sillabus sistemas de luces y controles auxiliares2012

8
SILABO DE SISTEMA DE LUCES Y CONTROLES AUXILIARES I. INFORMACION GENERAL Área Profesional : Mecánica Agrícola Modulo : Mantenimiento de los sistemas Eléctricos y Electrónicos en la Maquinaria agrícola y pesada. Unidad didáctica : Sistemas de luces y controles Auxiliares. Nº de Horas semestral : 102 horas Nº de horas semanal : 05 horas Créditos : 04 Semestre académico : 2013-II Semestre : II Inicio : 19/08/2013 Termino : 09/12/2013 Horario : Lunes 8:40 am-11:30 pm y viernes 9:30am-11:30am Docente : MELGAR SEGUNDO PAREDES PAREDES. II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL. Planificar, organizar, diagnosticar, ejecutar y supervisar el mantenimiento de las maquinas e implementos agrícolas, circuitos eléctricos y electrónicos y componentes de la maquinaria pesada, así como diseñar, construir y adaptar las máquinas y herramientas agrícolas y agroindustriales empleando las normas de seguridad y calidad establecida. III. CAPACIDADES TERMINALESN Y CRITERIOS DE EVALUACION CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION Ejecutar y supervisar el mantenimiento del circuito Explica el funcionamiento del circuito de luces y controles

Upload: cori-cannon

Post on 28-Oct-2015

339 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sillabus Sistemas de Luces y Controles Auxiliares2012

SILABO DE SISTEMA DE LUCES Y CONTROLES AUXILIARES

I. INFORMACION GENERALÁrea Profesional : Mecánica AgrícolaModulo : Mantenimiento de los sistemas Eléctricos y Electrónicos en la Maquinaria agrícola y pesada.Unidad didáctica : Sistemas de luces y controles Auxiliares.Nº de Horas semestral : 102 horasNº de horas semanal : 05 horasCréditos : 04Semestre académico : 2013-IISemestre : IIInicio : 19/08/2013Termino : 09/12/2013Horario : Lunes 8:40 am-11:30 pm y viernes 9:30am-11:30amDocente : MELGAR SEGUNDO PAREDES PAREDES.

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL.Planificar, organizar, diagnosticar, ejecutar y supervisar el mantenimiento de las maquinas e implementos agrícolas, circuitos eléctricos y electrónicos y componentes de la maquinaria pesada, así como diseñar, construir y adaptar las máquinas y herramientas agrícolas y agroindustriales empleando las normas de seguridad y calidad establecida.

III. CAPACIDADES TERMINALESN Y CRITERIOS DE EVALUACION

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION Ejecutar y supervisar el

mantenimiento del circuito de luces y controles auxiliares electrónicos, para su operatividad, de acuerdo a los parámetros establecidos.

Explica el funcionamiento del circuito de luces y controles auxiliares eléctricos y electrónicos según diagramas de conexión.

Identifica los componentes del circuito de luces y controles auxiliares eléctricos y electrónicos.

Selecciona las herramientas y equipos necesarios según sus tareas programadas.

Realiza el mantenimiento preventivo o correctivo de los componentes del circuito de luces y controles auxiliares eléctricos y electrónicos, según especificaciones técnicas.

Aplica las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas

Page 2: Sillabus Sistemas de Luces y Controles Auxiliares2012

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semanas

/fechaElementos de

capacidadActividades de

aprendizajeContenidos Básicos Tareas previas

1, 2 Y 3

19/08/1326/08/1302/09/13

1.-Conocer el funcionamiento del circuito de alumbrado.2.- Identificar los elementos del circuito de alumbrado.3.- Conocer y explicar los componentes del circuito de luces para realizar su mantenimiento.4.- seleccionar las herramientas y equipos adecuadas para realizar el mantenimiento del circuito de luces4.- Diseñar e interpretar planos de circuitos Eléctricos y electrónicos5.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

CIRCUITOS DE LUCES (ALUMBRADO),

1.- Circuitos de alumbrado, disposición del circuito de luces, luces, bombillas de luces, fallas en las luces, luces destellantes, corta circuitos, fusibles,Faros, alineación clasificación, partes utilidad, Luces delanteras alta y baja, anti neblina. Luces posteriores de frenos, emergencia, retroceso y placa. Luces interiores.2.-diagramas de circuito de luces3.- Mantenimiento.

Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de separatas y ficha de practica

4 y 5

09/09/1316/09/13

1.- Conocer el funcionamiento de los relés, electroimanes.2.- identificar los tipos de relés para realizar su mantenimiento3.- Realizar instalaciones de conmutadores.4.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

RELES, ELECTROIMANES

1.- Funcionamiento de los relés, tipos de relés.2.- Funcionamiento de los electroimanes y conmutadores.3.- Tipos de conmutadores

Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de separatas y ficha de practica

Page 3: Sillabus Sistemas de Luces y Controles Auxiliares2012

6 y 7

23/09/1330/09/13

1.- Conocer el principio de funcionamiento de los conmutadores.2.- realizar instalaciones de acuerdo al tipo y diseño.3.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

CONMUTADORES(chapas)

1.- funcionamiento, tipos y mantenimiento

Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de ficha de practica

8

07/10/13

1.- Conocer e identificar los instrumentos del tablero.2.- Realizar diagnóstico para su reparación.2.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

INSTRUMENTOS DEL TABLERO

Clasificación, fallas Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de separatas y ficha de practica

9 y 10

14/10/1321/10/13

1.-Seleccionar según su aplicación y nomenclatura de los cables ,Realizar montaje y desmontaje y mantenimiento de los circuitos2.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

CABLEADO

Definición diseño, uso clasificación de los conductores eléctricos, componentes, número de conductores, materiales empleados, flexibilidad del conductor ,aislamiento del conductor, nomenclatura de cables, colores, empalmes, terminales

Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de separatas y ficha de practica

Page 4: Sillabus Sistemas de Luces y Controles Auxiliares2012

11 y 12

28/10/1304/11/13

1.- Conocer el principio de funcionamiento de acuerdo a la clasificación2.- Montaje y desmontaje y realizar mantenimiento de los componentes.3.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

BOCINAS Y ZUMBADORES

Definición ,clasificación de los tipos de bocinas y zumbadores

Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de separatas y ficha de practica

13,14 y 15

11/11/1318/11/1325/11/13

1.-Conocer, seleccionar, según su aplicación.2.-Realizar pruebas, instalación y mantenimiento de los componentes eléctricos.3.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

DIODOS TRANSISTORES, FUENTES DE ALIMENTACIÓN DISPOSITIVOS BÁSICOS DE POTENCIA, EL SCR Y EL TRIAC, OPTOACOPLADORES, SENSORES ACTUADORES.CONMUTADORES

Conceptos, Tipos, estructura del relé, electromecánicos, clasificación, utilización

Organizar grupos de trabajo

Designación de maqueta de trabajo

Entrega de ficha de practica

16 y 17

02/12/1309/12/13

1.-Conocer los principios básicos del acondicionamiento de aire, seleccionar el tipo de tubería de acuerdo a su aplicación.3.- Aplicar las medidas de seguridad y el trabajo en equipo en las operaciones realizadas.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE REFRIGERACIÓN Y CONTROLES AXILIARES, MANTENIMIENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Circuitos acústicos y confortables.

Circuitos de indicadores y de seguridad.

Seguridad e higiene industrial y medio ambiente

Organizar grupos de

trabajo Designación de

maqueta de trabajo

Entrega de separatas y

ficha de practica

09/12/13 EVALUACION DE CAPACIDAD TERMINAL

V. METODOLOGÍA. Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje, se hará uso de la metodología

activa. Los procedimientos didácticos a emplearse son los siguientes: Clases teóricas: con exposición por parte del docente y la participación activa del

alumno. Práctica: se irán resolviendo fallas que existen en el mantenimiento de los

componentes del sistema de luces y controles auxiliares. Asesoría: se asesorara en la resolución de problemas de los componentes y /o

practicas dirigidas.

Page 5: Sillabus Sistemas de Luces y Controles Auxiliares2012

VI. EVALUACIÓN:REQUISITOS DE APROBACION La evaluación se centra en el logro de las capacidades terminales. El calificativo mínimo aprobatorio es 13. En todos los casos la fracción 0.5, se considera como una unidad a favor del

estudiante. Si el estudiante obtuviera nota menor a 10, en todos los casos, repite la

unidad didáctica. Si después del periodo de recuperación, el estudiante desaprueba en el 50%

del número total de unidades didácticas matriculadas que corresponden a un mismo módulo, repite el Módulo.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayo al 30%, del total de horas programadas en la UD, será desaprobado automáticamente

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: De conocimiento: examen escrito, examen oral y sustentación de trabajos

de investigación. Procedimental: Evaluación de procesos (práctica mediante ficha de cotejo) Conductual: Fichas de observación

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ : SISTEMA DE LUCES Y ACCESORIOSJOHN DEERE : SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIREJOHN DEERE : SISTEMAS ELÉCTRICOSMASSEY FERGUSON PUBLICACIÓN Nº 1856 287 M1: TRACTOERES MF 265/275/290MANUAL DE TALLER CIRCUITO ELÉCTRICO: SERIE 200 MODULO SISTEMAS ELÉCTRICOS MASSEY FERGUSONMANUAL DEL OPERADOR : TRACTOR DE RUEDAS SHANGHAI 504INTERNET EXPLORER-http: // www.circuitos eléctricos.

-http: // www.diagramas eléctricos . -http://www.mamma.com -http: //www.google.com

La Banda, Agosto del 2013

........................................................... ………………………………………….Melgar Segundo Paredes Paredes Raúl máximo Espinoza Moreno Docente de la unidad didáctica VºBº Jefe de Área Mecánica