segundo informe tÉcnico de avance: fundación educere … · 2013-12-12 · las etapas del proceso...

24
1 SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE Trabajo y Desarrollo en la zona Sur de Santiago, TradeSur Puente Alto, San Bernardo, La Florida, La Pintana y San José de Maipo Primera Convocatoria Programas Servicios Sociales, Línea Regular, 2013. Octubre de 2013

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

1

SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE:

Fundación EDUCERE

Trabajo y Desarrollo en la zona Sur de Santiago, TradeSur

Puente Alto, San Bernardo, La Florida,

La Pintana y San José de Maipo

Primera Convocatoria Programas Servicios Sociales, Línea Regular, 2013.

Octubre de 2013

Page 2: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

2

Índice

Portada…………………………………………………………………………………………………………1

Índice…………………………………………………………………………………………………………. 2

Introducción………………………………………………………………………………………………. 3

Descripción de avance por tareas …………………………………………………………… 4

Difusión y convocatoria………………………………………………………………………………4

Selección de beneficiarios……………………………………………………………………………5

Capacitación…………………………………………………………………………………………………7

Habilidades blandas…………………………………………………………………………………… 7

Capacitación en oficio…………………………………………………………………………………9

Servicio de cuidado infantil…………………………………………………………………………14

Práctica…………………………………………………………………………………………………………15

Intermediación Laboral………………………………………………………………………………19

Inserción Laboral…………………………………………………………………………………………21

Acompañamiento al beneficiario/a……………………………………………………………22

Anexos…………………………………………………………………………………………………………25

Page 3: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

3

1. Introducción

El Programa de trabajo y desarrollo en la zona sur de Santiago comenzó su

ejecución el tres de junio del presente, empezando el primer ciclo de capacitaciones en

la semana del 10 del mismo mes. Este primer ciclo contempló los cursos de

Gastronomía Internacional y Cuidado de Enfermos y Adultos Mayores. La semana del

15 de julio, comenzó el segundo ciclo con los cursos de Gastronomía Panadería y

Pastelería y Asistente Administrativo, mención contable. Estos dos ciclos se encuentran

finalizados y, ambos están en la etapa de prácticas o colocación laboral. El tercer y

último ciclo de capacitaciones correspondiente a los cursos de Asistente de

Instalaciones Multipropósito, gas, electricidad y cerámica y, Guardia de Seguridad con

certificación OS-10, se inician la semana del 12 de agosto. Dicho ciclo se encuentra en

su última fase de capacitación. El periodo del que se dará cuenta en este informe de

avance es el comprendido entre el 14 de agosto al 14 de octubre.

Durante todo el proceso de Capacitación se ha estado trabajando en la

colocación laboral de todos los beneficiarios. Para esto, se han generado varios

convenios con empresas, con el objetivo que una vez finalizado el periodo de

capacitación y práctica laboral, se realicen entrevistas de trabajo a quienes hayan

finalizado positivamente el proceso.

Cada ciclo cuenta con sus respectivos acompañantes de beneficiarios,

entregándole al desarrollo del programa, sentido desde la Fundación para con quienes

se benefician del Proyecto. Por otra parte, este acompañamiento ha permitido, generar

espacios de vinculación efectivos que han permitido conocer y ahondar más en

aspectos íntimos de la vida de nuestros usuarios y usuarias. Lo anterior ha sido

fundamental para lograr los objetivos del programa y una asertiva colocación laboral,

permitiendo un impacto positivo en la mejora de condiciones de empleabilidad y una

efectiva colocación laboral. Para esto, como Fundación, hemos desarrollado una

metodología de acompañamiento que nos permita interiorizarnos de las vivencias de

nuestros beneficiarios, dicho proceso está presente desde la selección hasta el fin del

Programa.

A continuación pasaremos a detallar el estado de avance que ha tenido el

Programa con respecto a las prácticas y colocación laboral del primer y el segundo ciclo

y, el proceso de capacitación, el estado de los usuarios y usuarias en sus respectivos

cursos, sumado a las alianzas efectivas para ellos en el área laboral.

Page 4: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

4

1.1 Descripción de avance por etapas

1.2 Difusión y convocatoria

Fecha inicio: 22 de mayo

Fecha término: Agosto de 2013

Responsables:Luis Albornoz,[email protected] y Freddy Ponce,

[email protected], Eyzaguirre 310, Puente Alto.

