sistema de medicion de flujo

10
 SISTEMA DE MEDICION DE FLUJO Introducción: Los medidores de fluidos han sido definidos en mucho s casos como las cajas registradoras de una empresa o país, si esta caja está mal calibrada, afecta sin duda la equidad de la transacción de alguna de las partes interesadas, llámese comprador, vendedor o recaudador de impuestos. Los medidores de flu jos se emplean en operaciones tan diversas, como son el control de procesos, balances de energía, distribución, emisión de contami nantes, metrol ogía legal indi cación de condición y alarma, hasta lo que probablemente es la aplicaci ón más importante, la transferencia de custodia de fluidos como el petróleo y sus derivados. La medición de flujo de un fluido es un proceso complejo debido a que otras magnitudes ti enen una influencia determinante en el compor tamiento de los medidores de fl ujo, en algunos casos es tambié n afectado por instalaciones inadecuadas que producen distorsion es en el régi men de fluido , vórtices y vibración. FUNDAMENTO TEORICO: Elementos indispensables en la constitución de un sistema de medición: Elemento primario (sensor de flujo) Punto de transferencia Circuito hidráuli co (incluye prueba del medidor en sitio) Dispositivo de eliminació n de gases Filtro Elemento d e impulsi ón (bomba o sistema elevado) Dispositivos de regulación de flujo Elementos auxiliares Los límites de aplicación de un sistema de medición están dados por las características de funcionamiento que deben observarse durante la operación de un sistema: Cantidad mínima por medir

Upload: edicosv

Post on 10-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 1/10

SISTEMA DE MEDICION DE FLUJO

Introducción:

Los medidores de fluidos han sido definidos en mucho s casos como

las cajas registradoras de una empresa o país, si esta caja está malcalibrada, afecta sin duda la equidad de la transacción de alguna de

las partes interesadas, llámese comprador, vendedor o recaudador de

impuestos.

Los medidores de flujos se emplean en operaciones tan diversas,

como son el control de procesos, balances de energía, distribución,

emisión de contaminantes, metrología legal indicación de condición y

alarma, hasta lo que probablemente es la aplicación más

importante, la transferencia de custodia de fluidos como el petróleo y

sus derivados.

La medición de flujo de un fluido es un proceso complejo debido a que

otras magnitudes tienen una influencia determinante en el

comportamiento de los medidores de flujo, en algunos casos es

también afectado por instalaciones inadecuadas que producen

distorsiones en el régimen de fluido, vórtices y vibración.

FUNDAMENTO TEORICO:

Elementos indispensables en la constitución de un sistema demedición:

• Elemento primario (sensor de flujo)

• Punto de transferencia

• Circuito hidráulico (incluye prueba del medidor en sitio)

• Dispositivo de eliminación de gases

• Filtro

• Elemento de impulsión (bomba o sistema elevado)

• Dispositivos de regulación de flujo

• Elementos auxiliares

Los límites de aplicación de un sistema de medición estándados por las características de funcionamiento que debenobservarse durante la operación de un sistema:

• Cantidad mínima por medir

Page 2: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 2/10

• Alcance de la medición.

• La presión máxima y la presión mínima de trabajo.

• Propiedades del fluido

•  Temperatura máxima y mínima de trabajo.

• Los niveles de seguridad requeridos.

Las mediciones de flujo que no satisfacen la exactitudrequerida son el resultado de:

• Una selección inadecuada del medidor

• Desconocimiento de las condiciones de operación

• Una incorrecta instalación de los medidores

• Una calibración inadecuada

• Un mantenimiento inadecuado

Técnicas de calibración:Procedimiento general para la calibración de medidores deflujo empleando una medida volumétrica.

