sistema nervioso periferico

67
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León Universidad Nacional Autónoma de México Sistema Nervioso Periférico ALEJANDRO RICARDO SÁNCHEZ AMADOR R1

Upload: riich-sanchez

Post on 04-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pe

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Nervioso Periferico

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León

Universidad Nacional Autónoma de México

Sistema Nervioso Periférico

ALEJANDRO RICARDO SÁNCHEZ AMADOR R1

Page 2: Sistema Nervioso Periferico

• Está formado por los Nervios, Craneales y Espinales, que emergen del Sistema Nervioso Central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios .

Sistema Nervioso Periférico

Page 3: Sistema Nervioso Periferico

Sistema Nervioso Periférico

• Funcionalmente participa de los dos Sistemas Nerviosos

• SISTEMA NERVIOSO SOMATICO O VOLUNTARIO

• SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO O INVOLUNTARIO

Page 4: Sistema Nervioso Periferico

Sistema Nervioso SomáticoEl Sistema Nervioso Somático o Voluntario en su porción periférica está compuesto por:

• Nervios Craneales, que envían información sensorial y sensitiva procedente del cuello y la cabeza hacia el Sistema Nervioso Central. Transmiten órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza incluidos sus órganos (ej. movimientos oculares).

• Nervios Espinales, son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el Sistema Nervioso Central.

• También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades. Transmiten órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética.

Page 5: Sistema Nervioso Periferico

Sistema Nervioso Autónomo• El Sistema Nervioso Autónomo,Vegetativo o Involuntario, a

diferencia del S.N.Somático, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre :músculos lisos y cardíaco,glándulas y vasos sanguíneos.

• El Sistema Nervioso Autónomo, al contrario del Sistema Nervioso Somático, es involuntario, activándose principalmente por centros nerviosos situados en la médula espinal,tronco encefálico e hipotálamo. También, algunas porciones de la corteza cerebral como la corteza límbica, pueden transmitir impulsos a los centros inferiores y así, influir en el control autónomo.

Page 6: Sistema Nervioso Periferico

Sistema Nervioso

SistemaNerviosoCentral

SistemaNerviosoPeriférico

Nervios craneales

Nervios Periféricos

Encéfalo Anterior

Tronco Encefálico

Cerebelo

Medula Espinal

Page 7: Sistema Nervioso Periferico

PARES CRANEALES: Nervios que emergen del encéfalo.

NERVIOS ESPINALES.: Nervios que emergen de la médula espinal.

Page 8: Sistema Nervioso Periferico

Aspectos Generales

• El sistema nervioso periférico conecta al S.N.C. con los órganos

• La distribución de cada uno de los mielómeros se hace a través de dos nervios espinales – uno de cada lado – que atraviesan el agujero de conjunción o intervertebral

Page 9: Sistema Nervioso Periferico
Page 10: Sistema Nervioso Periferico

Aspectos Generales

• Por consiguiente tenemos a cada lado:

• 8 cervicales• 12 torácicos• 5 lumbares• 5 sacros• 1 coccígeo; las raíces de los

coccígeos se unen para formar un solo nervio, debido a la ausencia de arcos vertebrales que los separen con lo que no se desarrollan agujeros intervertebrales

Page 11: Sistema Nervioso Periferico
Page 12: Sistema Nervioso Periferico

Aspectos Generales

• El tronco de cada uno de los nervios espinales (troncus nervi spinales) apenas mide unos pocos milímetros. Luego se divide en cuatro ramas:

– Ramo anterior:• Hacia las paredes anterior y lateral del tronco, así como hacia

las extremidades– Ramo posterior:

• Hacia la espalda– Ramo meníngeo:

• Retorna al conducto vertebral– Ramo comunicate blanco:

• Hacia los ganglios autónomos ( cadena simpática paravertebral)

• *ramo comunicante gris

Page 13: Sistema Nervioso Periferico

Plexo nervioso• Un plexo nervioso es una red de nervios entrecruzados semejante

a una caja de distribución eléctrica de una vivienda.• En el tronco del cuerpo existen cuatro plexos nerviosos.

– El plexo cervical aporta las conexiones nerviosas a la cabeza, cuello y hombro.– El plexo braquial, al pecho, hombro, brazo, antebrazo y mano. – El plexo lumbar, a la espalda, abdomen, ingle, muslo, rodilla y pierna. – El plexo sacro, a la pelvis, nalgas, órganos genitales, muslo, pierna y pie.

