sepi - surestesepi.us/en/pdfs/bsureste64.pdfsureste the blessing of pope francis v encuentro los...

24
SURESTE THE BLESS ING OF POPE FRANC IS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEP I'S 40TH ANN IVERSARY PUBLICATION OF THE US CATHOLIC BISHOPS SOUTHEAST REGIONAL OFFICE FOR HISPANIC MINISTRY SOUTHEAST PASTORAL INSTITUTE - SUMMER 2018 - NUM. 64

Upload: dinhthu

Post on 03-May-2019

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

SURESTE

THE BLESSING OF POPE FRANCIS

V ENCUENTROLOS JOVENES Y EL

V ENCUENTRO

V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST

SEPI'S 40TH ANNIVERSARY

PUBLICA TION OF THE US CA THOLIC BISHOPS SOUTHEA ST REGIONA L OFFICE FOR HISPA NIC M INISTRY

SOUTHEA ST PA STORA L INSTITUTE - SUM M ER 2018 - NUM . 64

Page 2: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Sout heast Hispanic Cat holics / p. 4Olga Lucía Villar

The Blessing of Pope Francis / p. 5

El V Encuent ro viene l legando / p. 6Most. Rev. Felipe de Jesús Estévez

Llam ados a ser piedras vivas / p. 7Most. Rev. Thomas Wenski

Hispanic Leadership is Em erging andResponding / p. 8Angélica "Vivi" Iglesias

Hacia una conversión cat equét ica / p. 9Peter Ductram

Test im onios del V Encuent ro / p. 10

Seeing t he St rengh and Energy of t he Church / p. 14Most. Rev. John Stowe, OFM Conv.

Past oral Juvenil: Great Hope for t he Fut ure / p. 15Brittany García

Vam os a t ransform ar la realidad / p. 16Most. Rev. Christophe Pierre

La fe de los jóvenes y su discernim ient o vocacional / p.17Norma Vélez-García

Celebrando los 40 años / p. 18Marzo Artime

Som os una fam il ia global / p . 19Augusto Michael Trujillo

El proceso del V Encuent ro para los jóvenes / p. 20Martha Maria Morales

Proyect o DOCAT / p. 21Laura Franco

CONTENTSEl patrimonio más valioso de la cultura de nuestros pueblos es ?la fe en Dios Amor.? Este patrimonio lo tenemos que conservar, pero se conserva en la medida en que se comparte como Discípulos misioneros.

Su Excelencia Thom as Wensk i, Arzobispo de Miami

Your voice as well as your listening will help us mightily as we seek to raise up the gifts of Latino Catholics in the life of the Church and in the life of our nation.

Most Rev. Joseph E. Kur t z, Archbishop of Louisville

The faith and culture of the Catholic Hispanic community adds greatly to the fabric of the Church. May the Encuentro bring greater understanding of how we can bring the gifts of every group into the life of the Church.

Most Rev. Thom as Rodi , Archbishop of Mobile

Encuentro is a sacred time for us to grow in our lives as disciples of the Lord Jesus. As we grow together may we become strong witnesses of faith.

Most Rev. Gregory Aym ond, Archbishop of New Orleans

If we are to be missionary disciples, we must believe there is reason to hope and trust in the Lord. Now is our time and today is our moment. The Joy of the Gospel must live in us.

Most Rev. Wilt on Gregory, Archbishop of Atlanta

COVER Phot o © St. Augustine Catholic/Scott Smith: The monumental cross that stands tall in St. Augustine, Florida, recalls the founding of America?s oldest city, and the beginning of evangelization in North America by Spanish missionaries. On September 8, 1565, Pedro Menéndez de Avilés landed and proclaimed this site for Spain and the Church. It was here that Fr. Francisco López celebrated the first parish Mass to begin the work at America?s first mission.

Page 3: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

[email protected]

Rev. Rafael Capó

@fathercapo

HOPE AND COMMITMENTSEPI'S 40TH ANNIVERSARY AND THE V ENCUENTROThis special issue of the Sureste magazine is a collection of articles,

witnesses, and reflections that share the spirit of the V National Encuentro. Three threads are woven in its contents, as if past, present and future were captured in these pages: SEPI?s 40th anniversary, the process of the V Encuentro, and the renewed commitment of our Southeast Bishops and leaders towards a Church that goes out with the Joy of the Gospel.

The voices of our pastors join the witness of our diocesan directors of Hispanic Ministry and Pastoral Juvenil in proclaiming what the delegates of the Regional Encuentro chose as the theme of the Southeast conclusions at the Regional Encuentro: We are all walking with voices of hope and commitment.

As we celebrate SEPI?s 40th anniversary, we find ourselves once again sent out, with the blessing of the Holy Father, to evangelize the Church of the United States with the ardor of the Joy of the Gospel, as missionary disciples, witnesses of God?s love.

Executive Director

Page 4: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

When we talk about the Southeast in the US Catholic Church, it is difficult to do so without mentioning the Pastoral Institute that connects us as a family. SEPI serves at the same time as the Bishops? Regional Office for Hispanic Ministry for episcopal regions V and XIV. It is the only region in the history of Hispanic ministry that continues with a regional office since its creation in 1978 after the II National Encuentro. The Southeast has a strong sense of family that celebrates its memory, tradition, and openness to continue building the Kingdom of God in its thirty dioceses. We also continue to be creative in our pastoral action through Evangelization, Formation, and Communion. These efforts are constant as we strive to facilitate the full participation of Hispanics in the mission of the Church and society as authentic missionary disciples.

The Southeast encompasses the states of Alabama, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Tennessee, Florida, Georgia, North and South

Carolina. Our reality is diverse and includes immigrant communities who continue to arrive and strive to be integrated in the US as well as communities with strong roots and a long history. We have ministries in rural settings and big cities. All of our dioceses are essential and important for the development of our pastoral efforts and every seed that is sown in our evangelization efforts is intended to give fruits for all. There is an experience of God in the stories of faith shared in the region: a God who does not abandon us, who accompanies us, and sends us out to evangelize.

The Southeast has a population of 69,700,000. 10,610,000 are Catholic. The number of Hispanic Catholics is almost 4,000,000. We have lived the process towards the V Encuentro with joy and interest. The process has awakened missionary outreach initiatives with the hard work of communities, many times quietly but with much hope and love.

