sistema operativo basico ii la opción · la apariencia de la barra de tareas, el botón inicio,...

16
UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________ 1 SISTEMA OPERATIVO BASICO II 1 MANEJO DEL ESCRITORIO Windows XP proporciona una serie de opciones para personalizar el entorno del escritorio. 1.1 PANTALLA Este icono del panel permite personalizar por completo los colores y las fuentes que se utilizan en la pantalla en Windows. También puede especificar una imagen, un diseño o un documento HTML como el papel tapiz, o configurar un protector de pantalla con una contraseña para proteger su trabajo. Adicionalmente, están disponibles efectos visuales para suavizar fuentes o mejorar la apariencia de menús y comandos de archivo al abrirlos y cerrarlos. La ventana de Propiedades de la pantalla esta compuesta por: Temas, escritorio, protector de pantalla, apariencia y configuración. 1.1.1. ESCRITORIO El escritorio permite personalizar elementos tales como el fondo o los íconos. Fondo: Muestra los diseños de papel tapiz que puede usar para modificar la textura del escritorio. Para obtener una presentación preliminar de un papel tapiz, haga clic en su nombre. En la parte superior del cuadro de dialogo se visualizará el diseño del papel tapiz. La opción Posición permite tres alternativas de visualización: Centrada la imagen se ubica en el centro de la pantalla, en mosaico la imagen aparece varias veces cubriendo todo el escritorio, y expandida una ampliación de la imagen en el escritorio. Examinar: Este botón permite buscar otros diseños de papel tapiz en otras unidades o en otras carpetas, diferentes a la que tiene Windows por definición. Aplicar: Guarda y ajusta todos los cambios que se hayan realizado sin cerrar el cuadro. Cancelar: Cierra el cuadro de diálogo sin guardar los cambios que se hayan realizado. Aceptar: Cierra el cuadro de diálogo y guarda los cambios que se hayan realizado. 1.1.2. PROTECTOR DE PANTALLA Protector de Pantalla: Un protector de pantalla presenta imágenes en movimiento que evitan el daño de la pantalla. Se activa automáticamente si el equipo se encuentra inactivo durante el período de tiempo especificado. En la ventana desplegable se selecciona el protector de pantalla. Configuración: Este botón se utiliza para adaptar las características del protector, como son número de elementos, colores o velocidad. Vista Previa: Activa el protector de pantalla temporalmente para ver como se visualizaría con la configuración, para desactivarlo se presiona cualquier tecla o se mueve el ratón. Esperar: Establece la cantidad de tiempo en el cual se activara el protector de pantalla cuando el equipo esta inactivo. Ejemplo 15 minutos. Energía: Se Activa automáticamente al colocar el monitor en bajo consumo de energía, o lo apaga

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

1

SISTEMA OPERATIVO BASICO II

1 MANEJO DEL ESCRITORIO Windows XP proporciona una serie de opciones para personalizar el entorno del escritorio.

1.1 PANTALLA

Este icono del panel permite personalizar por completo los colores y las fuentes que se utilizan en la pantalla en Windows.

También puede especificar una imagen, un diseño o un documento HTML como el papel tapiz, o configurar un protector de pantalla con una contraseña para proteger su trabajo. Adicionalmente, están disponibles efectos visuales para suavizar fuentes o mejorar la apariencia de menús y comandos de archivo al abrirlos y cerrarlos. La ventana de Propiedades de la pantalla esta compuesta por: Temas, escritorio, protector de pantalla, apariencia y configuración. 1.1.1. ESCRITORIO El escritorio permite personalizar elementos tales como el fondo o los íconos. Fondo: Muestra los diseños de papel tapiz que puede usar para modificar la textura del escritorio. Para obtener una presentación preliminar de un papel tapiz, haga clic en su nombre. En la parte superior del cuadro de dialogo se visualizará el diseño del papel tapiz.

La opción Posición permite tres alternativas de visualización: Centrada la imagen se ubica en el centro de la pantalla, en mosaico la imagen aparece

varias veces cubriendo todo el escritorio, y expandida una ampliación de la imagen en el escritorio. Examinar: Este botón permite buscar otros diseños de papel tapiz en otras unidades o en otras carpetas, diferentes a la que tiene Windows por definición. Aplicar: Guarda y ajusta todos los cambios que se hayan realizado sin cerrar el cuadro. Cancelar: Cierra el cuadro de diálogo sin guardar los cambios que se hayan realizado. Aceptar: Cierra el cuadro de diálogo y guarda los cambios que se hayan realizado. 1.1.2. PROTECTOR DE PANTALLA Protector de Pantalla: Un protector de pantalla presenta imágenes en movimiento que evitan el daño de la pantalla. Se activa automáticamente si el equipo se encuentra inactivo durante el período de tiempo especificado. En la ventana desplegable se selecciona el protector de pantalla. Configuración: Este botón se utiliza para adaptar las características del protector, como son número de elementos, colores o velocidad. Vista Previa: Activa el protector de pantalla temporalmente para ver como se visualizaría con la configuración, para desactivarlo se presiona cualquier tecla o se mueve el ratón. Esperar: Establece la cantidad de tiempo en el cual se activara el protector de pantalla cuando el equipo esta inactivo. Ejemplo 15 minutos. Energía: Se Activa automáticamente al colocar el monitor en bajo consumo de energía, o lo apaga

Page 2: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

2

cuando el equipo permanece inactivo por la cantidad de minutos que se encuentra especificados en el cuadro minutos.