I. Instrumentos y equipos:• Medida volumétrica cuya capacidad debe ser igual o mayor al

volumen colectado al flujo máximo del medidor en un minuto,

• Sensores de temperatura instalados en la medida volumétrica y

en la línea, lo más cercano al medidor de flujo con división de la

escala de 0,1 oC o mejor. Incertidumbre en la medición detemperatura ± 0,2 ºC o mejor. En mediciones de hidrocarburos

se recomienda una incertidumbre en la medición de

temperatura de ± 0,05 ºC.

• Sensor de presión. Incertidumbre en la medición de ± 0,05 MPa

o mejor. En algunas mediciones de hidrocarburos recomiendan

una incertidumbre de ± 0,025 MPa o mejor.

• Cronómetro con división de la escala de centésimas de

segundo.

II. Requerimientos

Page 3: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 3/10

• El medidor de flujo debe ser calibrado con el líquido o líquidos a

emplear.

• El medidor de flujo debe ser instalado de acuerdo a las

instrucciones del fabricante.

No debe existir vibración o pulsaciones que puedan afectar elcomportamiento del medidor de flujo.

• Deben seleccionarse entre 2 y 5 valores de flujo dentro del

alcance de operación del medidor.

III Actividades preliminares

• Nivelar la medida volumétrica.

• Realizar corridas de ambientación con el objeto de estabilizar

las condiciones de prueba tanto del medidor de flujo como de la

medida volumétrica a emplear.• Verificar la instalación por fugas.

IV Procedimiento de calibración (descripción general)

1. Fijar el flujo de prueba mediante la operación de la válvula

instalada a la salida del medidor de flujo.

2. Determinar el flujo empleando con el indicador del medidor y/o un

cronómetro durante la prueba.

3. Cerrar la válvula de drenado de la medida volumétrica con elobjeto de llenarlo.

4. Cuando la medida volumétrica se ha llenado hasta un punto de la

escala preestablecido, de preferencia el cero, cerrar la válvula de

llenado del patrón.

5. Abrir la válvula de salida de la medida volumétrica para vaciarla.

6. Cuando el nivel de líquido aparece en la mirilla del cuello inferior

de la medida volumétrica, se debe cerrar la válvula de drenado y

abrir la válvula de ajuste del cero dando un tiempo de escurrimiento

de 30 segundos antes de cerrar la válvula de ajuste del cero.

7. Verificar que el indicador del medidor marque cero y/o efectué la

lectura inicial del medidor

8. Iniciar las corridas al flujo predeterminado, abriendo la válvula de

llenado de la medida volumétrica.

9. Mientras se colecta el volumen en la medida volumétrica efectuar y

registrar la lectura de temperatura y de la presión de la línea, así 

como el flujo indicado.

10. Cuando aparezca el líquido en el cuello superior dejar que se

acerque al volumen nominal y cerrar la válvula de llenado de la

medida volumétrica.11. Registrar la lectura del medidor.

Page 4: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 4/10

12. Registrar la lectura de la escala de la medida volumétrica.

13. Registrar la temperatura de la medida volumétrica.

14. Repetir los puntos del 5 al 13, al menos tres veces para cada flujo.

15. Calcular el valor del mensurando y su incertidumbre con los datos

obtenidos.

Procedimiento general para la calibración de medidores deflujo empleando como patrón de referencia un probador

compacto de desplazamiento positivo.

I. Instrumentos y equipo

• Probador compacto con volumen a condiciones de referencia

certificado.

• Sensores de temperatura, tanto en el probador como en el

medidor a calibrar Incertidumbre en la medición de

temperatura ± 0,2 ºC o mejor. En algunas mediciones de

hidrocarburos recomiendan una incertidumbre de ± 0,05 ºC.

• Sensores de presión, tanto en el probador como en el medidoren calibración. Incertidumbre en la medición de ± 0,05 MPa o

mejor. En algunas mediciones de hidrocarburos recomiendan

una incertidumbre de ± 0,025 MPa o mejor.

Accesorios

•  Juntas de neopreno.

• Aire o nitrógeno comprimido.

• Nivel de gota.