We have 530 parishes in which Spanish Mass is celebrated with much hope and life in our evangelizing efforts. Even though the harvest is plenty and the laborers few, we continue to dream in a young Church that is built with the pastoral initiatives of SEPI and the local efforts in the dioceses.

SOUTHEAST HISPANIC CATHOLICS

Archdiocese of MobileHispanic Ministries

Olga Lucía Villar

Page 5: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

?Keep going ahead!? With those words, Pope Francis encouraged SEPI Director, Fr. Rafael Capó, as he handed the Holy Father SEPI?s publications with the Southeast conclusions for the V National Encuentro as well as the efforts of our Hispanic young leaders in Pastoral Juvenil at the regional level.

The Holy Father had appointed Father Capó as one of his missionaries of mercy, after the closing of the Jubilee of Mercy, so that he would make the word and message of the Pope present in his ministry with Southeast Hispanic Catholics, as well as be a minister of reconciliation and mercy for our Southeast jóvenes and Latinos. This was an important appointment that recognized not just the work of Fr. Capó, but the important ministry of SEPI in evangelization and formation.

Father Rafael attended the gathering of Missionaries of Mercy convened by Pope Francis during the month of April 2018 and was received in an audience with the Holy Father in the historic Sala Regia of the Apostolic Palace. After the Pope?s speech to the missionaries, Fr. Capó greeted the Holy Father and handed him the conclusions of the Southeast Regional Encuentro as well as the 2018 Libro de la Pascua by our Southeast Hispanic Leaders and the SEPI DOCAT Missionary Disciples Study Guide.

The Pope blessed the work of SEPI and encouraged Fr. Rafael to keep its ministry moving ahead in this very important context for the Church in the United States.

THE BLESSING OF POPE FRANCIS

El Papa Francisco agradeció el trabajo y ministerio del SEPI, impartiendo la bendición a su director, el P. Rafael Capó y a todos los líderes y jóvenes de la pastoral hispana del Sureste. El P. Rafael entregó al Santo Padre las conclusiones del Encuentro Regional del Sureste junto al Libro de la Pascua y la Guía de Trabajo del programa misionero del DOCAT de los jóvenes del Sureste.

Page 6: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Most Rev Felipe deJesús Estévez, S.T.D.

EL V ENCUENTRO VIENE LLEGANDONinguno de los cuatro Encuentros anteriores ha

contado con la calidad de preparación, el entusiasmo, el esmero y la participación del Quinto. Y es un evento magno para la Iglesia que peregrina en los Estados Unidos, ya que la toma de conciencia de la visión pastoral nacional en favor de la población Hispana/Latina hará posible acciones pastorales más efectivas.

El V Encuentro me da mucha esperanza. Espero que nos acerque mejor a la realidad nacional de nuestro pueblo, al conocer mejor sus desafíos y alegrías, en su vida de familia y en la promoción de la educación católica de sus hijos. Espero un gran apoyo a la inmigración en los Estados Unidos. Ha sido desastrosa la campaña política y mediática en contra del inmigrante, el refugiado, el ciudadano no documentado, pero la Iglesia católica siempre ha favorecido la acogida al extranjero, especialmente a los más necesitados. Espero que el V Encuentro tendrá gran impacto en nuestras comunidades hispanas al redescubrir a la Iglesia católica como una madre acogedora en profunda solidaridad con su pueblo. Nuestras parroquias van siendo más multiculturales y necesitamos adquirir actitudes y formas interculturales de comunicación para así lograr una Iglesia de comunión.

Los obispos han estado diciendo por décadas que los hispanos no son un problema, sino un gran bien cultural para nuestro país y nuestra Iglesia. La hora ha llegado para que los católicos hispanos tomen un lugar mucho más activo en la vida pastoral y un liderazgo nacional más asertivo. Las cifras ya lo muestran: más de la mitad de los jóvenes adultos son hispanos, sin embargo aún esperamos un mayor número de seminaristas y novicias con una verdadera espiritualidad de entrega total y servicio a nuestras comunidades que reflejen el liderazgo del Papa Francisco de forjar una Iglesia en salida, en el terreno, abierta a acoger a todos y que vive las Bienaventuranzas.

V Encuentro Lead Bishop, Region XIV

The V Encuentro fills me with much hope. I pray that it will bring us closer

to the reality of our people, to get to know its challenges and joys.

THE V ENCUENTROWILL BE OF

GREAT IMPACT TO OUR HISPANIC

COMMUNITIES

Bishop of St. Augustine

Page 7: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Queridos hermanos y hermanas, aprovecho la ocasión, junto a mis hermanos obispos, para continuar animándoles en la labor que han venido realizando, tanto a nivel parroquial, diocesano y ahora regional, en preparación al ya próximo V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana. Un encuentro de especial significación que buscara? responder, en el espíritu de la Nueva Evangelización, a los signos y retos de nuestro tiempo y a la enriquecedora presencia hispana en nuestra Iglesia y nación.

También nosotros hemos sido llamados a ser piedras vivas en la construcción de la Iglesia, en la edificación del Reino de Dios, y sólo lo lograremos en la medida que seamos capaces de cimentar nuestras vidas sobre la roca firme que es el mismo Cristo. Por eso deberíamos preguntarnos una vez más, quién es Jesús y que?lugar ocupa en nuestras almas. ¿Seremos capaces de repetir las palabras de Pedro, desde el fondo de nuestros corazones, reconociendo a Jesús como nuestro amigo y hermano, nuestro salvador y Señor? Sólo así podremos, también nosotros, lanzarnos a la misión y compartir esta fe, a tiempo y a destiempo, sin complejos ni temores.

Que el V Encuentro sea un momento especial de gracia, y como ha dicho el Papa Francisco, sea también "una contribución a la renovación de la sociedad, así como al apostolado de la Iglesia en los Estados Unidos?. María

de Guadalupe, Estrella de la Nueva Evangelización, anímanos con tu ejemplo y ruega por nosotros. Amén.

Most Rev Thomas Wenski, D.D.

