segmentación y sistema de információn de mercados

52
UNIDAD III. LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS Martinez Cortés Ibsán Andrés

Upload: grupo-enlace

Post on 07-Jun-2015

1.461 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

UNIDAD III. LA SEGMENTACIÓ

N Y EL SISTEMA DE

INFORMACIÓN DE

MERCADOS

Page 2: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

POSICIONAMIENTO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Page 3: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

CONCEPTO DE SEGMENTACIÓN

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

PROCESO DE SEGMENTACIÓN

Page 4: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

POSICIONAMIENTO

CONCEPTO DE POSICIONAMIENTO

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

TIPOS DE POSICIONAMIENTO

Page 5: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADO (SIM)

CONCEPTO DE SIM

FACTORES DE IMPORTANCIA DEL SIM

PROCESO DE CREACIÓN DEL SIM

Page 6: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

IMPORTANCIA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Page 7: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

CONCEPTO DE SEGMENTACIÓN

La segmentación de mercados es el proceso mediante el cual, una empresa divide un mercado en subconjuntos de clientes de acuerdo a ciertas características

Page 8: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA

SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA

SEGMENTACIÓN POR TIPO DE CLIENTES

SEGMENTACIÓN POR PATRONES DE USO

Page 9: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA

El mercado se divide en grupos de acuerdo con variables tales como sexo, edad, ingresos, educación, etnias, religión y nacionalidad.

Page 10: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA

Los mercados se dividen en diferentes unidades geográficas, como países, regiones, departamentos, municipios, ciudades, comunas, barrios.

Page 11: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA

El mercado se divide en diferentes grupos con base en características de los compradores tales como clase social, estilo de vida, tipos de personalidad, actitudes, familia, creencias y valores.

Page 12: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN POR PATRONES DE USO

Se refiere a la forma en que los compradores utilizan el producto y la forma en que éste encaja en sus procesos de percepción de sus necesidades y deseos.

Page 13: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

SEGMENTACIÓN POR TIPO DE CLIENTES

Los mercados pueden dividirse de acuerdo al tamaño de las cuentas y éstas según sean del sector gubernamental, privado o sin ánimo de lucro

Page 14: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

PROCESO DE SEGMENTACIÓN

ESTUDIO

ANÁLISIS

PREPARACIÓN DE PERFILES

Page 15: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

ESTUDIO

Se examina el mercado para determinar necesidades

Se llevan acabo entrevistas

Se recaban datos de atributos y patrones

Page 16: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

ANÁLISIS

Se interpretan los datos para agrupar o eliminar variables

Se construyen los segmentos de los consumidores

Se distinguen los segmentos con necesidades diferentes

Page 17: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

PREPARACIÓN DE PERFILES

Se prepara un perfil de cada grupo en términos de similitudes

Se nombra cada segmento con base a su característica dominante

Se evalúa el producto en base a las necesidades encontradas

Page 18: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

CONCEPTO DE POSICIONAMIENTO

El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia.

Page 19: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

1. Los atributos específicos del producto

2. Los beneficios que ofrece

3. Las ocasiones de uso

4. Las clases de usuarios

5. Comparándolo con la competencia

6. Separándolo de la competencia

7. Diferentes clases de productos

EJEMPLO 1

EJEMPLO 5

EJEMPLO 7

EJEMPLO 3EJEMPLO 4

EJEMPLO 2

EJEMPLO 6

Page 20: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

1. Los atributos específicos del producto

Por ejemplo: los anuncios de Ford Festiva hablan de su precio bajo. Otros sin embargo hablan de su rendimiento, o de su tamaño

Page 21: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

2. Los beneficios que ofrece

Ejemplo: Crest reduce la caries, en contraste con Colgate que ofrece Triple acción (limpieza, frescura y protección)

Page 22: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

3. Las ocasiones de uso

Por ejemplo Gatorade, en verano se puede posicionar como una bebida que sustituye los líquidos del cuerpo del deportista

Page 23: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

4. Las clases de usuarios

Por ejemplo: Johnson & Johnson aumentó su parte del mercado del champú para bebés, del 3 al 14%, volviendo a presentar el producto como uno para adultos

Page 24: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

5. Comparándolo con la competencia

Por ejemplo: Compaq y Tandi, en sus anuncios de computadoras personales, han comparado directamente sus productos con las computadoras personales de IBM.

Page 25: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

6. Separándolo de la competencia

Por ejemplo: 7-Up se convirtió en el tercer refresco cuando se colocó como "refresco sin cola", como una alternativa fresca para la sed, ante Coca y Pepsi.

Page 26: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

7. Diferentes clases de productos

Esto se aplica principalmente en productos que luchan contra otras marcas sustitutas, por ejemplo: muchas margarinas se comparan con la mantequilla, otras con aceites comestibles.

