seguridad de la computadora

7
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Sociales Seguridad en la computadora FEMP -A2T3U1 [email protected] 212211335 5to Semestre Lic. En Admón. Pública Profesor: Carmen Valencia Gracia

Upload: fany-medina-perez

Post on 07-Nov-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo de Nuevas tecnologías de la informacion

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE SONORA

    Divisin de Ciencias Sociales

    Seguridad en la computadora

    FEMP -A2T3U1

    [email protected]

    212211335

    5to Semestre Lic. En Admn. Pblica

    Profesor: Carmen Valencia Gracia

  • Ejercicio 2. Reporte de prctica (Valor: 70 puntos)

    Haciendo uso del procesador de texto LibreOffice (Writer), genera un reporte de prctica que

    contenga una portada con tus datos y la evidencia de cada una de las siguientes actividades:

    1. Para mejorar la seguridad de una computadora con Windows, verifica que estn activos:

    el firewall de red, Windows Update, la proteccin antivirus y antispyware. Agrega un recorte de

    pantalla que muestre evidencia de lo anterior.

  • En el primer ejercicio pude explorar en la computadora los diferentes mtodos de asegurarla y

    saber que estaban activados todas las funciones.

    2. Utilizando el programa Windows Defender, examina una memoria USB. Agrega a tu

    reporte un recorte de pantalla que muestre los resultados del anlisis.

  • Con Windows defender se puede analizar la computadora, pero en personalizado puedes

    nicamente analizar una USB.

    3. Escanea la computadora donde te encuentras con algn software antispyware gratuito.

    Si no cuentas con uno, en Internet puedes encontrar varios (como Spybot - Search & Destroy,

    Malwarebytes Anti-Malware, SuperAntiSpyware, entre otros). Ilustra los resultados del escaneo

    mediante un recorte de pantalla y responde con tus palabras: Cul es la diferencia entre un

    antivirus y antispyware?

    Antivirus: Te protege de los archivos q

    descomponen tu informacin y te

    descomponen la computadora.

    Antispyware: Te protege de algunos

    Hackers que quieren robarte tu

    informacin o de programas hechos para

    el robo de datos. Los antispyware son

    programas para detectar a espas "

    TROYANOS.

  • 4. En Internet encuentras programas gratuitos que te ayudan a limpiar tu PC y borrar la

    huella de tus actividades en lnea, uno de ellos muy popular es CCleaner, si no lo tienes,

    descrgalo para que lo instales. Utilizando la opcin "Limpiador" de este programa, elimina

    archivos innecesarios relacionados al navegador de Internet (archivos temporales, historial,

    cookies, entre otros), explorador de Windows (documentos recientes, cache, etc) y el sistema

    (papelera de reciclaje, archivos temporales, informes de errores). Como usuario comn se

    recomienda que solo utilices las opciones que ya se encuentran seleccionadas ya que de borrar

    archivos que no conozcas podras llegar a ocasionar daos a tu Sistema Operativo. Evidencia lo

    anterior mediante un recorte de imagen de pantalla y explica con tus palabras los resultados

    que obtuviste.

    En este punto pude ver como se realiza una limpieza del equipo de cmputo empleando CC

    cleanear, y ver en el cuadro inferior el resultado de la limpieza.

  • 5. Busca en Internet un antivirus en lnea que sea gratuito y muy popular. Con este

    antivirus (que trabaja directamente desde el navegador), escanea tu computadora en busca de

    archivos infectados. Como evidencia de la actividad escribe el nombre del antivirus

    seleccionado, su direccin URL y un recorte de pantalla del escaneo que llevaste a cabo.

    Adems, responde con tus palabras: cules son las ventajas y las desventajas de este tipo de

    antivirus?

  • PANDA ACTIVESCAN 2.0

    http://www.pandasecurity.com/activescan/index/?lang=es-ES

    El utilizar antivirus online es recomendado cuando el virus que se est ejecutando en la

    computadora no permite utilizar antivirus locales instalados.

    Al finalizar, guarda el documento que acabas de generar y exprtalo a formato PDF. Almacena

    ambos documentos dentro de una carpeta que lleve tu nombre de la forma "nombre_apellido".

    Utilizando el programa Peazip comprime dicha carpeta a formato .7z (puedes consultar el recurso

    Uso de Peazip como herramienta para compresin de archivos si lo requieres). Hecho lo anterior,

    sube el archivo comprimido en el espacio correspondiente para entregar el trabajo en la

    plataforma.