santo tomas de villanueva, el limosnero de dios

Upload: escatolico

Post on 30-May-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    1/71

    1

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    2/71

    P. NGEL PEA O.A.R.

    SANTO TOMS DE VILLANUEVAEl limosnero de Dios

    LIMA PER

    2

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    3/71

    Nihil ObstatP. Ignacio Reinares

    Vicario Provincial del PerAgustino Recoleto

    ImprimaturMons. Jos Carmelo MartnezObispo de Cajamarca (Per)

    3

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    4/71

    NDICE GENERAL

    INTRODUCCIN....................................................................................6

    SITUACIN SOCIAL..............................................................................8

    SUS BIGRAFOS................................................................................10

    SUS PADRES.......................................................................................12

    SU INFANCIA.......................................................................................15

    ALCAL DE HENARES.......................................................................18

    RELIGIOSO Y SACERDOTE...............................................................21

    PREDICADOR......................................................................................24

    CARGOS EN LA ORDEN....................................................................26

    ARZOBISPO DE VALENCIA...............................................................27

    PADRE DE LOS POBRES...................................................................34

    PADRE DE LOS NIOS ABANDONADOS ........................................38

    ESPIRITU DE POBREZA.....................................................................40

    CORRECCIN FRATERNA.................................................................42

    DONES EXTRAORDINARIOS.............................................................45

    A)PROFECA..........................................................................................45B)BILOCACIN .......................................................................................47C)DONDECONSEJO................................................................................47D)PODERCONTRALOSDEMONIOS...............................................................49E)XTASIS ...........................................................................................50F)MILAGROSENVIDA...............................................................................52

    LTIMA ENFERMEDAD Y MUERTE...................................................55

    APARICIONES.....................................................................................59

    MILAGROS DESPUS DE SU MUERTE............................................60

    BEATIFICACION Y CANONIZACION..................................................64

    4

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    5/71

    SUS OBRAS ........................................................................................65

    SUS RESTOS.......................................................................................66

    REFLEXIONES.....................................................................................67

    CONCLUSIN......................................................................................68

    BIBLIOGRAFA....................................................................................70

    5

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    6/71

    INTRODUCCIN

    Santo Toms de Villanueva fue un santo agustino del sigloXV-XVI a quien Dios regal muchos carismas y dones

    sobrenaturales, pero lo que ms lo distingui fue su amor a lospobres. Ellos eran parte de su familia y, siendo arzobispo deValencia, todas las rentas del arzobispado, exceptuando una partepara pagar a los empleados o para su sustento, las empleabaprincipalmente en ayudar a los pobres. Deca que las rentas delarzobispado eran sagradas, porque eran de los pobres. Por eso, almorir, no quiso dejar nada propio y mand dar a los pobres hasta elltimo cntimo, y todos los muebles, incluida la cama en que

    estaba muriendo.Fue una persona eminente con grandes dotes intelectuales,

    profesor de la universidad de Alcal e invitado comprofesor a launiversidad de Salamanca.

    Como religioso ocup altos cargos, siendo dos vecesProvincial. Era muy estimado del general de la Orden y delemperador Carlos V, de quien era predicador y consejero especial.

    Como arzobispo de Valencia, no slo fue el padre de todos lospobres, sino tambin de los clrigos, a quienes correga conamabilidad. Fund el Colegio de la Presentacin para la formacinde sacerdotes, salidos de familias humildes. Tambin fund unaespecie de Hospicio para los nios abandonados y organiz unSnodo para la reforma de las costumbres.

    Al morir, todos, ricos y pobres, lo lloraron, sintiendo quehaban perdido a un verdadero padre, pues para todos tena

    palabras de consejo y a todos amaba, preocupado por la salvacinde sus almas.

    Sus grandes milagros en vida y despus de su muertehicieron de su tumba un lugar de peregrinacin y todos loinvocaban como a un santo, incluso antes de ser beatificado. Quel nos conceda amar al Seor con todo nuestro corazn y nosestimule a seguirlo por el camino de la santidad.

