sfmh catalogo 2015 2016

38
1 Catálogo 2015-2016

Upload: dr-hector-m-rivera-martinez

Post on 12-Feb-2017

174 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sfmh catalogo 2015 2016

1

Catálogo 2015-2016

Page 2: Sfmh catalogo 2015 2016

2

Índice

Carta del Presidente

Introducción al Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc

Nuestra Misión y Propósito

Historia del Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc

Declaración de Fe / Reglamentos

Acreditación, Afiliaciones y Membrecía

Información de Admisiones

Como Solicitar

La Solicitud

El Proceso de Admisión

Créditos Transferidos

Oyentes o Estudiantes que no Desean un Titulo

Orientación

Cuotas y Matriculas

Información financiera

Póliza de Reembolso

La Oficina Administrativa del Seminario

Registro Estudiantil

Numero de identificación del Estudiante

Programas de Estudio

Títulos Universitarios

o Asociado en Consejería Cristiana (A.C.C.) o Asociado en Teología (A.Th.) o Bachillerato en Consejería Cristiana (B.C.C.)

o Bachillerato en Teología (B.Th.) o Maestría en Consejería Cristiana (M.C.C.) o Maestría en Teología (M.Th.) o Maestría en Educación Cristiana (M.Edu.C. o Maestría en Consejería Clínica Pastoral o Maestría en Teología (M.Th.) o Doctorado en Consejería Cristiana (D.C.C.) o Doctorado en Ministerio (D.Min.)

o Doctorado en Educación Cristiana (D.Ed.C.) o Doctorado en Consejería Cristiana (D.C.C.) o Doctorado en Consejería Clínica Pastoral (D.C.C.P.) o Doctorado en Teología (D.Th.)

Descripción de Clases

Normas del Seminario

Honradez Académica

o Copiar o Plagio o Soborno

Revisión de la Tesis

Cuerpo Ejecutivo y Facultad

Page 3: Sfmh catalogo 2015 2016

3

Palabras del Presidente de SFMH en PR

Agradezco la oportunidad que Dios nos brinda de ser parte

de este cuerpo que tiene como meta preparar y capacitar a

hombres y mujeres comprometidos con el evangelio de

Jesucristo.

Como presidente del Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc

(SFMH) en Puerto Rico, deseo darle una calurosa bienvenida.

En Puerto Rico al igual que en todo el mundo, existe una necesidad por

universidades cristio-centrica comprometida, que estén al alcance de todo

creyente y ofrezcan grados académicos ministeriales a todo aquel que desee

ampliar su conocimiento bíblico-teológico, consejería cristiana y consejería

clínica pastoral a un precio accesible para todos y de una excelente calidad.

El material que usa el SFMH es constantemente revisado por la Junta

Administradora con el propósito de brindar lo mejor a nuestros estudiantes.

El SFMH es una institución incorporada bajo las leyes del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico, con oficina y pequeño salón de conferencias en PR-

454, K4H4, Bo. Callejones del Pueblo de Lares, P.R., 00669. Con teléfono (787) 239-6038, (787) 544-7603.

Este Seminario abre recintos en Iglesias que poseen las facilidades y que de

manera voluntaria solicitan abrir un recito con una matrícula no menor de

doce alumnos, llegando hasta donde Dios nos lo permita.

Nuestro salón de conferencia cuenta con una capacidad no mayor de 15

estudiantes ubicado en nuestras oficinas. Tenemos matricula abierta todos los

meces. También contamos con clases a la distancia.

La junta administradora se reúne periódicamente en búsqueda de un constante

servicio de excelencia.

Agradecemos la oportunidad que nos brinda de poder compartir contigo la

bendición que Dios nos ha dado.

Dios le bendiga hoy, mañana y siempre.

Sinceramente,

Dr. Hector M. Rivera Martinez, Ph.D.

Page 4: Sfmh catalogo 2015 2016

4

INTRODUCCIÓN AL

SEMINARIO DE FORMACIÓN MINISTERIAL HISPANO INC, INC.

Nuestra Misión y Propósito:

Es ver la transformación de la comunidad con las Buenas

Nuevas de Jesucristo, por medio de la educación cristiana. Al mismo

tiempo iniciar la evangelización integral-social, transmitiendo nuestra

herencia cristiana, y de esta manera cumplir con la ordenanza de nuestro

Señor Jesucristo.

Como seminario cristiano, nos dejamos guiar fielmente por los

valores bíblicos de integridad, excelencia, servicio, y apoyo mutuo.

Proveemos estudios a nivel universitario desde una perspectiva Cristo

céntrica para el alcance de todo cristiano.

La Historia y los Fundadores del Seminario De Formación Ministerial

Hispano Inc

En el año 2005 nace El Colegio Teológico Metropolitano Inc

(CTM) en el Bronx de Nueva York fundado por el Rev. Isaac Rivera y

Rev. Ángel y Ada Santana. No es hasta finales de ese mismo año que se

comienzan a estructurar los currículos de estudios del CTM. Para enero

del 2006 comienzan las primeras clases (a nivel de Bachillerato) en la

iglesia “Libres por Jesucristo” en el condado del Bronx que pastorea el

Rev. Dr. José y Vivian Vargas.

Estamos acreditados por la Asociación Acreditadora de

Colegios y Seminarios Teológicos Hispanos. Por sus siglas conocido

como AACSTH, Por la Asociación de Consejeros Cristianos Hispano

(ACCH) y por la “Proffecional Christian Counselor Association”

(PCCA). Contamos con profesores con grados ministeriales desde

Doctorados y Ph.D., en Divinidades, Teología, Consejería Cristiana,

Psicología Cristiana, Educación Cristiana, Consejeria Clinica Pastoral

entre otros.

Page 2

Page 5: Sfmh catalogo 2015 2016

5

Para Junio del 2008, el Dr. Isaac Rivera con la ayuda del Rev.

Héctor M. Rivera quien figuraba como estudiante del CTM en Puerto

Rico, deciden incorporar bajo las leyes del Estado Libre Asociado de

PR con el número de registro 55047. El Rev. Hector M. Rivera adquiere

su grado de Doctor en Teología del CTM en Bronx, N.Y. el primero de

febrero del 2009. En Puerto Rico quedo registrado el CTM con el Dr.

Isaac Rivera como fundador y presidente, y el ahora Dr. Hector M.

Rivera como director agente residente del CTM en Puerto Rico. Para el

año 2011 el Rev. Dr. Isaac Rivera procede a renunciar al CTM, tanto en

Recinto del Bronx como al de Puerto Rico, dando paso al Dr. Hector M.

Rivera Martínez a formarse el primer estudiante en adquirir la

presidencia del CTM en PR. En el año 2015 junto a la junta

administradora del CTM de Puerto Rico deciden cambiar el nombre a

Seminario De Formación Ministerial Inc. Este está debidamente

administrado por una Junta Ejecutiva la cual interviene en los

currículos, en el análisis constante de la posibilidad de actualizar y

realizar los cambios que sean necesario para el buen funcionamiento de

esta institución educativa con fines religioso.

