satmun xp - bluedesk development & design | diseñamos web profesionales,empresa de...

50
Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN SATMUN XP Impuesto Predial y Arbitrios Municipales Tabla de Contenidos Manual de Usuario Pag. 1

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

SATMUN XP

Impuesto Predial y Arbitrios Municipales

Tabla de Contenidos

Manual de Usuario Pag. 1

Page 2: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

La Biblia del SATMUN XP

Manual de Usuario Pag. 2

Page 3: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

I. GENERALIDADES

1. Acceso al Sistema

Una vez ubicado el icono del sistema en el escritorio de la computadora personal, deberá hacer doble clic para acceder al sistema como se ve en la figura 1.1

Figura 1.1

sEsta ventana dispone de dos cajas de texto que solicitan el nombre de usuario y la contraseña del mismo para validar su identificación.

En la parte inferior existen dos links para ejecutar la acción deseada.

En el caso que haga clic sobre el link aceptar, el sistema procederá a la verificación y mostrará el menú principal del sistema como se ve en la figura 1.2.

En el Menú principal se diferencian secciones, estas determinarán la ubicación del usuario para realizar las diferentes actividades con el sistema, y que a continuación se detallan:

2. Menú del Sistema

a. Sección 1: En esta sección se muestran los Subsistemas, la forma de hacer referencia a ellos es haciendo click sobre la figura que lo representa para mostrar la sección 2.

b. Sección 2: Esta sección contiene los módulos de los subsistemas y responde a un clic sobre el subsistema asociado, se muestra en forma de rectángulos con la descripción respectiva. Es necesario hacer clic sobre la forma del módulo para mostrar la sección 3.

c. Sección 3: La sección 3 muestra iconos que representan las actividades que el usuario puede realizar en el sistema, tal como se aprecia en la figura 1.3 generalmente ésta se subdivide en tres áreas, la de la izquierda contiene los elementos necesarios para el funcionamiento de un módulo como tablas auxiliares, tablas de ayuda y otros, la parte central contiene las opciones principales del sistema, y la parte derecha contiene siempre un icono de reportes que permitirá al usuario ver las diversos formatos y listados del sistema

d. Sección 4: Esta sección sirve para identificar el usuario que accedió al sistema, también determina la fecha y hora de acceso.

Manual de Usuario Pag. 3

Page 4: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

e. Sección 5: En esta sección y haciendo clic sobre el icono de ayuda se abrirá un menú donde el usuario podrá entre otras cosas modificar la contraseña, las veces que lo requiera. El único requisito para realizar esta operación es conocer, reconocer o recordar la última contraseña. En caso que el usuario olvidase la palabra clave entonces el administrador podrá dejar en blanco la misma para que el usuario realice el cambio respectivo. Esta excepción estará a cargo del usuario o usuarios que se denominen Administradores del Sistema.

Figura 1.2

3. Elementos gráficos usados en el sistema

Debido a que SATMUN XP ha sido elaborado siguiendo los estándares de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI Graphic User Interface) del sistema operativo MS-Windows de Microsoft Corporation, muestra elementos que necesita reconocer como son :

1. La Ventana, es el elemento primordial de la aplicación. Su contenido enmarca los elementos necesarios que se utilizan para cualquier operación con el sistema.

2. La Lista desplegable, se utiliza para seleccionar un valor de acuerdo a una lista de valores predeterminados.

3. La Caja de Texto, se utiliza para asignar un valor, su uso es diverso y puede aceptar textos, números enteros o decimales, fechas o símbolos de acuerdo a la misión del formulario que lo contiene.

4. La Cuadrícula, sirve para mostrar varios registros en forma de filas y columnas.

Manual de Usuario Pag. 4

Page 5: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

5. El Botón, se utiliza para ejecutar una acción. El botón generalmente viene acompañado de una imagen y una leyenda que indica el comportamiento del mismo.

6. La Lista de Selección, sirve para escoger uno o mas ítems (si es que estuviera habilitada la múltiple selección) de una lista predeterminada de valores

Figura 1.3

Manual de Usuario Pag. 5

Page 6: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

II. Parte 1 del Manual de Usuario del Sistema de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales

1. Acceso a las tablas

Para acceder a la administración de las tablas del impuesto predial debe ubicarse en el icono Tablas de la Sección 3 del Menú principal y hacer clic sobre él, para mostrar la siguiente ventana.

Figura 2.1

El acceso a cada ventana de mantenimiento se produce cuando hace clic sobre el botón Ejecutar o cuando hace doble clic sobre la opción seleccionada.

Manual de Usuario Pag. 6

Page 7: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

2. Registro de Tablas del Sistema

Las tablas representan archivos necesarios que contienen datos para el cálculo del Impuesto, y son:

a. Aranceles Urbanos y Rústicos.b. Escala del Impuesto.c. Valores Unitarios Oficiales de Construcción.d. Valores de Exoneración de acuerdo al tipo de afectación.e. Valores de Elementos de Otras Instalacionesf. Configuración del tributo: para determinar el impuesto mínimo, el costo de

derecho de emisión, porcentajes de decremento o incremento sobre el impuesto, cantidad de períodos (4 trimestres) y distribución del derecho.

g. Años: para que el sistema acepte datos de los configurados, así como especificar la Unidad Impositiva Tributaria.

h. Porcentajes de Depreciación.i. Tabla de Factores del índice de precios al por mayor (IPM).

