semananews-960

30
¿Censura en el Consulado? PORTADA 6-7 24 al 30 de Julio de 2011 Año 18 • No.960 • Houston, Texas CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL /WWW.SEMANANEWS.COM Varios líderes comunitarios acusan al Cónsul General de México en Houston de entrometerse en las decisiones que realiza el Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior en Houston. También acusan a este ente de querer elegir a sus candidatos “a dedo”. VERDADERO O FALSO Houston 10 Espectáculos 16 Temporada de huracanes Las autoridades del Condado de Harris y de otras ciudades se preparan para estar atentos ante una posible amenaza de la madre naturaleza. Polémico y popular En exclusiva, el hondureño Carlo Costly relata los momentos más complicados de su vida y su rendimiento como futbolista. Talento para el éxito La cantante mexicana María José no sólo promociona su nueva producción discográfica sino también una cruzada de ayuda para los más indígenas. Deportes 26 FOTO: JOSÉ LUIS CASTILLO/SEMAMANEWS

Upload: newspan-media

Post on 21-Feb-2016

246 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Calidad Informativa en español

TRANSCRIPT

Page 1: semananews-960

¿Censura en el Consulado?

Portada 6-7

24 al 30 de Julio de 2011 • Año 18 • No.960 • Houston, TexasCalidad informativa en espaÑol/www.semananews.Com

Varios líderes comunitarios acusan al Cónsul General de México en Houston de entrometerse en las decisiones que realiza el Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior en Houston. También acusan a este ente de querer elegir a sus candidatos “a dedo”. VERDADERO O FALSO

Houston 10 Espectáculos 16

Temporada de huracanesLas autoridades del Condado de Harris y de otras ciudades se preparan para estar atentos ante una posible amenaza de la madre naturaleza.

Polémico y popular

En exclusiva, el hondureño Carlo Costly relata los momentos más complicados de su vida y su rendimiento como futbolista.

Talento para el éxito La cantante mexicana María José no sólo promociona su nueva producción discográfica sino también una cruzada de ayuda para los más indígenas.

Deportes 26

Fot

o: J

osé

Lu

is C

ast

iLLo

/sem

am

aN

ews

Page 2: semananews-960

Gente24 al 30 de Julio - 20112

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno.w SEMANA no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SEMANA (c) 2006.

En estaEdición

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

Publisher & Executive DirectorMario Dueñas

Associate PublisherRaúl A. Dueñas

Editor-in-Chief José Luis Castillo

Life & Style Hernán Gabriel

Writers Milagros DuránAldo Ernesto BarbosaDomingo BandaPaula BeltránJosé Andrade Columnists Marina GilCarolina Ortúzar-DiazAldo Ernesto BarbosaRafael Prieto Zartha

Comments and [email protected]

Production/LayoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

GENERAL SALES MANAGERKathia Camargo

Advertising [email protected]

Circulation and Logistic ManagerMauricio Dueñas

Distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE • GETTY

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

For Delivery Issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

Cuando la política utiliza a la religión para fines proselitistas toca muchas fibras. El gobernador de Texas, Rick Perry, lo ha logrado desde que anunció que organiza para el próximo 6 de agosto un multitudinario evento en el Reliant Stadium de Houston con el fin de “orar y pedirle a Dios que nos ilu-mine en esta época de crisis”.

La “gesta épica” denominada “Día de oración y ayuno” tiene tintes políticos porque se espera que Perry anuncie, luego de muchos coqueteos, su postula-ción a la presidencia de EEUU.

Y la atención mediática también está de por medio. Un programa de política que se transmite a nivel nacional satirizó al posible candidato a la Casa Blanca y lo condenó a modo de comedia por incluir sus preferen-cias religiosas a su postulación.

La socarronería del programa en mención coloca a Perry como un político soberbio que busca la ayuda divina para resolver los problemas económicos y sociales que aquejan al país. Lo que ha dicho el gobernador en su defensa es que durante su mandato en Texas se han creado más puestos de trabajo que en todos los estados del país juntos y ese detalle, que nos imaginamos es ava-lado por las estadísticas, podría ser un indiscutible factor a su favor e invitar así a la comunidad a que abra la Biblia.

Pero la mezcla de política con religión puede ser nociva. Más allá de las burlas, hay grupos que ya han demandado legalmente a Perry y a su equipo de campaña por discriminación.

Por ejemplo, la Fundación por la Libertad Religiosa presentó una querella judicial para que se declare el evento del 6 de agosto como inconstitucional ya que se trata de “una figura electa democráticamente que utiliza la política para fines religiosos, pero específicamente para hacer un llamado a los cristia-nos evangélicos y no las demás denominaciones”.

Creemos que toda persona, incluidos líderes de cualquier denominación política y religiosa, tienen derecho a expresarse como mejor se les antoje, por eso de la libertad de expresión y religión.

Y no se trata de defender a la política que Perry ha empleado en Texas en la última década, para nada, sino de ser imparcial ante una demanda que parece más bien redactada con el hígado y cuyos ribetes jurídicos no tienen fundamento para lograr una victoria en una corte federal.

“La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual”. Eso lo dijo Albert Einstein.

Pero “cuando la política promete ser redención, promete demasiado. Cuando pretende hacer la obra de Dios, pasa a ser, no divina, sino demo-níaca”. Eso lo dijo Benedicto VXI.

Por El Editor [email protected]

Religión y política

CALIDAD INFoRMAtIvA EN ESPAñoL

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Auditado por

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

Noticias5 A celebrar

Los peruanos en Houston celebran a lo grande su fecha patria con varios actos cívicos.

8 Nuevas tarifasSi usted es dueño de casa, pronto recibirá el cobro por drenaje que, según el Ayuntamiento de Houston, tiene nuevos ajustes.

12 DisputaLos demócratas y republicanos en Washington mantienen una riña políti-ca en momentos en que la inmigración ilegal cobra mayor fuerza.

vida y Estilo14 Puerto vallarta

Conozca la joya escondida en la costa del Pacífico mexicano rodeado por las montañas de la Sierra Madre y recostado sobre las playas de la Bahía de Banderas.

15 Bocadillos en veranoSugerencias para ayudar a los padres a que sus hijos refuercen la base nutricional y sigan manteniendo energía.

Espectáculos18 Sopla los 40

El mexicano Juan Gabriel celebra cuatro décadas de trayectoria artís-tica con un nuevo álbum y muchas sorpresas.

Deportes29 Por otro Mundial

La Sub-20 de México es la última en llegar a su sede en el Mundial Colombia 2011 y tratará de redituar lo que hizo la selección menor.

Fot

o: C

ort

esía

ht

tp:

//th

eres

pon

seu

sa.C

om

Page 3: semananews-960

Noticias24 al 30 de Julio - 2011 3 Análisis

Por Rafael Prieto Zartha*

Todo era legal, como lo gritan los que descalifican a los indocumentados y los llaman ilegales.Era 1945 y era legal que los estudiantes de origen mexicano asistieran a escuelas diferentes a las que iban los blancos.Pero la familia Méndez, radicada en la localidad Wes-tminster, en el conservador Condado de Orange (Cali-fornia), había decidido retar la ley en los tribunales.En 1946, la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito determinó que segregar a los estudiantes mexicanos y méxicoamericanos en escuelas separa-das era inconstitucional.

Entonces era legal que a los mexicanos se les negara la vivienda, que se les asignara solo un día para asistir a las piscinas públicas y que el contenido de la alberca después de que la usaran fuera evacuado, para que no “contaminara” a los blancos.

Era un tiempo en que abiertamente se decía que no era conveniente que estudiaran porque ¿quién iba a recoger las cosechas? Siete años después de la pelea de los Méndez, la Corte Suprema de Justicia emitió el veredicto de la demanda Brown contra la Junta de Educación, que declaró también inconsti-tucional el concepto de “separados pero iguales”, el cual había permitido legalmente la segregación de los afroamericanos.La lucha que terminó en un cambio radical para el país la inició el reverendo J.A. De Laine en el conda-do rural de Clarendon en Carolina del Sur.La familia De Laine, que vivió momentos de horror, terminó radicándose en Charlotte, la ciudad donde vivo. Pero antes de salir de Carolina del Sur vieron su casa convertida en cenizas, tras una acción del Ku Klux Klan. Sin embargo, era legal discriminar a los afroamericanos en todos los aspectos. Tenían que tomar agua en fuentes diferentes a las de los blancos, se tenían que sentar en lugares diferentes en los auto-buses públicos y en las cafeterías. Todo eso era legal y está expuesto en la exhibición Coraje que presenta el Museo Levine del Nuevo Sur en Charlotte.En estos tiempos se ha convertido en legal impedir que honestos trabajadores puedan tener una licencia de conducir. Se pretende impedirles conseguir traba-jo, conseguir vivienda.Se pretende que los directores de las escuelas repor-ten cuáles niños son hijos de esos padres diferentes, que a los hijos de ellos, nacidos en territorio esta-dounidense, se les abrogue la ciudadanía.Legalmente se impide que jóvenes con sueños pue-dan educarse, ir a la universidad, y convertirse en profesionales. Pero los que hablan de legalidad, sim-plemente se acogen al argumento de que se les debe castigar por ser “ilegales”.Está claro que no estamos en el tiempo del accionar desenfrenado del KKK, pero de facto si se han asesi-nado hispanos solo por su condición de ser diferentes en Long Island y Pensilvania.¿Es patriota alguien que no quiere que un joven vaya a la universidad? Yo no lo creo.No considero patriotas a los 130,000 que firmaron en Maryland para repeler la ley que daba acceso a la universidad a los estudiantes indocumentados en ese estado.Tampoco es un patriota el político de California, Craig Huey, quien ha dicho que los inmigrantes indo-cumentados son “terroristas domésticos”. Pero, qué diablos, lo que hizo Hitler lo manejó con apego a la ley, igual que el presidente venezolano Hugo Chávez.

*Prieto Zartha es el director editorial del semanario Qué Pasa-Mi Gente, en Charlotte (Carolina del Norte).

La ley es la ley

Tri

bun

adeH

onor

Por EFE

Washington.- Los nuevos nacimientos han superado por primera vez a la inmigración como primera causa del crecimiento de la población hispana en EEUU en la última déca-da, de acuerdo a un estudio publicado por el Pew Hispanic Center.

Entre los años 2000 y 2010, los hispanos en EEUU pasaron de sumar 35.3 millones a alcan-zar los 50.5 millones; el 58% de este aumento se debió a los nuevos nacimientos y no a la lle-gada de inmigrantes, como ocurrió en las dos décadas anteriores.

Esta nueva tendencia es aún más notable entre los de origen mexicano, el grupo hispano más numeroso, ya que en la última década cre-cieron en 7.2 millones gracias a los nacimien-tos frente a los 4.2 millones en que aumentaron por la inmigración.

MexicanosLos latinos de origen mexicano tienen una

media de edad inferior a la de otras comuni-dades e índices de fertilidad más altos, lo que explicaría estas estadísticas.

Además, la inmigración llegada de México ha caído un 60% desde 2006 debido a que han disminuido las oportunidades de empleo en EEUU por la crisis económica.

Al mismo tiempo, la seguridad en la frontera entre ambos países se ha reforzado y México ha vivido años de crecimiento económico.

La media de edad de los hispanos de origen mexicano es de 25 años, frente a los 30 de los latinos originarios de otros países y los 41 de los blancos.

Las hispanas de origen mexicano de entre 40 y 44 años ha dado a luz de media a 2.5 hijos, en comparación con los 2.3 de sus iguales latinas de otros países y los 1.8 de sus iguales blancas.

Según los datos del Centro de Control y Preven-

¿Por qué crecieron los hispanos?

ción de Enfermedades (CDC), el 25% de los nacidos en 2008 en EEUU tenían origen hispano.

Los latinos de ori-gen mexicano repre-sentaban el 10% de la población en ese año y, sin embargo, suma-ron el 16% del total de nacimientos en el país.

Proyecciones Se estima que los

hispanos pasarán de representar el 16.3% del total de la pobla-ción estadounidense al 29% en el año 2050.

El 39% de los hispa-

El estudio del Pew Hispanic Center, que se basa en los datos de la Oficina del Censo de EEUU y del Censo de México, pronostica que los nacimientos seguirán superando a la inmigración como causa del crecimiento de la comunidad latina en EEUU.

Fot

o Jo

sé L

uis

Ca

stiL

Lo/s

ema

nan

ews

AumentóLa población

mexicana-estadounidense creció en

7.2 millones

de 2000 a 2010

4.2 de nuevos inmigrantes provenientes de México

Fuente: Centro Hispano Pew

nos de origen mexica-no que viven en EEUU (12.4 millones) son inmigrantes, una cifra que supera al total de la población inmigran-te de cualquier otro país del mundo, salvo Rusia, según datos del Banco Mundial.

Al mismo tiempo, ningún otro país del mundo tiene tantos ciudadanos viviendo en el extranjero como México.

En 2010, más de la mitad de los inmi-grantes mexicanos en EEUU (6.5 millones) se encontraban en situa-ción irregular.

De este modo, el 58% de los 11.2 millo-nes de inmigrantes indocumentados que se estima viven en el país son mexicanos.

Entre marzo de 2009 y marzo de 2010, el 68% de los 350,000 niños nacidos en EEUU de inmigran-tes indocumentados tenían padres mexica-nos.

Sólo el 42% de los hispanos tienen dere-cho a voto, frente al 78% de los blancos y el 66% de los afroameri-canos.

Page 4: semananews-960

Noticias 24 al 30 de Julio - 20114Houston

Por Marina Gil

Son muchas las formas en que se les está cerrando el camino a los indocumentados, y lo que ahora se dis-cute es la propuesta de hacer obligatorio el sistema E-Verify en todo el país. Pero ¿qué es el E-Verify?Es un sistema de Internet que permite que los nego-cios puedan determinar si sus empleados están auto-rizados para trabajar en Estados Unidos.Por ahora lo hacen de manera voluntaria unos 200,000 de los siete millones de patronos existentes en Estados Unidos, pero hay lugares como Georgia, Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colo-rado, Arizona y Utah, que recientemente aprobaron leyes para hacerlo obligatorio en sus estados.Y a nivel nacional, el congresista texano Lamar Smith, y el senador por Iowa Chuck Grassley, bus-can en sus respectivas cámaras que el programa se aplique en todo el país, propuesta que está causando muchas reacciones.Los principales oponentes son los sectores agrícola y lácteo, la Cámara Hispana de Comercio, las iglesias y organizaciones a favor de los inmigrantes.Los agricultores dicen que colapsaría este sector en todo el país, recordemos que un alto porcentaje de los campesinos no tiene documentos, se habla hasta de 75 por cada cien.Solamente en Georgia, donde se aprobó el uso obli-gatorio del E-Verify, comenzaron a ver el éxodo de trabajadores del campo y les urge encontrar unos 11 mil jornaleros.Allí el gobernador Nathan Deal tuvo la idea de ofre-cer el trabajo a los ex convictos o presos en libertad condicional. Pero ni los ex convictos, ni los desem-pleados en general, han querido ir a recoger las cose-chas, sobre todo de pepino y cebolla.La industria láctea ha proyectado que si se aprueba esta revisión de documentos migratorios de manera obligatoria perderían un 50% de los trabajadores inmigrantes, lo cual derivaría en el cierre de por lo menos 4 mil granjas y anularía 133 mil trabajos en el país, según el Foro Nacional de Inmigración. Pero el congresista Lamar Smith dice que su E-Verify nacional permitiría la creación de millones de empleos, que solo les corresponden a trabajadores legales y no a ilegales.Otros que también reaccionaron: la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos, por la supuesta carga económica que afectaría más que nada a los pequeños y medianos negocios.

Para las organizaciones civiles, el E-Verify es un riesgo porque es susceptible a errores y se pueden cometer despidos injustificados. Según la Asociación Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC), la norma intenta implantar “un sistema racista que permitiría legalizar el perfil racial contra los extranjeros”.

