sindicato nacional de trabajadores de la educación sección · 2016-11-30 · • informar, por...

140
0 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección – 58 Zacatecas Plan de Trabajo Estratégico 2016 - 2017 Agosto 2016

Upload: others

Post on 24-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

0

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Sección – 58 Zacatecas

Plan de Trabajo Estratégico 2016

- 2017

Agosto 2016

1

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Comité Ejecutivo Seccional

SECRETARIO GENERAL Profr. Oscar Castruita Hernández

ORGANIZACIÓN I Profr. Guillermo Ernesto Soto Lira

ORGANIZACIÓN II Profr. Leopoldo Rodríguez Cardona

ORGANIZACIÓN III Profra. María Teresa Carranza Ayala

ORGANIZACIÓN IV Profra. María Magdalena Álvarez Alvarado

ORGANIZACIÓN V Profr. Tovias Márquez Martínez

ORGANIZACIÓN VI Profra. Angélica Talía Sánchez Herrera

ORGANIZACIÓN VII Profr. Gonzalo Carlos Pérez Martínez

ORGANIZACIÓN VIII Profr. Arturo Ricoy Guerrero

ORGANIZACIÓN IX Profr. Alejandro Ávila Báez

ORGANIZACIÓN X Profr. Sergio Medina Valdez

SECRETARIA DE TRABAJO YCONFLICTOS:

PREESCOLAR Profra. Belén Gutiérrez Luévano

PRIMARIA Profra. María del Rosario Ruiz Cárdenas

SECUNDARIA Profr. Carlos Ignacio Ortiz Sánchez

NIVELES ESPECIALES Profr. Arturo Solís Valenzuela

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR YSUPERIOR Profr. Julio César González Caspeta

JUBILADOS Y PENSIONADOS Profra. Teresa de Jesús Briones Espinosa

SECRETARIA DE:

FINANZAS Profr. Marcelino Rodarte Hernández

CRÉDITOS Profra. Blanca Estela Román Acuña

VIVIENDA Profra. Sara Graciela Rivera Nieto

EQUIDAD, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS Profra. Elda Fabiola del Rio Acevedo

PREVISIÓN SOCIAL Profra. Diana Candelas Lariz

PRESTACIONES ECONÓMICAS Profr. Joel Caldera Rodríguez

CULTURA Y DEPORTE Profr. Adrián Velázquez Lozano

ASUNTOS EDUCATIVOS Profra. Rosa María Ramos Espinosa

ASUNTOS PROFESIONALES Profr. Héctor Fabián Castro Escobedo

INNOVACION TECNOLÓGICA Y REINGENIERIA

ORGANIZATIVA Profr. Cuauhtémoc Quintero Velázquez

VINCULACIÓN SOCIAL Profra. Aurora Cervantes Rodríguez

FORMACIÓN SINDICAL Profr. José Luis Estrada Facio

PENSIONES Y JUBILACIONES Profra. María Gracia Piña Sarmiento

DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Profr. Indolfo Juárez Esquivel

ACTAS Y ACUERDOS Profra. Norma Guadalupe Fraga

Bañuelos

NEGOCIACIÓN Profr. Cuitláhuac Romero Salazar SINADEP Profr. Víctor Hugo Ramírez Román

COMITÉ SECCIONAL DE VIGILANCIA, TRASPARENCIA Y RENDICIÓN DE RESULTADOS

PRESIDENTE Profra. Julieta Pérez Alarcón

VICEPRESIDENTE Profr. Lino García Solís

SECRETARIO Profra. Sarahí Medina Santacruz VOCAL 1 Profr. Adán Sandoval Sandoval

VOCAL II Profr. Cuauhtémoc Fraga Ochoa

COMITÉ SECCIONAL ELECTORAL

PRESIDENTE Profra. Araceli de Haro Correa

PRIMER SECRETARIO Profra. Rosa María Esquivel Torres

2

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

SEGUNDO SECRETARIO Profra. Lorena Alvarado Rodríguez

TABLA DE CONTENIDO

CONTENIDO PAGS

Introducción 3

CAPÍTULO I. Aspectos generales de la institución

1.1. Funciones 4

1.2. Secretarias 5

CAPÍTULO II. Declaración de propósitos fundamentales

Misión, Visión, Compromisos, Valores 8

CAPÍTULO III. Diagnóstico situacional 10

3.1. Análisis del ambiente interno y externo de la Institución

CAPÍTULO IV. Componentes del Plan Estratégico 20

4.1. Ejes estratégicos

4.1.1 Gestión Organizativa

4.1.2. Gestión Administrativa

4.1.3. Participación Político, Social, Cívico Y Cultural

Plan Operativo Anual 21

3

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

4.1.4 Planeación por Secretarias 33

CAPÍTULO V. Evaluación y Seguimiento 133

5.1. Instrumentos de Evaluación

Introducción

El presente Plan de trabajo, constituye una posibilidad objetiva para proyectar de

una manera oportuna y pertinente el quehacer sindical y político de la Sección 58 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; su concepción se construye

con base en los referentes de la Planificación Estratégica, tomando como eje

fundamental, la Agenda y Programas nacionales, las necesidades más apremiantes

de gestión y resolución de demandas de nuestros agremiados; teniendo como

objetivo: definir las acciones, tareas y responsabilidades a cumplir hasta el término

de la gestión sindical.

Bajo estas consideraciones, el Comité Ejecutivo de la Sección 58 empieza a

impulsar proceso de planificación estratégica como instrumento idóneo para reforzar

los mecanismos de planificación operativa y presupuestal, orientados por los

resultados que se vinculan a los objetivos y metas de la Visión del SNTE.

La característica principal de este Plan es la de conocer a profundidad las

fortalezas y debilidades para proponer en conjunto las medidas pertinentes que

coadyuven a fortalecer la modernización del servicio que ofrece, con el afán de

eficientar el funcionamiento de nuestra organización sindical mediante la

planificación y diseño estratégico de actividades en lo referente a simplificación de

trámites, acceso a la información, gestión de recursos, capacitación, transparencia y

rendición de cuentas, etcétera.

El Plan Estratégico comprende el periodo 2016-2017, para el cual se plantean

compromisos concretos y realistas para ser ejecutados, y aspectos indicativos que

contribuyan a orientar el desempeño institucional en los años subsiguientes. La

estructura del documento está conformada por 5 capítulos:

4

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

I. Una descripción de los aspectos generales de la institución, sus funciones,

ejes estratégicos y la vinculación de éstos con los Colegiados de la

institución;

II. La declaración de los propósitos fundamentales, que incluye la Misión,

Visión, Compromisos y Valores;

III. El diagnóstico situacional, que considera una breve descripción de la gestión

institucional desde su creación a la fecha y un análisis del ambiente interno y

externo;

IV. El desarrollo de los componentes básicos del Plan Estratégico; y, Plan de

Acción, que partiendo de los objetivos estratégicos institucionales plantea los

objetivos por eje estratégico, metas, sus respectivas actividades, estrategias,

recursos y costos, así como los responsables de su ejecución.

V. Evaluación y Seguimiento

CAPÍTULO I

Aspectos Generales De La Institución

1.1. FUNCIONES

Por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación, de

diciembre de 1943, se constituye la agrupación nacional de trabajadores de la

educación para el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes, la

agrupación de trabajadores toma el nombre de Sindicato Nacional de Trabajadores

de la Educación (SNTE).

Integran el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, trabajadores de

base, interinos y transitorios al servicio de la educación, dependientes de la

Secretaría de Educación Pública, de los gobiernos de los estados, de los municipios,

de empresas del sector privado, de los organismos descentralizados y

desconcentrados, así como los jubilados y pensionados del servicio educativo de las

entidades citadas.

El Sindicato tiene registro definitivo otorgado por el Tribunal Federal de

Conciliación y Arbitraje bajo el número R.S. 43/44; así como el otorgado por los

Tribunales Laborales de las entidades federativas que otorgan al Comité Ejecutivo

Nacional del Sindicato la titularidad de la relación colectiva de trabajo.

El Sindicato tiene como objeto social y fines:

• Defender los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de sus

miembros;

5

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Mantener la unidad de sus integrantes a nivel nacional y defender la

autonomía sindical;

• Luchar por el desarrollo personal y el logro de las aspiraciones de sus

agremiados;

• Pugnar por el fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional, en apego al

contenido del Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos;

• Promover y orientar la participación de la sociedad en el proceso educativo;

• Pugnar por el mejoramiento, calidad y equidad de la educación;

• Promover la incorporación de los contenidos regionales a la educación

nacional y contribuir a la eficiencia del Sistema Educativo Nacional;

• Promover el establecimiento de condiciones de trabajo compatibles con las

necesidades particulares de cada entidad de la República Mexicana;

• Promover la revisión periódica de las condiciones de trabajo, formación,

actualización, capacitación y superación profesional, evaluación y estímulos al

servicio de los trabajadores de la educación, sobre parámetros vinculados al

mejor desempeño;

• Promover que se garanticen e incrementen los niveles de escolaridad de

grupos marginados, favoreciendo la Educación Indígena, bilingüe y

pluricultural, la alfabetización, la conclusión de la Educación Básica, la

capacitación productiva y la Educación Media Superior y Superior; y,

• Pugnar por el fortalecimiento del carácter Unitario, Nacional del SNTE, así

como por la Autonomía, Democracia, Pluralidad, Compromiso Educativo y

Transparencia.

La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ubicado en

calle Diego de Ibarra 112, Colonia Sierra de Alica en Zacatecas, Zacatecas, tiene en

su registro actual de agremiados equivalente a 5421 miembros, de los cuales,

1100son compañeros jubilados. Así mismo, existe en su archivo, el registro objetivo

de74 Delegaciones y 55 Centros de Trabajo, en todo el Estado de Zacatecas.

1.2. SECRETARIAS

El Comité Ejecutivo de la Sección 58, está conformado por Secretarias y fueron

electos para su función dentro del XXII Congreso Seccional Extraordinario, celebrado

en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas los días 15 y 16 de Julio de 2016.

El Comité Ejecutivo Seccional es el Órgano de Gobierno Sindical que representa

el interés general de los trabajadores en su respectiva jurisdicción, se integra por 34

titulares, conformándose en colegiados de la manera siguiente:

6

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Una Secretaría General.

• 10 Secretarias de Organización, uno por cada Coordinación Regional.

• Una Secretaria de Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa

• 5 Secretarias de trabajo y Conflictos de los niveles de: Preescolar, Primaria,

Secundaria, Niveles Especiales y Educación Media Superior y Superior

• Una Secretaria de Jubilados y Pensionados

• Una Secretaria de Finanzas

• Una Secretaria de Créditos

• Una Secretaria de Vivienda

• Una Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos

• Una Secretaria de Previsión Social

• Una Secretaria de Prestaciones Económicas

• Una Secretaria de Cultura y Deporte

• Una Secretaria de Asuntos Educativos

• Una Secretaria de Asuntos Profesionales

• Una Secretaria de Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa

• Una Secretaria de Vinculación Social

• Una Secretaria de Formación Sindical

• Una Secretaria de Pensiones y Jubilaciones

• Una Secretaria de Servicio Profesional Docente

• Una Secretaria de Actas y Acuerdos

• Una Secretaria de Negociación

• Una Secretaria de SINADEP

• Un Comité de Vigilancia Transparencia y Rendición de Resultados

(Presidente,

Vicepresidente, Secretario, Vocal I Y Vocal II)

• Un Comité Seccional Electoral (Presidente, primer y segundo Secretario)

Son atribuciones y obligaciones de los Colegiados del Comité Ejecutivo

Seccional, además de las señaladas en el artículo 86 del Estatuto en su ámbito de

competencia, las siguientes:

• Se integrarán en función de las responsabilidades específicas que cada uno

de ellos tenga, de acuerdo a lo establecido por el presente Estatuto, contarán

con una Coordinación que deberá ser rotativa, de acuerdo a lo que determinen

sus miembros;

• Mantener constante comunicación entre sí y con la Secretaría General;

• Elaborar y solicitar a la Secretaría General la aprobación del programa,

presupuesto y los instrumentos de seguimiento y evaluación para los procesos

de trabajo y su funcionamiento;

• Realizar reuniones, por lo menos una vez a la semana, para dar seguimiento y

evaluar sus proyectos de trabajo;

7

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Organizar y coordinar, por lo menos cada tres meses, reuniones regionales de

información, orientación, seguimiento y evaluación con los Comités

Regionales, Delegacionales y Representaciones de Centro de Trabajo;

• Participar en las reuniones que los Colegiados correspondientes del Comité

Ejecutivo Nacional organicen;

• Informar, por escrito de su gestión y avances de los programas de trabajo a los

órganos superiores de gobierno, cuando se lo soliciten; y las demás que

confiera la Secretaria General.

CAPÍTULO II

Declaración De Propósitos Fundamentales

MISIÓN.

Promover la sistematización de un programa de trabajo estratégico que

responda a las necesidades de los trabajadores de la Educación al defender los

derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de sus miembros, y que su

implementación contribuya a elevar la calidad de la educación pública, fortalecer la

unidad, orgullo y compromiso de sus agremiados, e impulsar nuevos liderazgos.

VISIÓN.

Ser un sindicato moderno, innovador, eficiente y cercano a los agremiados, a

partir de la implementación de un programa de acción, que consolide prácticas y

procesos con una visión renovada, mejora a la gestión y resolución de conflictos y

expectativas de los trabajadores de la Educación.

COMPROMISOS.

• Integrar un Programa de acción anual.

8

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Cumplir con la responsabilidad de ejecutar este Programa de acción anual, de

corte estratégico, reconociendo sus configuraciones y posibilidades objetivas

de transformación.

• Generar y cumplir una calendarización ordinaria mensual de Comité Ejecutivo

Seccional como máximo órgano de gobierno.

• Dar seguimiento a cada una de las Actividades proyectadas a lo largo del

período agosto 2016 – julio 2017, precisando cumplimiento de tareas y

consideraciones relevantes en su desempeño.

• Promover permanentemente la cultura del trabajo colegiado, colaborativo y

holístico, a favor de resolver las dificultades presentadas en su desarrollo.

• Establecer períodos trimestrales de análisis y revisión de los alcances y

dificultades más comunes manifestadas en su desarrollo, y que ello permita

reorientar y definir las áreas de oportunidad y/o de mejora que garanticen su

cumplimiento.

• Generar estados de confianza entre los integrantes del Comité Ejecutivo

Seccional, y que se traduzca en el cumplimiento de nuestras funciones, en

una respuesta a los requerimientos de los trabajadores de la Educación.

• Construir redes de trabajo político con los nuevos dirigentes delegacionales,

de centros de trabajo y representantes de escuela en torno al Proyecto

Sindical aquí enunciado, Cumplir de manera eficiente y responsable, con la

realización del diseño de este Programa de acción anual.

VALORES

Las cualidades morales que darán vida y consistencia a este Proyecto son:

Unidad Justicia Social

Orgullo Fraternidad

Compromiso Libertad

Lealtad Responsabilidad

Honestidad Comunicación

Transparencia

resultados

y rendición de Cercanía con los agremiados

Respeto Certeza laboral

Pluralidad

Igualdad

Trabajo colegiado

Solidaridad

• Sentido de identidad y pertenencia

9

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

CAPÍTULO III

Diagnóstico Situacional

La Sección 58 del SNTE en torno a la etapa de transición que se está viviendo,

requiere de la implementación y sistematización de un programa de trabajo

estratégico, que proyecte el estado que guarda el proceso de instrumentación de las

Leyes Reglamentarias, en la ejecución de las acciones de los 8 ejes estratégicos del

Comité Ejecutivo Nacional, así como en el ejercicio de un nuevo liderazgo, que

contribuya a la reivindicación de un Sindicato fuerte, organizado, unido y

transformado para responder a las expectativas de nuestros tiempos, para tal efecto,

se precisan las funciones siguientes:

En materia Organizativa:

• No se cuenta con un Programa de acción con propuestas claras y

pertinentes, que permitan llevar a cabo una mejor función social dentro del

Comité Ejecutivo Seccional, en primer plano, y la resolución de las

necesidades de los agremiados, en un segundo plano; contribuyendo ambas

en la consolidación de nuevos liderazgos y el trabajo directo con la estructura

sindical, se requiere el establecimiento de un Programa de acción estratégico

Institucional que permita la aplicación de responsabilidades y atribuciones

estatutarias; por tanto, que la toma de decisiones sea propia de un Comité

Ejecutivo Seccional no centradas exclusivamente en el Secretario General. Es

necesario la mejora en los servicios institucionales, a partir de las

necesidades básicas de los agremiados, y dar la atención a los mismos de

acuerdo a un funciograma que actualmente no existe.

• La experiencia que se tiene con Gobierno del Estado y la Secretaria de

Educación, no ha sido en los mejores términos, por tal motivo el Comité

Ejecutivo Seccional requiere asumir el nivel de autoridad que le corresponde y

fomentar relación respetuosa, pero de exigencia ante las irregularidades y

pendientes que se tienen por resolver, a saber:

10

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

1. BECAS, es necesario recuperar el beneficio para los maestros y sus

hijos, que fue eliminado desde el 2014 por la parte oficial de manera

arbitraria.

2. PAGO AL IMSS COMO INSTITUCION, actualmente Gobierno del Estado

realiza un pago de cuotas obrero-patronales que no corresponden a la

realidad de las percepciones vigentes, lo que genera una pérdida en los

montos finales de jubilación y/o pensión. Ante este hecho, trabajadores

en

lo individual han realizado demandas de ajuste al salario y aportaciones

ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que es

urgente que el Sindicato intervenga para que de manera colectiva se

regularice la situación.

3. VIVIENDA en lo referente a este rubro no se cuenta con este beneficio

que mandata la Constitución y que por derecho les corresponde a los

trabajadores. Por tanto, es prioritario tomar medidas que resuelvan en lo

inmediato esta demanda.

4. AFORE otra tarea importante en lo relativo a Seguridad Social, que debe

de considerarse, para dar asesoría a los agremiados pertinente y eficaz.

Sin perder de vista que debe de atenderse también la gestión en tiempo y en forma

ante la Legislatura como aliado importante en lo relativo a Educación, y atender las

demandas en cuanto a bonos para jubilados y bolsa para apoyo a la titulación de

Licenciatura, Maestría y Doctorado de nuestros agremiados.

• No se ha llevado un seguimiento oportuno y continúo de los procesos internos

de la sección (laboral, salarial, profesional, política, social, entre otros) ni

evidencias que estén acordes a un plan que den fe de las fortalezas y

debilidades, así como áreas de oportunidad que den claridad del quehacer

sindical.

• Una de las debilidades encontradas en el desarrollo Institucional, es no contar

con una base de datos actualizada de las diferentes coordinaciones, ya que

actualmente el 100 % están vencidas desde el mes de junio del 2013. De

forma general la estructura actual es la siguiente:

11

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Coordinación Delegaciones Centro de trabajo Sede

I 7 6 Jerez

II 4 8 Tlaltenango

III 16 3 Guadalupe y

Calera

IV 15 7 Zacatecas

V 4 1 Río grande

VI 6 6 Juchipila

VII 9 3 Pinos

VIII 10 12 Fresnillo y

Sombrerete

IX 2 4 Nochistlán

X 1 5 Concepción del

Oro

Totales 74 55 129

También es importante comentar que del 100%, el 30 % no tienen en su

representación al secretario delegacional y que, en algunas de ellas, el secretario de

organización ha estado haciendo el trabajo sindical, pero en algunas otras están

vacantes, porque hay un desinterés muy alto por el trabajo sindical de nuestra

sección.

En materia Administrativa son varios los rubros a atenderse:

12

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• En cuanto al recurso destinado mensualmente a la sección para gastos de

administración es insuficiente, se requiere Incrementar el monto para atender

programas básicos de la sección, ya que la mayoría de los recursos son para

gasto fijo y actividades coyunturales; los programas nacionales requieren

nuevos métodos de trabajo y evaluación de los mismos apegados a la

transparencia y rendición de resultados. Actualmente recibimos $180,000.00

para 5,600 trabajadores agremiados, incluidos jubilados. Respecto a este

rubro, es menester comentar que, debido a la falta de recursos económicos,

existe un adeudo con los Secretarios generales y Representantes de Centros

de Trabajo de 2 años y medio de sus participaciones a la fecha, reclamo que

de manera permanente hacen para su liquidación, así mismo, es útil precisar

que las aportaciones corresponden a $ 200 pesos mensuales sin distingo de

Secretario Delegacional o Representante de Centro de Trabajo. Se pretende

llevar las participaciones sindicales hasta la delegación o centro de trabajo de

cada una de las 10 Coordinaciones en el estado, a efecto de tener el

acercamiento con los Secretarios Delegacionales y Representantes de

Centros de Trabajo, así como con los responsables de finanzas de los propios

Comités, y ello contribuirá a que permanentemente se fortalezcan las

relaciones con los nuevos liderazgos de la sección. En este tipo de

encuentros se promoverá el intercambio de ideas respecto a las

responsabilidades inherentes a cada una de las funciones, enfatizando

particularmente en el manejo del libro de finanzas, el uso de los recursos de

manera transparente y en apego a la rendición de resultados.

