semanario armenio sardarabad...

12
36 æ„ ‡æ˙ ˆ˙ı 1639 Ææ»ø‡ˆ˙ 4 ÆıÆı‡æ 2012 SARDARABAD Semanario Armenio Año XXXVI, Nº 1639. Miércoles 4 de enero de 2012. www.sardarabad.com.ar Œ²²²² —²´˘l Ææ ‡æÆı‡ »ı ŒÆıæ „»‡ ß»æÆı ‡Øˆ˙ı ‡Æı ²æ¯‡ˆ˙‡‡ ´»˙ ²‰•‡˙ ²Ø‡Æ愇æ‡˙ »ı —Æ•»ıÆæ ‚‡ºÆı ˇ` Ææ‡ıÆæ»ø - . Œ. œ. . . ¶‡æ»•˙ ·. ²»‡ —‡Æ ˛‡ˆÆ˙ˇÆº Æı Œ. ˙‡˝˙ ˙‡‡Æıˆ˙ı` - . Œ. œ. . . ²æ‡ ². »˝˙ ‡ ˛˙˙ˇ˙Æ ˛‡ˆÆ˙ˇÆº Æı ²ˆ˙˙‡º˙ ˙‡‡Æıˆ˙ı` - ”æÆıº‡¿˙ —‡Æ ‡æ˙‡æø ²»‡‡˙ı ¿æ ´Ææ•Æ ²æø»º. Æı ŒæÆ ‡ˇÆ»‡ ˙‡‡Æıˆ˙ı` - ÆºÆ —‡Æ ‡æ˙‡æø ²»‡‡˙ı ¿æ »ºæÆ ²æø»º.` - —‡‡º‡˙ ˛‡Ø‡‡æÆıˆ˙ı Æı ‡¸‡•‡‘ ˙‡æ Œ»æ¯ Œ‡æ•˙º»‡` - ²æ‡¸˙ ˛‡Ø‡‡æÆıˆ˙ı Æı ‡¸‡•‡‘ ˙‡æ ·. Œ‡‡ˇ»‡` - ²æ¯‡ˆ˙˙ ˛‡Ø‡‡æÆıˆ˙ı Æı ‡¸‡•‡Æı˙ ˙ˇ. l. l˙¿æ` - ²æ¯‡ˆ˙˙ ß —‡‡º‡˙ ‚»º‡ ¿æ »ı ˙ˇ. ‡˙˙æ ˛‡æ˙懻‡ Æı ‚»º‡‡‡ ‡ß¿Æıˆ˙ı` - —‡‡º‡˙ »ı ²æ‡¸˙ »æ øÆæ»æ Æı »‡æ»æ` - ²æ¯‡ˆ˙˙ ˙ı懺¿æ ¯ÆÆÆıæ„` - —‡‡º‡»‡ ²Ø‡ø»‡ˇ‡ ”ˇ»»ıÆ ˛»„æƇˇ‡ ‡æªÆıˆ˙ı` - ¶‡Æıˆ˙º ÆÆæ ˛‡‰‡ˇ»æÆıˆ˙ı»æ Æı ˙Æıˆ˙ı»æ` - —‡æ‡ı‡˙ ²»æ˙ˇ‡˙ ´»»æÆı —Æ•»ıÆæ ²Ø‡Ææ„»æ Æı —Æ˙ı»æ` - —‡æ‡ı‡˙ ²»æ˙ˇ‡˙ —‡ ˛‡ˆÆ˙ˇ¿ »ı ²ı»‡æ‡‡ˇ‡ —‡‡ø»æ` - —‡ ˛‡ˆÆ˙ˇ¿ —‡‡ø˙ ø‰‡æø Æı —Æ•»ıÆæ ‚‡º` - ¸˙ˆ‡æ»‡ —‡æ»æ` - —‡‡ —‡ ˜ÆÆÆıæ„` ·ÆÆæ˙ ˇ` ‡ˆ»ø ¸‡‡ »ı ‡æ•‡ı‡ ‡æ˙ ` ErevÆn, 31 de diciembre de 2011, (servicio de prensa de la Presidencia de Armenia).- Queridos ciudadanos: El 2011 ya se estÆ convirtiendo en historia. El Aæo Nuevo es una fiesta fami- liar. A las doce, resumimos mentalmente lo transcurrido y brindamos mirando a nuestros allegados a los ojos. En las familias, sin considerar quØ tipo de mesa es la que nos reœne, todos nos promete- mos mentalmente apoyarnos mutuamen- te. Nuestro pas es la familia de todos. ¿En quØ cosas pondremos punto final y con quØ objetivos en mente cruzaremos el umbral del nuevo aæo? Estimados miembros de esta gran familia que llamamos Patria: Tenemos mucho mÆs en comœn de lo que podramos imaginar. Independien- temente del Ængulo en que se los mire, nuestros objetivos se convierten en lo mismo cuando decimos Patria, Armenia, Artsaj, DiÆspora, paz, padres, hijos ... Pensemos en nuestros logros y Øxitos del aæo pasado - en nuestro ejØrcito orgullo- so y brillante, en el renacido MatenadarÆn, en el magnfico aeropuerto, en los inol- vidables momentos de entusiasmo nacional, y otros. Dejemos en el aæo que se va la indiferen- cia, la falta de respues- ta, la hostilidad... No voy a enume- rar todos, Ustedes sa- ben muy bien quØ no es correcto y quØ no es digno de una familia. Para el nuevo aæo, asumamos el com- promiso de apoyarnos mutuamente, estemos determinados a alcanzar nuevas victorias para beneficio de nuestra patria Armenia, Artsaj, la diÆs- pora, en nombre de la paz y el trabajo creativo, de nuestras familias, por nues- tros padres y los niæos, por nuestros hijos que cuidan nuestras fronteras. Queridos compatriotas: Con frecuencia destacamos que los armenios son los herederos de una cultura antigua y poderosa, y es cierto. Pero tambiØn es cierto que todava hay mucha imperfeccin en la actual Armenia. Hay familias que incluso en este da de fiesta apenas han logrado calentar sus casas; hay pueblos en los que no se ven refleja- das nuestras ideas y las formas de vida de un pas que avanza. No tengo dudas de que debemos convertirnos en un pas que, a cada paso del camino, revele su identi- dad, como heredero y portador de una civilizacin rica y grande. Desde ese punto de vista, el 2012 debe ser en un aæo de trabajo diligente. Solo con trabajo se puede curar, brindar atencin y lograr confort en la vida coti- diana. Por eso, el 2012 serÆ un aæo de duro trabajo. Como saben, el prximo aæo habrÆ DEL PRESIDENTE DEL PRESIDENTE DEL PRESIDENTE DEL PRESIDENTE DEL PRESIDENTE, CON MO , CON MO , CON MO , CON MO , CON MOTIV TIV TIV TIV TIVO DE LAS FIEST O DE LAS FIEST O DE LAS FIEST O DE LAS FIEST O DE LAS FIESTAS AS AS AS AS: elecciones en la Asamblea Nacional. En muchos casos, las elecciones han sido percibidas (y subrayo que se trata de la percepcin de algunos) slo como una oportunidad para retener el poder. Ya es hora de darse cuenta de que hay otros objetivos mÆs importantes. Desde hace mucho tiempo, he to- mado la decisin personal de deshacerme de estas ideas para orientar mi enfoque a lo verdaderamente nacional. Para ello, no es un secreto que he necesitado ayuda y que todava la necesito. Estamos ingresando no slo en un nuevo aæo sino tambiØn en una nueva etapa de desarrollo para nuestro pas y nuestra sociedad. No tengo dudas de que tendremos nuevos logros en cada Ærea de nuestro Estado y de nuestra vida pœblica. Queridos compatriotas: Los felicito por el Aæo Nuevo y la Navidad, y les deseo que en sus mesas festivas reine el optimismo y un estado de Ænimo excelente. Que el Aæo Nuevo traiga paz y prosperidad a sus familias y a nuestro pas. ¡Feliz Aæo Nuevo! «Para el año nuevo, asumamos el compromiso de apoyarnos mutuamente» KARABAGH KARABAGH KARABAGH KARABAGH KARABAGH El empresario Eduardo Eurnekian donó un avión Stepanakert, (Lragir).- El 29 de diciembre ppdo., el primer ministro karabagh, Ara Harutiunian, anunci el final de las obras de construccin y equipamiento del aeropuerto de Stepanakert. Agreg que la etapa que sigue es la compra de aviones. En ese sentido, anunci que durante la visita del presidente de Karabagh, Bako Sahakian a la Argentina, el empresario Eduardo Eurnekian comprometi su ayuda econmica para lograr ese objetivo. El primer ministro dijo que el des- tacado empresario y filÆntropo aport 11 millones de dlares a la campaæa anual del Fondo Nacional «Armenia», suma en la que se incluye la compra de un avin, que ya fue elegido. Entre otras cosas, durante su re- unin con el presidente Bako Sahakian, Eurnekian se comprometi tambiLn a organizar cursos de entrenamiento para pilotos. Recordemos que Aeropuertos Ar- gentina 2000 tiene la concesin del aero- puerto Zvartntz de ErevÆn, en el que ha realizado obras e introducido mejoras para convertirlo en uno de los mÆs eficientes y modernos del mundo.

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

36 ñ¹ ï³ñÇÃÇõ 1639

âáñ»ùß³µÃÇ4 ÚáõÝáõ³ñ 2012

SARDARABADSemanario Armenio

Año XXXVI, Nº 1639. Miércoles 4 de enero de 2012. www.sardarabad.com.ar

ê²ðî²ð²ä²î

ÞÜàðвôàðàôÂÆôÜøÜáñî³ñáõ³Ü »õ êáõñµÌÝݹ»³ÝïûÝ»ñáõݳéÃÇõ Û³ÝáõÝ

²ñųÝÃÇݳѳÛ»ÙDz½·³ÛÇݲé³çÝáñ¹³ñ³ÝÇÝ »õ Ðá·»õáñ¸³ëáõÝ ÏÁßÝáñѳõáñ»Ýù

- Ü. ê. ú. î. î. ¶³ñ»·ÇÝ ´. ²Ù»Ý³ÛÝ Ð³Ûáó γÃáÕÇÏáëÝ áõ ê.¾çÙdzÍÝÇØdzµ³ÝáõÃÇõÝÁ

- Ü. ê. ú. î. î. ²ñ³Ù ². Ø»ÍÇ î³ÝÝ ÎÇÉÇÏÇáÛ Î³ÃáÕÇÏáëÝ áõ²ÝÃÇÉdzëÇØdzµ³ÝáõÃÇõÝÁ

-ºñáõë³Õ¿ÙÇгÛáóä³ïñdzñù²Ù»Ý³å³ïÇõî¿ñÂáñ·áÙ²ñù»åë.Ýáõ êñµáóÚ³Ïáµ»³ÝóØdzµ³ÝáõÃÇõÝÁ

- äáÉëáÛ Ð³Ûáóä³ïñdzñù²Ù»Ý³å³ïÇõ î¿ñØ»ëñáå²ñù»åë.Á- г۳ëï³ÝÇ Î³é³í³ñáõÃÇõÝÝ áõ ܳ˳·³Ñ` îdzñ ê»ñÅ

ê³ñ·Ç뻳ÝÁ- ²ñó³ËÇγé³í³ñáõÃÇõÝÝ áõ ܳ˳·³Ñ` îdzñ´. ê³Ñ³Ï»³ÝÁ- ²ñųÝÃÇÝÇγé³í³ñáõÃÇõÝÝ áõ ܳ˳·³ÑáõÑÇ îÇÏ. ø. øÇßÝ¿ñÁ- ²ñųÝÃÇÝÇ Ùûï г۳ëï³ÝÇ ¸»ëå³Ý î¿ñ »õ îÇÏ. ìɳïÇÙÇñ

γñÙÇñ߳ɻ³Ýáõ¸»ëå³Ý³ï³Ýå³ßïûÝ¿áõÃÇõÝÁ- г۳ëï³ÝÇ »õ ²ñó³ËÇ Ù»ñ ùáÛñ»ñÝ áõ »Õµ³ÛñÝ»ñÁ- ²ñųÝÃÇÝÇ ÑÇõñ³ë¿ñ ÅáÕáíáõñ¹Á- г۳ëï³Ý»³Ûó²é³ù»É³Ï³ÝºÏ»Õ»óõáÛ Î»¹ñáݳϳÝì³ñãáõÃÇõÝÁ- ¶³ÕáõÃÇë µáÉáñγ½Ù³Ï»ñåáõÃÇõÝÝ»ñÝ áõ ØÇáõÃÇõÝÝ»ñÁ-гñ³õ³ÛÇݲٻñÇϳÛÇ»ٻñáõÐá·»õáñ²é³çÝáñ¹Ý»ñÝáõÐáíÇõÝ»ñÁ- гñ³õ³ÛÇÝ ²Ù»ñÇϳÛÇ Ð³Û Î³ÃáÕÇÏ¿ »õ ²õ»ï³ñ³Ý³Ï³Ý

гٳÛÝùÝ»ñÁ- Ð³Û Î³ÃáÕÇÏ¿ гٳÛÝùÇ ¾ù½³ñùÝ áõ Ðá·»õáñ ¸³ëÁ-ØËÇóñ»³ÝгÛñ»ñÁ- гٳÛÝ Ð³Û ÄáÕáíáõñ¹Á

´áÉáñÇÝ ÏÁ Ù³ÕûÝùË³Õ³Õ »õ µ³ñ·³õ³×ï³ñÇ ÙÁ

Ereván, 31 de diciembre de 2011,(servicio de prensa de la Presidenciade Armenia).-

Queridos ciudadanos:El 2011 ya se está convirtiendo en

historia.El Año Nuevo es una fiesta fami-

liar. A las doce, resumimos mentalmentelo transcurrido y brindamos mirando anuestros allegados a los ojos. En lasfamilias, sin considerar qué tipo de mesaes la que nos reúne, todos nos promete-mos mentalmente apoyarnos mutuamen-te. Nuestro país es la familia de todos.¿En qué cosas pondremos punto final ycon qué objetivos en mente cruzaremosel umbral del nuevo año?

Estimados miembros de esta granfamilia que llamamos Patria:

Tenemos mucho más en común delo que podríamos imaginar. Independien-temente del ángulo en que se los mire,nuestros objetivos se convierten en lomismo cuando decimos Patria, Armenia,Artsaj, Diáspora, paz, padres, hijos ...Pensemos en nuestros logros y éxitos delaño pasado - en nuestro ejército orgullo-soybrillante, enel renacidoMatenadarán,en el magnífico aeropuerto, en los inol-

vidables momentos deentusiasmo nacional, yotros.

Dejemosenelañoque se va la indiferen-cia, la falta de respues-ta, la hostilidad...

No voy a enume-rar todos, Ustedes sa-ben muy bien qué no escorrecto y qué no esdigno de una familia.

Para el nuevoaño, asumamos el com-promiso de apoyarnosmutuamente, estemos determinados aalcanzar nuevas victorias para beneficiode nuestra patria Armenia, Artsaj, la diás-pora, en nombre de la paz y el trabajocreativo, de nuestras familias, por nues-tros padres y los niños, por nuestros hijosque cuidan nuestras fronteras.

Queridos compatriotas:Con frecuencia destacamos que los

armenios son los herederos de una culturaantigua y poderosa, y es cierto. Perotambién es cierto que todavía hay muchaimperfección en la actual Armenia. Hayfamilias que incluso en este día de fiesta

apenas han logrado calentar sus casas;hay pueblos en los que no se ven refleja-das nuestras ideas y las formas de vidade un país que avanza. No tengo dudas deque debemos convertirnos en un país que,a cada paso del camino, revele su identi-dad, como heredero y portador de unacivilización rica y grande.

Desde ese punto de vista, el 2012debe ser en un año de trabajo diligente.Solo con trabajo se puede curar, brindaratención y lograr confort en la vida coti-diana. Por eso, el 2012 será un año de durotrabajo.