1.1.3. APARIENCIA

Ventanas y botones: Permite visualizar el estilo clásico Windows 2000 o XP. Combinación de Colores: Muestra las combinaciones que puede utilizar para cambiar simultáneamente el aspecto de varios elementos de la pantalla. Los elementos de pantalla de cada una de las combinaciones presentan colores, tamaños y formatos diferentes. Permite utilizar las combinaciones existentes o crear y guardar nuevas combinaciones. Tamaño de Fuente: Especifica el tamaño (en píxeles) del elemento seleccionado. Si esta opción no está disponible, no se podrá cambiar el tamaño del elemento y el tipo de fuentes o letras disponibles. 1.1.4. CONFIGURACIÓN

Calidad del color: Muestra las paletas de colores que acepta su adaptador de vídeo y su monitor. Visualiza dos alternativas Calidad del color media o alta. Resolución de la Pantalla: Aumenta o reduce la cantidad de información que se hace visible en la pantalla. La clase de monitor y la tarjeta de vídeo determina si se puede modificar esta configuración. Solucionar problemas: Es un asistente que le ayudará a buscar una solución, mediante una serie de preguntas como por ejemplo si la pantalla parpadea o es ilegible, no puedo establecer la resolución de video en mas de 640 X 480 con 16 colores, etc. 1.1.5. TEMAS

La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema. Un tema es un elemento de diseño con el que se pretende unificar y despejar el escritorio. Un Tema del escritorio es un conjunto predefinido de iconos, fuentes, colores, sonidos y otros elementos de la ventana que proporcionan una apariencia unificada y distintiva al escritorio. Se pueden cambiar los temas, crear un tema propio si modifica uno y lo guarda con un nombre nuevo o restaurar la apariencia de Windows clásico tradicional como tema. A través del Panel de control se seleccionan o guardan los temas.

Page 3: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

3

Para seleccionar un tema diferente al que se encuentra en uso, es necesario abrir las Propiedades de la pantalla, esto se puede realizar haciendo clic con botón alterno en un lugar despejado del

escritorio para activar el menú rápido y seleccionando Propiedades, dentro de estas la ficha Tema.

1.2 ACCESOS DIRECTOS

Un Acceso Directo es un vínculo a un programa, archivo, carpeta, unidad de disco, página Web, impresora u otro equipo, al que se puede tener acceso desde su PC o en una red. Un acceso directo es una manera rápida de iniciar un programa que se utiliza con frecuencia o de abrir un archivo o una carpeta sin tener que ir al lugar donde están instalados Los accesos directos pueden encontrarse en diferentes áreas, por ejemplo, en el escritorio, en el menú Inicio o en carpetas específicas. Para crear un acceso directo en una carpeta: Ubíquese en la carpeta en la que desea ubicar el acceso directo En el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en Acceso directo. Siga las instrucciones del Asistente para crear accesos directos. También es posible crear un acceso directo a una

carpeta o en el escritorio, haciendo clic con el botón secundario del mouse dentro del elemento seleccionado y seleccionando Crear acceso directo. Si desea crear un acceso directo a una carpeta, haga clic con el botón secundario del mouse en la carpeta y, después, haga clic en Crear acceso directo. De este modo se crea un acceso directo a la carpeta seleccionada. Para mover el acceso directo, selecciónelo y, a continuación, arrástrelo a una nueva ubicación

2 MI PC

Mi PC muestra el contenido de las unidades de almacenamiento, el disco duro, de la unidad CD-ROM, las carpetas de los usuarios del equipo y de las unidades de red. También permite buscar, abrir archivos y carpetas, y tener acceso a las opciones en el Panel de Control, para modificar la configuración de su equipo. Para abrir Mi PC, haga clic en Inicio y, a continuación, en Mi PC.

2.1 ELEMENTOS DE LA VENTANA DE MI PC

BARRA DE MENÚ:

Incluye los elementos que permiten realizar las diferentes tareas dentro de la ventana que se encuentra activa. BARRA DE DIRECCIÓN:

Se utiliza para ubicar un elemento de MI PC o para escribir una dirección de Internet.

Page 4: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

4

BARRA DE HERRAMIENTAS:

Arriba: Botón que se utiliza para subir de nivel.

Búsqueda: Botón que se emplea para activar el asistente para búsquedas. Carpetas: Activa en el panel lateral la vista Explorador. Vistas: Permite realizar cambios en la visualización de la ventana de MI PC, permitiendo alternar entre

las diferentes formas, Vistas en miniatura, Mosaico, Iconos, Lista o Detalles. LISTA DE TAREAS:

Este elemento proporciona fácil acceso a tareas comunes de administración de archivos y carpetas. Al abrir cualquier carpeta del equipo, aparece una lista de tareas con hipervínculos junto al contenido de la carpeta. Puede seleccionar un archivo o una carpeta y, a continuación, hacer

clic en una tarea para cambiarle el nombre, copiarla o moverla. También puede enviar un archivo por correo electrónico o publicarlo en Web. Además de las tareas básicas con archivos y carpetas proporcionadas en todas las carpetas de Windows, existen varias carpetas que ofrecen vínculos a tareas especializadas. Las carpetas: Mis imágenes y Mi música, proporcionan vínculos a tareas que pueden ayudarle a administrar los archivos de imágenes y música. En la carpeta Mi PC, puede ver y seleccionar las unidades del equipo, los dispositivos con almacenamiento extraíble y los archivos almacenados en el equipo. Puede utilizar los vínculos a las tareas de esta carpeta para ver información acerca del equipo, modificar la configuración del sistema mediante el Panel de control y realizar otras tareas de administración del sistema.

2.2 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS

Al seleccionar o abrir una carpeta de Windows el sistema proporciona un fácil acceso a tareas comunes para el manejo de archivos y carpetas. Antes de mencionar las operaciones que se pueden realizar con éstos, definiremos estos dos conceptos.

ARCHIVO: Un archivo es la unidad básica de almacenamiento que permite a un equipo distinguir un conjunto de datos de otro. Un usuario puede recuperar, cambiar, eliminar, guardar o enviarlo a un dispositivo de salida, como una impresora o un programa de correo electrónico. CARPETA: Una carpeta es un medio para organizar programas y documentos en un disco y puede contener archivos y otras carpetas. Sirve de contenedor para programas y archivos en interfaces gráficas de usuario, representado en la pantalla mediante la imagen gráfica:

2.2.1 CÓMO VER LOS ARCHIVOS Y CARPETAS:

Windows XP proporciona diversas formas de organizar e identificar los archivos cuando se ven en carpetas, como en Mis documentos. Al abrir una carpeta, puede tener acceso a las siguientes opciones de vista del menú Ver.

