sembremos iglesias revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias...

22
Juan Wagenveld Sembremos iglesias saludables Un acercamiento bíblico y práctico a la plantación de iglesias El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a conocer ahora, por medio de la iglesia ... Efesios 3:10 (NVI) Contiene un estudio programado por la Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos

Upload: others

Post on 26-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

1

Juan Wagenveld

Sembremos iglesias saludables

Un acercamiento bíblico y prácticoa la plantación de iglesias

El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, entoda su diversidad, se dé a conocer ahora, por

medio de la iglesia ...Efesios 3:10 (NVI)

Contiene un estudio programado por laFacultad Latinoamericana de Estudios

Teológicos

Page 2: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

2

Sembremos iglesias saludables

SEMBREMOS IGLESIAS SALUDABLESJuan Wagenveld

© 2004 Universidad FLET14540 S. W. 136 St. Suite 202Miami, FL. 33186

Diseño textual: J. Lourdes RamírezEditor: Nahum Saez

Todos los derechos reservados, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,ni procesada, ni transmitida en alguna forma o por algún medio —electrónico omecánico— sin permiso previo de los editores, excepto breves citas en reseñas ydebidamente identificada la fuente.

Producto: 491085Categoría: Teología práctica/Plantación de iglesiasISBN: 0-7899-1360-7Impreso en Colombia

Page 3: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

5

ContenidoPrefacio ................................................................................... 7

Acerca de los autores ............................................................. 11

Introducción ........................................................................... 21

Capítulo 1:¿Qué quiere decir “plantar una iglesia”?Definición del tema y objeciones ................................... 25

Capítulo 2:¿Por qué sembrar iglesias saludables?Bases bíblicas y misionológicas ..................................... 43

Capítulo 3:¿Cuál es el contexto de la plantación de iglesias?Historia y contexto de la plantación de iglesiasevangélicas en América Latina ..................................... 95

Capítulo 4:¿Quién debe plantar iglesias?Liderazgo en la plantación de iglesias ........................ 149

Capítulo 5:¿Qué persigo al establecer una nueva obra? Parte 1Ingredientes de una iglesia saludable ......................... 183

Capítulo 6:¿Qué persigo al establecer una nueva obra? Parte 2Funciones vitales de una iglesia saludable ................. 253

Capítulo 7:¿Qué debo hacer para sembrar una iglesia?Pasos en la plantación de iglesias ............................... 321

Capítulo 8:¿Hay otra manera de plantar una iglesia?Modelos alternos para plantar iglesias ....................... 361

AntologíaDiez razones para plantar una nueva iglesia .................... 411La experiencia de la Iglesia Evangélica de las Acacias .... 419El liderazgo eficaz, clave en la plantación de

nuevas iglesias. ............................................................ 431Pautas para la fundación de iglesias en Cuba. ................. 455Plantemos iglesias saludables ............................................ 479Reproducción de iglesias caseras ...................................... 523¿Quién deberá sembrar iglesias? ...................................... 533

kgreen
Highlight
Page 4: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

6

Sembremos iglesias saludables

Perfil psicológico de la familia sembradora ...................... 563Las finanzas personales del plantador de iglesias ............ 587Liderazgo en la plantación de nuevas iglesias .................. 617De la Palabra de Dios a su mundo .................................... 631Megaiglesias para minorías cristianas: Esperanza de

Bangkok. ....................................................................... 635¿Qué debo hacer para plantar una iglesia? ..................... 647Cuando es a ella a quien le toca sembrar la iglesia .......... 661Encuentro con Dios: El modelo de Guayaquil .................. 673Los grupos de orientación sociológica como enfoques

preferenciales para la siembra de nuevas iglesias ...... 681

Bibliografía de referencia ...................................................... 705

Guía de estudio ..................................................................... 711

Page 5: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

25

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

Capítulo Uno

¿Qué quiere decir “plantar unaiglesia”?

Definición del tema y objeciones

Daniel Sánchez

En el día de hoy se están sembrando más iglesias a través delmundo que en cualquier otra época en la historia del cristianismo.En su libro, Movimientos de Plantación de Iglesias, el Dr. DavidGarrison comparte estadísticas sorprendentes acerca de la expan-sión del evangelio y la plantación de iglesias en países tales comoChina, India y aun en áreas musulmanas. 1

Aunque damos gracias a Dios por lo que está ocurriendo, esta-mos conscientes de que la población mundial está creciendo tanrápidamente que hay muchos grupos a través del mundo que nohan escuchado el evangelio. Además de esto, en países donde seha predicado el evangelio por años, hay muchas comunidades queno tienen iglesias evangélicas. Aun así, hay personas que no estánconvencidas de que se necesitan plantar iglesias. Una de las razo-nes por la falta de entusiasmo acerca de la plantación de iglesias talvez se deba a que hay muchos, incluyendo a líderes de iglesias, queno tienen un concepto claro acerca del tema. Para dar atención aesta necesidad, comenzaremos este capítulo con una definición delnombre “plantación de iglesias”. Después enfocaremos nuestraatención en las razones por las cuales debemos plantar iglesias ylos obstáculos que encontramos cuando intentamos hacerlo y cómopodemos vencerlos.