Page 14: Sistema Nervioso Periferico

Nervios periféricos

Plexo cervical

Page 15: Sistema Nervioso Periferico

Formación del plexo cervical

• -Ramas anteriores de C1,2,3

• -Músculos escalenos

• -Primeras 4 vertebras cervicales

Page 16: Sistema Nervioso Periferico

Ramas del plexo cervical

• -Ramas superficiales

• -Ramos profundos

• -Ramos comunicantes

Page 17: Sistema Nervioso Periferico

Plexo cervicalRamas superficiales

1

23

4

Page 18: Sistema Nervioso Periferico

• Ramos profundos

-Músculos prevertebrales • Recto lateral• Recto anterior menor • Recto anterior mayor• Largo del cuello

Parte superior de los músculos:• Escaleno anterior• Escaleno medio • Angular y romboideo

Page 19: Sistema Nervioso Periferico

Nervios periféricos

Plexo braquial

Page 20: Sistema Nervioso Periferico
Page 21: Sistema Nervioso Periferico

• Plexo braquial• Las raíces anteriores de los nervios espinales C4 a C7 y T2 forman el

plexo braquial.

• Se extiende hacia abajo y lateralmente a cada lado desde la cuarta vértebral cervical hasta la primera vértebra torácica.

Page 22: Sistema Nervioso Periferico

Plexo braquial• Inerva los hombros y miembros superiores. • Del plexo braquial salen cinco nervios importantes: • nervio axilar• nervio musculocutáneo• nervio radial• nervio mediano• nervio cubital

Page 23: Sistema Nervioso Periferico

Plexo braquial

Page 24: Sistema Nervioso Periferico
Page 25: Sistema Nervioso Periferico
Page 26: Sistema Nervioso Periferico

Nervios perifericos

Plexo lumbar

Page 27: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Formado por las ramas anteriores de los pares espinales de L1 a L4• Se diferencia del plexo braquial porque sus fibras no se entrelazan

de manera tan intrincada.

Page 28: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Modo de constitución:• L1 recibe un fascículo de T12• L1 se une a L2 después de haber emitido dos ramas; los n.

Iliohipogástrico e ilioinguinal• L2 se une a L3 y da origen a los n. Femorocutáneo y genitocrural

Page 29: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Modo de constitución:

• Los ramos de división anterior de L1, 2 y 3 dan origen al nervio crural y los ramos de división posterior de L1, 2 y 3 dan origen al nervio obturador

• L4 se divide en tres• Ramo superior o ascendente que se une al crural• Ramo medio que es la porción principal del obturador• Ramo inferior o descendente que se une a L5 y forman el Tronco Lumbosacro

Page 30: Sistema Nervioso Periferico

1

1

2

2 3

3

4

4 5

56

6

77

88

9

10

11

9

10

11

Page 31: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

Distribución:• Del plexo lumbar sale la inervación de:

• Pared anterolateral del abdomen• Genitales externos

• Extremidades inferiores (parcial).• Ramos Colaterales

• Abdominogenital mayor• Abdominogenital menor• Femorocutáneo• Genitocrural

• Ramos Terminales• Obturador• Crural

Page 32: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Distribución:

Abdominogenital mayor

L1 Músculos de la pared antero lateral del abdomen y piel de la pared inferior del abdomen y nalgas

Abdominogenital menor

L1 Músculos de la pared antero lateral del abdomen; piel de la superficie medial superior del muslo, raíz del pene y escroto en varones, labios mayores y monte de venus en la mujer

Page 33: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Distribución:

Femorocutáneo L2 – L4 Músculos flexores del muslo y extensores de la pierna; piel de las superficies anterior y medial del muslo y del lado interno de la pierna y el pie

Genitocrural L1 – L2 Músculo cremaster; piel de la superficie medial y anterior del muslo, el escroto en los varones y labios mayores en la mujer

Page 34: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Distribución:

Lateral femoral cutáneo

L2 – L3 Piel de la superficie lateral anterior y posterior del muslo

Page 35: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Lumbar

• Distribución:

Obturador L2 – L4Ramos

de división

posterior

Músculos aductores de la pierna; piel de la superficie medial del muslo

Crural L2 – L4Ramos

de división anterior

Ramas superficiales: n. cutaneo anterior del muslo, n. cutáneo anteromedial del muslo.Ramos profundos: n. safeno interno y n. del cuadriceps.

