siguiendo el evangelio de mateo - sanjuanelreal.es · a la fiesta. mateo se dirige a una comunidad...

4
HOJA PARROQUIAL B ASILICA DE SAN JUAN EL REAL 15 DE OCTUBRE DE 2017 XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Reflexión SIGUIENDO EL EVANGELIO DE MATEO El evangelio de Mateo fue escrito en los años 80, cuando ya no existe el templo de Jerusalén y han desaparecido los sacrificios de animales. En este momento los fariseos y los escribas se aferran a la ley para oponerse a los cristianos que presentan a Jesús como el Mesías. Por esto el texto de hoy repasa la historia de Israel, resaltando que muchos no han hecho caso de los profetas y los han maltratado. Aquí se puede incluir la destrucción de Jerusalén, fruto del enojo del rey. Se acaba diciendo que la esperan- za de estar con Dios por siempre es posible porque ha enviado a su Hijo a preparar la boda, empezando así una nueva etapa, la de la Iglesia, donde todos están invitados a la fiesta. Mateo se dirige a una comunidad en la que hay una mezcla de cristianos, algunos procedentes del judaísmo y otros del paganismo. Los judíos vienen marcados por su tradición, que les impide sentarse a la mesa con los gentiles. Por esto algu- nos no aceptan la invitación. Hoy lo podríamos referir a la dificultad que tienen nuestras comunidades cristianas para acoger a los que son diferentes por su lengua, por su procedencia... La invitación se abre a todos, «buenos y malos», cosa que puede escandalizar. Por esto la última parte del texto subraya que hay que entrar con el vestido nuevo, «re- vestidos de Jesucristo», tal como nos confi- gura el bautismo. Esto da a entender que la participación definitiva en la mesa del Reino, que Isaías ha descrito en la primera lectura, no es automática sino que de nues- tra parte es necesario ponerle el amor, el servicio y la generosidad que Jesús nos pide y que nos acercan a su estilo de vida. En este momento del curso cuando ya todas las actividades están en marcha, fá- cilmente se puede considerar que tenemos la vida muy ocupada y que ya no que- da espacio para acudir al banquete dominical que el Señor nos ha preparado. Por esto, siguiendo las imágenes de Isaías «de manjares suculentos, de vinos de solera» se puede comentar que no se trata de un banquete cualquiera y que nos podemos perder el gozo que genera esta fiesta. «Aquí está nuestro Dios. Esperábamos en Él y nos ha salvado... Celebremos y gocemos con su salvación...». Se trata de un convite preparado para todos los pueblos, en el que Dios se da sin medida y que es participación en la victoria de Jesús sobre la muerte.

Upload: leduong

Post on 18-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HOJA PARROQUIAL

BASILICA DESAN JUAN EL REAL15 DE OCTUBRE DE 2017XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Ref

lexi

ón

SIGUIENDO EL EVANGELIO DE MATEO

El evangelio de Mateo fue escrito en los años 80, cuando ya no existe el templo de Jerusalén y han desaparecido los sacrificios de animales. En este momento los fariseos y los escribas se aferran a la ley para oponerse a los cristianos que presentan a Jesús como el Mesías. Por esto el texto de hoy repasa la historia de Israel, resaltando que muchos no han hecho caso de los profetas y los han maltratado. Aquí se puede incluir la destrucción de Jerusalén, fruto del enojo del rey. Se acaba diciendo que la esperan-za de estar con Dios por siempre es posible porque ha enviado a su Hijo a preparar la boda, empezando así una nueva etapa, la de la Iglesia, donde todos están invitados a la fiesta. Mateo se dirige a una comunidad en la que hay una mezcla de cristianos, algunos

procedentes del judaísmo y otros del paganismo. Los judíos vienen marcados por su tradición, que les impide sentarse a la mesa con los gentiles. Por esto algu-nos no aceptan la invitación. Hoy lo podríamos referir a la dificultad que tienen nuestras comunidades cristianas para acoger a los que son diferentes por su lengua, por su procedencia... La invitación se abre a todos, «buenos y