Los Reglamentos del Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc.

Por causa de la diferencia que existe entre el sistema educativo de los

Estados Unidos y los otros países, es muy importante que el estudiante

lea lo siguiente para entender el sistema del Seminario De Formación

Ministerial Hispano Inc.

Todas personas, sin tener en cuenta raza, o color de la piel, está

bienvenida presentar aplicaciones para el ingreso en el ministerio del

Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc, el credo de suma

importancia dado que el SFMH es una institución de carácter religioso

protestante, Ningún candidato será negado el ingreso o aceptación al

Seminario, por causa de su raza, credo o color. Sin embargo, somos un

Page 6: Sfmh catalogo 2015 2016

6

ministerio Cristiano y por ende es requerido que la fe en nuestro Señor

Jesucristo sea un requisito previo para la aceptación de la institución, asi

como llevar una vida conforme a lo establecido por Dios en las Sagradas

Escrituras la Biblia.

Los Estados Unidos y La Constitución Acerca de la Educación Cristiana

Bajo la décima enmienda de la constitución de los Estados Unidos:

“La décima enmienda de la constitución dice que ‘los poderes no delegados a

los Estados Unidos por la Constitución, ni prohibidos por ella a los estados,

están reservados a los estados o al pueblo”” En esta enmienda nada es

indicado sobre la educación en la constitución; por lo tanto la educación

está fuera de las autoridades federales.

En cuanto al departamento de educación, el congreso hizo claro sus

intenciones que el secretario del departamento de educación y otros

oficiales de departamento están prohibido de ejecutar “La dirección,

supervisión, o control sobre el currículo de instrucción, administración

o el personal de cualquiera institución educacional, escuela o sistema

de escuela”

El establecer o fundar escuelas, Seminarios, seminarios, universidades

no tradicionales y el desarrollo del currículo, la póliza para los

requisitos, de matrícula y graduación, las responsabilidades son

manejadas por los diferentes estados y comunidades, igualmente por el

público y organizaciones privadas de diferentes índoles; no por el

departamento educativo de los Estados Unidos ni Puerto Rico

Acreditación

En los Estados Unidos, la acreditación de universidades y seminarios es un proceso voluntario, con la acreditación siendo concedida por

agencias privadas no gubernamentales. No existe una agencia

gubernamental que conceda acreditación.

Page 7: Sfmh catalogo 2015 2016

7

Adicionalmente, no hay un criterio nacional establecido para acreditación y los círculos educacionales están presentemente re-

examinando el criterio de acreditación, enfocando menos en opiniones

institucionales y más en los resultados educacionales.

Acreditación, Afiliaciones y Membresía

Acreditado por:

Professional Christian Counselour Asociation, Corp. (PCCA)

Asociación de Consejeros Cristianos de Puerto Rico, Inc.

(ACCPR)

Asociación Acreditadora de Seminarios y Seminarios

Teológicos Hispanos (AACSTH)

Afiliados a:

Colegio de Formación Teológica Ministerial Inc. en

Pennsylvania, US.

Ministerio, Jesucristo, Esperanza Nuestra, Inc, en PR (MJEN.)

Concilio El Remanente de Iglesias Cristianas Independientes,

Inc. en PR (CERICI)

Información Adicional Sobre Nuestra Acreditación

Ser acreditado por cualquier agencia, que por su parte es controlada por el Departamento Estadounidense de Educación, en ciertos niveles es un

compromiso del principio de separación de Estado e Iglesia y constituye

una violación de la soberanía de la Iglesia y las instituciones religiosas.

Las asociaciones de acreditaciones controladas por "reglas gubernamentales" requieren que cursos como Matemática, Ingles,

Ciencia, Biología, Humanismo y otros cursos que no son

necesariamente relativos a la educación Cristiana, y que sean incluidos

en los programas de estudios de todos los estudiantes.

El estándar de nuestro seminario se han hecho mucho más altos que aquellos de cualquier asociación de acreditación sin sacrificar los

valores prácticos, éticos, y académicos del seminario. Por lo tanto,

nuestros estudiantes pueden estar seguros que el título obtenido es más que bien acogido ahora por la comunidad cristiana, con graduados que

Page 8: Sfmh catalogo 2015 2016

8

sirven por todo el mundo como pastores, profesores de seminario, consejeros cristianos, líderes profesionales, y como líderes dentro de las

organizaciones religiosas.

Es nuestro objetivo principal en mantener un programa educativo cristiano que esté al alcance de todos aquellos que han sido llamados al

ministerio. Ofreciéndoles a todos la oportunidad de estudiar a un nivel

de pos-grado educativo y económico.

Sin embargo, El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc de

Puerto Rico está acreditado por la Asociación PCCA, AACSTH y por la ACCPR (como miembro Acreditado) y afiliado al “Colegio de

Formación Teológica Ministerial Inc.” en el estado de Pennsylvania, y

funciona bajo la autorización de una Junta Administradora

Independiente la cual está a cargo de evaluar constantemente nuestros currículos y proveer títulos de Asociado, Bachillerato (Licenciatura),

Maestría, Doctorado y Ph.D. en el campo Religioso o Eclesiástico.

El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc. de Puerto Rico

siempre seguirá evaluando sus currículos, con el propósito de ofrecer al

estudiantado las materias más adelantadas en nuestro sistema educativo.

Esto conlleva el no sacrificar el llamado de seguir preparando hombres y mujeres alrededor del mundo para sus vocaciones en la comunidad

Cristiana.

Page 9: Sfmh catalogo 2015 2016

9

Page 10: Sfmh catalogo 2015 2016

10

Page 11: Sfmh catalogo 2015 2016

11

Page 12: Sfmh catalogo 2015 2016

12

Page 13: Sfmh catalogo 2015 2016

13

DECLARACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES

La Biblia es nuestra toda suficiente regla de fe y conducta. De

modo que esta declaración de verdades fundamentales, tiene el

propósito de formar una base para la confraternidad entre nosotros, es

decir, que todos hablemos una misma cosa, (1 Corintios 1:10, Hechos

2:42). La fraseología humana usada en estas declaraciones no es, ni

pretendemos que sea inspirada; pero las verdades aquí sentadas se

consideran como esenciales para un ministerio Cristiano completo.

Por consecuencias nosotros creemos en:

Las Sagradas Escrituras, tanto el Antiguo como el Nuevo

Testamento, son verbalmente inspiradas de Dios y son la revelación

de Dios al hombre, la infalible y autoritaria regla de fe y conducta. (2

Timoteo 3:15-17; 1 Tesalonicenses 2:13; 2 Pedro 1:21)

El único Dios Trino verdadero se ha revelado a si mismo como el

propio existente, eterno “Yo Soy,” el Creador de cielo y tierra y Su

Hijo Nuestro Señor Jesucristo el Redentor la raza humana y

Unigénito del Padre por lo que está sentado a su Diestra en el Cielo y él Espíritu Santo quien mora en nosotros una vez recibimos a Cristo

en nuestros corazones. (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; Juan

3:16; NT en todos los saludos en las cartas pastorales y personales de Apóstol Pablo, Santiago hermano de Jesús, Apóstol Juan y Apóstol

Pedro.)