Gastos de administración

Apoyo comunicación $ 99.468

Apoyo difusión $99.468

Gastos operacionales

Volantes Dípticos Pasacalles

Afiches Pendones Movilización y pasajes

Durante el periodo comprendido entre el 14 de agosto y el 14 de octubre, la

difusión del Programa Trabajo y Desarrollo en la zona sur de Santiago estuvo enfocada

principalmente en el tercer ciclo de capacitaciones, correspondiente a los cursos de

Asistente de Instalaciones Multipropósito, gas, electricidad y cerámica y, Guardia de

Seguridad con certificación OS-10.

Para llevar a cabo estas acciones, se realizó la misma metodología que para los

ciclos anteriores, es decir, se contactó a las distintas oficinas municipales (OMIL,

DIDECO y Capacitaciones) de las comunas de Puente Alto, San Bernardo, San José de

Maipo, La Florida y la Pintana. No fue necesario realizar nuevas reuniones, ya que la

información se actualizó mediante correo electrónico y se llevaron afiches, volantes y

dípticos para complementarla.

El proceso de difusión finalizó la semana del 12 de agosto, periodo en el que se

inició el tercer y último ciclo de capacitaciones, motivo por el cual no ha sido necesario

mantener dicho proceso. Destacamos que el mayor impacto se obtuvo en espacios

institucionales, ya que la mayor parte de la gente llegó derivada de éstos.

Page 5: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

5

1.3 Selección de beneficiarios

Fecha inicio: 3 de junio

Fecha término: 23 de agosto

Responsable: Marco Paulsen, [email protected], Eyzaguirre 310, Puente

Alto.

Gastos de administración

Coordinadora $3.800.000

Secretaria $1.600.000

Apoyo administrativo $2.666.668

Asistencia técnica $2.800.000

Gastos operacionales

Impresión de fichas Oficina ambientada Archivadores

Digitalización información Fotocopia documentación postulación

El proceso de selección de beneficiario se encuentra finalizado para los tres

ciclos, mencionar que el tercer ciclo comenzó su capacitación la semana del 12 de

agosto. Se realizó la misma metodología en para cada curso, lo que nos permitió tener

un perfil de ingreso detallado. Por esto, no tuvimos lista de espera para ningún curso,

ya que todos los usuarios y usuarias partieron con el proceso desde el inicio

conociendo los objetivos del Programa y de la Fundación.

A continuación se pasan a resumir el número de personas inscritas por cada

etapa y el total de seleccionados/as del ciclo uno y dos respectivamente:

Selección ciclo 1: Gastronomía Internacional –

Cuidado de enfermos y adultos mayores

Etapa Inscritos/as

Ficha pre inscripción 41

Page 6: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

6

Taller de integración 24

Entrevista en profundidad 21

Seleccionados/as 24

Selección ciclo 2: Gastronomía, panadería y

pastelería – Asistente administrativo mención

contable

Etapa Inscritos/as

Ficha pre inscripción 49

Taller de integración 26

Entrevista en profundidad 24

Seleccionados/as 30

Selección ciclo 3: Guardia de Seguridad OS-10 –

Asistente de Instalaciones Multipropósito: gas,

electricidad y cerámica

Etapa Inscritos/as

Ficha pre inscripción 44

Taller de integración 20

Entrevista en profundidad 24

Seleccionados/as 36

El proceso de selección se encuentra finalizado ya que el tercer ciclo de

capacitaciones comenzó el lunes 12 de agosto. Las etapas del proceso de selección nos

permitieron obtener un perfil de los usuarios y usuarias detallado y personal,

entregándonos elementos para analizar el abordaje a la vida laboral, posibles

frustraciones y elementos que pudieran influir en el proceso.

Page 7: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

7

1.4 Capacitación

Fecha inicio: 10 junio

Fecha término: fase regular, 10 de octubre, recuperación nivelación 15 de

diciembre

Habilidades blandas: Luis Alejandro Albornoz, [email protected], Freddy

Ponce, [email protected], Irarrázaval 0836 y Eyzaguirre 310, Puente

Alto, Bulnes 645, San Bernardo

Gastos de administración Habilidades Blandas

Relatores $4.800.000

Material didáctico y/o educativo $139.981

Arriendo infraestructura $1.600.000

Gastos operacionales

Relatores Proyector Sala de clases

Pizarra y plumones Carpetas Archivadores

Cuadernos Lápices Computador

Cartón piedra Cartulina Papel lustre

Tijeras Stix-fic Témperas

Plastilina Cola fría Colaciones

Coffe-break Pago de locomoción Servicio de guardería

La capacitación tiene una duración total de 7 semanas las cuales están

separadas en dos: habilidades socio-laborales y el oficio.