• En la actualidad no se cuenta con un estado actualizado de la situación que

guardan los fideicomisos manejados al interior de la Sección 58 (Fondo

Mutualista de Jubilados, Fondo de Ahorro y Crédito) es necesario conocer y

calendarizar auditorias periódicas que permitan difundir sus resultados a los

agremiados, y resolver situaciones pendientes en los mismos. Pago de

Seguros a los deudos en tiempo y forma, que no se han realizado, y que tiene

que ver con la trasparencia y rendición de resultados.

• No se cuenta con recurso para atender los requerimientos específicos

planteados por los Coordinadores Regionales, Secretarios Delegacionales,

Representantes de Centros de Trabajo y Representantes de Escuela a la

Secretaría de Finanzas de la Sección y estos son recurrentes en términos de

apoyos para gastos varios como eventos deportivos, integración de grupos

musicales, festejos de escuelas, organización de eventos específicos,

promoción de talleres regionales, visitas y traslados en las coordinaciones,

papelería, entre otros. Por lo cual sería importante contar con un recurso

presupuestal específico, sin que por ello se tuviera que comprometer la

administración mensual que ya está destinada a cubrir gastos fijos. Y el

13

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

compromiso seria hacer llegar pulcra y puntualmente el destino de dichos

recursos al Colegiado de Administración y Finanzas del CEN del SNTE.

• Existen 12 regiones sindicales y ninguna cuenta con un espacio ex profeso

para atender a los trabajadores. Existen 2 vías de solución:

a. Solicitar espacios en las escuelas.

b. Empezar con gestiones para contar con oficinas propias en las regiones de

mayor membresía o en aquéllas que tengan condiciones favorables, para

acercar el servicio del SNTE a los trabajadores; actualmente atienden en

casas particulares o discrecionalmente.

Esta propuesta es muy genuina y novedosa por el hecho de que en la historia

de la Sección no ha existido una iniciativa de este tipo y ello ofrece, posibilidades

muy interesantes de acercarse a toda la estructura en el estado, desde la escuela

hasta la Delegación o Centro de Trabajo y Coordinación.

• Actualmente el edificio necesita remodelación y adecuaciones. Así mismo el

edificio antiguo se presta a particulares, y anteriormente se le daba uso de

habitaciones y comedor a los maestros que provenían del interior del Estado

para hacer sus trámites. Es por ello que se considera debe de rescatarse.

Al promover la remodelación se pretende acondicionarlo como área de

capacitación para los maestros, con base en los propósitos de la Reforma

Educativa y lo que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación plantea

y requiere: (talleres de liderazgo, espacios para capacitación y profesionalización

de los docentes, talleres con distintas temáticas tanto para maestros como para

padres de familia, empleo del inmueble como área de Usos Múltiples para

conferencias, reuniones de Comité. reuniones Delegacionales, proyección de

videoconferencias estratégicas). Sería muy importante contar con una sala de

cómputo que permitiera la actualización dentro de las diferentes ofertas del

SINADEP. y además el uso correcto de las habitaciones disponibles para los

compañeros trabajadores que acuden a la ciudad capital a realizar algún trámite

y tienen necesidad de hospedarse alguna noche.

• Otra perspectiva de transformación se circunscribe al compromiso que debe

asumir el Comité Ejecutivo de la Sección 58, para transformar su ejercicio

sindical y atender de mejor manera a los trabajadores, y estar al tiempo de los

retos y programas nacionales. Para el cumplimiento de las diversas

responsabilidades Institucionales, y que en su devenir, el trabajo y las

encomiendas desempeñadas sean exitosas, es necesario contar con apoyos

económicos para los integrantes del Comité Seccional, así como los recursos

tecnológicos que requiera dicho trabajo.

14

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Se carece de inventario de parque vehicular, por lo que se considera

pertinente la elaboración del mismo y realizar una valoración mecánica de las

unidades; así como buscar los medios necesarios para incrementarlo, según

las necesidades de la organización.

• Actualmente las oficinas no cuentan con el equipo tecnológico necesario para

el cumplimiento de las responsabilidades de cada secretaría, por tanto, se

prevé la adquisición de computadora, impresora y material de oficina.

En materia de Participación política, social, cívica y cultural:

• La falta de visión y la débil organización interna del Comité Ejecutivo

Seccional, no han posibilitado por mucho tiempo la proyección de programas,

acciones, resultados de minutas, logros sindicales, convocatorias, información

diversa hacia la base, existiendo de forma permanente un reclamo de falta de

comunicación e información, se requiere de una revista de corte integral, tanto

en medios impresos como electrónicos, que permita conocer a cada uno de

nuestros agremiados la información de forma permanente que se genera en el

quehacer cotidiano.

• Ante la influencia permanente de los medios de comunicación en el desarrollo

de las Instituciones y en la influencia directa en la vida social de maestros,

padres de familia, alumnos y sociedad en general, resulta imprescindible que

nuestra organización sindical cuente con espacios en radio difusoras para que

puedan diseñarse algunos programas informativos, culturales, educativos,

entre otros, que permitan a los trabajadores de la Educación la libre expresión

ante la sociedad Zacatecana.

• Desde el año 2014 no se han realizado los eventos sociales para festejar a

los maestros y al personal de apoyo de todo el estado, por lo que es

necesario la programación de los mismos en las fechas pertinentes.

• A efecto de promover el acercamiento de la estructura sindical, es necesario

agendar un evento que sin apegarse a la norma estatutaria, permita por

diversas circunstancias, convocar a Coordinadores Regionales, Secretarios

Delegacionales, Representantes de Centros de Trabajo, Representantes de

Escuela.

• Es inoperante a la fecha el Comité de Acción Política, el trabajo de orden

político de la Sección 58 del SNTE ha quedado en manos de sus dirigentes,

promoviendo circunstancialmente a intereses particulares o de un grupo, sin

disponer de una estrategia definida y específica, que permita la interlocución

con diversos actores y líderes sociales, por ello, la necesidad de reorganizar

este ordenador con distintos Comités para fortalecer el trabajo del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación y restablecer las relaciones

interinstitucionales con diversas estructuras como la Federación Democrática

de Sindicatos de Servidores Públicos entre otros. Para tal efecto, se plantea la

15

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

realización de un TALLER impartido por el Colegiado Nacional de Formación

Sindical, que genere procesos de capacitación y asesoría para los integrantes

del Comité Ejecutivo Seccional, para luego, conceptualizar la estrategia de

colaboración y proyección en los distintos órdenes de gobierno.

• Fomentar relaciones interinstitucionales con diferentes instituciones

académicas (Universidad Autónoma de Zacatecas, Escuela Normal” Manuel

Ávila Camacho” entre otras) que permitan establecer convenios que

favorezcan la capacitación, actualización de los agremiados.

• Como integrantes de un nuevo Comité ha de reconocerse que no todos los

integrantes cuentan con los conocimientos en lo relativo a tecnología, es por

ello que de igual manera tendrá que prestarse atención y fomentar

capacitación en el uso y manejo de las TIC, por tanto, se considera necesario

se pueda promover dicha actualización por medio de diplomado o talleres que

fortalezcan las habilidades digital

3.3.1. Análisis Del Ambiente Interno Y Externo De La Institución

Factores Internos Factores Externos

Fortalezas Oportunidades

16

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

a. Marco legal sustentado en la

Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, Artículo 3º y 73º

Constitucional, Ley Federal del

Trabajo, Reglamento de las

Condiciones Generales de Trabajo

al servicio de la Secretaría de

Educación Pública; y la Ley del

Servicio Civil en el estado de

Zacatecas.

b. Titularidad de las

Relaciones

Colectivas de trabajo

c. Autonomía

d. Consolidar un nuevo equipo de

trabajo

a. Voluntad política del Comité

Ejecutivo Nacional, para apoyar las

iniciativas generadas desde el

trabajo sindical de la sección 58 del

SNTE.

b. Ejercicio de un nuevo liderazgo

estratégico, que consolide las

prácticas y procesos de defensa de

los derechos de los trabajadores de

la Educación.

c. Integración de un Programa de

acción innovador que posibilite la

creación de una cultura de

participación sindical en todos sus

niveles, implementando los 8 ejes

estratégicos: calidad de la educación,

certeza laboral, cercanía con los

agremiados, vigencia del Art. 3º,

transparencia y rendición de

resultados, sindicalismo de servicios,

comunicación y corresponsabilidad

social.

d. Implementación de un nuevo modelo

de liderazgo al interior de la Sección

58 de SNTE

e. Fortalecer la unidad seccional del

gremio

e. Relaciones institucionales a nivel

internacional, nacional, regional y

municipal en búsqueda de

salvaguardar los derechos de los

agremiados.

b. Armonización de los sistemas de

planificación, presupuesto y legislación.

c. Articulación de los procesos de

planificación nacional, regional y local

basado en los 8 Ejes Estratégicos

planteados por el SNTE

f. Acercamiento a la estructura

Seccional, Delegacional, de Centro

de Trabajo, hasta llegar a la escuela,

a efecto de construir agenda de

trabajo y viabilidad de la propia

Sección 58.

g. Intervención del Colegiado Nacional

de Formación Sindical, del Colegiado

17

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Nacional de Vigilancia, Transparencia

y Rendición de Resultados y del

Comité Nacional Electoral, para

tareas específicas de mejora.

Debilidades Amenazas

a. Deficiencias en recursos humanos en

planificación estratégica.

a. Riesgo de la situación particular

que vive la Sección 58 del SNTE.

b. . Ausencia de una cultura de

planificación estratégica que

oriente la gestión institucional.

b. Falta de sistemas de seguimiento y

evaluación de desempeño institucional.

b. Dificultad en la coordinación entre

las diferentes Secretarias para el

desarrollo y cumplimiento de las

responsabilidades estatutarias.

c. Deficiencias en recursos

económicos, para el cumplimiento del

plan de trabajo

c. No Contar con la respuesta

oportuna del Colegiado Nacional

de Administración y Finanzas en

el cumplimiento de apoyos

económicos

Distanciamiento de los lideres con la

base

d. Desencanto y desilusión de los

agremiados.

Los resultados del análisis del ambiente interno y externo en cuyo marco se

desempeña la gestión institucional corresponden al momento de su realización y, por

lo tanto, pueden ser cambiantes con el transcurso del tiempo.

No obstante, a partir de dicho análisis se puede concluir en lo siguiente: la

institución cuenta con un ambiente interno en el que se manifiestan tanto fortalezas

como debilidades y estas últimas están sujetas a procesos que permitan reducir su

incidencia en el quehacer institucional.

En lo referente al ambiente externo la organización sindical realiza esfuerzos

importantes en materia laboral, salarial, profesional y social, promoviendo

permanentemente la voluntad política con las Instancias correspondientes, los

espacios de trabajo pertinentes y en sí, las atribuciones que la ley confiere para que

con el ejercicio del plan estratégico, las amenazas puedan ser anuladas o ser

convertidas progresivamente en oportunidades.

18

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

CAPÍTULO IV

Componentes Básicos Del Plan Estratégico

4.1. Ejes Estratégicos

4.1.1. Gestión Organizativa

Interactuar propositivamente dentro del Comité de la Sección 58 y buscar las

estrategias apropiadas para un mejor funcionamiento, en apoyo a la

organización y desarrollo de las actividades a partir de una planeación

estratégica y con el trabajo colaborativo de todos los participantes.

4.1.2. Gestión Administrativa

Administrar adecuadamente recursos materiales, financieros y humanos con el

fin de propiciar mejoras en todos los aspectos y así lograr mayor eficiencia,

19

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

eficacia y calidad en el deber fundamental, la defensa de los derechos

laborales, sociales, económicos y profesionales de los agremiados.

4.1.3. Participación política, social, cívica y cultural

Establecer y mejorar lazos efectivos de comunicación entre el Comité Ejecutivo

Seccional y sus agremiados con el fin de brindar mejores oportunidades de

interacción y lograr mayor eficiencia, eficacia y calidad en el deber

fundamental, la defensa de los derechos laborales, sociales, económicos y

profesionales de los agremiados. Con el fin de celebrar el L.XX Aniversario de

la Fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se tiene

previsto dar seguimiento a la Agenda Nacional que consta de 21 programas.

4.1.4. Planeación por Secretarias

Implementar la Planeación Estratégica como una herramienta de gestión que

permite apoyar la toma de decisiones de la Organización, para lograr mayor

eficiencia, eficacia y calidad en su deber fundamental, la defensa de los

derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de sus miembros.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA

GESTION ORGANIZATIVA

Interactuar propositivamente dentro del Comité Ejecutivo de la

Sección 58 buscando las estrategias apropiadas para un mejor

funcionamiento, en apoyo a la organización y desarrollo de las

actividades a partir de una planeación estratégica y con el trabajo

colaborativo de todos los participantes.

EJE ESTRATÉGICO RESPONSABLE DEL PROGRAMA

Sindicalismo de Servicios

EJES ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES

Certeza Laboral, Transparencia y

Rendición de Comunicación.

Resultados,

DESARROLLO DEL PROGRAMA INDICADORES METAS RECURSOS TIEMPO

Elaborar el Plan Estratégico de Trabajo Prospectiva

Sindical 2016-2017

Reuniones por Colegiado y Juntas del Comité Ejecutivo Seccional

5 Reuniones de Comisión Específica. 8 Reuniones una por Eje Estratégico.

$2,000.00 Agosto- Septiembre.

21

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Presentar para Acreditación ante el Gobierno del

Estado y Secretaria de Educación.

Reunión con Gobernador del Estado Reuniones con Autoridades Educativas

1 Reunión de Acreditación con el Gobernador del Estado. 1 Reunión con Autoridades Educativas.

Sin Costo Septiembre.

Diseñar un Funciograma, que defina atribuciones y responsabilidades de cada uno de los miembros del Comité Seccional y con ello se dé seguimiento oportuno a todos los trámites.

Reuniones de Comisión de Trabajo

Reuniones por Eje Estratégico.

100% Reuniones de Comisión de Trabajo especifica

Agosto- Septiembre.

Visitar a las Coordinaciones Regionales para

Presentación del Comité Seccional. Reuniones por Coordinación Regional

100% 12 Reuniones una por Coordinación Regional

$ 80,000.00 Septiembre-

Octubre.

Elaborar una Plataforma Digital que haga más

eficiente el trabajo directo con los agremiados. Reuniones de Comisión de Trabajo

especifica.

100% 5 Reuniones de Trabajo de Comisión Específica

Pendiente Septiembre –

Octubre.

Programar Juntas de Comité Ejecutivo Seccional de

acuerdo a lo establecido en el Estatuto. Reuniones de Comité Ejecutivo

Seccional.

100% 12 Juntas de Comité Seccional

$ 4,000.00 Agosto 2016-

Julio 2017.

22

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Organizar y coordinar Reuniones Regionales de

Información, Orientación, Seguimiento y Evaluación

con Secretarios Generales, Representantes de

Trabajo y Representantes de Escuela.

Reuniones Trimestrales por Región.

100% 4 Reuniones por cada una de las 12 Regiones, 48 Reuniones Regionales

$ 9,500.00 Agosto 2016-

Julio 2017.

MONTO GESTION ORGANIZATIVA $ 95,500.00

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SECCION 58 ZACATECAS

NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA

GESTION ADMINISTRATIVA

Administrar adecuadamente recursos materiales, financieros y humanos con el fin de propiciar mejoras en todos los aspectos y si lograr eficiencia, eficacia y calidad en el deber fundamental, la defensa de los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de los agremiados.

EJE ESTRATÉGICO RESPONSABLE DEL PROGRAMA

TRANSPARENCIA Y RENDICION DE RESULTADOS

EJES ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES

CERCANIA CON LOS AGREMIADOS, SINDICALISMO DE SERVICIOS,

COMUNICACIÓN.

23

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

DESARROLLO DEL PROGRAMA INDICADORES METAS RECURSOS TIEMPO

Detectar las necesidades prioritarias dentro de la sección (infraestructura, insumos, tecnología) para brindar un mejor servicio a los agremiados.

Inventario de bienes muebles e

inmuebles.

Un inventario por oficina sindical 20 oficinas. Un inventario del parque vehicular. Un inventario de bienes inmuebles.

Agostos-

Septiembre

2016.

Profesionalizar el servicio sindical en los diferentes espacios geo-políticos y lograr mayor cercanía con los trabajadores; creando espacios de identidad y sentido de pertenencia a la estructura delegacional, seccional y nacional.

Participaciones económicas

sindicales a delegaciones

y centros de trabajo.

219

delegaciones

y centros de

trabajo.

$774,000.00 Octubre

2016.

Contar con recursos específicos etiquetado para apoyo a las necesidades específicas de cada coordinación (papelería, eventos culturales, eventos deportivos, reconocimientos).

12 regiones sindicales Apoyo a 12

regiones

sindicales. $500,000.00

Julio

2016agosto

2017.

Dotar con equipo tecnológico las oficinas del comité ejecutivo seccional a fin de propiciar el cumplimiento de las responsabilidades de cada secretaria.

Secretarias del comité ejecutivo

seccional

35 secretarias del comité ejecutivo

seccional

$210,000.00 Julio

2016agosto

2017.

24

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Incrementar el parque vehicular de la sección 58 acorde a las necesidades de trabajo

Vehículos 4 vehículos $600,000.00 Julio

2016agosto

2017.

Construcción y equipamiento de oficinas regionales Oficinas regionales 10

oficina

s regionales $ 100,000.00

Julio

2016agosto

2017.

Mantenimiento y rehabilitación del edificio sindical

y edificio contiguo, previa licitación (áreas verdes,

áreas de seguridad e higiene, área de lectura) así

como creación de aula de medios que dé respuesta

de actualización y capacitación con apoyo de

SINADEP

Edifico sindical

Edificio contiguo

2

edifici

os sindicales $3,500,000.00

Julio

2016agosto

2017.

Dotar a cada secretaria de los recursos e insumos

necesarios inherentes a su función (papelería,

tintas, material de oficina).

Papelería e insumos de oficina

35 secretarias de comité

seccional.

$30,000.00 Julio

2016agosto

2017.

MONTO TOTAL $ 5,714,000.00

25

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SECCION 58- ZACATECAS

NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA

COMUNICACIÓN PERMANENTE

(GESTION DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, CIVICA Y CULTURAL)

Mantener comunicación con los agremiados, con la estructura sindical y la sociedad, dotando de equipo suficiente y necesario, así como creando los elementos medios necesarios para cumplir esta tarea.

EJE ESTRATÉGICO RESPONSABLE DEL PROGRAMA

COMUNICACIÓN

EJES ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES

CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, CERCANIA CON LOS TRABAJADORES, TRANSPARENIA Y RENDICION DE RESULTADOS, SINDICALISMO DE SERVICIOS.

DESARROLLO DEL PROGRAMA INDICADORES METAS RECURSOS TIEMPO

Habilitar el Modulo de Información (teléfono, registro de visitas, directorio de las diferentes áreas de atención.

Módulo de Atención. Instalar un Módulo de Atención.

Septiembre

Diseño y Publicación de una Revista impresa y digital como medio para difundir la información que genere el quehacer cotidiano del Comité Ejecutivo Seccional.

Revista Edición 300 revistas por trimestre

$ 15,000.00 Septiembre 2016 – Agosto 2017.

26

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Diseñar un Programa Integral de Medios de

Comunicación. Programa de Medios

Presencia en las Radiodifusoras

y

Periódic

os más

importantes

del Estado.

$90,000.00

Septiembre 2016 – Agosto

2017.

Promover la incorporación en Periódicos Locales de articulistas propuestos por el SNTE para compartir temas educativos y académicos.

Articulistas Propuestos Periódico Local

por

5 articulistas Pendiente Septiembre

– Diciembre.

