silabo de geologÍa uap ingenierÍa civil

Download SILABO DE GEOLOGÍA UAP INGENIERÍA CIVIL

If you can't read please download the document

Upload: juanca650

Post on 19-Jun-2015

924 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

SILABO DE GEOLOGÍA

TRANSCRIPT

  • 1. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniera Civil Geologa Pgina 1 de 4 SILABO 1.0 INFORMACION GENERAL. 1.1 ASIGNATURA : GEOLOGA 1.2 CDIGO DEL CURSO : 08 213 1.3 CARCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE-REQUISITO : 08 203 Qumica 1.5 DURACION : 17 Semanas y media 1.6 CREDITOS : 04 1.7 CARGA HORARIA : 3 Horas Teora, y 2 Horas Prctica. 1.8 CICLO : CUARTO CICLO 2.0 OBJETIVO: - Proporcionar conocimientos bsicos de la geologa y los procesos endgenos y exgenos que actan sobre la corteza terrestre, con el objeto de incentivar al estudiante la investigacin y el uso prctico de las ciencias de la tierra y la aplicacin de la geologa en los diversos campos de la ingeniera nacional. - Conocer el comportamiento de las rocas y minerales frente a los procesos geolgicos, las propiedades mecnicas y fsicas de las rocas y suelos, uso de los recursos naturales como materiales de construccin. 3.0 EVALUACIN: PP: Promedio de Practicas La nota que corresponde al Promedio de Prcticas es la media aritmtica de estas tres notas: PPL: Promedio de Prcticas de Laboratorio 1 Nota Total sern 3 Prcticas Calificadas, se eliminar una. PVC: Promedio de Visitas de Campo 1 Nota Total sern 3 Visitas de Campo, se eliminar una El informe de visitas se realizar por cada salida programada durante el curso, y se presentar segn las pautas dadas en clase. SEM: Seminarios 1 nota Total sern 4 Seminarios, se eliminar una Los Seminarios son trabajos de investigacin, anlisis y sntesis de algn punto del silabo. PF: Promedio Final Todas las notas tienen Peso 1; el promedio final es la media aritmtica de ellas. EP: Examen Parcial EF: Examen Final 33 SEMPVCPPL PP PPEFEP PF ++ = ++ = ES:Examen Sustitutoro, solo para los alumnos que no logren aprobar el curso y/o para los que deseen elevar su promedio. Podrn rendir el Examen Sustitutoro (ES): a) Los alumnos que no hayan dado el examen parcial o el examen final. Se excluir a aquellos que no han rendido los dos exmenes, sin interesar el Promedio de Prctica alcanzado. b) Los alumnos que si hayan rendido los dos exmenes, y deseen o necesiten rendir el Examen Sustitutoro, por lo que debern tener un Promedio de Prcticas mayor de 06 (cero seis).

2. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniera Civil Geologa Pgina 2 de 4 4.0 SYLLABUS: Definicin de geologa, tierra y estructura, magmatismo; meteorizacin de las rocas, metamorfismo; tiempo geolgico; movimiento de masas, aguas subterrneas; accin geolgica del mar, del viento, glacircin, formacin de montaas, movimientos ssmicos, recursos naturales, geologa aplicada a la ingeniera. 5.0 PROGRAMA ANALTICO. A.- PARTE TEORICA. Semana 01: INTRODUCCION. Definicin de geologa, divisin de la geologa: terica y aplicada, ramas de la geologa pura o terica. Procesos endgenos y exgenos. Importancia de la geologa en la ingeniera y economa. Semana 02: La tierra como planeta. Sistema solar, origen. Litosfera: reas continentales y cuencas ocenicas. Teora de la Isostasia. Deriva continental. Tectnica de placas. Semana 03 MAGMATISMO. Magma, calor terrestre. Magmatsmo extrusivo, volcanes, erupciones volcnicas, materiales lanzados; slidos, lquidos y gaseosos, lavas, cono volcnicos, crteres y calderas, cinturones volcnicas, volcanes submarinos, fumarolas y sulfataras. Magmatismo intrusivo: Dikes, sills, batolitos, lacolitos, stocks. Orden de cristalizacin de los minerales silicatados. Semana 04: Meteorizacin de rocas y la formacin de suelos. Tipos de meteorizacin: Mecnica y qumica, meteorizacin de rocas representativas, formacin de suelos: Residuales, transportados y orgnicos. Semana 05: Metamorfismo y rocas metamrficas. Concepto de metamorfismo. Formacin de rocas metamrficas, agentes de metamorfismo. Tipo de metamorfismo. Semana 06: Tiempo geolgico y significado de fsiles. El tiempo geolgico: Absoluto y relativo, radiactividad, secuencia estratigrfica y paleontolgica. Estratos, fsiles. Correlaciones litolgicas. Escala del tiempo geolgico. Semana 07: Movimientos en masa y estabilidad de taludes naturales. Definicin y clasificacin: Remocin en masa: Deslizamientos, derrumbes, hundimientos, desprendimientos de roca, reptacin de suelos, solifluxin, flujos hdricos: Aluviones, inundaciones, torrentes o huaycos. Agentes y causas de movimientos en masa. Efectos en las obras de ingeniera, agrcultura, poblacin y econmicos. Medidas correctivas. Accin geolgica de aguas superficiales. Ciclo hidrolgico .Accin geolgica de las corrientes de agua: Transporte, erosin y sedimentacin, formacin de valles. Ciclos y tipos de erosin, perturbaciones en el ciclo de erosin, rejuvenecimiento, accidentes en el curso de un ro. Semana 08: EXAMEN PARCIAL Semana 09: Aguas subterrneas. Distribucin: Zona de aeracin y saturacin, movimiento del agua subterrnea: Porosidad y permeabilidad. Cuencas hidrogeolgicas: Fuentes o manantiales de ladera, valle, fuentes termales. Pozos artesianos. Aprovechamiento de las aguas subterrneas, efectos en las obras. Procesos crsticos. Casos en el Per. Semana 10: Accin geolgica del mar. Olas, accin geolgica de las olas en el litoral. Clases de olas: Oscilacin y traslacin. Tipos de acantilados. Elementos del litoral. 3. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniera Civil Geologa Pgina 3 de 4 Clasificacin de costas. Arrecifes y atolones, morfologa submarina, corrientes submarinas. Semana 11: Accin geolgica del viento. Accin erosiva del viento, tipos de erosin, transporte y depsitos elicos: Loes, dunas, desiertos, distribucin, origen y trabajo del viento en el desierto. Semana 12: Glaciacin. Formacin de los glaciares. Tipos de glaciacin, movimientos, erosin, transporte y depsitos: Morrnicos, bloques errticos, desglaciaciones, causas y efectos. Cordilleras con glaciares en el Per. Semana 13: Deformacin de la corteza terrestre. Mecnica de la deformacin de las rocas, plegamientos, discontinuidades, fallas, diaclasas. Discordancias. Formacin de montaas. Conceptos, movimientos tectnicos, movimientos epirogenticos. Zonas orognicas y cratnicas. Orogena, montaas, cordilleras, clasificacin de montaas, geosinclinales, orgen y evolucin, mesetas y fosas. Semana 14: Movimientos ssmicos. Causas y efectos de los movimientos ssmicos, ubicacin de foco y epicentro y la distribucin. Zonas ssmicas, y lneas isosistas. Escalas ssmicas: Magnitud y intensidad, terremotos, estructura interna de la corteza terrestre. Riesgo ssmico. Semana 15: Recursos naturales. Concepto de recursos naturales: Renovables y no renovables, distribucin geogrfica en el Per: Minerales, petrleo, agua, rocas y suelos. Aprovechamiento de los recursos naturales en la ingeniera como material de construccin. Semana 16: Geologa aplicada a la ingeniera. Definicin de geotcnia, aplicacin de los metodos geolgicos en estudios y proyectos. Estudios y construcciones de carretera, irrigaciones, centrales hidroelctricas, edificaciones urbanas y asentamientos humanos. Prevencin de catstrofes naturales, conceptos, causas y agentes: Fuerzas internas y externas, efectos, medidas correctivas. Semana 17: EXAMEN FINAL B.- PARTE PRCTICA: 1. Seminario: Minerales Concepto e importancia nacional propiedades fsico qumicas y otras que permiten su reconocimiento en el campo. 2. Prctica Laboratorio: Reconocimiento macroscpico de los principales minerales en las rocas igneas, sedimentarias y metamrficas: Eje. Cuarzo Micas Calcita Yeso Pirita Arcillas Granates Talco. Reconocimiento de los principales Minerales de la Industria Minera: Ag Cu Pb Zn Fe. 3. Seminario: Que es el Magma? Descripcin e importancia Rocas Igneas Concepto Importancia Texturas y Composicin Mineralgica. 4. Prcticas Laboratorio: Clasificacin y Reconocimiento de Rocas Igneas: Intrusivas Extrusivas (Volcnicas) e Hipabisales: Ejemplos Nacionales. 5. Seminario: Rocas Sedimentarias Conceptos Importancia Textura Composicin Mineralgica. Rocas Metamrficas Concepto Importancia Tipos de Metamorfsmo Composicin Mineralgica. 6 Prctica Laboratorio: Clasificacin y Reconocimiento de Rocas Sedimentarias, Rocas Clsticas y no clsticas: Ejemplos Nacionales. Clasificacin y Reconocimiento de Rocas Metamrficas, Foliadas y no Foliadas: Ejemplos Nacionales. 4. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniera Civil Geologa Pgina 4 de 4 7 Seminario: ltimos avances de las ciencias geolgicas Minera Petrleo Geotcnica Ciencias del Mar. 8 Proyeccin de Pelculas Slides: De un tema de investigacin geolgica. 9 Prctica de Campo: Morro solar Chorrillos Estructuras geolgicas: Formaciones, columna estratigrfica de Lima, Fsiles, significado que tienen en la Historia Geolgica. Sills, Diques, Fallado de Andesita, Fractura y Diaclasas: Plegamientos en cofre o en hongo Interpretacin Geolgica del salto del Fraile Reconocimiento de Rocas en el campo. 10 Prctica de Campo: Cerros: Camacho, La Molina, reconocimiento de las Rocas aflorantes y la identificacin de estas Rumbos y Buzamientos de estratos; efectos del Intemperismo e identificacin de Fallas, plegamientos, contactos; dar pautas generales de como se realiza un mapeo geolgico y los datos que se toman de este trabajo de campo. 11 Prctica de Campo: Casuarinas Monterrico Reconocimiento Geolgico y Tectnico del Area y su Insidencia en el Urbanismo. 6.0 BIBLIOGRAFIA: 6.1 TEXTO BASE: Fundamentos de Geologa Fsica. Leet y Judson LIMUSA. 6.2 Compendio de Geologa General. Rodriguz A. y Valdez G. UN 1981. 6.3 Sinopsis de la Geologa del Per. Bellido B INGEMMET Vol. 22 1979.