1 David Garrison, Church Planting Movements, International Mission Board, Richmond,2002, p. 8.

Page 6: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

26

Sembremos iglesias saludables

Descripción de la iglesiaLa frase “plantación de iglesias” en cierto sentido parece ser tan

clara que no hay necesidad de definirla. Plantar iglesias simplementesignifica establecer nuevas congregaciones de creyentes en Cristo.La mayor parte de las personas no tiene ninguna dificultad en com-prender este concepto. Lo que requiere más explicación es el tipo deiglesias y la forma en la cual se van a establecer.2

Al hablar acerca del “tipo de iglesia” se hace necesario definiresta última palabra: “iglesia”. Una de las razones por las que algunaspersonas no comprenden la expresión “plantación de iglesias” o notienen deseos de comenzar nuevas iglesias es que no conocen ladefinición bíblica de la palabra “iglesia”. Para muchos, ella significaun edificio. Cuando dicen “vamos a la iglesia” se están refiriendo altemplo en el que se reúnen. Por consiguiente, cuando se menciona laidea de plantar iglesias, hay muchas personas que piensan: “Notenemos dinero para construir tantos templos, aun estamos tratandode pagar el que ya tenemos”. Es imprescindible, pues, estudiar lo quedice la Biblia acerca de la iglesia (vea también el cap. 2).

La Biblia no da una definición clara y concisa de la iglesia. Enlugar de definiciones, utiliza una serie de metáforas y presenta unosmodelos de los cuales podemos extraer principios que son impor-tantes en la vida y ministerio de una iglesia cristiana. En el NuevoTestamento es presentada como: 1) el cuerpo de Cristo (1 Corintios10:16-17, Efesios 1:22-23); 2) la congregación de los santos (1Corintios 1:9); 3) el pueblo de Dios (1 Pedro 2;9; Romanos 9:25); 4)los sacerdotes de Dios (1 Pedro 2:9), y 5) un organismo vivo (1Corintios 12:12-31) entre otros.

En el Nuevo Testamento también encontramos ejemplos omodelos de iglesias. Al estudiar la naturaleza y las actividades de laiglesia en Jerusalén, podemos aprender mucho acerca de las fun-ciones de una iglesia cristiana. Por ejemplo, al estudiar Hechos2:40-47, podemos concluir que una iglesia es un grupo de creyentesque han respondido al mensaje del evangelio (v. 41), han sido bau-2 Para una discusión más extensa acerca de los diferentes modelos de plantación deiglesias, vea Daniel R. Sánchez, Ebbie C. Smith, Curtis E. Watke, Cómo sembrariglesias en el siglo XXI, Casa Bautista de Publicaciones, El Paso, Texas, 2003.

Page 7: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

27

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

tizados (v. 41), permanecen firmes en la doctrina de los apóstoles(v. 42), comparten con los demás (v. 42), oran (v. 42), celebran laCena del Señor (v. 42), preservan la unidad (v. 44), ministran a losnecesitados (v. 45), se reúnen para alabar a Dios (v. 47), y compar-ten el mensaje de salvación (v. 47). Es importante notar que estegrupo que se convirtió después de escuchar el mensaje predicadopor Pedro, fue llamado “iglesia” (v. 41) desde el principio. Ellos notenían un edificio propio. Mientras se lo permitían, se reunían en elTemplo de Jerusalén y en las casas (v. 47). Para ellos la iglesia noera el edificio, pues luego se pasaron a lugares como salones (He-chos 20:8), hogares (Romanos 16:5) y escuelas (Hechos 19:9).

Además del ejemplo de la iglesia de Jerusalén, tenemos el mo-delo de Antioquía.3 Al leer Hechos 11:19-26, encontramos que esaiglesia fue formada por un grupo de cristianos refugiados que huye-ron de la persecución de Jerusalén. Y debe ser admirada porque: 1)Alcanzó a su propio grupo cultural: los judíos (v. 19). 2) Extendió suministerio para alcanzar a otro grupo cultural, los griegos. 3) Enviómisioneros para alcanzar al mundo (11:25-26. 13:1-3). 4) Ayudó asus iglesias hermanas (11:27-30). 5) Cooperó con sus iglesias her-manas (Hechos 15). La iglesia de Antioquía presenta un desafío alas de nuestro día. Esta iglesia comprendió el corazón de Cristopara alcanzar a todos los grupos culturales y subculturales con elevangelio. Primero hizo todo lo posible por alcanzar a su propiogrupo, luego alcanzó a los griegos que vivían en su ciudad, luegoenvió misioneros para proclamar el mensaje de salvación a travésdel mundo conocido en ese tiempo. En Antioquía encontramos elmodelo de una iglesia que se esforzó por cumplir la Gran Comisión.

De la iglesia de Jerusalén podemos aprender las funciones esen-ciales de una congregación neotestamentaria. De la de Antioquía,lo que se requiere para que una iglesia cumpla la Gran Comisión.De ambas iglesias y de las metáforas ya mencionadas podemosconcluir que una iglesia es una congregación de creyentes en Cris-to que proclama y vive el evangelio, discipula a los creyentes, prac-3 Para una discusión más amplia acerca de esta iglesia, vea Daniel R. Sánchez, Ebbie C.Smith, Curtis E. Watke, Cómo sembrar iglesias en el siglo XXI, Casa Bautista dePublicaciones, El Paso, Texas, 2003.