Page 27: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

TIPOS DE POSICIONAMIENTO

EN FUNCIÓN DE LOS ATRIBUTOS

EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA

POR EL USO POR ESTILO DE VIDA

Page 28: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

EN FUNCIÓN DE LOS ATRIBUTOS

Una opción muy típica es posicionar en función de un atributo del producto o servicio. El atributo seleccionado debe ser valorado por los consumidores.

Page 29: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA

Los anuncios comparativos que mencionan expresamente la marca competidora pueden servir para colocar nuestra marca en la mente del consumidor en una posición determinada.

Page 30: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

POR EL USO

Una marca concreta podemos posicionarla como la mejor para un uso concreto. Por ejemplo posicionando nuestro zumo de frutas como el mejor para combinar con bebidas alcohólicas.

Page 31: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

POR ESTILO DE VIDA

Una gran parte de los productos se posicionan en función de un estilo de vida. Es decir, se posicionan como la mejor alternativa para un tipo de personas, con una cierta forma de afrontar la vida.

Page 32: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

CONCEPTO DE SIM

El sistema de información de mercado es el conjunto de sistemas y procedimientos que permiten a la empresa tener información detallada a la mano que le permite tomar decisiones.

Page 33: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

FACTORES DE IMPORTANCIA DEL SIM

Los ejecutivos tienen menos tiempo para tomar decisiones. Las compañías deben desarrollar y comercializar nuevos productos con más rapidez que nunca antes.

Page 34: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

FACTORES DE IMPORTANCIA DEL SIM

La actividad de marketing se está volviendo cada vez más compleja y amplia en su alcance. Las compañías están expandiendo sus mercados y muchas operan tanto en nacionales como extranjeros.

Page 35: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

FACTORES DE IMPORTANCIA DEL SIM

La energía, el trabajo y otras materias primas se están volviendo más caras. Las empresas tienen que hacer un uso más eficiente de los recursos y del trabajo para competir.

Page 36: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

FACTORES DE IMPORTANCIA DEL SIM

La falta de información oportuna y adecuada sobre un problema relacionado con algún aspecto de un programa de marketing de la organización puede dar como resultado perdidas de negocios.

Page 37: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

PROCESO DE CREACIÓN DEL SIM

IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN

DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Page 38: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN

Es fundamental identificar qué información requiere la empresa u organización para la toma de decisiones de marketing, a los efectos de direccionar la búsqueda de datos a tales necesidades

Page 39: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Una vez obtenida y procesada la información requerida por la gerencia de marketing, corresponde analizarla a la luz de los vacíos de información definidos por la empresa

Page 40: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Finalmente, la información alcanzada debe ser distribuida internamente entre todos los involucrados en las decisiones estratégicas de la empresa.

Page 41: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

La investigación de mercado es la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios.

Page 42: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

IMPORTANCIA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

EN LA TOMA DE DECISIONES

EN LA TAREA DIRECTIVA

EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA

Page 43: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

EN LA TOMA DE DECISIONES

La investigación de mercados proporciona la información necesaria para la maduración de decisiones básicas y de largo alcance de la empresa que requieren un análisis cuidadoso de los hechos.

Page 44: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

EN LA TAREA DIRECTIVA

La investigación de mercados proporciona al directivo conocimientos válidos sobre cómo tener los productos en el lugar, momento y precio adecuados.

Page 45: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA

Permite adaptar mejor los productos a las condiciones de la demanda.

Perfecciona los métodos de promoción.

Hace por una parte más eficaz el sistema de ventas y el rendimiento de los vendedores, y por otra reduce el coste de ventas.

Impulsa a los directivos a la re-evaluación de los objetivos previstos.

Page 46: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

DISEÑO DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN

RECOPILACIÓN DE DATOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

ANÁLISIS DE DATOS

Page 47: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

En la definición del problema, se deberá tomar en cuenta el propósito del estudio, los antecedentes de información relevante, la información que es necesaria y cómo se utilizará en la toma de decisiones.

Page 48: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

DISEÑO DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN

El plan de investigación detalla los enfoques específicos de la investigación, los métodos de contacto, planes de muestreo e instrumentos que los investigadores usarán para obtener y procesar los datos.

Page 49: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

RECOPILACIÓN DE DATOS

La recopilación de datos incluye una fuerza de trabajo o bien un staff que opera indistintamente en el campo, como es el caso de los entrevistadores que hacen entrevistas, desde una oficina por teléfono o a través del correo.

Page 50: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

ANÁLISIS DE DATOS

Luego de obtenidos los datos, se les procesa y analiza para aislar la información y los hallazgos importantes. Es necesario verificar que los datos de los cuestionarios sean exactos y estén completos, y codificarlos para su análisis

Page 51: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

El investigador de mercado transforman los datos no procesados recopilados durante la encuesta de campo, en información administrativa, para luego, darse a conocer de una manera atractiva y efectiva.

Page 52: Segmentación y Sistema de Információn de Mercados

Martinez Cortés Ibsán Andrés