sesiÓn cultura. aspectos que definen una cultura. manifestaciones de la diversidad

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 I. DATOS INFORMATIVOS I.1. NOMBRE DE LA SESIÓN : Cultura. Aspectos que definen una cultura. Manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú I.2. GRADO : 1ero I.3. SECCIÓN : C I.4. DURACIÓN : 2 horas I.5. ÁREA : Formación Ciudadana y Cívica I.6. ORGANIZADOR : Construcción de la cultura cívica I.7. TEMA TRANSVERSAL : I.8. VALOR : I.9. APRENDIZAJES ESPERADOS : Comprende los conceptos de cultura, los aspectos que la componen y las diversas manifestaciones de la diversidad cultural II. SECUENCIA DIDÁCTICA Fases Actividades/estrategias de aprendizaje Recurso s educati vo Tiem po Inici o - se ejecuta una dinámica, por medio de la cual podamos abordar el tema. “Yo soy de” - se plantean una serie de preguntas, y luego voluntariamente 0 no los alumnos responden. ¿qué es la Cultura? Pizarra Plumón Lapicer o fotocop ia 15 Proce so - El docente junto con sus alumnos lee los temas indicados y los explica ante la clase, respondiendo las interrogantes o creando algunas para compartir las respuestas. - El Docente motiva a los alumnos para realizar concienzudamente el tema abordado, y ejecutando de manera clara y coherente un mapa conceptual - El alumno ejecuta las indicaciones del docente, tomando los aspectos más importantes del tema tratado a través de mapa conceptual para su posterior evaluación. 65 Salid a - El docente recapitula la información entregada del tema. (participación de los alumnos) - El Docente recoge y/o supervisa el desarrollo de todos los mapas conceptuales realizados. 10 III. EVALUACIÓN Criterios Indicadores Instrumentos de evaluación Construcción de la Comprende los conceptos Lista de cotejo

Upload: luchitobc

Post on 29-Dec-2015

437 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN Cultura. Aspectos que definen una cultura. Manifestaciones de la diversidad

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. NOMBRE DE LA SESIÓN : Cultura. Aspectos que definen una cultura. Manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú

I.2. GRADO : 1eroI.3. SECCIÓN : CI.4. DURACIÓN : 2 horasI.5. ÁREA : Formación Ciudadana y CívicaI.6. ORGANIZADOR : Construcción de la cultura cívicaI.7. TEMA TRANSVERSAL : I.8. VALOR : I.9. APRENDIZAJES ESPERADOS : Comprende los conceptos de cultura, los aspectos que la componen y las

diversas manifestaciones de la diversidad cultural

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

Fases Actividades/estrategias de aprendizaje Recursos educativo

Tiempo

Inicio

- se ejecuta una dinámica, por medio de la cual podamos abordar el tema.“Yo soy de”- se plantean una serie de preguntas, y luego voluntariamente 0 no los alumnos responden. ¿qué es la Cultura?

PizarraPlumónLapicerofotocopia

15

Proceso

- El docente junto con sus alumnos lee los temas indicados y los explica ante la clase, respondiendo las interrogantes o creando algunas para compartir las respuestas.- El Docente motiva a los alumnos para realizar concienzudamente el tema abordado, y ejecutando de manera clara y coherente un mapa conceptual- El alumno ejecuta las indicaciones del docente, tomando los aspectos más importantes del tema tratado a través de mapa conceptual para su posterior evaluación.

65

Salida

- El docente recapitula la información entregada del tema. (participación de los alumnos)- El Docente recoge y/o supervisa el desarrollo de todos los mapas conceptuales realizados.

10

III. EVALUACIÓN

Criterios Indicadores Instrumentos de evaluaciónConstrucción de la cultura cívica

Comprende los conceptos de cultura, los aspectos que la componen representándolo en un mapa conceptual

Lista de cotejo

Actitud ante el áreaActitudes Indicadores Instrumento de evaluaciónValora los aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su proceso formativo.

Participa activamente durante el desarrollo de la clase

Lista de cotejo

………….……………………………………

Profesor del Área