silabo.maestria

6
Universidad Técnica de Ambato MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 1 Universidad Técnica de Ambato Centro de Postgrado Sílabo del Módulo Evaluación y Acreditación Institucional

Upload: carlos-larrea

Post on 09-Jul-2015

921 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Planificación del módulo Evaluación de instituciones de educación superior

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo.maestria

Universidad Técnica de Ambato

MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 1

Universidad Técnica de AmbatoCentro de Postgrado

Sílabo del Módulo Evaluación y AcreditaciónInstitucional

Page 2: Silabo.maestria

Universidad Técnica de Ambato

MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 2

DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO

Evaluación y Acreditación Institucional

Selecciona y aplica con solvencia la metodología, herramientas y recursos utilizadosen los procesos de Evaluación Externa y Acreditación de las IES, para diseñarpropuestas coherentes y factibles de Evaluación institucional con fines deAcreditación.

OBJETIVOS DEL MÓDULO

Desarrollar los procesos que tienen que seguirse en la evaluación externa y laacreditación de instituciones, programas y carreras universitarias del sistemaecuatoriano de educación superior.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS

NºHoras/Semanas

RESULTADOS DELAPRENDIZAJE

EVIDENCIA (S) DELO APRENDIDO

Temas:-La evaluación externa en elmarco del proceso deacreditación del CONEA: ElSistema Nacional deEvaluación y Acreditación, LasEtapas del Proceso deAcreditación.

-El comité de evaluación: ElComité de Evaluación Externa,Los Evaluadores Externos.

HorasTeóricas: 6

Semana 1

El maestrante serácapaz de:

Identificar el SistemaNacional deEvaluación yAcreditación.

Diferenciar las etapasdel proceso deAcreditación.

Trabajos escritos endonde losmaestrantesidentifican qué es elSistema Nacionalde Evaluación yAcreditación;diferenciación delas etapas delproceso deAcreditación; ycomo seestructuran loscomités deEvaluación externa

Horas Prácticas: 2

Trabajo de Investigación: a) Investigar qué artículos de la LOES (2010) y delReglamento a la LOES (2011) se refieren alAseguramiento y Calidad de la Educación Superiory a los procesos de Evaluación de las IES con

INSTITUCIÓN: Universidad Técnica de AmbatoCENTRO DE: Estudios de PostgradoNOMBRE DEL PROGRAMA: Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa,primera versión.NOMBRE DE LA MATERIA: Evaluación y Acreditación InstitucionalNÚMERO DE CRÉDITOS: 3DURACIÒN: 6 Sábados (desde el 15 de octubre al 19 de noviembre de 2011)HORARIO: De 08h00 a 12h00 y 13h00 a 17h00

Page 3: Silabo.maestria

Universidad Técnica de Ambato

MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 3

esos datos realizar un cuadro comparativo entre laLey y Reglamento de la Ley de Educación Superior1998-y la actual.

b) Investigar la Conformación del SENECYT,CEACCES, CES.

c) Indagar cuáles son los requisitos para serconsiderado Evaluador Externo.

Temas:Los referentes de laevaluación externaorientaciones para suverificación:- Referentes para laEvaluación- Aplicación de los Referentespara la Evaluación, FunciónGestión Administrativa yVinculación con la colectividad

HorasTeóricas :

4

Semana 2

El maestrante serácapaz de:

Identificar y Asociarlos referentes para laEvaluaciónInstitucional.

Aplicar correctamentelos instrumentos parala evaluación de laFunción GestiónAdministrativa

Aplicar correctamentelos instrumentos parala evaluación de laFunción Vinculacióncon la Colectividad

Mapasconceptualeselaborados por losmaestrantes endonde identifican yasocian losreferentes de laEvaluaciónInstitucional.

Trabajos de losmaestrantes endonde sedemuestra laaplicaciónadecuada de losInstrumentos deevaluación de lasfunciones gestiónAdministrativa yVinculación con lacolectividad.

Horas Prácticas: 4

Trabajo de Investigación:Investigar el informe final del CONESUP relacionado a laaplicación del mandato 14 a las IES, e identificar las 20 IESprimeras y las 5 últimas ubicadas, en lo concerniente alas Funciones: Gestión Administrativa y Vinculación con lacolectividad; con esos datos elabore un diagnóstico de cuáles la zona geográfica en donde se ubicanmayoritariamente las mejores y peores situadas,respectivamente, y señale las posibles causas de estefenómeno.

Temas:Los referentes de laevaluación externaorientaciones para suverificación:-Aplicación de los Referentespara la Evaluación, FunciónDocencia y la FunciónInvestigación.

Horas:2

Semana 3

Aplicar correctamentelos instrumentos parala evaluación de laFunción Docencia

Aplicar correctamentelos instrumentos parala evaluación de laFunción Investigación

Trabajos de losmaestrantes endonde sedemuestra laaplicaciónadecuada de losInstrumentos deevaluación de lasfunciones gestiónAdministrativa yVinculación con lacolectividad.

Clases Prácticas: 6

Trabajo de Investigación:Investigar el informe final del CONESUP relacionado a laaplicación del mandato 14 a las IES, e identificar las 20 IES

Page 4: Silabo.maestria

Universidad Técnica de Ambato

MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 4

primeras y las 5 últimas ubicadas, en lo concerniente alas Funciones: Docencia e Investigación con lacolectividad; con esos datos elabore un diagnóstico de cuáles la zona geográfica en donde se ubicanmayoritariamente las mejores y peores situadas,respectivamente, y señale las posibles causas de estefenómeno.

Temas:

Preparación para la visita de laevaluación externa: FechasPara la Visita de EvaluaciónExterna, La hoja informativade la Visita, Tareas de lapreparación de la visita.