Como saben, el próximo año habrá

DEL PRESIDENTEDEL PRESIDENTEDEL PRESIDENTEDEL PRESIDENTEDEL PRESIDENTE, CON MO, CON MO, CON MO, CON MO, CON MOTIVTIVTIVTIVTIVO DE LAS FIESTO DE LAS FIESTO DE LAS FIESTO DE LAS FIESTO DE LAS FIESTASASASASAS:::::

elecciones en la Asamblea Nacional. Enmuchos casos, las elecciones han sidopercibidas (y subrayo que se trata de lapercepción de algunos) sólo como unaoportunidad para retener el poder. Ya eshora de darse cuenta de que hay otrosobjetivos más importantes.

Desde hace mucho tiempo, he to-mado la decisión personal de deshacermede estas ideas para orientar mi enfoque alo verdaderamente nacional. Para ello, noes un secreto que he necesitado ayuda yque todavía la necesito.

Estamos ingresando no sólo en unnuevo año sino también en una nuevaetapa de desarrollo para nuestro país ynuestra sociedad. No tengo dudas de quetendremos nuevos logros en cada área denuestro Estado y de nuestra vida pública.

Queridos compatriotas:Los felicito por el Año Nuevo y la

Navidad, y les deseo que en sus mesasfestivas reine el optimismo y un estado deánimo excelente.

Que el Año Nuevo traiga paz yprosperidad a sus familias y a nuestropaís.

¡Feliz Año Nuevo!

«Para el año nuevo, asumamos el compromisode apoyarnos mutuamente»

KARABAGHKARABAGHKARABAGHKARABAGHKARABAGH

El empresario EduardoEurnekian donó un aviónStepanakert, (Lragir).- El 29 de diciembre ppdo., el primer ministro karabaghí,

Ara Harutiunian, anunció el final de las obras de construcción y equipamiento delaeropuerto de Stepanakert.

Agregó que la etapa que sigue es la compra de aviones. En ese sentido, anuncióque durante la visita del presidente de Karabagh, Bako Sahakian a la Argentina, elempresario Eduardo Eurnekian comprometió su ayuda económica para lograr eseobjetivo.

El primer ministro dijo que el des-tacado empresario y filántropo aportó11 millones de dólares a la campañaanual del Fondo Nacional «Armenia»,suma en la que se incluye la compra deun avión, que ya fue elegido.

Entre otras cosas, durante su re-unión con el presidente Bako Sahakian,Eurnekian se comprometió tambièn aorganizar cursos de entrenamiento parapilotos.

Recordemos que Aeropuertos Ar-gentina 2000 tiene la concesión del aero-puerto Zvartnótz de Ereván, en el que harealizado obras e introducido mejoraspara convertirlo en uno de los máseficientes y modernos del mundo.

Page 2: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

ESEKA S.A.

Miércoles 4 de enero de 2012SARDARABAD

SEMANARIO ARMENIO SARDARABAD de la Asociación Cultural Tekeyánwww.sardarabad.com.ar

Redacción y Administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 19 hs. Tel.:4771-2520 /4773-0314

Fax:4772-9832 E-mail : [email protected]. Nac. Prop. Intel.: 891.735

Director: Sergio Carlos NahabetianCoordinadora General: Diana Dergarabetian de Pérez Valderrama

Corresponsales:Córdoba: Garó Nacachian. Charcas 2283.

Montevideo: Valeria Bozoglaian, Av. Agraciada 2850San Pablo: Stepan Hrair Chahinian. Rua Estevâo Lopes, 136.

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

ARTICULOS PARA MARROQUINERIAACCESORIOS EN GENERALHebillas. Remaches. Argollas.Hilos.Tintas. Elásticos para cinturones

CASANATALIAAv. Boedo 1258 (1239) Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4957- 0941/ 1144

OPINIONOPINIONOPINIONOPINIONOPINION

Los diez acontecimientos más importantes del 2011 según losmedios de Armenia

Opina news. am1. Los miembros de la coalición

gobernante firman un nuevomemorando:

Los líderes de las fuerzas dominan-tes deArmenia - el PartidoRepublicanodeArmenia, el Partido Armenia Próspera yel partido País de la Ley Orinátz Ierguir-firmaron un memorando de nueva coali-ción el 17 de febrero.

Los firmantes, en representaciónde los partidos señalados fueron el presi-dente Serge Sarkisian (PRA), GaguikDzarukian (PAP) y Arthur Baghdasarian,quienes acordaron apoyar la nominaciónde Serge Sarkisian para las eleccionespresidenciales de 2013.

2. Huelga de hambre del líder delPartido Herencia:

ElexcancillerdeArmeniay líderdelPartido Herencia, Raffi Hovannisian, sedeclaró en huelga de hambre el 15 demarzo. Pasó quince días en ese estado enla Plaza de la Libertad en el centro deEreván. Hovannisian dijo que su acciónpodía ser caracterizada como una "oda ala libertad". Su demanda de quince puntosincluía devolverle el poder al pueblo, ciu-dadanía libre, un Estado seguro, 'no' a lainjusticia, a la pobreza, a la emigración, ala corrupción, entre otros.

3. La oposición sin representa-ción parlamentaria vuelve a la Plazade la Libertad:

La manifestación del 17 de marzo,en la que miles de personas se reunen ainiciativadelCongresoNacionalArmenio,marca una nueva forma de relación entrelas principales fuerzas políticas.

Durante la manifestación, el líderdelCongresoNacionalArmenio, el expre-sidente Levón Ter Petrosian hace hinca-pié enque el diálogo con las autoridades esposible si se cumplen tres demandas de laoposición.

Dice que las autoridades deben libe-

rar a los presos políticos, devolverle a laoposición el derecho a manifestarse libre-mente en la Plaza de la Libertad y estable-cer una comisión independiente para in-vestigar los casos de los fallecidos en enlos acontecimientos del 1 de marzo.

4. Se declara la amnistíaEn la Asamblea Nacional, el 26 de

mayo, se vota a favor de un proyecto deley de amnistía. Se obtienen 91 votos "afavor" y una abstención.

La amnistía es propuesta por elpresidente Serge Sarkisian en celebracióndel 20 º aniversario de la independencia deArmenia. Bajo esta figura, son liberadosel diputado SasunMikaelian y el editor deNikol Pashinian, condenados por los acon-tecimientos del 1 de marzo.

5. El proceso de paz en KarabaghDurante el año, Rusia asume una

participación activa en la mediación entreArmenia y Azerbaiján. Con la mediacióndel presidente ruso Dimitri Medvedev, sedesarrollan reuniones de los líderes deArmenia y Azerbaiján en Sochi, Rusia yKazán.

Los expertos suponían que la re-unión de Kazán del 24 de juniorerpresentaría un progreso en la cuestiónde Karabagh, pero la cumbre no justificólas esperanzas de los copresidentes delGrupo de Minsk de la OSCE. Los esfuer-zos del organismo se centraron en con-vencer a las partes en poner punto final alacuerdo sobre los principios básicos desolución del conflicto.

En el mismo mes, el ministro deRelacionesExteriores ruso,SergeiLavrov,viajó a la región para `presentar a lospresidentesdeArmeniayAzerbaiján,SergeSarkisian y Ilham Aliyev, la propuesta dellíder ruso para la solución del conflicto.Sin embargo, el proceso no avanzó.

En la reunión en Vilnius del 6 de

diciembre, los copresidentes del Grupode Minsk de la OSCE y los ministros deRelaciones Exteriores de Armenia y deAzerbaiján aprobaron una declaración enla que los presidentes de Armenia yAzerbaiján están dispuestos a reunirse denuevo en un futuro próximo para nego-ciar un acuerdo.

6. Diálogo político: autoridadesvs. oposición.

Se formaron grupos de trabajo delgobierno y de la principal fuerza oposito-ra, el Congreso Nacional Armenio. Eldiálogo se inició el 18 de julio. Lasreuniones no produjeron cambios funda-mentales pero aliviaron la tensión en lasociedad.

Sin embargo, la iniciativa fracasódespués de un enfrentamiento entre jóve-nes opositores y fuerzas policiales, quetuvo lugar el 9 de agosto. Como resultado,hubo siete jóvenes opositores arrestados,de los que se mantuvo a tres en prisión.

Más tarde, dos de los detenidosquedaronenlibertadaexcepcióndeDikránArakelian. El Consejo Nacional Armenioexigió la liberación inmediata de sus mili-tantes, pero las autoridades dijeron que nopodían presionar a las fuerzas de la ley.Finalmente, la oposición abandonó el diá-logo.

7. Cambios de funcionarios dealto rango

2011 estuvo marcado por una seriede cambios de funcionarios de alto rango.El primero en dejar su puesto fue el jefedel Estado Mayor Presidencial, KarénGarabedian, luego intendente de Ereván,que también abandonó ese cargo; el jefede Policía, Alik Sargsian; el presidentedel Parlamento, Hovig Abrahamian y elsubjefe del Estado Mayor Presidencial,MikaelMinasian.

8. Armenia celebra el 20º aniver-sario de la independencia

El 21 de septiembre, Armenia cele-bró el 20 º aniversario de la independenciacon un importante desfile militar.

9. Los líderes espirituales deArmenia y Azerbaiján se reúnen enEreván.

El presidente del Consejo delCáucaso Musulmán y el líder espiritual delosmusulmanes del Cáucaso,AllahshukurPashazade llegaron a Armenia para asistira la sesión del Consejo Interreligioso de laComunidad de Estados Independientes,que tuvo lugar a fines de noviembre.

Los líderes espirituales de Armenia,Azerbaiján y de Rusia hablaron sobre lasoluciónpacíficadelconflictodeNagorno-Karabagh dentro del Grupo deMinsk de laOSCE. Los tres líderes espirituales, elKatolikós Karekín II, el Patriarca Kirilosde Rusia y el jefe de los musulmanes delCáucaso, Allahshukur Pashazade, adop-taron una declaración conjunta durante lareunión celebrada en Ereván.

10. La Asamblea Nacional deFrancia aprueba un proyecto de leypenaliza la negación del genocidioarmenio

El 22 de diciembre, la AsambleaNacional de Francia aprueba el proyectode ley que tipifica como delito la negacióndel genocidio armenio.

El proyecto de ley presentado por ladiputada Valérie Boyer supone un año deprisión o 45.000 euros el castigo paraaquellos que pongan en duda o minimicenel genocidio armenio de 1915 reconocidaoficialmente por Francia el 29 de enero de2001. Más tarde, el texto es cambiado a"castigo para la negación de genocidiosreconocidos por ley".

El proyecto de ley será sometido a laconfirmación del Senado francés. En res-puesta, Turquía incia una campaña contralos franceses, retira a su embajador ycongela las relaciones con ese país.

Page 3: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 2012 3SARDARABAD

EN EXPOSICION

Los diez acontecimientos más importantes del 2011 según losmedios de Armenia

OPINIONOPINIONOPINIONOPINIONOPINION

Opina PanArmenian.-Para PanARMENIAN.Net, estos sonlos diez sucesos políticos nacionalesmás importantes del año que pasó, quepueden tener serio impacto en 2012:

2011 estuvo lleno de acontecimientospolíticos.Ha sido un año notable para lastensiones sociales, las protestas,las maniobras de las fuerzas políticas,los intentos de las autoridades paraestabilizar el país y mantenerel control,con el propósito de evitar una«Primavera Árabe» local.Estos son esos diez acontecimientos:

1. Manifestaciones del CongresoNacional Armenio.

En febrero, el bloque opositor, Con-greso Nacional Armenio, comenzó unaserie de manifestaciones, que continua-ron durante todo el año para demandar larenuncia del presidente y la realización deelecciones extraordinarias.

2. Desfile de renunciasLa cadena de dimisiones sacudió al

país en otoño.El primero en irse fue el jefe de la

administración presidencial KarénGarabedian, seguido por el intendente deEreván. De la Asamblea Nacional, renun-ció Hovig Abrahamian y el jefe de Poli-cía, Alik Sarkisian, renunció el 1 de no-viembre. El primero, para presidir la Co-misión que se ocupa de las elecciones enel Partido Republicano y el segundo, paraasumir el cargo de asesor presidencial.

3. El diálogo políticoEn medio de urgentes problemas

sociales y de la Primavera Arabe, lasautoridades tuvieron que cumplir con laoposición y comenzar el diálogo con laprincipal fuerza opositora, el CongresoNacional Armenio.

4. El proceso de Nagorno-Karabagh y la reunión de Kazán

Los copresidentes del Grupo deMinsk de la OSCE trataron de intensificar

las negociaciones para la solución delconflicto de Nagorno-Karabagh, con elpresidente ruso, Dimitri Medvedev, conquien trataron de organizar reuniones conlos líderes de Armenia y de Azerbaiján.

Sin embargo, el histórico encuentro pre-sidencial en Kazán del 24 de junio, noprodujo ningún resultado tangible.

5. El factor «Armenia Próspera»En el transcurso del año, el Partido

Armenia Próspera trató de deshacerse dela imagen de «socio más joven de lacoalición» gobernante, el Partido Repu-blicano de Armenia.

El conflicto se intensificó cuando ellíder de este partido, Gaguik Dzarukian,se negó a apoyar al actual presidenteSerge Sarkisian en las futuras elecciones.

6. Los rumores del regreso deRobert Kocharian

Tras la decisión del PrimerMinistrode Rusia, Vladimir Putin, de recuperar lapresidencia en su país, afloraron rumoresde una posible repetición de la situaciónrusa en Armenia.

Esto se unió a que el expresidente

Robert Kocharian, en repetidas ocasio-nes, criticó a las autoridades actuales enlas entrevistas concedidas a medios decomunicación.

7. Ejército armenioEl ejército armenio fue testigo tanto

de acontecimientos positivos como denegativos. Por un lado, el desfile militar

sorprendió con su poder. Por otro lado,hubo numerosos incidentes seguidos demuerte, que despertaron grandes preocu-paciones.

8. La huelga de hambre del líderdel partido Herencia, RaffiHovannisian.

La huelga de hambre del señorHovannisian en la Plaza de la Libertad fueuno de los temas más debatidos en marzode 2011. Hambre a cambio de libertad yjusticia en Armenia en una acción deprotesta que duró quince días.

9. La cascada de Trchkan y lavictoria de los ecologistas

La lucha de los ecologistas paraproteger a la cascada de Trchkan contrala construcción de una central hidroeléc-trica y su posterior victoria, se constituyóen uno de los acontecimientos nacionalesmás importantes.

10. Nuevo Código ElectoralSegún las autoridades, el nuevo Có-

digo Electoral garantizará las eleccionesmás justas y transparentes de la historiamoderna de Armenia. El Código se viofavorecido por instituciones internacio-nales como la Comisión de Venecia, perorecibió duras críticas de la oposiciónarmenia.

El Congreso Nacional Armenio, en manifestación en la Plaza de la Libertadde Ereván.

Page 4: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 20124 SARDARABAD

T E C N O L O G Í A D E L V I D R I O

Calle 10 Nº 429. Parque Industrial Pilar(1629) Pilar. Pcia. de Bs. As.

Tel.: 02322- 53-7500 (30 líneas rotativas)Fax: 02322-53-7550

E-mail: [email protected]

Erdogan ataca a Francia trasla aprobación del proyecto de

ley

PENALIZACIÓN DE LA NEGACIÓN DELPENALIZACIÓN DE LA NEGACIÓN DELPENALIZACIÓN DE LA NEGACIÓN DELPENALIZACIÓN DE LA NEGACIÓN DELPENALIZACIÓN DE LA NEGACIÓN DELGENOCIDIO ARMENIOGENOCIDIO ARMENIOGENOCIDIO ARMENIOGENOCIDIO ARMENIOGENOCIDIO ARMENIO

París, (porAngelique Chrisafispara AFP, «TheGuardian», de GranBretaña.- ).- El primerministro turco acusó aFrancia de haber come-tido genocidio durantesu ocupación colonialde Argelia en la últimaronda de la peor crisisdiplomática en más deun siglo, entre dos paí-ses aliados de laOTAN.

Las declaraciones de Recep TayyipErdogan del viernes pasado, se dieron trasla aprobación por parte de la AsambleaNacional de una leyque convierte endelitola negación de que el asesinato en masa dearmenios en 1915 constituye genocidio.

