semanario ecos web. ed. 411

4
Año XIV - Nº 411 Marz. 2015 , semana del 20 al 27 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela E l 28 de marzo se cumplen los 500 años del nacimiento de Teresa de Jesús Sánchez de Cepeda Ahumada, hija de Don Alonso y Doña Beatriz, en la población de Ávila, España. Teresa, nacida el 15 de marzo del 1515, tuvo dos hermanas y nueve hermanos; y desde muy joven se interesó por la lectura de la vida de los santos y de las caballerías. A la temprana muerte de su madre, Teresa y sus hermanos quedan a cargo del cuido de su padre, cuando apenas entraba en la edad de la adolescencia con 13 años. Llevada por su padre al convento de las Agustinas de Gracia comenzó a sentir el llamado de la vida religiosa, ganándose el cariño y el aprecio de la población del convento; luego, como un acto de rebeldía se presentó en el convento Carmelitano de la Encarnación, en 1535, para afianzar su vocación al servicio de la fe cristiana, donde permaneció durante 27 años. Mientras que sus hermanos varones viajaron a América, recién descubierta, buscando gloria y fortuna. Teresa devela su conversión en 1554, alcanza su madurez humana y espiritual a los 47 años, buscando la perfección en el acercamiento a Dios y ayudando a la iglesia con su oración y encerramiento. En 1562 funda el Convento de San José de Ávila, al que le siguieron otros 14 edificaciones con el mismo fin recorriendo los caminos de Castilla y Andalucía; participando también en la creación de los Conventos Duruelo y Pastrana. Con el mismo empeño de su adoración a Jesús, en los escasos tiempos que le permitía la creación de los conventos, dedica buena parte de su vida a escribir libros y cartas donde refleja las inquietudes de los frailes, de las monjas, de los amigos y del entorno de su familia. En 1582, finalizada la fundación de Burgos, camino de Ávila, donde la esperaban sus monjas de San José; y por el maltrecho y debilitado cuerpo debido al largo del esfuerzo, Teresa muere en Alba de Torres, un 4 de Octubre; donde tenía su raíces y la llamaban Teresa de Ávila. Es por ello que la parroquia eclesiástica que hoy lleva su nombre en el municipio Independencia, incluye la celebración de su cumpleaños en los días previos a la culminación de la cuaresma; con una procesión que partirá desde la plaza Miranda hasta llegar al templo Santa Teresa de Jesús, donde se oficiará la santa misa. Especial para Ecos Web RAFAEL GONZALEZ C omo una herramienta didáctica y pedagógica, nuevamente el profesor Rafael González, expone al público de la población escolar, y a través de la red virtual su obra “Proyecto Pedagógico de Aula”. El folleto en cuestión, producto del prodigio de la Internet, con temas originales de los profesores Guillermo Covarrubias Guerrero, Coordinador de Informática Educativa de la Corporación Municipal del Lo Prado, Santiago de Chile; y María Herminia Paissan, Especialista en Matemática e Informática; recoge sus experiencias y las adapta al proceso enseñanza-aprendizaje venezolano, como otra forma de conducir la obtención de los objetivos propuestos. Con la idea de proporcionar a los colegas docentes una herramienta útil para el desempeño de sus funciones, en el aula, desde el inicio y durante el año escolar; se presenta el trabajo de investigación orientado a fortalecer las estrategias y motivaciones a través del Proyecto Pedagógico de Aula. Con este aporte pedagógico el profesor González nutre la producción de obras que ha venido presentando a la comunidad escolar de los Valles del Tuy. Para ver el folleto es necesario entrar en el link http://issuu.com/tucupido/docs/folleto_ppa Lanzan al público digital “Proyecto Pedagógico de Aula” SEMANA SANTA, ...tiempo de reflexión Robar títulos universitarios Nueva modalidad del hampa Pag. 5 Pag. 7

Upload: rafael-gonzalez

Post on 21-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El semanario de los Valles del Tuy

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario Ecos Web. Ed. 411

Año XIV - Nº 411 Marz. 2015 , semana del 20 al 27 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela

El 28 de marzo se cumplen

los 500 años del nacimiento de

Teresa de Jesús Sánchez de

Cepeda Ahumada, hija de Don Alonso y

Doña Beatriz, en la población de Ávila,

España.Teresa, nacida el 15 de marzo del

1515, tuvo dos hermanas y nueve

hermanos; y desde muy joven se

interesó por la lectura de la vida de los

santos y de las caballerías. A la

temprana muerte de su madre, Teresa

y sus hermanos quedan a cargo del

cuido de su padre, cuando apenas

entraba en la edad de la adolescencia

con 13 años.Llevada por su padre al convento

de las Agustinas de Gracia comenzó a

sentir el llamado de la vida religiosa,

ganándose el cariño y el aprecio de la

población del convento; luego, como un

acto de rebeldía se presentó en el

c o n v e n t o C a r m e l i t a n o d e l a

Encarnación, en 1535, para afianzar su

vocación al servicio de la fe cristiana,

donde permaneció durante 27 años.

Mientras que sus hermanos varones

viajaron a América, recién descubierta,

buscando gloria y fortuna.Teresa devela su conversión en

1554, alcanza su madurez humana y

espiritual a los 47 años, buscando la

perfección en el acercamiento a Dios y

ayudando a la iglesia con su oración y

encerramiento.En 1562 funda el Convento de San

José de Ávila, al que le siguieron otros

14 edificaciones con el mismo fin

recorriendo los caminos de Castilla y

Andalucía; participando también en la

creación de los Conventos Duruelo y

Pastrana.Con el mismo empeño de su

adoración a Jesús, en los escasos

tiempos que le permitía la creación de

los conventos, dedica buena parte de su

vida a escribir libros y cartas donde

refleja las inquietudes de los frailes, de

las monjas, de los amigos y del entorno

de su familia.En 1582, finalizada la fundación de

Burgos, camino de Ávila, donde la

esperaban sus monjas de San José; y

por el maltrecho y debilitado cuerpo

debido al largo del esfuerzo, Teresa

muere en Alba de Torres, un 4 de

Octubre; donde tenía su raíces y la

llamaban Teresa de Ávila.Es por ello que la parroquia

eclesiástica que hoy lleva su nombre

en el municipio Independencia,

i nc luye l a ce lebrac ión de su

cumpleaños en los días previos a la

culminación de la cuaresma; con una

procesión que partirá desde la plaza

Miranda hasta llegar al templo Santa

Teresa de Jesús, donde se oficiará la

santa misa.

Especial para Ecos WebRAFAEL GONZALEZComo una herramienta

d i d á c t i c a y

pedagógica, nuevamente

e l p r o f e s o r R a f a e l

Gonzá lez , expone a l

público de la población

escolar, y a través de la red

virtual su obra “Proyecto

Pedagógico de Aula”.

El folleto en cuestión,

producto del prodigio de la

In te rne t , con temas

o r i g i n a l e s d e l o s

profesores Gui l lermo

Covarrubias Guerrero,

C o o r d i n a d o r d e

Informática Educativa de

la Corporación Municipal

del Lo Prado, Santiago de

Chile; y María Herminia

Paissan, Especialista en

Matemática e Informática;

recoge sus experiencias y

las adapta al proceso

enseñanza-aprendizaje venezolano, como otra forma de conducir la

obtención de los objetivos propuestos.

Con la idea de proporcionar a los colegas docentes una herramienta

útil para el desempeño de sus funciones, en el aula, desde el inicio y

durante el año escolar; se presenta el trabajo de investigación

orientado a fortalecer las estrategias y motivaciones a través del

Proyecto Pedagógico de Aula.

Con este aporte pedagógico el profesor González nutre la

producción de obras que ha venido presentando a la comunidad escolar

de los Valles del Tuy.

Para ver e l fo l l e to es necesar io ent rar en e l l i nk

http://issuu.com/tucupido/docs/folleto_ppa

Lanzan al público digital “Proyecto Pedagógico

de Aula”

SEMANA SANTA, ...tiempo de reflexión

Robar títulos universitariosNueva modalidad del hampa

Pag. 5 Pag. 7

Page 2: Semanario Ecos Web. Ed. 411

411

Fundado el 05 -07 - 01

411 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

Valles del Tuy, 25.03.15.-

El gobernador de Miranda,

H e n r i q u e C a p r i l e s ,

lamentó que la Asamblea

Nacional haya discutido la

aprobación de recursos para la

importación de alimentos, como

pollo y pescado, en vez de

entregárselos a productores

venezolanos, para así activar la

producción nacional e incentivar

lo hecho en Venezuela.

