sena de conformidad con los principios de...

16
Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo Calle 57 No. 869 – PBX (57 1) 5461500 www.sena.edu.co Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, invita a los interesados a presentar sus cotizaciones para la contratación de la “REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA, TRÁMITES Y OBTENCIÓN DE PERMISOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL Y REGIONALES DEL CENTRO DEL PAÍS DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, ASI COMO LA CONSTRUCCION DEL MISMO”, con las siguientes condiciones: OBJETO REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA, TRÁMITES Y OBTENCIÓN DE PERMISOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL Y REGIONALES DEL CENTRO DEL PAÍS DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, ASI COMO LA CONSTRUCCION DEL MISMO VALIDEZ DE COTIZACIÓN 60 días FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE COTIZACIONES Se tendrá como plazo máximo para la recepción de las cotizaciones, 3 días hábiles posteriores a la publicación del presente documento. LUGAR PARA PRESENTAR LA COTIZACIÓN Martín Alejandro Zuleta; [email protected] Gonzalo Zuluaga; [email protected] ANEXOS Anexo N. 01 Requerimientos Técnicos. Anexo N. 02 Medidas de Seguridad en Obras Covid19. Anexo N. 03 Formato Excel de cotización. Anexo N. 04 Diagramas de implantación y módulos (formato .dwg). El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y autonomía administrativa; adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia, facultada por el Estado para invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Este servicio que se desarrolla desde las diferentes regionales y centros de formación, comprende una actividad de gestión documental y función archivística significativa, la cual está regulada en sus aspectos de organización, conservación y control documental, por la ley 594 de 2000, Acuerdos 049 y 050 de 2000 emitidos por el Archivo General de la Nación. Teniendo en cuenta lo anterior, la Dirección General, y las Regionales Distrito Capital, Cundinamarca, Tolima, Huila y Boyacá del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, requieren

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA de conformidad con  los principios de transparencia para  la contratación,  invita a  los  interesados a presentar sus cotizaciones para  la contratación de  la  “REALIZAR  LOS ESTUDIOS  Y  DISEÑOS  DE  ARQUITECTURA  E  INGENIERÍA,  TRÁMITES  Y OBTENCIÓN  DE  PERMISOS  NECESARIOS  PARA  LA  CONSTRUCCIÓN  DEL  ARCHIVO  HISTÓRICO NACIONAL  Y ARCHIVO  CENTRAL DE  LA DIRECCIÓN GENERAL  Y REGIONALES DEL  CENTRO DEL PAÍS DEL  SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA,  ASI  COMO  LA  CONSTRUCCION  DEL MISMO”, con las siguientes condiciones: 

OBJETO 

REALIZAR  LOS ESTUDIOS  Y  DISEÑOS  DE  ARQUITECTURA  E INGENIERÍA,  TRÁMITES  Y  OBTENCIÓN  DE  PERMISOS  NECESARIOS PARA  LA  CONSTRUCCIÓN  DEL  ARCHIVO  HISTÓRICO  NACIONAL  Y ARCHIVO CENTRAL DE  LA DIRECCIÓN GENERAL Y REGIONALES DEL CENTRO DEL PAÍS DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, ASI COMO LA CONSTRUCCION DEL MISMO  

VALIDEZ DE COTIZACIÓN   60 días 

FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE COTIZACIONES 

Se tendrá como plazo máximo para la recepción de las cotizaciones, 3 días hábiles posteriores a la publicación del presente documento. 

LUGAR PARA PRESENTAR LA COTIZACIÓN 

Martín Alejandro Zuleta; [email protected] Gonzalo Zuluaga; [email protected] 

ANEXOS  

Anexo N. 01 Requerimientos Técnicos. Anexo N. 02 Medidas de Seguridad en Obras Covid‐19. Anexo N. 03 Formato Excel de cotización.  Anexo N. 04 Diagramas de  implantación y módulos  (formato .dwg). 