Chairman, SEPI Board of Directors

Archbishop of Miami

MAY THE V ENCUENTRO OF HISPANIC MINISTRY BE A SPECIAL MOMENT OF GRACE

The V Nat ional Encuentro is a process of special significance that will seek to respond,

in the spirit of the New Evangelizat ion, to the signs and challenges of our t ime and to the enriching Hispanic presence

in our Church and nat ion.

LLAMADOS A SER PIEDRAS VIVAS

De la Homilía de la Misa de apertura del Encuentro Regional22 de f ebrero de 2018

We are Able to Build our Lives on the Firm Rock that is Christ Himself.

Page 8: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

In 2017 we began reflections on the Way to Emmaus, and so the V Encuentro began. With much hope for the future of our church, we recalled history and were encouraged by the vivid memories that endured in the hearts of our elder leadership. Stories of the birth of a national plan for Hispanic Ministry, and of diocesan efforts that addressed the growing reality of the Hispanic presence among us ?so that they all may be one? (Pastoral Plan for Hispanic Ministry, Diocese of St. Petersburg). God?s abundant love accompanied them and continues to accompany us today as our church continues to listen and to respond. It is our turn now to accept the invitation and responsibility to lead through service.

Dioceses across the Southeast, and around the nation, are now preparing for the V National Encuentro. Our young people are encouraged and bold, and are answering to Pope Francis? invitation to ?Make some noise? (¡Hagan lio!) A hopeful church is at the dawn of a new moment in history. We see new ministries being formed, and others redesigning their work to the new realities of the family.

Voices of advocacy are emerging loud and clear, and an inclusive language invites all cultures and nationalities to reflection, prayer, and dialogue. Emergent partnerships among Catholic leaders and organizations are investing in a promising exchange of ideas that calls us to respond, in solidarity, to the need of the poor and marginalized and to recognize that we must overcome our divisions to see each other as one in the body of Christ.

Angélica "Vivi"Iglesias

HISPANIC LEADERSHIP IS EMERGING AND RESPONDING!

CRS Relationship ManagerERAVE Member,

Chair Region XIV

A Hopeful Church is at the Dawn

of a New Moment in History

Diocese of St. Petersburg

Page 9: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Hacia una Conversión Cat equét ica La Catequesis es una de las tareas primordiales de nuestra Iglesia. Como lo decía Catechesi

Tradendae, la catequesis es un derecho imprescriptible y un deber sagrado de la Iglesia. Y esta tarea se lleva a cabo siendo sensibles al Espíritu de Dios operando en la comunidad en la cual compartimos el ministerio. Es por eso que es importante saber cómo el dinamismo de las culturas va transformando el acompañamiento de los itinerarios de fe. La transmisión de la fe es eficaz cuando el catequista, desde la Buena Nueva, honra como el pueblo vive, celebra, expresa y entiende su fe. En el contexto de la Iglesia en los Estados Unidos, el 60% de nuestros niños en edad de recepción de los Sacramentos de Iniciación en la vida cristiana son hispanos. Si nos guiamos por el criterio presentado sobre la relación de la catequesis y la cultura, entonces los procesos de acompañamiento en la fe necesitan adaptarse si éstos quieren ser eficaces.

El proceso del V Encuentro nos ofrece un modelo de Catequesis, la oportunidad de acompañar los contextos culturales del pueblo católico hispano. Un pueblo sumamente diverso que ha venido articulando sus alegrías y tristezas, logros y esperanzas a nivel parroquial, vicarial, diocesano, regional y dentro de poco a nivel nacional. Es indispensable que nosotros, aquellos a quienes la Iglesia ha confiado la transmisión sistemática de la fe en los programas de educación religiosa, estemos al tanto de aquellas historias, y que abiertos al Espíritu Santo, dejemos que estas historias transformen radicalmente la manera que hacemos Catequesis. Como Catequistas, no podemos perder esta oportunidad de escuchar atentamente para así revisar y proponer sin miedo nuevos procesos locales que ayuden a afianzar la fe de la nueva generación católica en los Estados Unidos.

The truth is? Hispanic leadership is emerging and responding! Opportunities for multicultural engagement at the diocesan level are being offered, more bilingual Latinos are employed in key positions in the church, and new methods of communication through social media are engaging young leaders in fruitful and innovative dialogues, reawakening their call to ?discipleship and missionary action?, recalling the words of His Excellency Archbishop Christophe Pierre, Apostolic Nuncio to the United States, during his homily at the Southeast Regional V Encuentro in Miami, Florida.

BUT WE ARE NOT DONE! ?If one member of Christ?s body suffers, all suffer, if one member is honored, all rejoice.? (1 Cor.12:12-26). Reality tells us that we have a lot to do, and that many brothers and sisters in the peripheries remain unreached and alone. The V Encuentro calls us to listen and respond ?for the Mission of the Laity is to ?fulfill their specific mission, the mission that they received in Baptism, putting their creativity to the challenges that face the world today.? (Pope Francis, May 3, 2018). We must seize this moment, take a leap of faith, and trust. ¡Adelante!

Peter Ductram, MA, MDiv.

Director, Office of Catechesis

Archdiocese of Miami

Page 10: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

DISCÍPULOS M ISIONEROS:TESTIGOS DEL A M OR DE DIOS

V ENCUENTRO

Para mí y la diócesis de Jackson, Mississippi, el proceso del V Encuentro ha sido un espacio para la creatividad y la apertura a las sorpresas del Espíritu Santo. También, un espacio para fortalecer y despertar la conciencia del llamado misionero y para darnos cuenta de la realidad y de la potencialidad que los hispanos tenemos en la Iglesia y en la sociedad de los Estados Unidos. Como coordinadora del proceso en la diócesis, asumí el reto junto con el equipo del Ministerio Hispano, involucrando al mayor número de personas desde las distintas instancias estructurales y a la vez, integrando el proceso con nuestro Plan Diocesano.

Hna. Mar ía Elena Méndez, MGSpS Diocese of Jack son

Associate, Office of Hispanic Ministry

El proceso del V Encuentro ha sido para nosotros en la diócesis de Charlotte una experiencia de Pentecostés a la inversa, en donde nosotros los agentes pastorales, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y el señor Obispo hemos oído fuerte y claramente el sentir del cuerpo de Cristo en la periferia.