Page 8: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

28

Sembremos iglesias saludables

tica las ordenanzas, comparte con sushermanos, ministra a los demás, ora,adora, preserva la unidad y se esfuer-za por cumplir la Gran Comisión. Ala luz de esta descripción podemosconcluir que una iglesia puede ser ungrupo grande o pequeño, con o sinedificio, con obreros preparados for-malmente o con laicos, con estructu-ras muy elaboradas o sencillas. Enotras palabras, hay muchos tipos deiglesias y no debemos permitir querequisitos extrabíblicos nos estorbenen el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes queno conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se puededefinir como el esfuerzo de congregar a grupos de personas quehan creído en Cristo para que sean y funcionen como el cuerpo deCristo en su comunidad y cumplan su Gran Comisión. Después dehaber repasado brevemente una descripción de lo que debe ser unaiglesia, pasemos ahora a considerar razones por las cuales debe-mos plantar iglesias.

Razones por las que debemos plantariglesias

Hay muchas razones por las cuales debemos plantar iglesias.Algunas son bíblicas y otras son prácticas o estratégicas. Las razonesbíblicas se basan en los propósitos del reino de Dios y la Gran Comisiónde nuestro Señor Jesucristo y en sus enseñanzas acerca del pueblode Dios. En cierto sentido las razones prácticas son una extensión delas bíblicas porque en gran parte son una aplicación de principiosbíblicos. En esta primera sección enfocaremos nuestra atención enlas razones bíblicas para plantar iglesias.

La plantación deiglesias se puededefinir como el

esfuerzo decongregar a gruposde personas que han

creído en Cristopara que sean y

funcionen como elcuerpo de Cristo en

su comunidad ycumplan su Gran

Comisión.

Page 9: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

29

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

Razones bíblicasLas iglesias nuevas hacen discípulos eficazmente

Una de las razones primordiales por la que debemos empezarnuevas iglesias es porque es la mejor manera de cumplir la GranComisión. Jesús dijo: “Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y enla tierra. Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones y háganlasmis discípulos, bautícenlas en el nombre del Padre y del Hijo y delEspíritu Santo y enséñenles todo lo que les he mandado a ustedes. Pormi parte, yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”.4En el griego aparecen tres gerundios: “yendo, enseñando y bautizando”.Estos son verbos auxiliares. El verbo mathetusate traducido “hagandiscípulos” es el imperativo (el mandato) de esta comisión. Jesús nosordenó hacer discípulos de las gentes de todas las naciones. Es impor-tante ir a donde está la gente, enseñarles la Palabra de Dios y bautizarles.Pero la meta final es que estas personas se conviertan en discípulosdedicados de Jesucristo. La manera más eficaz de cumplir estemandato es ganar a personas para Cristo y congregarlas en iglesiasdonde puedan crecer espiritualmente y obedecer todo lo que Él mandó.Debemos plantar iglesias porque es la forma más eficaz de cumplir laGran Comisión.

Las iglesias nuevas contribuyen a la extensióndel reino de Dios

Una segunda razón es que la plantación de iglesias contribuye ala extensión del reino de Dios. Jesús dijo: “Ha llegado el tiempo, y elreino de Dios está cerca. Vuélvanse a Dios y acepten con fe susbuenas noticias” (Marcos 1:15). Jesús proclamó el dominio soberanode Dios sobre toda la creación. Él proclamó el reino de Dios con suspalabras y sus acciones. Aunque la encarnación de Jesús cumplió lasprofecías del Antiguo Testamento, y en este sentido el reino “ya hallegado”, no obstante la consumación del reino de Dios aún no haacontecido. Durante esta era, los creyentes viven el reino de Dios (eldominio de Dios en sus vidas) en sumisión al señorío de Cristo.

4 Todas las citas bíblicas en este capítulo son tomadas de Dios Habla Hoy, SociedadesBíblicas Unidas, 1983.

Page 10: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

30

Sembremos iglesias saludables

¿Cómo se relaciona el reino de Dios con el establecimiento denuevas iglesias? Estas son creadas por el dominio dinámico de Diosque se concretó con la venida de Jesús. Las nuevas congregacio-nes participan en la misión de Dios (missio dei) al anunciar conpalabra y hechos la soberanía de Dios sobre toda su creación. Es-tas nuevas congregaciones tienen la oportunidad de demostrar elreino de Dios como una cultura genuina que cuestiona los valores ylos estilos de vida de la sociedad que les rodea. Se necesitan mu-chas congregaciones en muchas comunidades que practiquen lasenseñanzas del reino y que señalen al mismo. Estas nuevas con-gregaciones, por ende, contribuyen a la expansión del imperio divi-no aquí sobre la tierra.

