semiotica en la arquitectura

2

Click here to load reader

Upload: yennycarache

Post on 11-Apr-2017

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semiotica en la arquitectura
userlabcom
Texto tecleado
SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA:
userlabcom
Texto tecleado
La semiología tiene por objeto cualquier sistema de signos, sea cual sea su sustancia: las imágenes, los gestos, los sonidos, los ritos, en una pal abra, todos los sistemas de significación, toda práctica social. No hay campo que no haya sido alcanzado por la expansión semiológica, y la arquitectura, sus espacios, sus elementos constructivos, decorativos, los que nos movemos en ella, la habitamos y transitamos y su trascendencia en el diseño no escapamos al encanto de la interpretación
userlabcom
Texto tecleado
SEMIOTICA:
userlabcom
Texto tecleado
Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología.
userlabcom
Texto tecleado
ORIGEN:
userlabcom
Texto tecleado
Origen etimológico: Semeion, ('signo') Semeiotiké ('tratado de los signos'). Actualmente, bajo este término se unifican orientaciones y acercamientos al análisis de la cultura. Su dominio es vasto y en él confluyen diversas perspectivas.
userlabcom
Texto tecleado
SE MIOSIS:
userlabcom
Texto tecleado
Siendo el estudio de la cultura como comunicación, la semiótica ha de iniciar sus razonamientoscon un panorama de la cultura semiótica, es decir, de los metalenguajes que intentan indicar y explicar la gran variedad de “lenguajes” a través de los cuales se constituye la cultura”
userlabcom
Texto tecleado
LA DICOTOMIA DE ROLAND BARTHES:
userlabcom
Texto tecleado
Barthes, en Los Elementos... desarrolla por lo tanto, no sólo una expansión del significante, sino que plantea una ideología, junto con proponer el "signo semiológico", el signo social aplicado a estructuras sociales. Sin embargo, por esta razón omite el desarrollo del significado como expansión de la naturaleza humana, como aquella que realmente sostiene la facultad del lenguaje. No obstante, al parecer, éste, intenta alcanzar los distintos códigos, en el estrato social.
userlabcom
Texto tecleado
SINTAGMA Y SISTEMA:
userlabcom
Texto tecleado
Sintagma: Ellos [los ejes] corresponden a dos formas de nuestra actividad mental, ambos indispensables a la vida de la lengua.
userlabcom
Texto tecleado
El sistema constituye el segundo eje del lenguaje. Saussure lo vio bajo la forma de una serie de campos asociativos, unos determinados por una afinidad de sonido y otros por una afinidad de sentido.
userlabcom
Texto tecleado
EXPRESION EN LA ARQUITECTURA:
userlabcom
Texto tecleado
La expresión se manifiesta de diversas maneras según los materiales utilizados, la función expresada en el exterior, la ornamentación, la conformación de la volumetría, la incorporación de conceptos tales como: la tectonicidad, la escala, la organicidad, la racionalidad, etc. Sin embargo sin querer desmerecer ninguna de las variantes que conforman la expresión, mi trabajo será más acotado analizando los parámetros que a mi entender, después de haber realizado una recopilación previa de información y distintas posturas sobre el tema de la expresión, definen esencialmente el carácter expresivo en una obra: El material, la función y la ornamentación.
userlabcom
Texto tecleado
userlabcom
Texto tecleado
ARQUITECTURA, COMUNICACION Y SEMIOTICA:
userlabcom
Texto tecleado
El código que reduce la igualdad de probabilidades iniciales estableciendo un sistema de recurrencias y excluye algunas combinaciones de símbolos, es un sistema de reglas puramente sintácticas.
Page 2: Semiotica en la arquitectura
userlabcom
Texto tecleado
SEÑAL: Se entiende como una función un tanto divergente del signo y el símbolo. Toda señal nos transmite un estímulo, condición necesaria para toda transmisión de mensajes. La semiótica distingue tres clases de señales: 2.1 El Universo de las señales B. La Información A. Un modelo Comunicativo