Las tablas auxiliares para la operación del Impuesto Predial se resumen en:

a. Agrupaciones del Distrito: que se estipulan de acuerdo a la agrupación de vivienda, urbanización y/o zona donde se ubica una vía.

b. Vía: es la mínima expresión de una calle, jirón, avenida, pasaje, unidad vecinal, etc., que tiene una denominación.

c. Clasificación del predio.d. Condición de propiedad.e. Tipo de documento de transferencia para efectos de compra y venta.f. Estado del Predio referido a la construcción.g. Material predominante.h. Motivos de declaración.i. Orientación Cardinal del predio rústico.j. Sector Catastral.k. Tipo de Adquisición.l. Tipo de Afectación.m. Tipo de Agrupación de viviendan. Tipo de contacto.o. Tipo de Numeración.p. Tipo de Predio.q. Tipo de Terreno Rústico.r. Tipo de Vía.s. Tributos.t. Usos especiales.u. Uso de vivienda rústica.v. Usos del predio.w. Vías del distrito

Todos los valores de las tablas en mención se pueden actualizar, registrar y eliminar de acuerdo a una plantilla que se muestra en la figura 1.4

Manual de Usuario Pag. 7

Page 8: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.2

En esta ventana se diferencian 3 áreas, la primera desde arriba es la barra de desplazamiento permite navegar dentro de los datos de la tabla seleccionada de registro en registro, los botones indican (de izquierda a derecha) Ir hacia el primer registro, Ir al registro previo, Ir al registro siguiente, Ir al Ultimo registro.El botón de búsqueda abre una ventana para ubicar el registro deseado que desea actualizar, y la barra de botones de mantenimiento contiene 6 botones:El primero representado por un papel de color blanco significa Registrar, es decir, agregar un nuevo registro a la tabla, el segundo que se representa por un lápiz sobre una cuadrícula significa Modificar y se utiliza para actualizar un registro seleccionado, el tercero que se representa por un papel blanco con un icono redondo con un signo menos significa Eliminar, y sirve para borrar el registro, el cuarto botón que aparece deshabilitado se utiliza para Grabar el dato que estamos registrando o modificando, el quinto botón sirve para Deshacer cualquier cambio en el caso que deseara cancelar la operación, el sexto botón sirve para salir de la ventana.Los botones Grabar y Deshacer se habilitan cuando haya seleccionado cualquier botón de mantenimiento (Registrar, Modificar o Eliminar), y se muestran de la siguiente forma:

Figura 2.3

Y en ese momento se produce la operación inversa, es decir se inhabilitan los botones de mantenimiento Registrar, Modificar y Eliminar.

Manual de Usuario Pag. 8

Page 9: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

3. Registro de Tablas Principales del Sistema

Algunas ventanas no siguen el estándar del mantenimiento común, esto se debe a que la aplicación requiere mostrar al usuario los datos necesarios para el registro y control de los registros de dichas tablas.

a. Registro de Aranceles Urbanos Esta tabla se registra de la siguiente manera: primero existe una lista desplegable para identificar el año de vigencia, luego otra para el poblado, zona de la jurisdicción de la Municipalidad, un botón para ubicar la vía, y una barra de botones de mantenimiento para agregar, modificar o eliminar los valores de aranceles urbanos de acuerdo al registro de la cuadrícula donde se halla situado, tal como se ve en la figura 1.6

Figura 2.4

Al seleccionar el botón de mantenimiento deseado se abrirá una ventana que mostrará los datos del registro para su registro o modificación como se ve en la figura 1.7, si desea actualizar los cambios tendrá que hacer clic sobre el botón Grabar caso contrario en el botón Salir que lo devolverá a la ventana de la figura 1.6

Los aranceles urbanos se determinan de acuerdo a una cuadra inicial y una cuadra final, manzana, el sistema ofrece la posibilidad de determinar si la

Manual de Usuario Pag. 9

Page 10: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

acera de una vía (seccionado con numeración par o impar) puede tener diferente valor arancelario.

Figura 2.5

b. Registro de Escala del Impuesto

La escala del Impuesto determina el porcentaje que se debe aplicar sobre la base imponible, la fórmula que el sistema contempla es:

Impuesto = (Base Imponible – Tramo Inicial) + Impuesto Acumulado

En la ventana se debe seleccionar de la lista desplegable el año deseado y en la cuadrícula se muestra los valores tal como se ve en la figura. El comportamiento de los botones de mantenimiento es el mismo que se detalló anteriormente.

Figura 2.6

Manual de Usuario Pag. 10

Page 11: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

c. Valores Unitarios Oficiales de Construcción

Los valores unitarios oficiales de construcción se registran en el sistema de acuerdo a los datos de la ventana que se muestra en la figura 1.9

Figura 2.7

Y se actualizan por cada año que se selecciona de la lista desplegable.

d. Valores de Exoneración de acuerdo al tipo de Afectación

Los valores de exoneración se actualizan en el sistema de acuerdo a un tipo de afectación y se representa en forma porcentual o de acuerdo a un valor tope especificado en la moneda nacional.

Por ejemplo el registro para el tipo de afectación: AFECTO AL IMPUESTO, deberá tener los valores de porcentaje y exoneración en S/. en valor cero, para que no se realice decremento en la base imponible de las declaraciones especificadas con este tipo.

Figura 2.8

En el caso de exoneración por jubilación:

EXONERADO TOTAL, deberá especificarse el descuento que debe hacerse sobre cada predio declarado en un monto tope.

Manual de Usuario Pag. 11

Page 12: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

En el caso de inafecto al impuesto deberá utilizarse la caja de texto determinando un porcentaje, en este caso el 100%

En todos los casos, el sistema solo aceptará uno de los dos valores, porcentaje o valor de exoneración en S/.

e. Valores de Elementos de Otras Instalaciones

Los valores en mención se determinan de acuerdo al cuadro de valores publicado por CAPECO para conocer el valor asignado a cada elemento de construcción de una instalación.Estos valores pueden cambiar en el transcurrir de los meses de un año por lo que es necesario especificar el año y mes para que el sistema muestre los valores almacenados.