Las iglesias nuevas contribuyen a la extensióndel pueblo de Dios

Una tercera razón por la cual debemos plantar más iglesias esque las nuevas congregaciones contribuyen a la extensión del pue-blo de Dios. Cuando se comienzan nuevas congregaciones hay laoportunidad de incluir a personas y grupos de personas que no sehan identificado con el evangelio de Jesucristo. Cuando Pablo men-ciona “al judío y también al griego” (Romanos 1:16), está declaran-do la universalidad del evangelio. Las nuevas congregaciones tie-nen la oportunidad de incluir a personas que han sido excluidasintencionalmente o por descuido. Cuando se comienzan congrega-ciones entre nuevos grupos culturales y lingüísticos, hay la oportu-nidad de cruzar las barreras geográficas y culturales mencionadasen la Gran Comisión: “Pero cuando el Espíritu Santo venga sobreustedes, recibirán poder y saldrán a dar testimonio de mí, en Jeru-salén, en toda la región de Judea y de Samaria, y hasta las partesmás lejanas de la tierra” (Hechos 1:8). Al establecer nuevas con-gregaciones, grupos previamente excluidos o ignorados pueden seralcanzados con el evangelio de Jesucristo.

Page 11: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

31

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

Las iglesias nuevas proclaman un mensajerelevante

Una cuarta razón por la que debemos plantar iglesias es quelas nuevas congregaciones proclaman un mensaje relevante a lacultura que les rodea. La estrategia misionera del apóstol Pablotomó en cuenta la gran diversidad cultural, lingüística, filosófica yreligiosa de los grupos que quería alcanzar con el evangelio. En lasinagoga de Antioquía, por ejemplo, Pablo habló acerca de los pa-triarcas, profetas y las profecías y presentó a esta audiencia judía aCristo como el cumplimiento de esas anticipaciones (Hechos 13).Por otro lado, en Atenas, Pablo no mencionó a los patriarcas judíossino que habló acerca de Dios como el creador de toda la humani-dad. Allí Pablo utilizó la analogía del “dios no conocido” para ha-blarles acerca del verdadero Dios (Hechos 17). En 1 Corintios 9:22expresa: “Es decir, me he hecho igual a todos, para de alguna ma-nera poder salvar a algunos”. A esta estrategia misionera de Pablose le puede llamar “contextualización del evangelio”. Debido a lagran diversidad de idiomas, culturas, estilos de vida y nivelessocioeconómicos, hay mucha diferencia entre los estilos de adora-ción, comunicación, liderazgo, predicación que prefieren los dife-rentes grupos de personas. Cuando se establezcan iglesias que to-men en cuenta la estrategia del apóstol Pablo, habrá mayor res-puesta al evangelio y se ganarán muchas personas para Cristo.

Razones prácticasAdemás de las razones bíblicas por las cuales debemos plantar

iglesias, las hay también prácticas. Estas concuerdan con principiosbíblicos relacionados al cumplimiento de la Gran Comisión. Ya quetenemos el mandato de predicar el evangelio a toda criatura y dehacer discípulos de todos los grupos culturales, debemos buscar losmedios más prácticos para cumplir este mandato.

La población está creciendo rápidamenteUna razón práctica por la que debemos sembrar iglesias, aun si

tenemos un buen número de ellas, es que la población sigue aumen-

Page 12: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

32

Sembremos iglesias saludables

tando rápidamente. Hay comunidades en las que la población se haduplicado y aun triplicado pero el número de iglesias no ha crecido.Esto significa que si no empezamos nuevas congregaciones ten-dremos menos en proporción a la población que las que teníamosen el pasado. En consecuencia, con el correr del tiempo, el testimo-nio en nuestras comunidades llegará a ser más débil en lugar de sermás fuerte.

Las iglesias nuevas ganan a más personas quelas ya establecidas

Una segunda razón por la que debemos sembrar nuevas igle-sias es que, por lo general, estas ganan y bautizan a más personasque están fuera de la congregación, en proporción a las estableci-das desde hace muchos años. Los estudios realizados por variasdenominaciones indican que una gran porción de sus conversionesy bautismos se deben a los esfuerzos de nuevas iglesias. El profe-sor Peter Wagner, que es experto en el crecimiento de iglesias,coincide con esta declaración al afirmar que “sin excepción, lasdenominaciones que están creciendo son las que enfatizan el esta-blecimiento de nuevas iglesias”.

Las iglesias establecidas tienden a estancarseUna tercera razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias

es que las iglesias establecidas por lo general tienen la tendencia aestancarse cuando llegan a los diez años. Esto se debe en parte alhecho de que al crecer, dan más atención a las actividades dentrode su edificio (mantenimiento y nutrición) que a la tarea de ganar alos perdidos para Cristo. Por ejemplo, el pastor dedica más tiempoa la preparación de mensajes y a la visitación de los miembros de laiglesia que a la tarea de entrenar y guiar a los miembros en esfuer-zos evangelísticos en la comunidad. Por consiguiente, los oficialesde la iglesia y sus organizaciones (Escuela Dominical, programa demúsica, grupo femenil y grupo varonil) dedican tanto tiempo a man-tener sus actividades que no tienen tiempo para visitar a las perso-nas que no pertenecen a la iglesia. Como resultado, esta se vuelveintrovertida y deja de crecer. Por lo contrario, los líderes y los miem-

Page 13: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

33

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

bros de las nuevas congregaciones tienen mucho fervor por ganara los perdidos para Cristo y por involucrarlos en la vida de la iglesia.