Turquía ha congelado sus relacio-nes diplomáticas con Francia; retiró a suembajador en París y suspendió toda re-unión económica, política y militar conese país. Erdogan retiró el permiso queaviones y buques de guerra francesesoperen por aire o por tierra y anuló losejercicios militares conjuntos. Aclaró quedecidirá particularmente en cada caso sipermitirá el uso del espacio aéreo turcopara el ejército francés.

«Lo que los franceses hicieron enArgelia fue genocidio» -dijo en un discur-so muy personal, mezclado con críticas alpresidente de Francia, Nicolás Sarkozy.

Erdogan dijo que el 15%de la pobla-ción argelina, aproximadamente, fuemasacrada durante la ocupación france-sa, entre 1945 y 1962. «Fueronmartirizados sin piedad. Si el Sr. Sarkozyno sabe que eso fue un genocidio, puedepreguntarle a su padre, Pal Sarkozy, quefue legionario en Argelia en la década de1940. Estoy seguro de que tendrá muchoque contarle a su hijo acerca de lasmasacres cometidas por los franceses enArgelia».

Por su parte, Pal Sarkozy declaróante la televisión francesa: «Nunca estuveen Argelia. Nunca llegué más allá deMarsella y estuve en la Legión Extranjerapor cuatro meses».

Esta situación se fue cocinando afuego lento durante semanas, pero culmi-nó cuando los diputados franceses apro-baron un proyecto de ley que hace puniblede una pena de un año de prisión y unamulta de 45.000 euros a quienes nieguenel genocidio armenio.

Erdogan dijo que el proyecto es unclaro ejemplo de cómo el racismo, ladiscriminación y el sentimientoantimusulmán han alcanzado a los nivelesmás altos en Francia y en Europa. Dijo:

«La ambición del presidente Sarkozy esganar las elecciones promoviendo la ani-mosidad contra turcos y musulmanes.»

Durante la gestión de Sarkozy, quese negó a que Turquía se uniera a la UniónEuropea, las relacionesentreParísyAnkarahan sido muy difíciles. Turquía ha acusa-do a sus partidos de derecha de utilizar laresolución de genocidio para lograr losvotos de los 500.000 armenios francesesen las próximas elecciones presidencialesy parlamentarias. Los socialistas tambiénapoyaronlapenalizacióndelnegacionismo.

«Yorespeto lasconviccionesdenues-tros amigos turcos. Turquía es un granpaís, una gran civilización, y ellos debenrespetar las nuestras» -dijo Sarkozy alarribar a Praga, para asistir al funeral delexpresidente checo, Václav Havel.

El ministro de Relaciones Exterioresde Francia, Alain Juppe, que ha tratado desuavizar las tensiones, hizo un llamado a lamoderación, diciendo que quería preser-var la confianza y la amistad. Agregó quealgunas declaraciones -sin duda- habíasido excesivas.

Muchos historiadores sostienen quelos asesinatos de armenios durante el Im-perio Otomano constituyen el primer ge-nocidio del sigloXX.Ankara niega que losasesinatos constituyan genocidio y diceque muchos musulmanes turcos y kurdostambién fueron condenados amuerte cuan-do las tropas rusas invadieron Anatoliaoriental, amenudo con la ayuda demiliciasarmenias.

Este tema tiene fuerte incidencia enel orgullo político y las relaciones interna-cionales de Turquía.

En Washington, Barack Obama lo-gró impedir que se definiera a los asesina-tos de genocidio.

El parlamento francés reconoció losasesinatos como genocidio armenio en2001.

El proyecto de ley adoptado ahorapor la Cámara de Diputados de la Asam-blea Nacional de Francia deberá pasarahora por el Senado.

Erdogan. Foto: Bulent Kilic / AFP

Con este título, el«Washington Times» se refiere a ladesignación y reciente despedidade quien fuera embajadorde los Estados Unidosen Azerbaiján, copresidente del Grupode Minsk de la O.S.C.E. en el marconegociador de la solución del conflictode Karabagh.

La nota dice lo siguiente:

Washington, 28 de di-ciembre 2011, («Washing-ton Times»).- El embajadorMatthew Bryza, muy aprecia-do y prestigioso para el De-partamento de Estado de losEstados Unidos, por ser undiplomático de carrera, se des-pidió de Azerbaiján el martespasado, luego de que el Sena-do se negara a confirmarlo enel cargo para esa nación ricaen petróleo en el Cáucaso.

Con ese objeto, Bryza se reuniócon el presidente azerbaijano, IlhamAliyev, con el ministro de RelacionesExteriores, Elmar Mammadyarov, quientanto elogió su gestión de once meses.

Sobre su actuación, el Centro deNegocios de Azerbaiján señaló que el Sr.Bryza «ha terminado su misión comoembajador de manera brillante».

El viaje del embajador desde Was-hington aBakú, capitaldeAzerbaiján, fueuno de los más zarandeados en la historiareciente de la diplomacia estadounidense.

Su designación no solo atrajo laoposición de dos senadores demócratasyde importantesorganizaciones armenio-estadounidenses, con fuerte incidenciapolítica. Lo acusaron de favoritismo conrelación a Azerbaiján en la amarga y

sangrienta disputa que mantiene conArmenia por Nagorno-Karabagh, enclaveétnicamente armenio.

También se afirmaba que había unaestrecha relación personal entre él y fun-cionarios turcos y azeríes, por lo que secuestionaba si -como embajador- podríarepresentar convenientemente los intere-ses de los Estados Unidos.

Bryza despreció repetidamente esasacusaciones.

A pesar de las objeciones de lossenadores Bárbara Boxer de California yRobert Menéndez de Nueva Jersey, elpresidente Obama nombró a Bryza duran-te un receso del Congreso el año pasado.El embajador llegó a Bakú, en febrero,pero sólo para una misión de un año.

Hace apenas una semana, Bryza semanifestaba esperanzado de poder supe-rar las objeciones armenias y de que elSenado aprobara su designación para po-der cumplir un mandato completo.

«Si yo fuera armenio, aprobaría micandidatura», declaró ante la Agencia dePrensa de Azerbaiján.

SIN HABER CUMPLIDO UN AÑO DE MANDSIN HABER CUMPLIDO UN AÑO DE MANDSIN HABER CUMPLIDO UN AÑO DE MANDSIN HABER CUMPLIDO UN AÑO DE MANDSIN HABER CUMPLIDO UN AÑO DE MANDAAAAATTTTTOOOOO

El embajador Matthew Bryzase despidió de Azerbaiján

«Bye, Bye, Bryza!»

Page 5: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 2012 5SARDARABAD

El año 2011 pasa a la historia y elplaneta y sus habitantes reciben el nuevoaño con nuevas esperanzas y expectati-vas, deseando que el nuevo año traigacondiciones favorables para que los dis-tintos países y pueblos logren aseguraruna convivencia más pacífica, en benefi-cio de la humanidad y su futuro.

En 2011 se produjeron oleadas deprotestas en los países árabes que deriva-ron en la caída de gobernantes que secreían insustituibles. Los movimientos deprotesta, sinembargodieronlugaralavancede movimientos religiosos que preocupana la juventud que lucha por la democraciay las libertades del hombre.

Los movimientos de protesta llega-ron también a los países de occidente,donde la crisis económica está profundi-zando la brecha entre las distintas clasessociales. Los movimientos de protestaestán dirigidos contra los organismos fi-nancieros internacionales, responsablesde esta situación.

Las conmociones económicas pro-vocaron que varios países europeos seencuentren al borde de la bancarrota,haciendopeligrar la existenciamismade laUnión Europea.

En el año pasado, el pueblo armeniocelebró el 20 aniversario de la TerceraRepública de Armenia. Esta fiesta sinembargo, no logró transformase en ale-gría pannacional.

La situación social que reina en laPatria y las condiciones económicas ypolíticas desfavorables, han provocado ladecepción de los hijos de nuestro puebloque tras 20 años de independencia deseanver un país más consolidado.

La falta de trabajo, la desigualdad decondiciones económicas, la ausencia dedemocracia y justicia, son factores queprovocan que la gente abandone el paísbuscando su futuro en otro lugar.

La emigración ha llegado a cifrasdramáticas y las autoridades de Armeniano aplican medidas suficientes para dete-

ner este flagelo.Artsaj siguió estando en el centro de

la atención de toda la armenidad, recibien-do el apoyo de todos. Los mediadoresinternacionales, no lograron instalar la pazdeseada debido a la política belicista deAzerbaiján. Por su parte, la República deKarabagh Montañoso siguió estando des-plazada de sumerecido lugar en lamesa denegociaciones.

Duranteel2012elpueblodeArmeniatendrá una nueva oportunidad de concu-rrir a las urnas, para elegir los nuevosdiputados de la Asamblea Nacional. Sobrelos hombros de las autoridades recae laresponsabilidad de recuperar la confianzadel pueblo ante el país, organizando elec-ciones verdaderamente libres, justas ytransparentes, generando la posibilidadque nazca un parlamento que represente atodos los sectores del pueblo. De lo con-trario, podremos ser testigos de nuevasconmociones y decepciones que deriva-rán seguramente en una nueva oleadamigratoria.

Tras el congelamiento - por ambaspartes- de los protocolos firmados porArmenia y Turquía, el año culminó con laaprobación en el Parlamento Francés delproyecto que penaliza la negación delgenocidio armenio. Si bien valoramos elpaso que dieron el Presidente y el Parla-mento, auguramos una rápida aprobaciónen el Senado, para que luego sea promul-gado. Sin embargo, antes de la concreciónde estos pasos, teniendo en cuenta losucedido en el pasado, las autoridades deArmenia y su pueblo, deben abstenerse deexpresar euforia en forma exagerada.

En el año 2012, se cumplen los 125años del Partido Social DemócrataHnchakian, primer partido político, nacio-nal y revolucionario armenio, nacido en1887. A lo largo de toda su historia, elPartido Hnchakian, sirvió a su pueblo y enel camino de la lucha por su liberaciónnacional aportó miles de héroes.

Se ha mantenido fiel a su ideologíay principios y hoy sigue estando junto a laPatria y su pueblo en Armenia y la Diás-pora.

En este año significativo, se le daráun nuevo impulso a las organizacionesque funcionan bajo el patrocinio del Par-tido para que sigan adelante con nuevosbríos cumpliendo su apostolado.

En ocasión del nuevo año, el PartidoSocial Demócrata Hnchakian reafirma suconvicción de que solo mediante la co-operación entre la Patria y la Diáspora sepodrán superar todos los desafíos y difi-cultades que enfrenta nuestra nación.

Todos juntos debemos hacer lomejor para que Armenia se transformeverdaderamente en un país con libertad,justicia, igualdad y democracia. Este es elúnico camino para que el pueblo se man-tenga aferrado a su tierra y asegure laprosperidad de la Patria.

Esperamos que el nuevo año traigapaz para todo el mundo y Armenia en-cuentre un lugar digno entre los paísesdel mundo, congregando a todos losarmenios diseminados por el mundo.

Feliz Año 2012.Comisión Central del PartidoSocial Demócrata Hnchakian

SOLICITSOLICITSOLICITSOLICITSOLICITADADADADADAAAAA

Comunicado del Partido SocialDemócrata Henchakian

Page 6: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 20126

SARDARABAD

Un punto de vista formidablepara el tejido de las relaciones

de Turquía con la UniónEuropea

Turquía, (Zaman, 1 de enero de2012).- El año 2011 fue tan malo como el2010 para las relaciones de Turquía con laUnión Europea, pero puede ser que el2012 sea peor.

La división sobre la cuestión chi-priota, la exacerbación de la crisis deleuro, con signos ominosos en Francia yEspaña, la firme posición antiturca deAlemania y de Francia y la adopción de laley francesa para penalizar la negación delgenocidio armenio, aparentamente, harándel 2012 un año de duro trance paraTurquía.

En el segundo semestre de 2012 seprovocará una crisis real, cuando loschipriotas griegos intenten tomar el timónde la Unión Europea.

Durante el corriente año, habrá elec-ciones en Grecia, donde la crisis del euroderrocó al gobierno, y en Francia, con ungobierno debilitado.

Si no se encuentra una soluciónmilagrosa al tema de Chipre y si el presi-dente francés Nicolás Sarkozy logra sureelección, no habrá oráculo que no su-giera un empeoramiento en las relacionesde Turquía con la Unión Europea.

Cuando dos líderes como DimitrisChristofias y Mehmet Ali Talat fracasa-ron en llegar a una solución, Talat perdiólas elecciones.

Al ser reemplazado por DervisErdoglü, conocido por estar más cerca delas políticas de Rauf Denktas, las espe-ranzas de una solución se diluyen más.

Las negociaciones entre Christofiasy Erdoglü no han producido resultadosconcretos hasta el momento. Ambos líde-res mantendrán una reunión cumbre entreel 22 y el 24 del corriente, bajo la super-visión del secretario general de la O.N.U.,Ban Ki-moon en Nueva York.

Los chipriotas griegos comenzarona exlorar gas natural en el Mediterráneo,cuando aún las negociaciones estaban encurso. Entonces, Turquía reaccionó muyduramente y esto complicó aún más lasnegociaciones.

Distintos líderes de la Unión Euro-pea enviaron mensajes muy fuertes deapoyo a la exploración de gas natural porparte de los chipriotas griegos en la cum-bre de comienzos del mes de diciembreppdo., pero esto no hizo más que aumen-tar el pesimismo entre quienes esperanque las negociaciones con Chipre finali-cen con éxito.

Visite nuestra página web: www.sardarabad.com.ar

Sin embargo, la inminencia de lacrisis se espera cuando los chipriotasgriegos asuman la presidencia de laUniónEuropea, el 1 de julio próximo. Por ello,Turquía ya anunció que suspenderá susrelaciones con la Unión Europea por eltérmino de seis meses a partir de esafecha.

La Unión Europea no ha podidoabrir un nuevo capítulo en estos temas enlos últimos tres períodos presidenciales(18 meses) por lo que es muy pocoprobable que haya cambios al respectotambién durante este año.

En la cumbre celebrada el 8 y 9 dediciembre ppdo., los líderes de la UniónEuropea propusieron una serie de medi-das para salvar el euro, a expensas deexcluir al Reino Unido. Sin embargo, elclima optimista se dispersó enseguida: lastasas récord de desempleo en Francia y eldéficit presupuestario más alto que loesperado en España, la quinta economíade Europa, señalan que habrá varias cum-bres europeas en el transcurso del co-rriente año.

Habrá elecciones en dos países eu-ropeos, cuyos resultados serán muy im-portantes para la candidatura de Turquíaa la Unión Europea. El tecnócrata LucasPapademos, quien reemplazó al ex presi-dente George Papandreou, al ser derro-cado por la crisis del euro, llevará aGrecia a las urnas en el próximo mes deabril.

Otras elecciones que Turquía se-guirá de cerca son las presidencialesfrancesas, que se llevarán a cabo en dosrondas: en abril y mayo.

Aunque Sarkozy está ubicado atrásde su rival socialista François Hollande,según las últimas encuestas, la brechaentre ambos candidatos se ha angostado.

Si Sarkozy es reelegido, segura-mente empeorarán las relaciones de Tur-quía con la Unión Europea.

Si el presidente francés promulga laley aprobada recientemente por la cámarabaja de la Asamblea Nacional, que pena-liza lanegacióndelgenocidiodearmenios,las relaciones de Sarkozy con el gobiernoturco se deteriorarán aún más.

Con este proyecto de ley, por unlado Sarkozy puede estar tratando deasegurarse los votos armenios y por otrolado, puede estar tratando de dar un golpemoral a la candidatura de Turquía a laUnión Europea.

OPINIONOPINIONOPINIONOPINIONOPINION INDIAINDIAINDIAINDIAINDIA

Misceláneas de MadrásUna representación de

ArmeniaIndia, por S.Muthaih para «El Hindú».- El embajador de Armenia en India, Sr.

Ara Hagopian, estuvo la semana pasada en Madrás para inaugurar la oficina delconsulado de Armenia en esa ciudad.