Esto nos ha llevado a dar respuestas y a acompañar más fielmente a las necesidades de la comunidad, especialmente al 90% que no está participando activamente en la vida de la comunidad de fe. Han surgido nuevos ministerios y pastorales y estamos fortaleciendo aquellos que ya existen para acompañar mejor; se están creando nuevas alianzas con organizaciones que sirven al pueblo desde diferentes agencias y estamos trabajando más ecuménicamente en algunas áreas.

Esto para nosotros es solo el comienzo. Somos un pueblo que camina y juntos caminando podremos alcanzar y hacer, primero Dios, su voluntad. Llevar la buena nueva no es fácil pero tampoco es opcional y en la diócesis de Charlotte estamos teniendo dolores de parto; algo nuevo y maravilloso está pasando, hay conversión de parte de los que estamos encargados de servir y de los que diariamente nos dan vida al mostrarnos a Cristo en todos los ambientes de sus vidas.

Eduardo Bernal Vicar iat o de Char lot t e

Coordinador de Ministerio Hispano

SPA CE FORCREA TIVITY

NEW A NDWONDERFUL

Page 11: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

V ENCUENTRO

M ISSIONA RY DISCIPLES:WITNESSES OF GOD'S LOVE

For those of us in the Diocese of Knoxville, the V Encuentro process has meant entering into a stage of renewal, of opening our eyes to our own reality, and of responding to the challenges that we face as a Hispanic people within the Catholic Church in the United States. During this process, we have seen the Holy Spirit in action, moving us to change our hearts following our encounter with Christ, who propels us to go forth to take His hope and share His love with our brothers and sisters on the periphery. Our communities have grown and become stronger as new pastoral initiatives arise to respond to the needs unveiled by the process.

Blanca Pr im mDiocese of Knoxv i l le

Director of Hispanic Ministry

Nuestro proceso de reflexión comenzó en un diálogo con nuestro obispo Monseñor Estévez, con los sacerdotes, diáconos, laicos, también a nuestros jóvenes. En el proceso integramos cuatro prioridades del Plan Pastoral de la Diócesis de St. Augustine, que tiene estas cuatro dimensiones: familia, jóvenes, formación y vocaciones. Este fue nuestro punto de partida en el proceso de reflexión y diálogo. Cuando llegamos al Encuentro Regional, nos encontramos con la sorpresa que estamos caminando en la misma línea.

En el proceso de V Encuentro hemos experimentado un resurgimiento de nuevos líderes que venían formándose y fortaleciéndose con los encuentros anteriores y hoy son la repuesta a tantas ilusiones y sueños de nuestras comunidades hispanas. También en este proceso logramos identificar cómo, a través de las oportunidades y los retos, podemos desarrollar una mayor sensibilidad para un compromiso mayor, involucrarnos, acompañar y dar frutos.

Todos aquellos que se dieron la oportunidad de vivir la experiencia del V Encuentro, hoy han renovado el compromiso de su bautismo, de ser sacerdotes, profetas y reyes, y de vivir el mandato de Jesús ?Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación.? (Mc 16:15); esto nos invita a una participación más activa y nos lleva a un compromiso mayor.

El V Encuentro ha re-energizado y revitalizado a todos en nuestras comunidades con una nueva esperanza y compromiso.

Alba M. Orozco Diócesis de St . August ine

Coordinadora del Ministerio Multicultural

ESTA DO DERENOVA CIÓN

RESURGENCE OF NEW LEA DERS

Page 12: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

DISCÍPULOS M ISIONEROS:TESTIGOS DEL A M OR DE DIOS

The V Encuentro process has been enriching! I have experienced times of reflection and consultation on various topics that lead the prophetic voices of the Hispanic community to rise up. It has been meaningful to listen to the laity and clergy at the parish and diocesan levels; it has provided me with a wider perspective of the needs, opportunities and challenges that come from different realities. In walking this process, I see opportunities for collaboration within the region. There is still much to do, but I?m certain that God is with us in each step of this journey of hope.

Eva Gonzalez Archdiocese of Lou isv i l le

Hispanic Ministry Director Region XIV, Encuentro Chair

El V Encuentro para mí ha sido una oportunidad de buscar y encontrar a muchos hispanos que no se habían sentido bienvenidos en la Iglesia Católica hasta el día de hoy. También, he descubierto que este proceso de bienvenida no es solo mi responsabilidad; hay muchos laicos que quieren ayudar, solo me faltaba abrir los ojos y pedir más directamente la ayuda de cada uno de ellos. La respuesta ha sido verdaderamente sorprendente y llena de bendiciones. Con esto, nuestra Arquidiócesis está despertando a la importancia de dar la bienvenida y acogida a nuestros hermanos hispanos. Aún estamos en este camino que es largo, pero vamos dando pasos firmes.

Fr . Sergio Ser rano, O.P. Archdiocese of New Or leans

Director of the Hispanic Apostolate

V ENCUENTRO

El V Encuentro le ha permitido a la diócesis de Raleigh emprender un camino de reflexión, consulta y evangelización en las parroquias y misiones donde se profundizó e implementó la Guía Parroquial el Diario de Misión y Consulta, bajo la inspiración del llamado del Papa Francisco a ser una Iglesia en salida. El reporte diocesano que 335 delegados parroquiales presentaron bajo el acompañamiento de Nuestro Obispo Luis Rafael Zarama, nos ha permitido pensar en cómo responder mejor a las necesidades, retos y aspiraciones que la creciente población hispana enfrenta en una iglesia culturalmente diversa en el sureste de los Estados Unidos.

Wil l iam Cardona-Ar ias Diocese of Raleigh

Coordinator for Hispanic Lay Leadership and Family Life

TIEM PO DEREFLEX IÓN

FIRM STEPS

A CHURCH THA T GOES FORTH

Page 13: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

V ENCUENTRO

M ISSIONA RY DISCIPLES:WITNESSES OF GOD'S LOVE

En la conclusión del proceso regional una palabra surgió al unísono: ?esperanza?. Esta palabra sintetiza claramente nuestro proceso diocesano. Los fieles que participaron del proceso de consulta experimentaron el ?ser Iglesia? el poder manifestar sus opiniones? que su voz sea escuchada y tenida en cuenta. De nuestra parte, es decir de aquellos que guiábamos el proceso, nos dábamos cuenta que el carácter sinodal es el gran desafío de la iglesia de hoy y que debemos de manera programática caminar hacia el kairos de sinodalidad. Como afirma el papa Francisco: ?El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio?

