scopus

31
Romualdo Castillo Lozano Romualdo Castillo Lozano

Upload: romcasloz

Post on 07-Jul-2015

466 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Scopus

Romualdo Castillo LozanoRomualdo Castillo Lozano

Page 2: Scopus

El tema sobre el que vamos a investigar es:

““La fisioterapia en la rotura de La fisioterapia en la rotura de tendón de Aquiles en deportistas”.tendón de Aquiles en deportistas”.

PALABRAS CLAVE

ESPAÑOL INGLES

Fisioterapia Physiotherapy

Rotura Rupture

Tendon aquiles Achilles Tendon

Deportistas

Deporte

Deportista de élite

Sportsmen

Sports

Elite athlete

Page 3: Scopus

Mi estrategia de búsqueda será…Mi estrategia de búsqueda será…

Physiotherapy AND rupture AND “achilles Physiotherapy AND rupture AND “achilles tendon” AND (sportsm* OR sport* OR elite tendon” AND (sportsm* OR sport* OR elite athlete)athlete)

Los limites propuestos serán:

-2005 hasta la actualidad.

-Revisiones bibliográficas (review).

Page 4: Scopus

Una vez registrados, introducimos nuestra estrategia de búsqueda.

Page 5: Scopus

Introducimos los límites y le damos a “search”.

Page 6: Scopus

52 son los resultados de nuestra búsqueda. No limito más porque está bien.

Si quisiera limitar más señalaria en “Refine Results” lo que más nos convenga.

Page 7: Scopus

Ahora, ordenaremos por citación pulsando “citations”.

Page 8: Scopus

Seleccionamos los 5 artículos más citados que son los 5 primeros. Los ordenamos en el paso anterior.

Page 9: Scopus

Picamos en el autor del primer articulo, primer articulo, y vemos que su autor principal tiene un índice h de 28.índice h de 28. Esto significa que este autor tiene 28 artículos que han sido citados al menos 28 veces cada uno.

Además podemos observa el numero de documentos publicados, citas, aéreas en la que trabaja,…

En los trabajos que aparece En los trabajos que aparece más de un autor, miramos más de un autor, miramos todos y mostramos el que mas todos y mostramos el que mas indice hindice h tiene. tiene.

Page 10: Scopus

2º artículo2º artículo

Page 11: Scopus

3º artículo3º artículo

Page 12: Scopus

4º artículo4º artículo

Page 13: Scopus

5º artículo5º artículo

Page 14: Scopus

Ahora vemos si estos autores han publicado en revistas de impactorevistas de impacto. Para ello nos vamos al ISI Web of Science JCR. Tenemos que estar registrados si nos encontramos fuera de la cobertura del Campus.

Page 15: Scopus

Introducimos el año de la Introducimos el año de la primera revista primera revista y y seleccionamos “search for specific journal”. seleccionamos “search for specific journal”. Y le damos a “submit”.Y le damos a “submit”.

Page 16: Scopus

1ª revista:

American journal of sports medicine.

Y le damos a “search”.

Page 17: Scopus

Nos sale la revista y pinchamos Nos sale la revista y pinchamos para acceder a su información. para acceder a su información. Dentro de ella, le damos a “journal Dentro de ella, le damos a “journal ranking” y observamos el Factor ranking” y observamos el Factor de de impacto (2.396) y al cuartil (Q1) impacto (2.396) y al cuartil (Q1) al que pertenece.al que pertenece.

1ª Revista1ª Revista

Page 18: Scopus

Hacemos todos los pasos, cambiando el año, nuevo título, pichamos en la revista y miramos factor de impacto (4.052) factor de impacto (4.052) y el cuartil (Q1)y el cuartil (Q1) al que pertenece.

2ª Revista2ª Revista

Page 19: Scopus

Hacemos todos los pasos, cambiando el año, nuevo título, pichamos en la revista y miramos factor de impacto (3.333) factor de impacto (3.333) y el cuartil (Q1)y el cuartil (Q1) al que pertenece.

3ª Revista3ª Revista

Page 20: Scopus

Hacemos todos los pasos, cambiando el año, nuevo título, pichamos en la revista y miramos factor de factor de impacto (2.463) y el cuartil impacto (2.463) y el cuartil (Q1)(Q1) al que pertenece.

4ª Revista4ª Revista

Page 21: Scopus

Hacemos todos los pasos, cambiando el año, nuevo título, pichamos en la revista y miramos factor de impacto (2.783) factor de impacto (2.783) y el cuartil (Q1, Q2, Q1) y el cuartil (Q1, Q2, Q1) dependiendo de la rama a la que pertenece.

5ª Revista5ª Revista

Page 22: Scopus

Vamos a compararlo con SJRSJR (para aquellas revistas que no tengan factor de impacto).

En mi caso el trabajo estaría En mi caso el trabajo estaría completado por que toda la completado por que toda la información la conseguí en JRC información la conseguí en JRC pero...pero...SS

UUPPEERRAACCIIÓÓNN

PPEERRSSOONNAALL

Page 23: Scopus

Una vez registrado, pinchamos en “Journal Search”. Ahora solo tenemos que poner el título título exactoexacto y seleccionar la revista que buscamos.

1ª Revista1ª Revista

Page 24: Scopus

1ª Revista1ª Revista

Aquí podemos observar el/los aéreas en los que interviene esta revista, las categorías con sus respectivos cuartiles, índice H más elevado que a tenido (autor), gráficas de publicaciones,…

Page 25: Scopus

2ª Revista2ª Revista

Page 26: Scopus

3ª Revista3ª Revista

Page 27: Scopus

4ª Revista4ª Revista

Page 28: Scopus

5ª Revista5ª Revista

Page 29: Scopus
Page 30: Scopus

Por lo que podemos concluir diciendo que:Por lo que podemos concluir diciendo que:

1.- JCR es para la revistar de impacto y SJR no.

2.- JCR representa el cuartil al que pertenece la revista en cada categoría al igual que SJR.

3.- SJR representa la vida de la revista mediante gráficas, diagramas de barras, etc. JCR no lo hace tan descriptivo como SJR.

4.- Por último, en SJR las revistas tienen más categorías (más calificaciones “Qx”) que las de JCR.

Page 31: Scopus