silabo vacacional materiales de construccion[1]

6
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA ¡Segunda Universidad Fundada en el Perú! 1 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE LA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (IC-248) 1.0 DATOS GENERALES Facultad : Ingeniería de Minas Geología y Civil Escuela de Formación Profesional : Ingeniería Civil Departamento Académico : Ingeniería de Minas y Civil Semestre académico : Vacacional 2016 Plan de Estudios : 2004 Sigla : IC -248 Requisito : GE-142, IC-243 Créditos : 03 Ciclo académico : Vacacional Duración : 08 semanas Horas semanales : 08 Teóricas : 04 Prácticas : 04 Horario Teoría : Martes 16:00 – 20:00 (H-216) Práctica : Jueves 16:00 – 20:00 (H-216) Docente Teoría : M. Sc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón. Práctica : M. Sc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón. 2.0 SUMILLA La asignatura forma parte del área curricular formativa. Su naturaleza es teórico práctico. Su propósito básico es contribuir al desarrollo de las responsabilidades de escoger e identificar la calidad de los materiales de construcción como componente principal en la ejecución de obras civiles. Conocer el proceso constructivo de los diversos proyectos de obras civiles para identificar los materiales que participan en su ejecución en las diversas etapas de una obra. 3.0 COMPETENCIA GENERAL Adquirir los principios fundamentales para el conocimiento teórico práctico de los diferentes materiales de construcción y su calidad en la industria de la construcción en el Perú, que sirvan de sustento para resolver los diversos problemas que se plantean cotidianamente en la ejecución de obras civiles. 4.0 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Upload: sonia-penaloza-yucra

Post on 13-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

drfd

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Vacacional Materiales de Construccion[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

1

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGAFACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SILABO DE LA ASIGNATURA:MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (IC-248)

1.0 DATOS GENERALESFacultad : Ingeniería de Minas Geología y CivilEscuela de Formación Profesional : Ingeniería CivilDepartamento Académico : Ingeniería de Minas y CivilSemestre académico : Vacacional 2016Plan de Estudios : 2004Sigla : IC -248Requisito : GE-142, IC-243Créditos : 03Ciclo académico : VacacionalDuración : 08 semanasHoras semanales : 08

Teóricas : 04Prácticas : 04

HorarioTeoría : Martes 16:00 – 20:00 (H-216)Práctica : Jueves 16:00 – 20:00 (H-216)

DocenteTeoría : M. Sc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón.Práctica : M. Sc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón.

2.0 SUMILLALa asignatura forma parte del área curricular formativa. Su naturaleza es teórico – práctico.Su propósito básico es contribuir al desarrollo de las responsabilidades de escoger eidentificar la calidad de los materiales de construcción como componente principal en laejecución de obras civiles. Conocer el proceso constructivo de los diversos proyectos deobras civiles para identificar los materiales que participan en su ejecución en las diversasetapas de una obra.

3.0 COMPETENCIA GENERALAdquirir los principios fundamentales para el conocimiento teórico práctico de losdiferentes materiales de construcción y su calidad en la industria de laconstrucción en el Perú, que sirvan de sustento para resolver los diversosproblemas que se plantean cotidianamente en la ejecución de obras civiles.

4.0 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Page 2: Silabo Vacacional Materiales de Construccion[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

2

Aprender a seleccionar los materiales más adecuados para cada aplicaciónidentificando las necesidades y evaluando las propiedades de losmateriales mediante modelos de cálculo, leyes y principios generales.

Conocer los `principales proceso físicos químicos que modifican elcomportamiento de los materiales a lo largo de su vida e inciden en sudurabilidad.

Conocer los principios Normativos que permiten controlar y garantizar lacalidad de los materiales

Aprender a evaluar la influencia que en el medio ambiente tiene el ciclo dela vida de los materiales: Fabricación, uso, eliminación o reciclado.

5.0 PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOSEl contenido del curso distribuido en semanas es el siguiente:

SEMANAS: 01 AL 08Introducción a las obras civiles.