Es por tanto, transgresión de la Doctrina de Cristo, el decir que

Jesucristo derivo su titulo “Hijo de Dios,” solo del hecho de la encarnación.. Por consiguiente, negar que el Padre (Jehová) sea un

Padre desde su eternidad y real y que el Hijo (Jesucristo) sea un Hijo

real, es una negación de la distinción y parentesco de El SER DE DIOS, una negación del Padre y del Hijo y un descocamiento de la

verdad de que Jesucristo vino en como hombre (Juan 1:2, 14, 18, 29,

49; 1 de Juan 2:22, 23; 4:1-5; 2 Juan 9; Hebreos 12:2).

La Deidad del Señor, su nacimiento virginal (Mateo 1:23, Lucas

1:31-35), su vida sin pecado (Hebreos 7:26; 1 de Pedro 2:22), sus

milagros (Hechos 2:22; 10:38), su obra de sustitución en la cruz (1

Page 14: Sfmh catalogo 2015 2016

14

Corintios 15:3; 2 de Corintios 5:21), su resurrección corporal de entre los muertos (Mateo 28:6; Lucas 24:39; 1 de Corintios 15:4), Su

exaltación a la diestra de Dios (Hechos 1:9, 11; 2:33; Filipenses 2:9-

11; Hebreos 1:3).

La salvación del hombre, la única esperanza de redención que tiene

el hombre, es a través de la sangre vertida por Jesucristo el Hijo de

Dios.

La evidencia interna de la salvación para el creyente, es el testimonio

directo del Espíritu Santo (Romanos 8:16).

El bautismo en el Espíritu Santo, todos los creyentes tienen el

derecho y deben ardientemente buscar la promesa del Padre, el bautismo en el Espíritu Santo y fuego, de acuerdo al mandato del

Señor Jesucristo. (Lucas 24:49; Hechos 1:4, 8; 1 de Corintios 11:14-

16; 15:7-9; 812-17; 10:44-46).

Santificación, se realiza (se efectúa) en el creyente por su

reconocimiento e identificación con Cristo en Su muerte y

resurrección y dominio del Espíritu Santo, de todas las facultades

(Romanos 6:1-11, 13; 8:1, 2, 13; Gálatas 2:20; Filipenses 2:12, 13; 1 de Pedro 1:5).

Page 15: Sfmh catalogo 2015 2016

15

Sistema de Calificaciones

El sistema de puntos es el siguiente: A ..................................... 98-100 ............... 4.00 Puntos

A ..................................... 95-90 ................. 3.50 -3.95 Puntos

B+ ................................... 89 ....................... 3.49 Puntos

B ..................................... 85 ....................... 3.00 Puntos

B- .................................... 80 ....................... 2.50 Puntos C+ ................................... 75 ....................... 2.49 Puntos

C ..................................... 70 ....................... 2.00 Puntos

C- .................................... 65 ....................... 1.60 Puntos

D ..................................... 60 ....................... 1.49 Puntos

D-.................................... 55 ....................... 1.00 Puntos

F ..................................... 50 ....................... 0.00 Puntos

Graduación

Para graduar y recibir la transcripción de créditos y el título, el alumno

tiene que haber terminado de cursar las materias de su programa y haber

pagado todo el programa conforme al acuerdo inicial.

Condiciones de Ingreso

El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc no hace distingos ni discrimina por el ingreso de sus alumnos. Dado que somos

un Seminario de entrenamiento para vocaciones religiosas en el campo

cristiano evangélico trinitario, el SFMH se reserva el derecho de

admisión ante diferencias de credo y/o doctrina.

Entrada de Programa y Procedimientos de Terminación

Es muy importante que el aplicante presente su aplicación para la evaluación cuanto antes para asegurar la aceptación. Como somos una

escuela de inscripción abierta, no hay ningún año de curso y los

programas están abiertos para entrada en cualquier momento. Sin embargo, solo podemos aceptar un número establecido de nuevos

estudiantes para la inscripción cada mes. A fin de evitar tardanzas, es

muy importante que usted presente un paquete de aplicación completo.

Los estudiantes que no pueden comenzar su curso después de la aceptación, serán colocados en una lista de espera y no serán permitidos

comenzar un programa de grado hasta que sea notificado por un

Page 16: Sfmh catalogo 2015 2016

16

consejero de facultad que esté disponible para su instrucción y

dirección.

La naturaleza del tipo de estudio y las demandas de educación auto

dirigidas requiere la madurez del estudiante, responsabilidad y

autodisciplina en la parte del estudiante. Por lo tanto, el candidato

debería permanecer consciente de lo siguiente:

Si determinamos que el estudiante ha dejado de funcionar en el progreso adecuado o presentar el trabajo requerido hacia la

finalización de su objetivo de grado, reservamos el derecho de

terminar al estudiante. La falsificación deliberada de la aplicación o los archivos de

cualquier candidato presentados al seminario causará la

terminación del mismo inmediatamente.

Si un estudiante desea retirarse voluntariamente del programa educativo del Seminario por alguna razón, él o ella deberían

enviar por correo una carta formal, declarando tal intención y

los motivos de la retirada o verse con el decano estudiantil en

persona.

Es bien importante que el estudiante recuerde que los pagos hechos

al Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc por concepto de

matrícula o cursos no son donaciones. Los mismos vienen a sufragar

el costo de los cursos seleccionados y ofrecidos por el SFMH.

Reconocimiento de Crédito

El valor de cualquier título de Seminario es subjetivo, dependiendo en la cantidad de trabajo que fue necesario para adquirirlo, la actitud y aptitud

del estudiante, y circunstancias externas relacionadas con la misma

escuela o con el mundo laboral del estudiante.

La mayoría de las universidades, seminarios, Seminarios, agencias, y otras instituciones, tienen sus propios criterios para el reconocimiento y

la aceptación de créditos educacionales. El individuo debe dirigirse a las

preguntas especifica de las instituciones seleccionadas en determinando

la criterio en particular.

Page 17: Sfmh catalogo 2015 2016

17

Aunque acreditado por la Asociación Acreditador de Seminarios y Seminarios Teológicos Hispanos como muchos programas no-

tradicionales, no ofrecemos servicios de colocación de empleo.

Preparación y entrega de Trabajos

Favor de leer lo siguiente cuidadosamente para evitar retrasos en sus

programas.

Se requiere que el estudiante prepare el material del curso en

una manera que demuestra un nivel profesional y la estructura

que es compatible con el trabajo de un Programa de Grado de cualquier Seminario, universidad, o seminario. El Seminario De

Formación Ministerial Hispano Inc devolverá cualquier trabajo

que es presentado en una manera que no se adhiere a este nivel de requisito.