Mientras, para la Coalición de Illinois para los Dere-chos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, siglas en inglés), el E-Verify obligaría a 3.6 millones de traba-jadores a perder días laborales para demostrar su legalidad, y otros 770 mil perderían sus empleos por diferentes errores del programa. Recordemos que la ley de los EE.UU. exige que las compañías solo contraten a individuos que ten-gan derecho a trabajar legalmente en el país, y ya tenemos aquí a millones de indocumentados tra-bajando o buscando empleo, así es que de una vez por todas los legisladores deberían pensar en una solución de fondo porque el problema de la inmi-gración ilegal en el país, no se acabará solo porque impongan el E-Verify.

[email protected]

Ahora es el E-Verify

LaE

spin

a

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- En el 2010, el servicio 2-1-1 de United Way batió record al recibir más de 800 mil llama-das del público gracias a su servicio abierto las 24 horas del día, los 365 días al año. Es atendido por personal especializado y capacitado que habla dife-rentes idiomas y que da soluciones reales a los que llaman. Así lo informó Janeth de los Santos, Coor-dinadora de Alcance a la Comunidad de esa organi-zación sin ánimo de lucro que brinda ayuda a unas 1, 500 organizaciones al año, las cuales, a su vez, ofrecen diversos servicios vitales a la comunidad.

De los Santos informó además que la mayoría de personas que buscan ayuda buscan comida y asis-tencia para pago de renta, así como asistencia médi-ca de bajo costo o buscan refugio.

“Recibimos llamadas de personas que están pasando dificultades en su vida o están pasan-do una crisis doméstica o son víctimas de abuso doméstico. Muchas mujeres están buscando refu-gios para ella y sus niños y aquí las orientamos sobre las organizaciones que ofrecen esos servicios”, dijo de los Santos.

Explicó además que las llamadas dependen mucho de la época. “Durante el verano les decimos a las personas donde pueden obtener una comida gratuita para los niños, o donde conseguir campa-mentos de verano”, señaló.

“Mayoría pide ayuda para comida”

“Ahora que comienza la temporada de hura-canes, les orientamos sobre qué hacer a la hora de una evacua-ción para aquellos que no tienen autos. En época de impuestos informamos a las perso-nas donde ir a solicitar ayuda de forma gratuita.

Somos un apoyo para la comunidad durante todo el año”, agregó De los Santos.

Quienes atienden las llamadas son especialis-tas que tienen un cono-cimiento extenso en las áreas de necesidades básicas, cuidados físi-cos y mentales, asisten-cia laboral, guarderías, asesoramiento y recu-peración después de desastres y atienden en varios idiomas: inglés, español, vietnamita y chino. Pero además tie-nen ayuda para traducir unas 150 lenguas adi-cionales.

De acuerdo a De los Santos, las personas que llaman sólo deben dar su código postal y explicar su necesidad y en ningún momento cuestionan el estatus migratorio.

Los númerosw 1 de cada 3 familias tiene problemas para comprar alimentos una vez al mes.

w 1 millón de personas en Houston no tienen seguro médico.

w 32% de los que viven en Houston dicen que su situación personal empeoró en los últimos años.

w Miles de familias viven con menos de 35,000 dólares al año.

Page 5: semananews-960

Noticias24 al 30 de Julio - 2011 5 Houston

Apoyando juntoslos sueños

de la comunidad

© 2011 The Coca-Cola Company.

Coca-Cola y GHRA se unen a Hispanic Scholarship Fund para abrirle nuevas puertas a

las comunidades latinas en Houston. Con una donación de $30,000 en becas para que los

estudiantes hispanos puedan asistir a launiversidad, se refresca el compromiso con el

futuro de toda una comunidad.

Más información en:

www.hsf.net

Celebran su cultura en HoustonPor Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- La comunidad peruana está de fiesta por el 190 Aniversario de su Independen-cia que se celebra el 28 de julio y el Consulado General de ese país en Houston lo conmemora-rá a través de un acto protocolar el 24 de julio en el Hermann Park de Houston.

Por su parte, la Asociación Peruana de Hous-ton (APH) lo hará por todo lo alto el sábado 23 de julio con Doris Caballero, una reconoci-da artista peruana, así como también tendrán la participación de la orquesta Mi Rumba y el grupo Danzas de San Antonio, según informó Willord Delgado, presidente de esa organiza-ción creada hace 35 años y cuyo propósito es integrar a sus connacionales que recién llegan a Estados Unidos, además de promover sus cos-tumbres e idiosincrasia.

“Estamos realizando actividades cultura-les cada mes, hemos traído grupos folclóri-cos y hemos presentado artistas peruanos que radican acá. Es la manera de difundir cómo somos”, subrayó Delgado, que catalogó al carácter de los peruanos como alegre, muy social, que gusta celebrar sus costumbres y muy apegados a sus tradiciones.

De acuerdo a Willord, la APH tiene cerca de 400 miembros activos y cuando realizan activi-dades comunitarias reciben a cientos de com-patriotas y de otras nacionalidades.

De acuerdo al Consulado General del Perú en Houston, el número de peruanos en nuestra ciudad es de aproximadamente 10 mil.

Fot

o: J

osé

Lu

is C

ast

iLLo

/sem

an

an

ews

A celebrarn Acto del Consulado: 24 de julio en Hermann Park (Rose Garden), en 1500 Hermann Drive, Houston. Texas 77004 de 9:30 am a 12pm n Fiesta bailable de la APH: 23 de julio de 8 pm. 13900 Beechnut, Houston. $35 dólares. n Informes: 713-363.4500.

ComercioOtra de las organi-

zaciones que quiere afianzar en Hous-ton es la recién for-mada Cámara de Comercio Peruana-Americana de Texas, que ha comenzado sus operaciones con una representación de 25 miembros. Su presidente, Gustavo Macha, comentó que

muchos de sus pai-sanos en Houston se dedican al comercio, principalmente por el crecimiento que la economía peruana está teniendo en el hemisferio a un pro-medio de 8 a 9 por ciento anual.

“La misión que tenemos es promo-ver la comercializa-ción de los produc-tos de exportación peruanos”, indicó Macha, quien ade-más indicó que los más cotizados en Estados Unidos son el café orgánico, el aguacate (ellos le lla-man palta),los espá-rragos y diversos productos orgánicos.

Macha destacó que el 40 por ciento del espárrago que se consume en Estados Unidos es de origen peruano.

Indicó también que el fuerte de esta organiza-ción, que forma parte del Consejo de Asesores para las Américas de la Alcaldía de Houston, obviamente es la actividad económica, pero al igual que otras, están comprometidos en la difusión de su cultura.

“Tenemos doble misión porque estamos promo-viendo los productos peruanos acá, pero también estamos promoviendo los productos americanos en Perú. Y además queremos dar apoyo a los peque-ños y medianos empresarios peruanos”, precisó.

[email protected]

Page 6: semananews-960

Noticias 24 al 30 de Julio - 20116Portada

¿Quién dice la verdad?Desde hace unas semanas hemos publicado las diferentes quejas por ciertas anomalías ocurridas en el seno del Consulado General de México en Houston. Ahora, los lamentos se centran en más denuncias por supuestas censuras y por falta de democracia. Pero esta, vez el Consulado se defiende y aclara punto por punto cada señalamiento. AL GRITO DE GUERRA

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Al Consulado General de México en Houston “le llueve sobre mojado” luego de las denuncias que publicara SemanaNews sobre las quejas de ex empleados por parte de funcionarios de alto rango, como Norberto Terrazas, a quien se le acusa de abuso de poder, entre otras cosas.

En las últimas semanas, los señalamientos han venido de parte de ex consejeros de Consejo Con-sultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exte-rior (CCIME), gente que se supone debe brindar asesoría y consu lta y cuyo mandato es analizar los problemas, retos y oportunidades que enfrentan las comunidades mexicanas en el extranjero, a fin de proponer al Gobierno de México acciones ten-dientes a elevar su nivel de vida, según señala el mismo gobierno mexicano.

Pero de acuerdo a un grupo de líderes comu-nitarios, el Cónsul General Luis Malpica y de Lamadrid promueve la censura o “ley mordaza” en las reuniones comunitarias que se realizan en las instalaciones del Consulado.

También hay quejas en contra de los actuales consejeros del CCIME en Houston en la forma que alegan se llevarían a cabo las próximas elecciones de ese organismo donde podrían ser elegidos pri-mero por un comité electoral. Para los ex conseje-ros, las reglas no están bien conformadas y eso se prestaría para que haya favoritismos.

Lo que quieren los activistas es que se impugne cualquier decisión que tomen y han remitido los pormenores a las diferentes instancias represen-tativas del gobierno mexicano. La respuesta sin embargo será conocida recién en noviembre, des-pués del proceso electoral en Houston.

Por si esto fuera poco, un ciudadano mexi-cano hizo llegar a nuestra redacción varios documentos donde prueba que se le prohibió la entrada a esa sede consular para participar de una reunión comunitaria mensual del CCIME.

Los activistas no se han quedado de brazos cru-zados y han iniciado una campaña para aclarar toda duda y velar, según ellos, para que todos los mexicanos estén bien informados y sean recibidos sin inconvenientes en la sede del Consulado.

“Cortar la libertad de prensa es un atentando en contra de la comunidad mexicana, algo que no vamos a permitir. No vamos a caer en juegos políti-cos y burocráticos por parte del IME”, declaró Cristó-bal Hinojosa, líder comu-nitario que alzó la voz en defensa de sus paisanos.

Este tema no es ajeno para Ana Isabel More-no, sub representan-te de la organización “Mexicanos en Acción”. Ella apunta el dedo hacia Malpica.

Cada mes se llevan a cabo las reuniones comunitarias del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) en Houston. Un grupo de líderes asegura que los funcionarios mexicanos promueven la censura en las reuniones comunitarias mensuales.

Fot

os:

Do

min

go B

an

Da/s

ema

nn

ews

“No vamos a caer en juegos políticos y burocráticos por parte

del IME”. – Cristóbal Hinojosa, líder comunitario.

“El hecho de que el Cónsul haya negado que la prensa esté aquí en las juntas comunitarias acrecienta más el problema de la no comuni-cación. La comunidad hispana está mal infor-mada, no saben lo que es el IME, no saben que existe un grupo de personas que los represen-tan en México”, aseguró Moreno.

Contradicciones Por su parte, Jesús López Tapia, ex consejero

del CCIME, indicó que hay serias contradic-ciones entre el personal del Consulado y los actuales directivos del IME.

“Está restringida la entrada para el mexicano con una cámara por la ‘ley mordaza’ (presuntamente impuesta por Malpica o por Terrazas) y la orden es que nadie debe entrar con cámara y con video, según ellos por acuerdo con los consejeros”, acusó.

Según Tapia, Félix Rodríguez (actual conseje-ro) ha dicho no estar de acuerdo con esa deci-sión, pero en una reunión Edith Ramírez, Cón-sul de Asuntos Comunitarios, lo desenmascaró.

“Ella dijo que Rodríguez había dicho que sí estaba de acuerdo”, alegó López Tapia y con-firmó que en la reunión comunitaria del mes de junio, Malpica se deslindó totalmente del IME, sin embargo, para algunos activistas, sus palabras no son creíbles porque las acciones demuestran lo contrario.

“El Cónsul dijo que no tenía nada que ver y era una cuestión interna, pero sabemos que no es así. Estaba amenazando con cerrar las juntas comunitarias en el Consulado y amenazó que como autoridad podía decirnos que buscára-mos otro lugar para reunirnos”, aseveró Tapia.

El Consulado responde Por medio de su oficina de prensa, el Consu-

lado General de México respondió a las denun-cias a través de un correo electrónico enviado a nuestra redacción.

Sobre la realización de las reuniones comuni-tarias en otro lugar para que el IME pueda dar acceso libre, el documento señala que el Cón-sul General dijo el 22 de junio que “si los líde-res comunitarios deciden realizar la reunión

Page 7: semananews-960

Noticias24 al 30 de Julio - 2011 7 Portada

Jesús López Tapia, Ana Isabel Moreno, Alejandro Muller, Leonardo Santillán y Cristóbal Hinojosa exigen mayor transparencia a la junta directiva actual del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) en Houston.

Luis Malpic a y de Lamadrid, Cónsul General de México en

Houston, sigue recibiendo

críticas directas, ahora por

parte de líderes comunitarios que acusan al funcionario de tener influencia en las decisiones

del Consejo Consultivo del

Instituto de los Mexicanos en el Exterior

(CCIME).

en otro recinto tienen toda la libertad de hacerlo y de invitar a quienes ellos conside-ren pertinente”.

Más adelante seña-la que el Consulado “ha apoyado y seguirá apoyando al CCIME, siendo facilitador de las instalaciones para la realización de las Reuniones Mensuales Comunitarias”.

“Cabe aclarar que el Consulado de Méxi-co no es responsable de la realización de dichas reuniones, son los líderes comunita-rios los responsables de la organización. Si los Consejeros del CCIME desean que miembros del Con-sulado participen en sus reuniones como observadores o invi-tados con gusto asis-tiremos”, reafirma el documento.

Luego, el Consulado se deslinda de las elec-ciones del CCIME con el propósito de no seguir creando controversia.

“El Cónsul General Luis Malpica no ha participado ni partici-pará directamente en las elecciones de los

Consejeros del CCIME ya que es una elec-ción únicamente de la comunidad”.

Referente a la cen-sura que alegan los antes mencionados, el Consulado deslin-da a Malpica de dicha decisión.

“Con respecto a la participación de los medios de comuni-cación en las reunio-nes comunitarias, el Consulado no es el responsable de hacer la invitación a los medios de comunica-ción, son los mismos consejeros los que realizan esa labor y si ellos deciden que haya participación de los medios en las reu-niones son libres de ingresar a la reunión, siempre y cuando ellos mismos lo soliciten”.

“Por último, el Cónsul General Mal-pica solicitó a los lideres comunitarios que si existe alguna reclamación sobre los servicios del Con-sulado, podrán reali-zarlas personalmente con él en las oficinas del Consulado si así lo desean”.

Él y sus compañeros Ana Bertha Rodríguez y Gilberto Camacho, fueron retenidos en la entrada del edificio consular por la Coor-dinadora del IME, Minerva Hernández Renteral, y por un ofi-cial de seguridad que les negó el acceso al mencionado lugar.

En una contesta-ción oficial de parte de la Embajada de México, le explican a Camacho que “con el propósito de salva-guardar la seguridad de las Representacio-nes de México en el exterior y su personal, el acceso a las instala-ciones que no sea de atención al público, están restringidas”.

Por este motivo, el líder comunitario Cristóbal Hinojosa no cree que la separación entre el Cónsul y los consejeros sea verdad, siendo el ejemplo de Soto el más claro.

“Si el Cónsul se desli-gó de los actuales con-sejeros, no hay razón para que personas de origen mexicano no entren a estas reunio-nes de carácter comu-nitario. No vamos a permitir que se le impi-da el acceso a la gente mexicana. Es grotesco lo que hacen”, criticó Hinojosa.

Para López Tapia, el suceso acontecido con Soto Velásquez y otros ex empleados no es más que “un abuso de poder”. “ mCuando Malpica llegó a Hous-ton, nos invitó a una reunión y dijo que tenía las puertas abiertas para todos aquellos que qui-sieran verlo y dialogar, pero no ha cumplido con esa promesa”, sen-tenció López Tapia.

[email protected]@semana_news

No entróEl 16 de marzo,

mientras se realizaba una reunión comu-nitaria, el ciudadano mexicano Candido Soto Velázquez trató de ingresar para ser participe de dicha tertulia, pero asegura que por haber sido ex empleado del Consu-lado tras ser despedi-do por el Cónsul Ads-crito Norberto Saúl Terrazas, no se le per-mitió la entrada.

Soto inmediata-mente tomó cartas en el asunto, dando a conocer el hecho ante diferentes organismos mexicanos, incluido la Presidencia de la República Mexicana.