“El gobierno no hace patria, la

destruye”. Dijo en una asamblea

de productores agrícolas en los

Valles del Tuy, tras entregar 40

créditos a productores locales.

Aquí quienes hacen patria son

u s t e d e s l o s p r o d u c t o r e s

nacionales, a quienes considero

unos héroes del país, porque a

diario tienen que sortear muchos

obstáculos y siguen trabajando

día a día.

Insistió en que las largas colas

que hacen todos los días los

venezolanos son producto de la

destrucción a la producción

nacional. “Lejos de tener un

gobierno que apoye a sus

productores, tenemos un modelo

fracasado y corrupto que desvía

los dólares a las importaciones.

Estamos importando desde el

pescado hasta la gasolina, estos

señores del gobierno manejan un

doble discurso, tienen una doble

moral. Todo ese dinero deberían

i n v e r t i r l o e n n u e s t r o s

trabajadores del campo; quienes

tienen más de 40 años trabajando

nuestras tierras y viven en

situación de pobreza. Es por eso

que los jóvenes no quieren

trabajar en el campo, prefieren

s e r m o t o t a x i s t a s y

lamentablemente así no se

construye un país”.

Capriles reiteró al pueblo

venezolano la necesidad de

unirse para impulsar el cambio

que necesita el país. “Deben

tener esperanza que pronto

llegará un gobierno que apoye a

los productores nacionales. Aquí

viene un cambio que estará

comprometido con su gente y con

el talento de los venezolanos que

se dedican a trabajar a diario por

una Venezue la de fu turo,

oportunidades y progreso y no a

perder el tiempo recogiendo

firmas en contra del imperio”.

Durante la Asamblea Agrícola,

rea l i zada en e l sec tor La

Providencia, de la parroquia

Nueva Cúa, en el municipio

Urdaneta de Valles del Tuy, dijo

que, con una inversión total de

670 mil bolívares se otorgaron 22

créditos para la agricultura, 11

c r é d i t o s p a r a r o l l o s d e

mangueras, 3 certificados de

transporte para cauchos, 2

créditos para papelería, 1 para

bodega y 1 para peluquería.

“Todo aquel que quiera

producir cuente con el Gobierno

de Miranda, nosotros creemos en

lo hecho en Venezuela y con lo

poco que nos llega estamos aquí

para apoyarlos siempre”. Culminó

diciendo el primer mandatario

regional.

Luego de la asamblea con los

productores, Capriles hizo una

visita al santuario de Betania,

donde colocó palmas y flores al

pie del altar.

Prensa Miranda/ María Carolina NaranjoFotos / José BarbozaEditado por Ecos Web

Entregó 40 créditos agrícolas en Valles del Tuy

CAPRILES: El gobierno no hace patria, la destruye

Santa Teresa de Jesús, nacida en Ávila - España

l Domingo de Ramos abre Esolemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la

Pasión del Señor en el Evangelio de San Mateo.

En este día, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que h a n d a d o o r i g e n a e s t a c e l e b r a c i ó n : l a a l e g r e , multitudinaria, festiva liturgia de la iglesia madre de la ciudad santa, que se convierte en mimesis, imitación de los que

Jesús hizo en Jerusalén, y la austera memoria - anamnesis - de la pasión que marcaba la liturgia de Roma. Liturgia de Jerusalén y de Roma, juntas en nuestra celebración. Con una evocación que no puede dejar de ser actualizada.

Page 3: Semanario Ecos Web. Ed. 411

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

411 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

Después de la negativa del

ministro de Educación,

Héctor Rodríguez, de

ajustar los sa lar ios, para

compensar el deterioro producto

de la inflación, ocho de las nueva

federaciones del magisterio

aco rda ron convoca r pa ra

mañana un “paro activo” en todo

el país.

El presidente del Colegio de

Profesores de Venezuela, Ramón

Eladio Rengifo, detalló que la

acc ión “será una jornada

pedagógica y cívica en cada

plantel para que hablen con los

alumnos y representantes de la

necesidad que a los educadores

se les de un ajuste en función que

están perdiendo calidad de vida

por la inflación y la escasez”.

Apuntó, que las actividades de

comedor y otros servicios no

serán suspendidas.

La situación es tan crítica que las tres primeras categorías profesionales, que representan 80% de la nómina del MPPE, están por debajo del salario mínimo de Bs. 5.622,48.