El Servicio Nacional de Aprendizaje  (SENA), es un establecimiento público del orden nacional, 

con  personería  jurídica,  patrimonio  propio  e  independiente,  y 

autonomía administrativa; adscrito  al  Ministerio  del  Trabajo  de  Colombia,    facultada  por  el 

Estado para invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo 

y  ejecutando  la  formación  profesional  integral,  para  la  incorporación  y  el  desarrollo  de  las 

personas  en  actividades  productivas  que  contribuyan  al  desarrollo  social,  económico  y 

tecnológico del país. 

Este  servicio  que  se  desarrolla  desde  las  diferentes  regionales  y  centros  de  formación, 

comprende una actividad de gestión documental y función archivística significativa,  la cual está 

regulada en sus aspectos de organización, conservación y control documental, por la ley 594 de 

2000, Acuerdos 049 y 050 de 2000 emitidos por el Archivo General de la Nación. 

Teniendo  en  cuenta  lo  anterior,  la  Dirección  General,  y  las  Regionales  Distrito  Capital, Cundinamarca,  Tolima,  Huila  y  Boyacá  del  Servicio  Nacional  de  Aprendizaje  SENA,  requieren 

Page 2: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

contar  con  un  área  de  almacenamiento  de  archivos  físicos,  áreas  de  microfilmación  y digitalización, y demás dependencias, elementos y equipos necesarios para la implementación y adecuado  funcionamiento  del  archivo  central,  de  acuerdo  a  la  normativa  vigente  y  de conformidad a los procedimientos propios de la entidad. 

Es entonces que, considerando el volumen documental y el nivel de riesgos y necesidades de los 

archivos de  la Dirección General y Regionales Distrito Capital,   Cundinamarca, Tolima, Huila y 

Boyacá, resulta viable ejecutar  la  inversión asignada en  la presente vigencia para éstas en una 

sola sede, optimizando así los recursos de infraestructura, tecnología, mobiliario, mantenimiento 

y  recurso  humano,  al  contarse  con  un  inmueble  de  generosa  extensión,  ubicado 

geográficamente en un punto estratégico,  lo cual garantiza el  fácil acceso, remisión y consulta 

por parte de las dependencias que así lo requieran. 

En  este  orden  de  ideas,  y  atendiendo  a  los  principios  de  economía,  eficiencia  y  eficacia,  se 

considera  como  solución  integral a  la  situación planteada,  la  construcción e  instalación de un 

gran   complejo de Gestión Documental consistente en un Archivo Histórico Nacional, y Archivo 

Central para  la Dirección General y Regionales Distrito Capital,   Cundinamarca, Tolima, Huila y 

Boyacá,  con  una  infraestructura  de  Centro  de  Gestión  Documental,  que  cuente  con  una 

capacidad  de  22.000 metros  lineales,  de  las  cuales  8000 metros  lineales  se  destinarán  a  la 

custodia de archivos históricos y el restante  14.000 para los archivos Centrales de las regionales.

Considerando  las necesidades de  la Entidad en materia de custodia documental, adicional a  la asociada  con  la  gestión  adecuada  de  los  mismos  a  través  de  los  procesos  técnicos  de intervención, fue preciso desarrollar una estrategia que le permitiera a la Entidad en el mediano plazo contar con la infraestructura acorde a las condiciones definidas en la Ley 594 del 2000 del Archivo General de la Nación.  

Bajo  este  esquema  se  pretende  en  el  mediano  plazo  contar  con  12  centros  de  gestión documental que congreguen los archivos centrales y uno especial denominado CLUSTER CENTRO que albergue los archivos históricos de la Entidad: 

Page 3: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

Dichas áreas deberán contar con la infraestructura adecuada que permita el cumplimiento de la Ley  594  del  2000  “Ley  General  de  Archivos”,  es  decir,  deberá  contar  con  los  siguientes componentes:  sistema  de  control,  ambiental,  que  permita  regular  adecuadamente  las condiciones ambientales de conservación documental, sistema seguridad, detección – extinción de  incendios,  sistema  eléctrico, monitoreo  ambiental,  control  de  carga microbiológica  y  de filtración de aire.  