El primer cónsul honorario de Armenia en Madrás fue el empresario ShivkumarEashwaran. La inauguración del consulado fue una oportunidad propicia para recordarla presencia armenia en Madrás, que se remonta a 1660. Esto queda atestiguado por elhallazgo de una lápida con fecha 1663, cerca de Monte Pequeño. El nombre grabadoen la lápida es el de Khoja David Margar.

La presencia armenia en Madrás comenzó a aumentar desde 1688, cuando laCompañía Oriental de la India, viendo que los armenios eran «sobrios, frugales yprudentes» les dio los mismosderechos de comerciar quelos ingleses.

Estos privilegios fueronconcedidos después de lasnegociaciones entre CojaPanous, Calendario de Isfahány la Compañía de Londres. Elacuerdo se concretó el 22 dejunio de 1688 y en el momentose comunicó al respecto alprincipal comerciante armeniode Madrás, Gregorio Paroan ysus allegados. Según el acuer-do, los armenios no solo po-dían ejercer el comercio en losmismos términos y condicio-nes de los ingleses, sino quetambién tenían todos los dere-chos de los súbditos inglesesen Madrás, incluyendo el de-recho a la propiedad en la Ciu-dad Blanca del Fuerte SanJorge.

También se les prometióque -ya que había cuarentacomerciantes armenios enMadrás- contarían con un terreno para construir una iglesia permanente. Esto se hizoen 1712 y en los siete años siguientes, la iglesia recibió 50 libras anuales de parte de laCompañía en concesión, para mantener a un sacerdote.

La primera casa que se conoce de un armenio en el Fuerte San Jorge, es en laactualidad la Casa del Almirantazgo. Fue construida por Coja Nazar Djan Jacob, quellegó a Madrás en 1702.

A su fallecimiento, en 1740, la casa pasó a manos de Coja Sultán David, a quiense la había legado.

A la muerte de este, la casa conocida entonces como «la casa grande de la calleChoultry» fue heredada por su hijo, Agha Shawmier Sultan (Sutanumian).

Esta casa fue adquirida por la Compañía después de 1757 y sirvió de residenciadel gobernador en la ciudad. Era su espacio de entretenimiento y el lugar de sesionesde la Corte del Almirantazgo.

Robert Clive también vivió en este edificio, tras su matrimonio.AgháDjan Nazar fue el primero de los grandes comerciantes armenios deMadrás,

que fue seguido por el legendario Coja Petrus Uscan, merecedor de mucho espacio enestas columnas en el pasado, por Aghá Sahwmier Sultán y Aghá Samuel Murat.

Cuando Aghá Samuel Murad falleció en 1816, su hijo, Edward Murad se dedicóa una vida de placeres y de lujo, que puso en peligro su patrimonio. Con su muerte, lapresencia armenia en Madrás comenzó a desvanecerse.

Un armenio, que dejó una marca diferente en esta era, fue el R.P. HarutiunShimavonian, quien publicó en Madrás el primer periódico armenio en el mundo, eldiario «Aztarar» (1794) y varias obras clásicas armenias antes de su fallecimiento en1827.

Los armenios tuvieron una presencia importante enMadrás, pero siguieron la rutadel poder que se había iniciado en Agra, y fueron algunos miles en Calcula, durante elapogeo del Raj. Todavía existe el Colegio Armenio en Madrás.

Una inquietud que me llamó la atención y que manifesté, cuando me encontré conuno de los pocos empresarios de Armenia es ¿por qué no se asocian con alguien enMadrás y fundan una escuela de formación en informática para jóvenes armenios enel colegio armenio de esta ciudad?

Iglesia Armenia de la Virgen María, en India.

Page 7: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 2012 7SARDARABAD

ESTUDIO JURÍDICODr. Bautista KuyumdjianDr. Gabriel E. Williams

Dra. Patricia Kuyumdjian de WilliamsDr. Javier Kuyumdjian

Tucumán 1438. 7º Piso. Cdad. de Bs. As.Tel.: 4371-6809 / 7112

Colabore con elFondoNacional"Armenia"

Armenia 1353 Tel.: 4778-1735/36

ESTESTESTESTESTAMBULAMBULAMBULAMBULAMBUL

Reabrió sus puertas unahistórica iglesia armenia

Estambul, (Por Natalie Carneypara Press TV).- El 28 de diciembreppdo., con la asistencia de dignatarioseclesiásticos y ministros de gobierno,reabrió sus puertas la iglesia VortvótzVorodman de Estambul, lo que se convir-tió en un acontecimiento de importanciapara los pueblos armenio y turco.

Construida en 1828, la iglesia fueabandonada cien años después, durantelos confictos surgidos entre los armeniosy el imperio otomano. Su restauración esparte del proyecto de Europa 2010 para larecuperación cultural y proyectos de pre-servación.

En este momento, la reapertura deuna iglesia armenia en Turquía adquiereun significado aún mayor, considerandola disputa existente entre Turquía y Fran-cia por la aprobación de una ley, que hapuesto las relaciones de Turquía con lapoblación armenia en el centro de aten-ción de la opinión pública.

Turquía dice que las muertes dearmenios durante la PrimeraGuerraMun-dial fue una «lucha entre dos buenosamitos» y que reconocerlo de otra mane-ra es reaccionario.

Pero, los armenios de Turquía y deveintepaísesdelmundo-incluyendoFran-cia- no lo ven de ese modo.

El asesinato del periodista turco deorigen armenio Hrant Dink en 2007, por

parte de Ogûn Samast, un nacionalistaturco de tan solo 17 años, demuestracuán frágil es esa amistad.

Actualmente, hay cerca de 70.000armenios en Turquía, de una poblaciónque hace un siglo era de 2 millones depersonas. Los hechos sucedidos bajo elimperio otomano durante la Primera Gue-rra Mundial tienen un efecto significativoen estos números.

El R.P. Tatul ve en esta ayuda delgobierno a restaurar la iglesia una suertede despertar. Si bien hay cientos de igle-sias armenias en Turquía, la mayoría deellas está en ruinas o es utilizada paraotros fines.

Una de las más famosas es la iglesiade Santa Cruz en la isla de Aghtamar.Construida en el siglo X, también fueabandonada durante la Primera GuerraMundial.

En 2005, el gobierno turco comen-zó a restaurar el edifico. El proyecto, quecostó 1.500.000 dólares es consideradocomo un paso diplomático para mejorarlas relaciones con Armenia.

Mientras algunos tienen esperanzasde que la reapertura de iglesias armeniasen Turquía podría allanar el camino parael reinicio de relaciones entre las dospartes, muchos otros creen que todavíahay muchos muros en este camino.

EN EL HOMENAJE DE LA LEN EL HOMENAJE DE LA LEN EL HOMENAJE DE LA LEN EL HOMENAJE DE LA LEN EL HOMENAJE DE LA LOGIA «ARARAOGIA «ARARAOGIA «ARARAOGIA «ARARAOGIA «ARARATTTTT»»»»»

Palabras al Sr.Vahram Hairabedian

Tal como informamos en nuestra última edición del año pasado, la Logia«Ararat» en su cena anual, brindó un homenaje a uno de sus más reconoci-

dos integrantes, el Sr. Vahram Hairabedian.Durante la reunión, entre otros oradores, el contador Armando Diradourian

leyó el siguiente mensaje, de valoración de su personalidad:

Nunca que imaginé estar aquí, eneste día. Pero sentí la obligación detransmitirles este grabado de reconoci-miento hacia Vahram Hairabedian, através de mi hijo Armando.

Como muchos de Ustedes saben,Vahram era uno de los amigos que en misúltimos tiempos de vida compartía mo-mentos que fueron imborrables, desdealegres hasta tristes.

Creo que la amistad, cuando esverdadera, es -entre todas las virtudeshumanas- la de más categoría y la queproporciona las mayores satisfacciones ytambién las mayores amarguras, si enalguna ocasión, traiciona.

Hoy, la mayoría hermanos que allíestán reunidos, rinden merecido y justotributo a quien más allá del paso deltiempo y del número de años, se haconducido como masón en cada momen-to.

Más de uno te ha observado en tupuesto de trabajo y te encontró con tugesto adusto, pero al mismo tiempo, demaestro afable, lleno de fraternidad yproyectando rectitud, con esa mirada se-rena, propia de quien ha sabido siemprecaminar dentro de sus paralelas. Te quie-ro decir, Vahram, como fundador, cuán-to valoro cada año de vida masónica quehas entregado desde Ararat.

Has trabajado para el engrandeci-miento y afianzamiento de la Unión Ge-neral Armenia de Beneficencia, tanto ennuestra comunidad como en el ámbitonacional, bajo el sentimiento de serarmenio, con auténticos espacios de co-operación, que afiance la hermandadentre todos los miembros de las institucio-nes, en un marco de total confraternidad,sin divergencias personales y con mane-ras correctas de proceder.

Quienes tuvimos la suerte de cono-certe más de cerca, sabemos también quehaces gala de tu agudeza y siempre tienesla respuesta precisa. Posees un fino ytravieso humor, que hace las veladasamenas y dignas de guardar en la partegrata e inolvidable de los recuerdos.

Todos somos producto de la histo-ria y a cada momento estamos forjando

una página de la gesta cotidiana. Poreso, el masón se empeña en aforntar laaventura de la vida con razón, coheren-cia y dignidad.

Un verdadero hijo de la luz debe serun ser de alma grande, que en su pasarpor la vida sienta veneración por loshallazgos de la ciencia y por las elabora-ciones del arte y el humanismo. Siempretendrá presente que la historia lo juzgarápor sus acciones. Por eso, debe trabajarpara darle buenos frutos a la sociedad;debe respetar a su familia y a su patria,y jamás olvidará que es mejor morirantes.

No quedan dudas, Vahram, cum-ples con todas estas cualidades.

Desde el cielo observo y dibujo unasonrisa de alegría al saber que estás bieny complacido de que sigas empeñado enpreservar los valores de justicia, hones-tidad, respeto, humildad, responsabili-dad, tolerancia y -sobre todo- de liber-tad, igualdad y fraternidad.

Desde aquí arriba, te acompañaréhasta que algún día, lejano en el tiempo,volvamos a reunirnos y reír juntos comosolíamos hacer.

Desde oriente eterno, rercibe mifraternal abrazo.

Stepán Diradourian

Finalizada la lectura de esta cartaque evoca a su padre, el Sr. ArmandoDiradourian agregó:

Luego de haber transmitido estascálidas palabras que comparto profun-damente, desde mi profanidad, quierobrindarte, Vahram, mi más sincera feli-citación por toda tu trayectoria y por esahuella de nuestra amistad, que jamás seborrará.

También quiero agradecer a la Lo-gia Ararat por la acertada decisión dehomenajearte, al presidente de laU.G.A.B. Buenos Aires y miembros delConsejo Central, Sr. Rubén Kechichian,por concederme este espacio, y a todoslos presentes por brindarme suatención.Gracias.

Rusia, (Vestnik Kavkaza).- En el año que pasó, Armenia concluyó con éxitola cooperación con la OTAN en cerca de 130 puntos y aprobó un programa decooperación para 2012-2013, según anunció el secretario del Consejo de SeguridadNacional, Artur Bagdasarian.

Se trata de un ambicioso programa tendiente a mejorar las defensas de Armeniay la cooperación en situaciones de emergencia.

Bagdasaryan agregó que Armenia ha formado Centros de Crisis con el apoyo dela OTAN y el servicio 911.

Con respecto a la cooperación con la Unión Europea, el secretario del Consejode Seguridad dijo que el programa respectivo está compuesto por 197 puntos, de loscuales el 90% se ha cumplido satisfactoriamente.

EN 2012EN 2012EN 2012EN 2012EN 2012

Armenia continuarácooperando con la OTAN

«La voz armenia» en nueva emisoraDesde el 3 de diciembre por AM 890 Radio Libre

SABADOS DE 14 A 15 horas

Page 8: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 20128 SARDARABAD

DIRIGIDA POR LA DRA. ROSA MAJIANDIRIGIDA POR LA DRA. ROSA MAJIANDIRIGIDA POR LA DRA. ROSA MAJIANDIRIGIDA POR LA DRA. ROSA MAJIANDIRIGIDA POR LA DRA. ROSA MAJIAN

Cumplió cuarenta años la primera cátedra de estudiosarmenios en América Latina

La Cátedra Libre de EstudiosArmenios de la Universidad John F.Kennedy, creada por la Dra. Rosa Majian,cumplió cuarenta años en 2011 y loscelebró con un acto académico, en el quehubo panelistas invitados para hablar so-bre «Misión de la cátedras aremnias crea-das en la Argentina».

Durante el acto, el embajador deArmenia en la Argentina, Sr. VladimirKarmirshalyan, entregó a la Dra. RosaMajian la medalla de oro «Al mérito»otorgada por el Ministerio de Cultura deArmenia, en celebración del vigésimo ani-versario de la independencia de Armenia.

El embajador Karmirshalyan tuvopalabras de reconocimiento a la labor de laDra. Majian, quien es miembro en elexterior de la Academia Nacional de Filo-sofía deArmenia y le entregó la resoluciónfirmada por laministraHasmigBoghosiany la medalla respectiva.

Antes, la rectora de la Universidad,Dra. María Elena Herren de David, en laapertura del acto, ya había ponderado laconstante actividad de la Cátedra LibreArmenia, a lo largo de cuarenta años.

LaDra.RosaMajian agradeció emo-cionada las significativas palabras de losoradores y procedió a informar sobre lacreación, objetivos y desarrollo de sucátedra desde 1971, con la colaboraciónde los decanos y directores de esa casa dealtos estudios y la participación de desta-cadas personalidades nacionales y extran-jeras que participaron en distintos actospara exponer y analziar en profundidastemas armenios contemporáneos. Tam-bién informó que la cátedra edita unapublicación quincenal, llamada «Armenia

en la noticia», cuya redacción y direcciónestán a su cargo.

A continuación, la Dra. Majian leyólas cartas enviadas por distintas institucio-nes y presentó el panel en el que la acom-pañaron la Dra. Nélida Boulgourdjian, ellic. Eduardo Karsaclian, el Dr. CarlosEsayan y la Dra. Liliana Conforti, quienesexpusieron sobre el tema señalado.

Por último, la Dra. Majian se refirióal vigésimo aniversario de la independen-cia de Armenia y al centenario de la filialBuenosAiresde laUniónGeneralArmeniade Beneficencia.

Al finalizar el acto académico, seproyectó un video del acto «Buenos Airescelebra Armenia», organizado por el Go-bierno de la Ciudad de Buenos Aires, y sesirvió un vino de honor.

Córdoba, (servicio de prensa dela Colectividad Armena).- El licenciadoEduardo Guedikian, presidente de la Co-lectividad Armenia de Córdoba, la Srta.Cecilia Keuchguerian, secretaria, el Sr.Rafael Simonian, tesorero y el arquitectoJuanCarlosGostanian, vocal, todosmiem-bros de la Comisión Directiva de la Colec-tividad Armenia de Córdoba, se presenta-ron el martes 13 de diciembre ppdo., enla oficina del recientemente designadoDecano de la Facultad de Filosofia de laUniversidad Nacional de Córdoba, licen-ciado Diego Tatian, junto con el R.P.Jachatrian, cura párroco de la Iglesia SurpKevork de esta ciudad.

Elmotivo de la visita fue presentarlelasfelicitacionesdelaColectividadArmeniade Córdoba y manifestarle el orgullo querepresenta que otro joven de nuestra co-munidad llegue a tan altas instancias den-tro de los claustros universitarios, tareaque demanda superación permanenteacompañada de grandes sacrificios.

Luego de mantener una breve char-la, en la que recordó su breve paso dellicenciado Tatian por el Colegio Armenio«Sahag Mesrob» de Córdoba, los directi-vos invitaron al flamante decano a visitar

La Dra. Rosa Majian, al término del acto.A la derecha, momento en que el embajador de Armenia, Sr.Vladimir Karmirshalian, entrega la medalla a la directora

de la Cátedra Libre Armenia.

La Dra. Rosa Majian presenta a los panelistas invitados.