malos», cosa que puede escandalizar. Por esto la última parte del texto subraya que hay que entrar con el vestido nuevo, «re-vestidos de Jesucristo», tal como nos confi-gura el bautismo. Esto da a entender que la participación definitiva en la mesa del Reino, que Isaías ha descrito en la primera lectura, no es automática sino que de nues-tra parte es necesario ponerle el amor, el servicio y la generosidad que Jesús nos pide y que nos acercan a su estilo de vida. En este momento del curso cuando ya todas las actividades están en marcha, fá-

cilmente se puede considerar que tenemos la vida muy ocupada y que ya no que-da espacio para acudir al banquete dominical que el Señor nos ha preparado. Por esto, siguiendo las imágenes de Isaías «de manjares suculentos, de vinos de solera» se puede comentar que no se trata de un banquete cualquiera y que nos podemos perder el gozo que genera esta fiesta. «Aquí está nuestro Dios. Esperábamos en Él y nos ha salvado... Celebremos y gocemos con su salvación...». Se trata de un convite preparado para todos los pueblos, en el que Dios se da sin medida y que es participación en la victoria de Jesús sobre la muerte.

2a

E

La Palabra1a

S

Lectura de la profecía de Isasías 25, 6-10a

Lectura de la cartadel Apóstol San Pablo

a los Filipenses 4, 12-14 y 19-20

Salmo 22

Evangelio segúnSan Mateo 22, 1-14

Habitaré en la casa del Señorpor años sin término.

El Señor es mi pastor, nada me falta:en verdes praderas me hace recostar;me conduce hacia fuentes tranquilasy repara mis fuerzas. Me guía por el sendero justo,por el honor de su nombre.Aunque camine por cañadas oscuras,nada temo, porque tú vas conmigo:tu vara y tu cayado me sosiegan. Preparas una mesa ante mi,enfrente de mis enemigos;me unges la cabeza con perfume,y mi copa rebosa. Tu bondad y tu misericordia me acompañantodos los días de mi vida,y habitaré en la casa del Señorpor años sin término.

Preparará el Señor del universo para todos los pueblos, en este monte, un festín de manjares sucu-lentos, un festín de vinos de solera; manjares exquisi-tos, vinos refinados.

Y arrancará en este monte el velo que cubre a todos los pueblos, el lienzo extendido sobre todas las naciones.

Aniquilará la muerte para siempre.Dios, el Señor, enjugará las lágrimas de todos los

rostros, y alejará del país el oprobio de su pueblo —lo ha dicho el Señor—.

Aquel día se dirá: «Aquí está nuestro Dios. Espe-rábamos en él y nos ha salvado. Este es el Señor en quien esperamos. Celebremos y gocemos con su sal-vación, porque reposará sobre este monte la mano del Señor».

Hermanos:Sé vivir en pobreza y abundancia. Estoy avezado

en todo y para todo: a la hartura y al hambre, a la abundancia y a la privación. Todo lo puedo en aquel que me conforta. En todo caso, hicisteis bien en compartir mis tribulaciones.

En pago, mi Dios proveerá a todas vuestras ne-cesidades con magnificencia, conforme a su riqueza en Cristo Jesús.

A Dios, nuestro Padre, la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

En aquel tiempo, volvió a hablar Jesús en pa-rábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:

«El reino de los cielos se parece a un rey que cele-braba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar otros criados encargándoles que dijeran a los convidados:

“Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda”.

Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron.

El rey montó en cólera, envió sus tropas, que aca-baron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados:

“La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”.

Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo:

“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?”. El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los servidores:

“Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”.

Porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos».

Domingo Mundial

El próximo domingo 22 de Octubre, la Iglesia a través de la OMP (Obras Misionales Pontificias) nos invita a colaborar con las misiones.

