semana de oración día 5.- el verdadero sabbath

30

Upload: zerojustice

Post on 11-Aug-2015

85 views

Category:

Spiritual


2 download

TRANSCRIPT

4 El Verdadero Shabath Piedra de toque entre Dios y su pueblo

EL DIA QUE DIOS REPOSÓ “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación”. (Gén.2:1-3).

¿Cuándo bendijo y santificó Dios el día sábado? ¿Antes de descansar en él o después de haber descansado en él?

“…y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó”. (Exo. 20:8 b)

¿Quién guardó, reposó el primer sábado de la creación de nuestro mundo? Dios. Dios no le dio el sábado por mandamiento a Adán y Eva, se los dio por medio del ejemplo, ellos vieron reposar a Dios y así comprendieron como lo tenían que hacer. No necesitaban de una Ley externa en piedra porque la tenían escrita en el corazón. Dado que no había aun pecado en esta creación, ellos fueron creados en armonía con la Santa Ley de Dios y comprendían los requerimientos de un Dios de amor. La Ley era parte de su naturaleza sin pecado.

Pero habiendo entrado el pecado, el hombre corría el peligro de olvidar quién los había creado y qué lugar ocupaba la raza humana en este mundo…fue transmitido de generación en generación en forma oral hasta que estuvieron en Egipto y allí se olvidaron de los mandamientos, entonces Dios cuando los redimió les dijo:

“Acuérdate del día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó”. (Exo. 20:8-11).

EL DIA QUE DIOS MANDÓ A SU PUEBLO REPOSAR

Dios vio que por los engaños de Satanás las personas olvidarían su sábado, y aún su pueblo corría peligro de olvidarlo y antepuso la palabra “acuérdate”.

El día de reposo (Heb.. Sabbath: cesar, dejar de hacer)…es para santificarlo, es el séptimo día, es monumento de la creación y tiene como objetivo recordarnos quién creo nuestro mundo y a nosotros.

Satanás creó un sistema religioso, una iglesia apóstata para engañar al mundo entero. Apoc. 12:9

“Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley”. (Dan. 7:25 a)

Citas que revelan la pretensión de cambiar la Ley

"Podrás leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis, y no encontrarás ni una sola línea que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras mandan la observancia religiosa del sábado, el día que nosotros nunca santificamos". Cardenal James Gibbons, The Faith of Our Fathers, (La fe de nuestros padres), edición 88, pág. 89.

"La Iglesia Católica ... por virtud de su misión divina, cambió el día de sábado a domingo.“ The Catholic Mirror (El espejo católico), publicación oficial del cardenal James Gibbons, 23 de sept. de 1893.

"En cuanto al cambio de la observancia del sábado judaico al domingo cristiano, quisiera llamar la atención a los hechos:

1) Que los protestantes, quienes aceptan la Biblia como su única regla de fe y religión, deben por todos los medios regresar a la observancia del sábado. El hecho de que no lo hacen, pero, por el contrario, observan el domingo, los pone en rídiculo a los ojos de todo hombre pensante.

2) Nosotros, los católicos, no aceptamos la Biblia como la única regla de fe. Además de la Biblia tenemos la Iglesia viva, la autoridad de la Iglesia, como una regla para guiarnos. Declaramos que esta Iglesia, instituida por Cristo para enseñar y guiar al hombre por la vida, tiene el derecho a cambiar las leyes ceremoniales del Antiguo Testamento, y, por lo tanto, nosotros aceptamos su cambio del sábado al domingo. Declaramos con franqueza que la Iglesia realizó este cambio, hizo esta ley, al igual que ha hecho muchas otras leyes -- por ejemplo, el viernes de abstinencia, el celibato sacerdotal, las leyes que tienen que ver con los matrimonios mixtos, reglamentación de los matrimonios católicos y mil leyes más.

"Siempre causa algo de risa ver a las iglesias protestantes, en el púlpito y a través de legislación, exigir la observancia del domingo, de la cual no hay nada en su Biblia". Peter R. Kraemer, Catholic Church Extension Society (Sociedad Anexa de la Iglesia Católica) (1975). Chicago, Illinois, EE.UU

SEÑAL DE QUE ES YHWH QUIEN NOS SANTIFICA

“Y les di también mis días de sábado, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico”. (Eze. 20:8).

