selección de rimas de gustavo adolfo bécquer

5
Selección de Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer RIMA IV No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: podrá no haber poetas; pero siempre Habrá poesía. Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas; mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista; Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; mientras haya en el mundo primavera, ¡Habrá poesía! Mientras la humana ciencia no descubra las fuentes de la vida, y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista; Mientras la humanidad siempre avanzando no sepa a do camina; mientras haya un misterio para el hombre, ¡habrá poesía! Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían; mientras se llore sin que el llanto acuda a nublar la pupila; Mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan; mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡Habrá poesía! Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran; mientras responda el labio suspirando al labio que suspira; Mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas; mientras exista una mujer hermosa, ¡Habrá poesía! VII Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas,

Upload: wilder-caururo

Post on 12-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Seleccin de Rimas de Gustavo Adolfo Bcquer

RIMA IVNo digis que agotado su tesoro,de asuntos falta, enmudeci la lira:podr no haber poetas; pero siempreHabr poesa.

Mientras las ondas de la luz al besopalpiten encendidas;mientras el sol las desgarradas nubesde fuego y oro vista;

Mientras el aire en su regazo lleveperfumes y armonas;mientras haya en el mundo primavera,Habr poesa!

Mientras la humana ciencia no descubralas fuentes de la vida,y en el mar o en el cielo haya un abismoque al clculo resista;

Mientras la humanidad siempre avanzandono sepa a do camina;mientras haya un misterio para el hombre,habr poesa!

Mientras se sienta que se re el alma,sin que los labios ran;mientras se llore sin que el llanto acudaa nublar la pupila;

Mientras el corazn y la cabezabatallando prosigan;mientras haya esperanzas y recuerdos,Habr poesa!

Mientras haya unos ojos que reflejenlos ojos que los miran;mientras responda el labio suspirandoal labio que suspira;

Mientras sentirse puedan en un besodos almas confundidas;mientras exista una mujer hermosa,Habr poesa!

VII

Del saln en el ngulo oscuro,de su dueo tal vez olvidada,silenciosa y cubierta de polvovease el arpa.

Cunta nota dorma en sus cuerdas,como el pjaro duerme en las ramas,esperando la mano de nieveque sabe arrancarlas!

Ay! pens -, cuntas veces el genioas duerme en el fondo del almay una voz, como Lzaro , esperaque le diga: Levntate y andal!

VIII

Cuando miro el azul horizonteperderse a lo lejos,al travs de una gasa de polvodorado e inquieto,me parece posible arrancarmedel msero sueldo,y flotar con la niebla dorada,en tomos leves,cual ella, deshecho.

Cuando miro de noche en el fondooscuro del cielolas estrellas temblar, como ardientespupilas de fuego,me parece posible a do brillansubir en un vuelo,y anegarme en su luz, y con ellasen lumbre encendidofundirme en un beso.

En el mar de la duda en que bogoni an s lo que creo;sin embargo, estas ansias me dicenque yo llevo algodivino aqu dentro!...

XIII

Tu pupila es azul, y cuando res,su claridad suave28 me recuerdael trmulo fulgor de la maanaque en el mar se refleja.

Tu pupila es azul, y cuando lloras,las transparentes lgrimas en ellase me figuran gotas de rocosobre una violeta.

Tu pupila es azul , y si en su fondocomo un punto de luz radia una idea,me parece en el cielo de la tardeuna perdida estrella!

XV

Cendal31 flotante de leve bruma,rizada cinta de blanca espuma,rumor sonorode arpa de oro,beso del aura, onda de luz,eso eres t.

T, sombra area, que, cuantas vecesvoy a tocarte, te desvanecescomo la llama, como el sonido,como la niebla, como el gemidodel lago azul.

En mar sin playas onda sonante,en el vaco cometa errante,largo lamentodel ronco viento,ansia perpetua de algo mejor,eso soy yo.

Yo, que a tus ojos, en mi agona,los ojos vuelvo de noche y da;yo, que incansable corro y dementetras una sombra, tras la hija ardientede una visin!LIII

Volvern las oscuras golondrinasen tu balcn sus nidos a colgar,y otra vez con el ala a sus cristalesjugando llamarn;

pero aquellas que el vuelo refrenabantu hermosura y mi dicha al contemplar,aquellas que aprendieron nuestros nombresesas no volvern!

Volvern la tupidas madreselvasde tu jardn las tapias a escalar,y otra vez a la tarde, an ms hermosas,sus flores se abrirn.pero aquellas cuajadas de roco,cuyas gotas mirbamos temblary caer, como lgrimas del daesasno volvern!

Volvern del amor en tus odoslas palabras ardientes a sonar;tu corazn de su profundo sueotal vez despertar;

pero mudo y absorto y de rodillas,como se adora a Dios ante el altar,como yo te querido, desengate,as no te querrn!

LX

Mi vida es una erial42:flor que toco se deshoja;que en mi camino fatal,alguien va sembrando el malpara que yo lo recoja.

LXIX

Al brillar un relmpago nacemos,y an dura su fulgor cuando morimos:tan corto es el vivir!

La gloria y el amor tras que corremos,sombras de un sueo son que perseguimos:despertar es morir!

CONTROL DE LECTURA DE LEYENDAS DE GUSTAVO ADOLFO BCQUERApellidos y nombres :.. Cdigo:..1. 2. En la leyenda El rayo de luna , por qu Manrrique concluye que todo aquello que el hombre anhela es un rayo de luna?..3. Qu simboliza la ajorca de oro en la leyenda del mismo nombre? (Explica )4. Por qu regres de la muerte Maese Prez y por qu este es un tema romntico?.5. Quines eran los templarios mencionados en El Monte de las nimas?.

6. En qu sentido se puede afirmar que la belleza puede ser fatal para un hombre a partir de la lectura de Los ojos verdes?7. Qu es un miserere y por qu esta leyenda en particular est teida de tanto misterio?

8. Cul es el castigo que recibe el insolente de la leyenda de El beso y por qu fue vctima de ello?