Es así que, para la adecuada operatividad y administración de los archivos, es preciso contar con áreas  de  conservación,  donde  se  desarrollen  procesos  técnicos  de  recibo,  bioclasificación, limpieza  general,  puntual  y  realmacenamiento,  intervención,  organización  y  descripción documental.  

Adicionalmente,  es  preciso  contar  con  espacios  para  digitalización  y  gestión  de  los  medios especiales  y  archivo  electrónico,  a  fin  de  permitir  una  adecuada  interoperatividad  con  las diferentes seccionales involucradas en el proyecto. 

Todo  lo  anterior  operando  desde  el  Centro  de  Biotecnología  Agropecuaria  Regional Cundinamarca,  ubicado  en  la  ciudad  de  Mosquera,  Cundinamarca.  Sede  seleccionada considerando su ubicación estratégica, condiciones climatéricas y área disponible del predio. 

Page 4: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

Que, dadas las características propias asociadas a la gestión documental, los procesos de custodia documental,  las  condiciones  urbanísticas  del  predio  y  los  tiempos  requeridos  de  entrega  del proyecto,  se consideró necesario plantear una  solución de  infraestructura que cumpliendo con los requisitos antes señalados pudieran ser implantados en el terreno. 

En  dicho  contexto  se  propuso  la  implantación  de  módulos  autoportantes  desmontables, 

ejecutándose  a  partir  de  sistemas  ensamblables,  de  fácil  desmonte,  transportable,  de  bajo 

impacto medioambiental y alta perdurabilidad de los materiales empleados. 

Dicha pieza correspondiente a los módulos de archivo autoportantes de 3 niveles. Diseñados para 

el  almacenamiento  de  archivos  históricos  y  archivos  centrales.  Los módulos  cuentan  con  los 

sistemas  necesarios  para  la  correcta  conservación  de  los  diferentes  medios  que  se  buscan 

custodiar. Sistema de regulación ambiental Temperatura – Humedad, Ventilación, Detección de 

Incendios, Iluminación, Sistema Eléctrico y Control de Acceso.   

Page 5: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

Las  estructuras  de  los módulos  de  archivo  son  elaboradas  en  acero  Cold  Rolled  y Hot  Rolled 

(laminado). La totalidad de  los elementos son atornillados y desmontables. Los aceros utilizados 

corresponden  a  grado  50,  para mayor  resistencia  y  durabilidad  de  los  elementos.  Cuenta  con 

protección anticorrosiva, pintura intumescente y pintura de acabado. 

Page 6: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

En todos los casos los acabados arquitectónicos de fachada deberán estar armonizados con las estructuras existentes y el entorno de implantación. Por lo tanto, para los módulos de archivo, se consideran pendientes con cubiertas visibles entre el 9% y el 12,5% a una sola agua, alturas externas  variables  entre  9,0  m  y  11,5  m.  Los  colores  de  los  paneles  de  fachadas  deben corresponder a los tonos predominantes de las construcciones ya existentes, esto con el fin de permitir la integración del proyecto al predio. 

Respecto a la implantación en el Centro de Biotecnología Agropecuaria Regional Cundinamarca, en  la  imagen de abajo se muestra el proyecto de archivo histórico y central, enmarcado en el espacio dispuesto para tal fin.  

Page 7: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

Tal  como  se  puede  verificar  en  las  imágenes  anteriores,  el  proyecto  se  desarrolla  en  cuatro 

módulos,  destinados  a  la  custodia  documental  de  archivos  históricos  y  central,  tal  como  se 

describe abajo. 

a. Módulo 1 archivo histórico con capacidad para 3000 ml, configuración de estantes seis

bandejas  por  nivel,  sin  apilamiento  de  archivo.  Adicionalmente  almacenamiento  de

medios especiales, planotecas, depósito de insumos, cuarentena, desinfección de medios

y zonas de descarga.

b. Módulo 2 archivo histórico con capacidad para 5000 ml, configuración de estantes seis

bandejas por nivel, sin apilamiento de archivo.

c. Módulo  3  archivo  central  con  capacidad  para  7000 ml,  configuración  de  estantes  dos

bandejas por nivel, con apilamiento de archivo, máximo 3.

d. Módulo  4  archivo  central  con  capacidad  para  7000 ml,  configuración  de  estantes  dos

bandejas por nivel, con apilamiento de archivo, máximo 3.