Figura 2.9

f. Configuración del Tributo

El sistema identifica ciertos códigos internos para reconocer un tributo, en este caso vienen predeterminados, pero merecen un tratamiento especial para configurar su comportamiento.Los valores que se configuran son: Exceso de PU: sirve para determinar a partir de que hoja de predio urbano se deberá cobrar un monto adicional por el concepto de derecho de emisión.Impuesto Mínimo: para configurar el monto mínimo a cobrar en el caso que la base imponible calculada por el tramo de la escala del impuesto resuelva un monto menor al configurado en esta tabla.Derecho de Emisión: para configurar el monto que se cobrará por concepto de gastos administrativos en la emisión de la(s) cuotas trimestrales del impuesto.

Manual de Usuario Pag. 12

Page 13: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Porcentaje de Incremento: en el caso que se requiera incrementar en forma porcentual la base imponible. Este dato se consideró por comportamientos dictados por ley en años anteriores.Porcentaje de Decremento: realiza la operación de disminución de la base imponible de cada predio en el caso de exoneraciones generales por región natural. En el caso de la Selva por la deducción de la Ley 27037.Cantidad de Períodos: para predeterminar la periodicidad del impuesto. Esta tabla no es de uso exclusivo del impuesto predial, por eso está considerada la cantidad de períodos para el caso de otros tributos como los Arbitrios Municipales, para que en cualquiera de los comportamientos, pueda distribuirse la deuda por trimestres, semestres y/o meses.Distribución del Derecho de Emisión: se utiliza para determinar en cuantas cuotas del impuesto se incluirá el monto de gastos administrativos.

Figura 2.10

Asimismo en esta ventana está considerado un botón cuya leyenda dice: Destino Presupuestal. El destino presupuestal se utiliza para determinar a que partida del Clasificador Presupuestal de Ingresos se abonará el monto que un contribuyente cancele por el subsistema de Caja.

En la ventana que abre el sistema se nota que existen 6 columnas para otorgarle una partida presupuestal:

Partida del Insoluto: Se refiere al impuesto en sí.Partida del Derecho de Emisión: para los gastos administrativos.Partida del Reajuste: para hacer referencia al índice de precios al por mayor.Partida del interés acumulado: para todos los intereses calculados al año anterior al año de vigencia.Partida del interés vigente: para los intereses calculados de acuerdo a la tasa de interés moratorio desde el 1 de enero del año vigente.Partida de otros valores: se utiliza específicamente para asignar la partida a los valores de intereses por fraccionamiento tributario.

Manual de Usuario Pag. 13

Page 14: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.11

La asignación de las partidas se realiza de acuerdo al año seleccionado en la ventana anterior, para que el sistema pueda asignar partidas presupuestales hasta este nivel, y así poder determinar en clasificadores más específicos los ingresos por años, si es que la administración financiera configurará su clasificador al detalle. En caso contrario, existen reportes de recaudación dentro del sistema que no obedecen al concepto de partidas presupuestales, sino al de año de la deuda origen.

g. AñosEsta tabla es simple pero determina el comportamiento del sistema para que todas las listas desplegables donde se ubique el año puedan contener uno que suceda en el tiempo. Contiene además dos valores que son necesarios en el cálculo de impuesto que son:El factor de oficialización para determinar la depreciación del valor de otras instalaciones y el valor de la unidad impositiva tributaria.

Figura 2.12

Manual de Usuario Pag. 14

Page 15: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

h. Porcentajes de Depreciación

La tabla de porcentajes de depreciación es configurable por cada año de vigencia y se registra en la ventana siguiente

Figura 2.13

i. Tabla de factores del índice de precios al por mayor

En esta tabla se debe actualizar los valores publicados por el INEI para calcular el reajuste sobre las cuotas trimestrales del impuesto predial.

Figura 2.14

Manual de Usuario Pag. 15

Page 16: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

4. Direcciones

En el sistema se ha diferenciado el predio urbano de una dirección. Una dirección es una ubicación dentro o fuera de la jurisdicción que será codificada para lograr un mejor rendimiento y ordenamiento de las mismas. Una dirección contiene una vía, una o varias numeraciones, cada numeración puede a su vez determinarse por un tipo, por ejemplo, calificarse con un tipo: Número, Interior, Departamento, Letra, Manzana, Lote, etc., y a su vez un tipo de Agrupación como: Asentamiento Humano, Urbanización, Conjunto Habitacional, etc.

Las direcciones se definen una vez y pueden ser usadas desde distintas partes del sistema y posteriormente se asignan a un predio.

Cuando se requiera un registro de dirección se accede al maestro de direcciones desde la opción señalada en el punto 1. El sistema mostrará la ventana como se muestra en la figura 1.14

Figura 2.15

Esta ventana muestra las direcciones que ya han sido registradas de acuerdo a la vía seleccionada. Para seleccionar una vía existen dos formas, una es desplegando la lista o haciendo clic sobre el botón Ubicar Vía que abrirá una ventana para ubicar en forma sensitiva el nombre de la vía deseada.Posteriormente, se mostrará una lista de las direcciones, si el número de registros excede su punto visual, entonces puede hacer uso de la caja de texto cuya leyenda dice Buscar Dirección, para que realice un filtro a la lista de direcciones, haciendo clic sobre el botón Buscar.

Manual de Usuario Pag. 16

Page 17: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

En el caso que deseara modificar, registrar o eliminar una dirección, podrá hacer uso de los botones de mantenimiento ubicados en la parte inferior, para proceder a la actualización de datos como se ve en la figura 2.15

Figura 2.16

Como se aprecia en esta ventana, la cuadrícula permite agregar las numeraciones deseadas con el simple hecho de seleccionar un tipo de numeración, escribir un valor y hacer clic sobre el link Agregar para ir construyendo la dirección, la misma que se va visualizando en la caja de texto cuya leyenda dice Dirección Literal, adicionalmente, haciendo clic sobre la frase Relación de Agrupación se podrá agregar o eliminar la agrupación o agrupaciones donde se ubica la dirección.

Figura 2.17

Manual de Usuario Pag. 17

Page 18: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.18

La dirección literal se irá reconstruyendo de acuerdo a los ítems que vaya adicionando al registro.