“Yo soy Jehová vuestro Dios; andad en mis estatutos, y guardad mis preceptos, y ponedlos por obra; y santificad mis días de sábado, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios”. (vers. 19,20)

La Escritura no dice que el sábado me hace santo, sino que Jehová me santifica y entonces puedo guardar santo su día de reposo. No nos salvamos por guardar el sábado, pero el guardarlo es la evidencia de que he entrado al pacto de Dios.

¿cómo puedo ser santo antes de santificar el día del Señor?

SANTIFICADOS POR LA JUSTICIA DE CRISTO “Ninguna otra institución confiada a los judíos propendía tan plenamente

como el sábado a distinguirlos de las naciones que los rodeaban. Dios quería que su observancia los señalara como sus adoradores. Debía ser una señal de su separación de la idolatría, y de su relación con el verdadero Dios. Pero con el fin de santificar el sábado, los hombres mismos deben ser santos. Por la fe deben llegar a participar de la justicia de Cristo. Cuando a Israel se le dio la orden de ‘acuérdate del sábado para santificarlo’, el Señor también les dijo: “Me seréis gente santa”. Únicamente en esa forma podía el sábado distinguir a los israelitas como adoradores de Dios. Cuando los judíos se apartaron de Dios, y dejaron de apropiarse de la Justicia de Cristo por la fe, el sábado perdió su significado para ellos. Satanás estaba tratando de exaltarse a sí mismo, y de apartar a los hombres de Cristo, y obró para pervertir el sábado, porque es la señal del poder de Cristo”. (DTG .pág,250)

“Solo la Gracia de Cristo, por medio de la fe, puede hacernos santos”. (CC, pág. 32)

EL SABADO ES EL SELLO VISIBLE DE DIOS

“A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo….Entonces él será por santuario…Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos”. (Isa. 8:13-16).

“Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos”. (Isa. 56:6,7)

Jesús declaró ser el Señor del sábado

“También les dijo: El día sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día sábado. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de sábado”. (Marc. 2:27,28)

El día sábado es para bendición, a fin de que no cayera en la idolatría, o pudiera el hombre creerse Dios seducido por Satanás, ni fuera oprimido en su trabajo, Dios dijo que el sábado era para beneficiarlo con la comunión con Dios , no solo descanso físico sino también con gozo del Espíritu Santo.

Jesús no cambió la Ley o lo que los profetas dijeron: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para *cumplir”.(Mat. 5:17)

* ‘cumplir’ gr. pleröo, significa colmar, llevar a su máxima expresión, Jesús exaltó la ley de Dios con su propia vida de perfecta obediencia.

Mostró los alcances extensos, profundos y espirituales de la ley y su aplicación a la vida diaria.

SABADO LA EVIDENCIA EXTERNA DE MI REPOSO EN CRISTO

Al pecar Adán y Eva la raza humana dejó de tener la ley escrita en el corazón, pero mediante el Nuevo Pacto, al aceptar a Cristo como único Salvador el Espíritu Santo vuelve a escribir la ley en nuestra mente y corazón:

“Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho: Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor:Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado”. (Heb. 10:15-18)

Eze. 36:26 -28. “ Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra”.

¿CÓMO SABRÁ EL MUNDO QUE ACEPTÉ A CRISTO?

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”. (Mat. 11:28)

“Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas”. (Heb. 4:9,10)

Aquí se habla del reposo de la gracia, y se la pone en el contexto de que el sábado es la señal externa de la entrada por la fe a la gracia mediante Cristo. (Rom.5:1,2) El que ha entrado en el reposo de Dios…no sólo es un reposo espiritual sino físico, como lo sugiere la palabra griega katapausin, katapao. La palabra griega ‘sabatismos’ se puede traducir como reposo sabático y está en plural, Cristo nos da el verdadero reposo del alma y físico. Él nos da la entrada a la Canaán celestial. Usted descansa por la fe en Cristo y el día séptimo de la semana sábado es la evidencia externa de ese reposo.