La segunda lectura, que muestra el agradecimiento de Pablo por la ayuda recibida de la comunidad de Filipos, puede ser útil para invitar a la generosidad con motivo de esta colecta del Domund. Esta aportación ayuda a que sea verdad el evangelio de hoy, porque se destina a nuevas comunidades del tercer mundo, que actualmen-te continúan invitando a «malos y buenos» a entrar al banquete donde están las mesas de la Palabra y de la Eucaristía que el Señor ha preparado.

Sé generoso con tu oración, con tu tiempo y con tu dinero.

¡GRACIAS!

Renovación de los Consejos Pastoraly Económico Parroquiales

El pasado 10 de Octubre tuvo lugar la primera re-unión del Consejo Pastoral Parroquial. Este nuevo

CPP ha sido renovado por primera vez tras su res-titución, realizada por el párroco, entonces recién llegado, Javier Suárez. De todos los equipos pas-torales se han elegido los nuevos miembros. Los temas abordados por el nuevo Consejo han inclui-

do la programación pastoral del año, los cambios en los horarios de las misas y los proyectos de cada equipo pastoral para este nuevo curso.El próximo martes, 17 de Octubre, le toca el turno al

Consejo Económico que tratará el tema de la rampa de acceso para discapacitados y mayores, su financia-ción, adjudicación y construcción.

El pasado 8 de Octu-bre, en la catedral de Cluj-Napoca, en Ruma-nía, su país de origen, se celebró la ordenación sacerdotal del Hermano Ioan Gotia, autor de las pinturas de nuestra ca-pilla-columbario de San

José.El día 12 celebró su primera Misa en Ma-

drid.El Hno. Ioan pertenece a la Congregación

de los Discípulos de Jesús y de María.En la Parroquia oramos por él, para que

sea un fiel servidor del Evangelio, anuncie la Palabra de Dios y haga presente al Señor en la Eucaristía, conforte a los enfermos, anuncie el Evangelio a los pobres y sea un buen ministro de la Confesión, llevando el perdón y la paz a cuantos acudan buscan-do la reconciliación.

Enhorabuena, Hno. Ioan, Felicidades. Damos gracias a Dios por tu sacerdocio.

RAMPA DE ACCESO A LA BASÍLICA PARA DISCAPACITADOSLIBERBANK: 2048 0139 96 3400000485

SABADELL: 0081 5320 14 0001122317 ¡ GRACIAS !

Horario de MisasBasílica de San Juan el RealLaborables 9:00 y 20:00 hSábados 9:00, 13:00 y 20:00 h Domingos y festivos 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 h

Siervas de Jesús (Uría, 23) Lunes a Sábado 7:30 h Domingos y festivos 8:00 h

Sagrado Corazón (PP. Jesuitas) Laborables 12:30 y 19:30 h Domingos 12:30, 13:30, 19:30 y 20:45 h

Esclavas todos los días 13:00 y 18:00 h

Despacho ParroquialOficina de F. Ceferino 24

Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 hde 16:00 a 19:00

Viernes de 9:00 a 14:00

Documentos y partidasacudir a la oficina

Celebracionescita previa al 985 222 832

TeléfonosBasílica985 229 933Oficina de Fray Ceferino985 222 832Javier (Párroco)609 823 632

LOTERIA DE NAVIDAD

55.390Ya se pueden comprar partici-paciones de 5 euros en la ofici-na y en tiendas colaboradoras.

En nuestra Casa-Residencia de señorasdisponemos de una plaza libre.

Información: Tlfno. 985 222 832

HA IENDO OMUNIDAD

Por segundo año consecu-tivo, los terceros viernes de mes, la misa de 8:00 de la tarde estará participada por miembros del grupo de catequistas de la parro-quia.

C

¡ Seamos levadura !

AVISO DE CATEQUESIS

Reunión de padres de los niños de la catequesis, el 17 de Octubre en el Salón de actos de Fray Ceferino, 24, a las 8 de la tarde.