CORDOBACORDOBACORDOBACORDOBACORDOBA

Visita al decano de la Facultad de Filosofía de la U.N.C.

el colegio para servir de ejemplo a niñosy jóvenes que en el futuro aspiren aformarse como él en una carrera profe-sional.

Al reiterarle el orgullo y las felicita-ciones por tan alto cargo, los directivos seretiraron sin antes dejarle conocer su pre-disposición a la colaboración en su ges-tión, cosa que el licenciado Tatian valoró ycomprometió a hacer recíproca.

Cabe destacar aquí que esta es lasegunda oportunidad en que un profesio-nal de Córdoba llega a estas instanciasprofesionales. La primera fue la Dra. Car-men Visvisian, Decana de la Facultad deOdontología de la U.N.C.)

¡Felicidades!Por este medio,

la Comisión Directiva de laColectividad Armenia de Córdoba

desea a sus asociadosy a toda la comunidad

un próspero año 2012 y una muy felizNavidad.

Colectividad Armenia de CórdobaArmenia 20805000-Córdoba

En el despacho del licenciado Diego Tatian.

Page 9: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 2012 9SARDARABAD

´²èºðàô Þàôðæä²ðÀ²© سë

²ðIJÜÂÆܲвںð¾Ü

EscribaníaBalassanian

DR. ARTURO BALASSANIANESCRIBANO

Miembro de la Comisión deArancel del Colegio de Escribanos

Florida 716 2º K. C1005 AAP.C.A.B.A.

Tel.: 4322-2768 y [email protected]

üñ³Ýë³ÛÇ ²½·³ÛÇÝ ÅáÕáíÇÝ Ù¿ç ѳÛáó ó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý ÅËïáõÙÁùñ¿³Ï³Ý³óÝáÕ ûñÇݳ·ÇÍÇ ÁݹáõÝáõ»ÉáõÝ å¿ëª ²Ý·³ñ³ÛÇ Ù¿ç ³ÝÙÇç³å¿ëÙ»Íó³Ý ö³ñÇ½Ç ÝϳïÙ³³Ùµ ѳϳ½¹»óáõÃÇõÝÝ»ñÁ£ ÆÝãå¿ë ÏÁ ѳÕáñ¹¿§²ñÙ¿Ý÷ñ¿ë¦Á« íϳ۳Ïáã»Éáí ÎÇõÝÃÇõñù Éñ³ïáõ³Ï³Ý ·áñͳϳÉáõÃÇõÝÁ«ÂáõñùÇáÛ÷áËí³ñã³å»ïÁ³Û¹·Íáí Û³Ûï³ñ³ñ³Í¿«Ã¿Ñ³ÛϳϳÝûñÇݳ·ÇÍÇÁݹáõÝáõÙÁ üñ³Ýë³ÛÇ ²½·³ÛÇÝ ÅáÕáíÇÝ ÏáÕÙ¿ §å³ïÙáõÃÇõÝÝ áõ×ßÙ³ñïáõÃÇõÝÝ»ñÁ ë»õóÝ»Éáõ ·áñÍáÕáõÃÇõÝ ¿¦£ê»÷³Ï³Ý ùÇõñ﫳ɻõÇ« ѳ۫³ëáñÇ« ÛáÛÝù³Õ³ù³óÇÝ»ñáõ¹¿Ù·³½³ÝáõÃÇõÝÝ»ñÁß³ñáõݳÏáÕÂáõñùÇáÛ÷áËí³ñã³å»ïÁáã³õ»ÉÇ áãå³Ï³ë Û³Ûï³ñ³ñ³Í ¿« ÿ Çñ §³Û¹ ù³ÛÉáíüñ³Ýë³ÝÏÁ í»ñ³¹³éÝ³Û Ñ³õ³ï³ùÝÝáõû³Ý¹³ñ³ßñç³ÝÁ¦£

úñÇݳ·ÇÍÇ ÁݹáõÝÙ³Ý å³ï׳éáí ö³ñǽÁ ÉùáÕ ÂáõñùÇáÛ ¹»ëå³Ý³ÑëÇÝäáõñ×áõûÕÉáõÝ Éñ³·ñáÕåÝ»ñáõÝ Áë³Í ¿« ÿ§ûñÇݳ·ÇÍÇ ÁݹáõÝáõÙáíÙ»Í Ñ³ñáõ³Íѳëóáõ»ó³õÃáõñù-ýñ³Ýë³Ï³Ý Û³ñ³µ»ñáõÃÇõÝÝ»ñáõݦ£

Îáßï Û³Ûï³ñ³ñáõÃÇõÝÝ»ñáí ѳݹ¿ë »Ï³Í »Ý ݳ»õ ÂáõñùÇáÛÁݹ¹ÇÙ³¹ÇñÏáõë³ÏóáõÃÇõÝÝ»ñÁ£ÄáÕáíñ¹³-ѳÝñ³å»ï³Ï³ÝÏáõë³Ïóáõû³Ýջϳí³ñø»Ù³ÉøÉÁ×ï³ñûÕÉáõÝ Û³Ûï³ñ³ñ³Í¿« áñ§³Û¹áñáßáõÙáí üñ³Ýë³Ý¹³õ³×³Ý»ó Çñ ë»÷³Ï³Ý å³ïÙáõû³Ý¦£ ÆëÏ ²½·³ÛÇÝ ß³ñÅáõÙËÙµ³Ïóáõû³Ý ÷áË Ý³Ë³·³Ñ Ø»ÑÙ»ï Þ³Ýï³ñ Û³Ûï³ñ³ñ³Í ¿« ÿѳÛÏ³Ï³Ý Ý³Ë³·ÇÍÇ Ñ³ñóÇÝ Ù¿ç üñ³Ýë³ÛÇËáñÑñ¹³ñ³ÝÇ Û³Ù³éáõÃÇõÝÁÏþÁݹáõÝÇÝ áñå¿ë §ÂáõñùÇáÛ »õ Ãáõñù³½·Ç ¹¿Ù Ãß³ÝáõÃÇõݦ£

Ú³ïϳÝß³Ï³Ý ¿ áñ ѳÛÏ³Ï³Ý ûñÇݳ·ÇÍÇ í»ñ³µ»ñ»³É üñ³Ýë³ÛÇËáñÑñ¹³ñ³ÝÇ áñáßáõÙÁ ã¿ ¹³ï³å³ñï³Í ÙdzÛÝÂáõñùÇáÛ ËáñÑñ¹³ñ³ÝÇÝÙ¿ç 35 »ñ»ë÷áË³Ý áõÝ»óáÕ ÙÇ³Ï ùñï³Ï³Ý §Ê³Õ³ÕáõÃÇõÝ »õÄáÕåáíñ¹³í³ñáõÃÇõݦ Ïáõë³ÏóáõÃÇõÝÁ£ ²Ûë Ïáõë³Ïóáõû³ÝËáñÑñ¹³ñ³Ý³Ï³Ý ËÙµ³Ïóáõû³Ý ÷áË Ý³Ë³·³Ñ гëÇ÷ ø³÷ɳÝÉñ³·ñáÕÝ»ñáõÝ Áë³Í ¿« ÿ §ÂáõñùÇáÛ Çß˳ÝõáñÝ»ñáõ ÏáÕÙ¿ üñ³Ýë³ÛÇ ¹¿ÙÝٳݳųݳ·ÇÝ Û³Ûï³ñ³ñáõÃÇõÝÝ»ñÁ áã Ù¿Ï µ³Ý ã»Ý Ïñݳ Éáõͻɦ£

§ÎÁ Ùûï»Ý³Û 2015-Á ¥Ð³Ûáó ó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý 100-³Ù»³ÏÁ¤©Æñ³¹³ñÓáõÃÇõÝÁ ÓÇõݳ·Ý¹³ÏÇå¿ë Ù»ÍݳÉáõ íñ³Û ¿ »õ ß³ï»ñÏÇñÝ»ñåÇïÇÑ»ï»õÇÝ üñ³Ýë³ÛÇ ûñÇݳÏÇÝ£ ÂáõñùÇ³Ý ËݹÇñÝ»ñ áõÝÇ Çñ ë»÷³Ï³ÝÅáÕáíáõñ¹ÇÝÑ»ï£ÚÇß»Ýùî»ñëÇÙǫسñ³ßǫسɳÃdzÛÇÏáïáñ³ÍÝ»ñÁ« 1990-³Ï³ÝÝ»ñáõ Ïáïáñ³ÍÝ»ñÁ£ ²õ»ÉÇ É³õ ¿ª ÂáõñùÇáÛ ËáñÑñ¹³ñ³ÝÁ ù³çáõÃÇõÝóáõó³µ»ñ¿ »õ ÇÝù ùÝݳñÏ¿³Û¹ ѳñóÁ£ ÐÇÃÉ¿ñ»³Ýý³ßǽÙÇ ¹¿Ù ¶»ñÙ³ÝdzÝù³çáõÃÇõÝ áõÝ»ó³õ ³ÛÝåÇëÇ áñáßáõÙÝ»ñ ÁݹáõÝ»Éáõ« áñ ³Ûëûñ áã áù ãÇÙ»Õ³¹ñ»ñ ½³Ûݦ Áë³Í ¿ ùÇõñï »ñ»ë÷á˳ÝÁ »õ ËáñÑáõñ¹ïáõ³Íª ÂáõñùÇáÛ«áñ Ñ»ï»õǶ»ñÙ³ÝÇáÛ ûñÇݳÏÇÝ£

Armenpress.am

øÇõñï »ñ»ë÷á˳ÝÁ ËáñÑáõñ¹ Ïáõï³Û ÂáõñùÇáÛª гÛÏ³Ï³Ý Ð³ñóÁùÝݳñÏ»É ë»÷³Ï³Ý ËáñÑñ¹³ñ³ÝÇ

Ù¿ç« ÷áË³Ý³Ï áõñÇßÝ»ñáõ §©©©àõñÇßÁ Ïþáõ½»Ù¦Æ±Ýã ëË³É Ï³Û ³Ûë ݳ˳¹³ëáõû³Ý Ù¿ç« åÇïÇ Ùï³Í¿ á»õ¿ Ù¿ÏÁ«

»ñµ ϳñ¹³Û í»ñÇËûëùÁ£²ñ¹³ñ»õ« »ñµ ¹áõÝ ·ÝáõÙÇ Ïþ»ñÃ³ë »õ í³×³éáñ¹Á ù»½Ç óáÛó Ïáõï³Û

ß³åÇÏ ÙÁ« ã»ë ѳõÝÇñ ½³ÛÝ »õ ÏþÁë»ë ©- §áõñÇßÁ Ïþáõ½»Ù¦£à°ã Ù¿Ï ³é³ñÏáõÃÇõÝ© í³×³éáñ¹Á ³ÝÙÇç³å¿ë ù»½Ç ÏÁ µ»ñ¿ áõñÇß

ß³åÇÏ ÙÁ£´³Ûó« »ñµ í³×³éáñ¹Á ÏÁ Ý»ñϳ۳óÝ¿ »ñÏáõ ß³åÇÏÝ»ñ« Ù¿ÏÁ ·Í³õáñ

ÙÇõëÁ ¹»Õݳ·áÛÝ£ ¸áõÝ ã»ë ѳõÝÇñ ·Í³õáñÁ »õ ¹»Õݳ·áÛÝÁ áõ½»Éáõå³ñ³·³ÛÇÝ ÏþÁë»ëª §áõñÇßÁ Ïþáõ½»Ù¦« Áë»Éáõ ѳٳñ« áñ ÙÇõëÁ Ïþáõ½»ë«³Ûݳï»Ý¿áñÏÁÝÙ³ÝÇë©©©³ñųÝÃÇݳѳÛáõÝ« áñ ãǽ³Ý³½³Ý»ñ§áõñÇߦÝáõ §ÙÇõë¦Á »õ ÏÁ ·áñͳͿ÷áËÝ Ç÷áË« ³õ»ÉÇ ×Çß¹ §áõñÇߦÁ ÏÁ ·áñͳͿ§ÙÇõë¦ÇÝï»Õ£

´³Ûó ãÙ»Õ³¹ñ»Ýù ³ñųÝÃÇݳѳÛÁ« áñáíÑ»ï»õ Û³Ýó³õáñÁ©©©ëå³Ý»ñ¿ÝÝ ¿« áõñ í»ñÇ »ñÏáõ áñáßÇãÝ»ñÁ ÏÁ Ý»ñϳ۳ݳÝÙÇ»õÝáÛÝ µ³éáíªotro£

§ø»½Ç Ñ»ï ÏÁ Ùݳ٦² Ûë ݳ˳¹³ëáõÃÇõÝÝ³É ÏÁ ÝÙ³ÝÇ í»ñÇÝÇÝ«³ÛëÇÝùÝ É»½áõ³Ï³Ý áã

Ù¿Ï Ù»Õù« å³ÛÙ³Ýáí ë³Ï³ÛÝ« áñ ·áñͳÍáõÇ ©©©Ñ³Ûáõ å¿ë »õ ѳÛϳϳÝÝ߳ݳÏáõû³Ùµ£

ºñµ »ñÏáõ ÁÝÏ»ñÝ»ñáí Ýëï³Í ¿ù ëñ׳ñ³ÝÇ ÙÁ Ù¿ç« ¹áõÝ ÏÁå³ïñ³ëïáõÇë »ñóÉáõ »õ ÁÝÏ»ñ¹ ÏþÁë¿ §ùÇã ÙÁ »õë ÝëïÇÝù¦£ ¸áõÝ Ïñݳëå³ï³ë˳ݻɩ

-ȳõ« ù»½Ç Ñ»ï ÏÁ Ùݳ٠Ͽë ų٠»õë£àõñ»ÙÝ ÙݳóÇñ£ àã Ù¿Ï ËݹÇñ£´³Ûó »ñµ í¿× ÙÁ ÏÁ ͳ·Ç ¶³ñÉáëÇÝ »õ ¾ïáõ³ñïáÛÇÝ ÙÇç»õ« »õ ¹áõÝ

¶³ñÉáëÇÝ ï»ë³Ï¿ïÝ»ñáõÝ Ñ³Ù³Ó³ÛÝ ÁÉɳɹ Û³ÛïÝ»Éáõ ѳٳñ ÏþÁë»ë©-¶³ñÉáë« »ë ù»½Ç Ñ»ï ÏÁ Ùݳ٣

²Ûݳï»Ý ¿ áñËûë³Í ÏþÁÉɳë³ñųÝÃÇݳѳۻñ¿Ý »õ á°ã ÿ ѳۻñ¿Ý£Ð³Û»ñ¿ÝáíåÇïÇ Áë¿Çñ©-¶³ñÉáë« »ë ѳٳӳÛÝ »Ù ù»½Ç Ñ»ï£-¶³ñÉáë« »ë ÏÁ µ³ÅÝ»Ùï»ë³Ï¿ïÝ»ñ¹£-¶³ñÉáë« »ë³É ÏÁ Ùï³Í»Ù ù»½Çå¿ë£

§ºñ¿Ï« äáõ¿Ýáë ²Ûñ¿ëÇ íñ³Û ù³ñ ÇÝϳõ¦È»½áõ³Ï³Ý áã Ù¿Ï ëË³É Ï³Û í»ñÇËûëùÇÝ Ù¿ç« µ³Ûó Ï³Û ·³Õ³÷³ñÇ

ϳ٠ÙïùÇ ß÷áà ÙÁ£ ƱÝã Áë»É ¿ ù³ñ ÇÝϳõ »õ ÇÝã忱ë ù³ñ ÏþÇÛÝ³Û ù³Õ³ùÇÙÁ íñ³Û« áõñÏ¿± ÏþÇÛݳ۫ »ñÏÇÝù¿±Ý« û¹³Ý³õ¿±Ý ÏÁ Ý»ï»Ý« áñá±Ýù »ÝÝ»ïáÕÝ»ñÁ«»õ³Ûëå¿ëѳñóáõÙÝ»ñáõáõѳñó»ñáõ ß³ñ³ÝÙÁÏÁͳ·ÇÙïùÇÝÙ¿ç³ÛÝ Ù³ñ¹áõÝ« áñ©©© ³ñųÝÃÇÝ³Ñ³Û ã¿£