MONTO TOTAL $ 105,000.00

27

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SECCION 58 ZACATECAS

NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA

COMPROMISO CON UNA EDUCACCION PUBLICA DE CALIDAD

(GESTION DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, CIVICA Y CULTURAL)

Promover una educación pública de calidad, a través de la capacitación y promoción de las y los mejores maestros para las escuelas públicas de zacatecas.

EJE ESTRATÉGICO RESPONSABLE DEL PROGRAMA

CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACION PUBLICA

EJES ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES

VIGENCIA DE LOS PRINCIPIOS FILOSOFICOS DEL ARTICULO 3º., CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, CERTEZA LABORAL, CERCANIA CON LOS AGREMIADOS, SINDICALISMO DE SERVICIOS, COMUNICACIÓN.

DESARROLLO DEL PROGRAMA INDICADORES METAS RECURSOS TIEMPO

Promocionar los cursos y programas del

SINADEP

I Inscritos en los

cursos programas. Capacitadores de SINADEP

y 20 capacitadores de SINADEP 500 inscritos en programas de SINADEP

$ 6,000.00

Agosto

2016-julio

2017.

28

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Promover la profesionalización de docentes a través de especialidades y diplomados en la escuela normal Manuel Ávila Camacho, sin costo para los agremiados a la sección 58.

Agremiados inscritos en cursos y

diplomados

200 agremiados

docentes inscritos en cursos

y diplomados.

Cubierto con

recurso

minutado 2012-

2013

Enero-julio

2017.

MONTO TOTAL $ 6,000.00

29

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SECCION 58 ZACATECAS

NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA

SNTE NACIONAL UNIDO Y ACTIVO

(GESTION DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, CIVICA Y CULTURAL)

Cumplir y dar seguimiento a los programas nacionales del SNTE a fin de dar presencia del SNTE unido a nivel nacional y actuante para lograr la presencia social y política del magisterio organizado.

EJE ESTRATÉGICO RESPONSABLE DEL PROGRAMA

CERCANIA CON LOS AGREMIADOS

EJES ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES

CORRESPONSABILIDD SOCIAL, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE

CUENTAS, SINDICALISMO DE SERVICIOS, COMUNICACIÓN.

DESARROLLO DEL PROGRAMA INDICADORES METAS RECURSOS TIEMPO

Análisis del nuevo Modelo Educativo 2016

Reuniones de Análisis del Comité Ejecutivo Seccional Visitas a Comités Técnicos Escolares

4 reuniones de Comité Ejecutivo Seccional 20 visitas a Comités Técnicos Escolares. Realización de Foro Sobre el análisis del Nuevo Modelo Educativo

$ 100,000.00 Agosto 2016y 26 de Sep. de 2016

Taller de Liderazgo y Prospectiva

Sindical. $ 33,000.00 Agosto 2016

30

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Realizar un Taller de Liderazgo y Prospectiva

Sindical impartido por el Colegiado Nacional de

Formación Sindical para los integrantes del

Comité Ejecutivo Seccional.

Un taller de Liderazgo y Prospectiva Sindical

Cumplimiento de Programas de Trabajo Nacionales

• SNTE-EDS. • CONVENIO SNTE-

SEDENA. • FERIA DEL LIBRO DE

GUADALAJARA. • SNTE EN VIVO. • MAESTRO POR UN DIA.

AGOSTO 2016-JULIO

2017.

Diplomado o Taller de Habilidades Digitales para los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional que permita realizar un trabajo mas eficaz en el campo laboral.

Taller o Diplomado de Habilidades

Digitales

4 módulos de Taller o Diplomado de

Habilidades Digitales.

Agosto-

Diciembre

2016.

Realizar un Taller de Liderazgo Sindical para los Comités Delegacionales, Representantes de Centro de Trabajo y Representantes de Escuela.

Talleres por Regiones Sindicales

24 Talleres Regionales. 12 para Comités Delegacionales y Representantes

de Centro de Trabajo. 12 Talleres para Representantes de Escuela.

Enero –

Abril 2017.

31

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

MONTO TOTAL $ 133,000.00

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SECCION 58 ZACATECAS

NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA

RECONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

(GESTION DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, CIVICA Y CULTURAL)

Organizar y participar en actividades de reconocimiento al magisterio y a los trabajadores de la educación, así como acrecentar la cercanía con distintos actores sociales para fortalecer alianzas.

EJE ESTRATÉGICO RESPONSABLE DEL PROGRAMA

CORRESPONSABILIDAD SOCIAL

EJES ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES

VIGENCIA DE LOS PRINCIPIOS FILOSOFICOS DEL ARTÍCULO 3º.

CONSTITUCIONAL, CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, CERCANIA CON LOS

AGREMIADOS, SINDICLISMO DE SERVICIOS, COMUNICACIÓN

DESARROLLO DEL PROGRAMA INDICADORES METAS RECURSOS TIEMPO

32

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Organizar los eventos cívicos, culturales y sociales que promuevan la función del quehacer sindical.

Eventos para reconocer la labor de los trabajadores en las fechas que correspondan a sus conmemoraciones.

Eventos: • Día del

Servidor Público.

• Posada CES y Delegacional.

• Evento de Cuadros Sindicales.

• Día de

la Mujer.

$200,000.00

$65,000.00

$130,000.00

$130,000.00

28 de octubre 2016. Diciembre 2016. Enero 2017.

Marzo 2017.

Abril 2017.

• Día de

la Educadora.

• Día del Maestro. (Juegos

Magisteriales

y Baile)

$220,000.00

$1,000,000.00

Mayo 2017.

Organizar los eventos cívicos, culturales y sociales que promuevan la relación con otras Organizaciones e Instituciones para fortalecer la presencia de la Sección 58 del SNTE.

Eventos en fechas social y

políticamente relevantes.

• Día del Ejército.

• Día del

Trabajo

$20,000.00

$15,000.00

Febrero 2017. 1º. De Mayo

2017.

Diseñar Estrategia Política de suma de Representantes Populares relacionados con la educación para reactivar el Comité Estatal de Acción Política.

Comité de Estatal de Acción Política

Integración de un Comité Estatal de Acción Política.

Enero-Abril

2016.

33

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

MONTO TOTAL $ 1,780,000.00

MONTO TOTAL DE LAS GESTIÓN ORGANIZATIVA

$ 95,000.00

MONTO TOTAL DE LAS GESTIÓN ADMINISTRATIVA

$ 5,714,000.00

MONTO TOTAL DE LAS GESTIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

$ 2,024,000.00

MONTO TOTAL $7,833,000.00

4.1.1. Planeación Por Secretaria

Plan Estratégico de Trabajo Anual

2016-2017

NOMBRE: Leopoldo Rodríguez Cardona

SECRETARÍA: Organización II

JUSTIFICACIÓN: Impulsar y contribuir al desarrollo de los diversos programas de trabajo del sindicato.

34

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas COMPROMISOS: Cumplir con las tareas

encomendadas tanto por el SNTE nacional como por el comité ejecutivo seccional.

VALORES: Responsabilidad, honestidad, confianza, liderazgo, cordialidad y humildad. SUSTENTO

ESTATUTARIO: Artículos 28, 30, 31, 34, 88, 145, 217 y 218

OBJETIVO ¿Qué? y

¿para qué? METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS ¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Renovación de representantes de

escuela.

Para promover mediante el

desarrollo de programas y

actividades específicas, el

fortalecimiento de la unidad

interna entre los miembros y

dirigentes de las delegaciones,

centros de trabajo y

representantes de escuela

13

Realizar 13

asambleas para

elegir al

representante de

escuela

Emitir las convocatorias

respectivas por el

órgano autorizado o

facultado para ello, y

darlas a conocer con

un mínimo de 15 días.

Financiero:

viáticos.

Material:

vehículo y

combustibles

y lubricantes.

1.5 meses

_

Renovación de representantes de

centro de trabajo 8

Realizar 8

asambleas para

elegir al

representante

de centro de

trabajo

Emitir las convocatorias

respectivas por el

órgano autorizado o

facultado para ello, y

darlas a conocer con un

mínimo de 15 d.

Financiero:

viáticos.

Material:

vehículo y

combustibles

y lubricantes

15 días.

35

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Renovación de representantes de

centro de delegaciones

sindicales.

Para impulsar y promover una

nueva cultura organizacional

orientada a eficientar y optimizar

los procesos de gestión y

profesionalización de las

4

Realizar 4

asambleas para

elegir al

representante

delegacional

Emitir las convocatorias

respectivas por el

órgano autorizado o

facultado para ello, y

darlas a conocer con un

mínimo de 15 días

Financiero:

viáticos.

Material:

vehículo y

combustibles

y lubricantes

Una semana

delegaciones, centros de trabajo

y escuelas.

Brindar asesoría permanente a

los comités ejecutivos

delegacionales, representantes

de centros de trabajo y

representantes de escuela, así

como a todos los miembros

activos del sindicato.

Para promover la eficiencia y

eficacia en el trabajo sindical y

contribuir a fortalecer el prestigio

social del sindicato.

550

Reuniones con

la estructura

sindical y

agremiados.

Realizar reuniones

periódicas.

vehículo y

combustibles

y lubricantes

Permanente

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A UTILIZAR PARA

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Seguimiento permanente de acciones y evaluar resultados.

Profr. Leopoldo Rodríguez Cardona

36

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: María Teresa Carranza Ayala

SECRETARÍA: Organización III

JUSTIFICACIÓN: La sección 58 del SNTE ha caído durante mucho tiempo en una inmovilidad sindical, con una

estructura deficiente y en algunos espacios, inexistente, compañeros sin formación sindical,

donde no solo desconocen los beneficios sino hasta los derechos en los diferentes servicios

que coordina la sección. Con una falta de comunicación entre los diferentes niveles de

organización desde representante de escuela hasta la sección sindical.

COMPROMISOS: Otorgar el servicio que se requiere y se exige desde las bases, establecer un puente de

comunicación y respeto entre los diferentes participantes de la comunidad sindical.

VALORES: Responsabilidad, Servicio, Comunicación, Compromiso, Solidaridad.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Sustentado en los estatutos del SNTE sobre las atribuciones y obligaciones de la

Secretaria de Organización, en los artículos 88 y 145.

37

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas OBJETIVO: Organizar una estructura

que vincule el comité seccional con las bases magisteriales, atienda a sus demandas y les encuentre

solución, con comunicación continua y oportuna.

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para qué? METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS ¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Cambiar a los

representantes de

escuela y comités

delegacionales

Alcanzar el

100%

Coordinar

los actos

sindicales

propuestos por

la base

constituida

en

asamblea

general.

Emitir Convocatorias

junto de acuerdo a

lineamientos.

Organizar y

calendarizar las

reuniones necesarias

para cambiar a los

representantes

sindicales de escuela

y delegación. Reunir

las actas

correspondientes de

cada asamblea.

Impresiones,

hojas de

máquina,

impresora y

computadora

de escritorio,

viáticos.

Durante el mes de

Septiembre-

Octubre

38

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Establecer una red

de comunicación

para atender las

necesidades y

demandas de la

Secretaría a mi

cargo.

El 100%

Elaborar una red

de

comunicación

entre miembros

de la

delegación.

Crear un directorio

con teléfonos y

correos de los

miembros de las

diferentes

delegaciones de esta

secretaría. Visitar

cada delegación

para

Directorio en

físico y digital,

teléfono celular

con whatsap,

computadora

viáticos.

Septiembre

presentarme y

realizar un

diagnóstico de las

necesidades.

Dar a conocer los

servicios que la

sección sindical

gestiona, así como

derechos

El 100%

Organizar un

manual que

contenga

formatos y

requisitos de las

diferentes

gestiones y

derechos que

tengan los

agremiados y

entregar una

copia por centro

de trabajo

Elaborar el manual

organizando los

diferentes formatos

con las prestaciones

y gestiones que

puede hacer el

sindicato para los

agremiados.

Impresiones,

CDs,

Noviembre-

Diciembre

39

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Atender los

requerimientos que

se vayan generando

en las diferentes

delegaciones y

centros de trabajo

Entre el 75 y

90%

Elaborar una

agenda de

acuerdo a las

necesidades

que se vayan

generando

durante el

periodo del

comité

Atender las llamadas

y correo electrónicos

en tiempo, para

darles soluciones.

Establecer los

vínculos y

canalizarlos para

resolverlos en tiempo

y forma.

Viáticos de ser

necesarios permanente

Capacitar en función

y derechos a cada

uno de los

representantes, así

como miembros del

sindicato

El 100%

Organizar

capacitaciones

de diferentes

temas para

mejorar y

conocer sus

derechos y

obligaciones.

Organizar una

calendarización de

temas para encontrar

los vínculos y

personas que las

puedan impartir.

(ISSSTEZAC, FAC,

Jubilaciones,

Seguros, Afores. Etc.)

Materiales

físicos,

proyector.

Enero, febrero, marzo, abril,

mayo y junio

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

RÚBRICAS

Profra. María Teresa Carranza Ayala

NOTA: LOS COSTOS VARÍAN DE ACUERDO A LA CALIDAD DE LAS COSAS QUE SE QUIERAN ADQUIRIR

40

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: María Magdalena Álvarez Alvarado

SECRETARÍA: Organización IV

JUSTIFICACIÓN: La existencia de un sindicato que defienda los derechos laborales de sus agremiados debe

estar basado en la organización y consenso del mismo, en la búsqueda de intereses comunes

por lo que es necesario sistematizar las acciones que para tal fin se pretendan realizar.

COMPROMISOS: Cumplir con las actividades encomendadas en materia de gestión, poner en práctica

eficientemente el plan de trabajo, lograr cercanía con las bases, mantener la comunicación

adecuada y usar los canales necesarios a fin de mejorar la atención a los compañeros,

impulsar y promover una cultura sindical,

VALORES: Responsabilidad, Equidad, Respeto Y Honestidad,

41

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 88 Y

145

OBJETIVO ¿Qué? y

¿para qué? METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Realizar un diagnóstico

de la

Región IV para

conocer el estado que

guarda actualmente su

funcionamiento y

organización

En un 100%

Conocer la

membrecía que

integra la

Coordinación IV y

el estado que

guarda.

Revisando y/o

elaborando el

archivo propio

de la

Coordinación IV

Formato de

censo que incluya

Delegaciones y

CT

.

Lista de cotejo

Primera

quincena de

septiembre

42

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Representar

conjuntamente con la

Secretaría General a

la Sección y llevar los

asuntos de su

competencia ante las

instancias y

autoridades

correspondientes.

En un 100%

Servir como

enlace en la

resolución de

trámites y

canalización a las

carteras

correspondientes.

Con la atención

brindada ya sea

en la oficina de

la Sección

Sindical o el

requerimiento en

las

instituciones de

la Coordinación.

Registro y agenda

de asuntos

atendidos. Con

graficación de

atención mensual y

resultados.

Hojas, tinta de

impresión

A lo largo del

ciclo escolar

$1000

Se promoverá e

impulsará una cultura

de información y

organización orientada

a eficientar los

procesos de gestión.

100%

Se realizará un

directorio digital

con los

representantes

sindicales de las

Delegaciones y

Centros de

trabajo.

Se realizará un

grupo cerrado de

facebook y

watshap como

vínculos de

información con la

estructura

Actualizando

expedientes.

Incluyendo los

datos

telefónicos o

perfiles de la

estructura.

Soporte digital e

impreso

Facebook gratuito

Septiembre y octubre.

$200

43

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

sindical de la

coordinación.

Realización de

reuniones con la

estructura

representativa de

las Delegaciones

y C.T.

Ordinariamente

con reuniones y

visitas

calendarizadas.

Llevar a cabo las

actividades que

permitan una mejor

adecuación de las

estructuras y

funcionamiento de las

Delegaciones,

Representaciones de

Centro de Trabajo y de

Escuela conforme a

estatuto.

100%

Realizando la

renovación de las

estructuras

sindicales

Calendarizando

las reuniones de

renovación.

Elaboración e

impresión de

convocatorias.

Computadora.

Impresora.

Hojas tamaño oficio

y carta

Septiembre y

Octubre

$8000

Actualizar el registro

de los miembros que

integran cada nivel de

la coordinación.

100%

Actualización de

membresía

Solicitar a la

autoridad la

plantilla de

personal de las

instituciones

que integran la

Coordinación

Regional. De

forma semestral.

Realización de

oficios.

Formatos de

membrecía.

Septiembre y

Febrero

$1000

44

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Monitorear vía

estructura

sindical los

cambios inter

semestre en las

instituciones.

Elaboración de

las membrecías

sindicales

Llevar el registro de las

Asambleas

Delegacionales de

Representaciones de

Centro de Trabajo y

de

Escuela en la

coordinación IV

100%

Impulsando la

realización de las

reuniones cada 3

meses conforme

a estatutos

Concientizar y

buscar medios

de

calendarización

para las

Delegaciones y

Centros de

Trabajo en afán

de darle sentido

a la existencia

del Sindicato

desde las bases.

Asistencia a

reuniones

Delegacionales

Listas de cotejo.

Calendarizaciones. A lo largo del

ciclo escolar

$4000

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR

PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Registro de atención, lista de cotejo, gráfica de resultados.

Profra. María Magdalena Álvarez Alvarado

45

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: ANGÉLICA TALÍA SÁNCHEZ HERRERA

SECRETARÍA: ORGANIZACIÓN VI

JUSTIFICACIÓN: Debido a la gran necesidad que se tiene hablando de presencia sindical, el comité busca

obtener nuevamente la credibilidad y confiabilidad de cada uno de sus agremiados, en ello se pretende brindar el

asesoramiento, acompañamiento y apoyo personalizado, el comité tiene como cometido encaminar las acciones

de manera colaborativa mismas que se encuentran normativamente establecidas por el SNTE Sección 58; el

simplificar y automatizar los tramites y procesos de gestión sindical, el elaborar y proponer los lineamientos que la

organización sindical deba observar en materia de funcionalidad, métodos y procedimientos de trabajo que

mejoren la atención y el servicio hacia los agremiados, tener en cuenta el diagnostico reflejado a manera de

estadísticas, es de suma importancia para la planeación de las actividades sindicales.

Las tareas a cumplir de estas secretarias son estar cerca del trabajador y en conjunto trabajar para tener una

mejor calidad laboral y sindical.

OBJETIVO: Buscar el acercamiento y dar la atención a cada uno de los compañeros agremiados de la Región y

a la par con el resto de las organizaciones, acudiendo a los centros de trabajo para tener dialogo brindar

información y que el agremiado se sienta cobijado por su sindicato, a su vez trabajando en conjunto con el comité

las regiones tendrán la atención para apoyar y cubrir las necesidades que aquejan a la base trabajadora de

diferentes Niveles Educativos.

46

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas COMPROMISO: Buscar que la base

trabajadora vuelva a acercarse y creer en nuestro Sindicato y el Comité que dignamente lo representa.

VALORES: Respeto, Unión, Armonía, Honestidad, Calidad Humana, tolerancia SUSTENTO

ESTATUTARIO: Artículo 88 y 145 Estatuto.

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Buscar las nuevas representaciones sindicales en cada centro de trabajo y mantener la comunicación para

la mejor realización y desempeño sindical

Hacer que

nuestro representante

mantenga la misma idea de

trabajo y se sienta comprometido también a dar el

apoyo tanto al sindicato como al

compañero administrativo y docente de su

escuela

Recibir, atender y

acompañar las

demandas y necesidades de

los compañeros

Mantener la

comunicación y el acercamiento personal con los

compañeros para que vea

respuesta por la

parte del comité

Humanos,

vehículo y

viáticos

Seis meses Se debe iniciar

con actividades y ver conforme se trabaje los

logros

Tener el

acercamiento con

la base trabajadora y

hacerles saber del compromiso y

el trabajo que ya se realiza en el

comité para

Acudir a las

escuelas tener el dialogo con el

compañero trabajador y

lograr crea en su

convicción sindical al SNTE

SECCIÓN 58

Invitar a eventos

organizados por y

para ellos, hacer sean parte

de las nuevas

plataformas y desarrollen sus

habilidades en las

Tic´s para sus

Hacer que se

sientan involucrados y

tomados en cuenta en sus

trámites y asesoramiento

por parte del

comité

Humanos, Teléfono, Internet,

información

impresa o digital

Durante el ciclo

escolar

47

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

recuperar la confianza hacia la labor sindical

para dar el servicio y la

protección

necesaria

trámites o información de

interés para ellos

Buscar el

crecimiento y

apoyo al trabajador

administrativo de cada uno de los

niveles educativos que forman parte de

nuestros agremiados para

fortalecer y enriquecer su

desempeño

laboral

Ofrecer y dar los

recursos para que

los compañeros

puedan tener un

crecimiento laboral y contar con la posibilidad

de mejorar su situación laboral

económica y

personal

Gestionar o

buscar estas actividades que

puedan ser aprovechadas

por nuestros compañeros de cada centro de

trabajo y el

propio comité

Dar información

sobre becas,

cursos, licenciaturas,

diplomados o lo

que se pueda

ofrecer para

preparación administrativa y

docente

Humano, Monetario e

institutos o

dependencia

Ciclo escolar

Dar información o

asesoría jurídica y apoyo personal,

así como asesoría integral jurídica, laboral,

penal, civil y

administrativo

Tener visitas por

ciertos periodos

con los compañeros,

rendir un informe

cada cierto tiempo para

hacer del conocimiento las actividades que

se hacen

Asesorías,

talleres o platicas

informativas

donde los trabajadores

sepan que derechos y que

obligaciones laborales

Hacer trabajo

colaborativo con

los compañeros del área jurídica para asistir a las

escuelas y acompañar a la

base trabajadora

Humano, Vehículo,

Viáticos, etc. Ciclo escolar

Angélica Talía Sánchez Herrera

48

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Nombre: Gonzalo Carlos Pérez Martínez

Secretaría: Organización - VII

Justificación: Impulsar y promover una nueva cultura organizacional orientada a eficientar y optimizar los

procesos de gestión y profesionalización de la gestión sindical

Compromisos: Se llevarán a cabo actividades que permitan una mejor adecuación de las estructuras y

funcionamiento de las delegaciones, representaciones de centros de trabajo y de escuela respecto

a las normas que establece el estatuto, y contribuyan a mantener y fortalecer la unidad de sus

integrantes.