III. Parte 2 del Manual de Usuario del Sistema de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales

5. Registro del Predio

El predio es considerado en el sistema como la pieza única que delimita un inmueble ubicado en la jurisdicción de la Municipalidad, su colección representa el inventario en sí de todos los existentes.

El predio dispone de las siguientes características:

Datos Básicos

Tipo del Predio: Urbano o Rústico.Dirección Principal: para determinar el acceso principal del predio.Frente Lineal: especificado en metros lineales.Cuadra: para ubicarlo en el plano arancelario.Lado de la acera: para asignar un valor arancelario de acuerdo a la ubicación par o impar.Ubicación con referencia a parques: para determinar el arbitrio por parques y jardines.Nombre del predio: utilizado en el caso de predios rústicos para denominar el mismo.

Datos de Identificación Legal

Agrupación: para describir la agrupación de vivienda donde se ubica el predio de acuerdo a los estamentos legales.Manzana y Lote: para diferenciar la ubicación exacta del predio dentro de un sector.

Datos de Identificación Catastral

Sector Catastral: otorgado por el área catastral.Manzana y Lote Catastral: para ubicar dentro del plano catastral.

Manual de Usuario Pag. 18

Page 19: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Direcciones Adicionales

El link abrirá una ventana para asignar al predio direcciones adicionales en el caso que lo requiriera. Esta información se asigna de acuerdo a la ubicación del mismo, por ejemplo en el caso que se encuentre en una esquina y tiene dos accesos por cada vía.

Figura 2.19

El registro de un predio es elemental, puesto que en el registro de una declaración jurada el sistema no hará referencia a la dirección literal del predio, sino a un código de predio que el sistema asigna automáticamente.

Para acceder al registro, modificación o eliminación de un predio, debe hacer clic sobre el siguiente icono que se muestra a continuación.

Manual de Usuario Pag. 19

Page 20: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

6. Registro de la Persona

En la figura 1.20 se aprecia la forma para acceder al registro de una persona. El sistema ha sido diseñado para que no se considere exclusivamente contribuyentes, por ende, cualquier persona que requiera realizar alguna operación en el sistema será reconocido por un código único de persona. Debido a que el sistema puede abarcar amplios ámbitos de la administración municipal, se registrarán una sola vez los datos de una persona.

El registro de persona contiene los siguientes datos:

Código Único: otorgado por el sistema en forma automática.Tipo de Persona: que puede ser de dos tipos Natural o Jurídica.Nombres o Razón Social: para designar los nombres de pila en el caso de persona natural o el nombre de una persona jurídica.Apellido Paterno: sólo en el caso de persona natural.Apellido Materno: sólo en el caso de persona natural.Sexo: sólo en el caso de persona natural.Editar el Domicilio Fiscal: es un link que abrirá una ventana donde ubicaremos la dirección como se explico anteriormente para determinar el domicilio fiscal de la persona.

Adicionalmente el sistema puede almacenar datos adicionales de la persona que se han clasificado en dos tipos:

Datos de DocumentosQue se componen de un tipo de documento y un número o valor. A continuación se exponen casos de ejemplo:

Tipo de Documento NúmeroDNI 40064319RUC 1040064319Carnet de Extranjería 1568493-RA

Para realizar este registro deberá utilizar la lista desplegable de tipos de documento y la caja de texto Número de Documento, posteriormente hacer clic en el link Agregar y en el caso contrario Eliminar.

Información de ContactoEl registro de esta información funciona idénticamente a la forma anterior, y en ella se podría considerar por ejemplo:

Tipo de Contacto ValorTeléfono Fijo 425-5614Teléfono Celular 9956-12346E-mail [email protected] Legal Rodrigo Alva PáezPagina web http://satmunxp.blogspot.comCuenta Bancaria Bco.Nación 454-800-1212235

Manual de Usuario Pag. 20

Page 21: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Estas dos últimas formas permiten al usuario determinar la variedad de información en lo referente a contacto y documentos que deseara almacenar.

Figura 2.20

Al hacer clic sobre el link Editar el Domicilio Fiscal se abre la ventana para buscar la dirección que exista en el sistema, en caso contrario deberá proseguir los pasos especificados en el punto anterior (Registro de Dirección)

Figura 2.21

Una vez que haya ubicado la dirección que desea asignar deberá sombrear la misma en la lista de direcciones y hacer clic sobre el link Seleccionar el registro marcado

Manual de Usuario Pag. 21

Page 22: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

A continuación se ve en la Figura 2.22 la forma como se asigna los datos de contacto y los datos de documentos.

Figura 2.22

Figura 2.23

Todos los valores que se van registrando, se almacenan el sistema cuando haga clic sobre el botón Grabar, que se encuentra en la parte inferior derecha, este es el paso final para completar el registro o modificación de una persona. En el caso de que la información sea incorrecta podrá cancelar la operación haciendo clic sobre el botón Deshacer.

Como se observa en el botón de la última figura, cada botón trae una leyenda que tiene una letra subrayada, en el caso que

requiera hacer uso del teclado solo deberá presionar la combinación de teclas ALT + LETRA SUBRAYADA, esta característica es de ámbito general.

Manual de Usuario Pag. 22

Page 23: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

7. Búsqueda de Personas

En el punto anterior se ha demostrado el uso de la ventana de actualización de personas, pero además esta ventana trae una lengüeta adicional que se utiliza en diversas partes del sistema, y se denomina Ubicar Persona. La ventana contiene dos cajas de texto, la primera sirve para encontrar el registro de una persona por la denominación de sus nombres y apellidos o razón social. La caja de texto de nombres cumple una función avanzada la cual es ubicar a una persona por palabra incluida dentro de su denominación, por lo tanto podría buscar la palabra AREVALO y el sistema mostraría en la cuadrícula el siguiente resultado:

Figura 2.24

Si se ubicará en alguna parte del sistema donde es necesario buscar el código de una persona, tendrá a mano la ventana anterior. De esta forma se reduce el riesgo de realizar duplicidad de registros en el caso de no encontrar a la persona por su denominación original.