El trabajo de curso completo debe ser sometido al SFMH una

vez terminado las clases necesarias han sido completadas por el

estudiante.

Es la responsabilidad del estudiante de presentar el trabajo de

curso entero una vez completado el curso por correo o online. El trabajo debe ser entregado a maquinilla o computadora escrito

en “8 ½ x 11” papel blanco. El estudiante debe estar seguro de

pagar los costos postales adecuados para el material a fin de evitar la vuelta del paquete por causa de franqueo insuficiente.

El trabajo presentado al SFMH no será devuelto una vez

entregado como requisito del su programa de título (esto aplica

solamente para los cursos por correo o online). Se sugiere que el

estudiante tome copias de todos los materiales antes del envió para sus propios archivos y uso. Este seguro de ponerse en

contacto con su decano estudiantil antes del sometimiento de su

trabajo completado para la información adicional e

instrucciones.

Después de recibir y evaluar el material, el estudiante recibirá

notificación con los resultados de su trabajo de cursos. Si es

determinado que el trabajo no califica como lo suficiente para cumplir con los requisitos de la clase o curso indicado, el trabajo

tendrá que ser sometido de nuevo con los arreglos o información

necesarios.

Page 18: Sfmh catalogo 2015 2016

18

El adquirir un titulo con el Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc significa que estudiante ha cumplido con los trabajos

necesarios y con una nota satisfactoria para obtener la aprobación de

la junta de educadores de esta institución en transferirse de

candidato a graduado en el campo de estudio escogido.

INFORMACION DE ADMISIONES

Como Solicitar El personal de la oficina de Admisiones del Seminario De Formación

Ministerial Hispano Inc exhorta a los posibles estudiantes para que

hagan cita con la Administración o Decano Estudiantil respecto de sus metas para una educación universitaria cristiana. Con ella podrán

examinar sus objetivos, saber los requisitos de ingreso a los cursos que

se ofrecen y calcular las alternativas para el ministerio.

La Solicitud Todo solicitante, incluso los que no deseen obtener un título, deben

hacerlo en las Oficina Administradora. Las solicitudes se encuentran en los siguientes:

Por escrito a: Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc

HC-03 Box 20397, Arecibo, PR. 00612

También encontrarnos en Internet a la siguiente dirección: http:/facebook.com/SeminarioTelogogicoMetropolitano

El Proceso de Admisión por Primera Vez Requisito de Solicitud:

1. Transcripción oficial de escuela secundaria/superior o el diploma de equivalente

2. Trascripción oficial de instituto bíblico o de universidad

cristiana.

3. Un giro postal o *cheque con la solicitud a: Seminario De

Formación Ministerial Hispano Inc (No reembolsable)

*Si el cheque no tiene fondo y es devuelto el Seminario le cobrará $30 por encima de la cantidad original y

Page 19: Sfmh catalogo 2015 2016

19

tendrá que ser pagada en giro postal. Precios varían dependiendo del país.

Programa De Honores Estudiantes que hayan mantenido calificaciones altas y que hayan

mantenido un promedio de 3.5 o más se les atribuyen la graduación con

honores. (Cum Laude, Magna Cum Laude, Summa Cum Laude)

El otorgamiento de honores en la graduación se determinará de acuerdo con los siguientes promedios:

3.75.1.1 Cum Laude 3.85 – 3.95 Magna Cum Laude

4.00 Summa Cum Laude

CLASIFICACION DE ESTUDIANTE

Estudiante de Grado

El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc clasificara como

Estudiantes de Grado a aquellos que han satisfecho todos los requisitos

de ingreso y han sido admitidos en un programa de grado (Bachillerato, Maestría o Doctorado).

Créditos Transferidos

Se pueden transferir créditos obtenidos en otras instituciones

acreditadas, dentro o fuera de los Estados Unidos, si los cursos son

comparables a clases similares ofrecidas en el Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc. La Administración hará las evaluaciones

requeridas. Se le dará crédito únicamente por cursos tomados en

instituciones acreditadas. Se podrá trasladar un máximo de 30 créditos, si la nota obtenida es de “C” o mejor. Las notas con calificación “D” de

otra institución podrían ser consideradas solamente a discreción de la

oficina de administración.

Créditos por experiencia y Ministerio

La experiencia de vida y la experiencia ministerial pueden producir la adquisición de varios créditos de cursos a su programa que habrían sido

realizados por la aplicación del conocimiento. Estos tipos de créditos

están siendo utilizados por escuelas y universidades seculares y privadas

Page 20: Sfmh catalogo 2015 2016

20

alrededor del mundo, incluso algunas que son considerados prestigiosas en los Estados Unidos.

Es muy importante que usted tome el tiempo para proporcionar una

descripción detallada de todas sus experiencias siendo que esto puede ahorrarle tiempo adicional en la obtención de los títulos deseados por no

necesitar tomar cursos de clases adicionales que han sido realizados ya

por su experiencia.

Usted puede comenzar declarando su Educación de Escuela Secundaria,

Experiencia Educativa, Experiencia Militar, Experiencia de Ministerio, Experiencia de Trabajo, Aprendizajes No coeditados en situaciones

formales, Trabajo Voluntario, Reconstrucción y Aficiones, Viajes

misioneros, y otras experiencias pertinentes.

Después de llenar y enviar su aplicación, haga todo lo posible por enviar

copias de todos los documentos, las cartas, los premios, los certificados,

los diplomas y las transcripciones que apoyan su resumé de experiencia de vida. Estos los puede enviar por correo o por carta electrónica.

Analítico de Materia (Transcript)

Una transcripción oficial de todo el trabajo completado por el Seminario es mantenida y está disponible sobre petición y/o autorización del

estudiante. La primera transcripción será proveída gratis. Cada

transcripción adicional le cuesta siete dólares ($7). Dinero en efectivo o en un giro postal debería ser acompañada con la aplicación o solicitud.

La información para solicitar la transcripción debería incluir lo

siguiente:

1. nombre y dirección en el momento de la inscripción. 2. nombre y dirección del solicitante.

3. número del seguro social.

4. fecha del último curso completado. 5. nombre y dirección del individuo / escuela, etc. a quien la

transcripción debe ser enviada.

Si usted ha estudiado en un centro de estudio, este seguro(a) en incluir el nombre de la iglesia y la ciudad en la cual el centro de estudio esta

localizado.

Sólo los cursos con un grado de "C" o mejor (2.0 por una 4.0 escala) se

Page 21: Sfmh catalogo 2015 2016

21

trasladarán. No más que el 50 % de los cursos requeridos para un diploma puede ser transferido en el programa de un estudiante.

Evaluación de Créditos

1. El curso tiene una duración de cuarto (6) semanas, con un valor de

tres (3) créditos.