Valores: Coordinar y vigilar la aplicación de los lineamientos para el mejoramiento de la gestión sindical y

administrativa definidos por el comité seccional

Sustento Estatutario: artículo 145 y 88

49

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Cumplir con los

lineamientos de la 100%

Mejorar la

atención y el Instrumentar

mecanismos y Humanos

Materiales

Todo el ciclo

escolar

organización

sindical en

materia de

desarrollo

administrativo

integral

servicio de los

agremiados

dinámicas de

organización,

métodos y

procedimientos

de trabajo

Económicos Sin costo

Tener en buen

estado

actualizada la

información de

cada delegación,

centro de trabajo y

escuela

100%

Mantener

actualizado el

registro y

directorio de las

delegaciones,

centros de

trabajo y

escuelas

Realizar una

actualización de

cada uno de los

directorios y

membrecías de

cada delegación,

centro de trabajo

y escuela

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

$5000

50

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Realizar visitas

secuenciales a la

delegaciones de

forma

calendarizada.

100%

Realizar una

agenda de

visitas

programadas a

cada una de las

delegaciones,

centros de

trabajo y

escuela

A fin de dar

información,

resolver algunos

cuestionamientos

y estar en

contacto directo

con los

agremiados

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

$60 000

Mantenerse

informado y

actualizado en los

asuntos sindicales

100%

Asistir a

reuniones

convocadas por

el comité

seccional

Participar de

manera directa en

reuniones

sindicales en la

sección

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

$12 000

Estar atento al

llamado de los 100%

Asistir cada de

que sea

necesario de

Participar de

manera directa en

las soluciones

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

representantes

sindicales manera

extraordinaria a

una delegación,

centro de

trabajo y

escuela

a las razones de

los llamados de

los agremiados

Tener un archivo

de cada

delegación, centro

de trabajo y

escuela

100%

Realizar los

informes

necesarios de

los asuntos

atendidos y

reuniones en la

coordinación

Garantizar el

registro y

mantenimiento

del archivo

delegacional

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

$2000

51

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Enfocar cada

situación a

solucionar entre

las carteras de la

sección

100%

Tener una

comunicación

directa con cada

uno de los

representantes

de las carteras

en la sección

Conocer las

funciones de los

compañeros de la

sección sindical

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Mantenerse atento

al llamado de

acciones

propias de la

sección sindical

100%

Colaborar en las

diversas

acciones que se

promuevan por

parte de la

sección sindical

Realizar las

comisiones que le

sean

conferidas por

parte del

secretario general

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Profr. Gonzalo Carlos Pérez Martínez.

L.E.P. ARTURO RICOY GUERRERO SECRETARIA

DE ORGANIZACION VIII- A FUNCIONES:

- Realizar las funciones establecidas estatutariamente.

- Promover la vida sindical entre los agremiados pertenecientes a la Coordinación.

- Representar al Comité Ejecutivo Seccional desde la Secretaría de Organización y llevar los asuntos de su

competencia ante los representantes Delegacionales, así como ante las instancias y autoridades

correspondientes.

- Dirigir e impulsar las actividades que emanen del Comité Ejecutivo Seccional, así como tramitar y resolver

los asuntos y problemas de cada Delegación, de acuerdo con las Secretarías Seccionales que le

competan.

52

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas - Convocar y designar las

representaciones Delegacionales, así como de las Asambleas de Escuelas para elegir representantes.

- Rendir informes de la gestión ante el Comité Ejecutivo Seccional y los Representantes Delegacionales,

Representaciones de Centro de Trabajo y de Escuela.

Organizar por lo menos cada mes, reuniones de información, orientación, seguimiento y evaluación con los

Comités Delegacionales y Representaciones de Centro de Trabajo.

NOMBRE: Alejandro Ávila Báez

SECRETARÍA: Organización

JUSTIFICACIÓN:

COMPROMISOS: Mejorar La Atención Y El Servicio A Los Agremiados

VALORES: RESPETO: Comunicación, Constancia, Tolerancia, Honestidad Y Transparencia

SUSTENTO ESTATUTARIO: Articulo 88 Y 145 Del Estatuto Del Sindicato Nacional De Trabajadores De La

Educación.

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

53

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Actualizar el

registro y

directorio de los

comités

delegacionales,

Representaciones

de Centros de

Tener una

visión clara y

objetiva del

numero de

delegaciones y

centros de

Trabajo que

conforman el

Elaborar el

nuevo padrón de

agremiados

Realizar un

recorrido por

todas y cada una

de las

Delegaciones y

centros de

Trabajo

Organizar

cuadrillas que

trabajen en

vinculación con

los secretarios

delegacionales y

representantes

Dos meses

trabajo y de

Escuela comité, así como

el número de

agremiados que

contiene en

cada uno de los

Niveles de

Educación

de Centros de

Trabajo

Reestructurar las

delegaciones del

Nivel de

Educación Media

Superior

particularmente

COBAEZ

Hacer una

distribución

geográfica

adecuada de tal

manera que

cada una de las

delegaciones

cuente con el

numero

suficiente de

agremiados que

les permita

mantenerse

como

Delegación

Renovación de

las

Delegaciones

Cuantificar el

número de

agremiados en

cada uno de los

planteles de

COBAEZ

Con los

Secretarios

Delegacionales

programar

visitas

regionales para

realizar las

asambleas

Dos meses

54

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Fomentar el

sentido de

pertenencia en el

Nivel Medio

Superior

Incrementar el

número de

agremiados

Realizar una

campaña de

información

sobre los

beneficios y

logros

Sindicales del

SNTE

Programar

visitas en cada

una de las

Delegaciones

Personal del

Comité en

vinculación con

los Secretarios

Delegacionales

Dos meses

Brindar respaldo

jurídico a los

compañeros de

Nivel Medio

Superior

Lograr la

transparencia

en los procesos

de promoción, re

categorización y

estímulos al

desempeño y la

productividad

Crear un comité

formal y

legalmente

constituido que

vigile dichos

procesos

Estar presente

en los procesos

de re

categorización,

promoción, y

estímulos para

vigilar que los

derechos de los

compañeros no

sean vulnerados

Un comité

integrado por

cuatro delegados

Durante todo el

ciclo

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Dar seguimiento puntual a cada una de las actividades evaluando los

avances cada semana mediante un registro continúo elaborado por

escrito de cada una de las delegaciones y centros de trabajo

Profr. Alejandro Ávila Báez

55

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Sergio Medina Valdez

SECRETARÍA: Organización X

JUSTIFICACIÓN: Atender de manera eficiente las demandas de los agremiados a nuestra Organización Sindical

correspondiente a la Organización X, dando a conocer los servicios que nuestra Sección

Sindical ofrece.

COMPROMISOS: Reivindicar a la Organización Sindical a través de la gestión, del trato interpersonal y la

cercanía con los agremiados

VALORES: Honestidad, Humildad, Respeto, Servicio, Responsabilidad, Diligencia y Voluntad. SUSTENTO

ESTATUTARIO: art. 88 y 145

56

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo? RECURSOS

(HMF) TIEMPO (S)

¿Qué? y ¿para

qué? ¿Con qué? ¿En cuánto

tiempo? COSTO

Tener la

información

referente al número

y ubicación de

escuelas

pertenecientes a

ésta Organización

así como el total de

compañeros de

base agremiados.

Para poseer una

base de datos

indispensable.

Al 100 %

Visitar todas y

cada una de las

instituciones

educativas de

sistema estatal.

Visita personal a

la región.

humano

1 vehículo

teléfono

1 semana

$ 4,000.00

Conocer e

identificar los

espacios de

representación

sindical.

Para verificar el

estado en que se

encuentran.

Al 100 % Visitar

personalmente

las escuelas

Recopilando

información con

los compañeros

de las

diferentes

instituciones.

1 vehículo

Teléfono

humano

1 semana

$ 4,000.00

57

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Renovar la

estructura Sindical

de la región como

lo mandata el

estatuto.

Para actualizar la

estructura y

funcionalidad.

Al 100%

Realizar

asambleas de

renovación de

comités

delegacionales y

de

representantes

de c.t.

Solicitar a la

secretaría

general las

asambleas para

la renovación de

la estructura.

Humano

Vehículo

Estatutos

1 día

$ 2,000.00

Obtener y mantener

la relación estrecha

con la estructura

sindical y la base

gremial.

Para ofrecer un

servicio de

excelencia a los

compañeros y así

subsanar las

relaciones y

recuperar la

credibilidad hacia

nuestra

Organización

Sindical.

Al 100 %

Visitar

periódicamente

la región y a

cada una de las

escuelas.

Recopilar los

números

telefónicos de

los

representantes

sindicales.

Estando

presente en la

región mínimo

cada mes.

Llamadas

telefónicas

constantes con

los

representantes

sindicales.

1 vehículo

Teléfono

humano

permanentemente

$ 2,000.00

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Profr. Sergio Medina Valdez

58

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Belén Gutiérrez Luévano

SECRETARÍA: Secretaria de Trabajos y Conflictos de Preescolar

JUSTIFICACIÓN: De acuerdo con la situación por la que está pasando actualmente el sindicato y ante la

inminente invisibilización por parte de la autoridad tanto educativa como gubernamental, es

necesario la reivindicación de la gestión y el trabajo sindical de todos y cada uno de sus

miembros electos recientemente en el congreso, con el fin de salvaguardar y defender los

derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de todos y cada uno de los

agremiados a dicha sección sindical.

COMPROMISOS:

Brindar el apoyo y orientación a quien lo solicite según se requiera en tiempo y forma

Ofrecer orientación y apoyo a las delegaciones, centros de trabajo y de escuela que así lo

requieran

Orientar y dar acompañamiento en el trámite de asuntos y solución de conflictos

Gestionar ante las autoridades las plazas iniciales de acuerdo a la vacantes o lugares generado,

con la misma oportunidad para proponer, es decir, 50% para el SNTE y el otro 50% autoridad

59

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Replantear ante la autoridad la reivindicación de los derechos escalafonarios para el

otorgamiento de plazas y ascensos.

Defender y vigilar las conquistas emanadas de la ley a favor de los agremiados

Activar el desarrollo de las actividades sindicales con el fin de beneficiar a sus agremiados y no

perjudicar entregando sus derechos a la autoridad.

VALORES: El compromiso moral y ético fortalecerá los fines y metas de dicho proyecto serán

Responsabilidad

Honestidad

Comunicación

Pluralidad

Solidaridad

Respeto

Cooperación

SUSTENTO ESTATUTARIO: Son atribuciones y obligaciones de los secretarios de trabajos y conflictos de

preescolar representar asuntos de su competencia ante la autoridad correspondiente: conocer y

gestionar los asuntos o conflictos de los miembros para su trámite o solución según sea el caso;

brindar apoyo y orientación a quien lo solicite así como vigilar y defender las conquistas derivadas

de la ley en turno.

60

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Contribuir a la

defensa de los

derechos

laborales,

sociales,

económicos y

profesionales de

los agremiados

para dar

funcionamiento

activo al

quehacer

sindical

Optimizar la

comunicación

con los

compañeros de

base con el fin

de detectar

esas

necesidades

visitas periódicas

a las regiones,

delegaciones con

el fin de detectar

necesidades de

los mismos

Elaborar una

calendarización

de visitas a los

preescolares

agremiados al

SNTE

Humano

Equipo de

computo

Durante el

ciclo escolar

$10,000

Participar

activamente en

el

mejoramiento,

calidad y

equidad de la

educación

Promover

reuniones de

información en

el cual, los

compañeros

conozcan los

cambios que

hay en sus

derechos

laborarles

Discutir y analizar

el nuevo modelo

educativo

Agendar de

manera regional

o

delegacionales

Humano

Equipo

multimedia

Durante el

ciclo escolar

$15,000

61

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Profra. Belén Gutiérrez Luévano

NOMBRE: Ma. Del Rosario Ruiz

Cárdenas

SECRETARÍA: Trabajo Y Conflictos De Primarias

JUSTIFICACIÓN: Representar en conjunto con el secretario general a la sección y llevar los asuntos

competentes ante instancias y autoridades federales o estatales correspondientes

COMPROMISOS: Conocer y gestionar ante las autoridades correspondientes, los asuntos y problemas de trabajo

y conflictos que correspondan

VALORES: Defender y vigilar la permanencia e inviolabilidad de aquellas conquistas emanadas de la ley o de la

costumbre a favor de los miembros de la sección

SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 147 Y 89

62

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES ¿Qué?

TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Consolidar la

representación

de la cartera

Tener presencia

ante diferentes

autoridades

Representar ante las

autoridades

correspondientes a los

maestros de este nivel

Presenciar

todas y cada

una de las

acciones en

representación

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

n de la

cartera

Representar la

cartera ante

diversas

autoridades

En todo

momento que

sea requerido

Realizar las gestiones

correspondientes a los

asuntos y problemas

de nivel

Estar atenta a

cualquier

situación

donde se

requiera dicha

gestión

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Comunicación

directa con toda

la

representación

sindical

Hacer crecer los

lazos de

comunicación

entre sindicato y

representaciones

sindicales

Tener comunicación

directa con comités

delegacionales y

representantes de

centro de trabajo y de

escuela para brindar

apoyo y orientación

Visitas a

diversas

delegaciones

y centros de

trabajo y/o

convocar a

reuniones

según sea el

requerimiento

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

63

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Orientación para

poder

hacerse valer

en diversas

instancias

Mostrar las áreas

de mayor

acceso para

afrontar

diferentes

tramites

Brindar acciones

directas a la

orientación y

asesoramiento para

poder realizar trámites

en diferentes

instancias por parte de

los interesados

Realizar un

mapa

conceptual de

áreas y

sus posibles

tramites

Humanos

Materiales

Económicos

Inicio del ciclo

escolar

Estar

conscientes del

lugar que se

tiene en

escalafón

Tener acceso a

los diferentes

catálogos de

escalafón

Tener conocimiento del

uso y manejo del

escalafón, así como de

su actualización

correcta

Realizar

carpetas de

escalafón por

regiones

Humanos

Materiales

Económicos

Inicio y durante el

ciclo escolar

Concientizar a

los agremiados

sobre los

derechos

sindicales

Gestionar a nivel

sección para la

existencia de un

tríptico de

información

Vigilar la inviolabilidad

de aquellas conquistas

sindicales nacionales y

estatales

Distribución

de la

información

sobre los

derechos

sindicales

Humanos

Materiales

Económicos

Inicio del ciclo

escolar

Garantizar el

servicio en todo

momento de la

sección sindical

Proyectar unidad

para trasmitir

solides en el

cumplimiento del

deber sindical

Llevar a efecto

acciones para el

mejoramiento a las

relaciones internas de

sección para mejorar la

proyección del servicio

educativo

Mostrar

acciones que

nos ayuden el

servicio y

gestión a los

agremiados

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

64

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Capacitación de

las demandas

por parte de los

agremiados

Capacidad de

respuesta para

atender los

diversos asuntos

laborales

Conocer, tramitar y

resolver los asuntos

laborales de los

miembros del sindicato

Dar solución

o posibles

alternativas a

las posibles

problemática

s

presentadas

por los

agremiados

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Realizar estudio

de las posibles

deficiencias

laborales

Presentar

posibles

soluciones al

fortalecimiento

laboral de los

agremiados

Analizar y proponer

alternativas de

mejoramiento del

trabajo docente y

administrativo de los

agremiados

Tener

detectadas

las

deficiencias y

contar con

posibles

acciones

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Detectar

posibles áreas

de inseguridad

laboral

Visitar dichas

áreas y ver

posibles

soluciones

Requerir la garantía de

seguridad laboral de

los agremiados

Presentar

propuestas para

el

mejoramiento

de áreas de

seguridad

laboral

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Tener en claro

los derechos

laborales de los

trabajadores

Visitar las

instituciones

donde exista

alguna

inconformidad

entre

compañeros

Proponer posibles

alternativas de

solución y conciliación

posibles en los casos

de conflictos entre los

agremiados

Presentar

alternativas de

solución de

dicha

inconformidad

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

65

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Mejoramiento

en la

comunicación

con los

compañeros

agremiados

Promover

nuevas y

mejores formas

de comunicación

con los

agremiados

Promover la fluidez y

comunicación eficaz

con los compañeros

agremiados

Practicar y

promover las

formas de

comunicación

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Promover la

actualización de

los compañeros

agremiados en

diversas áreas

Estar atentos a

las innovaciones

educativas para

poder bajarlas a

los trabajadores

Promover cursos en

diversas materias a fin

de mantener

actualizados a los

agremiados

Realización de

cursos de

capacitación al

fortalecimiento

educativo y

formativo

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

Representar a

los compañeros

en diferentes

Estar atentos a

los distintos

momentos de

requerimientos

Vigilar y apoyar en

todo momento a los

compañeros de nivel

Presentarse

cuando sea

necesario ante

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

momentos de

vida laboral instancias

correspondien-

tes según sea el

caso

Brindar

información en

tiempo y forma

Rescatar todas

las

convocatorias

Conocer y difundir las

diversas convocatorias

que tengan a bien

interés por nuestros

agremiados

Distribuir las

convocatorias

entre los

compañeros

Humanos

Materiales

Económicos

Todo el ciclo

escolar

66

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Hacer valer los

derechos de los

evaluados para

adquirir plazas

de trabajo

Estar atentos a

la legal

aplicación de los

resultados del

examen de

oposición

Rescatar y tener

conocimiento de los

resultados del examen

de oposición para

vigilar su buena y legal

aplicación del nivel

Atender y

acompañar a

aquellos

compañeros

que tengan

inconformidades

Humanos

Materiales

Económicos

Inicio y trascurso

del ciclo escolar

Presenciar y

acompañar el

proceso de

cambios

Tener la

información

necesaria para

vigilar el proceso

de cambios

Estar presentes en el

proceso de cambios

para generar confianza

y hacer valer sus

derechos

Estar presente

durante el

proceso de

cambios

Humanos

Materiales

Económicos

Julio 2017

Profra. Ma. Del Rosario Ruiz Cárdenas

NOMBRE: CARLOS IGNACIO ORTIZ SÁNCHEZ

SECRETARÍA: TRABAJOS Y CONFLICTOS DE SECUNDARIA

JUSTIFICACIÓN: GENERAR UNA ESTRATEGÍA DE TRABAJO COMO COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL QUE

NOS PERMITA ATENDER DE FORMA ADECUADA LAS RESPONSABILIDADES QUE NOS CONFIRIÓ EL

CONGRESO SECCCIONAL EXTRAORDINARIO.

COMPROMISOS: REALIZAR LAS TAREAS PROPIAS DE LA SECRETARÍA A MI CARGO, ASÍ COMO

COLABORAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMITÉ QUE REIVINDIQUE LA TAREA SINDICAL.

VALORES: RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD, COMPAÑERISMO,

67

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas SUSTENTO ESTATUTARIO: LO

ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 87, 142, 144 Y DE MANERA PARTICULAR EL ARTÍCULO 148 QUE SE

REFIERE A LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA SECRETARÍA DE TRABAJOS Y CONFLICTOS

DEL NIVEL DE SECUNDARIA.

