sistema visual

32
SISTEMA VISUAL 1 L i c . B e a t r i z E u g e n i a A l f a r o M o n r o y

Upload: lydicemileva

Post on 13-Jun-2015

16.621 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

sistema visual

TRANSCRIPT

Page 1: sistema visual

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y1

SISTEMA VISUAL

Page 2: sistema visual

2

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yGENERALIDADES

La visión aporta el 80% de la información del medio ambiente, debe en parte a la gran capacidad de procesamiento del cerebro humano.

o Se compone de aproximadamente 1.500.000 de fibras contra 200.000 de la audición.

 

Page 3: sistema visual

3

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

GENERALIDADES

Sentido de la vista , sensible a energía en forma de ondas de luz procedentes del entorno, se produce a través del accionar de complejo conjunto de elementos anatómicos y sus fenómenos asociados que conforman un sistema.

Page 4: sistema visual

4

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

EL SISTEMA VISUAL

O sistema de procesamiento de información.

Propósito: transformar la energía electromagnética del estímulo visual a energía nerviosa.

Proceso llamado transducción.

Page 5: sistema visual

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

5

EL SISTEMA VISUAL

El entorno refleja la luz desprendiendo información de sí mismo en forma de ondas luminosas.

Page 6: sistema visual

6

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

EL SISTEMA VISUALProceso:Captación de información o Recepción de datos en forma de ondas de luz.

Conducción hacia centros de análisis.

Procesamiento de información Comprensión del entorno Acción y control visual de la acción.

Page 7: sistema visual

7

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yESTIMULO VISUAL

La luz es una clase de radiación electromagnética.

Propiedades:

1.- Composición: por ondas y se puede describir en términos de su longitud (distancias que recorre en un ciclo).

Page 8: sistema visual

8

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yESTIMULO VISUAL

Onda corta Onda larga Violeta azul verde amarillo naranja rojo

400 440 470 500 600 700nm

Instrumento de medición: nanómetro-nm- equivale billonésima parte de un metro.

Rayos:Gama ultra violeta

infrarrojos

Page 9: sistema visual

9

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yESTIMULO VISUAL

2.- Atributos de la luz.Describen característica del estimulo

Describen las percepción: reacción psicológica

Longitud de onda

Matiz

Pureza Saturación

Amplitud Brillantez

Page 10: sistema visual

10

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yESTIMULO VISUAL

Objeto físico

fuente de E

Radiaciones

luminosas

Onda:LongitudPurezaAmplitud

Retina

Distal

Próxima

Área corticalModifica estado

Percepción:

MatizSaturació

nBrillantez

Page 11: sistema visual

11

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yVisión.- capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.

OjoEs la base del sentido de la vista.

Es la puerta de entrada por la que penetran los estímulos luminosos que se transforman en impulsos eléctricos gracias a unas células especializadas de la retina, que son los conos y los bastones.

Page 12: sistema visual

12

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

OJO Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos en impulsos eléctricos.

Órgano notablemente adaptativo, capaz de ver montañas distantes o distinguir un diminuto grano de arena.

Page 13: sistema visual

13

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

OJODetecta un amplio rango de colores a la luz del día y cuando el sol se pone puede brindarnos un panorama en blanco y negro del mundo que nos rodea; los rayos de luz que inciden a través del cristalino alcanzan la retina que se encuentra en la parte posterior del ojo.

Page 14: sistema visual

14

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yEstructura:

Su forma esférica, mide 2,5 cm de diámetro y está lleno de un gel transparente llamado humor vítreo, sobre la membrana Esclerótica, que rellena el espacio comprendido entre la retina y el cristalino.

Page 15: sistema visual

15

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yCórnea: membrana transparente que se une con la esclerótica

Esclerótica: membrana externa blanca.

Iris: parte coloreada del ojo que controla la cantidad de luz que atraviesa la pupila.

Pupila: la abertura en el centro del iris por la que la luz pasa a través del cristalino.