- Habilidades blandas (socio laborales)

Las Habilidades socio Laborales o Habilidades Blandas del proyecto TRADES SUR

ya se han desarrollado para los tres ciclos de capacitación, es decir para los seis

cursos correspondientes. Solo restan las clases de recuperación, las cuales están en

Page 8: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

8

curso. Las fechas y lugares de cada una de las capacitaciones se detallan a

continuación:

Primer Ciclo: Gastronomía Internacional y Cuidado de Enfermos y Adultos

Mayores.

Lugar de Relatoría: Irarrázabal # 0836, Puente Alto, Santiago de Chile.

Fecha de Realización:

Del 13 al 28 de Junio y desde el 31 de Julio hasta 06 de Agosto del 2013, para

Gastronomía Internacional.

Del 13 al 28 de Junio y desde el 01 hasta 05 de Julio del 2013, para Cuidado de

Enfermos y Adultos Mayores.

Segundo Ciclo: Gastronomía, Panadería y Pastelería y Asistente Administrativo

mención Contable.

Lugar de Relatoría: Irarrázabal # 0836, Puente Alto, Santiago de Chile.

Fecha de Realización:

Del 15 al 30 de Julio y desde el 28 de Agosto hasta 02 de Septiembre del

2013, para Gastronomía, Panadería y Pastelería.

Del 15 al 30 de Julio y desde el 28 de Agosto hasta 02 de Septiembre del

2013, para Asistente Administrativo mención Contable.

Tercer Ciclo: Guardia de Seguridad y Asistente Multipropósito.

Lugar de Relatoría: Irarrázabal #0836, Puente Alto, Santiago de Chile.

Eyzaguirre # 310, Puente Alto, Santiago de Chile.

Fecha de Realización:

Del 12 al 30 de Agosto del 2013, para Guardia de Seguridad

Del 12 al 30 de Agosto del 2013, para Multipropósito.

Mencionar que tanto el primer como el segundo ciclo ya finalizaron su proceso

de Capacitación y ambos se encuentran en periodo de colocación laboral. Sin embargo,

el tercer ciclo ha sufrido alguna modificaciones, las que han derivado en que el curso

correspondiente a Asistente de Instalaciones Multipropósito ya se encuentre finalizado

y esté en periodo de práctica y colocación laboral, etapa que para el curso de Guardia

de Seguridad ha sido distinto. Esto por diversos inconvenientes contextuales que han

Page 9: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

9

significado el retraso de la capacitación en oficio. Sin embargo, el proceso de

capacitación en habilidades blandas ya se encuentra finalizado.

En lo que se refiere al total de Horas Cronológicas de duración para cada uno de

los ciclos de capacitación, estas ascienden a 120 y cada sesión se ejecuta en horario

de 09:00 AM a 18:00 PM, con una hora de almuerzo, de Lunes a Viernes.

Los contenidos de las Habilidades Blandas son los mismos para los 3 ciclos, por

lo que los contenidos ya fueron informados.

En cuanto a la forma que se han realizado las sesiones, éstas han sido

expositivas/ participativas, con el fin de que exista retroalimentación directa entre los

módulos expuestos por el relator y los asistentes. Los contenidos se han trabajado de

manera individual y grupal con el objeto de potenciar competencias tanto en el plano

individual como en el grupal, los cuales son absolutamente necesarios para el

desempeño laboral de las personas.

Jornada Reflexiva

Además, la capacitación en habilidades blandas contempló una jornada reflexiva

que se llevó a cabo en San José de Maipo en la casa de retiro “Verbum Dei”. Ésta

jornada tuvo una duración de 24 horas, y su finalidad fue conocer y acercarse a las

experiencias de vida de cada una de las personas integrantes del Proyecto. De esta

forma, pudimos abordar cada individualidad desde el contexto específico en el que se

desarrolla. Estos elementos son fundamentales a la hora del término de las

capacitaciones y posterior colocación laboral, ya que permite la búsqueda de empleos

personalizada, favoreciendo la continuidad en los puestos de trabajo y disminuyendo la

deserción. Esta actividad se realizó con cada uno de los ciclos, siendo la última el 21 y

22 de agosto.

Finalizado el proceso de la capacitación en habilidades blandas se ingresa con el

listado definitivo a la capacitación en oficio, (ver anexo).

- Capacitación en oficio

Fecha inicio: Semana del 24 de junio

Fecha término: Semana del 7 de octubre

Capacitación en oficio: OTEC Aurora, José Joaquín Prieto 7271 y Prime Solucione

Contacto: Gabriela Ramos Basualto, [email protected], Eyzaguirre 310,

Puente Alto.