OBJETIVO ¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo? RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Establecer una

comunicación

adecuada con la

estructura sindical del

nivel de

secundaria

para poder

atender la

problemática que pudiera

generarse.

Elaborar el directorio personal de la

estructura

sindical al 100%

antes de que

termine el mes

de septiembre.

• Diseñar un

formato para

todos los

representantes

de centro de

trabajo de secundaria

donde se puedan recabar

datos

personales

y de la

escuela. • Hacer llamadas

a las escuelas

secundarias

para establecer

un primer

contacto con la

estructura

sindical.

• Teléfono celular

• Hojas para

máquina • Formatos

específicos.

Meses de agosto y septiembre

El que se

genere con

las llamadas

y las copias

de los

formatos.

68

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Elaborar un

diagnóstico de

la situación que

guarda la estructura

ocupacional de

las

escuela

s secundarias

del sistema

estatal para

hacer una

propuesta a la SEDUZAC de reorganización

para completar

los recursos

humanos

faltantes.

Concluir el

estudio de las

estructuras

ocupacionales de las 20 secundarias

estatales a más

tardar en el

mes de enero

el 2017

• Diseñar una

plantilla de

personal para

que sea llenada

por los

representantes

de centro de

trabajo.

• Establecer

comunicación con la

estructura sindical para

el llenado de

la plantilla

exprofeso.

• Hojas para

máquina

• Internet • Computadora • Impresora

Meses de octubre, noviembre

y

diciembre.

El costo de

los insumos

que se

generen con

las copias y

el equipo de

oficina

necesario.

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR

PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Rúbricas de cumplimiento para cada una de las actividades

propuestas.

MTRO, CARLOS IGNACIO ORTIZ SÁNCHEZ

69

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Arturo Solís Valenzuela

SECRETARÍA: De Trabajo Y Conflictos De Niveles Especiales

JUSTIFICACIÓN: Es de suma importancia que exista una parte mediadora entre el trabajador y la parte oficial,

para hacer respetarlos derechos laborales de los agremiados al sindicato.

COMPROMISOS: Hacer que esta cartera cumpla la función para lo que fue creada: dar solución y seguimiento a

conflictos que se presenten entre el trabajador y la parte patronal.

VALORES: Justicia, Altruismo, Comunicación, Respeto

SUSTENTO ESTATUTARIO: De acuerdo a los estatutos artículo 149, son atribuciones y obligaciones de los

secretarios de trabajo y conflictos de niveles especiales

I. Representar conjuntamente con el secretario general a la sección y llevar los asuntos de su competencia

ante las instancias y autoridades federales o estatales correspondientes,}

II. Conocer y gestionar ante las autoridades correspondientes, los asuntos y problemas de trabajo y conflictos

que los miembros de cada nivel de la sección le presenten a la secretaria respectiva para su trámite o

solución;

III. Brindar apoyo y orientación a los comités ejecutivos delegacionales y representantes de centros de trabajo y

de escuela; que les permita un mejor conocimiento de las disposiciones administrativas vigentes,

70

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas legislaciones laborales y reglamentos

en el ámbito de su competencia que regulen las relaciones entre las autoridades educativas y los

trabajadores de la educación;

IV. Brindar apoyo y orientación a los comités ejecutivos delegacionales y representaciones de centros de trabajo

y escuela; en lo relativo al trámite de los asuntos de su competencia y la solución de los conflictos a los

trabajadores.

V. Gestionar ante las autoridades educativas, las plazas iníciales y escalafonarias para los miembros de las

delegaciones sindicales y representantes de los centros de trabajo y escuelas correspondiente; VI.

Establecer y organizar el escalafón interno para el otorgamiento de plazas y asensos;

VII. Defender y vigilar la permanencia e inviolabilidad de aquellas conquistas emanadas de la ley o de la

costumbre a favor de los miembros de la sección;

VIII. Llevar a cabo y alentar al desarrollo de actividades sindicales que tiendan a beneficiar a los miembros de la

sección y que contribuyan al mejoramiento del servicio educativo, en cada uno de sus niveles; y, IX. Las

demás que le confiera la secretaria general, y que se deriven del presente estatuto.

71

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para qué? METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Conocer a la

perfección mi área de

trabajo y la población

que me corresponde 100%

- Elaborar un

diagnóstico

donde se ubique

A través de una

encuesta,

-Computadora,

-impresora,

-formatos

-archivero

Septiembre-

Octubre

$8000

$5000

$5000

$600

atender, para brindar

un servicio eficiente. la problemática

de cada nivel.

-Crear una

base de datos e

información de

los trabajadores

de cada nivel

física y digital.

Crear un archivo

de escalafón de

los trabajadores

Solicitarla

plantilla del

personal a cada

centro de trabajo

o institución a

que deba acudir

Solicitar

información de

escalafón a la

instancia

correspondiente

-Hojas de

máquina -

folders tamaño

carta y oficio.

72

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Mantener una fluida

comunicación con

autoridades jefe y

compañeros de

trabajo

100%

-Externar y

compartir las

problemáticas

los procesos y

soluciones de

los trabajadores

-Solicitar

asesoría y

apoyo en

situaciones que

se me dificulte

resolver o dar

seguimiento

Comunicándome

de manera

verbal y a

través de los

medios

tecnológicos

creados para

este fin celular,

internet, video

llamadas, etc.

celular Todo el año

$6000 pesos

Atender y dar

seguimiento a los

trámites de los 100%

Acudiendo de

manera

personal con las

Trasportándome

personalmente

hasta el lugar

En vehículo

personal Todo el año

trabajadores que se

deben hacer entre

esta cartera y otras

instituciones

Seduzac, Escuelas,

centros de trabajo etc

distintas

autoridades que

se requiera

visitar, así como

instituciones y

centros de

trabajo de la

localidad

municipios y

comunidades

lejanas.

del trámite

cuando así se

requiera.

facilitado por el

SNTE

73

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Ofrecer proyectos y

programas de

rendimiento laboral y

mejora en las

relaciones

interpersonales

100%

se ofertarán

cursos de

desarrollo

humano para el

personal,

programas de

incentivos y

estímulos de

puntualidad y

eficiencia en su

trabajo

Elaborar

proyectos y

programas

Desarrollo

humano l, ll y lll

Estímulos

económicos o en

despensa a la

eficiencia laboral

Estímulo

económico a la

puntualidad y

asistencia

Personal que lo

necesite

Creando un

fondo

económico para

este fin

Solicitando

apoyo y

cooperación a la

parte oficial

A partir de Segundo año de

trabajo

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ENCUESTAS

Arturo Solís Valenzuela

74

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: PROF. JULIO CESAR GONZALEZ CASPETA

SECRETARÍA: SECRETARIA DE TRABAJO Y CONFLICTO DE NIVEL MEDIA SUPERIOR

JUSTIFICACIÓN: GESTIONAR ANTE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LAS RESOLUCIONES A LOS

AGREMIADOS EN SUS DERECHOS LABORALES ACOMPAÑADOS DEL TRABAJO SINDICAL

COMPROMISOS: ATENDER LAS PETICIONES BAJO DERECHO DE LOS AGREMIADOS PARA SOLUCIONER

LAS SITUACIONES QUE ATIENDAN AL GREMIO SINDICAL

VALORES: HONESTIDAD, COMPROMISO, TRANSPARENCIA, EMPATIA.

SUSTENTO ESTATUTARIO: ART. 89 Y 150 DEL ESTATUTO EN VIGENCIA.

OBJETIVO ¿qué? y ¿para

qué?

METAS ¿cuánto?

ACTIVIDADES

¿qué? TAREAS

¿cómo?

RECURSOS (HMF)

¿con qué?

TIEMPO (S) ¿en cuánto

tiempo?

COSTO

Dar solución y

acompañamiento

sindical a las

problemáticas de

los agremiados a

TODA LA BASE EDUCATIVA A NIVEL MEDIA SUPERIOR

Recibir las

inquietudes de los trabajadores

de la educación

y canalizar la

Atendiendo al

cargo que se desempeña

dentro del comité

bajo las normas

El titular de esta

secretaria, vehículo, medios

electrónicos de

comunicación.

Todo el ciclo

escolar.

nivel media superior.

problemática a

quien corresponda ya

sea autoridad

estatal o fedral.

que den solución

a las problemáticas

ante las

autoridades.

$2,500.00

pesos

75

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Conocer la

cantidad de agremiados en este nivel para

tener datos exactos y

estadísticos para

agilizar el trabajo

sindical.

LA BASE EDUCATIVA

POR REGIONES EN SU

TOTALIDAD.

Visitar las

regiones educativas en el nivel de media

superior y la particularidad de las escuelas que

así lo soliciten.

Determinando las

regiones existentes, dando

la atención necesaria e

invitando a

proceder a actualizar la

información.

Secretarias de

organización, titular de la secretaria,

vehículo, medios

electrónicos de

comunicación.

2 meses.

$4,000.00

pesos

Posicionar al

SNTE sección 58

como el respaldo de los agremiados

y trabajadores de

la educación en general ante las

autoridades

educativas.

TODO EL COMITÉ EN

SUS ESTRUCTURA

COMPLETA.

Dar a conocer el

plan de trabajo seccional a toda

la base educativa y

haciendo acuerdos para

una mejor educación en

zacatecas.

Bajo información

de medios e

impresa, consensando el el trabajo con las

instituciones.

Comité Seccional en

acuerdo, vehículos, medios de

comunicación en

general.

1 Año

$1,500.00

pesos

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

JULIO CESAR GONZALEZ CASPETA

76

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Teresa De Jesús Briones Espinosa

SECRETARÍA: JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUSTIFICACIÓN: El presente documento se establece con el sustento legal estatutario, para dar servicio a

compañeros jubilados y pensionados, donde sus necesidades y trámites correspondientes se

atiendan de manera oportuna.

COMPROMISOS: Atención e información oportuna

VALORES: Responsabilidad Y Respeto

SUSTENTO ESTATUTARIO:

Artículo 154. Son atribuciones de la Secretaría de Pensionados y Jubilados, además de las establecidas en el

artículo 93, fracción IV del presente Estatuto, en el ámbito de su competencia, las siguientes:

I. Gestionar ante las autoridades correspondientes las peticiones de pensión o jubilación a que tengan derecho

los agremiados y, en su caso, a los familiares que les corresponda una prestación derivada de la anterior;

II. Promover el establecimiento de centros de hospedaje, descanso, recreación y servicios médicos de alta

especialización en beneficio de los jubilados y pensionados;

III. Tramitar los asuntos relativos a la condición de pensionados y jubilados que le presenten los miembros del

Sindicato;

IV. Promover reformas legales en la legislación local, que beneficien a jubilados y pensionados; especialmente las

relativas a la revisión periódica del monto de las jubilaciones o pensiones;

V. Promover el otorgamiento de exenciones, descuentos, y en general, de toda clase de franquicias en favor de

los pensionados y jubilados y de sus familiares;

VI. Promover acciones tendientes a crear reservas monetarias individualizadas para que los trabajadores de la

educación puedan gozar de retiros dignos; y,

VI. Las demás que le confiera la Secretaría General, y que se deriven del presente Estatuto.

77

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO ¿Qué? y

¿para qué? METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Ofrecer un

servicio eficiente a

los jubilados y

pensionados

solución de

los asuntos

planteados del

gremio de

Jubilados y Pensionados

Establecer

Contacto con los interesados

Identificar los

requerimientos

Promover

información de

las diferentes

prestaciones de ISSTEZAC y la Sección

Humanos y Material de Oficina

De Septiembre a

Junio

Buscar nuevos

servicios que se

puedan ofrecer a los jubilados y

pensionados

Aumentar los

servicios

otorgados para

jubilados

Planificar

actividades

recreativas y

culturales propias de jubilados

Hacer una

gestión

permanente para

buscar

alternativas de

esparcimiento

Maestros de

alguna disciplina

(Yoga, Música,

Conferencista…)

Septiembre a

Junio

$ 10,000.00

Tramitar de manera

oportuna las

solicitudes para el

proceso de jubilaciones ante el ISSSTEZAC

Seguimiento y

respuesta de

solución al

trámite de Jubilación

Elaborar y

difundir un folleto

de requisitos

necesarios para

tramitar la

jubilación

Conformar los

expedientes de

cada solicitud

Humanos y

Material para

oficina.

En Mayo y

Octubre

$ 3.000.00

Dar claridad al Fideicomiso del Fondo Mutualista de Pensionados y Jubilados

Generar transparencia del

100% en el

recurso que

mantiene el

fideicomiso

Conocer el

reglamento de

operación del

fideicomiso

Solicitando

claridad a quien

administra el

fondo

Humanos De Septiembre a

Diciembre

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR

PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

1- Entrevistas y registro de Seguimiento para conocer el impacto de

solución a la problemática planteada.

78

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Blanca Estela Román Acuña

SECRETARÍA: Créditos

JUSTIFICACIÓN: El presente plan se presenta con la finalidad de contribuir a la elaboración del Plan Estratégico

que guie y de rumbo al quehacer de nuestra sección, y desde la Secretaria de Crédito contribuir

a mantener esa Cercanía con los agremiados.

COMPROMISOS: Ofrecer un servicio oportuno y Eficiente en lo referente a los asuntos referentes a créditos

VALORES: Honestidad, Servicio y Transparencia

SUSTENTO ESTATUTARIO:

Artículo 94, fracción V: En materia de Créditos, las siguientes:

a. Intervenir en los asuntos y problemas relativos a préstamos en sus diversas modalidades, que presenten

los miembros del Sindicato.

b. Realizar a solicitud de los miembros del Sindicato, gestiones para lograr la regularización o suspensión de

descuentos relativos a préstamos.

Artículo 155. Son atribuciones y obligaciones de la Secretaría de Créditos Seccional:

I. Intervenir en los asuntos y problemas relativos a préstamos en sus diversas modalidades, que presenten

los miembros de la Sección;

II. Realizar a solicitud de los miembros de la Sección, gestiones para lograr la regularización o suspensión

de descuentos relativos a préstamos;

III. Previo acuerdo con la Secretaría General, solicitar… (ante quien corresponda) el incremento del monto y

del número de préstamos otorgados a los miembros de la Sección; y,

IV. Las demás que le confiera la Secretaría General, y que se deriven del presente Estatuto.

79

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES ¿Qué?

TAREAS

¿Cómo? RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Conocer el

estado que

guarda el FAC a

la fecha, para

Implementar

nuevas formas de

otorgar créditos

para dar solución

pronta a alguna

necesidad

económica.

Aumentar las

opciones del

servicio, basadas

en las reglas de Operación del

Fideicomiso

durante el ciclo 2016-2017

• Conocer el Manual

de operación del

Fideicomiso, y

buscar alternativas

de créditos que

favorezcan a los

agremiados. • Planificar el recurso

que se puede

aplicar cada mes.

Aplicando la

gestión para

Buscar

alternativas con

quien administra

el recurso financiero en el

FAC-58 y

dependencia de ISSSTEZAC

Humanos Material de Oficina

De Septiembre a

Diciembre Sin Costo

Mantener la

vigencia de los

diferentes créditos existentes (FAC58

Y de ISSTEZAC) para

Generar en un

100 % de

certeza del

servicio que se

otorga a los

agremiados en el

ciclo 2016-2017

Establecer

Contacto directo

con los interesados,

tanto de personal

como por vía telefónica

Establecer

mecanismos que permitan

planificar la

respuesta de la

demanda,

llevando un

Apoyo

administrativo

Materiales: • 2 archiveros de

metal • Estante para

documentos

Semanalmente

$ 18,000.00

dar viabilidad a la demanda

existente.

Seguimiento Oportuno en los

trámites del crédito,

y dar la información

requerida en tiempo

y forma

registro

sistemático • Equipo de

Cómputo. • Impresora • Material de

Oficina (hojas,

plumas, lápiz)

Informe Trimestral

de los trámites

realizados y el

estado que

guarda el

Fideicomiso

80

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Establecer

mecanismos

para que los

trámites de los

créditos

otorgados por

ISSSTEZAC se

determinen en la

sección 58, y

difundir de

manera periódica

los diferentes

tipos de

préstamos y

servicios que se generan en dicho instituto

Generar

información

pertinente a los

agremiados en lo

relativo a los

créditos durante el ciclo 20162017

Brindar apoyo

constante, e información

actualizada en lo

referente a créditos

y las opciones

variadas que ofrece

el ISSSTEXAC en

todas sus prestaciones

Establecer

acuerdos

institucionales. para dar la

información

oportuna a los

agremiados, de

ser posible

mediante la

elaboración de

un folleto o

tríptico, y en la

plataforma de

la Sección con

esta

información.

Humanos

Durante el año

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR

PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

• Registro de atención prestada a los agremiados que acuden a

solicitar información y apoyo de manera personal o vía telefónica,

que permita llevar el seguimiento de los casos atendidos.

• Encuestas sencillas que permitan verificar el impacto real del

trabajo realizado en la Secretaria de Créditos

Profra. Blanca Estela Román Acuña

81

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Sara Graciela Rivera Nieto

SECRETARÍA: Vivienda JUSTIFICACIÓN:

COMPROMISOS:

VALORES:

• Honestidad

• Respeto

• Colaboración

• Compromiso

• Legalidad

SUSTENTO ESTATUTARIO:

Artículo 156. Son atribuciones y obligaciones de la Secretaría de Vivienda, además de las

establecidas por el artículo 94, fracción VI del presente Estatuto, en el ámbito de su competencia, las

siguientes:

I. Intervenir en los asuntos y problemas relativos a préstamos hipotecarios y de vivienda, que

presenten los miembros de la Sección;

II. Gestionar ante instituciones crediticias el incremento del número y monto de los créditos

hipotecarios destinados a la adquisición de terrenos, departamentos y casas habitación, para

los miembros de la Sección;

82

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas III. Dar asesoría a los

Comités Delegacionales, y Representaciones de Centro de Trabajo y de Escuela, sobre el

otorgamiento de créditos hipotecarios;

IV. Prestar asesoría a los miembros de la Sección sobre el trámite de sus solicitudes de créditos

hipotecarios;

V. Orientar a los agremiados y coadyuvar para obtener devolución de descuentos indebidamente

aplicados, así como finiquitos de créditos hipotecarios; y,

VI. Las demás que le confiera la Secretaría General, y que se deriven del presente Estatuto.

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Conocer el

estado que se

guarda en lo

relativo a

Vivienda, para

Implementar o

100%.

Recepción de

archivo existente

en el rubro de

vivienda

Establecer

mecanismo de

entrega de la

documentación

y archivos tanto

físico como

Humanos

Computadora

USB

Agosto

intervenir en

asuntos de

créditos de

vivienda

digitales de

trámites, planos

etc de la

Secretaria de

Vivienda

83

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Mantener la

vigencia de

los diferentes

fondos y

fideicomisos

que existen

como apoyo a

la vivienda

100%.

Gestión ante

Secretaria de

Finanzas y

SEDUZAC

Hacer la gestión pertinente ante las diferentes instancias con el apoyo del Secretario General

Firma de Convenios

establecidos por

parte oficial y

sindical

Septiembre

Estudiar y

modificar según

lo requiera el

proyecto de

Villa SNTE,

acorde a las

necesidades de

los agremiados

100%.

Análisis del proyecto con los

responsables (Constructora).

Reuniones de

análisis y

propuesta de

viabilidad de

proyecto, con

costos y

proyección de

resultados.

Revisar convenio con constructora y establecer mecanismos de trabajo, mediante

acuerdos

legales.

Octubre

Por revisar

De acuerdo al

plan de

cotizaciones de

INFONAVIT

elaborar un

proyecto viable

con Gobierno

del Estado para

crear fondo de

Vivienda para

los agremiados

100%.

Elaborar un

proyecto con

soporte legal que

permita crear

Fondo de

Vivienda.

Acercamiento

con Gobierno

del Estado para

revisar avances

de lo planteado

desde el 2009.

Humanos, Jurídico y personal contratado para ello y autorizadas por la Sección Sindical.

Durante la gestión del Comité Ejecutivo Seccional y de

manera

permanente

Por revisar

de la Sección 58.

84

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Establecer

convenios con

los municipios.

para viabilidad

de proyectos de

lotes o casas en

las diferentes

regiones.

100%.

De acuerdo a la membresía de cada región elaborar proyecto

para presentar en

los diferentes

municipios para

conseguir apoyos

a la vivienda

• Conocer la

membresía

de cada

Coordinación

y elaborar

proyecto con

datos reales.