Sistema de conservación documental, acorde a las condiciones señaladas en el acuerdo 049 del 

Page 8: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

2000 del archivo general de la nación, conformado por los siguientes componentes, 

a) Equipos de precisión ambiental para regulación de humedad, temperatura.

b) Equipos de control de carga microbilogica ambiental.

c) Equipos de control de material particulado

d) Cajas de regulación de volumen de aire.

e) Equipo de filtración de gases contaminantes

f) Ducteria de distribución, dampers, rejillas y accesorios asociados

g) Monitoreo  ambiental  para  los  parámetros  objeto  de  control  definidos  por  el  AGN,

Temperatura, Humedad, SOx, NOx, H2S, O3, CO2, material particulado.

Adicionalmente deberá contar con los siguientes sistemas 

a) Sistema de detección y extinción de incendios articulado con el sistema bms

b) Sistema de videovigilancia y control de acceso articulado con el sistema bms

c) Sistema eléctrico e iluminación articulado con el sistema bms.

d) Sistema  de  control  building management  system  –  bms,  acorde  a  la  logica  de  control

configurada  de  tal  forma  que  permita  el  adecuado  cumplimiento  de  ley  general  de

archivos.

e) Sistema de transporte de cajas.

Adicionalmente  el  proyecto  debe  contemplar  los  elementos  paisajísticos  de  pradización  y 

arborización, los cuales se deberán articular al diseño de conservación documental del proyecto.

Page 9: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

La primer etapa consiste en la realización de diagnósticos, estudios y diseños necesarios para la construcción  del Archivo Histórico y Central de la Dirección General y Regionales Distrito Capital, Cundinamarca, Tolima, Huila y Boyacá   del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, cumpliendo con las disposiciones normativas contenidas en la Ley 594 de 2000, acuerdos 049  y 050 de 2000 emitidos  por  el  Archivo  General  de  la  Nación  y  al  Manual  de  Adecuación  o  Remodelación  de  Espacios  de  Archivos  Documentales  de  la  Entidad,  y  demás  Normas  correspondientes  a  los espacios y actividades que garanticen el correcto funcionamiento y cumplimiento de estándares para la función archivística de la Entidad. 

Una  vez  aprobados  los  estudios,  diseños,  precios  unitarios  de  las  actividades  a  realizar,  se  ejecutará la etapa de construcción e instalación de la infraestructura, en el inmueble con FMI N. 

50C‐  949600,  con  dirección  kilómetro  10  vía  Mosquera  ubicado  en  el  municipio  de  Mosquera  (Cundinamarca), en cumplimiento de la normatividad referencia en el cuerpo de los documentos 

previos que sustentan el presente proceso de contratación. 

PLAZO DE EJECUCIÓN REQUERIDO:  

El plazo máximo contemplado para el objeto del contrato obedece a 3 meses desde el acta de inicio del contrato.  

Nota: Debe considerarse  la programación en días hábiles y no hábiles, en horario de 7:00 am a 5:30 pm, así como en jornadas adicionales, esto con el fin de garantizar la correcta ejecución de la obra, dentro del plazo máximo establecido.   

            VALOR Y FORMA DE PAGO 

El presente proyecto no contempla anticipo por el breve plazo en el cual debe ser ejecutado, por lo que su forma de pago obedece a la siguiente: 

Page 10: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

1. PAGO  DE  ESTUDIOS  Y  DISEÑOS:  una  vez  recibidos  y  aprobados  los  estudios,  diseños  ypresupuesto (ítems en precios unitarios), el SENA pagará al contratista el valor correspondiente al50% de dichas actividades  según el precio establecido.