Horas: 3

Semana 4

El maestrante serácapaz de:

Organizaradecuadamente lavisita de evaluaciónexterna

Preparar eficiente yeficazmente la hojainformativa de visita

Diseños escritos decronogramas, hojasinformativas devisitas y tareasrelacionadas a lapreparación devisitas de losComités deEvaluación Externa.

Horas Prácticas: Horas: 5

Trabajo de Investigación: Investigar cómo se realiza la Evaluación Externa de IES,en al menos 2 países de cada uno de los continentes.

Temas:Visita de evaluación externa:Contexto y duración de lavisita, El Trabajo de Equipo delComité de Evaluación Externa,El Desarrollo de la Visita

Preparación del informe deevaluación externa

Acciones de acreditación porparte del CONEA

Otras visitas de evaluaciónexterna

Horas: 6

Semana 5

El maestrante serácapaz de:

Emplear lametodología utilizadapor el Equipo deEvaluación Externa delas IES, para elaborarel informe final.

Conocer las accionesde acreditación yrazones de otrasvisitas por parte delOrganismo deAcreditación

Escritos producidospor los maestrantesen donde seemplea lametodología paraelaboración delinforme final deevaluación de lasIES.

Horas Prácticas: 2

Trabajo de Investigación: Investigar cómo se produjo la visita de los evaluadoresexternos a la UTA, Contexto y duración de la visita,

Page 5: Silabo.maestria

Universidad Técnica de Ambato

MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 5

Quiénes fueron los evaluadores Cómo se dio el trabajo deEquipo del Comité de Evaluación Externa, El Desarrollo dela Visita. Acceder al informe de evaluación externa ycomprobar que Acciones realizó el CONEA, para otorgar laacreditación, finalmente averiguar si se dieron otras visitasde evaluación externa

Tema: Taller “Diseño yAplicación de una visita de dela Comisión de EvaluaciónExterna con fines deacreditación, a una IES.

Horas:

Semana 6

En función de uninforme verdadero deautoevaluación de unaIES, los maestrantesdesarrollarán, engrupos de 5 personas,el perfil, metodología,instrumentos para laverificación de almenos una función,con fines deAcreditaciónInstitucional

Horas Prácticas: 8

Trabajo de Investigación:

CONTRIBUCIÓN DEL MODULO EN EL PROGRAMA

La evaluación se postula como una actividad importante con un propósito concreto, losjuicios que se establezcan precisarán de un trabajo sistemático y científico sobre el objeto oservicio. En otras palabras, el juicio expresado debe resultar del uso de alguna metodologíacomo actividad sistemática, válida, objetiva y fiable. Cuando se expresa la calidad de unobjeto como un juicio, inmediatamente se establecen, cuando menos, tres supuestos: 1)una referencia a ciertas características del objeto; 2) un conocimiento real o inferido de lapersona que lo expresa sobre la participación de las características y sus relaciones; y 3)una comparación del objeto con algún tipo de referente o con otros objetos similares. Así,cuando expresamos un juicio, por ejemplo, sobre un servicio en términos de «rápido», esteimplica una referencia a ciertos atributos conocidos del servicio y a que tienen un ciertovalor en nuestro contexto, a la vez que indicamos una comparación sobre otros serviciosmenos rápidos, o bien en términos del tiempo que emplea. La evaluación de la calidaddeberá abordar estos supuestos de manera sistemática.

METODOLOGÍAEl Maestrante deberá realizar:

Lecturas previas que indicará el docente, en relación con el tema planificado en clase.Consultas al docente en clase o a través del aula virtual diseñada para el efecto.

El tutor creará espacios de participación para el intercambio de experiencias y opinionescon los maestrantes sobre los temas tratados.

La asistencia será tomada por el facilitador dos veces en el día, una en la jornada de lamañana y una en la jornada de la tarde.

Aquellos estudiantes que no cumplieren mínimo con el 90% de asistencia; y una

Page 6: Silabo.maestria

Universidad Técnica de Ambato

MBA. CARLOS LARREA NARANJO. 6

calificación mínima de 8.0/10 reprobarán el módulo, según el artículo 59 del Reglamentodel Centro de Estudios de Posgrado (CEPOS) no se aceptarán justificaciones de ningúnestudiante de Posgrado.

La evaluación es de 10/10.

Nota:

La planificación no puede ser cambiada por ningún motivo, de existir alguna fuerza mayorla Dirección del CEPOS tomará la decisión de modificar.

Los docentes no están autorizados para justificar atrasos o faltas de los estudiantes.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

MANUAL DE EVALUACION EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN.CONEA 2004

CÓDIGO DE ÈTICA DE EVALUADORES EXTERNOS CONEA 2002 ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO DE LOS COMITES DE EVALUACION

EXTERNA CONEA 2004

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

LOES 1998-2010 REGLAMENTO LOES 1998-2011 REGLAMENTO DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS

UNIVERSIDAES Y POLITÉCNICAS EXPEDIDO POR EL CONEA EN 2004

LECTURAS RECOMENDADASa) Hacia un modelo de evaluación de la calidad de instituciones de educación superior

http://www.rieoei.org/rie21a06.htmb) ¿Cuál es la utilidad de la evaluación institucional?

http://educacion.idoneos.com/index.php/336678c) Contexto mundial sobre la evaluación de las instituciones de educación

http://www.unmsm.edu.pe/unmsm2021/documentos/educacionevaluacion.pdfd) Memorias de la Autoevaluación Institucional UNACH 2010

RESPONSABLE DE LAELABORACIÓN DEL SÍLABO:

MBA. CARLOS LARREA NARANJO

FECHA: septiembre 15 de 2011