Proceso constructivo de edificiosProceso constructivo de estadios y losas deportivasProceso constructivo de carreterasProceso constructivo de defensas rivereñas, encauzamiento y drenaje pluvialProceso constructivo de pavimentos rígidosProceso constructivo de pavimentos flexiblesProyectos de saneamiento agua y desagüeProceso constructivo de puentesProceso constructivo de túneles

Tema 01- Propiedades Generales de los MaterialesDefiniciónClasificación

Tema 02- NormalizaciónIntroducciónDefiniciónObjetivos

Tema 03- Materiales pétreos naturalesDefiniciónClasificación

Tema 04- AgregadosDefiniciónClasificaciónCaracterísticas físicas y químicas

Tema 05- Aglomerantes. CementosHistoria

Page 3: Silabo Vacacional Materiales de Construccion[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

3

DefiniciónClasificaciónCaracterísticas físicas y químicas

Tema 06- Concretos y Agua para concretos y MorterosHistoriaDefiniciónTiposRequisitos generales en climas frios y cálidosAgua para concreto y mortero

EXAMEN PARCIAL 01SEMANA 05Primera evaluación parcial correspondiente a los temas desarrollados hasta la fecha.

SEMANA 05 AL 08Tema 07- Unidades de Albañilería

DefiniciónClasificación

Tema 08- AceroHistoriaDefiniciónTipos

Tema 09- MaderaHistoriaDefiniciónTipos

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS SEMESTRALESEXAMEN FINALSegunda evaluación final correspondiente a los temas desarrollados.

6.0 ESTRATEGIAS METODOLÓGICASEl docente planifica y organiza cuidadosamente el contenido, las actividades y tutoríascon los alumnos. El desarrollo de la asignatura es de forma secuencial, inicia con laintroducción de los procesos constructivos de las obras civiles más importantes ennuestra región para ir identificando los materiales de construcción implicados en laejecución de estas obras, luego analizar los materiales de construcción más importantesy de mayor uso en la vida profesional de un Ingeniero Civil, que serán desarrolladas ensesiones de clase, las prácticas del curso son realizados luego de haber desarrollado elfundamento teórico respectivo.

7.0 MATERIALES EDUCATIVOSPara la consulta de la bibliografía especializada se cuenta con la Biblioteca Central dela Universidad y la Biblioteca especializada de la Escuela de Ingeniería Civil,proyectores multimedia en aulas de clase, sala de cómputo.

Page 4: Silabo Vacacional Materiales de Construccion[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

4

8.0 SISTEMA DE EVALUACIÓNSe evaluará la asistencia obligatoria a clases con un mínimo necesario de 70% deasistencia, la participación en los diferentes temas que se desarrollen, la participaciónen el trabajo grupal y el aporte en la temática seleccionada para dicho trabajo grupal.La presentación y sustentación del trabajo Grupal será evaluado, además de 02exámenes de carácter individual en base a la temática desarrollada. La nota final seráponderada en:

Trabajos encargados en 20%Asistencia y participación en 10%Examen parcial en 30%Examen final en 40%

El alumno mostrará suficiencia en la asignatura obteniendo como nota mínima de once(puntaje mínimo de 53 puntos) para aprobar el curso. El promedio final será:

5

25.15.01 xEFxEPxAPxTEPF

Donde:PF : Promedio FinalTE : Trabajos EncargadosAP : Asistencia y ParticipaciónEP : Examen ParcialEF : Examen Final

9.0 BIBLIOGRAFÍA Tecnología de Concreto - Adam Neville y J. J. Brooks. Tópicos de Tecnología del Concreto - Ing. Enrique Pasquel. Tecnología del Concreto - Ing. Enrique Riva López. Manual de Diseño de Maderas para el Grupo Andino. Junta del Acuerdo de

Cartagena. Albañilería Estructural – Héctor Gallegos. Tecnología de Materiales. Lawrence H. Van Vlack Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones – Fluen Richard, Trojan Paul

Ayacucho, 11 de Enero de 2016.

Autor: M Sc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón.

Versión: 0.1

........................................................HEMERSON LIZARBE ALARCÓNM Sc. ING. CIVIL, CIP N°122138

DOCENTE

Page 5: Silabo Vacacional Materiales de Construccion[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

5

Page 6: Silabo Vacacional Materiales de Construccion[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

6