Page 5: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

5

• MOSTRAR EN GRUPOS: Mostrar en grupos le permite agrupar sus archivos por cualquier detalle del archivo, como nombre, tamaño, tipo o fecha de modificación. Por ejemplo, si agrupa por tipo de archivo, los archivos de imagen aparecen en un grupo, los archivos de Microsoft Word en otro grupo y los archivos de Excel en otro. Mostrar en grupos está disponible con vistas en miniatura, mosaicos, iconos y detalles. Para mostrar los archivos en grupos, en el menú Ver, seleccione Organizar iconos por y a continuación, haga clic en Mostrar en grupos.

• VISTAS EN MINIATURA: Vistas en miniatura muestra las imágenes que contiene una carpeta en un icono de carpeta o archivo para que pueda identificar rápidamente el contenido de la carpeta. El nombre completo de la carpeta aparece debajo de la vista en miniatura.

• MOSAICOS: La vista Mosaicos muestra los archivos y carpetas como iconos. Los iconos son de mayor tamaño que los de la vista Iconos y el tipo de información que seleccione aparece debajo del nombre del archivo o de la carpeta.

• TIRA DE NEGATIVOS: La vista Tira de negativos está disponible para las carpetas de imágenes. Las imágenes aparecen en una única fila de imágenes en miniatura. Puede desplazarse a través de las imágenes mediante las teclas de dirección izquierda y derecha. Al hacer clic en una imagen, ésta aparece ampliada sobre el resto de imágenes. Puede hacer doble clic en una imagen para editarla, imprimirla o guardarla en otra carpeta.

• ICONOS: La vista Iconos muestra sus archivos y carpetas como iconos. El nombre del archivo aparece debajo del icono; no obstante, no aparece información de tipo. En esta vista puede hacer que se muestren sus archivos y carpetas en grupos.

• LISTA: La vista Lista muestra el contenido de una carpeta como una lista de archivos o nombres de carpetas precedidos por iconos pequeños. Esta vista es útil en carpetas que contienen muchos archivos cuando se desea buscar un nombre de archivo en la lista. En esta vista, puede ordenar los archivos y carpetas; sin embargo, no puede mostrar los archivos en grupos.

• DETALLES: En la vista Detalles, Windows muestra el contenido de la carpeta abierta y proporciona información detallada acerca de los archivos, que incluye nombre, tipo, tamaño y fecha de modificación. En la vista Detalles también puede mostrar sus archivos en grupos. Para elegir los detalles que desea mostrar, en el menú Ver, haga clic en Elegir detalles.

2.2.2 TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS:

• ABRIR UN ARCHIVO O UNA CARPETA: Si el

archivo o la carpeta que desea abrir no se encuentran en la carpeta activa, o en alguna de las subcarpetas, utilice Buscar para encontrarlo. Cuando lo ubique haga doble clic en el archivo o en la carpeta que desea abrir.

• SELECCIONAR ARCHIVOS O CARPETAS: Para seleccionar un archivo haga clic sobre el. Para seleccionar un grupo de archivos consecutivos, haga clic en el primero, mantenga presionada la tecla MAYÚS y haga clic en el último archivo. Para seleccionar archivos o carpetas que son consecutivos, mantenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, haga clic en los elementos que desea.

• COPIAR UN ARCHIVO O UNA CARPETA: Para copiar un archivo o carpeta realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en el archivo o la carpeta que desea copiar.

En Tareas de archivo y carpeta, haga clic en Copiar este archivo o Copiar esta carpeta.

En Copiar elementos, seleccione la unidad o carpeta a la que desea copiar y, a continuación, haga clic en Copiar.

• CAMBIAR EL NOMBRE DE UN ARCHIVO O DE UNA CARPETA: Para cambiar el nombre a un archivo o carpeta realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en el archivo o en la carpeta cuyo nombre desea cambiar.

En Tareas de archivo y carpeta, haga clic en Cambiar nombre a este archivo o Cambiar nombre a esta carpeta.

Escriba el nombre nuevo y presione ENTER. • MOVER UN ARCHIVO O UNA CARPETA: Para

mover un archivo o carpeta a otra carpeta o unidad realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en el archivo o la carpeta que desea mover.

En Tareas de archivo y carpeta, haga clic en Mover este archivo o Mover esta carpeta.

En Mover elementos, haga clic en la nueva ubicación del archivo o la carpeta y, a continuación, haga clic en Mover.

También puede mover archivos o carpetas si los arrastra a la ubicación deseada.

• CREAR UNA CARPETA NUEVA: Para crear una nueva carpeta realice el siguiente procedimiento:

Abra la carpeta o la unidad de almacenamiento en la que va a crear la nueva carpeta.

Page 6: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

6

Bajo Tareas de archivo y carpeta, haga clic en Crear nueva carpeta; Una carpeta nueva se muestra con el nombre predeterminado, Nueva carpeta, seleccionado.

Escriba un nombre para la carpeta nueva y presione ENTRAR.

Igualmente, puede crear una carpeta nueva si hace clic con el botón secundario del Mouse (ratón) en una zona en blanco de la ventana de una carpeta o en el escritorio, selecciona Nuevo y, a continuación, hace clic en Carpeta.

• BUSCAR UN ARCHIVO O UNA CARPETA: Para

activar el asistente de Búsquedas puede utilizar uno de los siguientes procedimientos:

Haga clic en Inicio, seleccione Buscar y, a continuación, haga clic en Todos los archivos o carpetas. O presione el botón Búsqueda en cualquiera de las ventanas. En el Panel derecho de la ventana: Haga clic en Todos los archivos y carpetas. Si no ve la opción es porque seguramente ha cambiado la preferencia de búsqueda predeterminada. Haga clic en Utilizar opciones de búsqueda estándar, seleccione Todos los archivos y carpetas. Escriba parte o todo el nombre del archivo o de la carpeta, o bien, escriba una palabra o frase que esté incluida en el archivo. Si desconoce alguna información o si desea limitar más la búsqueda, seleccione una o más de las opciones restantes: En Buscar en, haga clic en la unidad, carpeta o red donde desea realizar la búsqueda. Haga clic en ¿Cuándo fue modificado? para buscar archivos que se crearon o modificaron en o entre las fechas especificadas.

Haga clic en ¿Qué tamaño tiene? para buscar archivos de un tamaño específico.