2. Se le dará un examen a mitad de curso y el trabajo de investigación

ensayo se estará entregando la semana antes del curso finalizar.

3. Solamente se le estará exigiendo como norma del Seminario; un

trabajo de investigación por curso. (Otros requisitos del curso quedan a

discreción del profesor.)

4. El profesor le hará entrega de los temas para el trabajo de

investigación y las “guías” de cómo hacer un ensayo.

A) Trabajos entregados después de la fecha seleccionada:

1. Primera semana – se le descontara cinco (-5)

puntos de la nota final.

2. Segunda semana – se le descontara diez (-10) puntos de la nota final.

3. Tercera semana – se le descontara diez (-10)

puntos de la nota final. 4. Trabajos entregados después de la cuarta semana

debe ser aprobado por el profesor y la oficina de

administración. (Si es aprobado la máxima nota será de 70%)

5. Trabajos no recibidos después de dos (2) meses no

serán aceptados y tendrán que repetir el curso.

5. Tardanzas — Dos (2) tardanzas equivale a una (1) ausencia. 6. Se tomara en consideraciones las siguientes normas:

Asistencia: Dos (2) ausencias, automáticamente tendrá que

repetir el curso. Tendrá que registrarse nuevamente para el curso. No ecepciones.

7. En la parte financiera No se hará entrega de ningún diploma de graduación a toda

aquella persona que no haya saldado su cuenta con Seminario

De Formación Ministerial Hispano Inc (No Excepciones)

Page 22: Sfmh catalogo 2015 2016

22

8. Transcripción de créditos

Las Transcripciones de créditos se estarán evaluando conforme

a los años cursados en:

Instituto Bíblico

Seminarios

Seminario, Universidad secular o cristiana

Experiencia Ministerial y otros

Nota: Todo estudiante con Bachillerato en un área secular será

evaluado antes de poder entrar al programa de Maestría.

Oyentes o Estudiantes que no Desean un Título

Se aceptan las matriculas de personas que no desean obtener un grado académico del Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc.

Estudiantes que solo tienen interés en recibir un certificado

o diploma, pueden solicitar el mismo directamente a la

oficina de administración. o Queda a discreción del espacio disponible en el aula.

Deben presentar los siguientes documentos:

1. Transcripción oficial de escuela secundaria/superior o el

Diploma de Equivalencia. 2. Transcripción oficial de Instituto Bíblico, Universidad,

Seminario, Seminario Cristiano o secular.

3. Un giro postal o *cheque de $25 para la solicitud a:

Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc (No

reembolsable)

*Si el cheque no tiene fondo y es devuelto al Seminario se le cobrara $30 por encima de la cantidad original,

entonces tendrá que ser pagado con dinero efectivo.)

Los oyentes:

o Queda a discreción del espacio disponible en el aula.

o El estudiante pagara $25 dólares por una sección de

clase (no- reembolsable). No habrá excepciones. o Si el estudiante decide tomar el curso los $25 dólares se

le acreditaran a la matricula, y solamente tendrá que

pagar el costo del curso.

Page 23: Sfmh catalogo 2015 2016

23

Readmisión

Todo estudiante que quiera reingresar después de una ausencia de tres

(3) meses del Seminario deberá llenar la solicitud de “Readmisión” con el pago de una cuota no reembolsable de $10.00.

Todo estudiante que pasó por el proceso de probatoria o haya sido suspendido del SFMH debe consultar al Decano Estudiantil para su

reingreso al Seminario.

Cambios de Información

Cambio de Nombre y/o dirección

Todo cambio de nombre o dirección en el estudiante deberá ser reportado al Seminario inmediatamente. Este cambio podrá ser

procesado después de llenar una “Planilla de Cambios”. Esta planilla la

podré conseguir en la oficina de la Administradora. En caso de cambio de nombre debido a matrimonio o divorcio el estudiante deberá

presentar los documentos necesarios (como seguro social con el nuevo

nombre o pasaporte) que lo verifiquen.

Orientación Todo estudiante que ingrese por primera vez al Seminario tendrá que

tomar los cursos de “Destrezas Universitarias” y “Elaborando la Tesis”

para poder continuar al próximo nivel universitario.

Estos cursos se ofrecen solamente para el mes de septiembre de cada

año. Estos cursos están diseñados con el fin de proporcionar al

estudiante las herramientas necesarias para cumplir las tareas (Tesis, Trabajo de investigación, monografía, etc.) y responsabilidades del

Seminario.

Se trataran temas como:

los reglamentos del Seminario

procedimientos y reglas que rigen lo académico

responsabilidades de los estudiantes y de la facultad

servicios para el estudiante y como utilizar la biblioteca o

libros de referencias.

Page 24: Sfmh catalogo 2015 2016

24

Preparación y entrega de Trabajo

Favor de leer lo siguiente cuidadosamente para evitar retrasos en sus

programas:

Se requiere que el estudiante prepare el material de lección en una manera que demuestra un nivel profesional y la estructura

que es compatible con el trabajo de un Programa de Grado de

cualquier Seminario, universidad, o seminario. El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc devolverá cualquier trabajo

que es presentado en una manera que no se adhiere a este nivel

del estándar.

El trabajo de curso completo debe ser sometido al Seminario una vez todas las clases requeridas han sido terminadas por el

estudiante. El Seminario debe recibir un solo paquete con todo

el material requerido para cumplir con su programa. Es la responsabilidad del estudiante de presentar el trabajo de

curso entero una vez completado al seminario por correo,

mecanografiado o computadora escrita en 8 1/2" X 11" papel blanco, utilizando sólo un lado del papel. El estudiante debe

estar seguro de pagar los costos postales adecuados para el

material a fin de evitar la vuelta del paquete por causa de

franqueo insuficiente. El trabajo presentado al seminario no será devuelto una vez

entregado como requisito de su programa de titulo. Se sugiere

que el estudiante tome copias de todos los materiales antes del embarque para sus propios archivos y uso. Esté seguro de

ponerse en contacto con su Consejero de Facultad antes del

sometimiento de su trabajo completado para información

adicional e instrucciones.

Después de recibir y evaluar su material, el estudiante recibirá notificación con los resultados de su trabajo de cursos. Si es

determinado que el trabajo no califica como lo suficiente para cumplir

con los requisitos de la clase o curso indicado, el trabajo tendrá que ser sometido de nuevo con los arreglos o información necesarios.

El adquirir un titulo con el Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc significa que el estudiante a cumplido con los trabajos

necesarios y con una nota satisfactoria para obtener la aprobación de la

Page 25: Sfmh catalogo 2015 2016

25

junta de educadores de esta institución en transferirse de candidato a graduado en el campo de estudio escogido.

CUOTAS Y MATRICULAS

Información Financiera

El Seminario Metropolitano es una organización sin fines de lucros. Debido al cambio de condiciones económicas, el Seminario reserva el

derecho de revisar los gastos necesarios. Sin embargo, cada esfuerzo es

hecho para guardar gastos tan bajo como posibles.