Manual de Usuario Pag. 23

Page 24: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

III. Parte 3 del Manual de Usuario del Sistema de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales

8. Registro de Declaración Jurada del Impuesto Predial

8.1 Registro de Hoja ResumenEl registro de una Declaración Jurada del impuesto predial ha sido diseñado para que el usuario registre la Hoja Resumen y sus Hojas de predio urbano o rústico que contenga, el icono que representa el acceso a la declaración es el que se muestra.Por lo tanto el primer paso es registrar una HR de la siguiente manera:

Primer Paso: Ubicar a la persona utilizando el botón de búsqueda, este botón abrirá la ventana para ubicar personas. (Punto 7)

Figura 2.25

Segundo Paso: El sistema mostrará los datos de Apellidos y Nombres o Razón Social así como la dirección fiscal, y los botones de mantenimiento se habilitarán para iniciar el proceso de registro. En el caso que una persona registre datos de declaraciones juradas la cuadrícula mostrará todas las hojas resumen que contenga. Esto permite conocer en el transcurso del tiempo (años) la historia de declaraciones presentadas o emitidas por la municipalidad.

En el caso de un registro nuevo, se deberá utilizar el botón con la leyenda Registra, el cual abrirá una ventana para consignar los siguientes datos:

Año de Declaración: deberá seleccionar de la lista desplegable los años disponibles.Número de Declaración: para almacenar el número de especie valorada preimpreso.Fecha de Declaración: para guardar el dato de fecha de aceptación de la declaración jurada.

Manual de Usuario Pag. 24

Page 25: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Motivo de Declaración: tal como se ve en la figura 1.26 deberá seleccionar de la lista desplegable de acuerdo al motivo consignado por el contribuyente en el formato físico.

Figura 2.26

Después de estos simples pasos, es necesario hacer clic en el botón grabar para completar la operación de registro o modificación de una hoja resumen.

8.2 Registro de Hoja de Predio

Una vez registrada la hoja resumen, y para registrar la hoja de predio, deberá posicionarse sobre el registro en la cuadrícula hasta que se sombree toda la fila generalmente en color violeta lo cual indicará que estamos sobre un registro de HR válido, posteriormente será necesario hacer clic sobre el botón con la leyenda Siguiente para acceder a la siguiente pantalla.

En esta pantalla tal como explicamos en el punto anterior se verán todas las hojas de predio urbano o rústico en el caso que existiera información. Caso contrario se podrá hacer uso de los botones de mantenimiento para proceder al registro o actualización de datos de la hoja PU.

Adicionalmente a los botones de mantenimiento en esta ventana se podrá hacer uso de los botones de impresiones de formato. El sistema viene precargado con tres formatos: Hoja de Predio (PU o PR), Hoja de liquidación de Otras Instalaciones, Hoja de Liquidación de Arbitrios Municipales. Sólo bastará posicionarse sobre el registro hasta que se ilumine para que el reporte esté disponible.

Manual de Usuario Pag. 25

Page 26: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.27

Figura 2.28

Los datos que requiere la hoja de predio urbano son:Afectación Predial: viene predefinido con una lista desplegable de los años de afectación de acuerdo a la hoja resumen.Afectación Arbitrios: esta fecha determina el inicio de generación de deuda por concepto de arbitrios municipales.

Manual de Usuario Pag. 26

Page 27: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Condición de propiedad: cuando seleccione el tipo Propiedad en Condominio, el sistema activará la caja de texto porcentaje de Condominio.Datos del Predio: en esta caja de texto se asigna el código de predio, si es que requiere de ayuda, puede hacer uso del botón de búsqueda. Este código trae automáticamente, los datos de valor de arancel, tipo de predio (urbano o rústico), y Ruta, éste último en el caso que ubicara la calle y cuadra. Estos datos se enlazan de acuerdo a lo consignado en el punto 5.Estado, Fecha de Adquisición, Número de pisos, Tipo y Uso son datos estándares de una hoja de predio.Afectación: es un dato que refiere al régimen de afectación. (Ver Parte 1, punto 3.d)Área de Terreno: en metros cuadrados. Automáticamente mientras digita debe aparecer el valor de terreno.Área Común de Terreno: de igual manera que el anterior.

La hoja de predio contiene varias lengüetas para la siguiente información:

Al seleccionar esta lengüeta se accede a registrar o actualizar la información de construcciones en el predio urbano o

rústico.Los datos que se requieren en la ventana de mantenimiento de un nivel de construcción son los siguientes:

Figura 2.29

Código de nivel, para identificar el nivel donde se ubica, con el fin de calcular incremento en el caso que sea desde el quinto piso.Tipo de Nivel, para tener la posibilidad de incluir en el código 2 otra instalación que deseará categorizar.Año de construcción, para calcular la antigüedad del nivel.Clasificación, Material, Estado de Conservación, para encontrar el porcentaje de depreciación de la construcción.Área construida en m2Área común en m2

Al hacer clic sobre el botón Grabar, la ventana se cierra y los datos se trasladan a la cuadrícula de la ventana de predio. En esta cuadrícula se puede visualizar las siguientes columnas calculadas: Valor unitario por m2: que es la sumatoria de los valores unitarios oficiales de construcción para las categorías del nivel.5º Piso: es el 5% de recargo sobre el valor unitario por m2 en el caso que la construcción se encuentre desde el 5to piso.

Manual de Usuario Pag. 27

Page 28: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

% Depreciación: obtenido de la tabla de depreciación por la combinación, clasificación, material, estado de conservación y antigüedad.Valor Unitario Depreciado: es el resultado de restar el porcentaje de depreciación a la diferencia del Valor Unitario – el decremento por ubicación de nivel.Valor Área construida: es la multiplicación del área construida por el valor unitario depreciado.Valor Área Común: es la multiplicación del área común por el valor unitario depreciado.Valor de Construcción: es la sumatoria de los dos últimos valores mencionados.