En su documento, Soto asegura que fue invitado por la líder comunitaria Angélica García, miembro activo de Texas Organizing Pro-yect (TOP), que promue-ve el voto de los latinos en Estados Unidos.

n El CCIME es una organización que tiene como propósi-to principal velar por los mexicanos que viven fuera de su país. Está organizado por 7 comisiones con el propósito de optimizar trabajos:

n 1. Asuntos Económicos y de Negociosn 2. Asuntos Educativos n 3. Asuntos Fronterizosn 4. Asuntos Legalesn 5. Asuntos Políticosn 6. Saludn 7. Difusión y Medios

n Más información: www.ccime.org

Protección a los mexicanos n La oficina de Protección Consular es el departamen-to del Consulado General de México encargado de brindar apoyo, orientación e información a los ciudada-nos de nacionalidad mexicana que se encuentran fuera de la República Mexicana y dentro de la circunscripción de este Consulado.

n Orientación relativa a los derechos de los connacio-nales que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria de los Estados Unidos.n Informar sobre las agencias y organizaciones que ofrecen servicios profesionales en materia de leyes migratorias y penales.n Apoyar en la tramitación de permisos humanita-rios para los familiares de los connacionales que se encuentran en estado de salud crítico irreversible o terminal. n Asistir en la repatriación de menores de edad que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria. n Repatriación de indigentes, enfermos y personas de la tercera edad de nacionalidad mexicana. n Asistir a los connacionales que se encuentran purgando una sentencia en el sistema penal de Texas o Louisiana o en las cárceles federales de la circunscripción.n Verificar las condiciones de reclusión preexistentes en los centros penitenciarios y cárceles de la jurisdicción de este Consulado.n Realizar las gestiones de apoyo correspondientes para el traslado de restos humanos mexicanos a terri-torio nacionaln Apoyar a los connacionales que deseen beneficiarse del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales entre México y Estados Unidos, para ser trasladados a una prisión en México.n Proporcionar información y asesoría sobre las leyes laborales y de seguridad en el trabajo a los connacio-nales que así lo requieran.n Auxiliar en la presentación de quejas y denuncias en materia de violación de las leyes laborales y de seguri-dad en el empleo.n Auxiliar en la recuperación de salarios devengados por connacionales sin importar su estatus migratorio.n Dar información en torno a las posibles alternativas legales para presentar una queja por violación de las leyes laborales, de seguridad y de discriminación en el lugar de trabajo.n Asesorar y orientar a los mexicanos que enfrenten un problema en materia familiar, de violencia intrafamiliar o de abuso o negligencia de menores.n Orientar a los connacionales sobre los requisitos para utilizar la Convención Internacional de la Haya, en materia de sustracción ilícita de menores. n Brindar orientación general sobre la obtención de documentación mexicana.

n Más información: www.ser.gob.mx/houston

Para la comunidad

Page 8: semananews-960

Noticias 24 al 30 de Julio - 20118Houston

Por Carolina Ortúzar-Diaz*

Bajo las leyes actuales de inmigración, una viuda o viudo de un ciudadano de los Estados Unidos puede presentar una solicitud para ajustar su estatus legal como residente aunque haya estado casado menos de dos años. La ley cambió en 2009. Antes de que entrara en vigencia, los viudos con menos de dos años de matrimonio no podían ajustar su estatus como residentes, y peor aún, muchos de ellos fueron deportados.Pero la nueva ley le da la oportunidad a aque-llos que quedaron viudos antes del 28 de octu-bre del 2009 aunque hubiesen estado casados por menos de dos años. Sin embargo, la fecha límite vence el 28 de octubre de este año. Entonces, usted no puede perder tiempo. Si su esposo o esposa ciudadano de Estados Unidos falleció antes del 28 de octubre del 2009, y usted no se ha vuelto a casar, las siguientes son las situaciones que le pueden aplicar:Si su esposo ciudadano de los Estados Unidos alcanzó a gestionar una I-130, o petición en su favor antes de fallecer, y esa petición no ha sido negada (está pendiente o existe una apelación pendiente), entonces ahora su caso puede ser aprobado sin necesidad de una nueva solicitud; Si la petición o la forma I-130 fue negada, entonces usted necesita presentar la Forma I-360, o petición como viudo antes del 28 de octubre del 2011.Si usted alcanza a enviar su forma I-360 antes de esta fecha límite, no necesita demostrar que estuvo casado con su esposo o esposa por dos años antes de presentar esa petición como viudo. Sin embargo, todavía existe el requisito de que el viudo o viuda no se hayan vuelto a casar con otra persona. Es muy importante que inmediatamente consulte con un abogado para determinar si su caso está aún pendiente con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía. Si no es así, debe presentar la forma I-360 para ajustar su residencia como viudo/a antes de la fecha mencionada para ser favorecido con la nueva ley, es decir aunque no cumpla con el requisito de los dos años de matrimonio.

Esta nueva ley no sólo beneficia a aquellos viudos que se encuentran dentro de los Estados Unidos, sino que también a aquellos que se encuentran fuera de los Estados Unidos.

Aún más, si el viudo o viuda cumple con los requisitos antes señalados y alcanza a presentar su solicitud antes de la fecha límite, sus hijos sol-teros menores de 21 años también se verán bene-ficiados por esta ley y podrán asimismo solicitar su residencia.El Servicio de Inmigración y Ciudadanía emitió una nueva forma I-360, incorporando los nuevos cambios de la ley, y al mismo tiempo ha actuali-zado las instrucciones y las oficinas que procesan esta solicitud. Para encontrar la forma I-360 y sus instrucciones vaya a www.uscis.gov.Por favor consulte con un abogado para revisar su caso, y su historia inmigratoria antes de presentar solicitudes con el Servicio de Inmigración y Ciu-dadanía.

[email protected]

*Ortúzar-Diaz, abogada con licencia en Texas, es egresada de South Texas College of Law y trabaja como abogada de inmigración en Houston.

Viudos de ciudadanos

LaFr

onte

rade

laL

ey

Houston.- Los propietarios de vivienda recibi-rán a partir de este mes las nuevas tarifas de dre-naje con los ajustes propuestos por la alcaldesa de Houston Annise Parker. El cambio reducirá el costo del servicio de drenaje residencial en un promedio de aproximadamente 8.25 dólares por mes a entre 5 y 6 dólares. Los usuarios habían manifestado sus quejas puesto que las tarifas por el mencionado concepto se habían elevado por encima de la tarifa prometida por la alcaldesa.

“Esto estará dirigido a atender las preocupacio-nes de los propietarios quienes esperaban que las tarifas mensuales por concepto de drenaje sería de aproximadamente 5 dólares”, señaló Parker.

“Yo había anunciado antes que estudiaríamos varias alternativas para asegurar que los votan-tes tendrían los honorarios que ellos pensa-ron es lo que habían votado. El anuncio hace bueno aquella promesa de un modo justo y equitativo”, agregó.

Las propiedades residenciales, multifamiliares y comerciales verán una reducción de sus cuen-tas. Sin embargo, los ciudadanos que viven en casas más pequeñas son los que verán la mayor

En vigor nuevas tarifas de drenaje

reducción. De acuerdo a Parker, la medida tendrá un impacto en la cantidad de ingresos a recaudar, calculado en más de 100 millones de dólares por año que se van a utilizar en el financiamiento de los problemas de inundación que afecta a la ciu-dad en temporada de lluvias.

Page 9: semananews-960

24 al 30 de Julio - 20119

1 Todos los préstamos están sujetos a la aprobación de crédito, la verificación y la evaluación del colateral. Se aplican ciertas restricciones. Los productos y las tasas pueden variar según el área de mercado de Wells Fargo. Las tasas están sujetas a cambio diariamente. La Tasa Porcentual Anual (APR) de tan sólo el 7.00% está disponible para nuevas solicitudes de préstamo calificadas presentadas por los residentes de Texas en las sucursales bancarias de Wells Fargo en el estado de Texas, por teléfono o por Internet. La Tasa APR está vigente a partir del 1o de junio de 2011, y puede oscilar entre el 7.00% al 7.50% para un préstamo de $10,000 con un plazo de 60 meses. La tasa de interés mencionada incluye un descuento por relación del 0.50%. Para calificar para el descuento debes mantener una cuenta de cheques del paquete Wells Fargo PMA® y el pago automático continuo desde una cuenta de cheques o ahorros de Wells Fargo. La tasa aumentará si se cierra la cuenta de cheques del paquete Wells Fargo PMA o no se elige el pago automático o se le cancela en algún momento una vez que se haya abierto la cuenta. La Tasa APR sobre montos o plazos de préstamos distintos podría ser más elevada. Tu Tasa APR real se determinará cuando se tome una decisión de crédito y podría ser superior a la tasa mencionada. Los montos de los préstamos garantizados oscilan entre $3,000 y $250,000 y tienen un límite del 95% del saldo de la cuenta de ahorros o del certificado de depósito. Los depósitos en una cuenta de ahorros o cuenta de certificado de depósito de Wells Fargo se mantienen como colateral para este préstamo. Una vez que se haya pagado el préstamo, estos fondos están disponibles para su retiro de acuerdo con los términos de tu contrato de cuenta de depósito. Un préstamo de $10,000 con un plazo de 5 años a una Tasa APR del 7.00% se pagaría en 60 pagos mensuales de $396.02 cada uno. No se aplica un cargo por originación en Texas.

© 2011 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC.

Junto a ti cuando necesitas que tus ahorros hagan más por ti Préstamos Garantizados por Cuenta de Ahorros/Certificado de Depósito (CD) En Wells Fargo

te ayudamos a obtener un préstamo más fácil, rápido y con una tasa de interés baja, usando tus ahorros o certificado de depósito (CD) como garantía.Con un Préstamo Garantizado por Cuenta de Ahorros/CD recibes:Tasas de interés bajas con pagos mensuales fijos, así como un proceso de calificación simple y rápido. Incluso, la decisión de otorgarte el crédito puede tardar tan sólo 15 minutos. Además, no tienes que pagar penalidades por pago temprano.

Habla con uno de nuestros representantes en tu sucursal de Wells Fargo más cercana o llámanos al 1-888-355-6054.

Tasas APR1 de tan sólo el 7.00%

para un Préstamo de $10,000Garantizado por Cuenta

de Ahorros/Certificado de Depósito

Page 10: semananews-960

Noticias 24 al 30 de Julio - 201110Houston

Listos para temporada de huracanes

Por Milagros Durán/SemananNews

Houston.- El Condado de Harris y el Ayunta-miento de Houston trabajan en conjunto con otras 34 ciudades del área para enfrentar las posibles emergencias que pudieran presentarse por torna-dos o huracanes en esta temporada.

De acuerdo a Francisco Sánchez, vocero del Departamento de Emergencias del Condado Harris (HCOEM, por siglas en inglés), el traba-jo consiste en educar a las comunidades sobre cómo prepararse para encarar cualquier catás-trofe de la naturaleza.

¡Prepárese! n Tenga a mano un equipo de emergencia con baterías, radio a baterías, medicinas, linterna, documentos personales y comida para una semana. n Trace un plan ya que en caso de evacuación necesitará saber a dónde puede ir con su familia.n Los peligros de los huracanes pueden presentarse de muchas formas; rayos, tornados, inundaciones, por eso hay que estar pen-dientes de la radio y la televisión, donde las autoridades ofrecen sus informaciones en forma permanente. n Manténgase en contacto con su comunidad. Si usted conoce a sus veci-nos y tiene un plan para la emergencia en su zona será mucho mejor.

No hace muchos años atrás, las calles de Houston sufrían de aniego debido a las intensas lluvias provocadas por la amenaza de huracanes como Ike. Las autoridades ahora se preparan para la presente temporada.

Fot

o: A

FP

Asistencia para evacuarn 2-1-1n 3-1-1 (en Houston)n Condado de Harris: 713-755-5000n Juez del Condado Ed Emmett: 713-755-4000

“Nos enfocamos muchos en aquellas áreas de costa, que son las primeras afectadas en estos casos y por supues-to también con el resto de las ciudades que no están cerca del mar para educarlos acerca de qué hacer cuando viene un huracán o cualquier otro fenómeno natural”, indi-có Sánchez en entrevista con SemanaNews.

Todavía está fresco en la memoria de muchos los estragos ocasionados en 2008 por el Huracán Ike que ocasionó graves destrozos en la isla de Galveston y dejó sin servicios de electri-cidad y agua a buena parte de Houston.

Afortunadamente, los años 2009 y 2010 pasa-ron sin eventos natura-les que lamentar, pero este 2011 se pronostica una temporada agitada que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

“Lo más importante es que las personas estén conscientes de que si hay una advertencia de evacuación, deben salir-se del área de peligro”, indicó Sánchez.

Una amenaza De acuerdo a infor-

mación proporciona-da por el HCOEM, los huracanes generan una serie de amena-zas tanto a la vida propia como a nues-tros bienes y la más obvia genera daños materiales a edifi-cios causado por los vientos violentos que caracterizan este tipo de tormentas.

Los maremotos son una amenaza seria contra la vida y la propiedad, espe-cialmente en zonas costeras y consisten en inmensas olas de agua empujadas tierra adentro por la fuerza de la tormenta.

Mareas altas, de tres a diez pies más altas del nivel normal, son comunes; pero la oleada de la tormenta puede llegar a crecer hasta veinte pies o más en huracanes grandes.

Las olas revientan con violencia y llegan mucho más arriba del nivel normal de una

marea alta. En áreas relativamente planas, la oleada de la tormenta puede alcanzar muchas millas tierra adentro. Servicios básicos

Cuando ocurre una catástrofe natural es posible que fallen los servicios como son agua, gas, luz, teléfono, etc.

Los que viven en la zona de evacuación deben estar muy preveni-dos ante las informacio-nes sobre huracán, torna-do o tormenta. Durante la temporada de huraca-nes mantenga el tanque de gasolina de su auto lleno y no deje que baje a menos de la mitad.

Para mayores infor-mes visite www.hcoem.org / www.listo.gov

[email protected]

Para informarse acerca de las próximas oportunidades para grandes y pequeños contratistas, participe de este evento. Hay oportunidades disponibles en el área de la construcción vertical e incluyen: electricidad, cemento y asfalto, excavación, cercado, fabricación de vidrio y acero, control de tránsito y otras áreas. El personal de la construcción estará disponible para responder sus preguntas. Se servirá un desayuno continental.

Viernes 29 de julio, desde las 7:30 a.m. hasta el mediodía• Las pequeñas empresas tendrán la oportunidad de establecer contactos a lo largo de todo el evento

Houston Community College3100 Main St.2º piso

RSVP: www.railmeansbusiness.com/rsvpO llame al call 713-739-6075 o al 713-652-8007

LLAMADO A TODOS LOS CONTRATISTAS

Houston Rapid Transit, una empresa conjunta, está construyendo líneas detren ligero en el área de Houston.

railmeansbusiness.com

Page 11: semananews-960

24 al 30 de Julio - 201111

AHORRA 2O% EXTRA

PASE ¡AHORROS EXTRA EN TODA LA ROPA

EN VENTA Y LIQUIDACIÓN! (EXCEPTO COMPRAS ESPECIALES, ESPECIALES Y SÚPER COMPRAS)

AHORRA 15% EXTRA EN TODO EL CALZADO, ABRIGOS, TRAJES SASTRE, VESTIDOS, LENCERÍA; PIEZAS DE TRAJES

Y CHAQUETAS DEPORTIVAS PARA ÉL Y SELECCIONES DE ARTÍCULOS DEL HOGAR

Excluye: Especiales de todos los días (EDV), especiales, súper compras, muebles, colchones y alfombras de área; eléctrónicos del dpto. de caballeros, cosméticos/fragancias, tarjetas de regalos, exhibiciones de joyería, compras previas, pedidos

especiales, ciertos departamentos arrendados, compras especiales, servicios, macys.com. No puede combinarse con ninguna otra oferta de pase o cupón, descuento

adicional u oferta crediticia, excepto al abrir una nueva cuenta Macy’s. LOS % de AHORRO EXTRA APLICAN A PRECIOS REBAJADOS.

VÁLIDO DE AHORA AL 24 DE JULIO DE 2011

AHORRA 1O% EXTRA EN TODA LA VENTA Y LIQUIDACIÓN DE RELOJES Y ARTÍCULOS ELÉCTRICOSY ELECTRÓNICOS

EN SELECCIONES EN VENTA Y LIQUIDACIÓN DE ROPA PARA ELLA, ÉL Y LOS NIÑOS; ADEMÁS, JOYERÍA FINA Y FANTASÍA

LOS PRECIOS DE LA VENTA CREA UN MEJOR AJUAR ESTARÁN EN EFECTO DESDE AHORA HASTA EL 27 DE JULIO DE 2011, EXCEPTO SEGÚN LO INDICADO.