• Acercamiento

con Gobiernos

Municipales para

revisar y acordar

apoyos para

vivienda

Humanos, Jurídico y personal

contratado para ello y

autorizadas por

la Sección

Sindical.

Durante la gestión del

Comité Ejecutivo Seccional y de

manera

permanente

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Convenios firmados y trasparencia de su uso

Formatos de atención a los interesados en vivienda

LEI. Sara Graciela Rivera Nieto

85

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Elda Faviola del Rio Acevedo

SECRETARÍA: Secretaría de equidad de género

JUSTIFICACIÓN: El respeto irrestricto a los derechos humanos de las y los trabajadores de la educación es

primordial en el desempeño de funciones de cada agremiado, por lo tanto, se elabora el

presente plan de trabajo con la finalidad de organizar y planear actividades para ser realizadas

durante el ciclo escolar 2016-2017.

COMPROMISOS: Mantener informados a las y los agremiados. Realizar gestión oportuna, pertinente y eficiente.

Establecer comunicación con los compañeros. Tener buena relación con asociaciones y

organizaciones estatales que aborden el tema, así como instituciones educativas y

gubernamentales. Disponibilidad de servicio a la base.

VALORES: Honestidad, igualdad, equidad, justicia, respeto.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 157. Atribuciones y Obligaciones de la Secretaría de Equidad, Género y

Derechos Humanos Seccional, además de las establecidas en el artículo 94, fracción IX del

Estatuto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

86

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO ¿Qué? y ¿para

qué? METAS ¿Cuánto?

ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Realizar estudios sobre la equidad e igualdad social a

nivel seccional y

estatal, para

conocer las

situaciones en

que se

encuentra la

sección.

Agosto/septiembre

Entrega/ recepción de la

secretaría Análisis del

estado real de la

situación.

*Revisión de

expedientes y

seguimiento a

los mismos.

Humanos Computadora Expedientes

A la brevedad Sin costo

Impulsar la

relación con

asociaciones y

organizaciones

estatales que

luchen por la

equidad e

igualdad de

género, para no

violentar los

derechos de los

trabajadores.

Septiembre

Contacto con instituciones

gubernamentales

y asociaciones

*Realizar directorio de instituciones

gubernamentales

y asociaciones.

*Visitas

para tener

relación

con dichas

instituciones.

Humanos Computadora

A la brevedad Sin costo

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Elda Faviola del Rio Acevedo

87

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Diana Candelas Láriz

SECRETARÍA: Previsión Social

JUSTIFICACIÓN: La calidad de los beneficios y prestaciones en los servicios de salud y seguridad social, es un

garante que se debe demandar, promover y gestionar, así como la defensa de los mismos, por

tal motivo se elabora un plan de trabajo que brinde un servicio de atención a los agremiados al

sindicato.

COMPROMISOS: Atención oportuna. Gestión ante instituciones y dependencias. Vigilancia en prestaciones

otorgadas a agremiados y sus familias.

VALORES: Respeto, tolerancia, honestidad, equidad, justicia, igualdad, amor, legalidad, responsabilidad.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 94 fracción IV y artículo 158 del Estatuto vigente del SNTE.

OBJETIVO ¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Art. 94. IV. a.

Analizar

prestaciones y

servicios sociales

recibidos por los

miembros del

100% Entrega/recepción de archivos, expedientes y documentos relativos a la

secretaría de

previsión social.

Recepción de

documentos,

archivos y

expedientes.

Humanos

Archiveros,

carpetas,

sobres.

Agosto s/c

88

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Sindicato y

elaborar

propuestas que

mejoren su

calidad.

Control de

expedientes y

archivos de casos

consultados y/o

resueltos, así

como el estado de

cada trámite.

Elaboración de

bitácora Carpetas,

folders, hojas

de máquina,

computadora,

impresora.

Todo el ciclo

escolar

Art. 94. IV. d.

Promover el

establecimiento

(…) de seguros de

vida de grupo o la

incorporación al

seguro de vida

colectivo de los

trabajadores (…)

100% Conocer el estado actual que guardan el Seguro institucional, Fondo Mutualista

(FOM), Fondo de

Ahorro y Créditos

(FAC).

Entrevistas con fiduciaria administradora del recurso y titulares. (Fondo mutualista y FAC)

Humanos

Agosto-

Septiembre.

Fortalecer, complementar o sustituir Fondos.

Seguimiento y

valoración de

adeudos a

beneficiarios.

Humanos

Promover la creación o renovación de los Comités de cada fideicomiso.

Humanos

89

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Brindar

información

oportuna y veraz

a los agremiados

Campañas de información, modificación de datos de beneficiarios de planes de previsión y seguros de vida, base de datos de ISSSTEZAC y Plan de Seguridad Social

de Gobierno del

Estado, entre

otros programas

de asistencia

social.

Computadora, impresora, material consumible (hojas para máquina, oficio, tinta, folders, sobres) Material de oficina

Septiembre

$8,000.00

Art. 94. IV. b. Tramitar asuntos relativos a los servicios médicos, de previsión y asistencia social que prestan las instituciones oficiales, a los

miembros del

sindicato y sus

derechohabientes.

c. Exigir la

prestación eficiente

de servicios

médicos,

100% Establecer buena

relación con el

IMSS para un trato

adecuado a

compañeros

Entrevista formal

con directivos

del instituto para

acreditar la

secretaría. Oficios de acreditación

Agosto- Septiembre

Establecer buena relación con el ISSSTEZAC para

un trato adecuado

a compañeros

Realizar análisis y rendimientos de Afores, Sar y cuentas individuales de los

trabajadores.

90

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

asistenciales y preventivos otorgados a miembros y derechohabientes. Art. 158. I. Gestionar ante las

instituciones

correspondientes

el suministro

oportuno y de

calidad (…)

Vigilancia

permanente de la

vigencia de

derechos en el

IMSS de

agremiados y

derechohabientes

Ciclo escolar

Mantener

vinculación con la

H. Legislatura del

Estado (Comisión

de salud)

Entrevista formal

para acreditar la

secretaría.

Oficios de

acreditación Septiembre

Art. 158. III. b.

Estimular la

creación de

brigadas médicas

móviles para la

atención de las

necesidades de los

miembros de la Sección y sus familiares, que habiten en las zonas rurales o marginadas. c. Coadyuvar al mejoramiento del ambiente de la escuela, para favorecer la protección de la salud.

100% Establecer buena relación con el IMSS para un trato adecuado a compañeros y

servicios a

derechohabientes.

Actividades de campaña vinculadas con el IMSS y otras instituciones de Servicios Médicos.

Ciclo escolar

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Diana Candelas Láriz

91

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Joel Caldera Rodríguez

SECRETARÍA: Promociones Económicas.

JUSTIFICACIÓN:

COMPROMISOS:

VALORES:

SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 94, fracción VIII y artículo 159 del estatuto vigente del SNTE.

OBJETIVO ¿Qué? y

¿para qué? METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS ¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Primeramente, realizar un

diagnóstico de los

convenios y contratos

existentes con

instituciones públicas y

privadas, con la finalidad

de verificar cuales se están

aplicando.

La totalidad de

los convenios

y contratos.

Revisión y

análisis del

expediente y

base de datos de

esta secretaría.

Tomando como

referente el expediente

y la base de datos de

esta secretaria, se

revisará

exhaustivamente dicha

información para saber

de los convenios

vigentes y no vigentes.

Expedientes

impresos, base

de datos

electrónica,

computadora,

impresora y

archivero.

A partir de la

entrega

recepción de

la secretaría

un plazo de

tres semanas.

$ 0.00

Tomando en cuenta la

importancia de la tarea

educativa y el

fortalecimiento técnico

pedagógico de los maestros

5 % al 10% Se visitará a cada

una de las

empresas.

Para realizar el

planteamiento del

programa de descuento,

se buscará

Directorios de

las empresas,

teléfono,

vehículo,

viáticos,

Dos meses

N/D

92

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

agremiados a la sección 58,

se llevará un proceso de

vinculación y negociación

con las empresas privadas

que ofertan libros, material

didáctico, papelería y equipo

de cómputo, con el fin de

lograr un porcentaje de

descuento en la compra de

dichos productos.

al personal indicado de

dichas empresas. computadora,

impresora y

archivero.

(Dependien-

do del

traslado).

Se realizará un proceso de

vinculación y negociación

con las empresas privadas

que ofertan todo tipo de

muebles y enceres

domésticos, con el fin de

lograr un porcentaje de

descuento en la compra de

dichos productos para todos

los miembros de esta

sección sindical.

5% - 10% Se visitará a cada

una de las

empresas.

Para realizar el

planteamiento del

programa de

descuento, se buscará

al personal indicado de

dichas empresas

Directorios de

las empresas,

teléfono,

vehículo,

viáticos,

computadora,

impresora y

archivero.

Dos meses.

N/D

(Dependien-

do del

traslado).

Se realizará un proceso de

vinculación y negociación

con las empresas privadas

que ofertan todo tipo de

ropa y calzado, con el fin de

lograr un porcentaje de

descuento en la compra de

dichos productos para todos

los miembros de esta

sección sindical.

5% - 10% Se visitará a cada

una de las

empresas.

Para realizar el

planteamiento del

programa de

descuento, se buscará

al personal indicado de

dichas empresas.

Directorios de

las empresas,

teléfono,

vehículo,

viáticos,

computadora,

impresora y

archivero.

Dos meses.

N/D

(Dependien-

do del

traslado).

93

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Tomando en consideración

la importancia de las

actividades de

esparcimiento que requiere

la base trabajadora; se

llevará a cabo un proceso

de vinculación y

negociación con empresas

privadas como son:

balnearios, hoteles,

restaurantes, cines,

gimnasios y medios de

transportes con el fin de

lograr un porcentaje de

descuento en la compra de

estos servicios para todos

los miembros de dicha

sección sindical.

5% - 15% Se visitará a cada

una de las

empresas.

Para realizar el

planteamiento del

programa de descuento,

se buscará al personal

indicado de cada una de

las empresas.

Directorios de

las empresas,

teléfono,

vehículo,

viáticos,

computadora,

impresora y

archivero.

Dos meses.

N/D

(Dependien-

do del

traslado).

Con la finalidad de reactivar

el “plan vacacional

magisterial” a diversos

destinos turístico nacionales

y extranjeros, se llevará a

cabo un proceso de

vinculación y negociación

con agencias de viajes, así

como en los hoteles de

dichos lugares, con el fin de

lograr un porcentaje de

descuento en la compra de

estos

5% - 15% Se visitará a cada

una de las

empresas.

Para realizar el

planteamiento del

programa de descuento,

se buscará al personal

indicado de cada una de

las empresas.

Directorios de

las empresas,

teléfono,

vehículo,

viáticos,

computadora,

impresora y

archivero.

Dos meses.

N/D

(Dependien -

do del

traslado).

94

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

servicios para todos los

miembros de dicha sección

sindical.

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

A UTILIZAR PARA El presente plan estratégico, se evaluará de manera continua,

remitiendo informe mensual a la Secretaría General de esta sección

sindical.

Profr. Joel Caldera Rodríguez

95

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Jesús Adrian Velázquez Lozano

SECRETARÍA: Secretaría De Cultura Y Deporte

JUSTIFICACIÓN: El SNTE debe elevar la cultura general de sus miembros; asi como promover y programar

actividades que tiendan a impulsar prácticas recreativas y culturales entre los miembros de la

sección.

COMPROMISOS: Establecer programas de actividades entre los miembros de la sección sindical conjuntamente

con la secretaría general del comité ejecutivo seccional.

VALORES: Llevar a cabo las diferentes actividades con honestidad, respeto, compromiso, trabajo en equipo,

actitud de servicio y sobre todo lealtad.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Art. 162 son atribuciones y obligaciones de la secretaría de educación, recreación y

deporte, además de las señaladas al art. 90 fracción 16 del presente estatuto.

OBJETIVO

¿Qué? y

¿para qué?

METAS

¿Cuánto?

ACTIVIDADES

¿Qué?

TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S)

¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Planear y

programar

las

actividades

tendientes al

impulso de la

Se pretende

establecer

metas que

alcancen el

80% de los

programas

Establecer

convenios con

diferentes

dependencias

gubernamentales

y de la iniciativa

Programar

dichas

actividades de

acuerdo a la

flexibilidad y

disponibilidad

Los recursos

tanto

humanos,

financieros y

materiales se

gestionarán

Iniciando el ciclo escolar

y hasta la conclusión

del mismo.

El costo de las diferentes actividades se esta

analizando

para poder

96

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

educación

física, y las

prácticas

deportivas y

culturales.

Con la

finalidad de

elevar su

nivel cultural

y físico entre

los miembros

agremiados

de la sección.

como

mínimo.

privada para

establecer las

diferentes

actividades a

realizar.

de los

trabajadores

agremiados.

ante el SNTE

así como a las

mismas

dependencias

involucradas.

establecer

cantidades

reales.

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Profr. Jesús Adrián Velázquez Lozano

97

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Rosa María Ramos Espinosa

SECRETARÍA: Asuntos Educativos

JUSTIFICACIÓN: Después de haber asistido como delegada al XXII congreso estatal y salir electa en la cartera

de asuntos educativos que corresponden al artículo 90 de los estatutos vigentes del SNTE

donde corresponde una evaluación integral de la evaluación a través de la promoción de cursos,

coloquios, foros y congresos de acuerdo a las necesidades y condiciones socioeconómicas y

culturales del estado de zacatecas; desarrollar diversas actividades educativas que cumplan con

las necesidades y exigencias actuales, estatales, nacionales e internacionales en el marco

educativo.

COMPROMISOS: Tratar de realizar todas las actividades que correspondan al artículo 90 de acuerdo a los

apartados e incisos que ahí se manejen de asuntos educativos para el bien de los agremiados

de la sección 58.

VALORES: Trabajar con responsabilidad y honestidad para servir a los compañeros buscando una mejor

preparación y actualización del trabajo educativo como compromiso del SNTE ante la sociedad

zacatecana.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Basándome en las condiciones estatutarias vigentes donde el articulo 90 promueve

acciones tendientes a mejorar la integridad, la calidad y la equidad e la educación en el estado con

sus agremiados del SNTE.

98

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO ¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES ¿Qué?

TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS (HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Que los

agremiados de

la sección 58

estén

actualizados en

materia

educativa para

mejorar la

educación con

una visión

integral para el

mejoramiento de

lo individual y

colectivo,

vinculando a

todos los entes

para mejorar la

labor educativa

Durante los

cuatro años

que

corresponde

n a este

comité 2016-

2020

promoviendo

cursos,

foros,

coloquios y

congresos

estatales y

nacionales

Invitar y dar a conocer

a los compañeros los

cursos virtuales de la

SINADEP.

reformar o gestionar

los convenios que se

tengan en las

diferentes

instituciones que

apoyen la labor

educativa.

Aclarar la situación en

materia de escalafón

para promover los

cambios que por

derecho les

correspondan a los

trabajadores.

Gestionar y promover

cursos donde los

agremiados de la

sección 58 conozcan

el nuevo modelo de la

reforma educativa de

acuerdo al INEE

Atendiendo a las

convocatorias

que se

publiquen e

informándose de

aquellas que

son de interés

para los

agremiados

dándoselas a

conocer a la base

Con las

aportaciones que

le

corresponden a

la sección 58 de

sus agremiados y

aquellos

recursos que se

puedan

gestionar en las

diferentes

dependencias

Durante el periodo que

dure la gestión de

este comité

Diverso,

dependiendo de

los gastos que se

generen

Incluir instrumento de evaluación a utilizar para las

actividades programadas Diagnosticando las necesidades primordiales y específicas de los

agremiados de la sección 58, tomando en cuenta las estrategias de

evaluación actuales: evaluación diagnostica, autoevaluación y coevaluación

Profra. Rosa María Ramos Espinosa

99

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Héctor Fabián Castro Escobedo

SECRETARÍA: Asuntos Profesionales

JUSTIFICACIÓN: Promover la formación, actualización, capacitación y superación profesional, de acuerdo a las

necesidades y requerimientos de la superación profesional de los trabajadores de la educación

COMPROMISOS: Identificar, valorar el estado profesional de los agremiados y promover talleres, conferencias en

pro del desarrollo profesional y personal.

VALORES: Superación, Amistad, Conocimiento, Confianza, Compañerismo.

SUSTENTO ESTATUTARIO:

Artículo 164. Son atribuciones y obligaciones de la Secretaría de Asuntos Profesionales, además de

las establecidas en el artículo 90 fracción XXVII en el presente Estatuto, en su ámbito de

competencia las siguientes:

I. Impulsar entre los trabajadores de la educación el interés y empeño por la superación profesional;

II. Promover iniciativas que busquen el mejoramiento del servicio educativo que prestan los

trabajadores de la educación a la sociedad;

III. Gestionar ante las autoridades, las instituciones públicas y privadas, la permanente capacitación, la

actualización técnico-pedagógica y la superación profesional de los trabajadores de la educación;

IV. Elaborar un registro seccional de los miembros del Sindicato que han alcanzado los grados

académicos de: Maestría y doctorado, a fin de aprovechar de manera óptima el potencial

profesional de la organización;

V. Promover campañas entre los agremiados para la regularización de su situación legal-profesional;

VI. Tramitar el registro de documentos que avalen los grados académicos; VII. Gestionar la

entrega oportuna de cédulas profesionales;

VIII. Aplicar en la Sección los programas de capacitación diseñados por el Comité Ejecutivo Nacional;

100

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

IX. Proponer y desarrollar programas de capacitación para el fortalecimiento profesional y laboral de

los miembros de la Sección;

X. Promover con el área de Formación, Actualización, Capacitación y Superación Profesional, del

Comité Ejecutivo Nacional, actividades permanentes orientadas a atender las necesidades y

requerimientos de la superación profesional de los trabajadores de la educación;

XI. Promover los nuevos enfoques teórico-metodológicos y técnicos que operan en el campo

pedagógico a niveles nacional e internacional;

XII. Demandar de las autoridades un plan de actividades para que los maestros, el personal directivo y

el de supervisión, reciban capacitación, actualización y superación profesional, con reconocimiento

curricular, que les permita aplicar debidamente los enfoques de los planes y programas de

estudios, que se deriven de reformas educativas;

XIII. Aplicar los programas que proponga el Comité Ejecutivo Nacional a las autoridades para el

mejoramiento de la educación;

XIV. Promover, previo acuerdo con la Secretaría General, la realización de eventos de carácter

educativo;

XV. Promover la participación de los agremiados en eventos educativos gubernamentales, así como de

organizaciones sociales; y,

XVI. Las demás que le confiera la Secretaría General, y que se deriven del presente Estatuto.

XVII.

Artículo 90. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural

y Superación Profesional las siguientes:

XXVII. En materia de Asuntos Profesionales, las siguientes:

a. Elaborar un registro nacional de los miembros del Sindicato que han alcanzado los grados

académicos de: Maestría y doctorado, a fin de aprovechar de manera óptima el potencial

profesional de la organización sindical.

b. Promover campañas entre los agremiados para la regularización de su situación profesional.

c. Generar actividades que estimulen a los trabajadores de la educación para efectuar ante la

Dirección General de Profesiones el registro correspondiente de documentos que avalen sus

grados académicos.

101

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

d. Gestionar la entrega oportuna de cédulas profesionales.

OBJETIVO ¿Qué? y

¿para qué? METAS

¿Cuánto?

V

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Identificar la situación

profesional de los agremiados,

para valorar el tipo de

capacitación que se requiera

11/11/201

6

(3 meses)

Encuesta

Se aplica a los

agremiados para

solicitar

información

sobre la situación

profesional

• Humanos • Material • Financieros

29/08/2016 (3 semanas)

Capacitación para el examen de

oposición para que obtengan

mejores resultados

11/11/201

6

(3 meses)

Investigar sobre

la selección

Identificar a los

responsables de la

SEDUZAC y

solicitar la

información

Materiales

29/08/2016 (3 semanas)

Gestionar en el ámbito público y

privado: talleres, cursos,

conferencias, maestrías y

doctorados para la capacitación

y superación profesional con un

enfoque educativo, laboral y

personal de los agremiados al

SNTE

7/11/2016

(2 meses)

Buscar en los

diferentes

centros tanto

público y privado

información

Investigar y

gestionar apoyo a

las diferentes

dependencias

educativas,

públicas y privadas

• Humanos • Material • Financieros

29/08/2016 (3 semanas)

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR PARA

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Profr. Héctor Fabián Castro Escobedo

102

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Lic. Psic. Cuauhtémoc Quintero Velázquez

SECRETARÍA: Innovación Tecnológica Y Reingeniería Organizativa

JUSTIFICACIÓN: Promover la simplificación y automatización de trámites y procesos. II. Cumplir con los

lineamientos de la organización sindical en materia de desarrollo administrativo integral, para

instrumentar mecanismos y dinámicas de organización, métodos y procedimientos de trabajo

que mejoren la atención y el servicio a los agremiados.

