servidores de contenido

3

Upload: james-perez

Post on 26-Jul-2015

592 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servidores de contenido
Page 2: Servidores de contenido

¿Que Son los servidores De Contenido?

Es una de las grandes herramientas que nos ofrece la Web 2.0 controla todas

las tareas de gestión de contenidos. El servidor de contenido mantiene un

depósito de contenidos, donde se almacenan tanto en su formato original como

en formato de archivo visualizable en la Web. Además mantiene una base de

datos con información de metadatos sobre el contenido, que se utiliza para

tareas administrativas, de búsqueda y controles de versión.

Permiten a cualquier usuario conectarse a ellos y consumir los contenidos que

la comunidad previamente ha seleccionado o aquellos que más se ajusten a su

perfil de acuerdo con sus gustos y el etiquetado de cada elemento.

A continuación se muestran algunos ejemplos de los servicios más conocidos y

utilizados para contenidos específicos.

Estos servidores no están aislados sino que permiten que sus contenidos sean

compartidos en otras Webs. Los tutoriales que se presentan en esta página son

un claro ejemplo, ya que son contenidos enlazados directamente de Slideshare,

un servidor de presentaciones en Internet.

Características

*Dependiendo de la plataforma elegida se podrán escoger diferentes niveles de

acceso para los usuarios; yendo desde el administrador del portal hasta el

usuario sin permiso de edición, o creador de contenido. Dependiendo de la

aplicación podrá haber varios permisos intermedios que permitan la edición del

contenido, la supervisión y reedición del contenido de otros usuarios, etc.

*controla y ayuda a manejar cada paso de este proceso, incluyendo las labores

técnicas de publicar los documentos a uno o más sitios. En muchos sitios con

Page 3: Servidores de contenido

estos sistemas una sola persona hace el papel de creador y editor, como por

ejemplo en los blogs personales

Ventajas y desventajas

* facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de

usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación

cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web.

*Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración

de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de

comunicación