AHORRA† 2O% EXTRA¡CUANDO USAS TU PASE DE AHORRO O TARJETA MACY’S!†APLICAN EXCLUSIONES; VEA EL PASE.

¡ENVÍO GRATIS EN LÍNEA TODOSLOS DÍAS + AHORRA 20% EXTRA!Envío gratis en compras de $99 (tarifa fi ja de $8 en envío de compras de menos de $99). Usa el código promocional: WARDROBE para obtener los ahorros extra; oferta válida de ahora al 24 de julio de 2011. Aplican exclusiones; visita macys.com para detalles.

VENTA CREA UN MEJOR AJUARAHORRA 25%-5O% EN TODO LO QUE NECESITAS PARA EL OTOÑO

LLEVA LA MAGIA CONTIGO NO IMPORTA DÓNDE COMPRESLa Tarjeta Macy’s American Express®

¡ENCUENTRA A MACY’S EN TODAS PARTES! Compra, comparte y conéctate en cualquier momento.

N1060031I.indd 1 7/18/11 12:28:11 PM

Page 12: semananews-960

Noticias 24 al 30 de Julio - 201112Nacional

Aviso de audiencia pública

de la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris, TX (METRO)

Por la presente se notifica que la Junta Directiva de la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris, TX (METRO) realizará una Audiencia pública el día martes 26 de julio de 2011 a las 12 del mediodía para recibir los comentarios del público acerca de la propuesta de discontinuar la Ruta 500, a entrar en vigencia el domingo 21 de agosto. Se presentarán otros cambios menores con fines informativos en las siguientes rutas, incluyendo reajustes o ampliaciones menores en las Rutas 46, 78, 170 y 313, viajes adicionales o ajustes en los viajes de las Rutas 217, 228, 244, 246 y 247, y ajustes en el tiempo de recorrido en las Rutas 73 y 257. La audiencia pública se llevará a cabo en la Sala de la Junta de METRO, ubicada en el 2º piso de 1900 Main Street en Houston, TX (puede llegar con las Rutas 3, 9, 11, 15, 24, 30, 35, 44, 52, 56, 60, 66, 70, 77, 78, 79, 88, 102, 108, 137, 249 de METRO y por METRORail). La audiencia también podrá verse en vivo a través de www.ridemetro.org.

El día 18 de julio de 2011 habrá copias disponibles de los horarios propuestos y mapas que el público podrá revisar en línea a través de www.ridemetro.org, o bien solicitarlos en la Oficina de METRO, 1900 Main Street, Houston, TX 77002, de 8:00 AM a 5:00 PM de lunes a viernes, y en nuestras tres oficinas de Alcance comunitario de METRO, ubicadas en Las Palmas Shopping Center, en 6215 Harrisburg (se accede con la Ruta 50), en Palm Center en 5330 Griggs, Suite A104 (se accede por las Rutas 5, 77), y en 2613 Fulton (se accede por las Rutas 15, 78).

Cómo hacer un comentario sobre los cambios en el servicioUsted puede asistir a la audiencia pública o escribirnos a METRO, ATTN: Cambios en el servicio de agosto de 2011, 1900 Main Street, Houston, TX 77002. También puede enviarnos sus comentarios por fax al (713) 652-7956 haciendo referencia en el asunto

a los Cambios en el servicio de agosto de 2011, o puede visitar el sitio web de METRO en www.ridemetro.org para enviar comentarios. También puede llamarnos a la línea de Atención al cliente de METRO al (713) 635-4000 y dejarnos sus comentarios.

METRO debe recibir los comentarios antes de la fecha y la hora de la Audiencia pública.

Ayuda para personas con discapacidadesSe pueden brindar servicios de asistencia o copias de documentos públicos en formatos alternativos para personas con discapacidades. Por favor, llame al (713) 750-4271 ó (713) 635-6993 (para personas con discapacidades auditivas) al menos 5 días hábiles antes de la audiencia pública.

Servicios de interpretación Se invita a cualquier persona que necesite servicios de interpretación o de comunicación especiales a contactar a la Oficina de alcance comunitario de METRO al 713-739-4018 o por correo electrónico a [email protected]. Se harán todos los esfuerzos razonables por resolver sus necesidades.

1. Esta Audiencia pública se ajusta a los requisitos descriptos en la Circular 9030.1D de la Administración Federal de Transporte, publicada el 1º de mayo 2010, página IV-13.

2. METRO no discrimina por discapacidad en el ingreso o acceso a, o en el tratamiento o empleo en, sus servicios, programas y actividades.

3. METRO se compromete a asegurar que a ninguna persona se le impedirá la participación en, o se le negarán los beneficios de sus servicios de transporte por razones de su etnia, color o nacionalidad, tal como lo protege el Título VI de la Ley de derechos civiles de 1964.

Fot

o: a

FP

Por María Peña

Washington (EFE).- Los demócratas de la Cáma-ra de Representantes cerraron filas en contra del republicano Lamar Smith, quien promueve medi-das para estrechar el cerco a los inmigrantes indo-cumentados en este país.

Tanto en declaraciones a la prensa como durante una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara Baja, los demócratas acusaron a Smith, presiden-te de ese comité, de jugar a la “politiquería” con medidas que incluso atropellan la Constitución de Estados Unidos.

Tras un debate y votación de poco más de dos horas, el Comité Judicial aprobó, con 17 votos a favor y 14 en contra, una medida que Smith pre-sentó en mayo pasado y que autoriza la detención indefinida de “peligrosos criminales inmigrantes”.

Para Smith, la medida es urgente porque no se puede permitir que esos inmigrantes “aprovechen los resquicios de nuestro sistema judicial”.

“Ya es muy tarde para prevenir algunas trage-dias, pero debemos actuar para prevenir otras”, dijo Smith, quien se ha quejado de que en los últimos dos años, el Departamento de Seguridad Nacional ha dejado libre a cerca de 8,000 inmi-grantes “deportables” porque eran rechazados en sus países de origen.

JusticiaLa demócrata de California Zoe Lofgren señaló

que la medida no sólo “es un error” sino que “per-judica los intereses de Estados Unidos”.

Su colega de Texas Sheila Jackson Lee dijo que, sin duda, “hay malos elementos en todo el mundo” y, si bien es necesario fortalecer la seguri-dad ciudadana en EEUU, “la pregunta fundamen-tal acá es cómo quieres ser tratado”.

Estados Unidos tiene que tratar a todo detenido “con justicia”, subrayó Jackson Lee, cuya enmien-da para garantizar un “proceso civil” adecuado

Disputas entre demócratas y republicanos

para determinar el alcance de las deten-ciones fue derrotada. La medida también se ha ganado la repulsa de los grupos que apoyan una reforma migratoria integral.

Otra de las medi-das ante el Legislati-vo, conocida por su sigla en inglés “HALT” (“alto”), suspendería hasta el 21 de enero de 2013 las facultades del Ejecutivo para otorgar alivio administrativo, como la suspensión de la deportación en cier-tos casos.

Smith la presentó después de que el pre-sidente Barack Obama instruyese a la Oficina de Inmigración y Adua-nas a que centrara los procesos de deporta-ción más en los crimi-nales peligrosos.

Convencidos de que los indocumentados son una carga públi-ca, los republicanos, y grupos conservadores , aseguran que EEUU atraviesa tiempos de “vacas flacas” y que los pocos trabajos que exis-ten deben ir a trabaja-dores legales o ciudada-nos estadounidenses.

El Representante John Conyers (D-MI) (Izqda.) conversa con Lamar Smith (R-TX). El enfrentamiento verbal entre demócratas y republicanos se produce en momentos en que la inmigración ilegal cobra mayor fuerza como tema electoral para 2012.

¡Y MÁS, MUCHO MÁS!

NOTICIASOPINIÓNANÁLISISINMIGRACIÓNPOLÍTICAINTERNACIONALNACIONALLOCAL

ESPECTÁCULOSCINECULTURATALENTOSDESTINOSHOGAR Y FAMILIASALUDDEPORTES

Síguenos enFacebook

y Twitter

Page 13: semananews-960

Noticias24 al 30 de Julio - 2011 13 Nacional

Washington (EFE).- Dos líderes republica-nos del Congreso de EE.UU. acusaron al Departamento de Jus-ticia de bloquear datos sobre el fallido operati-vo “Rápido y Furioso”, que permitió el trasiego ilegal de armas a Méxi-co en 2009, y exigieron la entrega de más docu-mentos.

En una carta enviada al secretario de Justi-cia y fiscal general de EE.UU., Eric Holder, el senador Charles Grassley y el represen-tante Darrell Issa se que-jaron de que el Depar-tamento de Justicia se haya negado a entregar documentos específicos relativos al operativo de la Agencia para el Con-trol del Alcohol, Taba-

Quejas por bloqueo de “Rápido y Furioso”

¿Cuándo pasó? n En octubre de 2009 a septiembre de 2010, tiempo en el cual se calcula que se traficaron de 1,500 a 2,500 armas que ingresaron a territo-rio mexicano de forma ilegal, de las cuales 797 fueron recuperadas.

Kenneth Melson, director interino de la Agencia para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.

El contrabando de más de 2,000 armas, principalmente semiautomáticas, se ha convertido en un escándalo mayúsculo para ATF y ha suscitado tensiones en las relaciones entre EE.UU. y México.

co y Armas de Fuego (ATF). Los legisladores enviaron la carta des-pués de que el director interino de ATF, Ken-neth Melson, les infor-mara a ambos, en una sesión a puerta cerrada, de que el Departamento de Justicia había dene-gado permiso para ren-dir testimonio.

La carta incluye parte de las extensas declara-ciones que dio Melson ante los legisladores y que dejan en claro, a su juicio, los esfuer-zos del Departamento de Justicia por ocultar información y centena-res de documentos rela-cionados con “Rápido y Furioso”.

Melson, al parecer, implicó a otras agencias federales en el operati-vo, incluyendo el FBI y la DEA, y se quejó de que el Departamento de Justicia está intentando proteger a altos cargos políticos dentro de la entidad. “El Departa-mento (de Justicia) ha bloqueado el flujo de

información de la ofi-cina del director inte-rino (de ATF)”, dijeron Grassley, el republica-no de mayor rango en el Comité Judicial del Senado, e Issa, presiden-te del Comité de Super-visión y Reforma Guber-namental en la Cámara de Representantes.

¿Fallos?El Departamento de

Justicia “debe desistir de controlar los daños” por los errores en el fallido operativo, y entregar todos los documentos requeridos, para “enten-der los fallos de lideraz-go” en torno a la opera-ción encubierta, indica-ron en la carta.

Entre otras cosas, los legisladores quieren saber si algunos de los blancos del operativo -los que suministraron las armas de alto calibre a los carteles de la droga en México- podrían haber sido informantes pagados de la Oficina Federal de Investigacio-nes (FBI).

Fot

os:

aFP

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

UNI_CBP_1793_HispanicMale.pdf 1 5/24/11 11:18 AM

Page 14: semananews-960

Vid

a y

esti

lo

Los viajes comienzan desde su hotel

Viaje de la selva: Tome una excur-sión a través de la selva admirando la fauna,las plantas exóticas y las flo-res. Usted tendrá paradas en los pue-blos pesqueros y en una playa hermosa por 2 horas.

Viaje a la plantación del Tequila: Suba a bordo de un autobús con aire acondicionado para un viaje a los campos de lava, las pirámi-des de Náhuatl, una plantación de tequila, y mucho más. El viaje incluye desayuno, almuer-zo y los refrescos.

Expedición a la Sierra Madre: Un viaje extraor-dinario a través de la fauna y las maravillas natu-rales de bahía Banderas. Se incluye el desayuno, bocadillos y los refrescos.

Viaje a San Blas: Este viaje lo lleva al norte pasando la costa dorada de Nayarit, a una visita a San Blas, una granja de cocodrilos, y una forta-leza del siglo XVI. El viaje incluye el desayuno, el almuerzo, y los refrescos.

para montar a caballo a lo largo de la resaca, barra abierta al regreso, y más!

Travesía y cena en el Galeón Español: Tenga una noche divertida con ambiente histórico y entretenimiento folclórico, abundante comida, una barra abierta, y por supuesto, una fantástica vista de la puesta del sol.

Viaje a la ciudad: Familiarícese con la ciudad con una visita dirigida a todas las vistas principa-les incluyendo la iglesia de Guadalupe, el ayunta-miento, el Malecón, Río Cuale, y muchas otras.

Por Hernán Gabriel D./ SemanaNews

Se dice que el paraíso es un estado mental. Pero cuando varios elementos de la más alta calidad se juntan, también puede ser un

lugar. Puerto Vallarta en Jalisco, México, cuenta con todas las características necesarias para defi-nirse como tal.

A Puerto Vallarta hay que descubrirlo, poquito a poco. La enorme bahía, la más grande de Méxi-co, con 45 kilómetros de playas, fue durante siglos refugio de piratas. Un primer poblado se registra en 1851, llamado Las Penas, sobre el río Cuale, y en 1918 se rebautizó con el nombre de Puerto Vallarta.

Atractivos Para aquellos que disfrutan caminando senderos

no establecidos, está la caminata, pesca deportiva, golf, avistamiento de ballenas y delfines, buceo, snorkeling, ecoturismo, vehícu-los todo terreno, paseos a caballo, tours en

Una de las varias travesías a lomo de caballo disponibles por toda la región.

Sayulita no tendrá olas

tan altas como las de Hawaii

pero, sin duda alguna, atrae

a surfistas aficionados de

todas partes del mundo.

Atardecer en Vallarta, uno de los grandes atractivos de este rincón mexicano.

Puerto Vallarta es un gran punto para com-prar joyería, arte y ropa. Para comer, hay más de 200 restaurantes, usted querrá definitivamente hacer tiempo para por lo menos tres comidas al día. ¡Y su presupues-to no es problema por-que hay restaurantes

que abastecen a cada uno sin sacrificar la calidad!

¡Después de cenar, su noche aún es joven!

Hay abundancia para elegir desde el baile hasta los éxitos pop, o aprendiendo danzas mexicanas tradicio-nales, o saltando de bar en bar, haciendo una travesía de fiesta y mucho más.

En la costa del Pacífico mexicano, rodeado por las montañas de la Sierra Madre y recostado sobre las playas de la Bahía de Banderas, se esconde un lugar mágico y secreto: Puerto Vallarta. AVENTURA

la jungla y restaurantes y cafés en abundancia. La aventura está ahí, en el pueblo, hacia el norte o hacia el sur.

Travesía a las islas Marieta: Para excelen-te buceo y snorkeling, en donde usted encon-trará muchos hermo-sos peces y manta rayas gigantes.

Travesía a Los Arcos: ¡Suba a bordo para una travesía con desayuno incluido a este parque marina nacional popu-lar, el lugar perfecto

Puerto saturado de atractivos

Page 15: semananews-960

Vida y estilo24 al 30 de Julio - 2011 15

veces otros ingredientes que proporcionan la energía en la nutrición.

Estos ingredientes pueden incluir: pedacitos de dátil, papaya seca, mango seco, virutas de choco-late, virutas de la algarroba, pretzeles, palillos de sésamo, galletas orientales de arroz, cereales inte-grales, pacanas, arándanos secos, nueces de maca-damia, semillas de calabaza, semillas de girasol, almendras, pasas, albaricoques secos, palomitas de maíz, las pasas cubiertas con yogur, cerezas secas, pasas blancas, plátano seco, cacahuates, cashews, escamas del coco, pistachos, manzana seca, arándanos secos y granola.

[email protected]

Buen comer

Por Hernán Gabriel D. y Agencias

Los cereales integrales benefician tanto a niños como a adultos. Sin embargo, las investigaciones indican que los cereales integrales constituyen un valioso aporte en las dietas de los niños. El Depar-tamento de Agricultura de los Estados Unidos recomienda que la mitad de los cereales que adul-tos y niños consuman sean integrales, los cuales no han sido refinados. Por lo tanto, todavía contie-nen fibra alimentaria, hierro y muchas vitaminas del grupo B. Las papas fritas, pretzeles, donuts, y barras de caramelo tienen poco valor alimenticio y contienen granes cantidades de sal y de azúcar.