COMPROMISOS: Investigar, recopilar y proporcionar al Comité Ejecutivo Seccional, los datos estadísticos que le

sean solicitados, relativos al desarrollo de las actividades sindicales. Proporcionar por acuerdo

del Secretario General del Comité Ejecutivo Seccional la información cuantitativa que le requiera

el Comité Ejecutivo Nacional.

VALORES:

• Responsabilidad: hace referencia al compromiso con el trabajo bien hecho, al cumplimiento dentro

del SNTE en cuanto a funciones, normas y horarios

• responsabilidad, eficacia y proactividad, comprometido con la organización.

• Compromiso: aceptación y voluntad de cumplir metas y valores de la organización.

• Lealtad: ser fiel al equipo de trabajo, ofrecer apoyo.

• Respeto: demostrar respeto por las personas, las ideas, creencias o prácticas de los demás

cuando son diferentes a las propias.

• SUSTENTO ESTATUTARIO: Asumir la operación del sistema de desarrollo organizacional e innovación

tecnológica implementado por el Comité Ejecutivo Nacional para las tareas de gestión y

administración sindical.

103

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Aplicar los dispositivos de seguridad, mantenimiento, conservación, confidencialidad y

confiabilidad en el uso y manejo de los sistemas informáticos y de gestión del sindicato.

OBJETIVO

¿Qué? y

¿para qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Administrar y

operar el

centro de

cómputo

seccional.

Simplificar el

acceso a la

información de

diversos

servicios de

apoyo a los

agremiados

Creación de

base de datos

informático

Captura y

gestión de

equipos

digitales y de

computo

Recurso

humano

Equipo de

computo

Gestión en

CES, CEN

SEDUZAC

Durante el ciclo 2016 -

2017

Equipo de

cómputo

$6,000.°°

Sistema y

plataforma

digital de

atención y

base de

datos. $

6,000°°

Construir y administrar la base de datos de cada una de

las regiones, delegaciones y

centros de

trabajo.

Consolidar digitalmente una base de

datos completa y actualizada de todas las

coordinaciones

sindicales

Captura y

recabar

información de

toda la

estructura

Creación de

base de datos

Humanos

Y equipo de

computo

Durante el ciclo 2016 -

2017

Variable

Impulsar la

utilización de

equipo de

cómputo para

los trámites y

Digitalizar

tramites de

gestión

Informar del

servicio, uso y

capacitación de

herramienta

digital

Visita a distintas

coordinaciones

y aplicación de

este servicio

Humano

Transporte

Equipo

informático

Durante el ciclo 2016 -

2017

Variable

104

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

gestión

sindical.

Creación del

portal de

transparencia

Crear un

apartado en la

página de

internet donde

se esté

informando de

las actividades

y gestiones que

realiza este

CES

Dar viabilidad al

servicio de

atención y

transparencia

de gestión y

resultados

Incluirlo en la

plataforma

digital

Humano

Transporte

Equipo

informático

Durante el periodo 2016

- 2020

Variable

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Los procesos implicados en la solución de diversas tareas (análisis

de tareas)

Métodos y técnicas para obtener información de los procesos

implicados (métodos cualitativos de recogida de información)

Lic. Cuauhtémoc Quintero Velázquez

105

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

106

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y

¿para qué?

METAS

¿Cuánto?

ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Establecer una

comunicación

fluida y

respetuosa

con las

asociaciones

civiles del

Estado para

interactuar con

ellas en las

estrategias de

acción colectiva,

en torno a los

valores y

temáticas que

nos identifican.

Informar por lo

menos al 70% de

las asociaciones

civiles del Estado,

de nuestro interés

en participar en

corresponsabilidad

con ellas en las

acciones sociales

que nos

identifican.

1.-Definir un

programa anual de

actividades en torno

a la vinculación de la

Organización

Sindical y la

sociedad civil

organizada.

2.- Mantenernos en

contacto con las

instituciones

gubernamentales y

con otros sindicatos

e instituciones que

confluyan en torno a

objetivos comunes.

3.- Todas las que

señala el Artículo

166 de nuestro

Estatuto

1.- Informar a los

coordinadores

regionales de

este plan de

trabajo.

2.- Elaborar con

su colaboración,

un directorio de

organizaciones

de la sociedad

civil en cada

región.

3.- Definir

temas

prioritarios

(ecología,

participación

ciudadana,

etc.) que

puedan hacernos

confluir.

4.- Elaborar

cronograma de

reuniones con

las

Un equipo

mínimo de dos

personas y

apoyo

administrativo

Gasolina y

vehículo.

Computadora e

impresora.

Teléfono.

Actividad 1. Septiembre-

octubre 2016. Actividad 2.- Septiembre – octubre 2016. Actividad 3. Noviembre

2016 a julio del

2017

No se

calcularlo

107

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Profra. Aurora Cervantes Rodríguez

organizaciones

civiles y

estatales,

previo acuerdo

con el

Secretario

Seccional.

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVAL

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADE UACION A

PROGRAMADAS Portafolio de evidencias. Archivos documentales. Formatos de

evaluación.

108

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Aurora Cervantes Rodríguez

SECRETARÍA: Vinculación Social

JUSTIFICACIÓN: La Sección 58 del SNTE forma parte del todo social organizado, e interactúa con los demás

grupos organizados de la sociedad. Por ende, es necesario establecer un contacto estrecho con

ellos, para crear una comunicación creativa en colaboración por el bien de nuestro estado y del

país.

COMPROMISOS: Implementar las estrategias de comunicación y propuesta de interacción con las

organizaciones civiles del Estado, encaminadas a la acción colectiva en torno a los ejes

estratégicos definidos por nuestra Organización

VALORES: Solidaridad, unidad, orgullo, compromiso, lealtad, corresponsabilidad social, tolerancia y respeto.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Esta Secretaría tiene su fundamento en el Estatuto que nos rige, en los artículos

140 y 166. En el primero se enuncia la existencia de dicha Secretaría y en el segundo se definen

sus funciones y atribuciones y responsabilidades.

109

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: José Luis Estrada Facio

SECRETARÍA: Formación Sindical

JUSTIFICACIÓN: Por La Preparación Y La Profesionalización Del Magisterio

COMPROMISOS: Diseñar y planear en coordinación con el IEESA la escuela de formación y profesionalización

sindical en todos los niveles.

VALORES:

SUSTENTO ESTATUTARIO: Porque son atribuciones de esta secretaría aparte de las que establece el artículo

92 del estatuto vigente.

OBJETIVO

¿qué? y

¿para qué?

METAS

¿cuánto? ACTIVIDADES

¿qué? TAREAS

¿cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿con qué?

TIEMPO (S) ¿en cuánto

tiempo?

COSTO

En base a la

formación

sindical,

consolidar la

democracia

interna para el

desempeño

pleno de la

obligación de

100%

Abarcar la

totalidad de la

estructura

sindical con el

nuevo modelo

de liderazgo.

Promover

actividades que

involucren a la

estructura en la

formación

ideológica

sindical en base

a lo dispuesto

Planeación y

diseño de

programas que

permitan

profesionalizar a

todos los niveles

educativos, con

la nueva visión

del SNTE Nal. En

Cursos en

línea y/o

presenciales

según sea

dispuesto por el

ieesa.

La duración lo

determinará el

curso en

acción

Dependerá de

la duración y el

lugar donde se

imparta.

la cartera en

responsiva. por el Srio.

General. la formación de

nuevos

liderazgos.

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

110

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas Profr. José Luis

Estrada Facio NOMBRE: Ma. Gracia

Piña Sarmiento.

SECRETARÍA: Pensiones y Jubilaciones.

JUSTIFICACIÓN: Atender de manera eficiente las distintitas situaciones o problemáticas que competan a dicha

secretaría, buscando con ello brindar un servicio oportuno en pro de las necesidades de los

agremiados.

COMPROMISOS:

Orientar de manera adecuada y oportuna.

Atender de manera inmediata a los solicitantes en sus trámites.

Resolver favorablemente, conforme a la ley, toda situación de trámite.

Trabajar a favor de la comunidad.

Establecer una relación de empatía.

VALORES: Servicio, Respeto, Honestidad, Rectitud, Entrega.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Las atribuciones y obligaciones establecidas en el Art. 94 fracción VII y las

establecidas en el Art. 168.

111

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS ¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Asesoramiento

para el

aclaramiento de

dudas de los

solicitantes

Se proyecta que el

100 % de los

interesados en

realizar trámites

les sean resueltas

sus dudas.

Brindar asesoría a

los miembros del

Sindicato que así

lo soliciten.

Entrevistar a los

interesados.

Identificar el tipo de

trámite que se

pretende realizar.

Orientar e

informar sobre

requisitos y

trámites.

Brindar folletos de

requisitos.

Formato de

folletos.

Fotocopias.

Permanente

Gestión de

trámites y pagos

de pensión

y

jubilación.

Se espera que el

100% de los

trámites se

efectúen en

tiempo y forma.

Gestionar ante las

instituciones

correspondientes

los trámites

de pensión

y jubilación.

• Recepción y

entrega de

documentación.

• Canalización

de documentación

a las instancias

correspondientes.

Fotocopias.

Folders. Permanente.

112

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Establecimiento

un espacio de

hospedaje,

recreación y

descanso. Al

servicio de

jubilados y

pensionados que

provengan del

interior del

Estado.

Lograr al 100% el

acondicionamiento

de dicho lugar.

Establecer,

mediante una

adecuación de

espacio, un área

de hospedaje,

recreación y

descanso; que

sirva a los

pensionados y

jubilados para su

esparcimiento.

• Gestión de los

recursos

necesarios.

• Adquisición de

mobiliario.

• Adecuación de

espacio

construcción de

dormitorios para

solicitantes

foráneos.

• Adecuación de

un área para

reuniones

informativas.

• Dicho espacio

pudiera ser

empleado por

jubilados y

pensionados

para su

esparcimiento.

Recursos

económicos

Mobiliario

(Camas,

estufa,

refrigerador,

mesa, sillas, etc)

Nota: Prever

factibilidad de

establecimiento de

regadera

A la brevedad.

Revisión,

creación o

ampliación de

acuerdos que

permitan gozar a

los jubilados y

pensionados de

descuentos en

Posterior a la

revisión de si

existen acuerdos

que permitan a los

pensionados y

jubilados gozar de

descuentos, se

buscará el 100 %

Revisar los

acuerdos ya

existentes.

Buscar ampliar la

cantidad de

comercios que

brindan

descuentos.

Realizar

acuerdos

comerciales en

favor de los

pensionados y

jubilados.

Acuerdos de

descuento.

Credencialización

de jubilados

y

pensionados.

Permanente

113

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

tiendas

departamentales,

de conveniencia,

restaurantes,

cafeterías, etc.

de la

creación,

ampliación y

concesión de

descuentos en los

distintos

establecimientos

mencionados.

Revisión de las

condiciones de

los programas de

servicios y

solidaridad

sindical que

beneficien a

jubilados y

pensionados.

Se pretende

mediante ello

mejorar la calidad

de servicio y

prestaciones.

Revisar los

programas de

servicios y

solidaridad de los

derechohabientes.

Identificación y

búsqueda de

Programas de

Servicios y

Solidaridad para

jubilados y

pensionados

vigentes en

el SNTE.

Programas de

Servicios y

Solidaridad para

pensionados y

jubilados.

Agosto-

Septiembre 2016.

Diseño de plan

de trabajo para

la atención de

los trámites de

jubilación.

Se pretende que

mediante dicho

plan de trabajo se

atiendan

favorablemente el

100 % de las

solicitudes.

Diseñar un plan

de trabajo para

organizar y

gestionar los

trámites de

jubilación, a su

vez que permita

una óptima y

organizada

operatividad de la

Secretaría de

Pensiones y

Jubilaciones.

• Identificar

los trámites

mediante los

cuales la

Secretaría de

Pensiones y

Jubilaciones

opera. (Manual)

• Diseñar

un plan de

trabajo que

permita a la

nueva

administración de

la Secretaría de

Pensiones y

Manual de

operación de la

Secretaría de

Pensiones y

Jubilaciones.

Agenda de

trabajo.

Base de datos

actualizada.

A partir de agosto

de 2016.

114

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Jubilaciones

115

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

atender todas las

solicitudes con

éxito, sin omitir

pasos que puedan

frenar trámites de

algún interesado.

• Calendarizar

las acciones

a realizar

referentes a

trámites

de jubilación.

• Establecer

una base de datos

que permita dar

seguimiento a las

distintas

solicitudes de

jubilaciones.

Que los

agremiados en

proceso de

jubilación

accedan a las

prestaciones que

tienen por

derecho.

Lograr la cobertura

en un 100 %:

Informar a los

agremiados en

proceso de

jubilación de las

prestaciones a que

tienen derecho.

• Organizar

una base de datos

para el contacto

con los

agremiados.

• Organizar

reuniones

informativas.

• Elaborar

trípticos.

Ley del ISSSTE.

Reglamento de

Prestaciones

Económicas y

Vivienda.

Trípticos Informativos.

116

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Actualización de

datos

periódicamente

para determinar

niveles de

avance.

Se pretende hacer

en el 100% del

archivo de

trámites.

Mantener

organizada la

información de la

Secretaría a fin de

rendir informes de

avances

periódicamente o

cuando sea

solicitado.

• Revisar y

estar al tanto con

las dependencias

de los estados de

los trámites.

• Actualizar

periódicamente

cualquier

información en los

expedientes de

los solicitantes.

Agenda

trabajo.

Archivo

Computadora.

de

Permanentemente

Constante

evaluación de

trabajo.

Abarcar en un 100

% la corrección de

áreas de

oportunidad que

se detecte en

encuestas.

Implementar

instrumentos de

evaluación que

permitan medir la

prestación del

servicio, a fin de

identificar áreas

de oportunidad.

• Revisar

formatos, o en

caso de que no

existan, elaborar

formatos de

encuesta.

• Aplicar

encuestas a los

solicitantes.

• Revisar

resultados de

encuesta.

• De ser

viable, corregir las

áreas de

oportunidad

expuestas por los

solicitantes.

Encuestas

Permanente.

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR PARA

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Ma. Gracia Piña Sarmiento

117

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Cuitláhuac Romero Salazar

SECRETARÍA: Asuntos Laborales y Negociaciones

JUSTIFICACIÓN: Vigilar que los derechos y conquistas laborales de los trabajadores no sean restringidos ni

violentados.

COMPROMISOS: Conocer, tramitar y resolver los asuntos laborales de los miembros de la sección 58 del SNTE.

VALORES: Apoyar y fortalecer las normas y medidas aplicables a la educación y a los servicios que brindan los

trabajadores.

SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 89, fracción XXVII, Artículo 170, fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII .

OBJETIVO

¿Qué? y

¿para qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo?

RECURSOS

(HMF)

¿Con qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Vigilar que los

derechos y

conquistas de

los

trabajadores

de la

educación no

sean

En un 90 o

mayor

porcentaje

Recibir y

atender los

requerimientos

y necesidades

de los

compañeros

Realizando un

acompañamiento

personal y/o

virtual, donde

sienta el

compañero el

apoyo total

Considerando

los apoyos

necesarios y los

proporcionados

por la dirigencia

sindical

El necesario, de ser posible en el menor

tiempo, máximo una

semana, considerando la gravedad del

requerimiento.

El menor costo posible, tanto para el trabajador

como para un

servidor.

restringidos ni

violentados

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Profr. Cuitláhuac Romero Salazar

118

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Víctor Hugo Ramírez Román

SECRETARÍA: Sistema Nacional De Desarrollo Profesional Docente

JUSTIFICACIÓN: En la dinámica actual de la vida del profesorado se encuentra en un ir y devenir de procesos de

formación que debido a la labor que desempeñan no terminan con la culminación de los

estudios, sino que solo son el comienzo de nuevas directrices laborales de corte institucional y

de ámbitos pedagógicos, es por ello que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la

Educación ofrece a sus agremiados Programas de capacitación de Desarrollo Profesional que

coadyuvarán a un mejor quehacer de su práctica educativa, además de contribuir con su

formación para participar en programas de incentivos económicos y de asenso promovidos por

la parte oficial y que el SNTE, a través de su plataforma de SINADEP ofrece cursos y

diplomados para su desempeño y ser acreedores a esos estímulos económicos y asensos

profesionales.

COMPROMISOS:

• Integrar un Plan de trabajo anual.

• Difundir entre los agremiados cada una de las convocatorias emitidas por el SINADEP, cursos,

diplomados, tutorías, etc.

• Discurrir todas las dudas que se generen a lo largo de este plan anual, de no saberlas

comprometerme a investigarlas con las H. autoridades competentes y dar respuesta al

agremiado aun no siendo satisfactoria.

• Asistir a cada una de las reuniones de las cuales se tengan programadas con los integrantes de

la Sección 58.

119

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Asistir a seminarios y cursos de capacitación que sean impartidos por el SINADEP y que le sean

de ayuda a los agremiados.

• Cumplir con la responsabilidad de ejecutar este Plan de acción anual, de corte estratégico,

reconociendo sus configuraciones y posibilidades objetivas de transformación.

• Generar y cumplir una calendarización ordinaria mensual con el comité de la Coordinación

Regional Sindical de Sombrerete como órgano local de gobierno.

• Dar seguimiento a cada una de las Actividades proyectadas a lo largo del período agosto 2016 –

julio 2017, precisando cumplimiento de tareas y consideraciones relevantes en su desempeño.

• Promover permanentemente la cultura del trabajo colegiado, colaborativo y holístico, a favor de

resolver las dificultades presentadas en su desarrollo.

VALORES: Las cualidades morales que darán vida y consistencia a este Plan son:

Unidad Justicia Social

Orgullo Fraternidad

Compromiso Libertad

• Lealtad Responsabilidad

• Honestidad Comunicación

• Transparencia y rendición de Cercanía con los agremiados resultados

• Respeto Certeza laboral

SUSTENTO ESTATUTARIO: Artículo 164. Son atribuciones y obligaciones de la Secretaría de Asuntos

Profesionales, además de las establecidas en el artículo 90 fracción XXVII en el presente Estatuto,

en su ámbito de competencia las siguientes:

I. Impulsar entre los trabajadores de la educación el interés y empeño por la superación

profesional;

120

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

II. Promover iniciativas que busquen el mejoramiento del servicio educativo que prestan los

trabajadores de la educación a la sociedad;

III. Gestionar ante las autoridades, las instituciones públicas y privadas, la permanente

capacitación, la actualización técnico-pedagógica y la superación profesional de los

trabajadores de la educación;

IV. Elaborar un registro seccional de los miembros del Sindicato que han alcanzado los grados

académicos de: Maestría y doctorado, a fin de aprovechar de manera óptima el potencial

profesional de la organización;

V. Promover campañas entre los agremiados para la regularización de su situación legal

profesional;

VI. Tramitar el registro de documentos que avalen los grados académicos;

VII. Gestionar la entrega oportuna de cédulas profesionales;

VIII. Aplicar en la Sección los programas de capacitación diseñados por el Comité Ejecutivo

Nacional;

IX. Proponer y desarrollar programas de capacitación para el fortalecimiento profesional y laboral

de los miembros de la Sección;

X. Promover con el área de Formación, Actualización, Capacitación y Superación Profesional,

del Comité Ejecutivo Nacional, actividades permanentes orientadas a atender las necesidades

y requerimientos de la superación profesional de los trabajadores de la educación;

XI. Promover los nuevos enfoques teórico-metodológicos y técnicos que operan en el campo

pedagógico a niveles nacional e internacional;

XII. Demandar de las autoridades un plan de actividades para que los maestros, el personal

directivo y el de supervisión, reciban capacitación, actualización y superación profesional, con

reconocimiento curricular, que les permita aplicar debidamente los enfoques de los planes y

programas de estudios, que se deriven de reformas educativas;

XIII. Aplicar los programas que proponga el Comité Ejecutivo Nacional a las autoridades para el

mejoramiento de la educación;

XIV. Promover, previo acuerdo con la Secretaría General, la realización de eventos de carácter

educativo;

121

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

XV. Promover la participación de los agremiados en eventos educativos gubernamentales, así

como de organizaciones sociales; y,

XVI. Las demás que le confiera la Secretaría General, y que se deriven del presente Estatuto.

OBJETIVO

¿Qué? y ¿para

qué?