Figura 2.30

Esta lengüeta y su panel tienen dos subtotales que se van actualizando conforme actualiza los datos, Total área construida y Valor de construcción, el primero sirve de referencia además de su uso natural para determinar un factor de cálculo de arbitrios municipales.

Figura 2.31

Asimismo en la parte inferior de la ventana, los totales se van actualizando, esto nos permite ver en línea los valores de autoavaluo, construcciones, terrenos y otras instalaciones.

La lengüeta de otras instalaciones mantiene el estándar de mantenimiento de información del sistema, en este panel el registro de otra instalación se puede

consignar de tres maneras:

a. Estimación: para establecer un monto como se ve en la figura 2.32. Es la forma más sencilla de registrar.

Figura 2.32

Manual de Usuario Pag. 28

Page 29: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

b. Costeo: en esta forma de registro se muestra un panel que va a permitir registrar los elementos de construcción utilizados en la instalación para cuantificarlos y valorizarlos de acuerdo al cuadro de análisis de costos unitarios para otras instalaciones.

Figura 2.33

En esta ventana se activan tres links de Agregar, Modificar y Eliminar que abren la siguiente ventana:

Figura 2.34 Figura 2.35

En el ejemplo se ven dos registros, y la sumatoria de los dos sería el valor de la instalación. La combinación Elemento y Unidad de Medida, dan como resultado el costo unitario, así que ese dato realiza la operación de multiplicación de cantidad por costo unitario para obtener el costo directo.

Recuerde siempre que las acciones de registro o actualización de información no se confirman hasta que haga clic sobre el botón Grabar, que se distingue con el icono del diskette dentro de este panel.

Manual de Usuario Pag. 29

Page 30: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

c. Valorización: esta forma responde al cálculo clásico de un nivel de construcción y su registro se hace de la siguiente forma:

Figura 2.36

El resultado luego de las tres operaciones anteriores se refleja en la cuadrícula de la derecha así:

Figura 2.37

Y también automáticamente se actualizan los subtotales de la parte inferior derecha.

En esta lengüeta se registra el cónyuge o las personas que tienen participación en forma de condominio. El registro es sencillo

y requiere de dos datos, el primero es el código único de persona y el segundo es el porcentaje de condominio (sólo para el caso de este tipo de condición).

El botón de búsqueda abrirá la ventana respectiva vista en el punto 7.

La lengüeta de terrenos rústicos es la parte elemental para categorizar los terrenos o tierras rústicas, estas se valorizan de acuerdo a un cuadro arancelario especial para este tipo de predios y se obtiene de la

combinación de tres datos: tipo de terreno, Categoría y Cantidad de Hectáreas.

Figura 2.38

Manual de Usuario Pag. 30

Page 31: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Los predios colindantes se usan para el caso de predios rústicos y requieren los datos de Orientación, Persona propietaria del predio

colindante, código de predio colindante. Sirve como referencia para la ubicación del mismo.

Figura 2.39

8.3 Generación del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales

Después de haber registrado los predios que contenga una hoja resumen, el impuesto predial y los arbitrios municipales se calcularán automáticamente, y podrán visualizar en la ventana de hoja resumen y predios, tal como se ve en la figura 1.41, los valores actualizados son:

Base imponible total: que es igual a la sumatoria de los autoavalúos brutos.Base imponible Neta: que es igual a la sumatoria de los autoavalúos afectosValor incremento: en el caso que se produzca un incremento porcentual en el año de la hoja resumen.Impuesto Anual e Impuesto Trimestral

Figura 2.40

Manual de Usuario Pag. 31

Page 32: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

8.4 Impresión de Hoja de Predio

Figura 2.41

Manual de Usuario Pag. 32

Page 33: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Una vez que haya hecho clic sobre el botón respectivo, aparecerá una ventana con el formato de la Hoja de Predio, para hacer una vista previa del mismo y en el caso que requiera la impresión podrá hacer uso del icono representado por una máquina impresora en la esquina superior izquierda, asimismo si requiere ver en zoom (acercamiento de imagen) deberá modificar el valor porcentual que esta ubicado cerca al botón de impresión. En el caso que el reporte tuviera más de una hoja, se hace uso de la barra de desplazamiento que se encuentra al costado del zoom. Además el panel ofrece la posibilidad de buscar palabras o frases dentro de la hoja de predio, y para ello existe un botón con el icono de unos binoculares.

8.5 Impresión de Hoja de Liquidación de Arbitrios

La Hoja de arbitrios muestra el siguiente formato y tal como se hizo en el ejemplo del registro de hoja de predio, el sistema calculó los arbitrios desde el mes de junio.

Figura 2.42

Manual de Usuario Pag. 33

Page 34: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

8.6 Copiar Hoja Resumen

Esta opción se utiliza en el caso que una hoja resumen sea el patrón para calcular los impuestos de otros años. Es necesario su uso cuando por ejemplo, se realiza una regularización de la declaración jurada de años anteriores, de tal forma que sólo se registre una vez todas las características de un predio y se copie este dato hacia otros años.

Nota importante: La hoja resumen que el sistema utiliza para actualizar los valores de impuestos y tasas es siempre la última registrada en sistema, es por eso que si ya existe un registro de hoja resumen en el año y se procede al ingreso de una nueva, ésta heredará todas las hojas de predio vigentes en la hoja resumen anterior de ese año. No hay límite para el registro de hojas resumen en un año.

La ubicación de esta opción se encuentra en la ventana de hoja resumen y al hacer clic sobre el botón aparecerá la siguiente ventana:

Figura 2.43

Manual de Usuario Pag. 34

Page 35: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

8.7 Impresión de Hoja Resumen

En la ventana de HR se puede realizar la impresión de las mismas, haciendo clic sobre la columna CHK para seleccionar las deseadas y posteriormente en el botón con la leyenda Imprime.