He aquí algunas sugerencias clave para ayudar a los padres a mantenerse encaminados durante todo el año. Siguiendo estos fáciles consejos, pue-den ayudar a romper los malos hábitos del ciclo bocadillo/comida y a reforzar la base nutricional general de sus hijos.

l Los cereales integrales ayudan a mantener-lo satisfecho. Elija bocadillos que tengan mucho sabor y también cereales integrales para que su familia se sienta satisfecha. Los cereales integrales ayudan a que los bocadillos sean más suculentos y así brinden sensación de saciedad (sentirse lleno).

l Deje que sus hijos participen en la prepara-ción. Invite a sus hijos a preparar bocadillos. Permítales medir las cantidades de los ingre-dientes o simplemente acomodar los bocadi-llos en los platos. También puede pedirles que ayuden a preparar la mesa con servilletas, e incluso organizar un “picnic en casa” para que resulte más divertido.

l El calcio es clave. Este mineral es esencial para tener huesos fuertes y sanos. La leche es el alimen-to que más se asocia con el calcio. Sin embargo, existen miles de fuentes de este mineral, incluidos lácteos, vegetales, jugo de naranja fortificado con calcio y otros alimentos fortificados con calcio.

l Prepare comida divertida para comer con las manos. Los alimentos muy grandes pueden ser demasiado para los niños. Corte los alimentos en

trozos pequeños y con formas divertidas o en miniatura. Utilice cor-tadores de galletas con formas o de personajes para hacer porciones más pequeñas para la hora de los bocadillos. Los moldes pequeños son el tamaño perfecto de un bocadillo para una ensalada de gela-tina con sabores colo-ridos, deliciosos frutos secos y frutas frescas.

l Refresqúese en días calientes con esta rece-ta: Mezcle 1 taza de bayas (berries) con-geladas , 1 banana, 1 taza de yogur de vai-nilla y 1 taza de leche con poca grasa en la licuadora. Sirva ense-guida como smoothie o congélelo en tazas de papel con un palillo de arte.

Fuente: Metro Editorial Services

Los bocadillos son muy importantes para los niños. Ayudan a regular sus niveles de azúcar en la sangre y así pueden seguir estando alerta y tener la energía necesaria a través del día.

Bocadillos en el verano

Los ratos de ocio durante el verano pueden dar como resultado una manera de comer desordenada y sin planificación a lo largo del día. Cuando los niños están de vacaciones y no siguen sus horarios habituales, es importante mantener una rutina diaria estructurada para los bocadillos y las comidas. SOLUCIÓN

Prepárese para cuando maneje. Recuerde que los niños hambrientos y los atascones de tráfico no mezclan. Cerciórese de mantener fruta fresca o seca, botellas de agua, y trail mix en una parte de su coche para esos momentos en que usted no consigue llegar al hogar enseguida y necesita un bocado para aplazar el apetito.

También disminuirá la tentación de comer de más una vez que usted llegue al hogar.

Las mezclas de ‘Trail mix’, que son porta-bles y convenientes, son una alternativa sana como bocadillo. Por definición ‘Trail mix’ es una combinación de frutas secas, nueces, y a

El ‘Trail mix’

Fot

os:

ar

Ch

ivo

Page 16: semananews-960

Esp

ectá

culo

s

altruista

María José

&La

can

tant

e in

ició

su

carr

era

artí

stic

a a

muy

cor

ta e

dad

y de

sde

ento

nces

ha

logr

ado,

a b

ase

de m

ucho

trab

ajo,

gan

arse

un

siti

o en

la

dif

ícil

indu

stri

a de

l esp

ectá

culo

, pri

mer

o co

n el

gru

po K

abah

y

lueg

o co

mo

solis

ta. N

o ti

ene

secr

eto

para

el é

xito

, sol

amen

te s

u

tale

nto

y co

n es

o es

más

que

suf

icie

nte.

TR

IUN

FAD

OR

A

Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- La intérprete mexicana María José se encuentra en plena promoción de su ter-cer disco como solista titulado “Amante de lo bueno”, producción donde recopila grandes canciones del ayer (once canciones del recuer-do arregladas con notas musicales del presen-te), complementando su anterior disco llamado “Amante de lo ajeno”.

“La josa”, como también se le conoce a la artista, asegura que es una tarea muy difícil traer de regreso las canciones del ayer.

Sin embargo, su agenda de trabajo está más que saturada con viajes y presentaciones para promocionar su nuevo material.

Su ajetreada jornada incluye su participación como jurado en el popular programa concurso “Pequeños Gigantes” que transmite Univisión en EEUU.

Dejando de un lado el glamour y el brillo de los reflectores, Maria José ha demostrado tener un sentido de responsabilidad social muy gran-de, especialmente por las comunidades pobres y marginales de su país. Hace poco, se creó el Fondo María José, con el cual la cantante ayu-dará a la comunidad indígena de México brin-dándole educación y servicios médicos.

Ella estuvo de paso por Houston para promo-cionar su disco:

¿Por qué “Amante de lo bueno”? - “Amante de lo bueno” es el lado B de “Aman-

te de lo ajeno”, una respuesta a un disco bastante exitoso y que dio enormes resultados en México y aquí en Estados Unidos. Creo que aquí le falto pro-moción, hubo muchísimo trabajo en México y no hubo oportunidad de venir como nos hubiera gus-tado. Ahora queremos venir más tiempo a reforzar la promoción y hacer una gira.

¿Es más difícil grabar un disco de “covers” o de canciones inéditas?

- Es mas difícil hacer un “cover” que una can-ción inédita porque los “covers” tienen con qué compararlos y las canciones inédi-tas nadie las ha cantado y uno las canta como se nos da la gana. Fue muy divertido hacer la selección de los temas tanto del disco ante-rior como este.

intérpreteEstrenosEste fin de semana llegan a la pantalla

grande “Captain America: The First

Avenger” y “Friends with Benefits”.

Fot

o: D

om

ing

o B

an

Da/S

ema

nan

ewS

Page 17: semananews-960

Espectáculos24 al 30 de Julio - 2011 17 Musíca

“El mundo está lleno de tantas quejas de parte

de todos y muchas cosas feas. Nosotros como vecinos de este mundo

debemos ayudarnos. Nos

la pasamos destruyéndolo,

es mejor construir un mundo mejor para el futuro y para nuestro

presente”. – María José

Música supremaPor Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- En el género regional mexicano hay muchas opciones de donde escoger. La variedad de música como la cumbia, ranchera y el corrido son solo algunas con las que el público se deleita.

El cantante Jorge Santacruz escogió como primera opción los corridos, temas donde cuenta diferentes historias de la vida real.

A ritmo de corrido, Santacruz está promocio-nando su nuevo disco que ha sido bien aceptado en varios estados de la unión americana y México.

“Este disco se titula ‘La supremacía’ y viene con corridos, algunas románticas, con canciones movi-das”, declaró el artista vía telefónica a SemanaNews.

Complaciente El trabajo de Santacruz cuenta con veintitrés títulos,

y asegura que quiso que sea así, con buen número de canciones, porque pensó en su público.

“Para que puedan tener muchas canciones mías en un disco, muchas más que en cualquier otro disco”, comentó. El cantante también se pronunció sobre la prohibición de los corridos en varios estados mexica-

nos, incluyendo Sinaloa, tierra de donde Santa-cruz es originario.

“A la gente de ahí le gusta esta música y tener que presentarme ahí y no poderles cantar un corrido eso si me da mucha tristeza”.

“Creo que el gobier-no lo está haciendo por la violencia que existe, por todo lo que estamos viviendo, pero creo yo que están afec-tando a nuestro públi-co porque no pode-mos darle gusto con la música que ellos quie-ren escuchar”, agregó.

Santacruz piensa apegarse a las reglas impuestas por el gobier-no al menos en Méxi-co, pero espera que esto no tenga un efecto negativo en su carrera

¿Cómo logra una cantante darle vida nueva a canciones viejísimas?

- Son canciones que tienen entre treinta y veinticinco años, hay que ponerles un súper “botox”, si así le pudiéramos decir, por que tienen sus añitos. Sonarían muy viejitas si las ponemos igual que antes. Entonces a las nuevas generacio-nes hay que ponerles los sonidos de hoy para que suenen frescas y no hacer “copia y pega” de la canción, ni tampoco alterarla de más.

Todos hablan del éxito que has tenido como solista. ¿Cómo te sientes del traba-jo que has realizado hasta hoy?

- Definitivamente, cuando el río suena es porque agua lleva. Afor-tunadamente me ha ido súper bien a tal grado de llenar dos veces el Auditorio Nacional de México y vamos por un tercero, también el Auditorio Metropoli-tano de Guadalajara y he estado en palenques importantes de México. Me siento muy honrada de que la gente me esté respondiendo en lo que estoy haciendo.

La situación econó-mica del mundo está muy mal y la indus-tria discográfica no se ha escapado. ¿Te has visto afectada?

- La crisis llegó a México y a Estados Unidos, hay que decir que son diferentes, pero también nos ha afectado la piratería, la delincuencia y la inse-guridad ha hecho que la gente no vaya a los conciertos. Aquí en este

país, creo que la cri-sis es más para el

pop, porque el regio-

n a l

mexicano ha acapara-do más ventanas y es maravilloso, han salido grandes artistas, mien-tras tanto el pop ha quedado un poco aban-donado y tenemos una ventana mas pequeña.

Algo que no muchos saben de ti es que aparte de cantante te dedicas a ayudar a los demás especialmente a la comunidad indíge-na de México. ¿Podrías compartirnos que es lo que haces?

- Los indígenas son completamente los olvidados en nuestro país. México tiene una pobreza tan extrema que ni los gobernantes saben que existe. Esta-mos ayudando a gente de la montaña alta de Guerrero con dos fun-daciones que se llaman Amigos de la Montaña y SAP, esta última son centros de aprendizaje con juegos y dinámicas para los niños. A la comunidad se le ense-ña que pueda tener sus hortalizas para que sea autosustentable.

¿En qué consiste el Fondo María José que recién se ha creado?

- Yo lo que vengo a hacer en este Fondo María José es porque en esos lugares la gente no tiene una educación sexual como nosotros la tenemos, obviamente al mezclarse entre fami-liares y tener una mal-nutrición, hay muchos casos de paladar hen-dido, labio leporino, y niños que nacen con dedos demás o pega-dos. Muchas veces la gente no sabe por qué nacen así y los aban-donan, no saben que con una simple ope-ración ellos pueden volver a caminar para que sean producti-vos en su vida adulta. Próximamente vamos a operar a 34 niños.

¿Cómo es el reencuentro con esos fanáticos que han venido a este país en busca de una mejor vida y cuando vienes siempre están ahí para apoyarte?

- Hay una nostalgia increíble con la gente que viene a Estados Unidos a tratar de buscar una vida mejor, porque si en México luchaban por tener algo aquí ellos luchan el triple. Tie-nen que empezar de cero, no dominan el idio-ma, y sufren discriminaciones, señalamientos. Para mí es increíble poder venir y estar con mis compatriotas mexicanos y todos los latinos.

Tu éxito se ha logrado a base de disciplina y mucho trabajo.

- La tierra es de quien la trabaja. Hoy por hoy tienes que ensuciarte las manos y las uñas, tie-nen que quedar bien negras porque con esta crisis o con la evolución de la música todo mundo se adelanta a sacar el disco en descar-gas ilegales. Hay que seguir haciendo promo-ción y quien crea que ya no se tiene que hacer promoción está muy equivocado, ya no es lo mismo que hace veinte años.

¿Cuál ha sido tu experiencia al ser jurado del programa “Pequeños Gigantes”?

- Ha sido una experiencia que le ha cambia-do la vida a muchos, no solo a mí, sino también a la gente que está viendo el programa. Son niños increíbles, súper talentosos. Al principio criticaban que si los niños estaban muy ensayados o que si los explotaban, realmente no, uno que está viviendo el programa en vivo se da cuenta que no es verdad.

Hace unos días tus amigos del grupo Kabah te acompañaron a cantar en una de tus pre-sentaciones. ¿Hay reencuentro del grupo?

No hay reencuentro. Ellos que son mi familia y amigos, y fueron para recordar momentos de mi vida y momentos de mi vida artística juntos. Daniela está embarazadísima, a dos semanas de dar a luz. Lo dije muy claro, esto es una invi-tación de amigos, no habrá reencuentro. Todos tenemos una vida diferente a la que solíamos tener y para reencontrarnos tendríamos que sacrificar muchas cosas.

[email protected]@semana_news

musical ni en la de sus colegas. El artista reafir-mó las ganas que tiene de sobresalir dentro del género regional y de dar a conocer su música.

“Vengo a echarle todas las ganas con mi disco, agradezco a la gente por todo el apoyo que me han dado. Quiero llegar hasta los rincones más pequeños del mundo a donde se pueda”, finalizó.

[email protected]@semana_news

La josan Nombre: Maria José Loyola n Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de México, 12 de enero, 1976n Influencias musica-les: Eugenia León, Rocío Durcal y Mecano

Fot

oS:

Sit

io o

Fic

ial

Fot

o: c

ort

eSía

De

az

ul

Pr

Page 18: semananews-960

Espectáculos 24 al 30 de Julio - 201118

Fot

o: e

Fe

Música

Por Domingo Banda/SemanaNews y Agencias

Houston.- El legendario cantautor mexicano Juan Gabriel celebra sus 40 años de trayectoria artística con un nuevo álbum del que se despren-de el sencillo “Que sea mi condena”, el cual ya está en rotación en las radios de Estados Unidos.

Bajo el sello Universal Music, Juan Gabriel sacará próximamente al mercado el disco “1 es Juan Gabriel”, bajo la dirección de César Benítez y la producción del mismo Juan Gabriel, según informó su discográfica. “1 Es Juan Gabriel” es la primera de tres produc-ciones que saldrán a la venta durante este año para celebrar las cuatro décadas de trabajo de uno de los artistas más queridos de México.

El divo seleccionó para su nuevo disco las canciones más emblemáticas de las más de mil que posee hasta la fecha, una tarea que le tomó más de un año.

“Que sea mi condena”, una balada que se estrenó en la década de los 70 en versión ranchera, se escu-chará con un nuevo arreglo musical.

La pantalla grande Juan Gabriel también ha experimentado una

faceta frente a las cámaras del séptimo arte. En su juventud participó en varias películas entre las que sobresalen “El Noa Noa”, “Esta prima-vera” y “Nobleza ranchera”.

Ahí, el divo de Juárez mostró sus dotes como actor al lado de artistas como Sara García, una leyenda del cine mexicano.

Como productor ha trabajado con más de cin-cuenta artistas como Rocío Dúrcal, Paul Anka, Lola Beltrán y Lucha Villa, y escribió canciones para Marc Anthony, Raúl Di Blasio, Ana Gabriel, Angélica María, Lucía Méndez y Estela Núñez. A todos ellos y más se les garantizó un éxito

con los discos y can-ciones producidas por el artista que todavía sigue siendo buscado por grandes intérpre-tes para grabar sus canciones.

La última que anun-ció una colaboración con este grande de México fue la India, cantante de salsa que ha tenido gran éxito en ese género y que ahora se alista para lucirse con su nuevo disco donde colabora “Juan-Ga”. “Siento que tengo el disco de mi vida, lo que estaban esperan-do mis fanáticos desde hace muchos años”, declaró India.

Momentos memorables

Después de “dimes y diretes”, entre Juan Gabriel y la familia de Rocío Durcal, duran-

“JuanGa” sopla los cuarenta

El divo de Juárezw Nombre: Alberto Aguilera Valadez

w Nació: Paracuaro, Michoacán, el 7 de enero 1960

w Primer disco: “El alma joven” en 1971

LAs frAsEs dE JuAnGA

“Lo que se ve no se pregunta”

“Arriba Juárez”

El cantante Juan Gabriel está celebrando cuatro décadas de carrera artística.

te su homenaje en Las Vegas, Shaila Durcal cantó con el artista dejando de lado todas las declaraciones y hasta supuestos insultos entre ellos.

Otro momento que no podemos dejar de mencionar es la caída que sufrió durante uno de sus conciertos en nuestra ciudad.

En esa ocasión tuvo que ser hospitalizado por varios días y la noticia causó revuelo internacional.