Las iglesias nuevas pueden estimular a las yaestablecidas

Una cuarta razón por la que debemos establecer nuevas igle-sias es que hacerlo puede estimular a las establecidas. Muchasiglesias que han empezado nuevas congregaciones han experimen-tado un avivamiento. Después de ver crecer a la congregación hija,las iglesias establecidas se han llenado de un nuevo entusiasmo yhan ampliado su visión para cumplir la Gran Comisión. Se han sen-tido estimuladas a evangelizar con más celo y han recordado susprioridades con respecto al discipulado. Así como una familia quetiene un nuevo bebé, una iglesia establecida siente un nuevo entu-siasmo al ver el inicio y el crecimiento de una nueva congregación.Al escuchar el testimonio de nuevos creyentes, la iglesia estableci-da sentirá gozo por ser parte de un esfuerzo que ha impactado lasvidas de muchas personas. Una iglesia establecida puede experi-mentar un avivamiento cuando se dedica a la tarea de dar a luz auna nueva congregación.

Se necesitan iglesias cerca de donde viven losperdidos

Una quinta razón por la que debemos sembrar nuevas iglesiases que es más fácil ganar personas si empezamos una congrega-ción cerca de donde viven. Hay muchas comunidades (a vecespoblaciones enteras) que no tienen iglesias. Mientras más cercaestemos de las personas, más fácil será alcanzarlas con el evange-lio y discipularlas.

Hace tiempo escuché el testimonio de conversión de un joven.Su papá fue asesinado por estar involucrado en el tráfico de drogas.Su mamá y sus dos hermanos estaban en la prisión por el mismodelito. Pero un día se comenzó una iglesia pequeña cerca de dondevivía este jovencito. Allí escuchó el mensaje de salvación y su vidacambió por completo. Hoy es director del programa estudiantilmisionero en una universidad evangélica. Es penoso pensar lo que

Page 14: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

34

Sembremos iglesias saludables

habría acontecido en la vida de este jovencito si no se hubieracomenzado una iglesia cerca de su casa. Debido a que los medios detransporte son tan difíciles y costosos en muchas ciudades, nuestrameta debiera ser comenzar una iglesia en cada comunidad para quelas personas puedan llegar a pie si es necesario.

Las iglesias nuevas son más flexiblesUna sexta razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias

es que son más flexibles y se pueden adaptar con mayor rapidez alas necesidades de su comunidad. Por lo general, las iglesias esta-blecidas se sienten muy satisfechas con su estilo de adoración, edu-cación, evangelismo y liderazgo. Esto significa que muchas vecesno están dispuestas a cambiar a fin de atraer a nuevas personas yhacer ajustes de forma para alcanzar las nuevas generaciones.

Es imposible que una iglesia alcance a todosUna séptima razón por la que debemos sembrar nuevas igle-

sias se relaciona con la anterior. Es imposible que una iglesia alcan-ce y conserve a todos los habitantes de su ciudad. En la mayoría delas ciudades hay grupos de personas de distintos nivelessocioeconómicos que tienen distintas preferencias con respecto alidioma, la música, los estilos de adoración y las maneras de confra-ternizar que se utilizan en la iglesia. Schaller afirma que “no haycongregación que posea las habilidades y los recursos económicospara atraer, alcanzar, servir y responder a las necesidades de todoslos residentes de una comunidad”. Esto significa que existe la ne-cesidad de tener diferentes iglesias para diversos gustos y estilosde la población citadina. Esto no es decir que una iglesia ha derechazar a gente que no tiene los mismos gustos que ella, perosignifica que las personas tienen la tendencia de asistir al tipo deculto en el que se sienten a gusto.

Las iglesias nuevas desarrollan líderes rápidamenteUna octava razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias

es que estas desarrollan nuevos líderes con más rapidez. Por lo ge-neral, las iglesias establecidas usan pocos de sus miembros en los

Page 15: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

35

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

cargos de liderazgo. En muchos casos se toman años para que laspersonas puedan llegar a ser maestros de la Escuela Dominical,diáconos o para ocupar otros puestos de responsabilidad. Esto signi-fica que hay miembros en la iglesia para quienes no existen posicio-nes de liderazgo. En algunos casos, estos sencillamente se acostum-bran a la situación y no desarrollan sus dones espirituales y suscapacidades de liderazgo. Cuando tienen oportunidad de ayudar enel inicio de una nueva obra, en muchos casos desarrollan plenamentesus dotes de líderes. Además de la contribución que hacen, aumentala cantidad de líderes responsables.

La cercanía ayuda al discipuladoUna novena razón por la que debemos empezar nuevas iglesias

es que los miembros participan más plenamente en las actividades dela iglesia si no viven lejos del templo. En otras palabras, el discipuladode los miembros se ve afectado por la distancia entre el lugar dondeviven y el templo. Por lo general, los que viven muy lejos asisten a unsolo culto durante la semana, ya sea el domingo por la mañana o en lanoche. En la mayoría de los casos, estos miembros no participan enactividades que les ayudan a crecer espiritualmente, como lasreuniones de oración, las actividades sociales y los ministerios de laiglesia. En tanto más cerca viven del templo, mayores son susoportunidades de participar en dichas actividades.