Haga clic en Más opciones avanzadas para especificar criterios de búsqueda adicionales. • ELIMINAR UN ARCHIVO O UNA CARPETA Para eliminar un archivo o carpeta realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en el archivo o en la carpeta que desea eliminar.

En Tareas de archivo y carpeta, haga clic en Eliminar este archivo o Eliminar esta carpeta.

También puede eliminar archivos o carpetas si hace clic con el botón secundario del mouse en el archivo o la carpeta y a continuación, haga clic en Eliminar.

Para eliminar un archivo de forma permanente, mantenga presionada la tecla MAYÚS y arrastre el archivo a la Papelera de reciclaje. El elemento se elimina de forma permanente y no puede recuperarse de la Papelera de reciclaje.

2.3 SEGURIDAD Y COMPARTIR CARPETAS Y ARCHIVOS EN WINDOWS XP.

Seguridad en una red es la protección de un sistema informático y sus datos contra daños o pérdidas; se implementa especialmente para que sólo los usuarios autorizados puedan tener acceso a los archivos compartidos. Para realizar algunas de las tareas que permiten compartir archivos y carpetas, puede ser necesario iniciar sesión como administrador o como miembro del grupo Administradores. • COMPARTIR ARCHIVOS Y CARPETAS EN EL

EQUIPO Para compartir un archivo o carpeta realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en el archivo o la carpeta que desee compartir.

Arrastre el archivo o la carpeta hasta Documentos compartidos, de la Barra de Tareas.

Al mover o copiar un archivo o carpeta a Documentos compartidos hace que esté disponible para cualquier persona que utilice su cuenta de usuario o su equipo.

• UTILIZAR CARPETAS COMPARTIDAS Al utilizar Carpetas compartidas existen las tres categorías siguientes:

Recursos compartidos: Carpetas compartidas del equipo.

Sesiones: Usuarios conectados con el equipo.

Archivos abiertos: Archivos del equipo actualmente abiertos por otros usuarios.

Mediante Carpetas compartidas, puede crear, ver y establecer permisos para los archivos y carpetas compartidos. • PARA CAMBIAR LAS PROPIEDADES DE

ARCHIVOS O CARPETAS

Page 7: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

7

Haga clic en el archivo o en la carpeta que contiene las propiedades que desea ver.

En el menú Archivo, haga clic en Propiedades.

Seleccione General para ver las características del archivo o carpeta.

• PARA COMPARTIR CARPETAS. Haga clic en la carpeta que desea compartir. En el menú Archivo, haga clic en

Propiedades, o haga clic con botón alterno

sobre el objeto. Seleccione compartir para ver las

características del archivo o carpeta. Puede compartir la carpeta con los demás usuarios de su equipo Uso Compartido y Seguridad Local o en la red Uso Compartido y Seguridad en Red.

2.4 COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR ARCHIVOS

Cuando los archivos ocupan más espacio del disponible para realizar alguna tarea, se reduce su tamaño a través de un software especial para comprimir archivos: Los dos programas que más se utilizan para esta labor son el Winrar y el Winzip.

• WINRAR. Para utilizar este programa es necesario que ya esté instalado y luego seguir estos pasos: haciendo uso del explorador de Windows buscar el archivo o archivos a comprimir, luego dar clic con el botón derecho del Mouse y seleccionar la opción añadir al archivo, se activa entonces la ventana del winrar, para seleccionar los comandos de compresión de archivos. Se comprime el archivo con el mismo nombre u otro que se desee como también la unidad de disco donde se desea grabar ej: c:archivo.rar. Se seleccionan las otras propiedades y luego Aceptar.

• WINZIP. Es el más utilizado en el mercado, presenta mayor velocidad de compresión que el winrar, y tiene la facilidad de ser auto extraíble, es decir no necesita ningún programa para ejecutarse. Para comprimir un archivo realice: Seleccione el archivo o archivos a comprimir, haga clic con el botón derecho del Mouse, seleccione winzip y luego Add to Zip File (añadir a), indicar el nombre del archivo incluyendo la unidad de disco, y luego clic en el botón Add, si desea comprimir más archivos, debe hacer clic en el botón Add. Para descomprimir debe buscar el archivo en .zip abrirlo con doble clic, y luego, seleccionar el archivo o archivos a descomprimir y por último clic en el botón Extract, en la ventana encuentre la carpetas de la unidad de disco donde quiere ubicar el archivo, selecciónela y luego Extarct.

3 MENÚ INICIO

Al hacer clic en Inicio aparece un menú que facilita el acceso a los elementos más utilizados en el equipo. Al hacer clic en Todos los programas se abrirá una lista de los programas que están instalados actualmente en el equipo. La lista de programas del menú Inicio se encuentra dividida en dos partes: los programas que se

Page 8: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

8

muestran encima de la línea de separación (denominados también, lista de elementos agregados) y los programas que aparecen debajo de la línea de separación (denominados también lista de programas que se utilizan más frecuentemente). Los programas de la lista de elementos agregados permanecen allí y siempre se encuentran disponibles para que el usuario haga clic en ellos con el fin de iniciarlos. Es posible agregar programas a la lista de elementos agregados. • PARA AGREGAR ELEMENTOS SELECCIONADOS

AL MENÚ INICIO Haga clic con el botón secundario del mouse

en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en Propiedades.

En la ficha Menú Inicio, en Menú Inicio, seleccione haga clic en Personalizar.

En la ficha Opciones Avanzadas, en Elementos del menú Inicio, seleccione los elementos que desea que aparezcan en el menú Inicio.

• MOSTRAR UN PROGRAMA EN LA PARTE SUPERIOR DEL MENÚ INICIO

Haga clic con el botón secundario del mouse en el programa que desea que se muestre en la parte superior del menú Inicio. Puede hacer clic con el botón secundario del mouse en un programa del menú Inicio, en el Explorador de Windows, en Mi PC o en el escritorio.

Haga clic en Anclar al menú Inicio. El programa se mostrará en la lista de elementos fijos del área situada encima de la línea de separación del menú Inicio.

• QUITAR UN PROGRAMA DEL MENÚ INICIO Haga clic con el botón secundario del mouse

en Inicio y a continuación, haga clic en Propiedades.