“La respuesta de Rodríguez

es que no tienen recursos. Pero esa afirmación no las han hecho todos los ministros con el barril de petróleo a 8, 50 o 100 dólares”.

La acción de “paro activo” fue aprobada por los sindicatos de base en los tres zonales que realizaron en el país para diseñar la estrategia de lucha.

“Nuestra solicitud son cinco salarios mínimos. Pero lo que queremos es sentarnos a negoc i a r pa ra busca r un acuerdo”, precisó Rengifo.

Sin protección social y legal

Ángel Marín, presidente de la Federación de Educadores de

Venezuela, indicó que el “paro activo” es un acción sindical legal, y busca sensibilizar a los alumnos y a la comunidad sobre las precar ias cond ic iones laborales. “Será una jornada de reflexión y debate sobre nuestra situación”.

Marín, recordó que la “calidad e d u c a t i v a p a s a p o r e l mejoramiento de la calidad de vida de los educadores”.

Para el vocero, urge que pad re s y r ep r e sen t an t e s internalicen que “nuestros salarios vienen en un proceso sostenido y avanzado deterioro”.

“Venezuela es el país de Latinoamérica que menos paga a

los docentes”, denunció.

Para agravar la situación, Marín señaló que los 3 millones 500 mil afiliados al sistema de salud del MPPE carecen de protección.

“Es una vergüenza que el maestro y sus familias sean rechazados en las clínicas por incumplimiento del Ministerio. En cuanto al Ipasme 60% de las unidades médicas no funcionan. No hay programas para adjudicar viviendas”.

A estas carencias se suma la ausencia de un instrumento “ p a r a e j e r c e r l i b r e y democráticamente su profesión”.

En su in tervenc ión, e l presidente de Fetrasined, Falime Hernández, pres idente de Fetrasined, denunció que el Gobierno está tratando de intimidara a los docentes para frenar el paro activo.

“El miércoles protestaremos desde las aulas por nuestros derechos a un mejor salario y mejores condiciones de vida”.

El Universal18/03/2015

500 años con el amora Jesucristo

En el pasado, la legalización o registro del título era una gestión bastante engorrosa y demorada, por lo que

muchas personas preferían la intermediación de un gestor quien, a cambio de una tarifa considerable, se ocupaba de agilizar todo el trámite gracias a sus relaciones y contactos en los registros.

Sin embargo, desde la entrada en vigencia del decreto ley de Simplificación de Trámites Administrativos a finales de 2014, esta diligencia supuestamente es algo que puede hacerse en relativamente poco tiempo, siguiendo unos pasos claramente explicados en el portal www.saren.gob.ve, y la ayuda del intermediario se hace no sólo innecesaria sino ilegal.

En la realidad, toda persona que requiera una gestión ante el SAREN lo primero que debe es acudir el día que le corresponde según su último número de la cédula de identidad (lunes 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7, y viernes 8 y 9), hacer una cola tan temprano como las 4:30 de la madrugada, para asegurarse el cupo que le permitirá ingresar ese día a la oficina de registro para

entregar sus recaudos, que incluyen compra de timbres fiscales, fotocopias, depósito bancario de la tasa requerida, etc. Y es a lo largo de este proceso que el ciudadano se convierte en la potencial víctima del robo de su diploma.

Según una alerta noticiosa publicada por el portal www.informe21.com, a través de las redes sociales

usuarios del SAREN y víctimas de este delito reportan que las recompensas solicitadas alcanzan montos de hasta 100.000 bolívares.

La mafia

Diario de las Américas contactó a una fuente cercana al registro principal en Caracas, quien ofreció información bajo el compromiso de que se preservara su identidad, debido a que “internamente hay mucho miedo. Hay gente del CICPC en comisión de servicio en el SAREN. Hay abogados del servicio metidos en eso. Los pocos empleados honestos temen que si explota una noticia como ésta, sean culpados por ello”.

El Nacional

DolarToday

Mar 17, 2015 @ 7:00 pm

El diploma otorgado por una universidad en Venezuela es un documento único e irrepetible. Si se deteriora o extravía, no hay reemplazo salvo copias certificadas del acta de grado, útiles para determinadas gestiones. Asimismo, para que sea

totalmente válido, el mismo debe ser legalizado ante el Sistema Autónomo de Registros y Notarías (SAREN)

Page 4: Semanario Ecos Web. Ed. 411

411 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica parlante

¿A quién quieres servir?

