos a transferir, total o parcialmente, sus derechos a otros agricultores sin transferir su explotaciotros agricultores sin transferir su explotacióón. (en n. (en este caso 15% va a la reserva nacional)este caso 15% va a la reserva nacional)

Page 25: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Reserva nacionalReserva nacional -- Provienen de los peajes resultantes de las Provienen de los peajes resultantes de las transferencias sin transferencia de transferencias sin transferencia de explotaciexplotacióón y de los derechos retirados a n y de los derechos retirados a los ganaderos por la no utilizacilos ganaderos por la no utilizacióón de los n de los mismosmismos--Estos derechos se asignan por los Estos derechos se asignan por los Estados a los agricultoresEstados a los agricultores--En EspaEn Españña se lleva a cabo por un baremoa se lleva a cabo por un baremo--Prioridad jPrioridad jóóvenes y nuevos agricultoresvenes y nuevos agricultores

Almacenamiento privadoAlmacenamiento privado En caso de circunstancias excepcionales En caso de circunstancias excepcionales en Gran Bretaen Gran Bretañña, Irlanda del Norte o en a, Irlanda del Norte o en cualquiera de los demcualquiera de los demáás Estados s Estados miembros, la Comisimiembros, la Comisióón Europea puede n Europea puede

decidir recurrir al almacenamiento privadodecidir recurrir al almacenamiento privado

Page 26: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

DERECHOS DESTINADOS A ESPADERECHOS DESTINADOS A ESPAÑÑAASe aplicarSe aplicaráán los siguientes ln los siguientes líímites mmites mááximos:ximos:Estado miembro Estado miembro Derechos (Derechos (×× 1 000)1 000)BBéélgica lgica 7070Dinamarca Dinamarca 104104AlemaniaAlemania 2 4322 432Grecia Grecia 11 02311 023EspaEspañña a 19 58019 580Francia Francia 7 8427 842IrlandaIrlanda 4 9564 956Italia Italia 9 5759 575Luxemburgo Luxemburgo 44PaPaííses Bajos ses Bajos 930930Austria Austria 206206PortugalPortugal 2 6902 690Finlandia Finlandia 8080Suecia Suecia 180180Reino Unido Reino Unido 19 49219 492Total Total 79 16479 164

Page 27: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Intercambios con 3Intercambios con 3ººss papaíísesses

ExpediciExpedicióón de certificados de n de certificados de importaciimportacióón o de exportacin o de exportacióónnArancel aduanero comArancel aduanero comúúnnContingentes arancelarios (lContingentes arancelarios (líímites a la mites a la importaciimportacióón y exportacin y exportacióón)n)Medidas de salvaguardiaMedidas de salvaguardia

Page 28: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

Pago Pago úúnico por explotacinico por explotacióónnEs una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en fEs una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en funciuncióón de n de los derechos de los derechos de ééstos tomando como base el perstos tomando como base el perííodo de referencia odo de referencia histhistóórico 2000rico 2000--2002 2002 Objetivo principal: garantizar una mayor estabilidad de ingresosObjetivo principal: garantizar una mayor estabilidad de ingresos a los a los agricultores. agricultores. DecisiDecisióón de lo que quieren producir sin perder las ayudas, adaptando lan de lo que quieren producir sin perder las ayudas, adaptando laoferta y la demandaoferta y la demandaSe exigen condiciones de bienestar animal, Se exigen condiciones de bienestar animal, zoosanidadzoosanidad.. para percibir .. para percibir pagos, de lo contrario reduccipagos, de lo contrario reduccióón de los pagosn de los pagosLas cantidades no empleadas revertirLas cantidades no empleadas revertiráán en el Fondo Europeo de n en el Fondo Europeo de OrientaciOrientacióón y Garantn y Garantíía Agra Agríícola (FEOGA) cola (FEOGA) Entre 2005 y 2012, los pagos directos, se irEntre 2005 y 2012, los pagos directos, se iráán reduciendo cada an reduciendo cada añño: o: --3 % 3 % en 2005, en 2005, --4 % en 2006 y despu4 % en 2006 y despuéés s --5 % anualmente (5 % anualmente (regresividadregresividad). Las ). Las sumas ahorradas de esta manera se repartirsumas ahorradas de esta manera se repartiráán entre los Estados n entre los Estados miembros, destinmiembros, destináándolas a medidas de desarrollo rural (modulacindolas a medidas de desarrollo rural (modulacióón). n). Para optar a un pago Para optar a un pago úúnico, los agricultores tienen que haber percibido nico, los agricultores tienen que haber percibido pagos directos. Si es aspagos directos. Si es asíí, obtendr, obtendráán un derecho de pago que, en general, n un derecho de pago que, en general, se calcularse calcularáá con arreglo a los importes recibidos en el periodo de referencicon arreglo a los importes recibidos en el periodo de referencia a 20002000--2002 2002

