segunda_pc-dinamica-usil-_2013-2

7

Click here to load reader

Upload: efrain-torres-julian

Post on 13-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ser

TRANSCRIPT

  • Universidad San Ignacio de Loyola Facultad de Ingeniera y Arquitectura N DE ORDEN FC-PREICV04A1N: Dinmica Ciclo 2013-2

    SEGUNDA PRCTICA CALIFICADA

    Profesor : M.Sc Ing. Tito Roberto VILCHEZ VILCHEZ

    Bloques : Todos los bloques

    Duracin : 110 minutos

    Fecha : Mircoles, 25 de Septiembre del 2013

    Apellidos y Nombres: _________________________________________________________

    Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.

    Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filsofo alemn

    Competencias

    Analiza los principios bsicos y las leyes de la Dinmica en forma coherente y lgica; as mismo comprende y resuelve, con precisin y rigurosidad matemtica, problemas reales de

    la Mecnica. (90%)

    Explica e interpreta los efectos de las fuerzas en los cuerpos rgidos que se encuentran en

    movimiento y los efectos de las cargas a las cuales estn sometidas los cuerpos y/o

    estructuras, mediante el uso de los principios de la Dinmica con claridad. (10%)

    Indicaciones:

    1.- El plagio se sanciona con la suspensin o expulsin de la Universidad. Reglamento General de

    Estudios Art. 72 inciso e.

    2.- Se permite el uso de calculadoras, no de celulares. No est permitido el uso de cuadernos,

    separatas, ni libros del curso. Est prohibido el prstamo de cualquier tipo de material.

    3.- Todas las respuestas debern ser desarrolladas en el cuadernillo adjunto con el diagrama de

    cuerpo libre, grficas y el uso necesario de las ecuaciones pertinentes que sustenten sus resultados.

    4.- Conteste las preguntas en forma concreta, clara y precisa. El puntaje ser considerado sobre

    la calidad de la respuesta no sobre la cantidad de texto escrito.

    5.- Cualquier criterio supuesto que Ud. asuma deber sustentarlo en forma explcita para que sea

    considerado en la correccin.

    6.- El alumno tendr especial cuidado en la ortografa, redaccin y presentacin del examen.

    Escriba con letra clara y legible. Estos aspectos forman parte de la calificacin.

    7.- La prueba deber desarrollarse con lapicero o bolgrafo. De ninguna manera con lpiz y si aun

    as lo hiciere, no tendr derecho a reclamo.

    8.- En los clculos, trabaje con 4 decimales truncado. Considere g = 9,8 m/s2

    9.- Encierre sus respuestas en los recuadros correspondientes.

    10.- Prohibido usar plumones y/o resaltadores en la prueba de examen bajo pena de anulacin.

    11.- Solo tendr validez los clculos realizados en el Cuadernillo de Examen. Estn prohibidas

    hojas adjuntas en dicho cuadernillo.

    NOTA

  • BLOQUE CONCEPTUAL (2 puntos)

    a) De la figura mostrada, para determinar la rapidez de B, es ms fcil de determinar con el mtodo de:

    A) Equiproyectividad B) Grafico C) Vectorial D) Centro Instantneo de Rotacin E) Con ms de un mtodo

    (b) En los parntesis mostrados, seale con (V) lo verdadero y con (F) lo falso, respecto a la informacin dada: ( ) La rapidez de B es 2 m/s. ( ) La magnitud de la velocidad angular de AB es 10 rad/s.

    ( ) El vector RB/A es 0,14142 0,14142i j .

    A) VVV B) VFF C) VFV D) FVF E) FFV

    Responder:

    ( c ) Explique las similitudes que tienen los sistemas de coordenadas cilndricas y esfricas. Fundamente su respuesta en forma concisa y clara.

    ( d ) Explique brevemente los criterios para determinar las velocidades y aceleraciones relativas de una partcula en el espacio. Sustente su respuesta en forma breve y clara con el criterio respectivo.

  • PROBLEMA 1 ( puntos) El punto A se mueve con 3 m/s y 4 m/s2 hacia abajo. Para ese instante determine:

    a.- La magnitud de la velocidad de B.(m/s)

    b.- La magnitud de la velocidad angular de la barra

    AB.(rad/s)

    c.- La magnitud de la aceleracin del punto B.(m/s2)

    d.- La magnitud de la aceleracin angular de la barra AB

    .(rad/s2)

    RESULTADOS PROBLEMA 1

    Rpta VARIABLE VALOR NUMERICO UNIDADES EVALUACION (no llenar)

    a VB m/s b AB rad/s

    c aB m/s2 d AB rad/s2

  • PROBLEMA 2 (4 puntos)

    En la figura mostrada, el movimiento del

    centro del disco es de 10 m/s y 5 m/s2

    con respecto a la cremallera fija.

    Determine:

    a.- La magnitud de la velocidad angular

    de la barra AB.(rad/s)

    b.- La magnitud de la velocidad de

    B.(m/s)

    c.- La magnitud de la aceleracin angular de la barra AB.(rad/s2)

    d.- La magnitud de la aceleracin de B.(m/s2)

    RESULTADOS PROBLEMA 2

    Rpta VARIABLE VALOR NUMERICO UNIDADES EVALUACION (no llenar)

    a AB rad/s b VB m/s

    c AB rad/s2 d aB m/s2

  • PROBLEMA 3 (6 puntos) El disco se mueve como se muestra en la

    figura, con = 4K [rad/s] y = 6K [rad/s2]. Determine:

    a.- La magnitud de la velocidad del punto

    A.(m/s)

    b.- La velocidad angular de la gua ranurada

    BC.(rad/s)

    c.- La magnitud de la velocidad relativa de A

    respecto de la gua ranurada.(m/s)

    d.- La aceleracin del punto A.(m/s2)

    e.- La aceleracin angular de la gua ranurada BC.(rad/s2)

    f. La magnitud de la aceleracin relativa de A respecto de la gua ranurada.(m/s2)

    RESULTADOS PROBLEMA 3

    Rpta VARIABLE VALOR NUMERICO UNIDADES EVALUACION (no llenar)

    a vA m/s b BC rad/s

    c vrelA/B m/s

    d aA m/s2

    e BC rad/s2

    f arelA/B m/s2

  • PROBLEMA 4 (4 puntos)

    En la figura, la barra AB se mueve con = - 10K [rad/s] y = -5K. Si la cremallera circular externa esta en reposo, determine:

    a.- La magnitud de la velocidad de B.(m/s)

    b.- La velocidad angular del pin.(rad/s)

    c.- La magnitud de la aceleracin de B.(m/s2) d.- La magnitud de la aceleracin angular del

    pin.(rad/s2)

    RESULTADOS PROBLEMA 4

    Rpta VARIABLE VALOR NUMERICO UNIDADES EVALUACION (no llenar)

    a VB m/s b P rad/s c aB m/s2 d P rad/s2