Rev. Claudio St ew ar t Diocese of Venice

Hispanic Ministry Director

La misión de la Iglesia es predicar la Buena Nueva a todos. Bien nos lo recuerda San Pablo, para que se pueda escuchar la Buena Nueva, alguien tiene que anunciarla y predicarla. Este ha sido el llamado de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos en este proceso del V Encuentro Hispano/Latino 2018. Como Director de la Oficina de Pastoral Hispana de nuestra Diócesis de Palm Beach he podido experimentar cómo nuestras comunidades hispanas han venido participando con Alegría y Esperanza en todo este caminar del V Encuentro. Ha sido una gran oportunidad para vivir las palabras del Papa Francisco: ?Hay que salir a las periferias y ayudar a los hermanos a encontrarse con Jesús.? He sido testigo del proceso en nuestras comunidades y cómo se han comprometido en vivir ?La Alegría del Evangelio? y ayudar a sus hermanos a tener un encuentro personal con Jesús y puedan así descubrir que Él camina con ellos, como caminó con los discípulos de Emaús. Seguimos como diócesis fortaleciendo nuestro Plan Pastoral 2014-2020 y con esperanza en que el Encuentro Nacional nos impulsará más en continuar nuestra misión como Iglesia particular y a vivir en alegría y compromiso el llamado a ser: ?Discípulos Misioneros: Testigos del Amor de Dios?.

Rev. Duván Berm údez Diocese of Palm Beach

Hispanic ministry Director

BEING CHURCH

JOY A ND HOPE

Page 14: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Most Rev John Stowe,OFM Conv.

LA JUVENTUD Y LA VITALIDAD DE LA

PRESENCIA HISPANA EN LA IGLESIA ES ALGO QUE DEBE CELEBRARSE Y

PROMOVERSE

I bel ieve t hat t he V Encuent ro is of great im por t ance for the Church in the United States and it comes at a critical time in our nation?s history. With harsh immigration policies, the random and cruel enforcement of these policies, and the refusal of our lawmakers to provide the necessary comprehensive immigration reforms, there is a great deal of suffering in our Hispanic community. The Church is called to be a place of healing, a place of refuge, and a place of encounter with the Risen Christ in the members of His body. The Church is the place that welcomes the Hispanic community as part of the Body of Christ. The Church is the place where the rich culture and faith traditions of the Hispanic people of many national origins can be honored and celebrated. The Church is built up by the very diversity of our membership and the Hispanic community provides a much needed enthusiasm for the faith, a lively celebration of worship, and a way of living which connects faith to everyday life rather than limiting the expression of faith to Sunday worship. I have long been convinced that the growing Hispanic presence in the Church of the United States is a powerful force for renewal and for evangelizing the culture as a whole.

It is time for the Hispanic membership of the Church in the United States to be recognized for its contribution to building up the Body of Christ. The Hispanic community is not only a community to be ministered to, but a community actively engaged in ministry. The youth and vitality of the Hispanic presence in the Church is something to be celebrated and promoted. I look forward to the National Encuentro, and seeing the strength and energy of a truly vital Church on display. The formation of missionary disciples has been underway for a long time in the Hispanic portion of the Church and there is much to be shared with the larger American Church.

Let us pray that the V Encuentro also be an occasion to work for a more inclusive society in the United States, with the Church as model and guide. Let us pray that the V Encuentro be an opportunity to affirm the values of the dignity of all God?s people, regardless of their origins or their citizenship. Let us pray that the gathering of missionary disciples

Seeing t he St rengt h and Energy of t he Church

Bishop of Lexington

Page 15: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

from across the country provides a great stimulus to continue proclaiming the joy of the Gospel to those who most need to hear an uplifting word. Let us pray that we truly live the meaning of ?encuentro? as we encounter the Risen Christ through our encounters with each other. May Mary, the Mother of the Church, nourish us all as we strive to share the living presence of her Son in our midst.

Creo que el V Encuent ro es de gran im por t ancia para la

Iglesia en los Estados Unidos y llega en un momento crítico en la historia de nuestra nación. Con las duras políticas de inmigración, la aplicación al azar y cruel de estas políticas, y la negativa de nuestros legisladores a proporcionar las necesarias reformas integrales de inmigración, hay mucho sufrimiento en nuestra comunidad hispana. La Iglesia está llamada a ser un lugar de sanación, un lugar de refugio, y un lugar de encuentro con Cristo resucitado en los miembros de su cuerpo. La Iglesia es el lugar que acoge a la comunidad hispana como parte del Cuerpo de Cristo. La Iglesia es el lugar donde se puede honrar y celebrar la rica cultura y las tradiciones de fe de los hispanos de muchos orígenes nacionales. La Iglesia se construye por la diversidad de nuestra membresía y la comunidad hispana proporciona un entusiasmo muy necesario para la fe, una celebración viva de adoración, y una forma de vida que conecta la fe con la vida cotidiana en lugar de limitar la expresión de la fe al culto del domingo. Hace tiempo que estoy convencido de que la creciente presencia hispana en la Iglesia de los Estados Unidos es una fuerza poderosa para la renovación y la evangelización de la cultura en general.

Es hora de que la membresía hispana de la Iglesia en los Estados Unidos sea reconocida por su contribución en la construcción del Cuerpo de Cristo. La comunidad hispana no es solo una comunidad para ser atendida ministerialmente, sino una comunidad comprometida activamente en el ministerio. La juventud y la vitalidad de la presencia hispana en la Iglesia es algo que debe celebrarse y promoverse. Espero con interés el Encuentro Nacional, para ver la fuerza y ??la energía de una Iglesia verdaderamente vital. La formación de discípulos misioneros ha estado en marcha durante mucho tiempo en la parte hispana de la Iglesia y hay mucho que compartir con el resto de la Iglesia estadounidense.