Page 36: Sistema Nervioso Periferico

Nervios periféricos

Plexo sacro

Page 37: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

• Formado por las ramas anteriores de los pares espinales de L4 a L5 y S1 a S4

• El tronco lumbosacro (L4 y L5) se une a S1, sigue el borde superior del piramidal y se une a S2

• S2 se divide en dos ramas– Una superior para S1– Una inferior para S2

• S3 se adosa a la rama inferior de S2• S4 se divide en dos ramos:

• Uno ascendente para S3• Otro descendente para S5 (Plexo anococcígeo)

Page 38: Sistema Nervioso Periferico
Page 39: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

Relaciones• De forma triangular de base medial y su vértice corresponde al

ciático mayor en la escotadura ciática mayor• Cubierto por el pirmidal• Por fuera del recto y del simpático sacro• En relación con las arterias:

• Sacra lateral (S2, S3 y S4)• Isquiática (S2 y S3)• Pudenda interna

Page 40: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

Distribución:• Del plexo sacro sale la inervación de:

– Los músculos de la región de las nalgas– La región perineal– Y la extremidad inferior– *De él nace el nervio ciático que es el

más largo del cuerpo humano.

Page 41: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

• Distribución:

Glúteo superior L4, L5 y S1

Músculos glúteos menor, mediano y tensor de la fascia lata

Glúteo inferior L5 y S2 Músculo´glúteo mayor

Page 42: Sistema Nervioso Periferico
Page 43: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

• Distribución:

Piramidal de la pelvis

S1 y S2 Músculo piramidal de la pelvis

Cuadrado Crural y gémino inferior

L4, L5 y S1

Músculos cruadado crural y gémino inferior

Page 44: Sistema Nervioso Periferico
Page 45: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

• Distribución:

Obturador interno y gémino

superior

L5 a S2 Músculos obturador interno y gémino superior

Cutáneos perforantes

S2 y S3 Piel que cubre la cara medial de las nalgas

Page 46: Sistema Nervioso Periferico
Page 47: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

• Distribución:

Posterior femoral cutáneo

S1 a S3 Piel de la región anal, la cara medial de la nalga, superficie posterosuperior del muslo, parte superior de la pantorrilla, escroto en el varón y labios mayores en la mujer

Femorocutáneo L4 a S3 En realidad se trata de dos nervios; los ciáticospoplíteos externo e interno, que se hallan dentro de una vaina de tejido conectivo y se dividen en dos ramas cada uno a la altura de la rodilla.

Page 48: Sistema Nervioso Periferico
Page 49: Sistema Nervioso Periferico

Plexo Sacro

• Distribución:

Ciático L4 a S3 Músculos gemelos surales, plantar delgado, sóleo, poplíteo, tibial posterior, flexor tibial de los dedos del pie y flexor largo del dedo gordo del pie

Pudendo interno S2 a S4 Músculos del perineo, piel del pene y el escroto en los varones y en la mujer labios mayores y menores

Page 50: Sistema Nervioso Periferico
Page 51: Sistema Nervioso Periferico

Sistema nervioso periférico

Pares craneales

Page 52: Sistema Nervioso Periferico

Nervios Craneales

• Se denominan como tal a los 12 troncos nerviosos pares que aparentemente emergen de la base cerebral.

Page 53: Sistema Nervioso Periferico

Se agrupan en: • Sensitivos o sensoriales: Olfatorio, óptico y auditivo.

• Motores: Motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal e hipogloso.

• Mixtos: Trigémino, facial, glosofaríngeo, vago.

Page 54: Sistema Nervioso Periferico

I. Olfatorio• Orígen real: Células bipolares

de la mucosa olfatoria (cornetes sup. y tabique nasal).

• Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.

Page 55: Sistema Nervioso Periferico

II. Óptico• Orígen real: Se origina en las

células ganglionares de la retina.

• Orígen aparente: Ángulo anterior del quiasma óptico

Page 56: Sistema Nervioso Periferico

III. Motor Ocular común

• Orígen real: • Núcleo somatomotor: situado

en los pedúnculos cerebrales, a nivel de los tuberculos cuadrigéminos anteriores y por delante del acueducto de silvio.

• Núcleo parasimpático motor: es el núcleo de Edinger-Westphal o núcleo pupilar, que esta situado por detrás y por dentro del presente. Este es un núcleo foto motor y fotoacomodador.

• Orígen aparente: Cara interna del pedúnculo cerebral correspondiente.

