sim lamina_pieza_normal civa-2015.pdf

1
Universidad Nacional Experimental de Guayana Laboratorio de Simulación y Muestreo Estudio de Casos y Simulación Profesor J. Paolini Ruiz, Ing°, PhD Título del Trabajo: SIMULACION DE UNA DISTRIBUCION NORMAL Una barra recta se forma conectando tres secciones A, B y C, cada una fabricada con una máquina distinta. La longitud de la sección A, en centímetros, tiene una distribución Normal con media =20 y varianza 2 =0.04. La longitud de la sección B tiene una distribución Normal con media =14 y varianza 2 =0.01 La longitud de la sección C tiene una distribución Normal con media =26 y varianza 2 =0.04. Como se indica en el gráfico las tres secciones se unen, de forma que se superponen 2 cm en cada conexión. Supóngase que la barra se puede usar en la construcción de piezas metalúrgicas si su longitud en centímetros está entre 55,7 y 56,3. ¿Cuál es la probabilidad de que la barra pueda ser usada?. Desarrolle un modelo de simulación para DETERMINAR LA PROBABILIDAD PEDIDA cuando se simula una gran cantidad de barras (B=1000, 2500, 5000 barras). Para la implementación de la solución debe utilizar cinco formas de generar la DISTRIBUCION NORMAL de las barras (Use el paper GENERATION OF STANDARD NORMAL RANDOM NUMBERS) . La salida principal son los resultados para los cinco generadores Normales. Barra A Barra C Barra B 1. Fecha de entrega: lunes 7 sept. 2. Formato de entrega: escrito tipo paper. Estructura: Titulo, Autor(es), Resumen, Palabras clave. Introducción, Método de Solución: Tipo de método y algoritmos para Generación de los números y las variables aleatorias . Análisis de resultados y conclusiones. Bibliografía. Anexos: Programa en código fuente documentado con estilo. Salidas del programa (RESULTADOS). Valor del Trabajo: 10 puntos

Upload: carlos-alberto-quintero

Post on 09-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIM Lamina_pieza_Normal CIVA-2015.pdf

Universidad Nacional Experimental de GuayanaLaboratorio de Simulación y Muestreo

Estudio de Casos y SimulaciónProfesor J. Paolini Ruiz, Ing°, PhD

Título del Trabajo: SIMULACION DE UNA DISTRIBUCION NORMAL

Una barra recta se forma conectando tres secciones A, B y C,cada una fabricada con una máquina distinta. La longitud dela sección A, en centímetros, tiene una distribución Normalcon media =20 y varianza 2=0.04. La longitud de la secciónB tiene una distribución Normal con media =14 y varianza2=0.01 La longitud de la sección C tiene una distribuciónNormal con media =26 y varianza 2=0.04. Como se indica enel gráfico las tres secciones se unen, de forma que sesuperponen 2 cm en cada conexión. Supóngase que la barra sepuede usar en la construcción de piezas metalúrgicas si sulongitud en centímetros está entre 55,7 y 56,3. ¿Cuál es la probabilidad de que la barra pueda ser usada?.Desarrolle un modelo de simulación para DETERMINAR LAPROBABILIDAD PEDIDA cuando se simula una gran cantidad debarras (B=1000, 2500, 5000 barras). Para la implementación dela solución debe utilizar cinco formas de generar laDISTRIBUCION NORMAL de las barras (Use el paper GENERATIONOF STANDARD NORMAL RANDOM NUMBERS). La salidaprincipal son los resultados para los cinco generadoresNormales.

Barra A Barra C

Barra B

1. Fecha de entrega: lunes 7 sept. 2. Formato de entrega: escrito tipo paper. Estructura: Titulo, Autor(es), Resumen, Palabras clave. Introducción, Método de Solución: Tipo de método y algoritmos para Generación de los números y las variables aleatorias. Análisis de resultados y conclusiones. Bibliografía.

Anexos: Programa en código fuente documentado con estilo. Salidas del programa (RESULTADOS).Valor del Trabajo: 10 puntos