En la ficha Menú Inicio, en Menú Inicio seleccione Menú Inicio Clásico.

Haga clic en el Botón Personalizar. Haga clic en Quitar, seleccione los

elementos que desea que no aparezcan en el menú Inicio.

4 BARRA DE TAREAS

Es la Barra de Windows que contiene el botón Inicio y aparece de forma predeterminada en la parte inferior del escritorio. Puede hacer clic en los botones de la barra de tareas para cambiar a otro programa. También puede ocultar la barra de tareas, moverla a los lados o a la parte superior del escritorio y personalizarla de varias formas.

La característica de agrupamiento de botones de la barra de tareas funciona de dos maneras. En primer lugar, los botones de barra de tareas correspondientes a documentos abiertos por el mismo programa se muestran siempre en la misma área de la barra de tareas, de modo que puede encontrarlos fácilmente. En segundo lugar, si tiene un gran número de documentos abiertos en el mismo programa, Windows los combina todos en un único botón de barra de tareas etiquetado con el nombre del programa. El triángulo que aparece en el lado derecho del botón indica que hay muchos documentos abiertos en este programa. Este botón proporciona acceso a todos los documentos abiertos. • OCULTAR LA BARRA DE TAREAS

Haga clic con el botón secundario del mouse en el botón Inicio y a continuación, haga clic en Propiedades.

En la ficha Barra de tareas, active la casilla de verificación Ocultar automáticamente la barra de tareas.

• MOVER LA BARRA DE TAREAS Haga clic en un área vacía de la barra de

tareas y a continuación, arrástrela a un borde diferente del escritorio.

5 CONFIGURACIÓN REGIONAL

Con la Configuración Regional del Panel de control, puede cambiar el formato en el que Windows XP muestra la fecha, hora, cantidades en monedas, números grandes y números en general. El cuadro de configuración regional presenta tres pestañas: OPCIONES REGIONALES La ficha Opciones regionales, permite seleccionar el idioma del país que está predeterminado o que desee. Con el botón personalizar como se observa en la figura se selecciona el país donde vive, en este caso Colombia. En Ubicación, utilice esta opción únicamente si no quiere que coincida con la configuración regional, por ejemplo si vive en Colombia, pero quiere recibir noticias desde España, configure en Ubicación: España, para que el explorador Web asuma este país.

Page 9: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

9

El botón Personalizar le permite modificar el formato para el número, moneda, hora, fecha corta y fecha larga. Números: Esta pestaña permite la configuración del formato de presentación para los números.

Muestra: muestra de acuerdo con las especificaciones seleccionadas cual es la visualización que tendrán los números positivos y negativos. Símbolo decimal: Determina el símbolo que se emplea para marcar la posición decimal. Número de dígitos decimales: Determina el número de dígitos que aparecen después del marcador de la posición decimal. Símbolo de separación de miles: Determina el símbolo que se emplea para marcar la posición de grupo para los números de más de tres cifras. Número de dígitos en grupo: Determina el numero de dígitos que aparecen entre los símbolos que se emplea para marcar el agrupamiento. Símbolo de signo negativo Determina el símbolo que se emplea para mostrar que el numero es negativo. Formato de número negativo: Permite escoger la forma en que Windows mostrara los números negativos. Mostrar ceros a la izquierda: Determina si se mostrara el cero antes del símbolo que se emplea para marcar la posición decimal. Separador de lista: Determina cual es el símbolo que se emplea para separar los elementos de una lista. Sistema de medida: Permite seleccionar el sistema de medida por definición entre los que se encuentran disponibles.

Moneda: Esta ficha se emplea para personalizar las propiedades del sistema monetario del país seleccionado en la pestaña configuración Regional. Muestra: Muestra de acuerdo con las especificaciones seleccionadas cual es la visualización que tendrán los números positivos y negativos en formato monetario. Símbolo moneda: Determina el símbolo que se emplea para mostrar que el número se expresa en moneda. Formato de moneda positivo: Determina en que lugar se ubicará el símbolo de moneda en el número. Formato de moneda negativo: Permite escoger la forma en que Windows mostrará los números negativos en formato moneda. Símbolo decimal: Determina el número de dígitos que aparecen después del marcador de la posición decimal. Número de dígitos decimales: Determina el número de dígitos decimales que aparecen predeterminadamente en el formato. Símbolo de separación de miles: Determina el símbolo que se emplea para marcar la posición de grupo para los números de más de tres cifras en formato moneda. Número de dígitos en grupo: Determina el numero de dígitos que aparecen entre los símbolos que se emplea para marcar el agrupamiento. Hora: Esta ficha permite establecer la presentación de hora. Ejemplo de hora: Muestra de acuerdo con las especificaciones seleccionadas cual es la forma en que se mostraran las horas. Formato de hora: Permite seleccionar en el cuadro de menú desplegable el formato para la hora, empleando los símbolos que utiliza Windows, para verla en mayúscula o con ceros a la izquierda. Separador de hora: Determina cual es el símbolo que se emplea para separar la hora de los minutos. Símbolo a.m.: Determina cual es el símbolo que se emplea para marcar las horas antes del medio día cuando se emplea formato de 12 horas. Símbolo p.m.: Determina cual es el símbolo que se emplea para las horas después del medio día cuando se emplea formato de 12 horas. Fecha: Esta ficha permite establecer la presentación de las fechas, entre corta y larga. Calendario: Esta ficha se emplea para asignar o modificar el año. Fecha Corta: Es el formato para la fecha sin nombres completos de mes y día, compuesto por: Ejemplo de fecha corta: muestra de acuerdo con las especificaciones seleccionadas cual es la forma en que se mostraran las fechas. Formato de fecha corta: Permite construir el formato para las fechas, empleando los símbolos que utiliza Windows, para verla en mayúscula, con todos los dígitos del año o con ceros a la izquierda.