Figura 2.44

En este caso el modelo imprime las cuatro cuotas del impuesto en la parte inferior.

III. Parte 4 del Manual de Usuario del Sistema de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales

Manual de Usuario Pag. 35

Page 36: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

9. Arbitrios Municipales

La variedad de formas de cálculo de arbitrios municipales requiere de sistemas matemáticos y lógicos que fusionen la combinación de varios tipos de datos, generalmente ubicados en diferentes formatos de una declaración jurada, padrón o base de datos especial. SATMUN XP ha sido diseñado para que esta carga de trabajo sea expresada en una forma lógica en las ventanas llamadas Formulas de Arbitrios.

Para acceder a ellas se carga la opción tablas del módulo del Impuesto Predial, y se tendrá que definir en primera instancia que fórmulas desea modificar, agregar o eliminar, seleccionando un año y tributo, como se ve en la figura

Figura 2.45

La siguiente ventana (figura 2.45) muestra un ejemplo de cómo se registra una fórmula de arbitrios, como se aprecia la fórmula esta compuesta por tres partes, la primera en la caja de texto Denominación de la fórmula, la segunda que es la fórmula de selección, es decir, si el registro de declaración jurada coincide con esta condición entonces procede a aplicar la fórmula de resultado.

En la parte derecha se observa una lista de selección denominada Variables, esta lista viene precargada en el sistema pero su configuración se hace desde la tabla Variables de criterio para cálculo de arbitrios.

La caja de texto de fórmulas (de selección y de resultado) permite cualquier expresión que contenga los siguientes comandos:

La variable delimitada entre corchetes puede hacer cualquier comparación lógica siguiente:

AND significa “Y”, por ejemplo:{USO_ARBITRIO}=1 AND {AREA_CONSTRUIDA}>800

OR significa “O”, por ejemplo: {AFECTACION}=1 OR {AFECTACION}=2

Manual de Usuario Pag. 36

Page 37: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

NOT significa “No”, por ejemplo:{USO_ARBITRIO}=1 AND {AREA_CONSTRUIDA}>800 AND NOT {ZONA_URBANA}=”CENTRO”

Y su interpretación sería, que la columna de uso arbitrio sea igual a 1 y el área construida sea mayor a 800 y que su campo zona urbana no sea igual a CENTRO

La Función CASE evalúa una lista de condiciones y el regreso de un posible resultado de múltiples expresiones.

Sintaxis.

CASE input_expression WHEN when_expression THEN result_expression [ ...n ] [ ELSE else_result_expression ] END

CASE WHEN Boolean_expression THEN result_expression [ ...n ] [ ELSE else_result_expression ] END

por ejemplo en una fórmula de resultado podría definir un valor de acuerdo a un mínimo.

CASE WHEN ({AREA_CONSTRUIDA}*0.6023)<9 THEN 9 ELSE {AREA_CONSTRUIDA}*0.6023 END

Significa que si el área construida multiplicada por 0.6023 es menor que 9, entonces el valor por defecto es 9, en caso contrario mantiene la multiplicación. Este caso serviría para la tasa mínima de arbitrios.

<> Significa “Diferente” por ejemplo: {USO_ESPECIAL}<>”X”

Las comparaciones matemáticas son:

Igual = para igualdad.Mas + para realizar sumatoriaMenos – para realizar restaAsterisco * para realizar multiplicaciónMenor < Mayor > Menor e igual que <= Mayor o igual que >=

Figura 2.46

Manual de Usuario Pag. 37

Page 38: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Esta configuración permite que el sistema con un intérprete de fórmulas realice los cálculos de arbitrios municipales.

10. Consulta de Cuenta Corriente

Manual de Usuario Pag. 38

Page 39: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Primer paso: seleccionar a la persona, indicando el código en la caja de texto o buscando con el botón respectivo.

Figura 2.47

Consolidado Total: resume a nivel general los importes de Deuda, Descuentos, Pagos y Saldo, cuando se trata de arbitrios, muestra la dirección del predio y su uso.Consolidado Anual: muestra los subtotales por cada año para efectos de distinguir morosidad por cada línea iluminada en el consolidado total.

El botón siguiente, sirve para ver la deuda detallada para los períodos marcados en la columna CHK del Consolidado Anual. Todas las casillas vienen marcadas por defecto pero el usuario

puede interactuar con la misma.

El botón imprimir, permitirá enviar los resultados de la consulta a una impresora en forma de los dos consolidados en mención.

Figura 2.48

Manual de Usuario Pag. 39

Page 40: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.49

Figura 2.50

Manual de Usuario Pag. 40

Page 41: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.51

Figura 2.52

Manual de Usuario Pag. 41

Page 42: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

La ventana de la figura 2.52 muestra la deuda en forma detallada, es decir por cada período de acuerdo a la configuración de cada tributo, asimismo dispone de un panel al lado derecho donde explica detalladamente la situación de cada período con los siguientes datos:Estado de Cta. Cte., que puede ser contener las siguientes combinaciones:

Situación General Situación descriptivaActivo Cobranza Ordinaria

Con valor emitidoCon valor notificadoEn cobranza coactivaDiferencia por recálculo

Fraccionado Cobranza OrdinariaPagado Cobranza Ordinaria

Con valor emitidoCon valor notificadoEn cobranza coactivaPago por fraccionamientoDiferencia por recálculoPago por regularizaciónTransferencia de cuenta

Anulado CompensaciónCondonaciónExtinciónQuebradoAnulado

Y los reportes que el sistema puede emitir desde esta ventana son:Figura 2.53

La primera opción emite el listado general de la cuenta corriente sin diferenciar ninguna marca.

La segunda opción la cuenta seleccionada en la ventana anterior.

La tercera opción toda la cuenta corriente pendiente de pago.

