seminario nº6

7
SEMINARIO Nº 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO Maximiliano Jara Contreras Dr. Enrique Ponce de León

Upload: maximiliano-contreras

Post on 13-Aug-2015

704 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario Nº6

SEMINARIO Nº 6PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN

DEL TRATAMIENTO

Maximiliano Jara ContrerasDr. Enrique Ponce de León

Page 2: Seminario Nº6

¿Qué factores biológicos del paciente influyen en el plan de tratamiento y pronóstico?

Factores Generales Factores Locales

EdadSexoEtniaConstitución físicaCondición sistémicaEstado mental

Estado tejidos durosEstado de tejidos blandosFlujo y capacidad buffer de la salivaHigienePatologías asociadas

Page 3: Seminario Nº6

¿Qué principios éticos se cumplen al dar un tratamiento adecuado?

Primario(Mínimos)

Secundarios(Máximos)

No maleficenciaJusticia

AutonomíaBeneficencia

Page 4: Seminario Nº6

¿Qué factores influyen en la planificación estratégica y táctica del tratamiento?

Estrategia Táctica

Plan cuyo fin es guiar las acciones hacia un objetivo específico.

•Motivo de consulta•Planificación clínica•Compromiso del paciente•Dificultad inherente de un tratamiento•Respuesta al tratamiento

Acciones aplicadas para cumplir el objetivo general (estrategia).

•Nivel socioeconómico•Habilidad del profesional•Expectativas del pacientes

Page 5: Seminario Nº6

- La experiencia por si sola es insuficiente para determinar el pronóstico, ya que la opinión de un clínico se encuentra en el nivel más bajo de evidencia.

- La experiencia clínica es crucial en el desarrollo de un profesional ya que los resultados, terapias y posibles complicaciones pueden ser mejor abordadas si se cuenta con experiencia previa.

- Puede ayudar a guiar al paciente en cuanto a sus expectativas y dar su opinión referente a lo que ha visto en casos anteriores similares. Esto ayudará a resolver dudas, inquietudes o calmar ansiedad que tenga el paciente y generar adhesión al tratamiento.

¿En qué influye la experiencia clínica en el pronóstico?

Page 6: Seminario Nº6

¿Qué relación tiene el Plan de Tratamiento con el Pronóstico y el consentimiento Informado?

Ante un diagnostico existirán diversas posibilidades de tratamiento, que según las condiciones del paciente y sus posibilidades de costearlos se elige el mas adecuado.

Cada plan de tratamiento tiene beneficios, costos, riesgos y pronósticos que deben ser informados al paciente de formal oral y escrita, mediante el consentimiento.

En conjunto con el clínico, su opinión y la mejor evidencia disponible (ambas juntas) el paciente tomará la decisión de si tomar o no el tratamientos sugerido, principio de autonomía,.

Page 7: Seminario Nº6

Bibliografía