Page 10: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

10

Gastos operacionales

Contratación OTEC Colaciones Cofee-break

Pago de locomoción Servicio de guardería Carpetas

Avance de proceso académico

Curso Etapa Egresados/as

Gastronomía Internacional Finalizado 11

Cuidado de enfermos y

adultos mayores

Finalizado 9

Asistente administrativo

mención contable

Finalizado 14

Gastronomía, panadería y

pastelería

Finalizado 14

Guardia de seguridad OS-

10

En proceso 0

Asistente de instalaciones

multipropósito

En proceso 9

Curso Gastronomía Internacional

Objetivo: Desarrolló en los participantes competencias para que asuman tareas que

incluyeron, entre otras, actividades como elaborar platos típicos básicos de la

gastronomía internacional de acuerdo a recetarios, aplicando técnicas de higiene,

administrando los recursos y dando a conocer la gastronomía de diversos países, en

lugares como restaurantes y muestras gastronómicas.

Módulo 1: El cocinero profesional

Clases teóricas y prácticas, con lecturas y discusiones grupales.

Módulo 2: Equipamientos e instalaciones

Clases teóricas y prácticas que incluyen como metodología principal el modelamiento

por parte del relator.

Módulo 3: Productos alimenticios

Page 11: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

11

Clases teóricas y prácticas con trabajos y exposiciones grupales e individuales.

Módulo 4: Bases ayudas de cocina

Clases teóricas y prácticas con modelamiento por parte del relator.

Módulo 5: Las salsas y sus derivados

Clases teóricas y prácticas, trabajos en grupo e individuales.

Módulo 6: Desarrollo de recetas

Clases teóricas, principalmente con lecturas y trabajos grupales. Se complementa con

clases prácticas al final del módulo.

Curso Cuidado de Enfermos y Adultos Mayores

Objetivo: Finalizado el proceso, las o los participantes están en condiciones de realizar

todas las operaciones del cuidado básico de enfermos y adultos mayores postrados,

utilizando los equipos y accesorios necesarios, disponiendo adecuadamente los

residuos contaminados. Todo lo anterior, con una clara posición ética y sustentada en

derechos.

Módulo 1: Cuidado básico de enfermos y adultos mayores

Clases teóricas, especialmente presentación de contenidos por parte del relator.

Módulo 2: Comunicación y empatía con el cuidado de personas

Clases teóricas, lecturas grupales y resolución de situaciones cotidianas.

Módulo 3: Cuidado de adultos mayores y enfermos postrados

Clases teóricas y prácticas con manipulación de accesorios básicos (toma de presión,

jeringas, termómetro, etc.)

Módulo 4: Prevención de riesgos en el hogar

Clases teóricas, principalmente con reconocimiento de riesgos personales, se trabaja

en grupos e individualmente.

Módulo 5: Primeros auxilios

Clases teóricas y prácticas para aplicación de procedimientos primarios en situaciones

cotidianas y enfermedades medianamente comunes (ataques cardiacos, fracturas,

intoxicaciones, etc.)

Módulo 6: Nutrición y vida sana en adultos mayores

Page 12: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

12

Clases teóricas con exposición del relator e investigación individual y posterior

presentación al grupo.

Curso Asistente Administrativo mención contable

Objetivo: Finalizado el proceso de capacitación las y los participantes están en

condiciones de responder a los requerimientos básicos de una empresa, relacionados

con la recepción de personas y atención al cliente mediante un proceso de

comunicación efectiva. Además, manejan elementos básicos de contabilidad,

permitiendo un desempeño integral en el lugar de trabajo en el que se encuentren.

Módulo 1: Comunicación asertiva

Clases teóricas y expositivas.

Módulo 2: Técnicas de atención al cliente

Clases teóricas y expositivas/participativas. Se realizan juegos de roles para verificar el

conocimiento entregado.

Módulo 3: Información de la empresa y organigrama

Clases teóricas y expositivas. Se les presenta el caso hipotético de una empresa donde

deben identificar la importancia de los cargos.

Módulo 4: Formularios de depósitos, uso de cheques, uso de cartolas y vales vista

Clases teóricas y prácticas. Trabajan con formatos de depósitos, cheques, cartolas y

vales vistas para la familiarización del proceso y su interiorización.

Módulo 5: Facturas y boletas. Aplicación de valor neto e IVA

Clases teóricas y prácticas. Trabajan con formatos de facturas, boletas y formularios

de IVA para su conocimiento y posterior realización.