Oremos para que el V Encuentro también sea una oportunidad para trabajar por una sociedad más inclusiva en los Estados Unidos, con la Iglesia como modelo y guía. Oremos para que el V Encuentro sea una oportunidad para afirmar los valores de la dignidad de todo el pueblo de Dios, independientemente de sus orígenes o su ciudadanía. Oremos para que la reunión de discípulos misioneros de todo el país proporcione un gran estímulo para continuar proclamando la alegría del Evangelio a aquellos que más necesitan escuchar una palabra edificante. Oremos para que realmente vivamos el significado del "encuentro" cuando nos encontramos con Cristo Resucitado a través de los encuentros entre nosotros. Que María, la Madre de la Iglesia, nos alimente a todos mientras nos esforzamos por compartir la presencia viva de su Hijo en nuestro medio.

THE HISPANIC PRESENCE IN THE U.S. CHURCH IS A POWERFUL FORCE FOR THE RENEWAL

AND EVANGELIZATION OF THE CULTURE

IN GENERAL

Page 16: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

To describe what the V Encuentro process has meant for Pastoral Juvenil in our Diocese of Knoxville, I will borrow the two words that best summarized our Regional Encounter: Hope and Commitment.

There is great hope for the future of the US Catholic Church, hope for all of the youth and young adults in our nation, hope for more inter-ministerial collaboration, hope of unity among diversity, hope of reaching those on the periphery, hope of engaging those already in our pews, hope of the Holy Spirit blowing something new into our midst and into our ministries. And all of these hopes require commitment from our part as the faithful and all those that serve with young people. We must be committed to collaborate, to allow space for diversity, to go out to those on the margins, to find new paths of evangelization, to accompany youth and young adults in all their lived realities, and to pray often.

Much fruit has already come from this V Encuentro process in our Diocese in regards to youth and young adults, but I do not believe it is over yet. Some fruits that have been reported include new parish Pastoral Juvenil groups forming, new young leaders emerging, attentiveness to the needs of Latino youth and young adults increasing, and collaboration improving among Diocesan and parish offices working with the young in various capacities. We all continue to pray for many more fruits to spring up from this V Encuentro process, especially as we march towards the National Encounter in September.

Brittany García

Coordinator of Pastoral Juvenil

PASTORAL JUVENIL: GREAT HOPE FOR THE FUTURE

Seguimos orando para que surjan muchos más frutos de este proceso del V Encuentro

Diocese of Knoxville

Page 17: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Me siento muy feliz de compartir este momento con ustedes. Es un camino tan importante, para sus iglesias particulares, para la iglesia de los Estados Unidos, y yo diría para la iglesia universal. Es importante haber visto que todo lo que vivimos en nuestro pequeño rincón tiene un sentido universal. Este es el sentido de la iglesia.

Me parecio? que este Encuentro, recién llegado a este país, es una cosa maravillosa. Lo que es en la Iglesia de los Estados Unidos hoy el Encuentro es una de las cosas más dinámicas que pueden existir. Porque es un encuentro, y ¿de quién?, un encuentro de aquellos que en el contexto sociopolítico de este país son rechazados. Sus hermanos inmigrantes son rechazados y ustedes quieren organizar un camino de vida, el signo de la iglesia futura, la iglesia de hoy. Porque la iglesia es así, la iglesia es de un futuro que se escribe hoy. Entonces es un encuentro precisamente para encontrarse como pueblo, lo que hizo Moisés, lo que hicieron todos los profetas en toda la historia de la salvación.

Entonces me da mucho gusto, sí, de ver todo ese esfuerzo que hace la iglesia y ver la respuesta que ustedes dan para llevar a sus hermanos y hermanos en todas sus diócesis de esta región; y me da mucho gusto que el próximo mes de septiembre se va a hacer el Encuentro Nacional y se van a hacer cosas similares en el todo el país con ilusión, y yo quiero que ustedes tengan esta ilusión, hermanos y hermanas y ¡hasta los obispos! que vamos a transformar la realidad.

The V Encuentro is an Important Journey, for Your Particular Churches, for the Church of the US,

and I Would Say for the Universal Church. It is Important to Have Seen That Everything We Live

in Our Little Corner Has a Universal Meaning

VAMOS A TRANSFORMAR LA REALIDAD

De la Homilía de Clausura, Encuentro Regional24 de f ebrero de 2018.

UN ENCUENTRO

PARA ENCONTRARSE

COMO PUEBLO

Apostolic Nuncio to the United States

Most. Rev. Christophe Pierre

Page 18: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Queridos hermanos en Cristo,

Realmente pienso que ha sido providencial la decisión que los jóvenes del Sureste tomaron al escribir el libro de la Pascua 2018 titulado ?Discierne tu vocación con el Sí de Maria?, justo en estos momentos en que el Sínodo de los Obispos se aproxima en Octubre 2018 y donde los jóvenes serán los protagonistas, resaltando su fe y discernimiento vocacional. Por otro lado, también tenemos la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Panamá del 22 al 27 de enero del 2019, esperada por miles de jóvenes en todo el mundo y para la cual ya se está recorriendo el camino de preparación, teniendo como misión principal el encuentro personal de los jóvenes con Cristo.

Es importante mencionar que en este proceso de la Pascua 2018, los elementos esenciales que los jóvenes reflejaron en este material son oración, catequesis, hechos de vida, reflexión y adoración y que justo estos ingredientes son muy importantes para prepararnos a estos dos importantes eventos, siguiendo a María en el camino del discipulado y de la misión, aprendiendo de ella el silencio interior, la mirada del corazón y la fe amorosa para seguir a Jesús en la vida de la cruz que conduce a la luz jubilosa de la resurrección.

Tener este recurso para compartir con los jóvenes hispanos en las parroquias y diócesis es de gran apoyo para que se sientan parte activa de estos eventos, digan presente en ellos y sin miedo busquen el espacio para expresar su sentir, retos, sueños y aspiraciones en la Iglesia, y para encontrar mejores métodos para acompañarles en la búsqueda de su identidad Cristiana.