Page 10: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

10

Separador de fecha: Utiliza el símbolo ( / ) para separar año, mes día. Fecha Larga: Es el formato para la fecha sin nombres completos de mes y día, compuesto por: Ejemplo de fecha larga: muestra de acuerdo con las especificaciones seleccionadas cual es la forma en que se mostraran las fechas. Formato de fecha larga: Permite construir el formato para las fechas, empleando los símbolos que utiliza Windows, para verla en mayúscula, con todos los dígitos del año, los nombres de los días y los meses o con ceros a la izquierda. • IDIOMA Esta ficha permite determinar el idioma con el cual se va a desarrollar alguna aplicación como un procesador de texto o alguna otra aplicación que requiera corrección ortográfica. En la opción detalles, permite seleccionar el tipo de teclado e idioma que se desea trabajar.

6 IMPRESORAS

La ventana impresoras y faxes, que se abre a través del menú Inicio, contiene un icono por cada una de las impresoras que se encuentran instaladas como se observa en la figura.

Los iconos permiten distinguir las diferentes clases de impresoras: las conectadas al computador de manera local, las conectadas a un servidor de red, las conectada a un computador pero disponible para otros usuarios o las configuradas para enviar la salida a un archivo de disco. Al hacer doble clic en cualquiera de los íconos de las impresoras, aparece la ventana con los archivos de impresión que se encuentran en espera de impresión, para poder cancelar, alterar el orden de impresión o ver las características de cada una de ellas, utilice en el menú la opción documento.

6.1 CONECTAR UNA IMPRESORA

Al instalar una impresora en el equipo, puede hacerlo para uso local (Impresora local conectada a

este equipo) o utilizar una de la red (Impresora de red o impresora conectada a otro equipo), para realizar este procedimiento:

En el menú Inicio abra Impresoras y faxes. En Tareas de impresión, haga clic en

Agregar una impresora para abrir el Asistente para agregar impresora y a continuación, haga clic en Siguiente.

Seleccione entre Impresora de red o impresora conectada a otro equipo y continué con el asistente.

6.2 CONECTAR UNA IMPRESORA DE RED AL EQUIPO

Para conectar el equipo con una impresora en la red, realice el siguiente procedimiento:

En el menú Inicio abra Impresoras y faxes. En Tareas de impresión, haga clic en Agregar

una impresora para abrir el Asistente para agregar impresora y a continuación, haga clic en Siguiente.

Haga clic en Impresora de red o impresora conectada a otro equipo y continúe con el asistente.

Se puede conectar a la impresora deseada empleando tres métodos: Buscar la impresora, Conectarse a esta impresora, si conoce la ubicación de la misma en la red o Conectarse a una impresora en Internet o en su red doméstica, debe conocer la dirección de la misma en la red.

6.3 COMPATIR UNA IMPRESORA

Para compartir la impresora realice el siguiente procedimiento:

En el menú de Inicio abra Impresoras y faxes.

Haga clic con el botón secundario en la impresora que desee compartir.

En el menú alterno seleccione Compartir. Active la alternativa Compartir esta

impresora Asigne un nombre al recurso para que se vea en

la red.

7 INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS

La instalación de un dispositivo nuevo en el equipo, ya sea o no Plug and Play, (Un dispositivo Plug and Play es el que se conecta al equipo y se puede utilizar sin necesidad de configurarlo), normalmente implica hasta tres pasos:

Conectarlo al equipo. Cargar los controladores del dispositivo

correspondiente. Configurar las propiedades y los valores del

dispositivo.

Page 11: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

11

7.1 AGREGAR UN NUEVO DIPOSITIVO

Para instalar un nuevo dispositivo al equipo se emplea el elemento Agregar Hardware del Panel de Control. Para realizar algunas tareas puede ser necesario iniciar la sesión con perfil de administrador. El Asistente para Agregar hardware permite agregar nuevo hardware o solucionar cualquier problema relacionado con el hardware.

Entre al Panel de Control Abra el Asistente para agregar hardware, y

continúe con la secuencia.

8 INTRODUCCIÓN A AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS

El elemento del Panel de Control Agregar o quitar programas permite a los usuarios administrar los programas y componentes instalados en el equipo. Se emplea cuando es necesario agregar programas (como Microsoft Excel o Word) desde un CD-ROM, desde un disco o haciendo uso de la red, o para agregar actualizaciones y nuevas características de Microsoft desde Internet. Utilizando esta herramienta sólo podrá instalar o quitar los programas preparados para los sistemas operativos Windows.

8.1 PARA AGREGAR UN PROGRAMA DESDE UN CD O UN DISCO

Cuando sea necesario instalar un programa nuevo en el equipo, la mejor forma es utilizando la utilidad Agregar o Quitar Nuevos Programas o componentes de Windows, para ello realice el siguiente procedimiento:

Abra el Panel de Control.

Seleccione Agregar o quitar programas en la ventana del Panel de control.

Haga clic en Agregar nuevos programas y después, en CD o disco.

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.

8.2 PARA QUITAR UN PROGRAMA O DESINSTALARLO

Para desinstalar un programa de su equipo realice el siguiente procedimiento:

Abra el Panel de Control. Seleccione Agregar o quitar programas

en la ventana del Panel de control. Haga clic en Cambiar o quitar programas. En la ventana seleccione programa que

desee quitar. Haga clic en el botón Quitar.

9 ARQUITECTURA INTEL

La Motherboard o tarjeta madre es la parte más importante del computador, sobre esta se encuentra el microprocesador, la memoria, conectores para las unidades externas de disquetes, para el disco duro y otros circuitos necesarios para el buen funcionamiento del PC. La Motherboard de Intel, permite la actualización del PC en forma fácil rápida y sencilla ya que permite que su interacción con el mundo exterior sea a través de circuitos adicionales en tarjetas y no como en otras motherboard donde la mayoría de la circuitería y conexiones con el mundo exterior están conectadas a ella. El microprocesador usado actualmente por Intel para sus computadores corresponde a PIV Y Centrino. Trabaja con una arquitectura de 32 y 64 bits. Recientemente Intel sacó al mercado su nueva línea de productos Intel Core 2 Duo cuya característica principal es el bajo consumo de energía. Para seleccionar el microprocesador, en cuanto a modelo y velocidad, debemos tener en cuenta el trabajo que se va a realizar con el equipo. De esto también depende el tipo de ranuras de expansión. Microprocesador. Es el circuito encargado de procesar la información. Los nuevos diseños de tarjetas principales incluyen la opción de un disipador de calor con un ventilador. Este ventilador tiene la función de no permitir el sobrecalentamiento de este circuito integrado debido a su gran consumo de potencia. Coprocesador. Procesador secundario, de propósito especial, diseñado para realizar los cálculos de punto flotante [Floating Point