àã-³ñųÝÃÇݳѳÛÁ åÇïÇ Ñ³ëÏÝ³Û ³Ûë ݳ˳¹³ëáõû³Ý Ù¿ç·áñͳÍáõ³Í §ù³ñ¦ µ³éÇ Ý߳ݳÏáõÃÇõÝÁ« »Ã¿ Ùï³µ»ñ¿ ý»ï³Û³Ï³ÝͳÝûà »ñ·Á« å½ïÇÏ÷á÷áËáõÃÇõÝ ÙÁ ϳï³ñ»Éáí ³é³çÇÝ ïáÕÇÝ Ù¿ç©

ø³ñ»ñ ÇÝϳÝʳݳëáñ³Û ¹³ßïáõÙÁü»ï³ÛÇÝ»ñ ¹³ßݳÏó³Ï³Ýíñ¿Å³é³Ý ÑáíïáõÙÁ©©©²ÛëÇÝùݪ γñÏáõïï»Õ³óʳݳëáñ³Û©©©àõñ»ÙÝ §ù³ñ ÇÝϳõ¦Á ÏÁ ѳٳå³ï³ë˳ݿ Ù»ñ §Ï³ñÏáõï

ï»Õ³ó¦ÇÝÆõñ³ù³ÝãÇõñ É»½áõ áõÝÇ áã ÙdzÛÝ Çñ ù»ñ³Ï³Ý³Ï³Ý

ïñ³Ù³µ³ÝáõÃÇõÝÁ«³ÛÉ»õ÷á˳µ»ñáõÃÇõÝÝ»ñáõ Çñѳñáõëï·³ÝÓ³ñ³ÝÁ£ÌÇͳջÉÇ áã Ù¿Ï µ³Ý Ï³Û §ù³ñ ÇÝϳõ¦ ÷á˳µ»ñáõû³Ý Ù¿ç« ù³ÝÇëå³Ý»ñ¿ÝÁ ³Û¹å¿ë ÁݹáõÝ³Í ¿ »õ Çõñ³óáõó³Í« ÍÇͳջÉÇÝ« »ñµ ³Û¹÷á˳µ»ñáõÃÇõÝÁ ÝáÛÝáõû³Ùµ ÏÁ÷á˳¹ñáõÇ Ù¿Ï É»½áõ¿Ý ÙÇõëÁ£ ÜáÛÝÁÏñÝ³Û å³ï³ÑÇÉ« »Ã¿ ÷áñÓ»Ýù Ù»ñ ß³ï ÙÁ ÷á˳µ»ñáõÃÇõÝÝ»ñÁÝáÛÝáõû³Ùµ óñ·Ù³Ý»É ëå³Ý»ñ¿ÝÇ« ûñÇÝ³Ï §³Ï³Ýç ϳ˻ɦ« §³ãùïÝϻɦ« §»ñ»ëï³É¦« »õ³ÛÉÝ« »õ³ÛÉÝ£

´³óÇ« ù³ñ-ϳñÏáõï ³Ûë Û³ñ³µ»ñ³Ïóáõûݿݫ ÙÇßï ÛÇß»Ýù« áñѳۻñ¿ÝÇ Ù¿ç á°ã ϳñÏáõïÁ »õ áã ³É ³ÝÓñ»õÁ §ÏþÇÛݳݦ« ³ÛÉ ÏÁï»Õ³Ý£

²Ûëå¿ë©²ñųÝÃÇÝÇ Ù¿ç ùÇ㠳ݷ³Ù ϳñÏáõï ÏÁï»Õ³Û£ºñ¿Ï« »ñϳñûñ¿Ý³ÝÓñ»õ ï»Õ³óäáõ¿Ýáë ²Ûñ¿ëÇ íñ³Û£ÆÝã ÏÁ Ùݳ۳Ûë í»ñçÇÝ Ý³Ë³¹³ëáõû³Ý Ù¿ç ·áñͳÍáõ³Í §³ÝÓñ»õ

ï»Õ³ó¦ µ³Õ³¹ñ»³É µ³ÛÇÝ« ÏñݳÝù ½³ÛÝ÷á˳ñÇÝ»É §³ÝÓñ»õ»É¦ µ³Ûáí£²Ûëå¿ë í»ñÇ Ý³Ë³¹³ëëáõÃÇõÝÁ ÏñݳÝù ß³ñ³¹ñ»É Ñ»ï»õ»³É Ó»õáíªºñ¿Ï« »ñϳñûñ¿Ý³ÝÓñ»õ»óäáõ¿Ýáë ²Ûñ¿ëÇ íñ³Û ¥Ï³Ù ٿ礣âÙáéݳÝù« áñ ³ÝÓñ»õ»É µ³ÛÁ³Ý»ÝÃ³Ï³Û µ³Û ÙÁÝ ¿ ¥ ÇÝãå¿ë ݳ»õ

ÓÇõÝ»É µ³ÛÁ¤« ³ÛëÇÝùÝ »ÝÃ³Ï³Ý Ý»ñÙáõÍáõ³Í ¿ µ³ÛÇÝ Ù¿ç« §³ÝÓñ»õ»ó¦ ÏÁÝ߳ݳϿ §³ÝÓñ»õï»Õ³ó¦ »õ ÙÇßï ÏÁ Ý»ñÏ³Û³Ý³Û ÙdzÛÝ »ññáñ¹ ¹¿Ùùáí©

â»Ù Ïñݳñ Áë»É »ë Ïþ³ÝÓñ»õ»Ù, ¹áõÝ Ïþ³ÝÓñ»õ»ë, ³Ý Ïþ³ÝÓñ»õ¿Îþ³ÝÓñ»õ¿ ³ÛëÇÝùݳÝÓñ»õ ÏÁï»Õ³ÛÎÁ ÓÇõÝ¿ ³ÛëÇÝùÝ ÓÇõÝ ÏÁï»Õ³ÛºñÏáõ µ³Û»ñª ³½³ï»õ³ÝϳËγÛݳ»õϳñÏï»É ¥Ï³ñÏáõïï»Õ³É¤ µ³ÛÁ«µ³Ûó ãÇ·áñͳÍáõÇñ ·ñ»Ã¿£

ä»ïñáëг׻³Ý

à·»õáñáõÃÇõÝ Ï³ñ ¶áõÙ·³µáõÇÙ¿ç« áõñ ³é³õûï»³Ý ³Ý¹ñ³ÝÇÏå³ï³ñ³· ÏÁ Ù³ïáõóáõ¿ñí»ñ³µ³óáõ³Í àñ¹õáó àñáïٳݻϻջóÇÇÝ Ù¿ç« ÇëÏ ÇñÇÏáõÝÁ ÏÁë³ñùáõ¿ñ Ñá·»õáñ ѳٻñ·£ä³ï³ñ³·Á Ù³ïáÛó å³ïñdzñù³-Ï³Ý ÁݹѳÝáõñ ÷á˳Ýáñ¹ ·»ñß© ñ³Ù ³ñù© ²Ã¿ß»³Ý£ Ø»Í ÃÇõáíѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñ Ñ»ï»õ»ó³Ý ëáõñµå³ï³ñ³·ÇÝ áõ ѳÕáñ¹áõÃÇõÝëï³ó³Ý« ¹³éݳÉáí ³Ûë Ýáñ»Ï»Õ»óÇ¿Ý Ñ³Õáñ¹áõ³Í ³é³çÇÝѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñ£

àñ¹õáó àñáïÙ³Ý »Ï»Õ»óõáÛµ³óáõÙÁ³éÇà ¹³ñÓ³õ áñå¿ë½Ç Ù»ñ»Ï»Õ»ó³Ï³Ý Ï»³Ýù¿Ý Ý»ñë Ùáõïù·áñÍ¿ Ýáñ »ñ·ã³ËáõÙµ ÙÁ« áñ Ïáãáõ»ñ¿ §²ñÙ³ß ¸åñáó ÊáõÙµ¦£ ²ñ¹³ñ»õ«ÇñÇÏáõÝÁųÙÁ20©30-ÇÝí»ñ³µ³óáõ³Í»Ï»Õ»óÇÇÝ Ù¿ç Ñá·»õáñ ѳٻñ·ë³ñùáõ»ó³õ ä³ïñdzñù³ñ³ÝÇÑÇÙݳñÏáõû³Ý 550-³Ù»³ÏÇݳéÇÃáí »õ ³Ûë ³Ý·³Ù ѳٻñ·Á Ïáõ·³ñ Ýáñ³Ñ³ëï³ï ²ñÙ³ß ¹åñ³ó»ñ·ã³ËáõÙµÇ ÏáÕÙ¿«Õ»Ï³í³ñáõû³Ùµ ¾ïíÇÝγÉÇåûÕÉáõÇ« áñ Û³Ûï³·ñÇÝ Ù¿ç ³Ûë

زðزð²

ä³ï³ñ³· áõ Ñá·»õáñ ѳٻñ·àñ¹õáó àñáïÙ³Ý »Ï»Õ»óÇÇÝ Ù¿ç

³Ý·³Ù ÏÁ ͳÝûóóáõ¿ñ áñå¿ëÚ³ñáõÃÇõÝ ¾ïíÇÝ Î³ÉÇ廳ݣºñ·ã³ËáõÙµÁÏÁµ³Õϳݳñ16Ñá·Ç¿«áñáÝù³ñ¹¿Ý»Ï»Õ»óõáÛ Í³é³Ûáõû³ÝÝáõÇñáõ³Í³Ó»ñ»Ýáñå¿ëë³ñϳõ³·«áõñ³ñ³ÏÇñ« ¹åÇñ« »õ³ÛÉÝ£

²éïáõ³Ýëáõñµå³ï³ñ³·ÇÝáõÇñÇÏáõÝÁ Ñá·»õáñ ѳٻñ·ÇÝ Ý»ñϳ۷ïÝáõ»ó³Ý ¶áõÙ·³µáõÇ Â³Õ³ÛÇÝÊáñÑáõñ¹Ç ³Ý¹³ÙÝ»ñ« ·É˳õá-ñáõû³Ùµ ³ï»Ý³å»ï Ðñ³Ý¹

ß³ñ. ¿ç 10

Page 10: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 201210 SARDARABAD

GostanianHnos.

Camisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería Exclusiva

. Av. Córdoba 4800 Tel. 4777-2222

. Mansilla 3832 Telefax: 4822-1800. Maure 1587 Tel.: 4777-4005

www.shenk.com.ar

Interesantes Tweets en idioma armenio@lusamut

(lecturas bíblicas diarias del Evangelio según el calendario de la iglesia armenia yefemérides de Armenia)@armnewstweets

(noticias de armenia al instante de distintas fuentes)

ØáëÏáý»³ÝÇ£ гٻñ·ÇÝ Ñ»ï»õ»ó³Ý²ñ³Ù êñµ³½³ÝÇ ÏáÕùÇÝ Â³ÃáõÉ »õ¼³ù¿áë Ì© í³ñ¹³å»ïÝ»ñÁ »õ Ù»ñÑá·»õáñ³Ï³ÝÝ»ñáõ ¹³ëÁ« ٻͳ-Ù³ëÝáõû³Ùµ£ ºñ·ã³ËáõÙµÁ ï»Õ·ñ³õ³Í¿ñËáñ³ÝÇÝ Û³é³ç³Ù³ëÁ«»õë³ñù»ó ß³ï ·»Õ»óÇÏ Ñ³Ù»ñ· ÙÁ«áñÙ¿ ß³ï»ñ ½ñÏáõ»ó³Ý« ù³ÝÇ áñѳϳé³Ï áñ µ³½Ù³ÃÇõ óջñ¿Ñ³Ýñ³ß³ñÅÇ ëå³ë³ñÏáõÃÇõݳå³Ñáíáõ³Í ¿ñ« ùÇã ѳõ³-ï³ó»³ÉÝ»ñ Ïñó³Ý Ý»ñÏ³Û ·ïÝáõÇɳ۹ ѳٻñ·ÇÝ« ÇëÏ ³½·³ÛÇÝÙ³ñÙÇÝÝ»ñáõ Ý»ñϳ۳óáõ³ÇãÝ»ñÁ·ñ»Ã¿ ³ÙµáÕçáõû³Ùµ ÏÁµ³ó³Ï³Û¿ÇÝ£

гٻñ·Á µ³óáõ»ó³õ ÎáÙÇ-ï³ëÇ §ÚÇß»ëóáõù Ç ·Çß»ñǦ »ñ·áí«ß³ñáõݳÏáõ»ó³õ §²é³õûï ÈáõëáÛ¦«§²É»ÉáõùÚ³ñáõû³Ý¦»õ³ÛÉ »ñ·»ñáí«½áõï Ñá·»õáñ »ñ·»ñ« áñáÝó ϳñ·ÇÝٻͳٳëÝáõÃÇõÝ ÏÁ ϳ½Ù¿ÇÝå³ï³ñ³·¿Ý »ñ·»ñ« ÇÝãå¿ë §Ð³ÛñºñÏݳõáñ¦ª È»õáÝ Ê³Ý×»³ÝÇÙß³ÏáõÙáí« »õ §ØÙ¿ÝгÛñêáõñµ¦Ï³Ù§î¿ñ àÕáñÙ»³¦ª ü³ëáõÉdz׻³ÝÇÙß³ÏáõÙáí£ ì»ñç³õáñáõû³Ý»ñ·áõ»ó³Ý §Î³ÝáÝ àñ¹õáóÝàñáïٳݦ¿Ý í»ó »ñ·»ñ£ гٻñ·Á³õ³ñïÇÝ µ»ñáõ»ó³õ ÐÇõ½½³Ù á×áí·ñdzéÝáõ³Í §Ð³ÛñØ»ñ¦áí£

ä³ïñdzñù³Ï³Ý ÁݹѳÝáõñ÷á˳Ýáñ¹ ²ñ³Ù êñµ³½³Ý Ëûëù³é³õ áõ ÛÇß»óáõó« áñ ³Û¹ ³éïáõ»Ï»Õ»óõáÛ Ù¿çÙ³ïáõóáõ»ó³õ ³é³çÇÝå³ï³ñ³·Á áõ Ù»Í ÃÇõáíѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñ ѳÕáñ¹áõ»ó³Ý£Ð³Ù³ÛÝùÁ ߳ѻó³õ Ùß³ÏáõóÛÇÝÏ»¹ñáÝ ÙÁ« ݳ»õ Ýáñ »ñ·ã³ËáõÙµ ÙÁáñ³Ñ³õ³ëÇÏÑáëÏÁë³ñù¿ñ³é³çÇÝѳٻñ·Á£

êñµ³½³ÝÁ Ù³Õûó« áñ Ù»ñ»Ï»Õ»óÇ¿Ý Ý»ñë µ³½Ù³Ý³Ý ÝÙ³-ÝûñÇݳϳñÅ¿ù³õáñ áõ »Ï»Õ»ó³ë¿ñÙ³ñ¹ÇÏ£ ²Ý Áë³õ áñ ²ëïáõ³Í µáÉáñ¹éÝ»ñÁ ٿϳݷ³Ù¿Ý ãÇ÷³Ï»ñ« µ³óÏÁå³Ñ¿áñáß ¹éÝ»ñ« »õ³ÝáÝóÙ¿ Ù¿ÏÝ³É ³Ñ³õ³ëÇÏ ³Ûë »Ï»Õ»óÇÝ ¿ñ« áñÑÇÙ³ åÇïÇ ¹³éÝ³Û ÏñûÝ³Ï³Ý áõÙß³ÏáõóÛÇÝ ³åñáõÙÝ»ñáõ ÝáñÏ»¹ñáÝ£

²ñ³Ù êñµ³½³Ý ·áí»ëïáíËûë»ó³õ ݳ»õ Ù»ñ ÅáÕáíáõñ¹ÇÝÙ³ëÇÝ«áñÏáõï³Û»Ã¿áõ½»ë« áñ¹áõéÁÏÁ µ³Ý³Û« »Ã¿ ¹áõéÁ ½³ñÝ»ë£

