sistema de drenaje

2
Sistema de drenaje José Francisco Peralta Servín (2010) Recolección de Aguas Pluviales El sistema de recolección de aguas pluviales comprende el sistema de drenaje superficial y tanques tubulares de almacenamiento. El agua de lluvia y escorrentía superficial son agrupados por el sistema de drenaje y luego es trasladado al tanque de almacenamiento de polietileno de alta densidad para la sedimentación, filtración y almacenamiento. Las obras más representativas y atrayentes para la ingeniería civil en el sistema de drenaje se encuentran la elaboración de sistemas carreteros por su sinnúmero de elementos estructurales. Estos sistemas pueden ser instalados en escuelas, en campos de deporte, estacionamientos, edificios, jardín, granja, parque, entre otros, los cuales sirven para fines de almacenamiento de agua, rubor, extinción de incendios, limpieza, riego. Para una buena elección de tipo de obra de drenaje, debe tomarse en cuenta: Área hidráulica necesaria. Pendiente de la obra (las pendientes serán mayor a 2% y menor a 1.5% en la superficie del camino). Altura mínima y máxima de terraplenes o rellenos Materiales de construcción No deben trabajar a presión

Upload: eduardo-porto

Post on 21-Feb-2017

4 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Sistema de drenaje José Francisco Peralta Servín (2010)

Recolección de Aguas Pluviales

El sistema de recolección de aguas pluviales comprende el sistema de drenaje

superficial y tanques tubulares de almacenamiento. El agua de lluvia y escorrentía

superficial son agrupados por el sistema de drenaje y luego es trasladado al

tanque de almacenamiento de polietileno de alta densidad para la sedimentación,

filtración y almacenamiento.

Las obras más representativas y atrayentes para la ingeniería civil en el sistema

de drenaje se encuentran la elaboración de sistemas carreteros por su sinnúmero

de elementos estructurales.

Estos sistemas pueden ser instalados en escuelas, en campos de deporte,

estacionamientos, edificios, jardín, granja, parque, entre otros, los cuales sirven

para fines de almacenamiento de agua, rubor, extinción de incendios, limpieza,

riego.

Para una buena elección de tipo de obra de drenaje, debe tomarse en cuenta:

Área hidráulica necesaria.

Pendiente de la obra (las pendientes serán mayor a 2% y menor a 1.5% en

la superficie del camino).

Altura mínima y máxima de terraplenes o rellenos

Materiales de construcción

No deben trabajar a presión

Al cumplir con éstas normas las obras de drenaje trabajaran de una manera

eficiente y duradera proporcionando las mejores condiciones para los

usuarios de los caminos y carreteras.

Bibliografía

http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/30551/1/PeraltaServin.

pdf

Eduardo J. Porto D. 42

22986109