Page 19: semananews-960

Espectáculos24 al 30 de Julio - 2011 19 En proyección

Nacido durante la Gran Depresión, Steve Rogers sufrió de una frágil juventud en una fami-lia pobre. Horrorizado por las imágenes de los noticiarios de los Nazis en Europa, Rogers es ins-pirado para enlistarse en el ejército. Sin embar-go, debido a su fragilidad y enfermedades, fue rechazado. Escuchando las súplicas sinceras del muchacho, el General Chester Phillips le ofrece a Rogers la oportunidad de ser parte de un expe-rimento especial… Operación: Renacimiento. Luego de semanas de pruebas, finalmente le es administrado el “Suero del Super Soldado” además de ser bombardeado por “rayos vita”. Steve Rogers emerge del tratamiento con un cuerpo tan perfecto como un humano pueda tener. Tras ello, es puesto en un programa intensivo tanto en lo físico como en lo táctico. Tres meses des-pués, le es asignada su primera tarea como el Capitán América. Armado con su escudo indestructible y su experiencia en batalla, el Capitán América continua su guerra contra la maldad tanto en su rol de ‘cen-tinela de la libertad’ como en el de líder de Los Vengadores. Diri-gida por Joe Johnston. Protagonizan: Chris Evans, Hugo Weaving, Sebastian Stan, Hayley Atwell, Samuel L. Jackson. Acción, aventura. 125 Minutos.

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews

Estrenos 22/7 PantallaGrande

EnCartelera

Dylan y Jamie empiezan a salir con regularidad, ambos se burlan de su creencia compartida de que el amor es un mito difundido por las películas de Hollywood. Es entonces que los dos incrédulos comienzan un experimento deliciosamente sexy y sólo para adultos. Ellos creen que va a ser fácil incorporar las relaciones sexuales, libre de emo-ciones, a su amistad. ¿Podrán estos dos buenos amigos —exitosos, sin ataduras y anticompromi-so— explorar nuevos territorios?

Puesto que son dos personas que se han for-mado con las promesas decepcionantes de las comedias románticas, Dylan y Jamie no deberían sentirse completamente sorprendidos cuando su audaz decisión se transforma en un viaje sexy y subido de tono por territorios desconocidos, que

Captain America: The First Avenger

Friends with Benefits

acaba por exponer mucho más de ellos de lo que pensaban. Pero pronto descubren que la intimidad siem-pre termina causando complicaciones.

Dirigida por Will Gluck. Protagonizan: Justin Timberlake, Mila Kunis, Patricia Clarkson, Jenna Elf-man, Bryan Green-berg, Richard Jenkins y Woody Harrelson. Comedia. 104 Minutos.

THE UNDEFEATEDUn documental acerca de la vida Sarah Palin, dinámico y con estilo dramático. Remontando su subida política de Alaska, sus batallas con el petróleo y el establecimiento republicano, y sus realizaciones como gobernadora, la película discute un punto predominante: Sarah Palin es una ejecutiva con experiencia que está más que calificada para postular a la presidencia.

ZOOKEEPERGriffin, el guardián de buen corazón decide dejar el zoológico y los animales, en estado de pánico, deciden romper su código de silencio y revelan su máximo secreto: ¡pueden hablar! Dirigida por Frank Coraci. Protagonizan: Kevin James, Rosario Dawson, Leslie Bibb, Ken Jeong, Donnie Wahlberg. Con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler, y Sylvester Stallone. Comedia. 102 Minutos.

HARRy POTTER AND THE DEATHLy HALLOWS - PART 2 (PG-13)Sí..., todo termina; Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. Ha llegado la hora final, el momento de tomar las decisiones más difíci-les. Esta es la aventura final de la serie. Dirigida por David Yates. Protagonizan: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, Ralph Fiennes, Helena Bon-ham Carter, Bill Nighy. Acción, aventura, fantasía. 130 Minutos.

WINNIE THE POOH El “Osito de Poco Cerebro” vuelve a reunir a sus amigos Tigger, Rabbit, Piglet, Kanga, Roo, y por último Eeyore, que ha perdido la cola. El Búho envía a toda la pandilla a cumplir una extraña misión: salvar a Robin. Dirigida por Stephen Anderson y Don Hall. Con las voces de Jim Cummings, Craig Ferguson, Tom Kenny, Travis Oates, Bud Luckey. Animación. 69 minutos.

Vea los avances: en www.semananews.com

Page 20: semananews-960

Espectáculos 24 al 30 de Julio - 201120Fin de semana

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES21

n Concierto de los finalistas de “Ameri-can Idol” – RP n Mixers and Elixirs – HMNS n n Espectáculo de baile “Step Afrika!” – MOTn Concierto “Gracias Houston” – ECP

24n PANDA en concierto – ART

25 26 27 28n I Spy With My Digital Eye – CMHn Grupo Acorralado en concierto – CER

31n Cristian Castro y Jose Jose en concier-to – ART n I Spy With My Digital Eye – CMH

1n Astros vs. Reds – MMP n I Spy With My Digital Eye – CMH

2n Astros vs. Reds – MMP n Ke$ha en concierto – CWMP n I Spy With My Digital Eye – CMH

3n Astros vs. Reds – MMP n I Spy With My Digital Eye – CMH

4

DisfruteHouston Eventos en nuestra ciudad y mucho más.Julio/Agosto

ACLARACIÓN: SEMANA News no se responsabiliza por los cambios de fechas, horarios, cancelación ni costos de los eventos mencionados. Para cualquier reclamo, por favor remítase a las direcciones y teléfonos citados en cada ítem. Publique su evento con nosotros. Escríbanos a SEMANA Newspaper, 6601 Tarnef Drive #200, Houston, TX 77074, o al correo electrónico [email protected]

ENTRADA GRATIS CINE y TV ExpOSICIONES MúSICA NIñOS DIVERSIÓN TODO EL MES

n ALT (Alley Theatre) 713-220-5700 • www.alleytheatre.org n ART (Arena Theatre) 713- 772-5900 www.arenahouston.comn CER (Club El Regio) 713 946-8191 • www.clubelregio.comn CMH (Children’s Museum of Houston)713-522-1138 • www.cmhouston.orgn CWMP (Cynthia Wood Mitchel Pavilion) 281-363-3300 www.woodlandscenter.orgn DG (Parque Discovery Green) 713-400-7336 • www.discoverygreen.com n ECP (Escapade Disco) (281) 219-2006 • www.escapadehouston.com n ERD (El Rodeo Disco) 832-889-1769 • www.rodeodisco.comn ECPC (El Chaparral Club) 713-683-8662 • www.elchaparralhouston.comn EPD (El Portal Disco) 713-924-6000 • www.elportaldisco.com

n FR (The Flamingo Room) 713-987-7300 www.the flamingoroom.comn GRB (George R. Brown Convention Center) • www.nsga.comn HAG (Houston Art Galleries) 713-522-9116 • www.arthouston.com/ArtHous-ton_2010n HC (Hope Center) 713-526-1907 www.hopestoneinc.org n HCCC (Houston Center for Contemporary Craft) 713-529-4848 • www.crafthouston.orgn HBC (Hobby Center) 713-558-8887 www.tuts.comn HMNS (Houston Museum of Natural Science) 713-639-4629 www.hmns.orgn HS (Houston Simphony) 713-224-7575 • www.houstonsimphony.orgn JH/SPA (Society for the Performing Arts)713-227-4772 • http://spahouston.org• www.facebook.com/gotejano

n MECA (Instituto de Artes Multiculturales) 713-802-9370 • www.meca-houston.orgn MFAH (Museum of Fine Arts Houston) 713-639-7515 • www.mfah.orgn MG (Moody Gardens) 1 - 800-582-4673 • www.moodygardens.comn MMP (Minute Maid Park) • www.astros.comn MOT (Miller Outdoor Theatre) www.milleroutdoortheatre.comn PA (Plaza Americas) 713-777-1111 www.plazamericas.comn PBS (Canal 8) • www.pbs.orgn RP (Reliant Park) 832-667-1743 • www.reliantpark.comn RB (Robertson Stadium) www.houstondynamo.comn RU (Rice University) www.spainculture.us/calendar

n SL (Stereo Live) 713-581-4720 www.facebook.com/gotejanon SPA (Society for the Performing Arts) 713-227-4772 • www.spahouston.orgn TBH (Talento Bilingüe de Houston) 713-222-1213 • www.tbhcenter.org n TC (Toyota Center) 713-758-7549 • www.houstontoyotacenter.comn TET (The Ensemble Theatre) 713-520-0055 • www.ensemblehouston.comn THMH (The Health Museum) 713-521-1515 • www.thehealthmuseum.orgn WTC (Wortham Theater Center)713-228-6737 • www.houstonballet.org n VWT (Verizon Wireless Theater) www.livenation.com/Verizon-Wireless-Theatern Vme (canal de televisión) • www.vmetv.com

Foto de “texas!” cortesía de HMNs Foto de el respeto del Norte de arcHivo

Foto de disFraces de “star Wars” cortesía de tHMH Foto de “i spy WitH My digital eye” de arcHivo

Foto de MoNte Negro de arcHivo Foto de cristiaN castro y Jose Jose cortesía de NBcMv

22 de julio: El Respeto del Norte en concierto – ECpC

30 de julio: Concurso de disfraces de “Star Wars” – THMH

Exhibición “ Texas!” en el Museo de Ciencias Naturales (HMNS) hasta el 5 de septiembre.

I Spy With My Digital Eye – CMH

Page 21: semananews-960

Espectáculos24 al 30 de Julio - 2011 21 Fin de semana

¿Eres nuestro fan?te esperamos en

31 de julio: Cristian Castro y José José en concierto - Arena Theatre

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Como ya es una tradición desde el año 2005, los Premios Texas regresan a la ciudad de Austin en pleno mes de agosto, donde el calor inconfundible de la capital tejana es testigo de una lluvia de estrellas de la música.

El evento se realizará este 11 de agosto en el Long Center for the Performing Arts y por pri-mera vez el público podrá comprar boletos para ver a sus artistas favoritos. La velada será tras-mitida en diferido el día 20 de agosto por los canales locales de las diferentes ciudades del estado. En nuestra área la transmisión será a tra-vés del canal 45 (Univisión Houston). Se otor-gará un reconocimiento a la trayectoria musical de un artista cuya contribución y creatividad han marcado un legado en la música latina. El año pasado se llevó este merecido reconoci-miento Aleks Syntek, quien por su aporte a las artes fue homenajeado. Hasta el cierre de edi-ción, los organizadores no habían anunciado al homenajeado de este año.

Competencia Sin embargo, las nominaciones ya fueron anun-

ciadas y el público puede votar para elegir a los ganadores (www.univisionaustin.com).

Entre los nominados como “Mejor artista mascu-lino” están Cristian Castro, Reyli, Pedro Fernández y Noel Schajris. Por el galardón como “Mejor artis-ta femenina” compiten María José, Ninel Conde, Shaila Durcal y Alicia Villarreal.

Las cantantes y actrices Dulce María y Anahí, ambas ex integrantes del popular grupo RBD, ahora como solistas, están nominadas en la catego-ría “Mejor artista rock”. Junto con ellas está Danna

Lluvia de estrellas

ww

w.s

eman

anew

s.co

m

VIERNES SÁBADO22

n n Obra de teatro para niños: “Adventu-res of Tom and Huck” – MOT n Mixers and Elixirs – HMNSn Grupo Pegasso en concierto – ERDn El Respeto del Norte en concierto – ECPDn Concierto “Voices Uniting Cultures” –

23n Espectáculo cómico de Adrian Uribe “Vitor” – ARTn Festival de la independencia de Colombia – PAn Sade en concierto – TC

29n Katy Perry en concierto – TCn I Spy With My Digital Eye – CMH

30 n Houston Dynamo vs. Seattle Sounders – RB n Kings of Leon – CWMPn Festival de cine Julydoscope – DG n Concurso de disfraces “Star Wars” – THMn I Spy With My Digital Eye – CMH

5n Astros vs. Brewers – MMP n Hunter’s extravaganza 2011 – RP n Go Tejano Super Dance – SL

6n Astros vs. Brewers – MMP n Hunter’s extravaganza 2011 – RP n n Hands On Houston – HCCC n Monte Negro en concierto – FR

Paola, mejor conoci-da como “Patito”, y el popular grupo Reik.

Las categorías tam-bién premian artistas oriundos de Texas quie-nes han alcanzado cier-ta popularidad. “Mejor artista de Texas” recono-ce a cuatro famosos: ahí se encuentran Duelo, Siggno, Raulito Navaira y Herencia Tropical.

La música urbana también tiene su parte dentro de dicha cere-monia y entre los nomi-nados se encuentran Dyland & Lenny, Joey Montana, Tony Dize y Alexis & Fido.

[email protected]@semana_news

Ceremoniap Fecha: 11 de agosto

p Transmisión por TV: 20 de agosto

p Boletos: $16 dólares para asientos en el bal-cón y $ 29.50 dólares para asientos en el pri-mer piso.

La cantante Cristina Eustace está nominada en la categoría “Mejor álbum” por su disco “De los pies hasta la frente”.

Fot

o: d

oM

iNg

o B

aN

da/s

eMa

NaN

eWs

Fot

o: a

rc

Hiv

o

La banda colombiana Don Tetto recibió una nominación a la séptima edición de los premios Texas 2011 en la categoría Artista Revelación.

Page 22: semananews-960

Espectáculos 24 al 30 de Julio - 201122Niños

En la escuela:La maestra le pregunta al niño

más listo de la clase:-Dime Beto...¿Cómo murió

Cristobal Colón?-Hecho pedazos, ¡maestra!

-¿De dónde sacaste esa tontería?-En el libro dice “Cristobal Colón,

su vida en 20 partes”

CHISTE

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS CHISTE SOPA DE LETRAS PARA COLOREAR UNE LOS PUNTOS

La sa

nd

ía

ALMENDRA AVELLANA CACAHUATE

CASHEW CASTAñA COCO

MA

CAD

AM

IA

NU

EZD

EBR

ASI

L

PACA

NA

PISTACH

O

En esta sopa de letras se encuentran diez nombres de nueces... ¿Te atreves a encontrarlas?

A mi me tratan de santay traigo conmigo el día,

soy redonda y encarnaday tengo la sangre fría.

Quieres ayudarle al príncipe a encontrar el camino a donde está la princesa?

PARA COLOREAR

NUECES

LABERINTO

Page 23: semananews-960

¡Sintoniza y participa!

¡Todos los jueves a las 12:30 pm!Un repaso informativo por el mundo del deporte, las noticias y el espectáculo.

Con la conducción de Aldo Ernesto Barbosa y la participación del equipo de periodistas de SemanaNews

Con Milagros Durán y

Domingo Banda

Lo chismes del espectáculo con un estilo irreverente y único

“Momento de fama”

Page 24: semananews-960

Dep

orte

sDecepciones

de la Copa América

Neymar el brasilero, Agüero el argentino, Falcao de

Colombia y Aléxis Sánchez de Chile, no han justificado

las exorbitantes cifras que piden por

ellos sus clubes en América y Europa; al juzgarlos por su rendimiento en el

certamen.

Por Aldo ErnestoBarbosa/Semananews

Houston.- Escurridizo, polémico y desconfiado, el delantero del selecciona-do de Honduras esboza una mueca de desagrado cuando

un cazador de noticias se le acerca. No es un secreto que su afinidad con la prensa es mínima

y sus conflictos con la misma son permanentes.

Justifica su actitud al aceptar con menos desgano la entrevista con Semana News, tras percatarse que no es un medio de su país y hasta se relaja para hablar de temas contro-versiales y puntuales. “Es que en mi país algunos medios distorsionan lo que uno dice, otros lo acomo-dan por fuera del contexto y hasta ponen en riesgo la seguridad de los jugadores”, dice molesto.

Reconoce que es temperamental y que se altera con facilidad, pero también admite que los senderos del fútbol lo han llevado por situa-ciones apremiantes que le han tem-plado el carácter.

Aunque trae la herencia paterna por el deporte rey, su recorrido no ha sido tan benévolo como el que acom-pañó a su padre, Allan Antonhy Costly, un ex mundialista de España 1982, que culminó su carrera con pocas lesiones y sobresaltos.