Norma Vélez-García

Coordinator of Multicultural Youth and Young Adult Ministry

Diocese of St. Augustine

LA FE DE LOS JÓVENES Y SU DISCERNIMIENTO VOCACIONAL

Discern Your

Vocation Following

Mary's Example

Page 19: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

CELEBRANDO LOS 40 AÑOS

Hay muchas cosas que vale la pena resaltar de esta trayectoria de cuarenta años de intensa labor evangelizadora de la Oficina Regional del Sureste y del SEPI. Sin embargo, hay una característica particular que hoy quisiera invitarles a reflexionar brevemente y que va más allá, a mi parecer, de las tantas y tantas millas recorridas fundando una multitud de comunidades, los muchos estudiantes graduados, las Pascuas Juveniles, las Escuelas de Ministerio, y todas las demás cosas de una larga lista de empeños alcanzados. Se trata de nuestro estilo pastoral. El padre Mario Vizcaíno, Sch.P. siempre ha insistido en que la metodología es contenido. O sea, la manera de hacer nuestro trabajo pastoral es parte bien importante del mensaje que estamos dando. No es cuestión solamente de ser coherentes, sino de evangelizar a través de la manera de evangelizar.

El estilo pastoral que hemos seguido todos estos años se caracteriza más que nada por ser participativo, personalizante, bien estructurado y planificado, pero flexible a la misma vez, capaz de

adaptarse en un instante a la situación y al momento, para poder responder eficazmente a la realidad de lo que estamos viviendo. Valora a la persona como primera prioridad. Y esto se vive no sólo en el trabajo con la gente, sino que es también una meta dentro de nuestro equipo pastoral. A pesar de un deseo ardiente desde los comienzos en The Little House on the Prairie (como le llamábamos a la humilde casita al fondo del seminario menor desde donde trabajábamos cuando empezamos) de actualizar el pensamiento teológico - pastoral de nuestra región, se ha hecho al paso del pueblo. Hemos enseñado y aprendido en diálogo, buscando la verdad entre todos.

Hoy, cara al V Encuentro Nacional, nos disponemos a continuar haciendo caminos nuevos y abriendo brechas donde no las hay. Motivados e Impulsados por nuestra memoria histórica, nuestra mirada está puesta en los retos que tenemos por delante. ¡Hay mucho por hacer! ¡Qué el Señor nos dé la gracia de vivir osadamente nuestra vocación de evangelizar!

CELEBRATING SEPI'S 40TH ANNIVERSARY

Marzo Artime, Ph.D.

SEPI Academic Dean

Inspired and Driven by Our Historical Memory

We Set Our Sight in the Challenges that Lie Ahead

Archdiocese of Miami

Page 20: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Resalt ando t u fe y discernim ient o vocacional

Augusto Michael TrujilloArchdiocese of Atlanta

Cuando era joven yo veía como mis padres estaban involucrados sirviendo en nuestra parroquia en Atlanta. Este ejemplo de fe me impulsó a servir a Dios. Actualmente en mi trabajo con Catholic Relief Services, la agencia oficial de la comunidad Católica de los Estados Unidos para la ayuda humanitaria internacional, he tenido el honor de participar en el proceso del V Encuentro en varias diócesis y en el grupo de solidaridad global del Encuentro Regional en Miami. Es algo especial porque mi papá fue delegado al III Encuentro y mi mamá fue delegada al IV Encuentro.

Muchos de nosotros, como Latinos, ya tenemos una conexión personal con diferentes partes del mundo. Personalmente tengo familia que sufre en Cuba y pienso que tenemos que ayudar no solamente a mi familia de sangre, sino también a otros en el mundo en situaciones muy graves.

Los delegados que asistieron al Encuentro Regional tenían ese mismo sentimiento - todo el mundo necesita nuestro apoyo. Me encantó rezar con mi familia del Sureste el Via Crucis porque en las estaciones mencionamos las diferentes apariciones de la Virgen María y rezamos por nuestra familia global. Los delegados mandaron cartas para que el Congreso aborde las causas de la raíz de la pobreza, la inmigración y la violencia en Centro América y el Caribe. ¡Mi corazón rebozaba en el

Encuentro porque vi una iglesia cercana a Dios y la fe en acción!

Te invito a que ores por nuestra familia global, aprendas sobre los problemas que están pasando en el mundo, mandes cartas al Congreso y contribuyas con agencias como Catholic Relief Services.

CRS - Relationship Manager

We Pray for Our Global

Family

Page 21: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

Para los jóvenes adultos este momento de avivamiento del V Encuentro en la comunidad hispana de Estados Unidos, ha sido un momento de gracia, bendición, de ser llamados por nombre, para ser trasformados, formados y enviados a la misión como Discípulos Misioneros: Testigos del Amor de Dios.

Las voces se han hecho escuchar en cada reunión: los retos, inquietudes, sueños, alegrías y tristezas. Los jóvenes escucharon el llamado del Señor, y respondieron del mismo modo que Samuel: ?Habla, que tu siervo escucha? (1 Samuel 3:10).

Por medio del acompañamiento en este proceso, los jóvenes han abierto sus corazones a una visión local (grupo de jóvenes), parroquial, diocesana, nacional y universal, despertando sus talentos y compartiendo el tesoro de su juventud.

Los jóvenes, han expresado que por medio de sus grupos, han escuchado el llamado y descubierto su vocación (al matrimonio, a la vida religiosa, al servicio, etc.). Ven como una oportunidad el unirse como movimiento a apoyar causas solidarias como el Dream Act, salir de ellos mismos (de su burbuja existencial), orar y tomar acción.

Entre los retos que encaran están: el perseverar, la constancia, el sentido de pertenencia, el vivir entre dos mundos, dos culturas, pero que se hacen mínimas a la hora de tener el fuego y sello del Espíritu Santo al salir a evangelizar, luego de la formación que reciben por medio del SEPI quien ha sido parte esencial de la vida de jóvenes por generaciones, dejando una huella imborrable cada año, cuando participan del ?Libro de la Pascua.? Por medio del SEPI, encuentran ese sentido de pertenencia, formación y empoderamiento que los prepara para servir en cada una de sus realidades.

EL llamado del Santo Padre, el Papa Francisco a los jóvenes es claro: ¡HAGAN LIO! y el V ENCUENTRO es la plataforma para llevarlo a la acción con nuevos líderes, la generación que da esperanza, los Samueles que corren al encuentro y se dejan ?primerear?, se involucran, acompañan y se dejan acompañar, fructifican y celebran juntos la alegría del Evangelio, que los lleva a un camino de santidad.