Page 12: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

12

Calculations] mucho más rápidamente que el procesador principal [Main Processor]. Puertos y conectores. Los puertos y sus conectores están destinados a la comunicación de la unidad central con los diferentes dispositivos periféricos que utilizamos en una computadora, tales como una impresora, un ratón, etc. Jumpers . Son elementos ubicados en la board que en combinación adecuada permiten controlar la velocidad de bus, en algunos casos, como en la placa Q965, los jumpers más importantes de esta placa son un conjunto de tres que se encuentran en el centro, para controlar la velocidad de bus. Disipador de calor y ventilador. Cuando uno esfuerza al procesador a correr mas rápido de lo original, todos los componentes del procesador trabajan al limite, y si se aumenta el voltaje para la estabilidad, se produce aun mas calor. LA MEMORIA. Es el sitio donde se va a almacenar temporalmente los programas, datos y resultados que maneja la computadora en proceso. MEMORIA ROM Es una memoria solamente para lectura, esta incorporada al computador, puede ser consultada mas no modificada. Esta subdividida en PROM y EPROM. MEMORIA RAM. Es el lugar en el que el procesador almacena de manera temporal los datos e instrucciones con los que trabaja. MEMORIA CACHE. Es un bloque pequeño de memoria estática, rápido pero costoso que opera sin ciclos de espera, que se interpone entre el procesador y la lenta memoria del sistema. Un controlador de caché intenta anticipar las necesidades del microprocesador y llena él caché con el contenido de la memoria que tenga más probabilidad de acceso. Son antememorias de alta velocidad que mantienen las instrucciones y datos que se utilizan con mayor frecuencia para un acceso rápido por el microprocesador. BIOS es un programa informático (es decir, es software) que se encuentra almacenado en un chip de la placa base, generalmente de forma rectangular y unos 4 x 1,5 cm, con 28 pequeñas patitas. Esta "cucaracha" es el formato estándar, si bien en algunos casos se utilizan otros chips o está integrada en un chip multifunción (como el FirmWare Hub de las placas con chipset Intel 820). Pila. La batería del ordenador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora. Slots para tarjetas de expansión Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red...). Zócalo del microprocesador. Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador. Durante más de 10 años consistió en un rectángulo o cuadrado donde el "micro", una pastilla de plástico negro con patitas, se introducía con mayor o menor facilidad; la aparición de los Pentium II cambió un poco este

panorama, introduciendo los conectores en forma de ranura (slot). Bus de datos. Es por donde se mueve la información digital que circula por todo el sistema (memoria, puertos...), desplazándose principalmente entre la memoria y la CPU y viceversa. EJEMPLO:

10 INFORMACIÓN DEL SISTEMA

Windows cuenta con la utilidad Información del sistema esta herramienta recopila y muestra la información sobre la configuración del sistema, incluye información acerca de los componentes del hardware y el software del equipo. La categoría Recursos de hardware de Información del sistema muestra información acerca de la asignación de los recursos y los posibles conflictos de uso compartido entre los recursos DMA, hardware forzado, E/S, canales IRQ y memoria.

10.1 UTILIZAR EL ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS

El Administrador de dispositivos proporciona información acerca de cómo está instalado y configurado el hardware del equipo y cómo interactúa con los programas del equipo. A través de él se pueden actualizar los controladores de los diferentes dispositivos que conforman el hardware instalado en el equipo, modificar su configuración y solucionar problemas. Para realizar algunas tareas, puede ser necesario iniciar la sesión con un perfil de Administrador.

Page 13: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

13

10.2 ABRIR EL ADMINISTRADOR DE

DISPOSITIVOS

Para iniciar el Administrador de Dispositivos realice el siguiente procedimiento

Haga clic en Inicio. Seleccione Panel de control. Haga doble clic en el icono Sistema para

abrir la ventana de Propiedades del Sistema.

En esta seleccione la pestaña Hardware. Presione el botón Administrador de

dispositivos. Si desea ver la información sobre un

elemento en particular, haga clic para seleccionar el dispositivo y active las propiedades.

11 HERRAMIENTAS DEL SISTEMA

11.1 DESFRAGMENTADOR DE DISCO

Fragmentación es la dispersión de las partes de un mismo archivo en distintas áreas del disco. Desfragmentación es el proceso de volver a escribir las partes de un archivo en sectores contiguos de un disco para aumentar la velocidad de acceso y de obtención de datos. El Desfragmentador de disco concentra los archivos y carpetas fragmentados en el disco duro del equipo, para que cada uno ocupe un solo espacio contiguo en el volumen.

UTILIZAR EL DESFRAGMENTADOR PARA UN DISCO Es necesario abrir el Desfragmentador de disco mediante este procedimiento:

Haga clic en Inicio. Seleccione Todos los Programas. En este el menú Accesorios. En esta categoría Herramientas del

sistema. Haga clic en Desfragmentador de disco. Seleccione la unidad de disco que desea

desfragmentar En el menú Acción seleccione la alternativa

correspondiente. 11.2 LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO Esta utilidad ayuda a liberar espacio en su disco duro, buscando espacio en la unidad y mostrando los archivos temporales, de caché de Internet y archivos de programa innecesarios para eliminarlos de forma segura.

UTILIZAR LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO Es necesario abrir el Liberador de Espacio en disco mediante este procedimiento:

Haga clic en Inicio. Seleccione Todos los Programas. En este el menú Accesorios. En esta categoría Herramientas del

sistema. Haga clic en Liberador de espacio en disco. Seleccione las categorías que desee eliminar. Si quiere ver que archivos se eliminaran en

cada categoría presione el botón Ver Archivos.

Page 14: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

14

11.3 HERRAMIENTA SCANDISK

Esta herramienta se utilizar para la reparación y comprobación de discos, cuando Windows la utiliza comprueba la integridad de los medios (los discos duros y los disquetes) y se repararan la mayoría de los problemas que se presentan.