Módulo 6: Control libro asistencia personal, licencias médicas y manejo de contratos y

finiquitos

Clases teóricas/expositivas y prácticas. Los y las usuarias deberán trabajar en base a

la tramitación de licencias médicas, la asistencia del personal y la realización de

contratos y finiquitos según corresponda el caso dado. Este es un trabajo a realizar de

manera individual, ya que las recepcionistas así se desempeñan.

Curso Gastronomía, Panadería y Pastelería

Page 13: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

13

Objetivo: Desarrollo de capacidades para elaborar, decorar y presentar productos de

pastelería y panadería, asegurando calidad y respetando la normativa sanitaria

vigente.

Módulo 1:Recepción, selección y acondicionamiento de las materias primas y lugar de

trabajo

Clases teóricas de desarrollo grupal de aprendizajes. Condiciones y requisitos de la

vestimenta, revisando ficha técnica y la preparación de los ingredientes a manipular.

Módulo 2: Elaboración de productos de Pastelería y Panadería

Serán capaces de reconocer los distintos tipos de harinas, la tipología de los panes y la

utilización de máquinas y equipos considerando las condiciones de seguridad

necesarias. Aprenderán técnicas de preparación y conservación, además de salsas y

rellenos pasteleros y sus distintos tipos de masas para finalizar con las diferentes

formas de horneado.

Módulo 3: Decoración y presentación de pasteles y tortas

Trabajarán en base a un video donde observarán láminas y decoraciones usadas.

Aprenderán a utilizar técnicas y utensilios para la decoración y posterior presentación

de los productos.

Curso Asistente de Instalaciones Multipropósito, gas, electricidad y cerámica

Objetivo: Desarrollar capacidades para el desarrollo mínimo de elementos relacionados

con la construcción, de esta forma se permite el conocimiento básico de instalaciones

eléctricas y de gasfitería domésticas y la instalación de cualquier tipo de cerámica.

Módulo 1: Introducción a elementos centrales de cálculo para las instalaciones básicas

de un espacio doméstico.

Clases teóricas y expositivas por parte del relator. Desarrollo de problemáticas

mínimas grupales e individuales.

Módulo 2: Elementos básicos de electricidad

Manejo práctico en taller de instalaciones básicas de una casa, trabajo en paneles

individual y grupal.

Módulo 3: Elementos básicos de gasfitería

Resolución de problemas asociados al gas en instalaciones pequeñas y medianas.

Desarrollo de esto mediante la práctica en taller. Trabajos individuales y grupales.

Page 14: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

14

Módulo 4: Elementos básicos de instalaciones en cerámica

Conocer los distintos tipos de cerámica, aprender su corte y pegado. Desarrollo

práctico realizando intervención de manera individual y grupal.

- Servicio de cuidado infantil

Fecha inicio: Semana del 10 de junio

Fecha término: fase regular, 10 de octubre, recuperación nivelación 15 de

diciembre

Encargada: Pabla Estrada, contacto fono: 28338553, Irarrázaval 0836, comuna de

Puente Alto.

Gastos de administración

Profesional a cargo $1.333.332

Material didáctico y/o educativo $166.311

Objetivo: Mantener y desarrollar en los niños y niñas habilidades comunicacionales y

de relación con su entorno mientras dure la capacitación de sus padres o madres.

Actividades: Se realizan diversas actividades durante el transcurso del día las que

están divididas por periodos que se describen a continuación.

Horario Actividad Participación Avance

9:00 Saludo, se realiza en ronda

o individual

Buena Normal

10:00 Baile de canciones de

moda e infantiles

Muy Buena Significativo

11:00 Se lavan y descansan para

luego servirse colación

Muy Buena Significativo

12:00 Se proponen y explican

varios juegos y ellos eligen

uno (gallinita ciega,

rondas, etc.)

Muy Buena Normal

Page 15: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

15

13:00 Se lavan y descansan para

luego servirse el almuerzo

Buena Significativo

14:00 Luego del almuerzo

regresan a la sala, se

sientan en círculo y se

hace relajación

Muy Buena Significativo

15:00 Se propone un trabajo a

realizar y se plantan

semillas

Buena Normal

16:00 Salen a jugar al patio y a

recoger papeles para

mantener limpio el espacio

Buena Normal

17:00 Se lavan y sirven la

colación, luego sentados en

círculo crean adivinanzas y

recuerdan otras

Muy Buena Significativo

18:00 Se preparan para irse y

nos despedimos hasta el

próximo día

Muy Buena Normal

1.5 Práctica

Fecha inicio: Finalizada la capacitación y tendrá duración de una semana.

Práctica ciclo 2: Del 09 al 15 de septiembre

Práctica ciclo 3: Del 21 al 27 de octubre

Responsable: Marco Paulsen, [email protected], Irarrázaval 0836, Puente Alto.