Existen, indudablemente, otras razones por las que debemossembrar nuevas iglesias. No obstante, estas nueve poderosas razo-nes deben motivarnos a cumplir la Gran Comisión empezando nue-vas iglesias. Estas que hemos sugerido pueden ayudar a los lecto-res a iniciar una conversación con los líderes de iglesias y pasartiempo en oración para que el Señor les guíe en su decisión deiniciar nuevas congregaciones.

Objeciones a la plantación de iglesiasAunque existen muchas razones bíblicas y prácticas para ini-

ciar nuevas congregaciones, hay muchas personas que no estánconvencidas de que se necesitan plantar más iglesias o no tienen el

Page 16: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

36

Sembremos iglesias saludables

deseo ferviente de participar en tales esfuerzos. Algunos presentanlas siguientes objeciones para respaldar su argumento.

Comenzar nuevas iglesias debilita a las yaestablecidas

“Si comenzamos una nueva congregación, se va a debilitar nues-tra iglesia.” Algunos pastores, líderes y miembros de iglesias esta-blecidas tienen la impresión que si comienzan una nueva congrega-ción se va a debilitar a su propia iglesia. Creen que como resultadode ello van a tener menos miembros, menos recursos financieros,menos líderes y menos influencia en su comunidad.

Aparentemente a esas personas se les ha olvidado el principioque Cristo enseñó que el que siembra mucho cosecha mucho. Talespersonas creen que si se concentran en fortalecer a su congregacióntendrán más fuerza y podrán hacer más por el reino de Dios. Locierto es que una actitud egocéntrica produce una iglesia con una

visión limitada y con un ministerio que ja-más alcanzará su potencial. Por lo contra-rio una iglesia con una visión amplia (comola de Antioquía) tendrá un impacto global ycontribuirá al cumplimiento de la Gran Co-misión. Muchos pastores han testificadoque sus iglesias han experimentado aviva-miento como resultado de haberse lanzadoa establecer nuevas congregaciones.

Algunos argumentan que una congre-gación que no está suficientemente fuerte

será una iglesia madre floja o enfermiza y por lo tanto no está listapara sembrar iglesias hijas. Pero la siembra de iglesias justamentepuede ser la cura para la flojera o la falta de ejercicio de la iglesiamadre. El ejercicio de sembrar una iglesia hija puede resultar en elfortalecimiento de la iglesia madre.

Comenzar nuevas iglesias cuesta muchoEs probable que las personas que sientan esta preocupación

tengan la idea que para comenzar una iglesia se necesita un edifi-

...la siembrade iglesiasjustamentepuede ser lacura para laflojera o la

falta deejercicio de laiglesia madre.

Page 17: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

37

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

cio, un pastor pagado a tiempo completo, todos los equipos y mate-riales y un presupuesto financiero sustancial. Una pregunta quedebemos hacer a estas personas es: ¿Dónde se encuentran estosrequisitos en la Biblia? Como ya hemos dicho en la parteintroductoria, la iglesia primitiva no contaba con edificios, líderesprofesionales ni con recursos financieros sustanciales. Estos pri-meros cristianos simplemente proclamaron el evangelio, se reunie-ron donde podían encontrar espacio (hogares, escuelas, salones,etc.) y cumplieron las funciones de una iglesia. Hoy, esto está acon-teciendo de una manera maravillosa en China, India, países musul-manes y muchas otras partes del mundo. Las personas que creenque cuesta mucho comenzar nuevas iglesias necesitan regresar almodelo del Nuevo Testamento, concentrarse en lo que es esencialy confiar en Cristo (que prometió estar con nosotros hasta el fin delmundo) para que provea los medios necesarios para que su reinose extienda mediante la plantación de miles de iglesias.

Perderemos a mucha genteHay pastores y líderes de iglesias que creen que si se comien-

zan nuevas congregaciones van a perder a muchos miembros. Aun-que es cierto que uno de los modelos de plantación de iglesiasinvolucra la salida de un grupo de miembros para comenzar unanueva congregación, hay varias observaciones que se pueden ha-cer. Primero, este no es el único modelo. Hay muchos que no re-quieren esta inversión de miembros. Segundo, aun si se utiliza estemodelo, Dios puede proveer nuevos miembros para las iglesias que“diezman” de sus miembros para comenzar otra congregación.Muchos pastores han dado testimonio de que sus iglesias han cre-cido como resultado de esta inversión. Este esfuerzo ha resultadoen el surgimiento de nuevos líderes y en una nueva dedicación paraganar a nuevas personas para Cristo. Tercero, como ya hemosdicho, es imposible que una iglesia pueda alcanzar y retener a todaslas personas en su comunidad. Debido a la gran diversidad de esti-los de liderazgo, de adoración, de predicación y de hacer decisio-nes, habrá personas que preferirán un estilo diferente al que seutiliza en la iglesia establecida. Si no hay opciones para los miem-

Page 18: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

38

Sembremos iglesias saludables

bros, ellos buscarán sus propias opciones. A veces cuando una igle-sia se divide es indicación de que los miembros no sentían quetenían otra opción. En otras palabras, mientras más iglesias se es-tablezcan menos divisiones habrá y se utilizará el liderazgo de máspersonas.