Esto  de  acuerdo  programación  del  PAC  (Plan  Anual  de  Caja)  autorizado  por  el Ministerio  de

Hacienda  y  Crédito  Publico mensualmente  a  la  Institución,  en  la  cuenta  que  para  los  efectos

acredite el Contratista, conforme al recibido a satisfacción de los productos referidos por parte de

la Interventoría del Contrato y por parte de la Entidad, dentro de los treinta (30) días siguientes a

la  radicación de  la documentación en  forma y al  cumplimiento de  los  trámites administrativos

que correspondan.

El saldo  restante, correspondiente al 50% de actividades del valor de Estudios y Diseños, serán

cancelados  contra  liquidación  del  contrato,  etapa  en  la  que  empezarán  a  contarse  los

términos de las garantías por calidad del servicio que recaen sobre las Estudios y Diseños

contratados.

2. PAGOS DE OBRA PARCIALES MENSUALES: El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, pagará alcontratista el valor  ejecutado de la obra, de acuerdo programación del PAC (Plan Anual de Caja)autorizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico mensualmente a  la  Institución, en  lacuenta que para  los efectos acredite el Contratista, conforme el avance de obra efectivamenterecibido a satisfacción por parte de  la  Interventoría del Contrato de forma mensual, sin que  losmismos  superen  el  noventa  por  ciento  (90%),  dentro  de  los  treinta  (30)  días  siguientes  a  laradicación de la documentación en forma y al cumplimiento de los trámites administrativos quecorrespondan, así:

El contratista facturará mensualmente el porcentaje de la obra ejecutada en el respectivo periodo, 

soportado en las actas de recibo parcial de obra ejecutada, revisada, aceptada y recibida a entera 

satisfacción por la interventoría, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:  • Informe final de interventoría

Consolidado de obra con su respectivo registro fotográfico del antes y después de  la intervención, en el cual debe  incluir el detalle del valor del acta mensual (que será el producto de  las cantidades efectivamente ejecutadas en el periodo multiplicadas  por  los  precios  unitarios  pactados)  con  los  respetivos  Análisis  de  Precios Unitarios  (APUS),  debidamente  aprobados  por  la  interventoría.  Cómo  anexo  del  informe deberá presentar un cuadro de control en Excel, en medio físico y magnético, detallando cada una de las actividades ejecutadas que incluya por lo menos:

- Cantidad instalada- Valor- Destino- Recibido por- Fecha de entrega

Page 11: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

- Fecha de solicitud- Número de ítem que le corresponde dentro del contrato, etc.- Indicadores de gestión- Certificación  suscrita  por  el  contratista  en  donde  conste  el  correcto  equilibrio  de  la

ecuación económica del contrato, a la fecha de la facturación.- Informe de Seguridad y Salud en el Trabajo  (SST), el cual debe ser validado y recibido a

satisfacción  por  la  interventoría.  Lo  anterior,  para  garantizar  el  cumplimiento  de  lasnormas  SST,  Trabajo  en  espacios  confinados  y  Trabajo  seguro  en  alturas.  (Resolución3673 de 2008 Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas ∙ Resolución 736 de 2009Modificación  Parcial  de  la  Resolución  3673  de  2008  y  se  dictan  otras  disposiciones  ∙Resolución  1409  de  2012  Reglamento  de  Seguridad  para  protección  contra  caídas  entrabajo seguro en alturas  ∙ Resolución 2400  (mayo de 1979), capítulo  III De escaleras yandamios. ∙ OSHA 1926.500 Subparte X (Escaleras).y demás normativas aplicables para laejecución y alcance de la actividades del contrato.)

- Documento  suscrito  por  el  interventor,  en  donde  conste  el  cumplimiento  delofrecimiento del personal conforme la propuesta presentada.Certificación de la interventoría del retiro por parte del contratista, de la totalidad de losescombros producto de las labores.

- Certificado de vigencia y correcta cobertura de las garantías contractuales, suscrita por lainterventoría.

- Correcta  presentación  de  la  factura  o  documento  equivalente  y  remisión  a  través  delSistema Electrónico para la Contratación Pública ‐ SECOP II.