SABADO COMO SELLO DEL ESPÍRITU SANTO

“En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,…”. (Ef. 1:13)

Este es el sellamiento al comenzar la vida cristiana, es interno; pero la evidencia externa es el día sábado, ¿cómo sabe el mundo que eres de Cristo? ¿cómo sabe el mundo que adoras al Dios verdadero que creó los cielos y la tierra y no a un dios pagano?

“Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día sábado entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer”. Luc. 4: 16.

“El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo”. 1 Jn 2:6. ¿cómo anduvo Jesús?

El NT no discute que día se debe guardar, sino como se debe guardar el día sábado; la mayoría de los milagros que registra el NT se realizaron en sábado. Jesús limpió el día del Señor de las tradiciones y cargas rabínicas que el hombre había puesto sobre él. Lo habían convertido en una carga y una maldición. Cristo dijo que era para bendecir al hombre y practicar la misericordia con la familia, el prójimo y las criaturas de Dios. Es un día para encontrarse con el Dios de amor.

EL SELLO EN EL APOCALIPSIS “Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol. Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios. (Apoc. 7:1-3)

LA BATALLA FINAL ES SOBRE LOS MANDAMIENTOS DE DIOS

“Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo”. (Apoc. 12:17)

“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. (Apoc. 14:12)

El conflicto final será entre los “mandamientos de Dios” y los de los hombres, entre el “Así dice Jehová” y la tradición de los hombres”

El evangelio eterno incluye la restauración del verdadero día de reposo•“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas”. (Apoc. 14:6,7)

Note Éxodo 20: 11

•“Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó”.

•El mensaje del 1er Ángel de Apocalipsis 14 restaura el verdadero día de reposo, la verdadera adoración, en el verdadero santuario, el celestial.

Apocalipsis 13 y el conflicto sobre la adoración

“…y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia.” ver. 4

“Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo…Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase”. Vers 6-15

El Sábado y El Conflicto Final•“El ángel de Apocalipsis 14. . . presenta un mensaje que debe ser proclamado al mundo justamente antes que Cristo venga en las nubes del cielo. . . Precisamente antes de ese tiempo, entonces, la atención de la gente debe ser dirigida hacia la pisoteada ley de Dios, que está contenida en el arca del pacto. . .Se dan cuenta de que en lugar de guardar el séptimo día, el que Dios santificó y ordenó que se guardara como día de reposo, están guardando el primer día de la semana. Pero desean sinceramente hacer la voluntad de Dios, y comienzan a investigar la Escritura para encontrar la razón del cambio. Al no hallar base bíblica para esa costumbre, surge la pregunta: ¿Aceptaremos una verdad que se ha vuelto impopular y obedeceremos los mandamientos de Dios, o seguiremos con el mundo y obedeceremos los mandamientos de los hombres? Con las Biblias abiertas lloran y oran, y comparan un pasaje con otro hasta que, convencidos de la verdad, asumen con plena conciencia su lugar como guardadores de los mandamientos de Dios”. (¡Maranatha: el Señor Viene! , 163; Biblioteca Cristiana Adventista 2011)

Proclamaremos más plenamente el Sábado•“Al empezar el tiempo de angustia fuimos henchidos del Espíritu Santo cuando salimos a proclamar más plenamente el sábado…El comienzo del "tiempo de angustia" mencionado entonces, no se refiere al momento cuando comiencen a caer las plagas, sino a un corto período que transcurre precisamente antes que caigan, mientras Cristo está en el santuario. En ese tiempo, cuando se esté terminando la obra de la salvación, vendrá aflicción sobre la tierra, y las naciones se airarán, aunque serán mantenidas en jaque para que no impidan la realización de la obra del tercer ángel. En ese tiempo descenderá la "lluvia tardía" o refrigerio de la presencia del Señor, para dar poder a la voz fuerte del tercer ángel, y preparar a los santos para que puedan subsistir mientras sean derramadas las siete postreras plagas. (Nota: * PE, 33, 85, 86.) ¡Maranatha: el Señor Viene!, 163, Ibíd)