En el libro de Josué, capítulo 24, versículos 14 y 15

de la Biblia, podemos leer las palabras que Josué le dijo

al pueblo de Israel al recordarles todo lo que Dios hizo

por ellos: “Por lo tanto, ahora ustedes entréguense

al Señor y sírvanse fielmente

esháganse de los dioses que sus antepasados adoraron al Dotro lado del rio Éufrates y en Egipto y sólo sirvan a Dios. Pero si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quienes van a servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates, o a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ustedes habitan. Por mi parte, yo y mi casa serviremos a Jehová”.

Este es el mejor ejemplo, de cómo debemos enfrentarnos a todos esos dioses falsos que nos dominaron y nos convirtieron en sus esclavos, sean vicios, tradiciones, costumbres, religiosidad, normas o doctrinas impuestas por el hombre.

Cuando Josué les dijo a los israelitas las palabras que acabamos de leer, ellos le respondieron: “Eso no pasará jamás. ¡Nosotros no abandonaremos a Jehová para servir a otros dioses. El Señor nuestro Dios es quien nos sacó a nosotros y a nuestros antepasados de Egipto, aquella tierra de servidumbre…….Por esa razón, nosotros también serviremos al Señor, porque él es nuestro Dios”, versículos 16 al 18, capítulo 24 del libro de Josué.

Recordemos siempre que fue el amor y la misericordia de Dios, lo que nos sacó de donde estábamos y solo por ese regalo que nos dio el Señor sin merecerlo, es que debemos amarlo, obedecerle, glorificarles y servirle, con todo nuestro ser.

El cristianismo no es una religión sino un estilo de vida con Jesucristo como nuestro Señor y Salvador.

Lic. Beatriz MartínezCNP 988

Desde hace mucho tiempo se han utilizado muchísimas

plantas medicinales y productos naturales para que las

personas enfermas lleguen a sanar. En las últimas décadas se

ha comprendido sobre como curar ciertas enfermedades en

base a los productos que la naturaleza nos otorga. En este

artículo, encontraras algunas plantas las cuales nos ayudan

para curar la diabetes mellitus, sin dejar el tratamiento médico

que hoy en día consumes. Debemos de aprovechar todas las

bondades que la naturaleza tiene.

5 plantas para empezar este tratamiento

Ginseng Asiático: Esta es un planta la cual es muy utilizada en el medio oriente para tratar de forma natural la Diabetes Mellitus. Este favorece la liberación de la insulina que nuestro cuerpo genera y aumenta los receptores del mismo organismo. Este suele controlar la glucosa de la sangre y proporciona un poco más de energía.

Eucalipto: Este suele disminuir los niveles de la glucosa en la sangre de manera muy natural. Debemos de hervir las hojas del eucalipto alrededor de 15 o 20 minutos y lo tomamos todos los días, para controlar el azúcar.

Ginkgo Biloba: El extracto de esta planta es un útil tratamiento para la Neuropatía Diabética, esta es una de las afectaciones más complicadas que se presentan en esta enfermedad. Si bien este tratamiento lo podemos encontrar en productos vitamínicos, pero de cierta forma es mejor consumirlo de forma natural.

Espinacas y Berros: Estas hojas son excelentes para las personas con diabetes mellitus ya que son muy ricas en vitaminas y minerales, además de ser una gran fuente de fibras. Las debemos de comer a menudo para fortalecer nuestro organismo.

Hojas del arándano: Estas son excelentes antioxidantes y cuidan de nuestra salud vascular. Es utilizada, para el tratamiento de la Retinopatía Diabética. Es de importancia saber utilizar esto de buena manera y adecuadamente para que nuestro metabolismo no sufra de complicaciones con la enfermedad de la Diabetes Mellitus.

Angel De Angelos

Con el Sexto Encuentro Cultural celebra

el Ateneo El Autobus de la Cultura del

m u n i c i p i o I n d e p e n d e n c i a s u

cumpleaños número 16, realizado en la sede

del núcleo Valles del Tuy de la USR

Así lo informó la Lic. Dilfa Bonilla, fundadora

de esta organización cultural dedicada a la

formación integral, fomento de la investigación

sociocultural, animación de los valores morales

e identitarios y búsqueda de una mejor

aproximación a las comunidades desde la

escuela, parques y universidades.