UTILIZAR SCANDISK PARA REVISION Y REPARACION DE DISCOS: Para iniciar la herramienta Scandisk realice el siguiente procedimiento:

Abra Mi PC. Seleccione la unidad de disco que desee

revisar o reparar. En el menú Archivo seleccione Propiedades. En el cuadro de Propiedades del Disco

seleccione la pestaña Herramientas. Ahora presione el botón Comprobar ahora. En el cuadro siguiente presione Iniciar,

seleccionando las alternativas de reparación.

11.4 COPIAS DE SEGURIDAD (BACKUPS)

Esta herramienta permite crear copias de la información almacenada en los discos duros, si por alguna falla en el sistema se borraran los datos del disco duro o fuera imposible tener acceso a ellos por errores en el disco. • CREAR COPIAS DE SEGURIDAD Para realizar Copias de seguridad realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en Inicio. Seleccione Todos los programas, Accesorios. En este grupo despliegue Herramientas del

sistema. Haga clic en Copia de seguridad.

Al abrirse el asistente siga las instrucciones, en el primer paso seleccione Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración.

Especifique que desea incluir en la copia de seguridad.

Elija el lugar donde va a realizar la copia y un nombre para la copia.

• RESTAURAR UNA COPIA DE SEGURIDAD Para restaura una Copias de seguridad de archivos o configuración realice el siguiente procedimiento:

Haga clic en Inicio. Seleccione Todos los programas, Accesorios. En este grupo despliegue Herramientas del

sistema. Haga clic en Copia de seguridad. Al abrirse el asistente siga las instrucciones. En

el primer paso seleccione Restaurar archivos y configuraciones.

Con examinar busque el archivo a restaurar.

11.5 ADMINISTRADOR DE RECURSOS DEL SISTEMA

Esta herramienta del Windows se emplea para determinar el manejo que de la memoria hacen los diferentes usuarios y procesos y para controlar el uso de la CPU. • UTILIZAR EL ADMINISTRADOR DE

DISPOSITIVOS El Administrador de dispositivos le proporciona información acerca de cómo está instalado y configurado el hardware del equipo y cómo interactúa con los programas del equipo. Con el Administrador de dispositivos, puede actualizar los controladores de dispositivos del hardware instalado en el equipo, modificar configuraciones de hardware y solucionar problemas. • ABRIR EL ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS. Para abrir el Administrador de dispositivos, realice:

Haga clic en Inicio. Seleccione el Panel de control. Haga doble clic en Sistema. En la ficha Hardware, haga clic en

Administrador de dispositivos.

• VER DISPOSITIVOS Y CONFIGURACIÓN DE RECURSOS

Teniendo abierto el Administrador de

dispositivos. En el menú Ver, haga clic en uno de los

siguientes comandos:

Page 15: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

15

Opción Descripción

Dispositivos por tipo

Muestra los dispositivos por el tipo de dispositivo instalado, por ejemplo, Monitor o Mouse. El nombre de la conexión aparece bajo el tipo. Ésta es la vista predeterminada.

Dispositivos por conexión

Muestra los dispositivos en función de su tipo de conexión en el equipo. Cada dispositivo se enumera debajo del hardware al que está conectado. Por ejemplo, si hay una tarjeta Interfaz estándar de equipos pequeños (SCSI) en la lista, los dispositivos conectados a dicha tarjeta se mostrarán debajo de ella.

Recursos por tipo

Muestra el estado de todos los recursos asignados en función del tipo de dispositivo que utilizan. Los recursos son: canales de acceso directo a memoria (DMA), puertos de entrada/salida (E/S), solicitud de interrupción (IRQ) y direcciones de memoria.

Recursos por conexión

Muestra el estado de todos los recursos asignados en función del tipo de conexión. Los recursos son: canales DMA, puertos E/S, IRQ y direcciones de memoria.

11.6 MEMORIA VIRTUAL

La Memoria virtual es una estrategia de los sistemas de cómputo que permite a algunos programas utilizar más memoria que la que realmente posee la computadora. Muchas aplicaciones requieren el acceso a más información que la que puede ser almacenar en memoria física, una de las soluciones al problema consiste en que las aplicaciones mantengan parte de su información en disco, moviéndola a la memoria principal cuando sea necesario. • VER O CAMBIAR EL TAMAÑO DEL ARCHIVO DE

PAGINACIÓN DE MEMORIA VIRTUAL Abra Administración de equipos (Haga

clic en el menú Inicio, seleccione Todos los Programas, en estos Herramientas Administrativas y posteriormente Administración de Equipos)

En el árbol de la consola, haga clic con el botón secundario del mouse en Administración de equipos (local) y, a continuación, seleccione Propiedades.

En la ficha Avanzadas, haga clic en Opciones de rendimiento.

Presione el botón Configuración. En la parte de abajo del cuadro se encuentra

Memoria virtual, alli aparece el valor que en este momento se esta utilizando.

Para modificarla haga clic en Cambiar, tenga en cuenta los parámetros que allí se dan para evitar conflictos. Si se modifica el tamaño máximo o mínimo del archivo de paginación, debe reiniciar el equipo para ver los efectos de los cambios. Si aumenta el tamaño, no es necesario.

12 MANEJO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Los Dispositivos de Almacenamiento de un PC, se dividen en: Unidades de Disco Duro y Dispositivos con almacenamiento extraíble, entre los que se encuentran: los Discos de 3 ½, unidades de CD y de DVD y las flash memory.

12.1 VER LAS CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE UNA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO:

Para ver las características de un dispositivo de almacenamiento secundario, realice el siguiente procedimiento:

Abra la ventana de Mi PC. Seleccione la unidad correspondiente. Haga clic con botón alterno y seleccione

Propiedades. En la pestaña General podrá ver las

características del dispositivo, la capacidad de almacenamiento y el espacio libre de almacenamiento.

En la pestaña Hardware podrá ver las características de todos los dispositivos y si desea modificar o actualizar alguna seleccione el botón Propiedades.

Page 16: SISTEMA OPERATIVO BASICO II La opción · La apariencia de la barra de tareas, el botón Inicio, los cuadros de diálogo y otros elementos del escritorio forman parte de un tema

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” SISTEMA OPERATIVO BÁSICO II __________________________________________________________________________________________

16