Se requiere que el estudiante que se matricule por primera vez pague

una cuota de inscripción de $25.00 dólares. Los libros de texto no esta

incluidos en las cuotas ni en la matriculas. El estudiante se hará responsable de obtener los libros de texto para cada curso.

Los pagos de matriculas del Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc son establecidos por parte de una opción por la casa de

acredito. Podrás escoger entre ciertas cantidades para matricularse en

nuestros programas educativos. Estos costos reflejan un ahorro cuando

es comparado con los costos de instituciones tradicionales.

Los siguientes precios se aplican como sigue:

Matrícula/Solicitud ............................................ $25.00 (no reembolsable)

Aparte de la cuota de la aplicación de la matricula, el estudiante es responsable de los gastos de curso descritos:

Preparación de Diploma…………………………………………$10.00

Reemplazo de Diploma.…………………………………………$10.00 Repetición de Examen….….……………………………………..$5.00

Copia de Trascripción …………………………………………..$10.00

Reemplazo de Certificado……………………………………….$10.00

Póliza de Reembolso Todo reembolso de los costos de matricula que se encuentran en el

catalogo del Seminario, así como lo pertinente a la inscripción – se

pague que con efectivo o giro postal – están sujetos a los derechos a

Page 26: Sfmh catalogo 2015 2016

26

devolución proporcional o “Póliza De Cancelación Y Reembolso” establecidos por la Junta de la Universidad y todas las devoluciones que

se deban también están sujetas a revisión de las cuentas de los

estudiantes, por parte del Seminario. Las devoluciones que se autoricen

se han de pagar con cheques cuando la mencionada revisión haya concluido.

Otras devoluciones: Darse de baja oficialmente antes del primer día de clases: 100%

Darse de baja oficialmente durante la primera semana de comenzar

las clases: 75% Darse de baja oficialmente durante la segunda semana de comenzar

las clases: 50%

Darse de baja oficialmente durante la tercera semana de comenzar

las clases: Nada

LAS OFICINAS ADMINISTRATIVA DEL SEMINARIO

El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc mantiene registros

de los documentos de cada estudiante y no devuelve documentación

recibida de los mismos y solo entrega a través de una autorización por

escrito de parte de los alumnos cursantes o graduados descriptivos de calificaciones.

Documentos de los Estudiantes

La Administración es lugar oficial donde se archiva el historial

académico de todos los estudiantes. El personal provee a los estudiantes con información concerniente a sus archivos de estudios.

Todas las transcripciones oficiales de estudios cursados en otras

instituciones, incluyendo escuelas teológicas presentadas en el proceso de admisión o evaluación o por razón de traslado, se convierten en

propiedad del Seminario y no se pueden copiar o emitir. Si necesita tal

documento tiene que solicitarlo directamente a la institución que las otorga.

Numero de identificación personal

Al solicitar admisión el estudiante provee su número de seguro social, el

cual se protege confidencialmente. Este número se usa para evitar

Page 27: Sfmh catalogo 2015 2016

27

errores en archivar documentos y para facilitar el mantenimiento electrónico del historial académico. La entrada a este archivo

electrónico es por medio del número social del estudiante.

El Titulo

La preparación del estudiante es una de disciplina, dedicación, y

sacrificio. Las horas de estudio y el sacrificio que parece siempre estar presente por adquirir la meta de obtener el prestigioso titulo de

Bachiller, Maestría, y hasta el Doctorado, se desaparecen al lograr

cumplir los requisitos necesarios para recibir su titulo. El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc espera algún día

poder presentarle con su titulo y ser el primero en reconocer sus logros

de ser un graduado de esta dedicada institución.

Títulos Ofrecidos

I. Asociado en Estudios Teológicos – 60 créditos

a. Los estudiantes estarán pagando una cuota mensual de:

$50.00 dólares por mes por los primeros 57 créditos

acumulados. b. Después de terminado los 57 créditos requeridos para el

programa de asociado, tendrá que tomar un examen final (con

nota de Pase o no Pase) con un valor de 3 créditos para completar los 60 créditos requeridos para el Asociado en

Estudios Teológicos. (costo del examen final véase con la

administración) Por el costo de $50.00

c. De no aprobar el examen por primera vez, podrá tomarlo de

nuevo en la fecha asignada por SFMH.

d. Matricula anual .............................................. $25.00

(No reembolsable)

II. Certificado en Estudio Bíblicos – 90 créditos

El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc ofrece Certificado en Estudios Bíblicos (C.E.B.) para aquel estudiante que no ha obtenido

diploma de escuela superior o su equivalente (G.E.D.). Para poder entrar

al programa el estudiante debe comprobar que ha estado en un

Page 28: Sfmh catalogo 2015 2016

28

ministerio activo como mínimo diez (10) años, además de otros requisitos. El programa de Certificado en Estudios Bíblicos:

No es un grado honorífico

No es grado académico

Es un grado ministerial

No necesita diploma de escuela superior

Este Programa consiste en 90 créditos horas de créditos.

Necesita comprobar que lleva 10 años como mínimo en un

misterio activo. No excepciones.

No cualifica para examen de aptitud teológica

III. Bachilleratos que requieren Escuela Superior o su equivalencia:

*120 créditos

1. Bachillerato en Teología (B.Th.)

Créditos en Teología

Créditos en Biblia Créditos en Educación

Créditos en Crecimiento Espiritual

2. Bachillerato en Consejería Cristiana (B.C.C.) Créditos en Consejería

Créditos en Educación

Créditos en Biblia Créditos en Teología

3. Bachillerato en Educación Cristiana (B.E.C.) Créditos en Educación

Créditos en Biblia

Pre-Requisito: Bachillerato en Estudios Teológicos (mínimo 60 crs. En

Teología y en Biblia). Requisito: Tesis de 75 paginas de un tema

investigativo. (Preferiblemente en el área de la Teología). Aprobado por el Comité de Evaluación del SFMH.

IV. Maestrías

Educación (M.Edu.C.)

o 10 seminarios – 40 créditos

o Tesis 75 páginas* - 8 créditos

Page 29: Sfmh catalogo 2015 2016

29

Total de 42 créditos

Consejería Cristiana (M.C.C.)

o 12 seminarios – 48 créditos

o Tesis de 75 páginas* - 6 créditos

Total de 48 créditos

Teología (M.Th.)

o 12 seminarios – 48 créditos o Tesis 75 páginas* - 6 créditos

Total de 54 créditos

V. Doctorados

Educación (D.Ed.)

o 10 seminarios - 50 créditos

o Tesis 100 páginas* - 10 créditos Total de 56 créditos

Consejería Cristiana (D.CC)

o 11 seminarios – 55 créditos

o Tesis 125 páginas* - 10 créditos

Total de 61 créditos

Teología (D.Th.)

