sectores productivos jessica

12
Sectores productivos 10-5 Jessica Bustamante espinosa

Upload: jessica-bustamante

Post on 15-Jun-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sectores productivos  jessica

Sectores productivos

10-5Jessica Bustamante espinosa

Page 2: Sectores productivos  jessica

Sector primarioEl sector primario está formado por

las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industrial también en el sector primario se encuentra minería, agricultura, ganadería, pescadería, sericultura

Page 3: Sectores productivos  jessica
Page 4: Sectores productivos  jessica

Sector secundarioEl sector secundario es el sector

de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo,1 o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario

Page 5: Sectores productivos  jessica
Page 6: Sectores productivos  jessica

Sector terciarioIncluye subsectores como

comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa privada sanidad, educación, atención a la dependencia etc.

Page 7: Sectores productivos  jessica
Page 8: Sectores productivos  jessica

Sector cuaternarioel Sector Cuaternario es (al igual que

los sectores primario, secundario y terciario) una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e incluir servicios tales como la generación e intercambio de información, tecnología de la información, consultoría, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera .

Page 9: Sectores productivos  jessica
Page 10: Sectores productivos  jessica

Objetivo del sena 1. Dar formación profesional integral a los

trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.

Page 11: Sectores productivos  jessica

3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral.

Page 12: Sectores productivos  jessica

5.Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe.

6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.