La cuarta opción la cuenta corriente que registre valores emitidos, para conocer el monto notificado en ordenes de pago y resoluciones de determinación de deuda tributaria.

Manual de Usuario Pag. 42

Page 43: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.54

Figura 2.55

Manual de Usuario Pag. 43

Page 44: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

El icono que se ve aquí, y que se muestra en esta ventana del detalle de cuenta corriente se utiliza para visualizar los datos de pagos realizados sobre cada ítem de cuenta marcado.

El resultado se ve como en la ventana siguiente:

Figura 2.56

Aquí se muestra los datos del pago diferenciando los seis conceptos de pago de la cuenta corriente, la fecha y hora de pago, el usuario que procesó el pago y el total pagado. En el caso que se hayan registrado pagos a cuenta el sistema mostrará tal como se ve en la figura, es decir tantos ítems como pagos a cuenta existan; en caso contrario sólo se mostrará un ítem.

11. Descargo de Cuenta Corriente

El descargo de cuenta corriente se utiliza en el caso que se requiera anular deudas tal como se ve en el cuadro de combinaciones de situaciones de cuenta corriente, y el pago por regularización.

Para acceder a esta opción debe hacer clic sobre el icono que se muestra aquí.

Los datos necesarios para descargar una cuenta son:

Código de persona: para cargar la cuenta corriente.Fecha de proyección: para recalcular intereses a una fecha anterior.Usuario que autoriza: para almacenar el dato del funcionario que autoriza el descargo de cuenta.Contraseña: ingresada por el usuario que autoriza.Lengüeta Filtro: se usa para solamente trabajar con los años y tributos marcados o la materia origen seleccionada en la lista desplegable. Adicionalmente podría seguir filtrando por cuotas seleccionadas en las cajas de texto de la leyenda “períodos comprendidos…”, una vez que haya decidido aceptar este filtro debe hacer clic en el botón Aplicar.Lengüeta Detalle de Cuenta Corriente: mostrará los datos filtrados con una columna para marcar los períodos que desea descargar.Lengüeta Descargo: esta lengüeta va a mostrar los datos que requiere dependiendo de la acción a realizar que se encuentra en la parte inferior en la

Manual de Usuario Pag. 44

Page 45: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

lista desplegable con la misma leyenda. Aquí se encuentran los tipos de descargo que puede realizar. Es necesario ingresar los datos de Tipo de Documento, Número de documento, Fecha de Documento y Observación.Estos datos son indispensables para sustentar el descargo de la cuenta corriente, y como todas las operaciones del sistema registra el usuario que está procesando el descargo y el usuario que autoriza.

Figura 2.57

Figura 2.58

Manual de Usuario Pag. 45

Page 46: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.59

El botón procesar grabará los cambios realizados en la cuenta corriente. Existe adicionalmente un botón que depende del tipo de acción a realizar Regularización de pagos que habilita los siguientes elementos gráficos en la lengüeta Descargo:

Figura 2.60

En este caso si la regularización del pago va a afectar parcialmente a la deuda, puede seleccionar las casillas de selección que se ven en el lado izquierdo del panel. Si hubiera sido un pago en fechas que hubo descuentos podrá hacer uso de la casilla de selección Ordenanza, definir el porcentaje y con el botón Actualizar la cuenta estará lista para descargar.

Manual de Usuario Pag. 46

Page 47: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Otra opción de descargo se encuentra en el botón con el icono del ladrillo verde que significa pagos a cuenta, en este caso el sistema abre una ventana en la que debe seleccionar la deuda que desea descargar por pago a cuenta y de la misma forma sobre los conceptos que desea procesar.

Figura 2.61

Figura 2.62

Es necesario registrar además de los ya mencionados, la fecha de pago, el importe general de pago a cuenta y seleccionar los conceptos que desea descargar.

El resultado de esta operación se puede comprobar en la consulta de cuenta corriente, tal como se ve en la figura siguiente, el estado de la cuenta corriente de los períodos seleccionados tiene ahora una leyenda que dice Descargado por Prescripción, de igual manera se visualiza para todas las demás combinaciones.

Manual de Usuario Pag. 47

Page 48: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.63

12. Extorno de Descargo de Cuenta Corriente

El icono para acceder a esta opción es el que se ve aquí, y su función es anular la operación de descargo de cuenta corriente en su totalidad. Esta operación requiere que se registre un documento que sustente este extorno y contiene los siguientes datos: tipo de documento, fecha, número, observación. La confirmación de la operación es por medio del botón Aceptar.

El sistema mostrará una lista de todas las operaciones de descargo realizadas a la fecha en la ventana siguiente:

Figura 2.64

Manual de Usuario Pag. 48

Page 49: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.65

13. Transferencia de Cuenta Corriente

Esta opción se utiliza en el caso que proceda una transferencia de cuenta corriente pagada de una persona a otra, que disponga de cuenta pendiente de pago en el sistema.

En esta ventana se visualizan tres lengüetas, la primera sirve para seleccionar la persona origen y su cuenta pagada para transferir a la cuenta destino que se selecciona en la segunda lengüeta incluso con la opción de proyectar la deuda a fecha anterior o posterior, en ambos casos se ubica a las personas y el sistema actualizará las cuadrículas para proceder a marcar las transferencias. La tercera lengüeta requiere los datos del documento de sustento de transferencia, y para reforzar la seguridad de la información es necesario los datos de usuario y clave de usuario que autoriza la operación.

Figura 2.66

Manual de Usuario Pag. 49

Page 50: SATMUN XP - Bluedesk Development & Design | Diseñamos web Profesionales,Empresa de ...bluedesk.pe/pdf/SATMUNXP.pdf · 2013-10-02 · Sistema de Administración Tributaria Municipal

Sistema de Administración Tributaria Municipal – SATMUN

Figura 2.67

Figura 2.68

La confirmación de la operación se realiza haciendo clic sobre el botón Transferir.

Manual de Usuario Pag. 50