sara virginia august marquez relaciones industriales

11
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Salud y Higiene Estudiante: Sara August Cd: 22659188 Carrera: Relaciones Industriales

Upload: sara-marquez

Post on 12-Feb-2017

66 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sara virginia august marquez relaciones industriales

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular

Para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”

Salud y Higiene

Estudiante: Sara August

Cd: 22659188 Carrera: Relaciones Industriales

Page 2: Sara virginia august marquez relaciones industriales

INTRODUCCIÓNLa siguiente presentación vemos la importancia de el higiene

si tenemos un buen higiene tendremos una perfecta salud física, ya que tener salud significa ser unos jóvenes

activos .el higiene personal es el participante principal en este tema tan amplio ya que esto va de la mano con la

salud.La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir

las enfermedades, es por ello que deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida personal de cada quien como en la vida familiar, en el trabajo, la escuela, la comunidad. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las normas de higiene, con el transcurso del tiempo, se hace un hábito.

Page 3: Sara virginia august marquez relaciones industriales

SALUD La salud, como necesidad y derecho fundamental de los

ciudadanos y ciudadanas, está entrañablemente ligada al ámbito escolar, a la calidad de vida y a la productividad económica. En este sentido uno de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y promocionado desde el hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras organizaciones, es el desarrollo de hábitos de higiene en el orden personal, social y ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento y prevención de la salud..

Page 4: Sara virginia august marquez relaciones industriales

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) la define como “El estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de afecciones y enfermedades”.

En Venezuela a través de la Ley Orgánica de la Salud promulgada en 1998, aún vigente señala en su articulo 2 “Se entiende por salud no solo la ausencia de enfermedades, sino el completo bienestar físico, mental, social y ambiental” recogiendo parte de la definición de la O.M.S.

Page 5: Sara virginia august marquez relaciones industriales

La constitución de 1999 reconoce la salud como un derecho social integral, garantizado como parte del derecho a la vida, quedando superada la concepción de la salud solo como enfermedad .

En el artículo 83 señala “La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.

Page 6: Sara virginia august marquez relaciones industriales

Factores que determinan la salud.y por tanto, la enfermedad son muy variadas. Unos dependen dela persona y otros en el medio en que esa persona está inmersa. Estos factores se relacionan entre sí y son los siguientes:

Factores Biológicos. Medio Ambiente. Estilos de vida. Atención Sanitaria. En el medio ambiente y en los estilos de vida es

donde podemos ejercer nuestros esfuerzos como personas y como educadores, tendientes a lograr la salud que todos merecemos..

Page 7: Sara virginia august marquez relaciones industriales

HIGIENE Higiene es el conjunto de normas y prácticas tendientes a la

satisfacción mas conveniente de las necesidades humanas”.

”La higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas”.

La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por ello que deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida personal de cada quien como en la vida familiar, en el trabajo, la escuela, la comunidad. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud.

Page 8: Sara virginia august marquez relaciones industriales

IMPORTANCIA DE EL HIGIENE La higiene brinda las normas para mantener la salud

del cuerpo, y mantener la salud, es gozar de la vida y hacerla mas hermosa.

La higiene procura el bienestar del hombre:

Enseñándole a preservarse de los agentes que pueden alterar su salud. Mediante el mantenimiento de su integridad física, intelectual y psíquica.

La buena o mala higiene incide de manera directa en la salud de las personas. Son muchas las enfermedades relacionadas con las malas prácticas de higiene. Por ejemplo: la diarrea, las enfermedades gastrointestinales, parasitosis, la conjuntivitis

Page 9: Sara virginia august marquez relaciones industriales

Higiene personal es necesario precisar: Tener una buena higiene personal depende

de uno m ismo. La autoestima juega un papel fundamental

frente a este aspecto, pues quien se aprecia y valora se esfuerza por verse mantenerse bien.

Se traduce en práctica de auto cuidado.

Page 10: Sara virginia august marquez relaciones industriales

CONCLUSIÓN

Los buenos hábitos de higiene son esenciales para todos , y de esta manera permanecer saludables y disfrutar de una

mejor calidad de vida. No debemos olvidar que el higiene es personal, que esto nos

ayuda no solo con la salud si no con el autoestima entre otras cosas ,la salud es una necesidad y un derecho del ser

humano. en la presentación descubrí la importancia del higiene y la salud.

Page 11: Sara virginia august marquez relaciones industriales

BIBLIOGRAFÍA Fuente: Coordinación de Promoción Social para la

Salud Municipio Sanitario N:1 Barquisimeto

Estado Lara Adaptación y compilación Prof. Ana

Torres. Www. Wiki pedía.com el higiene www.zunal.com.salud