Carlo, por el contrario, ha tenido que soportar diversas circunstancias que han afectado su carrera depor-tiva. Durante su paso por el fútbol rumano tuvo que acudir a la FIFA para que el equipo le regresara su carta de transferencia internacional; días más tarde y a raíz de una grave lesión de tobillo le tuvo que decir adiós al Mundial de Sudáfrica, pese a tener un puesto asegurado con el seleccionado que dirigía el técnico Reynaldo Rueda.

Para el delantero nacido en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de su país, las circuns-tancias actuales son diferentes pero no menos apremiantes, pues aun-que ha regresado al seleccionado de Honduras y tiene un contrato con el Atlas -equipo descendido en el fút-bol mexicano- no ha logrado cautivar a otro club que le permita tener los niveles de competencia que le ase-guren una plaza en el equipo nacio-nal que se alista para las eliminato-rias a Brasil 2014.

“Todo esto te condiciona, te causa preocupación y te obliga a tomar decisiones que te cambian la vida”, agrega.

El Bossman de HondurasUno de los momentos más amar-

gos de su carrera futbolística lo pade-ció en el Club rumano FC Vaslui, luego que el presidente de este equi-po se negara a retornarle su transfe-rencia internacional, lo que causó revuelo y pasó a manos de una deci-sión de la FIFA, que obligó al dirigen-te a cumplir con la denominada ley Bossman. El estatuto ordena que de

Hijo de Allan Antonhy Costly, un histórico del fútbol hondureño que

participó en el Mundial de 1982, Carlo no pudo emular la historia de su padre al perderse

su participación en el Mundial de Sudáfrica a raíz de una grave lesión, sufrida 33 días antes de

la cita orbital.

Amarrado a un contrato con el Atlas de México que no lo quiere, el artillero del seleccionado de Honduras deambula como un errante sin techo y reniega de las escasas condiciones que le ofrecen los equipos que lo pretenden, incluido el Dynamo de Houston. POLÉMICO

Carlo Costly sin rumbo fijo

Costly, integrante de la selección de su país, asegura que en poco tiempo cumplirá el sueño de jugar en Estados Unidos, en el que ha jugado dos versiones de la Copa Oro.

ficha Técnican nombre completo: Carlo Yair Costly Molinan fecha de nacimiento: 18/07/1982n Lugar de nacimiento: San Pedro Sula, Hondurasn Estatura: 1.90 mts.n Trayectoria: Sus comienzos fueron en México con los equipos de Morelia y Pachuca, su primer equipo profesional fue el Club Deportivo Platense (2006-2007); luego GKS Bełchatów (2007-2009), Birmingham (2009), Vaslui (2010), Atlas (Clausura 2011).

Page 25: semananews-960

Deportes24 al 30 de Julio - 2011 27 Fútbol

Foto

s: eF

e/ a

Ldo B

arB

osa

ninguna manera los clubes de fútbol podrán dis-poner más a su acomodo de la vida profesional de sus jugadores y por lo tanto deben contar con el consentimiento del deportista para efectuar su transferencia a otra institución. La ley también ampara al deportista y advierte que ningún juga-dor será trasladado en préstamo a otro club con el pago de un salario inferior al que ganaba o una situación laboral desmejorada.

En plata blanca, esta decisión amparaba a Costly como dueño de su pase, contrario a lo que antes ocurría cuando los clubes eran los titulares exclu-sivos de los derechos de sus atletas.

Las pretensiones del Dynamo de Houston El delantero, que llegó al Atlas tras el conflic-

to, solo jugó unos pocos meses con este equipo, marcó un gol y tuvo que parar a causa de una lesión. Recientemente fue descartado para la tem-porada que se avecina por el nuevo técnico del equipo rojinegro, Rubén Omár Romano, lo que le sentenció a buscar otros horizontes. El Dynamo de Houston le hizo una oferta que según el propio jugador no cumplía con sus expectativas.

“Por mi experiencia creo que merezco un contra-to de jugador franquicia y eso no me lo han ofreci-do en la MLS”, comentó el jugador.

Según Lester Gretsch, portavoz del elenco de la Ciudad Espacial, el interés por el ariete comen-zó antes de la Copa Oro, pero tomó mayor fuerza desde que se le vio en el juego amistoso entre Hon-duras y El Salvador, donde marcó uno de los dos goles de su equipo. “Nosotros sí tuvimos negocia-ciones con Costly y su agente; pero desafortuna-damente no pudimos llegar a un acuerdo, así que fueron varios factores económicos y deportivos los que influyeron en el desacuerdo para que llegara a nuestro equipo”, dijo Gretsch.

Amplio recorridoCostly, que inició su carrera futbolística en

México donde probó suerte en las sucursales de Morelia, Pumas, Atlético Celaya y Pachuca, tam-bién jugó con el Deportivo España y Platense de Honduras, el Belchatow de Polonia, el Bir-mingham de Inglaterra y el Vaslui rumano, antes

Los goleadores de la selección de Honduras

de militar en el Atlas.Considerado uno de

los jugadores más efi-cientes con el seleccio-nado hondureño que se alista para la elimina-toria hacia Brasil 2014, se muestra preocupa-do por la falta de com-petencia, que podría marginarlo del equipo nacional.

“Mi gran sueño es llegar a Brasil 2014, pero no tener un equi-po es preocupante por-que la competencia es indispensable para mantener un óptimo nivel físico y mental”, asevera el delantero.

Alta cotizaciónCostly, que tuvo

acercamientos con en Real España de su país, declinó en sus aspiraciones al reco-nocer que el club hondureño no esta-ba en condiciones de pagarle ni siquiera la mitad del salario que gana en el Atlas.

“Hubiera preferido quedarme en Méxi-co, pero el mundo del fútbol es cambiante y espero tomar una buena decisión al saber que hay algunos equipos de Sudamé-rica y Estados Unidos interesados en mis servicios”, dijo.

El “Cocherito”, pieza clave para que Hon-duras calificara al mundial de Sudáfri-ca 2010, aseguró que espera pacientemente una nueva oportuni-dad en el futbol inter-nacional que le permi-ta regresar a la selec-ción de su país.

[email protected]

Carlo Costly sin rumbo fijoCarlos Pavón (57 goles)

Milton “Tyson” Núñez (34 goles)

Wilmer Velásquez (33 goles)

Amado Guevara (27 goles)

David Suazo (27 goles)

Carlo Costly (18 goles)

EnTrEVIsTA¿Cuál ha sido el momento más complicado de su vida? - Sin duda el 9 de mayo de 2010, cuando me confirmaron que no podría ir al Mundial de Sudáfrica por una grave lesión en el tobillo.

¿Cómo han asumido los conceptos del nuevo técnico de Honduras? - Comenzamos bien en la Copa Oro, pero falta mucho por recorrer. Hay que mejorar eso de las jugadas de balón parado y otros conceptos en tenencia de la pelota y definición. ¿Cuál fue el problema que tuvo en Rumania en el que intervino hasta la FIFA? -Tuve problemas con el presidente del equipo porque me acusó de muchas cosas en las que yo no estaba comprometido y por esta razón se negaba a entregarme mi carta de propiedad. Afortunadamente, la FIFA lo obligó a regresármela.

¿Su rendimiento en México no fue el previsto tras su regreso de Europa? -Tuve varias lesiones, que me marginaron de las canchas por casi siete meses y a eso se debe mi flojo rendimiento con los Rojinegros del Atlas.

¿Cuáles fueron las explicaciones que le entregó el técnico Romano del Atlas para excluirlo del equipo? - Él tiene otras expectativas, con otros delanteros, tal vez no le gusta la forma en que yo juego, me salgo mucho del área, no soy el delantero que él busca y por eso creo que no entré en sus planes.

¿Cómo explica que lo excluya a usted y traiga a Georgie Welcome, también hondureño? -Él es un centro delantero neto y yo me proyecto más desde los tres cuartos de cancha; eso indica que somos de características diferentes.

¿Todo indica que entre sus planes no figura el regreso al fútbol hondureño? -Sí, por qué no, pero mi meta es seguir trabajando en el extranjero todavía, quiero seguir demostrando que tengo mucha capacidad para jugar fuera de mi país, bueno, sino hay una propuesta en el mundo, entonces tendremos que ir a Honduras.

¿Quedó dolido por no seguir en Atlas? - Dolido, dolido no, estoy agradecido porque me dieron una oportunidad, estoy agradecido con la gente de Atlas, con Víctor Flores, quien es un directivo que ha creído en mí, pero el fútbol así es, un día estás aquí, otro día estás en otro lado.

Page 26: semananews-960

Deportes 24 al 30 de Julio - 201128Fútbol

Por Aldo Ernesto Barbosa y Agencias

Houston.- Con la memoria fresca de la competi-ción y con su título en las alforjas, las niponas le señalaron al mundo el nuevo derrotero del mapa mundial. Su triunfo fue indiscutido y memorable.

El duelo entre Japón y Estados Unidos fue digno de la última instancia; tuvo goles, emociones, juga-das brillantes y jugadoras excepcionales que brin-daron un magnífico espectáculo a los entregados aficionados que abarrotaban el estadio de Fráncfort (Alemania).

Las norteamericanas y asiáticas se robaron el espectáculo: Hope Solo, Homare Sawa, Abby Wam-bach y Ayumi Kaihori fueron protagonistas princi-pales del regate y la calidad técnica.

La agónica victoria de las japonesas ante la selec-ción anfitriona en cuartos de final, la derrota de Brasil ante las estadounidenses y el buen juego de las selecciones de Francia y Suecia, hoy son parte

Con una exhibición de juego colectivo, fortaleza mental y exuberante velocidad, las japonesas se llevaron la Copa Mundial disputada en Alemania. SAyONARA U.S.A.

El fútbol del Sol naciente

Internado en HoustonEl presidente de los Rangers de Texas permanece inter-nado en el Hospital Memorial de Houston para some-terse a exámenes en su corazón. Ryan, de 64 años, que sufre de afecciones cardiovasculares fue sometido a una

Tribunaoperación de doble desvío coronario, similar a la que le llevó a ser intervenido en el 2000. El ex pelotero es un miembro del Salón de la Fama del béisbol, dueño de los récords de más juegos sin hits (siete) y ponches (5.714).

Comentarista de TVEl estelar ‘Shaq’ (Shaquille O’Neal) quien anunció su retiro hace unas semanas, se reunirá con Charles Barkley en el canal Turner Sports tras firmar un con-trato por cinco años como

El rostro de la portera de Estados Unidos, Hope Solo, dibuja la desazón por la derrota, pese a recibir el reconocimiento como la mejor jugadora en su posición durante el Campeonato Mundial Femenino.

Con júbilo y grandes titulares de la prensa fueron recibidas las japonesas a su llegada al país.

de una historia que solo tiene un ganador: Japón.

Ecos del triunfoUna semana después

del histórico triunfo de las niponas en la final disputada en Fráncfort (Alemania), aún retum-ba en Tokio, Nagasaky e Hiroshima.

Japón había empata-do 2-2 con Estados Uni-dos en el tiempo regla-mentario y en la tanda de penalties sacó ven-taja 3-1 para convertir-se así en el cuarto país en inscribir su nom-bre en el palmarés de

El triunfo de Japón en el Campeonato Mundial Femenino disputado en Alemania enseña el derrotero de una nueva era.

esta competición, en la que nunca hasta ahora había conseguido supe-rar los cuartos de final.

Estados Unidos, que ya había ganado el cam-peonato mundial en dos oportunidades (1991 y 1999), tuvo que confor-marse con el subtitulo.

En el triunfo de las asiáticas tuvo mucho que ver la actuación de la portera Ayumi Kai-hori, luego que las nor-teamericanas Shannon Box, Carli Lloyd y Tobin Heath, fallaran en sus lanzamientos decisivos. Por Japón solo falló Yuki Nagasato.

Se hace camino al andar

Tras ganarse la eti-queta de revelación eliminando en las ron-das previas a dos gigan-tes, a las anfitrionas y vigentes bicampeonas, Alemania, en cuartos, y a Suecia en semifina-les, las asiáticas derri-baron al número uno del ránking de la Fifa y ganador del oro en los dos últimos Juegos Olímpicos.

Estados Unidos quedó por su parte a las puertas de su objeti-vo de ser el primero en lograr tres títulos, lo que le hubiera permitido desnivelar la igualdad actual con Alemania en el palmarés.

“Tuvimos mucho el balón y jugamos un buen fútbol. Es duro perder en los penales, unos ganan y los otros no. Y hay mucha dife-rencia”, lamentó la entrenadora sueca de Estados Unidos, Pia Sundhage.

[email protected]

Las cifrasn Estados Unidos ganó los campeonatos Mundiales de 1991 y 1999

n Alemania en 2003 y 2007

n Noruega en 1995

n Japón 2011

n Japón y Estados Unidos se han enfrentado 26 veces

n Estados Unidos ganó en 22 ocasiones y empató 3 veces

n Japón perdió un solo partido en el Mundial ante Inglaterra 2-0

n Estados Unidos también cayó con Suecia 2-1

analista de la NBA. Cuatro veces campeón de la Liga en una carrera de 19 años, el gigante fue uno de los jugadores más carismáticos de la NBA, uno que a cada rato se ponía nuevos apodos. Se esperaba que no tendría problemas en encontrar oficio en la industria del entreteni-miento apenas se retirara.

Triunfo mexicano en ItaliaEl pertiguista mexicano Giovanni Lanaro consiguió una victoria en la reunión de atletismo disputada en Padua (Italia), aunque apenas pudo obtener una marca de 5.40 metros, en el segundo intento y se quedó corto en el tercero con la varilla en 5.60. El sinaloense, que posee el mejor registro mexicano con 5.82 metros, espera lograr mejores resultados en los Juegos Panamerica-nos de Guadalajara.

Page 27: semananews-960

Deportes24 al 30 de Julio - 2011 29 Fútbol

Por Aldo E. Barbosa y Agencias

Bogotá- México dilató su arribo a la sede mun-dialista tras disputar un cuadrangular internacio-nal en Panamá en la última fase de preparación para la cita orbital.

El Tri jugó contra Portugal con el que igualó a dos goles y luego enfrentó a Nigeria y Panamá. El técnico del conjunto mexicano, Juan Carlos Chávez, asegura tener una formación casi fija en la que sobresalen los goleadores Taufic Guarch y Alan pulido, de notable rendimiento en la elimi-natoria disputada en Guatemala y los diez partidos amistosos sostenidos antes del Mundial.

SeguridadPor otro lado, un fuerte dispositivo de seguri-

dad constituido por 57,000 efectivos, de los cua-les 23,000 han sido asignados a la capital Bogotá, comenzó a operar con motivo del Mundial Sub-20.

Globos aerostáticos, helicópteros convenciona-les y a escala equipados con cámaras de vídeo y equipos de detección de material radiactivo hacen parte del esquema diseñado para los estadios de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Medellín, Cali, Pereira, Manizales y Armenia.

México va por la Copa Mundial Sub 20

La Selección Mexicana Sub-20 será una de las últimas en llegar de cara al Mundial de la categoría Colombia 2011 que se pone en marcha este 29 de julio en la ciudad de Barranquilla.

Fot

os:

eFe

Probable alineación de México en su debutq Kristian Álvarez; Néstor Araujo, Diego de Buen, Saúl Villalobos, Carlos Orrantía; Taufic Guarch, Ulises Dávila, Carlos López, Jorge García, Alan Pulido y Diego Reyes.

q Emergentes: Marvin Piñón, César Ibáñez, Erick Torres, Edson Rivera, Jorge Valencia, David Izazola

Los rivales de MéxicoGrupo dArgentinaMéxicoInglaterraCorea del Norte

CalendarioPArTIdos

vs

Argentina México29 juliosEdE

Medellín

vs

México vs Corea1 agostoMedellín

vs

México vs Inglaterra4 agostoCartagena

“Para la detección de materiales químicos, nucleares y radiactivo tenemos un grupo especia-lizado que recibió capacitación de las Naciones Unidas. Tenemos un dispositivo que garantiza la seguridad de los 35 mil turistas que vendrán al Tor-neo”, dijo el comandante de la policía de Colombia, Oscar Naranjo.