Ya tenemos muchas necesidades“Nuestro ministerio ya tiene muchas necesidades que ocupan

el tiempo de nuestro pastor, no necesitamos más responsabilida-des.” Debemos felicitar a los miembros por su interés en protegera sus pastores. A la vez, debemos retarles, ¿quién les dijo que estaes sólo la tarea del pastor? Esta actitud refleja una filosofía que noestá de acuerdo con la doctrina del sacerdocio de todos los creyen-tes. Muchos laicos pueden y deben estar involucrados en la tareade comenzar iglesias. Además de esta aclaración que se necesitahacer en cuanto al ministerio, los que tienen esta objeción necesitanexaminar sus prioridades a la luz de las Escrituras. Cristo no sólodio la Gran Comisión a los apóstoles sino a los quinientos y a todoslos que llegarían a ser sus discípulos. Nuestra prioridad debe ser laproclamación del evangelio y el discipulado de los nuevos creyen-tes en congregaciones donde puedan crecer y reproducirse. Cristosiempre proveerá los medios si confiamos en él y cumplimos sumandato con fervor.

No debemos forzar la plantación de una iglesiaHay personas que creen que no debemos forzar la plantación

de una iglesia en una comunidad nueva. Creen que debemos espe-rar a que las personas de esa comunidad indiquen que desean unaiglesia allí. Aunque es cierto que debemos tratar a las personasinconversas con cortesía y con amor, la forma más eficaz de mos-trarles nuestro amor es guiándoles a conocer a Cristo como susalvador personal. Cuando lleguen a conocer a Cristo, tendrán eldeseo de reunirse con otros hermanos en la fe para adorar a Dios,animarse los unos a los otros y compartir con sus familiares y veci-nos lo que han recibido. Muchos misioneros en países como Chinae India han dado testimonio que lo primero que quieren hacer los

Page 19: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

39

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

nuevos creyentes es compartir su fe con sus familiares y reunirsecon otros que han tenido la misma experiencia. No debe preocu-parnos que las personas vayan a rechazar la idea de una iglesia.Cuando lleguen a conocer a Cristo, de ellos mismos saldrá la ideade reunirse con otros hermanos en la fe.

No podemos proteger la sana doctrinaAlgunos líderes religiosos bien intencionados han expresado pre-

ocupación que si se establecen iglesias muy rápidamente no se podráasegurar la sana doctrina y surgirán grupos heréticos. La preocupaciónpor la sana doctrina es justificada. No obstante, el hecho de que seestablezca un buen número de iglesias no significa que los nuevos con-vertidos caerán en error doctrinal. Varios misioneros que han visto elestablecimiento de miles de iglesias (en los hogares) en China indicanque un programa de discipulado eficaz puede evitar que caigan en elerror. Estos misioneros siguen el ejemplo de los apóstoles que “todos losdías enseñaban y anunciaban las buenas noticias de Jesús el Mesíastanto en el templo como por las casas” (Hechos 5:42): Además, estosmisioneros enseñan un discipulado de obediencia. Enfatizan lo que dijoCristo: “Enséñenles a obedecer todo lo que les he mandado…” (Mateo28:20). Ellos dicen: “Estos nuevos creyentes están tan concentrados enpracticar lo que están aprendiendo diariamente y están tan entusiasma-dos en compartir el evangelio que no tienen tiempo para caer en herejíasdoctrinales”. El discipulado que Cristo enseñó y que Pablo practicópuede evitar los errores doctrinales aun cuando las iglesias estén cre-ciendo rápidamente.

Comenzar iglesias crea competenciadenominacional

Algunos están en contra de la idea de comenzar nuevas igle-sias porque creen que esto crea competencia entre las iglesias delas diferentes denominaciones. Presentan como argumento queestablecer una iglesia de otra denominación en una comunidad dondeya hay otras debilita a estas. Otros dicen que se practica una mejormayordomía si se comienzan iglesias donde no está representada sudenominación. Es obvio que las iglesias que están en una comunidad

Page 20: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

40

Sembremos iglesias saludables

tratando de alcanzar al mismo grupo y utilizando métodos similaresse podrían encontrar en una situación de competencia. Un argumen-to opuesto, no obstante, se puede presentar en cuanto a la efectivi-dad y la salud de estas iglesias. El especialista en el crecimiento deiglesias Lyle E. Schaller explica:

Aunque esto parezca ir en contra de lo que algunoscreen, las congregaciones por lo general se beneficiande la competencia denominacional. Aunque esimposible aislar un factor como decisivo, la presenciade dos o más congregaciones de la misma afiliacióndenominacional por lo general resulta en un nivel máselevado de salud y de vitalidad de la congregaciónque si hay un monopolio en esa comunidad. Unaventaja obvia de la pluralidad intencional es que losmiembros desorientados de una denominaciónpueden buscar una nueva iglesia sin tener queabandonar su denominación.5

Otro argumento que se puede presentar a favor del establecimientode varias iglesias en una comunidad es que hay diferentes gruposlingüísticos, culturales y socioeconómicos en muchas ciudades. Por logeneral las iglesias no tienen la capacidad de alcanzar a todos estosgrupos. Si es obvio que algunos no están siendo alcanzados por las igle-sias existentes, hay la posibilidad que nuevas congregaciones que seadapten más a la cultura y al estilo de vida de los grupos no alcanzadospodrán tener más éxito que las iglesias establecidas.