Ð³Û »Ï»Õ»óÇÝ áõÝÇ Ù»Í³å¿ëáÕçáõÝ»ÉÇ áõ å³Ñå³Ý»ÉÇ ³õ³Ý-¹áõÃÇõÝ ÙÁ« áñ ³Ù¿Ý ÏÇñ³ÏÇ ÏÁÏñÏÝáõÇ »Ï»Õ»óõáÛ ¹ñ³Ý³éç»õ©

ºñµ Ïþ³õ³ñïÇå³ï³ñ³·Á« »õÝÝç»ó»³ÉÝ»ñáõ ÛÇß³ï³ÏÇÝ Ù³ïáõ-óáõ³Í Ñ᷻ѳݷëﻳݳñ³ñáÕáõ-Ã»Ý¿Ý í»ñç« Ëáñ³ÝÇÝ ³éç»õ²ëïáõ³Í³ßáõÝãÁ µ³ñÓñ³óáõó³Íªå³ï³ñ³·Çã Ñá·»õáñ³Ï³ÝÁ Ïþ³ñ-ï³ë³Ý¿ §ºñóÛù˳ճÕáõû³Ùµ¦³ëïáõ³Í³Ñ³×áÛ Ù³ÕóÝùÁ«»Ï»Õ»óõáÛ ¹ñ³Ý³éç»õ ÏÁ ϳï³ñáõÇûñÑÝáõ³Í سëÇ µ³ßËáõÙÁѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñáõÝ£

â»Ù·Çï»ñùñÇëïáÝ¿³Ï³ÝáõñÇßï³×³ñÝ»ñ áõÝDZݳÛë ëáíáñáõÃÇõÝÁÿ á°ã£ ´³Ûó Ù»ñ »Ï»Õ»óÇÝ É³õ áñËáñÑ³Í ¿ ѳëï³ï»É³Ûë ϳñ·Á« áñ«Ïþ»Ýó¹ñ»Ù« ÏÁ å³Ñå³ÝáõÇ áõ ÏÁß³ñáõݳÏáõÇ ¹³ñ»ñ¿ Ç í»ñ£Æñ³Ï³Ýáõû³Ý Ù¿çª Ø³ëÇ ³Ûëµ³ßËáõÙÁ ÏÁ ϳï³ñáõÇ ³°ÛÝѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñáõÝ Ñ³Ù³ñ« áñáÝùå³ï³ñ³·Ç ÁÝóóùÇÝ ïñáõ³ÍѳÕáñ¹áõÃÇõÝÁ ã»Ý Ïñݳñ ϳ٠ã»Ýëï³Ý³ñ« áõñ»ÙÝ å³ï»ÑáõÃÇõÝ ÏÁïñáõÇ ³ÝáÝó« áñå¿ë½Ç ѳÕáñ¹áõÇÝ·áÝ¿©©© Ñ»é³Ï³Û ϳñ·áí« ÇÝãå¿ëåÇïÇ Áë¿ÇÝ Ð³Û³ëï³ÝÇ Ù»ñ·ñã»Õµ³ÛñÝ»ñÁ£ ê³Ï³ÛݳÛë í»ñçÇÝѳݷ³Ù³ÝùÁ ÝϳïÇ ãþ³éÝáõÇñ·ñ»Ã¿« »õ »Ï»Õ»óǿݹáõñë»ÉÉáÕ·ñ»Ã¿µáÉáñѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñÁÑ»ñÃÇÙ¿çÏÁÙïÝ»Ý ëï³Ý³Éáõ ѳٳñÙ³ëÝÇÏ ÙÁûñáõ³Ýسë¿Ý£

²Ù¿Ý ÏÇñ³ÏÇ ³Ýß»Õ Ï»ñåáíѳëï³ï³Í »Ù »ñ»õáÛÃÁ©- ä³ï³-ñ³·Ç ëñµ³½³Ý ³ñ³ñáÕáõû³ÝÝ»ñÏ³Û µáÉáñ ѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñÁ³ÝËïÇñ« »õ ©©©¹åñáó³Ï³Ý³ß³Ï»ñïÝ»ñáõ ϳñ·³å³Ñáõû³ÙµÏÁ ëå³ë»Ý Çñ»Ýó Ñ»ñÃÇݪ ëï³Ý³ÉáõѳٳñسëÇÇñ»ÝóÙ³ëÝÇÏÁ« »ñµ»ÙÝ˳ã³ÏÝù»Éáí áõ ۳׳Ëá°ã ÿ³÷áí³ÛÉ ³÷ÇÝ ÃÇÏݳÛÇÝ »ñ»ëáí ϳÙËݳÙùáí å³Ñáõ³Í Ù³ùáõñóßÏÇݳÏÇ ÙÁ Ù¿ç ÁݹáõÝ»Éáí ½³ÛÝ«óáõó³Ñ³Ý»Éáí í³ñÙáõÝù ÙÁª áñ ÏÁí»ñѳݿ ËáñÇÝ Û³ñ·³ÝùÇ áõ»ñÏÇõÕ³Íáõû³Ý½·³óáÕáõÃÇõÝÁ£

Þ³ï ³Ý·³Ù ÏÁ å³ï³ÑÇ« áñ

»ñÇï³ë³ñ¹ ½áÛ·»ñ سëÇ ë»Õ³ÝÇÝÏÁ Ùûï»óÝ»Ý Çñ»Ýó »ñ³Ë³Ý»ñÁ«Ë³ã³ÏÝù»É Ïáõ ï³Ý ³ÝáÝó »õ ÏÁå³ïáõÇñ»Ý гóÇ ³Û¹ Ù³ëÝÇÏÁëï³Ý³É Û³ñ·³ÉÇñ »Õ³Ý³Ïáí£

àõñÇß ³Ý·³ÙÝ»ñ ÏÁå³ï³ÑÇ«áñ ѳõ³ï³ó»³É ÙÁ ùÇã ÙÁ ³õ»ÉÇËáßáñ Ù³ëÝÇÏ ÏÁ Ëݹñ¿ ï³Ý»Éáõѳٳñ ïáõÝÁ ÙݳóáÕ Çñ Ù¿Ïѳñ³½³ïÇÝ« áñëïÇåáճϳÝáñ»õ¿³ñ·»Éùáí ã¿ Ïñó³Í »Ï»Õ»óÇ ·³É£

Ú³×³Ë ÏÁ å³ï³ÑÇ« áñѳõ³ï³ó»³ÉÙÁ ãÇÏñݳñÙ³ëÝÇÏÙÁëï³Ý³É µ³ßËáõáÕ Ø³ë¿Ý« áõßѳë³Í ÁÉɳÉáí ϳ٠áñ»õ¿å³ï׳éáí£ àõ ÏÁ ѳٳÏáõÇÇëÏ³Ï³Ý ïñïÙáõû³Ùµ« ³é³õ»ÉªÛ³Ýó³å³ñïÇ ËÕ׳ѳñáõû³Ùµ£ºñµ»ÙÝ ³É ÏÁ å³ï³ÑÇ« áñå³ï³ñ³·Ç³ñ³ñáÕáõû³ÝÝ»ñϳۻÕáÕáã-ѳ۳ÝÓݳõáñáõÃÇõÝÙÁϳݷÏþ³éÝ¿ سëÇ µ³ßËáõÙÇ ë»Õ³ÝÇݳéç»õ »õ ½³ñÙ³óáõÙáí áõÑ»ï³ùñùñáõû³Ùµ ÏÁ ݳÛÇùñÇëïáÝ¿³Ï³Ý»ñÏÇõÕ³Íáõû³Ý³Ûë³ñï³ëáíáñ ï»ë³ñ³ÝÇÝ£ ²Ûëå³ï³Ñ³ñÇÝ Ý»ñÏ³Û ÙÁ Ïñݳ۳Ýáñ³ãù»ñáõÝ Ù¿ç Ýϳï»É ѳ×áõû³Ý »õÑdzóáõÙÇ Ï³ÛÍ»ñÁ£

²Ýϳñ»ÉÇ ¿ ãÛáõ½áõÇÉ ³Ûëï»ë³ñ³Ýáí£

²Ýϳñ»ÉÇ ¿ ݳ»õ ãÙï³Í»É гۻϻջóõáÛ ¹ñ³Ý ³éç»õ å³ñ½áõáÕÏÇñ³ÏÝûñ»³Û ³Ûë å³ñ½³ñ³ñáÕáõû³Ý ³½·³ÛÇÝ-»Ï»Õ»ó³Ï³Ý ٻͳËáñÑáõñ¹Ý߳ݳÏáõû³ÝÙ³ëÇÝ£

²Ýϳñ»ÉÇ ¿ ã»ñ»õ³Ï³Û»É ݳ»õ³ÛÝ Ñ³õ³Ý³Ï³ÝáõÃÇõÝÁ« áñ ³õ»ÉÇù³Ý Çñ³Ï³Ý ¿ »õ ©©© áñ ²ëïáõÍáÛÇõñ³ù³ÝãÇõñ ÏÇñ³ÏÇ ûñ«³ß˳ñѳï³ñ³Í ê÷ÇõéùÇ µáÉáñѳ۳·³ÕáõÃÝ»ñáõÝ Ù¿ç ¹¿åÇ»ñÏÇÝùóóáõáÕ Ñ³ÛÏ³Ï³Ý »Ï»Õ»óÇÝ»ñáõ·Ùµ¿ÃÝ»ñáõÝ ï³Ïª ¹¿åÇ »ñÏÇÝù³ñÓ³ÏáõáÕ Ññ³ß³÷³éå³ï³ñ³·Ý»ñ¿Ý í»ñç« ¹éÝ»ñáõݳéç»õ« í»ñÇí³ñáÛ ÝáÛÝųÙáõÝ»õí»ñÇ í³ñáÛ »Ï»Õ»ó³Ýáõ¿ñ ÝáÛݳÝÙ³ÝϳٳõáñÝ»ñáõ Ó»é³Ùµª Ýá°ÛÝ Ø³ëÝ ¿áñ ÏÁ µ³ßËáõÇ Ñ³Û ó»ÕÇ áõ ѳۻϻջóõáÛ Ñ³õ³ï³ñÇÙѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñáõÝ£

Ø¿° Ï Ø³ëáí áõ Ù¿° Ï Ø³ëÇ Ù¿çÙ³ëÝÇÏ ³é Ù³ëÝÇÏ Çñ³ñáõѳٳÓáõÉ»Éáí³ß˳ñÑáíÙ¿Ïóñáõ³ÍѳÛáõû³ÝµáÉáñ Ù³ëÝÇÏÝ»ñÁ©©©

سë³é Ù³ëسëÁûñÑÝ»³É³÷ë¿ÇÝ

ÎÁ µ³ÅÝáõÇ ÏÁ µ³ßËáõÇ Ù»ñÙÇç»õ-

Ø»ñ Ù³ëÝÇÏáí ³ÙµáÕç³Ï³ÝÝϳݳÏÇÝ Ù³ë ÏÁ ϳ½Ù»Ýù Ù¿Ï ³éÙ¿Ï

ÎÁ Ù¿Ïï»ÕáõÇÝù Ù¿Ï Ñ³óÇ ßáõñçÙ»ñ³Ýѳٳñ Ù³ë»ñáí£

ì»ñÇ ïáÕ»ñáí ëÏǽµ Ïþ³éݿųٳݳϳÏÇó Ù»ñ »ñÇó³·áÛÝ áõٻͳ·áÛÝ µ³Ý³ëï»ÕÍÝ»ñ¿Ý ¼³ñ»ÑÊñ³ËáõÝÇÇ §Ø³ë¦ Ëáñ³·ñ»³É Ù¿Ïù»ñÃáõ³ÍÁª ³ÛÝáõÑ»ï»õ« Ý»ñßÝ㻳Éí»ñ³óáõÙáí áõ ÷ÇÉÇëá÷³Ûûñ¿Ý ïáÕ³é ïáÕ áõ ËáÑ ³é ËáÑ Ëáñ³Ý³Éáõѳٳñ ѳÛáó ׳ϳﳷñÇ Ý»ñϳÛųٳݳϳѳïáõ³ÍÇ å³ïٳϳÝÑáÉáíáÛÃÇÝ Ù¿ç©©©

¼© Êñ³ËáõÝÇ Ø³ëÇ µ³ßËáõÙÁí»ñͳݻÉáí Ïþá·»ÕÇݳóÝ¿ Ù»ñųٳݳÏÝ»ñáõ ©©©³Ýѳõ³ù³Ï³Ý³ß˳ñѳ·ñáõû³Ý Ù¿ç óùÝáõ³Íѳõ³ù³Ï³Ý áõ ÙdzÓáÛÉ Ï³ÙùÁ«³ÝóÝ»Éáíå³ïÙáõû³Ý˳ÛÃáóÝ»ñ¿Ýáõ˳ã³÷³Ûï»ñ¿Ý£

²ñ¹³ñ»õ©´³óÇ ùñÇëïáÝ¿³Ï³Ý ³ñ³ñ-

ÙáõÝùÇ áõ í³ñÙáõÝùÇ ÇñËáñÑáõñ¹¿Ý«ËáñÑñ¹³Ýß³Ï³Ý ÝÙ³ÝáõÃÇõÝ ÙÁ ϳÛûñÑÝáõ³Í ѳóÇ ÝϳݳÏÇÝ »õ ѳÛÅáÕáíáõñ¹Ç ׳ϳﳷñÇÝ ÙÇç»õ©-ÆÝãå¿ëÝϳݳÏdzٵáÕçáõÃÇõÝÁÙ³ë³é Ù³ë ÏÁ Ù³ëݳïáõÇ áõ ÏÁµ³ßËáõÇ« ѳÛáõû³Ý³ÙµáÕçáõÃÇõÝÁ»õë Ù³ë ³é Ù³ë Ù³ëݳïáõ»ó³õ áõµ³ßËáõ»ó³õ ³ß˳ñÑáí Ù¿Ï« »õÇÝãå¿ë سëÇ Ù³ëÝÇÏÝ»ñáõÝ Ù¿ç ÏÁµ³ßËáõdzٵáÕçáõû³ÝËáñÑáõñ¹Á«ÝáÛÝå¿ë ѳÛáõû³Ý ï³ñïÕÝáõ³ÍÙ³ëÝÇÏÝ»ñáõÝ Ù¿ç Ïþ³åñÇ áõ ÏÁÃñÃé³Û ³ÙµáÕçáõû³Ý ᷻ϳÝÙdzëÝáõÃÇõÝÁ£

´³Ý³ëï»ÕÍ ¼³ñ»ÑÊñ³ËáõÝdzÛë ïáÕ»ñáí ÏÁ ÷³Ï¿ Çñ Ññ³ß³Éǵ³Ý³ëï»ÕÍáõÃÇõÝÁ©-

Ø»Ýùáñù³Ý³Éï³ñ³Ýç³ïáõÇÝù- Ñáë ÑáÝ óñáõÇÝù Ù³ë³é Ù³ë

úñÑÝ»³ÉÙ³ëÇÝåݳÏÇÝßáõñçÏÁÙdzݳÝù Û³õÇﻳݣ

©©©²Ù¿Ý ÏÇñ³ÏÇ ùñÇëïáÝ»³Ûå³ßï³ÙáõÝùÇ µ³ñ»ÙáÛÝ Ð³óÇÝÑ»ïªÐ³Û á·ÇÝ ¿ áñ ÏÁ µ³ßËáõÇ Ñ³Ûáõû³Ý§ï³ñ³Ýç³ïáõáÕ¦Ù³ëÝÇÏÝ»ñáõÝÙ¿ç«áñáÝùå³ñ³·³Ý»ñ¿Ýáõå³ÛÙ³ÝÝñ¿Ýí»ñª ËáñÑñ¹³Ý߳ϳÝûñ¿Ý ÏÁí»ñ³ÙdzõáñáõÇÝ« Ïþ³ÙµáÕç³Ý³ÝÇñ³ñÙáí©©©