- Certificación  expedida  por  el  revisor  fiscal  o  por  el  representante  legal,  respecto  delcumplimiento  de  las  obligaciones  con  los  sistemas  de  salud,  riesgos  profesionales,pensiones,  aportes  a  las  cajas  de  compensación  familiar,  Instituto  Colombiano  deBienestar  Familiar  y  Servicio  Nacional  de  Aprendizaje  SENA,  de  acuerdo  con  loestablecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

- Certificación del cumplimiento de  los requisitos contractuales para el desembolso de  lospagos parciales suscrita por el interventor.

Nota: El presente Proyecto, no contempla anticipo alguno debido al corto plazo establecido. 

3. UN ÚLTIMO PAGO ‐ LIQUIDACION: Correspondiente al diez (10%) final de las actividades de obra efectivamente recibidas a satisfacción por la Dirección Administrativa y Financiera y por parte de la interventoría del contrato, de acuerdo programación del PAC (Plan Anual de Caja) autorizado por  el  Ministerio  de  Hacienda  y  Crédito  Público,  en  la  cuenta  que  para  los  efectos  acredite  el Contratista,  dentro  de  los  treinta  (30)  días  siguientes  a  la  radicación  de  la  documentación  en debida forma, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

• Suscripción del acta de recibo final debidamente suscritas por la Interventoria y por el contratista, conteniendo el visto bueno de Dirección Administrativa y Financiera.

• Suscripción del acta de liquidación debidamente suscritas por la Dirección Administrativa y Financiera y el contratista, previo visto bueno de la interventoria.

• Informe  final  consolidado  de  obra,  con  su  respectivo  registro  fotográfico  del  antes  y

Page 12: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

después  de  la  intervención.  Cómo  anexo  del  informe  deberá  presentar  un  cuadro  de control  en  Excel,  en medio  físico  y magnético,  detallando  cada  una  de  las  actividades ejecutadas que incluya por lo menos: 

Cantidad instalada  

Valor 

Destino 

Recibido por  

Fecha de entrega 

Fecha de solicitud 

Número de ítem que le corresponde dentro del contrato, etc.  

Indicadores de gestión  

Informe de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), el cual debe ser validado y recibido a 

satisfacción por  la  interventoría.  Lo anterior, para garantizar el  cumplimiento de  las normas SST, Trabajo en espacios confinados y Trabajo seguro en alturas. (Resolución 3673 de 2008 Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas  ∙ Resolución 736 de 2009  Modificación  Parcial  de  la  Resolución  3673  de  2008  y  se  dictan  otras disposiciones  ∙  Resolución  1409  de  2012  Reglamento  de  Seguridad  para  protección contra caídas en trabajo seguro en alturas ∙ Resolución 2400 (mayo de 1979), capítulo III  De  escaleras  y  andamios.  ∙  OSHA  1926.500  Subparte  X  (Escaleras).y  demás normativas aplicables para la ejecución y alcance de la actividades del contrato.) 

- Documento  suscrito  por  el  interventor,  en  donde  conste  el  cumplimiento  delofrecimiento del personal conforme la propuesta presentada.

- Certificación de la interventoría del retiro por parte del contratista, de la totalidad de losescombros producto de las labores.

- Certificado de vigencia y correcta cobertura de las garantías contractuales, suscrita por lainterventoría. Correcta presentación de  la  factura o documento equivalente y  remisiónde la misma a través del Sistema Electrónico para la Contratación Pública ‐ SECOP II.

- Certificación  expedida  por  el  revisor  fiscal  o  por  el  representante  legal,  respecto  delcumplimiento  de  las  obligaciones  con  los  sistemas  de  salud,  riesgos  profesionales,pensiones,  aportes  a  las  cajas  de  compensación  familiar,  Instituto  Colombiano  deBienestar  Familiar  y  Servicio  Nacional  de  Aprendizaje  SENA,  de  acuerdo  con  loestablecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

- Certificación  del  cumplimiento  de  los  requisitos  contractuales  para  el  desembolso  delpago final suscrita por el interventor.

PARÁGRAFO PRIMERO: Todos los pagos deben ser avalados por la interventoría y para su realización, el 

contratista  debe  aportar  el  informe  en medio  físico  y magnético,  el  registro  fotográfico  en  el  que  se 

detalle el antes y después de cada intervención, de otra manera será improcedente el desembolso. 

