sistema de retroalimentacion de desempeño estudiantil

2
SISTEMA DE RETROALIMENTACION DE DESEMPEÑO ESTUDIANTIL INTEGRANTES DEL EQUIPO Miguel Ángel Simón Juárez Oscar Dionicio Sánchez Emmanuel Palacios Hernández Sabino Cortes Olmos Leticia Gutiérrez Gutiérrez ASESORES M.C.C. Rodolfo Luna Pérez D.C.C. Laura Patricia Ramírez Rivera CATEGORIA Producto ÁREA Y RETO EN LOS QUE PARTICIPA Área: Educación Retos: Aplicación de las TIC’s para la educación. OBJETIVOS DEL PROYECTO Apoyar el área administrativa de las instituciones educativas en las tareas que a diario se realizan en ellas, agilizando las siguientes tareas mediante el uso del sistema: Control de información escolar (modificaciones y consultas de información). Seguimiento escolar (disponible para los padres de familia o tutores). DESCRIPCION GENERAL DE LA INNOVACION En la actualidad el seguimiento escolar es una tarea bastante tediosa que consiste en mandar a traer al padre o tutor del alumno mediante un recado o una llamada para darle a conocer todo lo referente al desempeño del alumno, y cuando se debe informar a los padres o tutores de todos los alumnos la complejidad aumenta pues to que la respuesta a este tipo de llamados no siempre es atendida por ellos. Es por eso que nos dimos a la tarea de modificar la forma en la que este proceso se lleva acabo y realizarlo mediante mensajes de texto que serán entregados a los padres o tutores del alumno

Upload: cortes-olmos-sacarolm

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion previa de la creacion de un sistema de retroalimentacion basado en historial via SMS

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Retroalimentacion de Desempeño Estudiantil

SISTEMA DE RETROALIMENTACION DE DESEMPEÑO ESTUDIANTIL

INTEGRANTES DEL EQUIPO

Miguel Ángel Simón Juárez Oscar Dionicio Sánchez Emmanuel Palacios Hernández Sabino Cortes Olmos Leticia Gutiérrez Gutiérrez

ASESORES

M.C.C. Rodolfo Luna Pérez D.C.C. Laura Patricia Ramírez Rivera

CATEGORIA

Producto

ÁREA Y RETO EN LOS QUE PARTICIPA

Área: Educación

Retos: Aplicación de las TIC’s para la educación.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Apoyar el área administrativa de las instituciones educativas en las tareas que a diario se realizan en ellas, agilizando las siguientes tareas mediante el uso del sistema:

Control de información escolar (modificaciones y consultas de información). Seguimiento escolar (disponible para los padres de familia o tutores).

DESCRIPCION GENERAL DE LA INNOVACION

En la actualidad el seguimiento escolar es una tarea bastante tediosa que consiste en mandar a traer al padre o tutor del alumno mediante un recado o una llamada para darle a conocer todo lo referente al desempeño del alumno, y cuando se debe informar a los padres o tutores de todos los alumnos la complejidad aumenta pues to que la respuesta a este tipo de llamados no siempre es atendida por ellos.

Es por eso que nos dimos a la tarea de modificar la forma en la que este proceso se lleva acabo y realizarlo mediante mensajes de texto que serán entregados a los padres o tutores del alumno para informar acerca de tareas diarias, control de asistencias y la lista de calificaciones del alumno por periodo (de acuerdo al plan escolar).

RESULTADOS A ALCANZAR

Los resultados a alcanzar mediante el desarrollo y aplicación de este sistema son las siguientes:

Impulsar al máximo el aprovechamiento escolar del estudiante con la utilización de la herramienta que se le propone a través de mensaje de texto a los padres de familia o tutores que son los principales interesados en conocer el aprovechamiento escolar de su hijo o tutorado, generando un ambiente de participación y comunicación entre alumnos, padres de familia- tutores al igual que la institución educativa de manera que estén comunicados entre sí retroalimentándose para estar pendiente del estudiante.

Page 2: Sistema de Retroalimentacion de Desempeño Estudiantil

El uso de nuestro sistema en la mayoría de las instituciones educativas generaría un aumento en la calidad de la educación que se les ofrece a los alumnos.

Lograr la satisfacción en el cliente. Obtener ganancias mediante la venta del sistema, para poder así realizar futuras

mejoras al mismo.