•“Así como el sábado fue la señal que distinguía a Israel cuando salió de Egipto para entrar en la Canaán terrenal, así también es la señal que ahora distingue al pueblo de Dios cuando sale del mundo para entrar en el reposo celestial. La observancia del sábado es el medio dispuesto por Dios para reservar el conocimiento de sí mismo y para establecer una distinción entre sus súbditos fieles y los transgresores de su ley”. (Nota: T8, 198. ¡Maranatha: el Señor Viene!,237)

•“El sello del Dios viviente se coloca sobre aquellos que con plena conciencia guardan el día de reposo de Jehová”.-7CBA 991 (1897).

•“La verdadera observancia del día de reposo es la señal de lealtad a Dios”.-7CBA 992 (1899).

•No sólo el día correcto sino la forma correcta de guardarlo; los judíos guardaban el día correcto pero no en la forma correcta y se perdieron. Según la letra y las horas pero no espiritualmente.

¿Porqué el sábado es el sello de Dios?

“De los Diez Mandamientos, sólo el cuarto contiene el sello del gran Legislador, el Creador de los cielos y la tierra”.( -6T 350 (1900). E.U.D. cap. 16, Qué es el sello de Dios)

Es interesante que la última partícula de la palabra sabbath (oth) significa “sello”

Los diez mandamientos contiene uno que dice quien es el Creador, cuál es su jurisdicción, sobre quienes es Señor. Esto lo hace ser el sello dentro de la ley. Son características de un sello.

-Autor: Jehová el Señor

-Jurisdicción: el universo “creó los cielos y la tierra”

-Sobre quienes es Señor: Nosotros sus criaturas. “acuérdate del día sábado para santificarlo”.

EL SABADO CENTRO DE LA CONTROVERSIA FINAL

“El sábado será la gran piedra de toque de la lealtad, pues es el punto especialmente controvertido. Cuando esta piedra de toque les sea aplicada finalmente a los hombres, entonces se trazará la línea de demarcación entre los que sirven a Dios y los que no le sirven. Mientras la observancia del falso día de reposo (domingo), en acatamiento a la ley del Estado y en oposición al cuarto mandamiento, será una declaración de obediencia a un poder que está en oposición a Dios, la observancia del verdadero día de reposo (sábado), en obediencia a la ley de Dios, será señal evidente de la lealtad al Creador. Mientras que una clase de personas, al aceptar el signo de la sumisión a los poderes del mundo, recibe la marca de la bestia, la otra, por haber escogido el signo de obediencia a la autoridad divina, recibirá el sello de Dios”.-CS 663 (1911).

¿Sobre quienes se colocará el sello de Dios?

“Los que no sienten pesar por su propia decadencia espiritual ni lloran por los pecados, quedarán sin el sello de Dios. . . No todos los que profesan observar el sábado serán sellados. Aun entre los que enseñan la verdad a otros hay muchos que no recibirán el sello de Dios en sus frentes. Tuvieron la luz de la verdad, conocieron la voluntad de su Maestro, comprendieron todo punto de nuestra fe, pero no hicieron las obras correspondientes. Los que conocieron tan bien la profecía y los tesoros de la sabiduría divina, debieran haber actuado de acuerdo con su fe…Ninguno de nosotros recibirá jamás el sello de Dios mientras nuestros caracteres tengan una mancha. Nos toca a nosotros remediar los defectos de nuestro carácter, limpiar el templo del alma de toda contaminación. Entonces la lluvia tardía caerá sobre nosotros como cayó la lluvia temprana sobre los discípulos en el día de Pentecostés…Los que se unen con el mundo reciben su molde y se preparan para la marca de la bestia. Los que desconfían de sí mismos, se humillan delante de Dios y purifican sus almas obedeciendo a la verdad, son los que reciben el molde celestial y se preparan para tener el sello de Dios en sus frentes. Cuando se promulgue el decreto y se estampe el sello, su carácter permanecerá puro y sin mancha para la eternidad. Ahora es momento de prepararse. El sello de Dios no será puesto nunca en la frente de un hombre o una mujer que sean impuros. Nunca será puesto sobre la frente de seres humanos ambiciosos y amadores del mundo. Nunca será puesto sobre la frente de hombres y mujeres de corazón falso o engañoso. Todos los que reciban el sello deberán estar sin mancha delante de Dios y ser candidatos para el cielo”. ¡Maranatha. El Señor viene:238,239 (Nota: JT2, 65, 68-71)

