sÉ autÉntico - asgeco.orgasgeco.org/consumeoriginal/docs/guia_falsificaciones_2015.pdf · salud y...

7
SÉ AUTÉNTICO GUÍA DEL CONSUMIDOR

Upload: phamduong

Post on 28-Jan-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SÉ AUTÉNTICO

GUÍA DEL CONSUMIDOR

3

Las falsificaciones suponen, no solo un riesgo para la salud y los derechos de los consumidores,

sino también una pérdida de bienestar social para todos. Las consecuencias económicas

resultantes de la falsificación van más allá de “ahorrarse” unos euros o “no beneficiar” a una

determinada marca.

Los consumidores no deben prestar atención a las voces que afirman que las falsificaciones e imitaciones perjudican exclusivamente a los fabricantes. Nada más lejos de la realidad. Las

falsificaciones afectan de un modo directo a la inversión, a todos los sectores productivos,

la distribución, los empresarios y los trabajadores. La sociedad entera se ve perjudicada de manera indirecta al financiarse el terrorismo y las mafias, incidir lo recaudado directamente en

el déficit público y la recaudación de impuestos, y generar más desempleo y peores condiciones

laborales.

Por ello, el objeto de esta guía es informar a los consumidores de los especiales riesgos que

conllevan la adquisición y utilización de productos que inciden, de una manera tan directa, en su

salud y seguridad, como son las gafas de sol, los perfumes y el tabaco.

Para conocer de forma más amplia los problemas, riesgos, consecuencias y efectos

menos percibidos tanto de estos como de otros sectores, puede contactarnos y visitar la

web www.asgeco.org/consumeoriginal.

54

El sector de la perfumería es uno de los más afectados por todo tipo de falsifica-

ciones e imitaciones de mala calidad. Por las calles podemos ver cómo proliferan

tiendas y supermercados con fragancias que “recuerdan” o venden copias de los per-

fumes originales pero a precios más asequibles. Sin olvidar las falsificaciones que se

ofrecen como “originales” bajo la premisa de ser robados, “caídos del camión” (con

lo que, si fuera verdad, el consumidor se convertiría en cómplice) o importados de

terceros países donde su precio es más bajo.

Con ello, el consumidor se expone a alcoholes de posible ínfima calidad, a compo-

nentes poco adecuados o incluso nocivos, a desconocer el plazo de caducidad, y a no

disponer de las mínimas garantías que permitan efectuar reclamación en el caso de

presentarse algún problema.

Asimismo, el e-commerce facilita la aparición de tiendas virtuales que ofertan perfu-

mes y colonias supuestamente originales y que, una vez las olemos, podemos compro-

bar que se trata de imitaciones o falsificaciones.

El perfume original es aquel producido bajo estrictos controles de calidad, cum-

pliendo los requisitos legales y la normativa en materia sanitaria. Asimismo, se acom-

paña de una serie de características que las falsificaciones o imitaciones nunca van a

ofrecer ni tener en cuenta, como por ejemplo el envase que, en el caso de los originales,

siempre va a tener un cristal mejor, de una pieza, para evitar contaminar el líquido in-

terior del frasco, y dar más prestancia al producto.

DETECTARLos consumidores deben tomar una serie de precauciones al comprar perfumes:

• Evitar su compra en lugares no autorizados, como top manta o venta ambulante ilegal.

• Fijarse en los detalles y el frasco: los perfumes de imitación tienen envases toscos, y en los de falsificaciones la presentación es menos cuidada.

• Los perfumes originales no tienen la fragancia a la luz directa porque se degrada.

• Evitar los perfumes que nos venden como “robados” o “caídos del camión”.

• Las tiendas online de perfumes deben estar en España y estar perfectamente identificadas.

• Buscar opiniones de la tienda online para garantizar que solo vende perfumes originales.

• Evitar las ventas entre particulares desconocidos, grandes descuentos u ofertas que puedan hacer sospechar de un negocio ilícito.

CONSEJOS• Fijarse en el frasco y el embalaje, puesto que los perfumes falsos suelen

presentar una imagen más descuidada.

• Adquirir el perfume en lugares de venta autorizados, en el caso de comprar on-line, en tiendas oficiales y desconfiar de ofertas a precios irreales.

• Olor desvirtuado y de duración inferior de la fragancia.

• Puede modificar el PH de la piel del consumidor.

• Se han encontrado sustancias tales como orina o restos de veneno.

• Puede producir irritaciones, erupciones cutáneas, alergias, urticaria u otras enfermedades.

• La responsabilidad derivada del daño o perjuicio que pueda causar el producto no es asumida por nadie.

• Fomenta la desinversión en I+D, el aumento del paro y es poco solidario.

RIESGOS

UN PERFUME FALSOno huele como el original Y PUEDE SER PELIGROSO

76

Las gafas de sol son un complemento de moda y, además, protegen nuestra sa-

lud visual ante la incidencia de los nocivos rayos de sol, infrarrojos y ultra-

violetas. El tinte de la lente permite ver a través de la misma sin que nos incomode

el sol en los ojos.

La protección de los ojos es algo vital para tener buena visión toda la vida. Por ello, la

falsificación de gafas de sol es un problema de gran magnitud, no solo por las

cifras que se manejan, sino también, lo que es más importante, porque su compra

además de fomentar actividades fuera de la legalidad, e incide y perjudica algo de

tanta relevancia para las personas como son los ojos y la vista.