Gastos operacionales

Volantes Dípticos Afiches

Carpetas Servicio telefónico Movilización y pasajes

Page 16: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

16

El periodo de práctica ya se encuentra finalizado para el primer ciclo, lo que ya

está mencionado en el primer informe. El segundo ciclo está en la búsqueda de este

espacio para algunos beneficiarios, sin embargo la mayoría de éstos ya finalizó dicho

proceso. Con respecto al curso de Asistente de Instalaciones Multipropósito,

perteneciente al tercer ciclo de capacitaciones, comenzó su práctica la semana del 14

de octubre. Mientras que para el curso de Guardia de Seguridad, el periodo de práctica

se estará iniciando la segunda semana de noviembre.

La información detallada por usuario y sus lugares de práctica se encuentra en

planilla anexa.

A continuación, se presenta un resumen de cada uno de los cursos:

Gastronomía Internacional

Empresa Contacto Nº de

ofertas

Asiste a la

entrevista

Prácticas

Realizadas

Fundación

Las Rosas

Paola Alarcón 4 0 0

Casino Lider Max Roa 4 5 0

Albergue

Fundación

Educere

Juan Cortés 4 4 4

Aramark Igor Muñoz 4 4 4

Restaurante

Muelle

Marcelo Arévalo 1 1 1

Casino

Express

Carolina Astudillo 2 1 0

Cuidado de Enfermos y Adultos Mayores

Empresa Contacto Nº de ofertas Asiste a la

entrevista

Prácticas

Realizadas

Hogar de

Ancianos

Señora

Magaly

2 2 0

Page 17: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

17

Edén 2954667

Hogar de

Cristo

Doris

GarciaAñazco

4 0 0

Arco Iris Señora

Poulette

8725291

2 2 2

Casa San

Ignacio

Jorge Vásquez

77904985

1 1 1

Centro Salud Señora Lilian

2814636

1 1 1

Santa Rita de

Casia

Señora Corina 2 2 1

Residencia

San Florian

22814845 1 1 1

Albergue

Fundación

Educere

Juan Cortes 3 3 3

Gastronomía, panadería y pastelería

Empresa Dirección Contacto Nº de

ofertas

Asiste a la

entrevista

Prácticas

Realizadas

Casino

Express

Camino del

cerro #469

Huechuraba

Constanza Corona 5 7 0

Panadería San

Pedro

San Pedro

596 Puente

Alto

Franchesca Sarabia 2 2 2

Panadería

Mana

San Domingo

192 Puente

Joaquín Muñoz 2 2 2

Page 18: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

18

Alto

Ruby Tuesday Mall Florida

Center

Viviana de la

Cuadra Jefa de

RR.HH

[email protected]

24403433

2 1 1

Panadería San

Camilo

San pablo Marcela Ramírez

24832519

2 1 1

Pastelería

Naty

Irarrazaval

0142, puente

Alto

Natalia González

2 2 2

Panadería

Antonella

Calle Lago

todos los

santos

05220, La

florida

Dennis Rebolledo 1 1 1

Supermercado

Monteserrat

Ramón

Subercaseaux

Eduardo Villaroel

Administrador

1 1 1

Asistente Administrativo mención contable

Empresa Contacto Nº de ofertas Asiste a la

entrevista

Prácticas Realizadas

Clínica

Vespucio

Macarena

Canales

28206885

5 5 2

Link

Humano

Javiera

Murizaga

2 2 0

Clínica

Maipo

Salud

2 1 0

Entrevista Carolina 2 2 0

Page 19: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

19

ECM

Piñeiro

Hospital

Sotero del

Río

Claudio

Ulloa

3 0 0

El tercer ciclo de capacitación aún no finaliza. De igual forma, se han gestionado

las siguientes acciones para los beneficiarios del ciclo mencionado, las cuales se

describen a continuación:

Asistente de instalaciones multipropósito: Esta práctica laboral se llevará a cabo en las

inmediaciones de la Fundación y en todas sus sedes. Se espera que los egresados sean

capaces de identificar problemas y resolverlos, como por ejemplo: sean capaces de

arreglar algunos desperfectos eléctricos principalmente, y la colocación de algunos

empalmes cerámicos.

Guardias de seguridad OS10: En este caso, “Prime Soluciones” se hará cargo,

siempre en supervisión y contacto directo con el equipo profesional ejecutor del

Proyecto, de dichas prácticas laborales. Prime, colocará a nuestros beneficiarios

en dependencias que corresponden a la seguridad de ellos como empresa para

que realicen su práctica laboral.