Page 29: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

El volumen total de pagos directos tiene, en cada Estado miembroEl volumen total de pagos directos tiene, en cada Estado miembro, un l, un líímite mite mmááximo. ximo.

País 2005-2007 2008 2009 2010 y más

Bélgica 411 413 530 530

Dinamarca 838 838 996 996

Alemania 4 489 4 503 5 492 5 496

Grecia 837 1 700 1 722 1 760

España 3 244 4 043 4 241 4 253

Francia 7 199 7 231 8 091 8 099

Irlanda 1 136 1 136 1 322 1 322

Italia 2 539 3 112 3 464 3 497

Luxemburgo 27 27 37 37

Países Bajos 386 386 779 779

Austria 613 614 712 712

Portugal 452 493 559 561

Finlandia 467 467 552 552

Suecia 612 612 729 729

Page 30: SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO · Es una renta de los agricultores y ganaderos, un pago anual en función de los derechos de éstos tomando como base el período de referencia

6. BIBLIOGRAF6. BIBLIOGRAFÍÍAAhttphttp://://www.agroinformacion.comwww.agroinformacion.com/leer/leer--contenidos.aspx?articulocontenidos.aspx?articulo=533=533httphttp://://www.libroblancoagricultura.comwww.libroblancoagricultura.com//libroblancolibroblanco//jautonomicajautonomica//c_mac_manchancha/comunicaciones//comunicaciones/gallego.pdfgallego.pdfhttphttp://://ec.europa.euec.europa.eu//agricultureagriculture//marketsmarkets//sheepsheep//index_es.htmindex_es.htmhttphttp://://www.ies.jccm.eswww.ies.jccm.es//estadisticasestadisticas/anuarios/2005//anuarios/2005/sectoragr.htmsectoragr.htmhttphttp://://www.consumaseguridad.comwww.consumaseguridad.com//webweb/es//es/sociedad_y_consumosociedad_y_consumo/2/2004/12/22/15871.004/12/22/15871.phpphphttphttp://://www.agroinformacion.comwww.agroinformacion.com/leer/leer--contenidos.aspx?articulocontenidos.aspx?articulo=533=533httphttp://://www.cdrtcampos.eswww.cdrtcampos.es//lanaturallanatural//info_ovino.htminfo_ovino.htmhttphttp://://www.mapa.eswww.mapa.es//appapp//vocvoc/estudios//estudios/estudios.aspx?lngestudios.aspx?lng=es=eshttphttp://://ec.europa.euec.europa.eu//agricultureagriculture//agristaagrista/2006//2006/table_frtable_fr/fr417./fr417.htmhtmhttphttp://://www.upa.eswww.upa.es/_/_cltclt//lt_cuadernoslt_cuadernos_4/_4/pagpag_032_032--038_038_consumo.pdfconsumo.pdfhttphttp://://www.coag.orgwww.coag.org//rep_ficheros_webrep_ficheros_web/1b3650a7511211eebe352e3/1b3650a7511211eebe352e3ec8360ef3.ec8360ef3.pdfpdf