sdhus_u2_a1_ri_a

9
Actividad 1 Organismos regionales de protección de derechos humanos. UNADM LIC. SEGURIDAD PÚBLICA 10 de agosto del 2015 Desarrollo Humano RIVERA OCHOA ARTURO MATRICULA: ES1511111641

Upload: arturo-valdez

Post on 12-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organismos regionales

TRANSCRIPT

Page 1: SDHUS_U2_A1_RI_A

Actividad 1 Organismos regionales de protección de derechos

humanos.

UNADM

LIC. SEGURIDAD PÚBLICA

10 de agosto del 2015

Desarrollo Humano

RIVERA OCHOA ARTURO

MATRICULA: ES1511111641

Page 2: SDHUS_U2_A1_RI_A

1. Investiga las regiones y características de los sistemas de protección de derechos humanos delos siguientes órganos:

Universal. Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Regiones.

Page 3: SDHUS_U2_A1_RI_A

Características.

Mantener la paz y la seguridad internacionales de conformidad con los

propósitos y principios de las Naciones Unidas;

investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción

internacional;

Recomendar métodos de ajuste de tales controversias, o condiciones de

arreglo;

elaborar planes para el establecimiento de un sistema que reglamente los

armamentos;

Determinar si existe una amenaza a la paz o un acto de agresión y

recomendar qué medidas se deben adoptar;

Instar a los Miembros a que apliquen sanciones económicas y otras medidas

que no entrañan el uso de la fuerza, con el fin de impedir o detener la

agresión;

Emprender acción militar contra un agresor;

Recomendar el ingreso de nuevos Miembros;

Ejercer las funciones de administración fiduciaria de las Naciones Unidas en

«zonas estratégicas»;

Recomendar a la Asamblea General la designación del Secretario General y,

junto con la Asamblea, elegir a los magisterios de la Corte Internacional de

Justicia.

Page 4: SDHUS_U2_A1_RI_A

Europeo. Unión Europea (UE)

Regiones.

Características.

Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico basado en valores comunes. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y del Estado de Derecho. Al instituir la ciudadanía de la Unión y crear un espacio de libertad, seguridad y justicia, sitúa a la persona en el centro de su actuación.

La Unión contribuye a la preservación y al fomento de estos valores comunes dentro del respeto de la diversidad de culturas y tradiciones de los pueblos de Europa, así como de la identidad nacional de los Estados miembros y de la organización de sus poderes públicos en el plano nacional, regional y local; trata de fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible y garantiza la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, así como la libertad de establecimiento.

Page 5: SDHUS_U2_A1_RI_A

Interamericano. Organización de Estados Americanos (OEA)

Region

Características.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue creada por resolución de la Quinta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en Santiago de Chile en 1959. La CIDH fue formalmente establecida en 1960, cuando el Consejo de la Organización aprobó su Estatuto. Su Reglamento, sancionado en 1980, ha sido modificado en varias oportunidades, la última de ellas en 2013.

la Carta de la Organización de los Estados Americanos "Protocolo de Cartagena de Indias", aprobado el 5 de diciembre de 1985, en el decimocuarto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General, por el Protocolo de Reformas

Page 6: SDHUS_U2_A1_RI_A

a la Carta de la Organización de los Estados Americanos "Protocolo de Washington", aprobado el 14 de diciembre de 1992, en el decimosexto período

Africano. Unión Africana (UA)Region.

Características.

la Carta de la Organización para la Unidad Africana, la cual estipula que "la libertad, la igualdad, la justicia y la dignidad son objetivos esenciales para la realización de las legítimas aspiraciones de los pueblos africanos"; Reafirmando la promesa que hicieron solemnemente en el artículo 2 de dicha Carta de erradicar de Africa toda forma de colonialismo, coordinar e intensificar su cooperación y esfuerzos por alcanzar una vida mejor para los pueblos de Africay fomentar la cooperación con la debida consideración a la Carta de las Naciones Unidas y a la Declaración de los derechos humanos;

Tomando en consideración las virtudes de su tradición histórica y los valores de la civilización africana que deberían inspirar y caracterizar su reflejo en el concepto de derechos humanos y de los pueblos,

Reconociendo, por un lado, que los derechos humanos fundamentales derivan de los atributos de los seres humanos, lo cual justifica su protección internacional, y, por otro lado, que la realidad y el respeto de los derechos de los pueblos deberían necesariamente garantizar los derechos humanos; Considerando que el disfrute

Page 7: SDHUS_U2_A1_RI_A

de derechos y libertades también implica el cumplimiento de deberes por parte de todos;

3.A manera de conclusión describe qué diferencias o coincidencias detectaste en cada uno de los órganos.

Coincidencias: En cada uno de los órganos se cuidan los derechos humanos de las personas y lo ponen como centro de ello cada órgano a escrito una carta en la que se pueden ver sus tratados entre dicho órgano todos cuidan la paz y la armonía de las personas que integran a sus países para no violar sus derechos humanos y su dignidad como seres humanos.

Diferencias: Si bien no pude encontrar tantas diferencias ya que son órganos en protección de los derechos humanos y cuidan a sus miembros lo más destacable es que la unión africana (UA) y la OEA cuentan con la gran mayoría o todos los países que forman dicho continente la ONU que debería albergar a todo el mundo con sus continentes y países no tiene a todos los países como miembros así también la Unión Europea no cuenta con todos los países europeos como miembros de dicha organización.

Bibliografía.

http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/1297.pdf?view=1

http://www.oas.org/dil/esp/tratados_A-41_Carta_de_la_Organizacion_de_los_Estados_Americanos.htm

http://www.oas.org/es/cidh/

Page 8: SDHUS_U2_A1_RI_A

http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf

http://www.un.org/es/index.html