PARÁGRAFO  SEGUNDO:  IMPROCEDENCIA  DE  RECONOCOMIENTO  DE  FÓRMULAS  DE  REAJUSTE:  El contratista  se  obliga  a mantener  los  precios  ofertados  en  la  propuesta  y  entiende  y  acepta  que  los mismos no estarán sujetos a reajuste alguno (ni por cambio de vigencia) durante el término de ejecución 

Page 13: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

del contrato y hasta su liquidación inclusive. 

CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS COVID ‐19 

Con ocasión a  la Pandemia denominada COVID‐19, el Gobierno Nacional ha dispuesto directrices acerca de  los protocolos y procedimientos que deben cumplirse para el desarrollo de actividades económicas generales y de construcción en específico,  disposiciones normativas como la circular Conjunta 001 del 11 de  abril  de  2020,  emitida  por  el  Ministerio  de  Salud  y  Protección  Social,  Ministerio  del  Trabajo  y Ministerio  de  Vivienda,  la  cual  a  regula  las  actividades  de  la  construcción  e  imparte  protocolos  de Bioseguridad,  señalando  un  espacio  de  distanciamiento  entre  trabajadores  no  menor  a  2  metros, utilización  de  elementos  de  desinfección,  uso  de  termómetros  de  no  contacto,  geles  y  químicos, tapabocas N95 y personal de aseo permanente en obra para las jornadas diarias de desinfección. 

Por otra parte, el Ministerio de Salud y Protección Social, emitió el día 24 de abril de 2020, la Resolución 

666  por medio  de  la  cual  se  adoptó  el  Protocolo General  de  Bioseguridad  para  todas  las  actividades 

económicas,  sociales,  y  sectores  de  la  administración  pública,  sin  perjuicio  de  las  aplicaciones  a  las 

disposiciones  que  regulan  la  actividad  de  la  construcción  anteriormente  referida.  Esta  Resolución, 

establece  una  serie  de  obligaciones  tanto  para  los  contratantes  o  empleadores,  como  para  los 

trabajadores y contratistas. 

Teniendo en  cuenta  las obligaciones que  se desprenden de  la normatividad anteriormente  referida, el 

presente proceso de cotización deberá  incluir el valor de dichos protocolos, por  lo que en el presente 

proceso,  se  encontrará  un  documento  denominado  “Anexo N.  02 Medidas  de  Seguridad  Covid‐19  en 

Obras  de  Construcción.”,  concerniente  a  los  procedimientos  a  tener  en  cuenta,  y  a  su  vez,  se  podrá 

encontrar dentro del documento denominado “Anexo N. 03 Formato Excel de cotización.”, en la plantilla 

2, los ítems discriminados donde se deberá cotizar el costo de actividades, elementos y personal para 

desarrollar los protocolos Covid‐19, y anexar los que se crean necesarios. 

GARANTÍAS PROYECTADAS POR LA ENTIDAD PARA CUBRIR EL SERVICIO REQUERIDO 

AMPAROS EXIGIBLES  SUFICIENCIA VIGENCIA

Garantía de seriedad de la oferta.  

10% del valor del presupuesto oficial estimado para el proceso de contratación  

Con una vigencia mínimo de noventa (90) días calendario, contados desde el momento de la fecha definitiva de cierre del proceso de 

Page 14: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

selección  

Cumplimiento del contrato 

Por un valor equivalente al 30% del valor de los servicios 

Durante la vigencia del contrato y 6 meses más  

Pago de salarios y prestaciones sociales 

Por un valor igual al 5% del valor total del mismo 

Su vigencia será por el tiempo que dura la ejecución del contrato y tres (3) años mas 

Calidad del Servicio  Por un valor equivalente al 30% del valor de los servicios 

Por el término de 2 años, contados a partir del recibo a satisfacción de obra. 

Estabilidad de obra  Por el 30% del valor total de los servicios 

Durante la vigencia del contrato y 5 años más. 

Garantía por defectos de fabricación e instalación. 