Page 57: Sistema Nervioso Periferico

IV. Nervio patético o troclear

• Él único músculo que inerva es el Oblicuo mayo

• Orígen real: Núcleo situado en el pedúnculo cerebral por debajo del núcleo somatomotor del nervio motor ocular común. Las fibras se decusan antes de aparecer en la superficie.

• Orígen aparente: Emerge en la cara posterior de los pedúnculos cerebrales, a cada lado del frenillo de válvula de Vieussens.

Page 58: Sistema Nervioso Periferico

V. Trigémino

• Orígen real• Motor:• Núcleo principal o masticador:

Esta situado en la calota de la protuberancia anular

• Núcleo accesorio: Esta situado por encima del precedente, en el mesencéfalo (pedúnculos cerebrales).

• Sensitivo: • Ganglio de Gasser, ubicado en

el vértice de la cara anterosuperior del peñasco del temporal.

Page 59: Sistema Nervioso Periferico

• el nervio oftálmico , que sale por la Fisura Esfenoidal

• el nervio maxilar, que sale por el Agujero Redondo Mayor

• el nervio mandibular, que sale por el Agujero Oval

Page 60: Sistema Nervioso Periferico

VI. Motor ocular externo

• Inerva al músculo recto lateral o externo.

• Orígen real:  núcleo protuberancial, ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace prominencia en el piso ventricular dando origen a la eminencia teres.

• Orígen aparente: emerge del surco bulboprotuberancial, a ambos lados del agujero ciego.

Page 61: Sistema Nervioso Periferico

VII. Facial• Orígen real:• Núcleo somatomotor:

esta situado en la calota protuberancial, en el limite con el bulbo raquídeo.

• Núcleo sensitivo-sensorial: ubicado en el interior del peñasco del hueso temporal.

• Orígen aparente: • Emergen del surco

bulbo protuberancial en la fosasupraolivar, por fuera del VI par y por delante del nervio auditivo.

Page 62: Sistema Nervioso Periferico

• Función• Motora: Movimientos faciales, incluyendo los de la expresión

facial, cierre del ojo y la boca.

• Sensitiva: gusto de sustancia saladas, dulces, ácidas y amargas en los dos tercios anteriores de la lengua.

Page 63: Sistema Nervioso Periferico

VIII. Auditivo• Orígen real:• Rama vestibular: los cuerpos de

las neuronas de origen se hallan en el ganglio de Scarpa 

• Rama coclear: ganglio de Corti o ganglio Espiral, situado en el interior del caracol membranoso.

• Orígen aparente: • Es el surco bulboprotuverancial,

por fuera del nervio facial y del intermediario de Wrisberg.

Page 64: Sistema Nervioso Periferico

IX. Glosofaríngeo

• Orígen real:• Origen motor: parte superior del

núcleo ambiguo. Los segmentos medios e inferiores de este núcleo corresponden al origen motor del neumogástrico y espinal respectivamente.

• Origen sensitivo-sensorial: se localiza en dos ganglios; de Andersch y de Ehrenritter.

• Orígen aparente:• El nervio glosofaríngeo emerge del

surco colateral posterior del bulbo raquídeo, por encima del neumogástrico y del espinal.

Page 65: Sistema Nervioso Periferico

X. Vago

• Origen somatomayor: corresponde a la parte media del núcleo ambiguo, por debajo del origen motor del glosofaríngeo.

• Origen somatosentitivo: se halla en dos ganglios situados en el trayecto del nervio: Yugular y plexiforme.

• Origen vegetativo: las fibras vegetativas se originas en dos núcleos situados bajo del piso del cuarto ventrículo en el ala gris.

Page 66: Sistema Nervioso Periferico

XI. Espinal• Inerva porción superior del

trapecio y el esternocleidomastoideo.

• Orígen real: • Núcleo bulbar: ubicado en

las células de la porción inferior del núcleo ambiguo.

• Núcleo medular: esta situado en la parte externa del asta anterior de la porción superior de la medula cervical.

• Orígen aparente:• Las raíces bulbares emergen

del surco colateral posterior del bulbo raquíeo por debajo del neumogástrico, en tanto que las raíces medulares lo hacen del surco colateral posterior de la medula.

Page 67: Sistema Nervioso Periferico

XII. Hipogloso

• Inerva los músculos intrínsecos linguales, infrahioideos y el geniohioideo.

• Orígen real:• Núcleo somatomotor

ubicado en el bulbo raquídeo y que corresponde al ala blanca interna del piso del cuarto ventrículo.

• Origen aparente:• El hipogloso emerge

por diez u once filetes del surco preolivar del bulbo raquídeo.