Total de 61 créditos

Consejería Clínica Pastoral

o 11 seminarios – 55 créditos

o Tesis 150 páginas* - 10 créditos Filosofía

Consejeros Religiosos

o 10 seminarios - 50 créditos

o Tesis 150 páginas* - 10 créditos

Psicoterapia Eclesiástica

o 10 seminarios – 50 créditos

o Tesis 150 páginas – 10 créditos

*REVISIÓN DE LA TESIS

El SFMH tendrá una junta de evaluación compuesta de tres a cinco (3-5) catedráticos. Este cuerpo determinara la profundidad y las destrezas

en contenido, presentación, idea de pensamiento, y su defensa. Luego

se le informara por escrito el resultado de la misma.

Page 30: Sfmh catalogo 2015 2016

30

NORMAS BÁSICAS DE INTEGRIDAD ACADÉMICA

Matricularse en SFMH requiere incorporarse a las normas de integridad

académica. Muchas de estas normas pueden ser entendidas

intuitivamente y no se presentan aquí una lista absoluta en cada caso; los siguientes ejemplos representan algunos tipos básicos de

comportamientos que son inaceptables.

1. Fraude:

a) el utilizar notas no autorizadas, ayuda u otro tipo de información al

momento de contestar un examen; b) entregar el trabajo hecho por otro como si fuese suyo;

c) copiar o parafrasear ensayos, proyectos u otro tipo de trabajos

escritos y entregarlos como propios.

2. Plagio: entregar el trabajo hecho por otros y pretender que es el

suyo o incurrir en negligencia al dar la documentación apropiada al

momento de utilizar cualquier tipo de materiales de referencia. El plagio, ya sea hecho a propósito o sin intención, consiste en copiar

o parafrasear información de la guía de estudio, libro de texto,

manuscritos de alguien más, o cualquier otra fuente de información

publicada o no publicada. Cualquier palabra, pensamiento, o idea tomada de otra fuente debe ser debidamente documentado o

mencionado

3. Falsificación: el falsificar o inventar cualquier información, datos,

o citas.

4. Obtener ventaja injustamente:

a) robar, reproducir, poner en circulación, o tener acceso a

exámenes antes del tiempo autorizado por el instructor o

supervisor de examen; b) colaboración no autorizada en una tarea académica;

c) retener, poseer, utilizar, o hacer circular materiales para

exámenes, cuando estos materiales claramente indican que deben ser devueltos al supervisor de examen o a las oficinas de SFMH al

concluir el examen.

La acción disciplinaria en casos como estos puede variar desde bajar la calificación final de un trabajo escrito hasta la expulsión del programa,

dependiendo de la gravedad de la falta.

Page 31: Sfmh catalogo 2015 2016

31

Código De Conducta

SFMH es una institución educativa cristiana con el objetivo, entre otras

cosas, de preparar a hombres y mujeres para realizar el llamado de Dios

a su vida. Por esto, la conducta cristiana es una norma que se da por hecho. SFMH alcanza muchas culturas y se entiende que muchas

prácticas aceptables en una cultura pueden ser intolerables en otra.

Como cristianos, nosotros usamos las Escrituras como nuestra guía de

conducta; por esto, se espera que los alumnos se comporten según los

principios bíblicos de conducta. Ejemplos de dichos principios se pueden encontrar en Romanos 12:9–21; Gálatas 5:22–23; y Efesios 4:1–

3, 25–32.

El código de conducta también se aplica a la comunicación verbal y escrita que se establezca con representantes, cuerpo docente, personal, y

alumnos del SFMH. Además, se extiende a todo tipo de comunicación

electrónica, incluyendo todo tipo de mensajes, discusiones, y correos electrónicos con el cuerpo docente y estudiantil. Cualquier violación del

código de conducta puede resultar en acción disciplinaria, incluyendo la

eliminación del programa.

Page 32: Sfmh catalogo 2015 2016

32

Proceso Correcto De Los Derechos Del Alumno

En todos los casos que encierran deshonestidad académica, los alumnos

que han sido acusados, o de los que se sospecha, deben ser tratados con

los siguientes derechos:

1. Pronta investigación. Las acusaciones de deshonestidad académica

deben llevarse a cabo con prontitud, de una manera tal que se prevenga la exposición pública de su identidad, en la medida que

sea posible. Este tipo de investigación puede incluir una revisión

informal y una conversación con un oficial del Seminario antes de incurrir en la aplicación la falta, siempre y cuando esta revisión no

comprometa los derechos del alumno en el proceso formal.

2. Aviso razonable por escrito de los hechos y la evidencia. Dicho aviso debe señalar la acusación de deshonestidad académica

y los principios de integridad académica que se dice han sido

violados.

3. Aviso razonable por escrito del procedimiento. Es decir, cómo se

determinará la precisión de la acusación.

4. Tiempo razonable. Se debe permitir un tiempo prudente, si éste se

lo solicita, para que el alumno prepare una respuesta a la acusación.

5. Una reunión con el afectado. En ésta el alumno involucrado puede

ser escuchado y la fidelidad de la acusación puede ser determinada

por un tercero que sea neutral.

6. Revisión de cualquier determinación inicial adversa. Si ésta se

solicita, se conformará un comité de apelaciones, al cual el alumno

tenga acceso en persona. Por lo general, toda aplicación de las sanciones se suspenderá hasta que todas las apelaciones hechas por

el alumno hayan sido agotadas.

Asistencia

El SFMH no asiste en colocar a sus graduados en iglesias ni en otros

empleos. Los programas ofrecidos son exclusivamente diseñados para ser desarrollados dentro de las vocaciones religiosas.

Page 33: Sfmh catalogo 2015 2016

33

Registros El Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc mantiene registros

de los documentos de cada estudiante y no devuelve documentación

recibida de los mismos y solo entrega a través de una autorización por

escrito de parte de los alumnos cursantes o graduados descriptivos de calificaciones.

DEPARTAMENTOS

Programa de Asociado Arqueología Bíblica

Conserjería Cristiana Conserjería Pastoral I

Derechos Humanos

Destrezas Universitarias I Libro de los Hechos

El Misionero y Las Misiones El Pentateuco

Ética Ministerial

Formación Pastoral Gramática / Composición

Hermenéutica

Homilética

Las Dispensaciones Las Epístolas I (Romanos, 1 & 2 Corintios)

Las Epístolas II (Gálatas, Efesios, Filipense)

Las Epístolas III (Colosense, 1 &2 Tesalonicense) Las Epístolas IV (1 &2 Timoteo, Tito, Filemón)

Libro de Juan

Los Evangelios Sinópticos Metodología Pedagógica

Ministerio Pastoral

Mundo Bíblico / Uso / Costumbres

Principios Bíblicos de la Música Profeta Mayores

Profetas Menores

Santidad Bíblica Sinopsis del A.T

Sinopsis del N.T.