• Línea eléctrica.

• Mangueras de alta presión.• Carretes de adaptación a la línea de calibración.

Page 5: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 5/10

• Cable para toma de señal de pulsos del medidor.

• Computadora con programa de aplicación para el probador o

instrumentos para colección y despliegue de temperatura,

pulsos, presión y señal eléctrica.

II. Requerimientos• El medidor de flujo debe de ser calibrado con el líquido o

líquidos empleados normalmente por el sistema de medición.

• No debe existir vibración o pulsaciones que puedan afectar el

comportamiento del medidor de flujo.

• Flujos de prueba. El número de valores seleccionados puede

estar entre 2 y 5 diferentes en el alcance del medidor.

III Actividades preliminares• Instalar el probador compacto aguas abajo del medidor de flujo,

tal como se muestra en la figura 3.

• Asegurar que todas las válvulas de drenado y de venteo se

hallen bien cerradas.

• Abrir sólo ligeramente la válvula de entrada del probador para

llenar de fluido tanto el probador compacto como las

mangueras de conexión.

• Abrir lentamente las válvulas de venteo para eliminar por

completo el aire localizado en el interior del probador y de las

mangueras.

• Asegurar la inexistencia de fugas en todos los puntos del

sistema.

• Abrir completamente la válvula de entrada del probador. ESTAOPERACIÓN DEBE REALIZARSE LENTAMENTE para revisar

fugas y expulsar el aire contenido.

• Abrir lentamente la válvula de salida del probador.

• Cerrar lentamente la válvula de bloqueo (si existe), situada

entre las válvulas de entrada y salida del probador.

• (Si existe en la instalación), Asegurar que el sello de la válvula

de bloqueo funciona de manera apropiada. Esto puede lograrse

observando la válvula de testigo instalada en el cuerpo de la

válvula.

• Realizar la conexión eléctrica entre el probador compacto y la

computadora de flujo.

• Conectar eléctricamente la señal de salida del amplificador de

la turbina a la computadora de flujo.

• Suministrar la energía eléctrica a la computadora de flujo.

• Encender la computadora.

Page 6: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 6/10

• Accionar la bomba del sistema hidráulico.

• Verificar que la señal pulsante del medidor a calibrar sea

recibida en la computadora de flujo.

• Esperar un tiempo de al menos 30 minutos para alcanzar un

equilibrio térmico entre el probador compacto y la turbina

IV Procedimiento de Calibración1. Registrar en el formato los datos de identificación del medidor y de

la instrumentación involucrada en la práctica de calibración.

2. Determinar los flujos a los cuales el medidor será calibrado. Para

calibraciones iníciales, es muy recomendable elegir al menos 5

valores de flujo dentro del alcance de medición de la turbina.

3. Registrar las condiciones ambientales al inicio de la sesión de

calibración.

4. Introducir como parámetro de operación del probador compacto un

tiempo de espera de 30 segundos entre la finalización del viaje del

pistón y el inicio de un viaje posterior (tiempo entre pasadas).

5. Ordenar desde la computadora de flujo la realización de una serie

de 5 corridas de comparación entre el probador compacto y la

turbina. Si el valor de alguna de las propiedades termodinámicas del

fluido no es adquirido en la computadora de flujo entonces es

necesario registrarlas manualmente en un formato.

6. Ordenar nuevamente la ejecución de 5 corridas de comparación

hasta completar un total de al menos 30 corridas de comparación

(completar 30 viajes de ida y vuelta del pistón) entre el probador

compacto y la turbina bajo calibración.

7. Obtener del computador de flujo los informes de cada una de las

comparaciones individuales.