El sello colocado sólo sobre quienes se parezcan a Cristo•“El sello del Dios vivo será puesto únicamente sobre los que tienen en su carácter la semejanza de Cristo. Así como la cera recibe la impresión del sello, así también el alma debe recibir la impresión del Espíritu de Dios y conservar la imagen de Cristo. Muchos no recibirán el sello de Dios porque no guardan sus mandamientos, es decir, no producen frutos de justicia. La gran masa de cristianos profesos sufrirá una amarga desilusión en el día del Señor. No tienen en sus frentes el sello del Dios vivo. Por ser tibios e indiferentes deshonran a Dios mucho más que el incrédulo declarado. Se mueven a tientas, en tinieblas, cuando podrían andar en la claridad meridiana de la Palabra, guiados por Aquel que jamás se equivoca”. (Dios nos cuida, Diciembre 19, pág. 319).

•El sábado está íntimamente unido al carácter del verdadero adorador, si está unido por la fe a Cristo le reflejará en un carácter amoroso…habiendo aceptado la justicia de Cristo por la fe ahora es hecho justo.

•“Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.”.

(1Jn. 3:7)

¿Qué es el sello de Dios?•“Tan pronto como el pueblo de Dios sea sellado en su frente -no se trata de un sello o marca que se pueda ver, sino un afianzamiento en la verdad, tanto intelectual como espiritualmente, de modo que los sellados son inconmovibles-, tan pronto como sea sellado y preparado para el zarandeo , éste vendrá. Ciertamente ya ha comenzado” .-4CBA 1183 (1902).

•“El sello del Dios viviente sólo será colocado sobre los que son semejantes a Cristo en carácter”.- 7CBA 981 (1895).

•“Los que reciban el sello del Dios vivo y sean protegidos en el tiempo de angustia, deben reflejar plenamente la imagen de Jesús”.-PE 71 (1851).

•“El amor se expresa en la obediencia, y el amor perfecto echa fuera el temor. Los que aman a Dios, tienen el sello de Dios en la frente, y obran las obras de Dios”.-HH 53 (1894).

Este amor es el amor divino que el Espíritu Santo derrama en nuestro corazón. Rom5:5

•“Los que venzan el mundo, la carne y el diablo, serán los favorecidos que recibirán el sello del Dios vivo”.-TM 445 (c. 1886).

“En esta vida debemos arrostrar terribles pruebas y hacer costosos sacrificios, pero la paz de Cristo es la recompensa. Ha habido tan poca abnegación, tan poco sufrimiento por Cristo, que la cruz está casi enteramente olvidada. Debemos ser partícipes de los sufrimientos de Cristo, si queremos sentarnos triunfantes con él en su trono. Mientras prefiramos la senda fácil de la complacencia propia, y nos asustemos de la abnegación, nunca se afirmara nuestra fe, ni podremos conocer la paz de Jesús ni el gozo que proviene del sentimiento de la victoria. Los más encumbrados de los redimidos que estarán ante el trono de Dios y del Cordero, vestidos de blanco, conocerán el conflicto de la victoria, porque habrán atravesado gran tribulación. Aquellos que hayan cedido a las circunstancias en vez de empeñar sus fuerzas en este conflicto, no sabrán resistir en aquel día en que la angustia acongojará toda alma, cuando, si Noé, Job y Daniel estuviesen en la tierra, no salvarían ni hijo ni hija, porque cada uno debe librar su alma por su propia justicia. Nadie ha de decir que su caso es desesperado y que le es imposible vivir como cristiano. La muerte de Cristo hizo amplia provisión para toda alma. Jesús es nuestra permanente ayuda en tiempo de necesidad. Si acudimos a él con fe, ha prometido escuchar y responder a nuestras peticiones”. (Testimonios Selectos, Tomo 1. pág. 186,187)

El sábado y la obra final“Quiero deciros que pronto no habrá obra que se pueda hacer en los ramos ministeriales, sino la obra médico-misionera”. (Ev, cap. 16; General Conference Bulletin, 12-4-1901).