METAS

¿Cuánto? ACTIVIDADES

¿Qué? TAREAS

¿Cómo? RECURSOS (HMF) ¿Con

qué?

TIEMPO (S) ¿En cuánto

tiempo?

COSTO

Hacer del

conocimiento

de los

agremiados de

la plataforma

de SINADEP

como

herramienta de

formación para

contribuir al

Desarrollo

Profesional

Docente

Acudir en un

100 % a las

coordinaciones

regionales para

dar a conocer la

plataforma de

SINADEP

Dar a conocer en

cada una de las

regiones

sindicales la

plataforma digital

de SINADEP.

Reunir a los

coordinadore

s regionales y

secretarios

delegacionale

s además de

los

Representant

es de Escuela

y de

Centros de

Trabajo

Materiales:

- Computadora

- Fotocopias

- Memoria USB

- Cañón

- Refrigerio, galletas,

refrescos, agua.

Humanos:

- Representantes

delegacionales, de

C, de Trabajo y de

Escuela.

Financieros:

- Gastos para

traslados a las 10

coordinaciones y sus

anexos

Se tiene

programado

asistir a una

coordinación por

semana.

$50,000.00

122

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Impartición de

cursos para

docentes

agremiados a la

sección 58

Implementar en

un 100% los

talleres a los

docentes

interesados en

Difundir los

talleres

implementados

por el Sinadep a

Mediante el

uso de las

redes sociales

propagar los

Materiales:

- Computadora

- Fotocopias

- Memoria USB

- Cañón

Lo que dure el

curso taller

$100 000.00

su preparación

profesional la base docente

de la sección 58 cursos y

talleres que

oferta el

Sinadep

Humanos:

- Representantes

delegacionales, de C, de

Trabajo y de Escuela.

Financieros:

- Gastos para traslados

a las

coordinaciones

Asistir a cursos,

seminarios,

talleres y

Diplomados que

contribuyan a la

formación

docente para

luego impartirlos

a grupos de

trabajo.

Acudir en un

100% a los

cursos de

capacitación

que sean

implementados

por el Sinadep

Estar atento a

las convocatorias

de capacitación y

formación

profesional

docente que

implemente el

Sinadep

Prepárame

para una

adecuada

conducción

de los cursos

que oferte la

organización

Materiales:

- Computad

ora

- Fotocopias

- Memoria

USB

- Cañón

Humanos:

- Su

servidor

Financieros:

- Gastos

traslados.

- Viáticos para

Lo que dure la

capacitación

$ 50,000.00

123

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Gestionar el

acondicionamien-

to de un aula del

SNTE para llevar

a cabo los cursos

y talleres que se

Acondicionar

en un 100 % un

espacio para la

implementación

de cursos en

las

instalaciones

del SNTE

Buscar un

espacio para dar

los cursos a los

docentes

Materiales:

- Computadora

- Fotocopias

- Memoria USB

- Cañón

- Butacas

- Pintarrón

- Marcadores

Diciembre

$ 1 000

000.00

oferten a los

docentes. - Equipo de audio

- Material de oficina

- Material para

construcción Humanos:

- Docentes

- Su servidor

Financieros:

- Gastos para

acondicionamiento de aula.

124

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Gestionar a los

docentes con

una beca para

su hijo, por sus

méritos

académicos.

Gestionar un 100

% las becas de

los hijos de los

trabajadores de

la educación

coordinación

VIII B

Gestión de

becas para los

hijos de los

trabajadores

agremiados al

SNTE 58

Coordinación 10

Solicitar al

SNTE becas

para los

hijos de los

trabajadores

de la

educación.

C.T. 47 8

becas C.T.

48 5 becas

C.T. 50 5

becas C.T.

35 5 becas

C.T. 36 5

becas D-I-

14 15 becas

Materiales:

- Formatos de becas.

Humanos:

- Representantes

delegacionales, de C, de

Trabajo y de Escuela.

Financieros:

- Gastos para traslados

Para el mes de

septiembre

$ 1000.00

125

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Reconocer el

trabajo de los

maestros y

personal de

apoyo como

servidor

público para

una mejor

convivencia

Difundir en un 100 %

la convocatoria para

estímulos al servidor

público

3 delegaciones

4 representantes

de escuela

6 representantes de

Centros de

Trabajo

Difusión de

propuestas

para el

estímulo del

servidor

público; Un

director Un

maestro y un

personal de

apoyo

A Por medio de

la convocatoria

del

ISSSTEZAC

a través de los

Secretarios

Delegacionales,

representantes

de escuela y de

Centros de

Trabajo

solicitarles una

propuesta de

cada uno de los

compañeros.

Un director Un

maestro y un

personal

de apoyo

Materiales:

- Difusión de

convocatoria

Humanos:

- Representantes

delegacionales, de

C, de Trabajo y de

Escuela.

Financieros:

- Gastos para

traslados

Para el mes de

septiembre-

Octubre

$1000.00

Reconocer la

labor del

personal de

apoyo para

ensalzar su

labor.

Festejar al personal

de apoyo en su día

del servidor Público.

Evento para la

realización del

día del servidor

público por

Coordinación

Regional.

Gestión por

medio del

Secretario

General la

solvencia

económica

Materiales:

- Mesas

- Sillas

- Manteles

- Bebidas

- Comida

Para el mes de octubre En el salón Avenida Real

$10 000.00

126

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

para el

evento. - Etc.

Humanos:

- Personal de apoyo

Financieros:

- Gastos para

convivio

Reconocer la

labor de la

educadora

como formadora

de las futuras

generaciones

Festejar a las

educadoras de

la región en su

día.

Evento para la

realización del

día de la

Educadora por

Coordinación

Regional.

Gestión por

medio del

Secretario

General la

solvencia

económica

para el

evento.

Materiales:

- Mesas

- Sillas

- Manteles

- Bebidas

- Comida - Etc.

Humanos:

- Personal de apoyo

Financieros:

- Gastos para

convivio

Para el mes de

abril en el salón

Avenida Real.

$10 000.00

Reconocer la

labor docente

como parte

importante en

la formación de

los integrantes

de la nueva

sociedad.

Festejar a los

maestros de la

coordinación en

su día. Sain

Alto,

Sombrerete y

Chalchihuites.

Evento para la

realización del

día del maestro

por Coordinación

Regional.

Gestión por

medio del

Secretario

General la

solvencia

económica

para el

evento.

Materiales:

- Mesas

- Sillas

- Manteles

- Bebidas

- Comida - Etc.

Humanos:

- Personal de apoyo

Para el mes de mayo en el salón J.B.C de Sombrerete, Zacatecas

$50 000.00

127

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Financieros:

- Gastos para convivio

Impulsar el

deporte entre

los agremiados

para una sana

convivencia y

libre de

adicciones.

Lograr 2

equipos de

uniformes para

la justa

deportiva del

día de los

maestros

Gestionar

uniformes para

eventos

deportivos para

los agremiados de

la

coordinación de

Sombrerete

Gestión por

medio del

Secretario del

deporte y

secretario

General la

solvencia

económica

para el

evento.

Materiales:

- Uniformes

Humanos:

- Maestros y

personal de apoyo

Financieros:

- Gastos para

traslado y uniformes

Para el mes de

mayo

$10 000.00

Reconocer la

trayectoria

laboral del

docente por sus

años de servicio

Por cada

maestro

jubilado

realizarle su

evento de

despedida.

Reconocimiento

a maestros

jubilados y

evento para los

mismos.

Hacerle un

pequeño

convivio con

su familia

reconociendo

su labor en la

educación.

Materiales:

- Mesas

- Sillas

- Manteles

- Bebidas

- Comida

- Reconocimiento -

Etc.

Humanos:

- Maestros jubilados

Financieros:

- Gastos para

convivio

Cualquier mes

del año

$ 1500.00 por

maestro o

personal de

apoyo

jubilado.

128

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Reconocer a

cada uno de los

integrantes

como miembros

activos de esta

organización

sindical

Reunir en un

100% la

membresía de

la coordinación

regional

Recabar

membresía de la

coordinación.

Acudir a cada

una de las

escuelas de

la

coordinación

para llenar los

formatos de

membresía

Materiales:

- Copias

- Computadora

- fotocopias Humanos:

- secretarios

delegacionales.

- Representantes de

escuela

- Representantes de

centros de trabajo

Financieros:

- Gastos para traslado

Para el mes de

octubre

$2000.00

Impulsar una

labor altruista

del cuidado del

ambiente

Favorecer el

cuidado de

nuestro medio

en un 30 %

para

esparcimiento y

salud de los que

viven en ella.

Actividades de

SNTE-EDS

Limpieza de

calles y ríos.

Limpiar las

calles y

arroyos de la

comunidad

como un

medio

saludable

para vivir

mejor en

armonía con

el ambiente

Materiales:

- Playeras

- Costales

- Guantes

Humanos:

- Maestros

participantes

Financieros:

- Gastos para

playeras, costales,

guantes

Septiembre

Marzo

$7000.00

Incentivar a los

agremiados

mediante

regalos a través

Llevar a cabo

en un 100 %

las festividades

decembrinas y

Regalos para

eventos

Posada, día de la

educadora, día

del maestro, día

Una vez

solicitados los

regalos

sortearlos

frente a los

Materiales:

- Regalos Humanos:

- Maestros

participantes

Posada diciembre, educadora mes de abril Maestro mes de

mayo,

$15 000.00

129

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

de festividades

sociales de los

docentes. del servidor

público. representantes

delegacionales

y de centros

de trabajo

como parte de

los festejos

por

su día

Financieros:

- Gastos para regalos

Servidor público

mes de octubre.

Fortalecer la

identidad

nacional como

mexicanos

sedeña-SNTE.

Conmemorar

nuestros

símbolos

patrios en un

100 % y que

nos identifican

como

mexicanos.

Asistencia a

actos de

escuelas para su

abanderamiento

Difundir la

convocatoria

de

abanderamien-

to para

aquellas

escuelas que

les haga falta

una bandera y

gestionarla de

acuerdo a sus

necesidades.

Materiales:

- Autobús o ven

Humanos:

- Maestros

participantes Financieros:

- Gastos para

traslado

Mes de febrero

$ 5000.00

Facilitar la

comunicación

sindical entre

los agremiados

favoreciendo el

Dotar a cada

representante

sindical en un

100 % de su

medio

tecnológico

Gestión de

teléfonos

Qubocel para

secretarios

delegacionales,

representantes

A través del

programa

qubocel dotar

a cada

representante

con un

Materiales:

- Celulares

Humanos:

- Maestros

participantes Financieros:

Mes de

noviembre

$5000.00

130

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

uso de las

tecnologías para una mejor

comunicación

de su labor

de centros de

trabajo y de

escuela.

teléfono celular - Gastos para traslado

INCLUIR INSTRUMENTO DE EVALUACION A

UTILIZAR PARA LAS ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

Profr. Víctor Hugo Ramírez Román

131

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

NOMBRE: Julieta Pérez Alarcón

SECRETARÍA: Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados

JUSTIFICACIÓN: El presente Plan Estratégico de Trabajo responde al cumplimiento de las funciones y

atribuciones del Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados para

velar el cumplimiento de la norma estatutaria, la conducta de dirigentes y agremiados; y el

correcto ejercicio de sus obligaciones y derechos; realizando funciones de vigilancia y

fiscalización de los recursos y del cumplimiento del Programa Anual de Actividades de la

Sección 58 del SNTE.

COMPROMISOS:

• Fortalecer la cultura de la rendición de cuentas para consolidar un Sindicato garante de los

procedimientos de vigilancia, transparencia y rendición de resultados.

• Garantizar y promover el uso de mecanismos de acceso a la información para fortalecer la

credibilidad en el desempeño institucional y propiciar la cercanía con los agremiados y la

sociedad en general.

VALORES: Los valores que sustentan el presente Plan y el quehacer general del CSVTRR se enuncian en el Código de Ética del SNTE, a través de su Declaración de Principios, Declaración Decimosegunda, que enuncia: "Impulsa una gestión sindical eficaz y eficiente, que rinda cuentas sobre programas y metas, y por el fortalecimiento del manejo honesto, responsable y transparente del patrimonio y de los recursos del SNTE."

SUSTENTO ESTATUTARIO:

Artículo 184. El Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia Y Rendición de Resultados es un Órgano

constituido para velar el cumplimiento de la norma estatutaria, la conducta de dirigentes y agremiados; y el

correcto ejercicio de sus obligaciones y derechos. Realizará funciones de vigilancia y fiscalización de los

recursos y del cumplimiento del Programa Anual de Actividades de la Sección. Artículo 187. Son facultades y

atribuciones del Comité Seccional de Vigilancia; Transparencia y Rendición de Resultados, en el ámbito de su

competencia, además de las señaladas en el artículo 104 del Estatuto, las siguientes:

132

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

I. Aplicar y observar el Reglamento y Manual de Funciones emitido por el Comité Nacional de Vigilancia;

Transparencia y Rendición de Resultados;

III. Fomentar una cultura de Transparencia y Rendición de Resultados sustentada en valores y principios

éticos que se reflejen en el quehacer cotidiano del SNTE y de sus dirigentes, en su respectivo ámbito

de competencia;

IV. Diseñar e implementar el Programa Seccional por la Transparencia y Rendición de Resultados Sindical;

V. Formular el Programa Anual de Auditorías, calendarizando las revisiones que se deban realizar al

Comité Ejecutivo Seccional, a los Comités Delegacionales y a las Representaciones de Centro de

Trabajo;

VI. Establecer la obligatoriedad de rendir cuentas, al requerir de los titulares del Comité Ejecutivo

Seccional, la declaración patrimonial de bienes, que deberá presentarse dentro de un plazo de 30 días

hábiles posteriores a su elección, y por segunda ocasión, en los 30 días previos al término de su

gestión;

X. Promover la rendición de resultados y la transparencia en la gestión y el comportamiento de los

dirigentes sindicales;

XI. Aplicar los mecanismos de información y rendición de resultados para enterar a la ciudadanía de estos

procesos, en el ámbito de su competencia;

XIII. Solicitar la información necesaria a las instancias Seccionales, para llevar a cabo el seguimiento y

evaluación de la gestión sindical, del cumplimiento de los Programas Anuales de Actividades y del

correcto ejercicio del presupuesto sindical;

OBJETIVO METAS ACTIVIDADES TAREAS RECURSOS TIEMPOS COSTO S

133

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Determinar el estado de la función para comenzar a ejercer las atribuciones asignadas

por el

estatuto.

Diagnosticar el

estado que

guardan las

funciones de

vigilancia,

fiscalización y

rendición de

resultados en la

Sección.

• Revisar sistemas y procedimiento s de trabajo.

• Realizar el

inventario

general de

bienes

muebles e

inmuebles del

Recolección y

revisión de

reglamentos,

manuales,

sistemas,

procedimientos

y formatos de

trabajo de las

funciones y

atribuciones

asignadas.

• Reglamentos y manuales de operación existentes.

• Equipo de cómputo e impresión.

• Auxiliar

contable.

31 agosto.

patrimonio de

la Sección. • Inventario

general.

• Formular el

informe del

diagnóstico.

134

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Establecer la obligatorieda d de la declaración patrimonial de bienes para cumplir con el principio de transparencia .

Obtener y

publicar las

declaraciones

patrimoniales de

bienes de cada

uno de los

titulares del

Comité Ejecutivo

Seccional.

Requerir mediante circular las declaraciones patrimoniales de bienes a los titulares del CES.

• Revisar las declaraciones verificando su correcta formulación.

• Integrar expedientes individuales de las declaraciones.

• Publicar las declaraciones en las

plataformas y

medios

designados para

ese fin.

• Equipo de cómputo, impresión y archivo.

• Auxiliar Administrativo .

• Espacio de publicación en los medios de comunicación interna.

• Espacio de

publicación

en periódicos

de circulación

estatal.

30 días hábiles

después de la

elección.

Ejercer la

función de

auditoría

para vigilar el

cumplimiento

de la norma

estatutaria.

Realizar auditorías al Comité Ejecutivo Seccional, a los Comités Delegacionales y a las Representaciones

Formular y dar

seguimiento al

Programa Anual

de Auditorías de

la sección.

Obtener el

Reglamento y Manual de

Funciones para

aplicar los

procedimientos

y formatos

autorizados por

la CNVTRR.

• Equipo de cómputo, impresión y archivo.

• Auxiliar Administrativo .

• Servicios de

auditor

Trimestralmente

135

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

s de Centros de

Trabajo. • Calendarizar las

auditorías.

• Obtener y publicar los informes de auditoría.

• Emitir recomendaciones y verificar su

cumplimiento.

Interno y externo según su caso.

• Espacio de publicación en los medios de comunicación interna de la sección.

• Espacio de publicación en periódicos de circulación estatal.

• Viáticos

Fortalecer la

transparencia

y rendición

de resultados

para dar

cumplimiento

a la norma

estatutaria.

Vigilar y publicar el cumplimiento del Programa Anual de Actividades de la

Sección.

• Solicitar a los miembros del CES el Programa Anual de Actividades.

• Formular y dar seguimiento al Programa Seccional por la Transparencia y Rendición de Resultados.

• Calendarizar y realizar actividades de supervisión.

• Solicitar el informe trimestral y publicarlo en los medios de comunicación interna de la sección

• Emitir recomendaciones y verificar su

cumplimiento.

• Equipo de cómputo, impresión y archivo.

• Auxiliar Administrativo .

• Auditor interno.

• Espacio de

publicación en

los medios de

comunicación

interna de la

sección.

Trimestralmente

136

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

• Espacio de publicación en periódicos de circulación estatal.

• Viáticos

Fomentar una cultura de Transparencia y Rendición de Resultados.

Institucionalizar al interior de la Sección la cultura de la transparencia, rendición de resultados y acceso a la información, logrando la adopción de los principios y la política sindical en la materia por sus agremiados y los titulares

del CES.

Formular y dar seguimiento a un programa de

difusión de la

cultura sindical

en materia de

transparencia,

rendición de

resultados y

acceso a la

información.

• Calendarizar y mantener una agenda de actividades de promoción y difusión, asesoría y capacitación.

• Mantener una

promoción

permanente

mediante

acciones de

apoyo,

asesoría y

consultoría en

el

cumplimiento

del Programa

Anual de

Actividades de

la Sección.

• Auxiliar Administrativo .

• Financiamiento para actividades de promoción y difusión, publicaciones y organización de cursos y seminarios.

• Ponentes, conferencista s e instructores según el caso.

• Viáticos.

Agenda

mensual

137

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

Evaluar los resultados del Programa Anual Seccional

para verificar

los alcances

Contrastar los

resultados del

Programa Anual

Seccional con

las metas y

objetivos.

Formular

procedimientos y

diseñar

instrumentos de

evaluación.

Aplicar

instrumentos

de evaluación

por áreas de

competencia.

Equipo de

cómputo,

impresión y

archivo.

Evaluación progresiva trimestral.

Evaluación

anual.

de su

cumplimiento Emitir

recomendaciones y verificar su

cumplimiento.

Auxiliar

Administrativo .

Profra. Julieta Pérez Alarcón

CAPÍTULO V Evaluación y Seguimiento

Proponer fechas o periodos de evaluación y proponer formato para el mismo y anexar evidencias de las actividades

Dentro de las atribuciones y obligaciones de las Secretarías del Comité Ejecutivo Seccional, además de las señaladas

en el artículo 86 del Estatuto en su ámbito de competencia, y como estrategia para llevar a cabo una evaluación y

seguimiento de los procesos se sugiere:

• Organizar y coordinar, por lo menos cada tres meses, reuniones para el seguimiento y evaluación

• Participar en las reuniones que las Secretarías correspondientes del Comité Ejecutivo Nacional organicen;

• Informar, por escrito de la gestión y avances de los programas de trabajo a los órganos superiores de gobierno,

cuando se lo soliciten; y las demás que confiera la Secretaria General.

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas

SEGUIMIENTO Y EVALUACION (Actividades programadas en el plan de trabajo)

DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PROGRAMA

RESPONSABLE

Fecha Lugar

INSTRUMENTO DE EVALUACION A UTILIZAR

METAS INDICADORES Observaciones

Recursos:

Evidencias:

134

Plan Estratégico de Trabajo 2016 - 2017 Sección – 58 Zacatecas