Que una lente sea oscura no significa que proteja los ojos del sol. Por el con-

trario, si no tiene un tinte y filtro especial, las lentes son extremadamente perjudi-

ciales. Las gafas originales tienen estos requisitos de protección de los rayos UV, las

falsas no.

DETECTAR GAFAS DE SOL FALSAS• Evitar su compra en lugares de venta no autorizados.

• Si se realiza compra online de gafas de sol, es preferible realizarla solo en tiendas oficiales de confianza.

• Se recomienda leer opiniones de otros clientes en la tienda on-line.

• El consumidor debe ser extremadamente precavido frente a grandes descuentos.

• El consumidor debe asegurarse de que las gafas de sol incluyen el marcado “CE” bien sobre las mismas o en un folleto informativo.

• Las gafas de sol homologadas pueden estar clasificadas de acuerdo a los distintos filtros y necesidades del consumidor.

CONSEJOS• Asegurarse de que el folleto informativo incluye la información relativa a niveles

de riesgo y límites de uso.

• Comprobar el marcado “CE” sobre las gafas de sol, o si no cupiese, en el folleto informativo que las acompaña.

• Daños en la conjuntiva y en la retina.

• Quemaduras en el ojo: superficiales en la córnea, quemaduras de los párpados o en casos más extremos, queratitis (úlcera corneal).

• Aumentan el riesgo de sufrir cataratas.

• Pueden provocar dolores de cabeza, mareos e incluso vómitos por las aberraciones ópticas de las lentes que contienen.

• En caso de daños no puede reclamarse, ya que el vendedor puede no responsabilizarse.

• Pérdida de derechos en caso de que se rompan o no se vea bien con ellas.

RIESGOS

LAS GAFAS DE SOL FA L S I F I C A D A SPUEDEN DAÑAR TU VISTA

98

El tabaco es en sí mismo un producto adictivo perjudicial para la salud causante

de numerosas enfermedades. Por ello, está sometido a una estricta regulación. Su

impacto en la salud y sociedad es tal que se regula la edad mínima para acceder

a este producto, los lugares de venta y hasta los niveles máximos de elementos

tóxicos.

Al ser un producto que muchas personas consumen a diario, la subida de sus im-

puestos ha llevado a un aumento del comercio de tabaco ilícito y de sus falsifica-

ciones.

Los usuarios de este producto deben ser especialmente conscientes de que, al ad-

quirir tabaco fuera de los cauces legales, se exponen a unos mayores riesgos para

su salud y una pérdida de sus derechos como consumidores.

El tabaco perjudica seriamente la salud. Asgeco Confederación defiende la salud, pero también los derechos de los consumidores en todos los ámbitos, y en la adquisición de bienes y/o servicios. Este apartado no promociona o pretende fomentar en modo alguno el consumo de tabaco, sino la necesidad de protección e información de los consumidores de estos productos en relación a las eventuales copias, falsificaciones e imitaciones.

CONSEJOSLa compra del tabaco falsificado supone un riesgo adicional para la salud, dado que no se somete a los controles sanitarios del tabaco legal, y sus consecuencias pueden ser mucho peores respecto al consumo de otros productos falsificados.

• Acudir solo a los establecimientos de venta autorizados, es decir, a los estancos y las máquinas expendedoras de las hostelerías y gasolineras. La venta manual solo está permitida en los estancos.

• Todas las cajetillas de tabaco están obligadas a incluir una serie de distintivos y número de serie.

• Fijarse en la presentación de la cajetilla; las falsificaciones suelen ser de peor calidad.

• La venta de tabaco por internet está prohibida.

• El precio de venta al público de productos del tabaco está publicado en el B.O.E. La venta a cualquier otro precio, incluso si es más barato, es ilegal. El hecho de encontrar tabaco a menor precio ya es indicio inequívoco de irregularidad.

• Pérdida de derechos del consumidor: no podremos exigir responsabilidades al vendedor de tabaco no lícito.

• Riesgo de venta a menores de 18 años. Los vendedores ilegales no velan por la protección del menor de edad.

• El tabaco falsificado supone un mayor riesgo para el fumador y los que le rodean, al no pasar los controles de calidad requeridos legalmente.

• No se puede conocer el origen y la trazabilidad del tabaco ilícito.

• El comercio ilegal fomenta las actividades delictivas y tiene consecuencias devastadoras para el estado del Bienestar.

• Pérdida de mercado para la agricultura nacional, estanqueros y demás agentes involucrados en el sector del tabaco; pérdida de ingresos fiscales.

RIESGOS

EL COMERCIO ILEGAL DE TABACOFOMENTA EL CONTRABANDO Y LAS MAFIAS

LOS PRODUCTOSF A L S O SESCONDENun serioPELIGRO

SÉ AUTÉNTICOwww.asgeco.org/consumeoriginal/#ConsumeOriginal

twitter.com/ASGECOwww.facebook.com/ASGECO

www.youtube.com/user/ASGECOTV

www.asgeco.org/consumeoriginal/

El presente proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad/ Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, siendo su contenido responsabilidad exclusiva de ASGECO

www.asgeco.org/consumeoriginal/