Una iglesia para cada ciudad es el patrón delNuevo Testamento

Una objeción similar a la previa está basada en el argumentoque debe haber solo una iglesia en cada ciudad. Este argumento seescucha en algunos países y afirma que el Nuevo Testamento men-ciona solo una iglesia en cada ciudad. Por ejemplo, la iglesia enJerusalén, la iglesia en Corinto, la iglesia en Éfeso y la iglesia enAntioquía. Por lo general los que presentan este argumento son5 Lyle E. Schaller, 44 Questions for Church Planters, Abingdon Press, Nashville,1992, pp. 29,30.

Page 21: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

41

¿Qué quiere decir plantar una iglesia?

pastores de la primera iglesia de su denominación que fue estable-cida en esa ciudad y ellos creen que sembrar más iglesias allí debi-litaría a la que pastorean.

Este argumento es incorrecto por dos razones. Primero, no hayninguna enseñanza en el Nuevo Testamento que diga que debehaber solo una iglesia en cada ciudad. Lo cierto es que las epístolasfueron escritas cuando las iglesias estaban en su estado de desa-rrollo inicial. En otras palabras, no había habido suficiente tiempopara que establecieran muchas iglesias en cada una de esas ciuda-des. Además, las iglesias mencionadas no eran instituciones comolas modernas con edificios espaciosos, obreros profesionales y re-cursos económicos para sostener una gran variedad de programas.La mayoría de esas congregaciones se reunían en hogares. Esteargumento, por ende, no tiene un fundamento bíblico y manifiesta lafalta del tipo de visión que tuvieron los misioneros del Nuevo Testa-mento como el apóstol Pablo.

Comenzar iglesias no me va a ayudar en micarrera ministerial

Aunque algunos pastores no dirían esto en público, hay los quecreen que si concentran su atención en establecer muchas iglesiasno van a recibir el reconocimiento de su denominación. Piensanque solo los pastores de iglesias grandes son reconocidos, son nom-brados en los cargos importantes y son invitados a ser oradores en lasreuniones nacionales. Aunque es cierto quemuchos pastores de iglesias grandes reci-ben este tipo de reconocimiento, los que as-piran a eso tienen una visión muy limitada yno ponen como su meta máxima agradar aDios y no a sus colegas.

Hay que recordar que los estudios yahan demostrado que las iglesias nuevas ylas pequeñas proporcionalmente alcanzanmás personas para Cristo. Dos pastores le recomendaron a RalphMoore que no sembrara más iglesias hasta fortalecer su propia iglesiamadre. Veinte años después las iglesias de estos dos pastores suma-

...las [iglesias]pequeñas

proporcionalmentealcanzan máspersonas para

Cristo.

Page 22: Sembremos iglesias Revised · 2016-01-14 · en el proceso de comenzar centena-res de iglesias entre las multitudes que no conocen a Cristo. Por ende, la plantación de iglesias se

42

Sembremos iglesias saludables

ban un crecimiento de 200 personas aproximadamente, pero la deMoore pudo sembrar decenas de iglesias hijas y alcanzar a miles depersonas con el evangelio y aparte la iglesia madre siguió creciendo.

ConclusiónNo cabe duda que hay otras razones por las cuales debemos

comenzar nuevas congregaciones y otras objeciones que necesitanser contestadas. Sin embargo, estas razones bíblicas y prácticasdeben motivar a todos los cristianos y a todas las iglesias estableci-das a cumplir la Gran Comisión mediante la plantación de nuevasiglesias. Estar preparados para contestar estas objeciones puedeayudar a los plantadores de iglesias a motivar a otros a involucrarseen tan digna tarea. Recordemos lo que dijo el Dr. C. Peter Wagner:“El método evangelístico más eficaz bajo el cielo es la plantaciónde iglesias”.6

Este primer capítulo ha tenido la meta de definir el tema, expli-car algunas razones para plantar iglesias y evaluar algunas objecio-nes comunes. Ahora podemos examinar más a fondo las basesbíblicas y misionales para la plantación de iglesias.

6 C Peter Wagner, Church Planting for a Greater Harvest, Regal Books, Ventura, CA,1990, p. 12. Moore, Ralph, Starting a New Church, Regal Books, Ventura, CA, 2002.

Lectura de la antología:Lectura de la antología:Lectura de la antología:Lectura de la antología:Lectura de la antología:• Diez razones para plantar una nueva iglesia

por Pierre Philippe• La experiencia de la Iglesia Evangélica Las

Acacias por Samuel Olson