“Los que trabajan como Cristo, el gran Médico misionero, deben tener una disposición espiritual, Pero no todos los que están haciendo obra médico-misionera están exaltando a Dios y su verdad. No todos se someten a la conducción del Espíritu Santo…Oro a Dios pidiéndole la sabiduría y el poder divinos para presentarles en qué consiste la obra médico-misionera evangélica. Esta es una rama grande e importante de nuestra obra denominacional. Pero muchos han perdido de vista los principios puros y ennoblecedores que sostienen la obra médico-misionera”. (Pacific Union Recorder , 17 de diciembre de 1903; Mat. Reflejemos a Jesús, 4 de Agosto).

“Hay que trabajar en favor de las ciudades desde puestos 411 de avanzada. El mensajero de Dios dijo: "¿No serán amonestadas las ciudades? Sí; pero no por el pueblo de Dios que viva en ellas, sino mediante sus visitas realizadas para advertirlas de lo que acontecerá sobre la tierra" . (2MS, pág.410,411 ; Carta 182, 1902).

“El Señor no puede aprobar a un pueblo que, aunque hace profesión de piedad declara creer en su próxima venida, descuida de amonestar las ciudades en cuanto a los juicios que han de caer sobre la tierra”. (Testimonios Selectos, Tomo 5, pág. 215.)

Observancia del sábado “Algunos de nuestros hermanos que se dedican a los negocios no han observado el sábado según el mandamiento. Algunos han estado asociados con incrédulos, y la influencia de estos socios violadores del sábado ha tenido su efecto sobre ellos. Algunos quedaron tan enceguecidos que no pudieron discernir el peligro que había en tales relaciones, pero es tanto mayor cuanto menos se lo perciba. Mientras que un socio profesa observar el sábado, el otro, con los trabajadores empleados, sigue adelante con los negocios de la firma. El observador del sábado, aunque exteriormente no trabaje, no puede separar sus pensamientos de los asuntos comerciales. Aunque se esfuerce por guardar el sábado, no lo guarda. El Señor le considera como transgresor”. (2JT, pág. 183).

“El día anterior al sábado debe ser hecho día de preparación, a fin de que todo esté listo para sus horas sagradas."Lo que hubierais de cocer, cocedlo hoy, y lo que hubierais de cocinar, cocinadlo." "Mañana es el santo sábado, el reposo de Jehová." (Exo. 16: 23.)…Cualquier trabajo que sea descuidado hasta el comienzo 185 del tiempo sagrado debe permanecer sin hacerse hasta que haya pasado el sábado. ..Debe velarse sobre las palabras y los pensamientos. Los que hablan de asuntos comerciales y hacen planes en sábado, son considerados por Dios como si se hubiesen dedicado realmente a efectuar los negocios. Para santificar el sábado, no debemos permitir siquiera a nuestra mente que se espacie en cosas de carácter mundano. ( idem, pág. 184)“Queremos recomendar a todos que no laven los platos el sábado, si es posible que esto se evite. Dios es deshonrado por todo trabajo innecesario hecho en su día santo. No es inconsecuente, sino apropiado, que los platos se dejen sin lavar hasta el fin del sábado, si esto puede hacerse” (3MS: 295 ; Carta 104, 1901).

•¿Estamos luchando con todas las facultades que Dios nos dio para alcanzar la medida de la estatura de hombres y mujeres en Cristo? ¿Estamos procurando su plenitud, conquistando una altura cada vez mayor, en procura de la perfección de su carácter? Cuando los siervos de Dios alcancen este punto, serán sellados en sus frentes. El ángel registrador declarará: "Consumado es". Serán completos en él los que le pertenezcan por creación y por redención.-3MS 488 (1899).