El VI Encuentro cultural contó con la

intervención de los profesores José Freites,

director del Núcleo universitario; José Ayala y

Jesús Freites, quienes destacaron la labor que

por años adelanta el Autobús de la Cultura; así

como también el apoyo de la universidad a

través de la línea de Gestión Cultural como eje

de transformación social de la región Valles del

Tuy.

Abre la tanda cultural del viernes 20 de

marzo con la exposición de las muestras

artesanales a cargo de Carlos “Kike”

Fuenmayor, con su trabajo en tapara; y Neida

Morillo con trabajo con semillas.

El coro de niños del Sistema Nacional de

Orquesta proyecto “Alma Llanera” de la UENB

Salvador Allende del municipio Paz Castillo,

dirigido por la Licda. Alis Molina, también se

hizo presente con las interpretaciones de El

becerrito (Simón Díaz), Canción para una niña

desvelada (Manuel Rúgeles y Ana asuaju),

Volem viuren (Sally Albrectt), Diversión

margariteña; entre otras piezas que

arrancaron los aplausos del público presente

Seguidamente el grupo “La Maleta de los

Sueños” patrimonio del Ateneo El Autobús de

la Cultura, presentó su espectáculo de

marionetas “Cultura y tradiciones”, con los

bailes de la burriquita, calipso, joropo tuyero,

tambor y alma llanera.

La parte poética estuvo a cargo de José

Cerezo, quien declamo creaciones de su

autoría. Por su parte Alis Molina y Dilfa Bonilla

declamaron poemas de Aquiles Nazoa.

Vale destacar La representación estudiantil

de la escuela básica JA. Román Valecillos, bajo

la coordinación de la Licda Geidy Lara; y de la

UEE 15 de Octubre, bajo la coordinación de la

Licda Yolimar Torres, con una muestra del altar

de la Cruz de Mayo; donde se oyeron decimas

dedicadas al sagrado madero como resultado

del taller de percusión y décimas, dictado en la

UNESR con el apoyo de la Fundación Cultores

de la Cruz de mayo, el Autobús de la Cultura.

El profesor Jesús Miguel Freites, motivado

por el espectáculo también salió a las tablas

con el monologo “Ezequiel Zamora, general del

pueblo soberano”.

La parte deportiva no se

h izo esperar, con una

muestra de Karate Do, con

a l u m n o s d e d i v e r s o s

niveles, a cargo de Jhonny

Rodriguez.

En el marco de esta

celebración la línea de

investigación cultural de la

UNESR hizo entrega de la

Orden Gestcultuy, en su

única clase a la fundadora

del Ateneo Licda. Dilfa

Bonilla.

Para cerrar, la banda

Show de la UEP Agustín

Aveledo, deleitó al público

presente con buena música

y bai lar inas muy bien

acopladas, dejando grato

sabor en el ambiente.

La directiva del Autobús

de la Cultura y los miembros

de Gestión Cultural (GESCULTUY) agradecen

a l p e r s o n a l d i r e c t i v o , d o c e n t e ,

administrativo, obrero y de seguridad

adscrito al núcleo su apoyo incondicional para

la ejecución de esta actividad. Terminó de

informar Bonilla.

Municipio Independencia

Autobus de la Cultura celebra

Personal directivo de la Universidad Simón Rodríguez, sede del Encuentro destacaron la labor del grupo cultural que arriba los 16 años

Especial para Ecos WebRAFAEL GONZALEZ

ás de cuatro meses apagados tienen los Msemáforos del casco central de Ocumare

del Tuy, ocasionando lentitud en la circulación

vehicular.

Así lo informaron los comerciantes de la calle

Padre Arroyo de esta población, quienes piden la

pronta intervención de las autoridades del

Ministerio de Comunicación, específicamente al

departamento de Tránsito Terrestre para que

aplique los correctivos pertinentes.

Fuertes trancas de vehículos se originan en

este sector de alta circulación debido al mal

funcionamiento de la única señalización del

tránsito automotor que existe en el lugar, lo que

ocasiona choques permanentes y angustia entre

los peatones que deben cruzar la avenida Rivas.

Informaron los comerciantes que pidieron no ser

identificados por temor a represalias del gobierno

local en su contra.

¿Por dónde camina el ciudadano?