A la sede mundialista ya han arribado la mayo-ría de los seleccionados que participan en el torneo incluidos los favoritos: Brasil, Inglaterra, Argenti-na, Portugal y España, esta última conformada en su gran mayoría por jugadores del Barcelona que aporta cinco jugadores a la nómina. De ellos, dos se roban las miradas: el volante Sergi Roberto, que

apenas ha pasado por el primer equipo de Guar-diola y es considerado uno de los centrocam-pistas de mayor talento de los últimos años, y Kiko Femenía, extremo diestro por el que el club blaugrana acaba de pagar cuatro millones, tras una gran temporada con el Hércules.

[email protected]

Page 28: semananews-960

Deportes 24 al 30 de Julio - 201130ESPN

EVEnTos EsPn dEPorTEs rAdIo

n Legacy Fighting Championship 7 Acompaña a Alex, Adrián y Enrique de Voces del Deportes en el Arena Theater con increíbles premios para disfrutar de este campeonato. Viernes 22 deJulio a las 7pm. 7326 Southwest Fwy.

Houston, TX 77074-2010 (713) 772-5900n COPA ESPN Powerade 2011 KGOL 1180AM te invita a la Primer Copa ESPN en nuestra ciudad. Este 17 y 18 de septiembre como parte de la celebración de Fiestas Patrias. Categorías U-12, 14 y 16. Acompaña a ESPN Deportes Radio en dos

días de diversión familiar. 17 y 18 de Septiembre Sports Culture 17951 Interstate 45, Shenandoah, TX 77385. www.sportsculture.net

n INSCRIPCIONES e INFORMACION al: 1-888-991-3776

Por Daniela Rodríguez*

Francisco Guillermo Ochoa Magaña nació el 13 de julio de 1985 en Guadalajara, Jalisco (México). Un chico con talento que desde temprana edad mostró sus cualidades como guardameta. Desde que su familia se muda al Distrito Federal, Memo inicia su formación futbolística en la escuelita del Club Amé-rica. Debuta con ese cuadro como suplente de Adolfo Ríos por una lesión en un partido de liga contra Mon-terrey, ganándose así poco a poco la titularidad en su club y el llamado a la selección nacional sub 20. A sus cortos 19 años comienzan a cumplirse sus sueños y metas y debuta en su equipo y luego el llamado a la selección hasta convertirse en titular con el retiro de Ríos para posteriormente ganar un campeonato con su club, en el 2005, en el cual fue pieza clave. También participa con la selección mexicana en dos Copas del Mundo.

Pero no es hasta este 8 de julio, a tan solo cinco días de su cumpleaños número 26, que logra una meta que el último año había ocasionado muchos rumores y que se veía truncada por el resultado positivo de clembuterol en el estudio realizado durante la Copa Oro: convertirse en el primer portero mexicano en resguardar un arco europeo.

México se ha caracterizado por tener una excelente formación de guardametas en distintos equipos y en la selección mexicana, pero Guillermo Ochoa se ha ganado el respeto de compañeros, rivales y afición, convirtiéndose en un emblema azul crema, lo que ponía aún más en duda su salida del equipo capitali-no. Afortunadamente y, a pesar de los comentarios de muchos periodistas y aficionados de no ser su mejor temporada futbolísticamente hablando, no cabe duda de que sea un excelente arquero y que ha demostrado en los momentos claves, la calidad y seguridad que le brinda a su equipo.Hoy, abandona a México, su país, su patria, a su fami-lia y amigos, para perseguir el sueño del futbol euro-peo que difícilmente se les brinda a los guardametas. Debuta en su nuevo club, el recién ascendido Ajjac-cio FC con dos goles en contra en la derrota 2-1 en el partido amistoso contra el Frédéric Sammaritano, pero se está ganando la confianza de sus compañeros y técnico.Más allá de los rumores que se generaron alrededor de su traspaso, es un orgullo que un portero mexica-no llegue al viejo continente y tengo la seguridad de que seguiremos disfrutando de buenas actuaciones y dará de que hablar con los Osos. !Felicidades Memo!

*Rodríguez es locutora de Café ESPN.

Café

Por Alex R. Parra*La victoria de la selección japonesa sobre la

selección estadounidense en la final de la Copa Mundial Femenina en Alemania 2011 sirvió para demostrar qué tan atractivo puede ser el fútbol. No me refiero únicamente a las bellezas represen-tando a su patria como Alex Morgan y Saki Kuma-gai, si no al nivel de fútbol que se presentó no únicamente en la final en Frankfurt pero a lo largo del todo el torneo.

Lo logros de las dieciséis escuadras que llegaron al torneo deben de servir para inspirar a nuestras hijas, hermanas, madres y a todas las damas del mundo que aprecian el deporte. Vimos un fútbol entretenido, competitivo y en momentos mucho más puro que el fútbol desplegado en torneos mas-culinos como la Copa Oro y la Copa América. No digo que los equipos de mujeres estén listos para competir con los equipos de hombres, pero vimos mucho más respeto a la pureza del balompié este

verano en Alemania. Menos manipulación de las reglas, menos fin-gir y menos pretensión.

Felicitaciones a las damas japonesas por encontrar la forma de ganar con orgullo e integridad. El reto ahora para nosotros en Houston es ofrecerles más oportunidades a nuestras hijas y herma-nas para que ellas un día puedan representar a su patria a nivel uni-versitario y profesional.

Parra es uno de los periodistas de Voces del Deporte

Por Jhoer Ruiz*

Prince Fielder, el jugador más valioso de la edición del Juego de las Estrellas del 2011, sacudió un jon-rón de tres carreras para encaminar al martes a la Liga Nacional a la victoria 5-1 sobre la Americana, su segunda sucesiva tras un ayuno de 13 años en el clásico de mitad de temporada.

El venezolano Pablo Sandoval conectó un doble remolcador y Andre Ethier impulsó otra con sen-cillo para redondear las anotaciones del Viejo Cir-cuito. Perfecta la receta de la Nacional: pitcheo (seis hits permitidos), velocidad (tres robos, dos de Starlin Castro) y poder con el bate.

“Fue fenomenal como nos salieron las cosas con el pitcheo”, dijo el mánager de la Nacional Bruce Bochy. “Ni es fácil ganarle a un buen pitcheo y a un jonrón de tres carreras”.

“Los mejores lanzadores están en la Nacional”, sentenció Sandoval. La Nacional no repetía triun-fos desde 1994-96 y con ello aseguró que uno de sus clubes tendrá la ventaja de local en la próxima Serie Mundial. Fielder pegó su jonrón en cuenta de 2-2 en la cuarta entrada frente a C.J. Wilson de Texas, quien cargó con la derrota.

Liga Nacional gana Juego de las Estrellas

¡Bien ahí Memo!

Voces del deporte

Juegos dela semanaCoPA AMÉrICA 2011

sábado, 23 de julioPartido por el tercer

lugar1:00 PM

LIGA MEXICAnA

sábado, 23 de julioJaguares vs. Monterrey

5:00 PM

CoPA AMÉrICA 2011

domingo, 24 de julioGran Final1:00 PM

MLB

domingo, 24 de julioAtlanta Braves

vs. Cincinnati Reds6:30 PM

Fútbol femenino=más oportunidad

17 y 18 de septiembreu12,u14, u162

días

sólo los mejores podrán

participar

Información: 1-888-991-3776¡Inscríbete ya!

5353 W. Alabama, St 450. Houston, Tx 77056. T.713-349-9880

ESPN Deportes Houston 1180

1180 ESPN Houston

El primera base de los Cerveceros fue consagra-do como el Jugador Más Valioso y podría haber-le hecho un favor a su equipo si alcanza la Serie Mundial, ya que Milwaukee ahora mismo com-parte con San Luis el primer lugar de la división Central. No te pierdas La Pelota Caliente, todos los sábados a las 12 del medio día.

*Ruiz es el anfitrión de La Pelota Caliente

Prince Fielder, MVP del Juego de las Estrellas 2011

Fot

o: a

FP

Page 29: semananews-960

Deportes24 al 30 de Julio - 2011 31 Fútbol

Por Aldo Ernesto Barbosa

El escaso poder ofensivo de los equipos que parti-ciparon en la Copa América llama a la reflexión y apunta a un consenso preocupante. Las estrategias ultra defensivas que imperaron en las canchas de Argentina demuestran que el juego frontal, de filigra-nas, malabares, goles y emociones se encuentra en “estado crítico” y hasta en vías de extinción.Los ganadores en la primera, segunda y hasta tercera fase, fueron los elencos que plantaron un candado en el último cuarto de cancha, hicieron poco por el espectáculo, exhibieron fútbol sin ambición y simple-mente se dedicaron a esperar el yerro de su oponente, así lo hicieron Paraguay, Perú y en menor escala Venezuela y Uruguay.Conclusión lapidaria para los equipos que arries-garon, atacaron y terminaron perdiendo; los que se defendieron sacaron ventaja.Muchos días y meses pasarán para entender la heca-tombe de los dos gigantes, Brasil y Argentina que se fueron con más pena que gloria. Abiertas quedan las hipótesis de una eliminatoria incierta para Sudamérica, los nuevos protagonistas, invitados que ya no serán de piedra y cenicientas que ya encontraron el calzado a su medida, muestran un mapa interesante y novedoso.Colombia convirtió en figura al portero Fernández de Perú, Brasil al paraguayo Justo Villar y Argentina al uruguayo Fernando Muslera.Enhorabuena por la revolución en el fútbol, la llega-da del pressing a la Copa América 2011, demuestra que estamos retomando la cimiente que sacrifica espectáculo y entrega resultados. Mezquina por naturaleza, esta estrategia defensiva fundamentada en la aplicación de movimientos colectivos altamente organizados y coordinados con una elevada dosis de agresividad, sacrificio y mucha concentración, es el nuevo faro y guía de la actual filosofía del balón.

Este esquema implementado por Perú, Uruguay, Chile y Venezuela, los ganadores de ocasión, se remonta a la “Naranja Mecánica” de Rinus Michell, implementada en el Mundial de Alemania de 1974, cuando los holandeses llegaron a la final y revolucionaron el mundo por la rápida recupera-ción de la pelota a través de la marca a agresiva y la reducción de espacios.

En Europa, su mejor exponente, Barcelona, ha logra-do perfeccionarlo al punto que al esquema le han implementado precisión con velocidad, lo que mag-nifica la eficiencia y el espectáculo.Son los referentes de España, pero también de Ingla-terra, Italia y Alemania, además del continente ame-ricano, quizá no estemos lejos.Apegado a la equidad conceptual y sin favoritismos, admito que la Copa América ha dejado lecciones formidables y valiosas, pues nos encontramos con países que han logrado crecer e invertir en el fútbol. Venezuela es uno de ellos, gracias a su labor desde las divisiones inferiores. Sin temor a equivocaciones, la “vinotinto” ha logrado sorprender a propios y extra-ños al plantarle cara a Brasil, a Ecuador y al mismísi-mo Chile en dos oportunidades.Destacables por demás las virtudes de los equipos que aplicados al espíritu del concepto táctico, como Chile, Paraguay y Perú, que salieron a defenderse cuando se sintieron en desventaja frente a su rival y tuvieron el acierto de aprovechar sus errores, caso Colombia, que creó muchas opciones, pero sucumbió ante los incas, por dos errores de su arquero y al final terminó despachado de la competencia.Preocupante si el balance en rojo frente a la red, esta vez, los delanteros y los creativos no estuvieron tan acertados. Una Copa América sin goles, es como un jardín sin flores.

Goles son amores y no buenas razones

Elp

ared

ón

Las decepciones de la Copa AméricaPor Aldo Ernesto Barbosa/SemanaNews

Houston.- Neymar el brasilero, Agüero el argen-tino, Falcao el colombiano, y Aléxis el chileno no han justificado las exorbitantes cifras que piden por ellos sus clubes en América y Europa, al juz-garlos por su rendimiento en el certamen.

Ninguno guardará especial recuerdo de esta Copa de América. Ninguno de los cuatro tuvieron el papel protagónico que se esperaba de ellos en sus respectivas escuadras y por el contrario el fra-caso podría descalabrar su elevada cotización.

De los cuatro, el de más alto rendimiento sin duda es el del Kun Agüero, quien no define su traspaso del Atlético al Real o al fútbol Italiano. El Kun logró tres goles, pese a solo ser titular en dos de los cuatro partidos disputados y ocupó uno de los primeros lugares en la tabla de goleadores de la Copa América. Sin embargo, pese a estas esta-dísticas, la pronta eliminación de su selección y el papel secundario que ha tenido para Batista no juegan a su favor. Para ficharlo hay que pagar los 45 millones de su cláusula.

Messi sigue siendo el reyEn esta Copa América tampoco apareció el suce-

sor de Lio Messi. El más publicitado para sucederlo, el brasileño Neymar, apenas emergió con timidez en el firmamento futbolístico, pero su categoría no alcanza para eclipsar al número uno del mundo.

El brasileño llegó recién coronado campeón de la Copa Libertadores con el Santos, pero con Brasil en Argentina 2011, sus números fueron discretos.

En cuatro partidos marcó solo dos goles, en la victoria 4-2 ante Ecuador, y, lo peor para él, en ninguno de los cuatro partidos se echó a la ‘canarinha’ a la espalda como se esperaba. Tras verle en Argentina muchos se preguntan si realmente ya está preparado para saltar el ‘charco’ rumbo al Real Madrid.

Otro de los mediáticos, Alexis Sánchez, chi-leno del Udinese y recientemente transferido

Los cuatro jugadores habían calcado su discurso y habían dejado para después de la competición la decisión sobre su futuro deportivo y esta ya no podrá posponerse más.

Los artilleros de la CopaJugador Selección Goles

Kun Agüero Argentina 3

Neymar Brasil 2

Falcao García Colombia 2

Aléxis Sánchez Chile 1

Fot

o: E

FE

por 45 millones de dólares al Barcelona, no logró deslumbrar al continente pese a que su selección llegó hasta las instancias finales del torneo. Pocos goles y bajo rendimiento.

Por último e igual de discreta ha sido la participación de Falcao García, el colombia-no campeón con el Porto y goleador histórico en la Europa League con 17 goles; apenas si marcó dos tantos con su seleccionado, lo que no refrendaría los 60 millones de dólares en los que esta tazada su transferencia a otro club.

[email protected]

Clavadistas mexicanos a los JJ.OO.

Shangai (Agencias).- Los saltadores Yahel Castillo y Julián Sánchez lograron su clasifica-ción a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al obtener la medalla de Bronce en la final del trampolín de 3 metros sincronizados, en los Mundiales de Natación de Shanghái 2011.

Yahel Castillo y Julián Sánchez, rivales en la modalidad individual, sacaron la casta por México para con entrenamiento de un día, lle-varse la medalla de bronce en los 14º Campeo-natos Mundiales FINA 2011, que los califica también de manera directa a los Juegos Pana-mericanos de Guadalajara en octubre próximo.

La dupla mexicana que hacía su debut en la modalidad parejas obtuvo 437.61 unidades, en tanto que los medallistas de oro, los chinos Qin Kai y Luo Yutong, alcanzaron la calificación perfecta de 10 y acumularon 463.98 puntos, seguidos de los rusos Ilya Zakharov y Evgeny Kuznetsov, con 451.89.

Destino afortunadoLa inscripción de

los dos mejores expo-nentes de trampolín en México fue de últi-ma hora, tras el per-cance que sufrió en jornada previa Daniel Islas, pareja inicial de Yahel Castillo, quien en la final del tram-polín de 1 metro se lesionó al golpear con la pierna derecha la tabla, sin tiempo de recuperarse.

En Shanghai fue la primera ocasión en que compitieron jun-tos los “rivales” indi-viduales en el tram-polín de 3 metros y se alzaron con la meda-lla de bronce.

Los saltadores Aztecas lograron el bronce.

Page 30: semananews-960

24 al 30 de Julio - 2011

¡La mejor jugada!

¡Sintoniza y participa!

¡Todos los jueves a las 12:30 pm!

Un repaso informativo por el mundo del deporte, las noticias y el espectáculo.Con la conducción de Aldo Ernesto Barbosa y la participación

del equipo de periodistas de SemanaNews

con Aldo E. Barbosa

Todo el acontecer deportivo en un solo lugar