sistema circulatorio en vertebrados

15
PROFESORA: Irma Cruzalegui INTEGRANTES: Villanueva Ovalle Shani Huaso Manrique Sophi Vivas Asencio Elizabet Encinas Romero Alejandr Taipe Campos Jean Carlo Calcina Rondón Rodolf Bernal Tang Luis Ampuero Renzo Ravichagua Cotera GRADO Y SEC. : A «Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» SISTEMA CIRCULATORIO EN VERTEBRADOS

Upload: shania-laly

Post on 15-Dec-2014

10.802 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema circulatorio en vertebrados

P RO F ESO RA :

Irma Cruzalegui

IN T E GRA N T E S : Villanueva Ovalle Shania Huaso Manrique Sophia Vivas Asencio Elizabeth Encinas Romero Alejandro Taipe Campos Jean Carlos Calcina Rondón Rodolfo Bernal Tang Luis Ampuero Renzo Ravichagua Cotera

GRA DO Y SE C . :

4º A

«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria»

SISTEMA CIRCULATORIO EN VERTEBRADOS

Page 2: Sistema circulatorio en vertebrados

SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio es un medio de transporte de

nutrientes y oxigeno a todos los tejidos corporales y también remueve de estos todos los desechos y el dióxido de carbono, productos del metabolismo.

Este sistema contiene cuatro componentes: sangre, como medio de transporte; vasos sanguíneos y linfáticos, como la red de distribución; y el corazón que es el mecanismo de bombeo. El sistema circulatorio es accesorio al sistema respiratorio en el transporte de oxigeno.

Page 3: Sistema circulatorio en vertebrados

SISTEMA CIRCULATORIO EN VERTEBRADOS

El aparato circulatorio de los vertebrados consta de dos sistemas:

- El sanguíneo

- El linfático Básicamente todos los vertebrados tienen el mismo

sistema circulatorio. El cual consta de un corazón muscular y tabicado, con propiedades contráctiles situado en posición ventral, la contracción del corazón se propaga a todo el sistema mediante una onda que marca el sentido en que se mueve el fluido, actuando como una bomba que impulsa la sangre por los vasos.

Estos vasos forman un circuito cerrado que tiene tres tipo de vasos : arterias, capilares y venas.

En el proceso evolutivo de los vertebrados el corazón va sufriendo una especialización desde peces hasta aves y mamíferos.

Esta se relaciona con el cambio de la respiración branquial a respiración pulmonar.

Page 4: Sistema circulatorio en vertebrados

CIRCULACIÓN SIMPLE Aparece en peces En esta circulación la sangre sólo pasa una vez por el corazón en

cada vuelta. El corazón es tubular y muestra un seno venoso que recoge la

sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el

corazón. El ventrículo impulsa la sangre hacia las branquias, donde se

oxigena y circula por arterias para repartirse por el cuerpo. El retorno de la sangre al corazón se realiza mediante venas.

Page 5: Sistema circulatorio en vertebrados

CIRCULACIÓN EN PECES

Page 6: Sistema circulatorio en vertebrados

CIRCULACIÓN DOBLE la sangre pasa dos veces por el

corazón por cada vuelta del circuito. Se encuentra en vertebrados

terrestres. El recorrido se realiza desde el

corazón, saliendo por el ventrículo izquierdo, a los tejidos del cuerpo, para volver a ingresar en el corazón por la aurícula derecha.

Esta circulación se denomina circulación mayor.

El circuito continúa desde el ventrículo derecho a los pulmones, para volver otra vez al corazón por la aurícula izquierda. Esta circulación es la circulación menor.

Este segundo circuito puede tener una oxigenación incompleta de sangre, en anfibios y reptiles, o completa en aves y mamíferos.

Page 7: Sistema circulatorio en vertebrados

CIRCULACIÓN INCOMPLETA

REPTILES:

Tienen una circulación doble e incompleta, semejante a los anfibios.

Sin embargo, el ventrículo está parcialmente dividido, con lo que la mezcla de sangre oxigenada y carboxilada es menor y la eficacia del corazón es mayor.

En reptiles aparece un primordio de tabique que contribuye a separar la sangre oxigenada de la no oxigenada

Page 8: Sistema circulatorio en vertebrados

ANFIBIOS:

En anfibios adultos está tabicado, formando tres cavidades, dos aurículas y un ventrículo.

La sangre proviene de los tejidos llena de CO2 y entra en el corazón por la aurícula derecha. Pasa al ventrículo y se expulsa fuera del corazón. La sangre que va a los pulmones se oxigena y vuelve por las arterias pulmonares de nuevo al corazón, entrando por la aurícula izquierda.

La sangre oxigenada se mezcla en el ventrículo con la sangre que no esta oxigenada.

Windows XP
En el único ventrículo se produce la mezcla de sangre oxigenada y carboxilada, por lo que el sistema es poco eficaz, al bombear sangre oxigenada a los pulmones y sangre carboxilada a las células del cuerpo.
Page 9: Sistema circulatorio en vertebrados

CIRCULACIÓN COMPLETA

Aves y Mamíferos:

Poseen una circulación doble y completa. La sangre entra carboxilada en el corazón por la aurícula derecha y atraviesa la válvula tricúspide para entrar en el ventrículo derecho.

Emerge del corazón por las arterias pulmonares hacia los pulmones, donde se oxigena y vuelve al corazón por las venas pulmonares.

Entra por la aurícula izquierda y atraviesa la válvula mitral para entrar en el ventrículo izquierdo. Sale del corazón hacia los tejidos corporales transportando el oxígeno necesario para el funcionamiento aerobio de las células.

El dióxido de carbono es vertido a la sangre y vuelve por las venas hacia el corazón, para entrar de nuevo, por la aurícula derecha.

Page 10: Sistema circulatorio en vertebrados

COMPONENTES DE LA SANGRE

PLASMA CELULAS

SANGUINEAS - los glóbulos rojos

- los glóbulos blancos

- plaquetas

Page 11: Sistema circulatorio en vertebrados

PLASMA

Es un liquido de color amarillento.

Representa el 55% del volumen total de la sangre.

LA SANGRE es un liquido que actúa como medio de transporte para todo lo que se necesita movilizar de una a otra parte del cuerpo, por eso se mueve porto el cuerpo y en algún órgano se refleja en su composición.

Tiene dos componentes principales:

Page 12: Sistema circulatorio en vertebrados

GLOBULOS ROJOS O ERITROCITOS

También llamados “HEMATÍES” Son las células mas numerosas de la sangre Tiene forma de disco y carecen de núcleo Se origina en la médula ósea roja.

CÉLULAS SANGUÍNEAS: ENTRE ELLAS

o Transportan oxigeno

o Tienen una proteína llamada

“HEMOGLOBINA” que contiene hierro.

o Cuando no se consumen alimentos

ricos en hierro , la hemoglobina

disminuye y produce “ANEMIA” .

Page 13: Sistema circulatorio en vertebrados

GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS

Son células sanguíneas más grandes que los glóbulos rojos.

Nos defienden de microorganismos que ingresan al cuerpo .

Se originan en la médula ósea y en el Sistema Linfático.

Page 14: Sistema circulatorio en vertebrados

PLAQUETAS Son células mucho mas pequeñas que

los glóbulos rojos y blancos Coagulan la sangre cada vez que los

vasos sanguíneos se rompen . Forman un tapón o coágulo para evitar

la pérdida de sangre.

Page 15: Sistema circulatorio en vertebrados