Page 16: sistema visual

16

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

Cristalino: parte del ojo que refracta la luz para que se centre adecuadamente en la retina.

Musculo ciliar: rodea al cristalino.

Retina: estructura en la parte posterior del ojo que convierte los rayos de luz en energía eléctrica, que se transfiere al nervio óptico.

Page 17: sistema visual

17

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

Humor vítreo: ayuda a mantener la forma del globo ocular.

Nervio óptico: ruta biológica hacia el tronco encefálico, que envía la energía eléctrica al lóbulo occipital.

Lóbulo occipital: parte del cerebro que convierte la energía eléctrica en imagen.

Page 18: sistema visual

18

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

Page 19: sistema visual

19

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y La visión binocular permite apreciar las imágenes en tres dimensiones (3D).

Al envejecer, el ser humano va perdiendo esta capacidad de ajustar el enfoque, deficiencia conocida como presbicia o vista cansada.

Partes externas: Parpados, globos oculares, aparato lagrimal y músculos oculares externos.

Page 21: sistema visual

21

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

El enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del cristalino se aplana o redondea; este proceso se llama acomodación.

Page 22: sistema visual

22

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yRETINA

Es un tejido delgado y transparente formado por una serie de fibras y células fotosensibles.

Recubre la capa interna del ojo, de la misma manera que el papel de una habitación recubre las paredes.

Page 23: sistema visual

23

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yRETINA

Estructura:

Fotorreceptores Células bipolaresCélulas ganglionaresCélulas horizontalesCélulas amacrinas

Page 24: sistema visual

24

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yLas células sensoriales de la retina reaccionan de forma distinta a la luz y los colores a través de los fotorreceptores que traducen la información luminosa en neuronal : los bastones se activan en la oscuridad y permiten distinguir el negro, el blanco y los distintos grises; los conos, funcionan de día y en ambientes iluminados, hacen posible la visión de los colores.

Page 25: sistema visual

25

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yLos conos y los bastones contienen foto-pigmentos, que son transformados por la luz a diferentes sustancias químicas.

Las células ganglionares, son de tipo centro encendido, contorno apagado o con centro apagado, contorno encendido.

Las células amacrinas y horizontales, proporcionan conexiones laterales.

Page 26: sistema visual

26

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

Función:

La luz pasa a través de la córnea y del cristalino y se focaliza sobre la retina, la luz estimula las células de la retina que son responsables de "capturar la imagen" y transmitirla al cerebro a través del nervio óptico.

Page 27: sistema visual

27

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

CAMINO OJO- CEREBROLa luz que incide en la retina desencadena una serie de fenómenos químicos y eléctricos que finalmente se traducen en impulsos nerviosos que son enviadas hacia el cerebro por el nervio óptico.

Page 28: sistema visual

28

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

El nervio óptico transmite los impulsos eléctricos generados en la retina al cerebro, donde son procesados en la corteza visual.

En el cerebro tiene lugar el complicado proceso de la percepción visual: percibir la forma de los objetos, identificar distancias y detectar los colores y el movimiento.

Page 29: sistema visual

29

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yProceso:

El estimulo visual llega a nosotros en forma de luz y es reflejada por los objetos que están a nuestro alrededor.

Esa luz entra al ojo a través de la ventana transparente de la cornea, y es enfocada por el lente cristalino, formando una imagen invertida en la retina ( proceso de encruzamiento).

Page 30: sistema visual

30

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

Page 31: sistema visual

31

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

yLa corteza visual izquierda, procesa información del campo visual derecho y a la inversa (proceso de encruzamiento).

• En el ojo izquierdo ,la información cae lado izquierdo de la retina y continua su camino.

• En el ojo derecho la información debe cruzar una estructura (Quiasma Óptico) a través de un axón para alcanza el lado izquierdo del cerebro y juntar la información de ambos ojos.

Page 32: sistema visual

Lic. Beatriz E

ugenia

Alfa

ro M

onro

y

32