Marthamaria Morales

CRS - Relationship ManagerDiocese of Birmingham

El proceso del V Encuent ro para los jóvenes

The Young People Have Heard the Call and Have Answered

Page 22: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

En la Jornada Mundial de la Juventud del 2016, que se realizó en Cracovia, Polonia, en el marco del Año Santo de la Misericordia, el Papa Francisco hizo un regalo muy especial a los jóvenes: el DOCAT. El DOCAT es un instrumento muy importante para vivir nuestra fe a plenitud, ya que contiene la Doctrina Social de la Iglesia, la cual responde a la pregunta ?¿Qué hacer??. El Papa Francisco nos explica en el prólogo que ?está diseñado como un manual de instrucciones que, poniendo en práctica el Evangelio, nos ayuda a transformarnos primero a nosotros mismos, después a nuestro entorno más cercano y, finalmente, a todo el mundo?.

En el prólogo, el Papa Francisco nos lanza un gran reto: ?Cuando los invito a todos a conocer de verdad la Doctrina Social de la Iglesia, no sueño solo con grupos que se sientan bajo los a?rboles para discutir sobre ella. No esta?mal. Háganlo. Pero mi sueño es más ambicioso: deseo un millón de jóvenes cristianos, o, mejor, toda una generación que sea para sus contemporáneos «la Doctrina Social con pies».?

Para responder a este reto del Santo Padre, al regresar de la JMJ 2016, el SEPI comenzó un proyecto por y para jóvenes con el DOCAT. Para el mismo, hemos recibido el generoso apoyo de Catholic Relief Services (CRS), Our Sunday Visitor, los Frailes Franciscanos Conventuales de la Provincia de Nuestra Señora de la Consolación, la Fundación Pontificia Aid to the Church in Need, y la Editorial Verbo Divino.

PROYECTO

Young Leaders Will Be Sent Out to the Southeast Dioceses

as Missionaries of Catholic Social Teaching

Programs DirectorSEPI Team

DOCATLaura Franco

Page 23: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

El proyecto comenzó con la formación de un grupo de jóvenes líderes misioneros. Luego, el SEPI acompañó a estos jóvenes en el desarrollo de recursos audiovisuales, una guía de estudio para el DOCAT, y un taller de capacitación para formadores con el objetivo de capacitar a jóvenes y adultos jóvenes a utilizar los recursos y el DOCAT en sus comunidades. El apoyo de CRS en la creación de los recursos ha sido muy significativo. Es importante señalar, que todos los recursos han sido desarrollados tanto en inglés como en español, para que los jóvenes puedan utilizarlos en el idioma con el que se sientan más cómodos, y así tengan las herramientas para vivir plenamente su fe y compartirlo con sus familias y comunidades.

Ahora, ha llegado el momento de la misión. Estos jóvenes líderes serán enviados a las diócesis del Sureste para llevar a cabo talleres dinámicos para motivar e inspirar a los jóvenes y jóvenes adultos hispanos a poner su fe en acción a través del estudio del DOCAT, tanto a nivel personal como comunitario. Cada joven que participe en los talleres, recibirá los recursos audiovisuales, la Guía de Estudio, y el DOCAT.

Gracias al generoso apoyo de Our Sunday Visitor y los Frailes Franciscanos Conventuales de la Provincia de Nuestra Señora de la Consolación nos alegra poder informarles que en estos momentos, podemos ofrecer los talleres gratuitamente a las diócesis del sureste. Para más detalles, si quieres solicitar un taller del DOCAT para tu diócesis o comunidad, comunícate con nosotros, escribiendo a [email protected], para juntos, asumir el reto del Papa Francisco y ?transformarnos primero a nosotros mismos, después a nuestro entorno más cercano y finalmente a todo el mundo?.

"I Wish I Had a Million Young Christians or, Even Better, a Whole Generation Who Are for Their Contemporaries?

Walking, Talking Social Doctrine." - Pope Francis

Page 24: SEPI - SURESTEsepi.us/en/pdfs/BSureste64.pdfSURESTE THE BLESSING OF POPE FRANCIS V ENCUENTRO LOS JOVENES Y EL V ENCUENTRO V ENCUENTRO IN THE SOUTHEAST SEPI'S 40TH ANNIVERSARY PUBLICATION

MASTERS OF ARTS IN PASTORAL MINISTRY

FOR HISPANICSPROGRAMA DE MAESTRIA EN

MINISTERIO PASTORAL HISPANO

Com plet am ent e en español

El SEPI ofrece el Programa de Maestría en

Ministerio Pastoral Hispano en consorcio con Barry University y acreditado por ATS (Association of Theological Schools). La Maestría, completamente en español, tiene una sólida base teológica y una clara orientación pastoral, integrando formación y experiencia pastoral.

Tras reunir todos los créditos requeridos, la Maestría concluye con examen oral comprensivo y un Proyecto Pastoral relacionado con la actividad pastoral del alumno.

CURSOS REQUERIDOS (27 créditos)- Introducción a la Teología- Biblia - Eclesiología - Sacramentos - Principios de Pastoral Hispana- Teología de Ministerios- Antropología y Religiosidad Hispana - Doctrina Social de la Iglesia - Planificación pastoral y evaluación

CURSOS ELECTIVOS (l5 créditos) - Pastoral juvenil hispana - Crecimiento psicológico y desarrollo de la fe - Música y liturgia hispanas - Catequésis hispana - Y otros cursos más

REQUISITOS DE ADMISIÓN - Bachelors Degree (Bachiller o Licenciatura) de

una Institución acreditada con promedio de 3.0 (B) o mayor.

- Suficiente preparación en Teología o experiencia pastoral.

- La admisión es selectiva.

Ahora disponible en form at o de Residencia Int ensiva

PARA MÁS INFORMACIÓNwww.sepi.us Tel: 305-279-2333 Ext . 1

form at [email protected]

En consorcio con

The Sout heast Past oral Inst i t u t e | 7700 SW 56 St reet | M iam i FL 33155

NON-PROFITORGANIZATIONU.S. POSTAGE

P A I DMIAMI, FL

PERMIT NO. 2853