Teología Sistemática I Teología Sistemática II

Vida Espiritual / Crecimiento Espiritual

Page 34: Sfmh catalogo 2015 2016

34

Departamento de Educación Cristiana Apologética Contemporánea

Comunicación Efectiva

Eclesiología

El Evangelio en el Siglo XX1 El Sexo: Desde un trasfondo Bíblico

Elaborando la Tesis

Filosofía Contemporánea Filosofía de la Administración Cristiana

Gramática / Composición

Homotética Introducción a la Psicología

Introducción a Sociología

La Religión y la Política

Liderología Metodología Pedagógica

Principios de Educación Cristiana

Psicología de la Educación Cristiana Religiones

Teología de la Educación

Departamento de Música Cultura y Herencia Musical

Estudios sobre Liturgia Cristiana

Estudios sobre Los Levitas La Música y La Iglesia

Libro de Cantares

Libro de los Salmos Musicología Sistemática

Origen de la Música: Historia

Principios Bíblicos de la Música

Teología de la Adoración

Departamento de Teología

Angelología / Demonología Antropología

Conociendo a Dios y Su Creación

Cristología Escatología

Estudio de la Trinidad

Estudio Exegético de las Dispensaciones

Page 35: Sfmh catalogo 2015 2016

35

Hamartiología / El Pecado La Sanidad Divina

Neonatología

Soteriología

Departamento de Biblia

Bibliología

Libro de Génesis Geografía Bíblica

Hermenéutica / Gramática Bíblica

Arqueología Bíblica Cultura y Costumbres Bíblicas

Introducción al Griego

Introducción al Hebreo

Análisis de los Dones del Espíritu Santo Análisis de las palabras de Jesús

Estudio Exegético sobre el ministerio de Jesús en la Tierra

Análisis de los Milagros I del (Antiguo Testamento) Análisis de los Milagros II del (Nuevo Testamento)

Análisis del Ministerio Trinitario

El Estado Intermedio De La Muerte I: Enseñanza Del Antiguo Testamento

El Estado Intermedio Del Al Muerte II: Enseñanza Del Nuevo Testamento El Evangelio de Juan

Libros de los Romanos

Libro de los Hechos Libros de los Hebreos

Estudio Exegético del Antiguo Testamento

Estudio Exegético del Nuevo Testamento Las Profecías Bíblicas

Los Cuatrocientos Años de Silencios

Departamento de Misiones Misionología

El Misionero y las Misiones

Evangelio Transcultural El Arte de la Predicación Multicultural

Departamento de Consejería Consejería Pastoral I

Consejería Pastoral II

Ética Ministerial

Page 36: Sfmh catalogo 2015 2016

36

Consejería Pre-Matrimonial Consejería Matrimonial

Consejería Familiar

Aconsejando En Momentos De Crisis

Aprendiendo A Manejar Los Conflictos Desarrollando Destreza de Consejería

La Iglesia: Como Comunidad Terapéutica

Lidiando con la Depresión y La Ansiedad Venciendo el Crecimiento Espiritual

Victoria sobre la Oscuridad

Rompiendo las Cadenas Creciendo en Gracia

Desarrollando Disciplina Espiritual

Destreza de Computadora Entrada de Datos

Microsoft Word Básico

Explorando la Internet

Psicología Cristiana

Psicoterapia Eclesiástica

Psicología Desde una Perspectiva Cristiana Psicología Pastoral

La Psicología en la Pastoral

Psicología Clínica y Consejería Cristiana Psicoterapia y Espiritualidad

Psicología y Religión

Introducción a la Psicoterapia Eclesiástica Psicoterapia Cristiana

Dolor y Sufrimiento.

NOTA: Esta lista puede ser cambiada conforme a la autoridad del SFMH en cualquier

momento.

Page 37: Sfmh catalogo 2015 2016

37

CUERPO EJECUTIVO Y FACULTAD

Rev. Héctor M. Rivera, D.Th, Psy D. ,Ph.D.

Presidente y cofundador del Seminario De Formación

Ministerial Hispano Inc en Puerto Rico. Conferencista /

Profesor del Programa de Doctorado / Presidente de la Junta del SFMH de Puerto Rico.

Ministro Ordenado por el Ministerio Jesucristo Esperanza Nuestra Inc. / Programador de Computadora del National College de Puerto

Rico. / Bachillerato en Consejería Cristiana, Maestría en Consejería

Cristiana y Doctorado en Teología del Seminario De Formación Ministerial Hispano Inc, Inc. del Bronx N.Y., Un Doctorado en

Psicología Cristiana, Doctorado en Filosofía de Consejería Religiosa

del “Trinity Theological Semminary” de Smoktown Pensiylvania / Ex

rector de Concilio Interreligioso de Capellanes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico / Ex capellán de la Policía Municipal de

Corozal, PR / Más de trece (15) años como capellán en Hogar Crea. /

Pastor y fundador del Ministerio Jesucristo Esperanza Nuestra, Inc. en Puerto Rico./ Fundador y Presidente de la Asociación de Consejeros

Cristianos de Puerto Rico.

Rev. Ricardo De Jesus Cortes, M.Th. – Miembro de la Junta

Ejecutiva del SFMH en Puerto Rico, profeso de los grados de

bachillerato y asociados.

Supervisor Internacional del Movimiento de Iglesias Cristianas Independientes "El Remanente" & Apóstol, Capellan Capitán de la

Guardia Nacional de PR. y Evangelista.

Rev. Dr. Milton Morales, D.D., Ph.D. – Catedratico a nivel

Doctoral , conferencista en el área de consejería, divinidades y

teología y evaluador de tesis.

Ministro Ordenado por el Ministerio Jesucristo Esperanza Nuestra Inc.

Capellan de la Asociación de Consejeros Cristianos de Puerto Rico,

Retirado de la Policía de Puerto Rico como Teniente II, Graduado de

Bethany Divinity College and Seminary, Bachillerato en artes de Religión, Maestría en Divinidades, Doctorado en Divinidades y un

grado de Filosofía en Divinidades.

Page 38: Sfmh catalogo 2015 2016

38

María De Los Angeles Muñiz Méndez, B.Ed.E. Secretaria Ejecutiva del Seminario Teologico Metropolitano de

Puerto Rico / Secretaria de la Junta Administrativa.

Miembro del Ministerio Jesucristo Esperanza Nuestra Inc. /Graduada de la Universidad Interamericana de Arecibo, PR. Con Bachillerato en

Educación Especial. Miembro de la Junta Administradora del SFMH

entre otras.

Rev. Víctor D. Rivera Carrión, C.C.D., Psy.D. Ph.D.

Catedrático del Seminario De Formación Ministerial Hispano

Inc Inc., Evaluador de Tesis para el SFMH,

Fundador del Seminario de Formación Teológica Ministerial en

Bayamón, Ministro Ordenado del Ministerio Jesucristo Esperanza

Nuestra Inc., Conferencista en el área de Consejería, Teo terapia, Psicología Cristiana. Pastor, Miembro de la Junta de la Asociación de

Consejeros Cristianos de Puerto Rico.