1.6 Intermediación laboral

Duración: Desde el mes de mayo hasta 31 diciembre

Fechas: Desde agosto a diciembre

Responsable: MillarayInostroza, [email protected], Eyzaguirre 310,

Puente Alto.

Gastos de administración

Profesional a cargo $2.666.668

Gastos operacionales y de administración

Page 20: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

20

Volantes Dípticos Afiches

Carpetas Servicio telefónico Movilización y pasajes

El trabajo desarrollado en el tópico de intermediación laboral se divide en tres

ámbitos: alianzas, prácticas e inserción laboral. En este caso, tanto para el primer

como el segundo ciclo se encuentran en el periodo de inserción laboral y práctica.

Mientras que el ámbito de alianzas es transversal al Programa, por ende se realizó en

el mismo periodo, junio y julio, para los tres ciclos.

En el proceso metodológico distinguimos una primera fase de “vinculación

emotiva” donde invitamos a los usuarios y usuarias a ser parte del Proyecto con

compromiso y responsabilidad, ya que se les explica el contexto de las personas

beneficiarias del Proyecto.

Una vez finalizada esta etapa, el equipo de trabajo realiza un análisis para

evaluar las ofertas laborales. De esta forma se establecen “criterios de realidad” para

no generar falsas expectativas, ya que estamos hablando de personas que por diversos

motivos, como falta de oportunidades que derivan en bajos niveles de escolaridad, se

les ha dificultado el acceso a trabajos dignos.

El aporte en esta área es acompañarlos, facilitando el diálogo y el compromiso

con los empleadores, ser transparentes con los acuerdos tomados. De esta forma,

sentirán el respaldo de la Fundación, la que generará espacios de convivencia, donde

se puedan retroalimentar las experiencias entre los y las beneficiarias y el equipo de

trabajo y acompañamiento.

Los y las participantes conocerán las ofertas disponibles, el perfil solicitado,

horario, sueldo, condiciones y exigencias laborales. De esta forma, dependiendo de las

necesidades individuales, se derivará a entrevistas.

Metodología

El acompañamiento durante el periodo de capacitaciones es diario, los

acompañantes participan de todo el proceso de habilidades blandas y capacitaciones

en oficio. Posterior a esto se trabaja en conjunto con la encargada de inserción laboral,

la que entregará información importante sobre ofertas de trabajo semanalmente,

programando entrevistas y acompañando a los y las usuarias.

Una vez que ingresen al trabajo, se realizará una visita durante la primera

semana para luego realizar visitas quincenales, evaluando la labor desempeñada y el

entorno en el que se desarrollan nuestros usuarios y usuarias.

Page 21: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

21

Actualmente contamos con una red de empresas con más de 20 contactos

directos, jefes de selección de diversas áreas productivas como ventas, gastronomía,

servicios, aseo, industrias, farmacéuticas, seguridad, construcción, administración,

etc.) Con ellos se mantendrá una comunicación constante y fluida, facilitando la

actualización permanente de información laboral. Además nos comprometemos con

ellas a realizar evaluaciones periódicas de quienes empleen.

A continuación se pasa a detallar el listado de empresas que han ofertado cupos

tanto para práctica como para colocación laboral:

- Fundación Las Rosas

- Casinos Lider

- Aramark

- Restaurante Muelle

- Casinos Express

- Hogar de Ancianos Edén

- Hogar de Cristo

- Casa de Acogida Arco Iris

- Casa de Acogida San Ignacio

- Residencia San Florián

- Panadería San Pedro

- Panadería Mana

- Ruby Thuesday

- Panaderías San Camilo

- Pastelería Naty

- Panadería Antonella

- Supermercados Monserrat

- Clínica Vespucio

- Link Humano

- Clínica Maipo Salud

- Hospital Sótero del Río

1.7 Inserción laboral

Fechas: Desde mayo a diciembre

Responsable: MillarayInostroza, [email protected], Eyzaguirre 310,

Puente Alto.

Gastos operacionales y de administración

Volantes Dípticos Afiches

Carpetas Servicio telefónico Movilización y pasajes

Page 22: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

22

La inserción laboral comprometida corresponde al número de personas que

finalizarán las capacitaciones, ya que son esas personas las que egresan

satisfactoriamente del proceso. Se espera que al menos un 80% de los beneficiarios

que egresen satisfactoriamente de las capacitaciones, sea colocado en un puesto de

trabajo.