Sistema de medición de flujo multifasico:

Page 7: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 7/10

El esquema de un sistema de medición de flujo multifásico GLCC se

muestra en la figura. El GLCC es un tubo instalado de forma vertical

sin partes móviles o dispositivos internos, lo que constituye una gran

ventaja de este tipo de sistemas. El GLCC es alimentado por una

tubería ligeramente inclinada para promover la estratificación de lasfases de la mezcla y obligar a una pre–separación, esta tubería es

acoplada en un costado del cuerpo del separador, una vez que la

mezcla se encuentra en el interior del separador es expuesta a una

combinación de fuerzas gravitacionales, centrífugas y de flotación, de

esta forma, cuando el fluido rota, es expuesto a un campo de fuerzas

centrífugas, la porción más densa de la mezcla (líquido) es forzada

radialmente hacia la pared del cilindro, mientras que la porción más

liviana (gas) permanece en el centro del remolino, posteriormente las

fases son expuestas a fuerzas gravitacionales y de cuerpo,

provocando que el líquido se recoja en el fondo del separador y el gas

se extraiga por la parte superior. Para los propósitos de medición

presentados en el trabajo, el GLCC tiene una configuración de lazo

cerrado donde los flujos vuelven a combinarse para formar

nuevamente la mezcla, como se muestra en la figura .

El correcto dimensionamiento del GLCC propiciará un campo de

fuerzas centrífugas y gravitacionales que actúan sobre el campo deflujo en el interior del cilindro, suficiente para lograr la separación de

las fases de una manera eficiente, manteniendo estables ciertos

parámetros de proceso como el nivel de líquido en el separador para

una condición dada; sin embargo, el dimensionamiento se establece

con base en un rango limitado de condiciones de proceso como los

flujos volumétricos y viscosidades de las fases, además de la presión

de la mezcla. A medida que las condiciones de operación del proceso

se alejan de las condiciones de diseño, el nivel en la eficiencia de la

separación disminuye, este hecho obliga a mantener ciertosparámetros del proceso, como el nivel de líquido y la presión en el

Page 8: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 8/10

separador, dentro de ciertos valores para promover una separación

exitosa. La parte medular en el funcionamiento adecuado de estos

sistemas, radica en el desarrollo de una metodología de control

automático, orientada a mantener la estabilidad de los parámetros

antes citados.

La integración de un buen dimensionamiento en el separador para un

rango de condiciones de flujo, el desarrollo de estrategias de control

automático apropiadas, así como el desarrollo de una interfaz de

operación y control del sistema, son elementos indispensables para

alcanzar los estándares de separación requeridos por el proceso de

medición en línea.

El funcionamiento de los sensores de flujo:

 Tienen la función la específica de monitorear la velocidad de fluidos,

tanto líquidos como gaseosos.

En la técnica de instalación de equipos de flujo de procesos y

operaciones para medir el flujo de corriente de medios líquidos, el

sensor de flujo es un elemento constituyente ciertamente

importancia para la seguridad en el servicio y funcionamiento suprincipio de funcionamiento se basa en el principio termodinámico.

En un tubo de medición se genera calor que es absorbido por un

medio circulante. La cantidad de calor transportada es, por lo tanto,

una medida de la velocidad de flujo. Los sensores de flujo controlan

con absoluta fiabilidad el flujo de medios gaseosos y líquidos. Poseen

como propiedades a destacar la escasa pérdida de presión y la

reacción rápida a los cambios en el flujo.

Funcionamiento de un sensor de flujo para liquidos:

Page 9: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 9/10

piston magnetico a punto de moverse por el enpueje delliquido:

Cierre del sensor debido al campo magnetico del piston quees inpulsado por el liquido:

Page 10: Sistema de Medicion de Flujo

5/10/2018 Sistema de Medicion de Flujo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-medicion-de-flujo 10/10

Desplazamiento total del piston debido a la circulacion delflujo (flujo normal):

BIBLIOGRAFIA:

• http://www.icos.com.br/Espanhol/Pdf/flujo_fg20.pdf 

• http://www.icos.com.br/Espanhol/?

gclid=CPPMgcXd46ICFQ6bnAodK2ZnLQ