Por un valor equivalente al 30% del valor de los servicios 

Durante la vigencia del contrato y 5 años más. 

Responsabilidad Civil Extracontractual por daños a terceros 

En una cuantía equivalente a 5% del valor de los servicios 

Durante la vigencia del contrato. 

Nota 1: Se solicita incluir las garantías adicionales que puedan ofrecer por sus productos y obra, por  lo  que  deberán  discriminar  la  garantía  adicional  en  estabilidad  de  obra  y  por  defectos  de  fábrica e instalación (por el oferente y fabricante).    

Nota 2: Los porcentajes de las garantías están sujetos al resultado arrojado de las cotizaciones. 

FORMATO  COTIZACIÓN:  El proponente debe dar cumplimiento al ANEXO 03. FORMATO EXCEL DE COTIZACIÓN donde se describen los items de cada actividad, la unidad de medida y su valor debe estar descrito en valor unitario, separando el valor del IVA y demás costos directos e indirectos donde se determina el alcance del proyecto.  

ADVERTENCIA La  información  remitida  no  constituye  en  sí  misma  una  oferta  y consecuentemente NO obliga a las partes.  

Page 15: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

En la cotización debe constar el NIT, dirección, teléfono, Fax y Correo Electrónico. 

RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA COTIZACIÓN  

Recomendación 1. Para todos los efectos el SENA hace referencia al Servicio Nacional de Aprendizaje.  

Recomendación 2. Las  cotizaciones deben presentarse  en moneda  legal  colombiana, que  contemple de manera implícita los costos directos e indirectos en que usted debe incurrir para cumplir a satisfacción la necesidad del  SENA. Estos  costos deben estar distribuidos en el precio unitario, es decir por elemento antes de  IVA cuando aplique, de  forma  tal que permita hacer un presupuesto ajustado a  los valores de mercado.  Cuando  se  habla  de  costos  directos  e  indirectos  se  hace  referencia  a  todas  las  erogaciones necesarias para el cumplimiento y satisfacción de  la necesidad. Entre  los principales esta  los  impuestos, tasas, contribuciones, personal y gastos de transporte.  

Recomendación  3. La  veracidad  de  la  información  solicitada  en  referencia  a  sus  condiciones  y  las condiciones  reales  del mercado es  importante  para  el  SENA,  toda  vez  que  podrá  generar  un estudio del sector adecuado para el futuro proceso de contratación.  

Recomendación 4. Omita los centavos en la elaboración de la cotización. Utilice números enteros. Cuando sus operaciones arrojen centavos, aproximé al peso, ya sea por exceso, si la suma es mayor a 0.51, o por defecto, si la suma es menor o igual a 0.50. Las ofertas económicas deben tener incluido el IVA si hubiera lugar.   

Recomendación 5. Tenga cuenta, que en esta etapa la entidad esta en formación del proceso de selección, por lo que la información entregada por el cotizante y la cotización en sí, no constituyen, ni obligan a las partes.   

Dado en Bogotá D.C., el 15 de julio de 2020, 

 EDGAR JOSÉ DE LA HOZ HERNANDEZ  Coordinador Grupo de Construcciones 

Autorizó: Wilson Javier Rojas Moreno 

Director Administrativo y Financiero 

Aprobó: Diana Sarmiento 

Coordinadora Grupo de Gestión Documental 

Page 16: SENA de conformidad con los principios de transparenciacontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/54157_1.pdf · 2020. 7. 15. · ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 Que,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Dirección General – Secretaría General – Grupo de seguridad y Salud en el Trabajo  Calle 57 No. 8‐69  – PBX (57 1) 5461500  

www.sena.edu.co ‐ Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 

Revisó Técnicamente: Martin A. Zuleta. 

Arquitecto Contratista Secretaria General 

Reviso Jurídicamente: Ximena Monroy Mora

Abogada Grupo Construcciones         

Proyectó jurídicamente: Jorge Iván Moya G.  

Abogado contratista Secretaria General         

Proyectó Técnicamente: Edgardo Javier Patermina.   

Ingeniero Contratista Secretaria General