A través del contacto y trabajo permanente que ya hemos desarrollado

(mediante otros programas de Pro-Empleo) con estas empresas, ahora nos

proponemos avanzar en la profundización de alianzas estratégicas permanentes. Se

propone realizar convenios bilaterales, empresas-Fundación, asegurando los intereses

tanto de nuestros beneficiarios y beneficiarias como de quienes los emplean. Se espera

poder concretar esto durante el mes de noviembre, una vez que los beneficiarios ya

estén asentados en sus puestos de trabajo y, a su vez, las empresas conozcan el

funcionamiento de nuestra Fundación.

Durante el mes de mayo se generó una estrategia de alianzas a seguir con las

empresas e instituciones relacionadas con los cursos ofrecidos; esta consideró la

identificación de las empresas e instituciones del sector sur, tanto grandes como

medianas empresas, que pudiesen absorber la oferta de personal egresado de nuestro

Proyecto. La identificación y localización de estas empresas tuvo directa relación con

los ciclos de capacitación, es decir, en primera instancia se realizaron alianzas con las

empresas e instituciones relacionadas con el rubro de gastronomía y cuidado de

enfermos y adulto mayor, posteriormente con repostería y gastronomía, y finalmente

con seguridad y construcción.

Cabe mencionar que la inserción laboral se ha realizado solo con el primer y segundo

ciclo, teniendo como resultado 24 personas en colocación laboral a la fecha. La

información detallada por beneficiario se encuentra en planilla anexa.

Ciclo Curso Trabajando Cesante

1 Cuidado de Enfermos y Adulto

Mayor

7 2

1 Gastronomía Internacional 8 3

2 Panadería Y Pastelería 5 9

2 Recepcionista Administrativo 2 12

3 Asistente Multipropósito 5 4

Page 23: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

23

1.8 Acompañamiento al beneficiario/a

Fecha inicio: 15 de mayo

Fecha término: 31 de diciembre

Responsable: Gabriela Ramos, [email protected], Eyzaguirre 310,

Puente Alto.

Gastos de administración

Equipo acompañamiento $8.666.664

Gastos operacionales

Equipo profesional Servicio telefónico Carpetas

Computadores Movilización equipo Archivadores

Nuestro programa cuenta con un equipo técnico y profesional en terreno. De

esta forma, se comienza con una persona encargada para cada ciclo (va a depender de

la adherencia a éstos si es un acompañante o dos) que acompaña y realiza

seguimiento al mismo grupo hasta la finalización del programa. De esta forma se

generan lazos afectivos y efectivos más estrechos, posibilitando conocer de manera

detallada y en profundidad los anhelos y deseos de cada persona beneficiaria. Esta

metodología de acompañamiento nos ayuda en el periodo de finalización de práctica e

inicio de la inserción propiamente tal. Sin embargo, la mayoría de nuestros

beneficiarios se queda trabajando en el lugar donde desarrolla su práctica. De no ser

así, se mantienen las visitas domiciliarias y el contacto, tanto telefónico como

presencial con las personas.

Cada persona profesional del área de acompañamiento deberá estar presente

en el desarrollo de las capacitaciones, tanto en las habilidades blandas como en los

oficios, resolviendo eventualidades que pudiesen suscitar en lo cotidiano, como

también la búsqueda y visita domiciliaria de quienes no asistan a las capacitaciones.

Además, el acompañamiento contempla la búsqueda de empleo, asistencia a

entrevistas, como en las posteriores evaluaciones en los trabajos ya establecidos.

Metodología

Durante las capacitaciones, el acompañamiento fue diario. Los acompañantes

participaron, en la sala de clases, tanto en el proceso de habilidades blandas como

Page 24: SEGUNDO INFORME TÉCNICO DE AVANCE: Fundación EDUCERE … · 2013-12-12 · Las etapas del proceso de selección nos ... Panadería y Pastelería. Del 15 al 30 de Julio y desde el

24

observando los oficios. Una vez terminada esta etapa, se comenzó con las visitas

semanales a las domicilios (esto respecto de quienes no se encontraban trabajando),

más una visita durante la primera semana de trabajo, lo cual después fue quincenal.

Además, agregamos una visita domiciliaria posterior a la entrevista en

profundidad del proceso de selección en profundidad, como parte del proceso de

selección, pero también para dar culminación al proceso y otorgarle sentido al

comienzo de la capacitación en oficio. Es muy importante para nosotros como

Fundación que se generen vínculos efectivos que nos permitan no solo lograr el

cumplimiento de los objetivos y los productos del Proyecto, sino que junto con ello el

desarrollo personal e individual de cada una de las personas integrantes del programa.

De esta forma podemos lograr una colocación laboral efectiva en cuanto a los objetivos

del programa pero además efectiva para el beneficiario o beneficiaria.