ä»ïñáëг׻³Ý§Ø³ñÙ³ñ³¦

ä³ï³ñ³· áõ Ñá·»õáñѳٻñ·àñ¹õáó àñáïٳݻϻջóÇÇÝ Ù¿ç

´³óÇÏÝ»ñ гñ³õ¿Ý

гó Ù»ñ ÏÇñ³ÏÝûñ»³Û©©©Ð»ï»õáÕáõû³Ùµ èáå¿ñ гïï¿×»³ÝÇ

Page 11: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

Miércoles 4 de enero de 2012 11SARDARABAD

,

IJزܲβòàÚòIJزܲβòàÚòIJزܲβòàÚòIJزܲβòàÚòIJزܲβòàÚòêàôð´ ÌÜܸº²Ü îúܺðàôêàôð´ ÌÜܸº²Ü îúܺðàôêàôð´ ÌÜܸº²Ü îúܺðàôêàôð´ ÌÜܸº²Ü îúܺðàôêàôð´ ÌÜܸº²Ü îúܺðàô

(زÚð î²Ö²ð 2012)(زÚð î²Ö²ð 2012)(زÚð î²Ö²ð 2012)(زÚð î²Ö²ð 2012)(زÚð î²Ö²ð 2012)ÚàôÜàô²ð 5, ÐÇÝ·ß³µÃÇ. Ö𲶲ÈàÚòÌÜܸº²ÜêÏǽµ ųٻñ·áõû³Ý ųÙÁ 18.30.êáõñµä³ï³ñ³·Ç ųÙÁ 19.30Ú³õ³ñïê.ä³ï³ñ³·Ç§îÝûñÑÝ¿ù¦³ëïÇ׳ÝÝ»ñáõÝíñ³Û,»õ³å³

§Î»Ý¹³ÝÇØëáõñ¦£

ÚàôÜàô²ð 6, àõñµ³Ã. îúÜÌÜܸº²Üºô ²êîàô²Ì²ÚîÜàôº²ÜèÜ ØºðàÚ ÚÆêàôêÆ øðÆêîàêÆ

êÏǽµ êáõñµ ä³ï³ñ³·Ç ųÙÁ 10.30, ø³ñὠųÙÁ 11.30Ú³õ³ñïê.ä³ï³ñ³·Ç §æñûñÑÝ¿ù¦£

ÚàôÜàô²ð 7, Þ³µ³Ã. ÚÆÞ²î²Î غèºÈàòijÙÁ 11-ÇÝ êáõñµ ä³ï³ñ³· åÇïÇ Ù³ïáõóáõÇ ²½·³ÛÇÝ

¶»ñ»½Ù³Ý³ï³Ý ê. ºññáñ¹áõÃÇõÝ Ø³ïé³Ý Ù¿ç£ ²é³õûï»³Ý Å³ÙÁ 9-ÇÝ Ù³ëݳõáñ ÙÇùñûÝ»ñ ѳõ³ï³ó»³ÉÝ»ñÁåÇïÇ÷á˳¹ñ»Ý ²½·³ÛÇݶ»ñ»½Ù³Ý³ïáõÝ£ØÇùñûÝ»ñÁ׳ٵ³Û Ï°»ÉÉ»ÝóճÛÇÝ »Ï»Õ»óÇÝ»ñ¿Ý.ì.Èû÷¿ë, üÉûñ¿ë, ì. ²ÉëÇݳ »õ Ð³Û Î»¹ñáÝ£

ÚàôÜàô²ð14, Þ³µ³Ã. îúܲÜàô²Ü²Îàâàôº²ÜèÜغðàÚÚÆêàôêÆøðÆêîàêÆ (îûÝÁåÇïÇϳï³ñáõÇ 15ÚáõÝáõ³ñÇÎÇñ³ÏÇûñÁ)

êÏǽµ êáõñµä³ï³ñ³·Ç ųÙÁ 10.30, ø³ñὠųÙÁ 11.30Ú³õ³ñïê.ä³ï³ñ³·Ç §Ê³ÕáÕûñÑÝ¿ù¦£

¸Æô²Ü²¼¶²ÚÆܲè²æÜàð¸²ð²ÜÆ

Jueves 5 de enero.- Nochebuena18.30 hs. Ceremonia vespertina.19.30 hs. Santa Misa.Después de la Santa Misa, en el patio se realizará la ceremonia de la

«Bendición de las casas» (Dnorhnek) y el «Pesebre viviente».

Viernes 6 de enero.- Navidad y Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo9.30 hs. Ceremonia matinal.10.30 hs. Santa Misa. Después de la Santa Misa, «Bendición de las aguas»

(Cherorhnek).

Sábado 7 de enero. Día de los Difuntos (Hishadag Merelótz)Se celebra la Santa Misa en la Capilla de la Santísima Trinidad (Surp

Ierrortutiún Madur) del Cementerio Armenio a las 11.00 hs.A las 9.00 hs. desde todas las iglesias (Catedral SanGregorio el Iluminador,

Flores, V. Alsina y V. López) micros especiales trasladarán a los fieles hasta elcementerio.

Domingo 15 de enero.10.30 hs. Santa Misa. «Bendición de las uvas» (Jaghoghorhnek).

ARZOBISPADO ARMENIO

CACACACACATEDRAL SAN GREGORIO EL ILTEDRAL SAN GREGORIO EL ILTEDRAL SAN GREGORIO EL ILTEDRAL SAN GREGORIO EL ILTEDRAL SAN GREGORIO EL ILUMINADORUMINADORUMINADORUMINADORUMINADOR

Calendario de las Fiestas Navideñas

Técnicos ópticosAlejandro Paragamian Lucas ParagamianCABILDO 2968. CABILDO 1567. Cap. Tel. fax: 4781-2910 / 4545-1450e-mail: [email protected] www.opticasparagamian.com.ar

OPTICASOPTICASOPTICASOPTICASOPTICAS paragamian

Intivamos a todos los fieles a participar junto a sus familiasde las ceremonias religiosas de la Santa Navidad, Bendición delas Aguas y Bendición de las Uvas, costumbres milenarias para elpueblo armenio.

Jueves 5 de enero.- Nochebuena18.30 hs. Ceremonia vespertina.19.30 hs. Santa Misa. Cada feligrés se llevará la vela representantiva de «La

luz de Cristo» a sus hogares.Finalizada la ceremonia, brindis en el patio de la iglesia.

Viernes 6 de enero.- Navidad y Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo9.30 hs. Ceremonia matinal.10.30 hs. Santa Misa. Después de la Santa Misa, «Bendición de las aguas»

(Cherorhnek).

Domingo 15 de enero.10.30 hs. Santa Misa. «Bendición de las uvas» (Jaghoghorhnek).

Los esperamos.José Martí 1568, Flores, C.A.B.A.

IGLESIA SANTIGLESIA SANTIGLESIA SANTIGLESIA SANTIGLESIA SANTA CRUZ DE VA CRUZ DE VA CRUZ DE VA CRUZ DE VA CRUZ DE VARAKARAKARAKARAKARAK

Calendario de las Fiestas Navideñas

MASAJES DESCONTRACTURANTES/ANTI-STRESS.A domicilio / Gabinete / Seriedad y seguridad c/ referencias.

MELINE-CEL. 15-6-711-8403

Servicios FunerariosFuneral Services

ATENDIENDO A LA COLECTIVIDAD ARMENIA DESDE 1936Traslados nacionales e internacionales de féretros y urnas

Ventas de parcelas en cementerios privadosAV. CORDOBA 4902 (1414) Cap. Fed. TEL./FAX: 5411 4773-2800 y 4772-3288

e-mail: [email protected] www.casarivera.com.ar

BEABEABEABEABEATRIZ MARGOSSIANTRIZ MARGOSSIANTRIZ MARGOSSIANTRIZ MARGOSSIANTRIZ MARGOSSIAN

Seleccionaron una de sus obras para el«Salón de Otoño» de la Embajada

Argentina en WashingtonLa reconocida artista plástica Beatriz Margossian cerró un año exitoso, como

siempre, creando, especializándose y superándose cada vez.A sus satisfacciones personales debió añadir en el año que pasó el orgullo de

que su obra «Tensión urbana» fue seleccionada para formar parte de la exhibición«Salón de Otoño» de la Embajada Argentina en Washington, D.C.

Esto genera nuevas expectativas y muy buenos augurios para el año quecomenzamos a transitar. ¡Bravo, Beatriz! Un orgullo tambièn para nosotros.

LIRICALIRICALIRICALIRICALIRICA

Es la horaEs la hora del querubín nuncíferoy de los suplicantes tañidos.Con grácil caricia se prenden los cirioscomo anochecer sabatino.

El horizonte se colma de tiniebla,de luces rebosa la capilla.Es la hora que ya sosieguen los rayos,de estrellas se cuajen los lagos.

Es la hora que nos vengan sueños castosde los paraísos ignorados;no haya llanto ni latidos contritos

y madre tengan los huerfanitos.Es la hora que ya olvide el almaal mundo, al sol y vida vana.

Padre Vahán Hovhannessian«Pazmaveb», noviembre-diciembre de 1955

Versión castellanade Esteban Ernekian

Page 12: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/1639color1.pdfsuma en la que se incluye la compra de un avión, que ya fue elegido

12 SARDARABAD Miércoles 4 de enero de 2012

WWW.DEPTOSENMIAMI.COMAlex S. Nahabetian&EstebanAloia

AGENTE REAL ESTATE EN USAEnBuenosAires: 5453-7125

En Estados Unidos: 786-277-9831NEXTEL54*229*1457

email: [email protected] / [email protected]

Arrancando de U$S 40 mil. 3 ambientes. 95 mts cuadrados. Rendimiento +8% anual Orlando, Fl.

Ideal para inversión

SocialesSocialesSocialesSocialesSocialesProfesionales

Mariano Garo Gechidjian

El 21 de diciembre ppdo. fue un día de gran alegría para Mariano Gechidjian ysu familia, puesto que se recibió de licenciado en Administración de Empresas,egresado de la Universidad del C.E.M.A.

Sumamente orgullosos, sus padres, Garabed y Ana Gechidjian, comparten contoda la familia esta elegría.

¡Felicitaciones y éxitos!

Para alegría de sus papás, Owen Tossounian y Cecilia Ramírez Solveyra, en undía muy simbólico, el 11-11.2011 nació el pequeño Eliseo Tossounian, quienenseguida se convirtió en la alegría de las familias Tossounian y Ramírez Solveyra.

¡Bienvenido, Eliseo! Que la alegría y la salud te acompañen toda la vida.

NacimientosEliseo Tossounian

KarasunkCon motivo de cumplirse cuarenta días del fallecimiento de

OHANNESOHANNESSIAN (Onnig)haremos oficiar una misa en su memoria el próximo domingo 8 de enero en

la Catedral San Gregorio El Iluminador.Por la presente, invitamos a todos los que deseen honrar su memoria a estar

presentes en la misa.Su esposa, Anita

Sus hijos, Jacqueline, Cristina y JorgeSu nuera, María Inés

Su nieto, Tomás

DonacionesCon motivo de cumplirse cuarenta días del fallecimiento del Sr. Ohannés

Ohannessian, su esposa e hijos realizan las siguientes donaciones:Catedral San Gregorio El Iluminador: $ 2.000Homenetmén: $ 1.000U.G.A.B.: $ 1.000

Recordatorio

Al cumplirse cuarenta días del fallecimiento de nuestra querida compañera ,Anitza Arslanian, que durante varios años fuera presidenta de la Comisión deMadres del histórico colegio de la Fundación Educacional Jrimian, sus ex pares dela Comisión, Aida Yakoupian, Hilda Israelian,María Boyadjian, Anahid Keklikian,Susan Nersessian y Luisa Markarian recuerdan a quien hizo culto de la amistad, ala mujer buena y luchadora incansable en el campo educacional.

Que descanse en paz.

ANITZAARSLANIAN

La Comisión Central Mundial de Homenetmén tiene la dicha de informar, quediversas regiones de Homenetmén han sido acreedoras de los tres primeros puestos enel concurso �Mejor organización juvenil� en su labor de preservación de la armenidad,organizado por el Ministerio de la Diáspora de la República de Armenia.

Han participado de este concurso organizado por el Ministerio de la Diáspora másde 25 instituciones u organizaciones de la Diáspora armenia. De acuerdo con losresultados dados a conocer, Homenetmén del Líbano ha obtenido el primer lugar, siendomerecedora de un diploma y un premio en dinero. El segundo lugar ha sido compartidopor Homenetmén de Siria, de la Costa Oeste de Estados Unidos, de Sudamérica(Homenetmen filiales Buenos Aires, Córdoba yMontevideo) y de Londres, que a su veztambién merecieron diplomas especiales y premios en dinero. Mientras que el tercerlugar fue para Homenetmén de Australia y de Kuwait, quienes merecieron diplomas.

LaComisiónCentralMundial deHomenetmén hace llegar sus felicitaciones a granfamilia de Homenetmén de todo el mundo por la obtención de estos merecidos logros.Estos resultados demuestran que las filas de Homenetmén continúan preservando laarmenidad con total fidelidad y bajo la guía del lema �Elévate y Eleva�

.Comisión Central Mundial de Homenetmén

21 de diciembre de 2011

UNION GENERAL ARMENIA DE CULUNION GENERAL ARMENIA DE CULUNION GENERAL ARMENIA DE CULUNION GENERAL ARMENIA DE CULUNION GENERAL ARMENIA DE CULTURA FÍSICATURA FÍSICATURA FÍSICATURA FÍSICATURA FÍSICA

Comunicado

Alek Karmirshalyan

Nació el 3 de diciembre ppdo., en Ereván, para alegría de sus papás, David y LilitKarmirshalyan.

Sus abuelos, el embajador Vladimir Karmirshalyan y su esposa, Anahid,celebraron con amigos de Buenos Aires el nacimiento de su quinto nieto.

Mientras tanto, Vahé, el hermano del recién nacido, cuida a Alek con desvelo dehermano mayor.

¡Bienvenido, Alek y felicitaciones a toda la familia!

Todo fue alegría, alegría y diver-sión, gente amena, risas y encuentros,buena comida, buena bebida, músicaarmenia� ¡la fórmula perfecta para pasaruna noche de 10!

Y así, tirando la casa por la venta-na, Hadjin Dun junto a sus fieles amigos,simpatizantes y colaboradores, despidióel año brindando por un 2012 en salud,paz y armonía.

Amedidaqueelpúblico iba llegandoa la casa hadjentzí, se congregaba en elpatio, bajo una luminosa y agradable no-che, esta vez ambientada con un par dehermosas mesas blancas y sombrillasrojas. Mientras tanto, los exquisitosbocaditos de la recepción iban pasando ydeleitando a los invitados.

Una vez ubicados en el señorialsalón del primer piso, y luego de degustarunaabundanteentradacompuestade mezéorientales, llegó Hugo Moumdjian a lapista, para arrastrar sus pies por el verti-ginoso ritmo de la música armenia ygriega.

Más de un invitado quedó shokeadoante tamaña destreza y habilidad.

Luego se sirvió el donner-kebab,que deleitó como siempre a los comensa-les.

A partir de allí, arrancó el baile de lamano de Pedro Dakessian y su teclado,esta vez acompañado en danza armeniapor un grupo de varones integrantes delConjunto «Masís», quienes conprofesionalismo hicieron gala de esta ex-presión artística y entusiasmaron a lospresentes una vez más, motivándolos asalir con fuerza a la pista. Tanto fueasí�.que hasta Siruhí, con sus 89 años,salió a bailar�...

No faltó a la cita el elegante violínhadjentzí,que -de lamanodeArturoSarian-amenizó un tramo de tan alegre fiesta.

La refrescante copa helada «HadjinDun» marcaba el comienzo del final de lanoche. El brindis y el infaltable pan dulcecerraron una hermosa noche de Despedi-da del 2011.

AgradecimientoHadjin Dun agradece, una vez más, a

todos aquellos que acompañan suseventos anuales y los espera en 2012,deseándoles sea un año brillante en todoslos sentidos.

¡Hasta pronto!

UNION RESIDENTES ARMENIOS DE HADJINUNION RESIDENTES ARMENIOS DE HADJINUNION RESIDENTES ARMENIOS DE HADJINUNION RESIDENTES ARMENIOS DE HADJINUNION RESIDENTES ARMENIOS DE HADJIN

Hadjín Dun despidió el añocon una fiesta inolvidable