    6

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    7/71

    Nota.- Nos hemos permitido hacer algunos pequeos cambios enel texto original del siglo XVI para que se entienda mejor, sincambiar el sentido.

    7

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    8/71

    SITUACIN SOCIAL

    El ao 1486, ao del nacimiento de nuestro santo, Isabel la

    Catlica cumpla 35 aos y 17 de casada con Fernando el Catlico.En Alcal de Henares tuvo lugar el encuentro entre los ReyesCatlicos y Cristbal Coln, comenzando as a darse los primerospasos para el descubrimiento de Amrica en 1492.

    En 1516, Fernando el Catlico nombr a su nieto Carlosheredero del reino. As lleg al trono Carlos I de Espaa, que seratambin Carlos V de Alemania, por ser nieto del emperador alemnMaximiliano.

    Fue elegido emperador del Sacro Romano Imperio Germnicoel 28 de junio de 1518. En mayo de 1520 sale de Espaa paraAlemania y muchos nobles espaoles, celosos de su autonoma ypensando que, al ser emperador, iba a imponer un absolutismomonrquico, comenzaron a rebelarse. Varias ciudades de Castillacomenzaron a levantarse contra el poder real, especialmenteToledo, Segovia, Zamora, vila, Cuenca, Burgos, Salamanca,

    Len, Murcia y Alicante. Estas insurrecciones se extendieron aotras ciudades como Palencia, Cceres, Baeza, Jan, beda,Badajoz y Sevilla. As se constituy un mando supremo con PedroLasso de la Vega como presidente y Juan de Padilla como capitngeneral, declarndose independientes del poder real.

    Adriano de Utrech, gobernador de Castilla, representante delemperador, declar la guerra a las Comunidades el 31 de octubrede 1520. Los comuneros se dividieron entre s y muchos nobles se

    apartaron de su causa. Lasso de la Vega se pas al lado realistamientras que Padilla asumi el cargo de jefe de los sublevados. Elemperador los declar rebeldes y fueron derrotados en la batalla deVialar el 13 de abril de 1521, y sus principales jefes ajusticiados. El1 de octubre de 1522 el emperador declar perdn general a loscomuneros y volvi la paz.

    Dentro de Espaa, en los aos de vida de nuestro santo,tambin existan otros problemas. Los judos que no haban

    querido bautizarse haban sido expulsados por los Reyes Catlicosen 1492. A los judaizantes, que seguan practicando su fe judaocultamente, los persegua la Inquisicin, que fue fundada en 1478

    8

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    9/71

    para controlar la autenticidad de los convertidos. Por eso, paraocupar cargos pblicos no podan ser cristianos nuevos, o recinconvertidos, refirindose especialmente a los judos y musulmanes.

    El problema de los moriscos, musulmanes convertidos al

    cristianismo para no ser expulsados, dur muchos aos. Durante elsiglo XVI, los moriscos, principalmente de la zona de Valencia y deGranada, apoyaban los ataques de los piratas turcos y berberiscoscontra las costas espaolas. La mayora de ellos viva su femusulmana por lo bajo y no haban sido suficientementeevangelizados, a pesar de haberse bautizado. Entre 1568 y 1571,los moriscos de las Alpujarras, regin de Granada, se rebelaron ytuvo que ir el ejrcito a sofocar la sublevacin. Por fin, el rey Felipe

    III decidi expulsarlos en 1609.En esta poca, se fijan las bases y estructuras del idiomaespaol con la publicacin de una gramtica castellana, la deNebrija (1444-1522).

    Otros sucesos importantes que repercutieron en Espaafueron los provocados por la rebelda de Lutero (1483-1546),religioso agustino, quien en 1517 se rebel contra la autoridad delPapa, queriendo luchar contras los abusos y defectos de la Iglesia.

    Su rebelda fue demasiado lejos y, al apoyarlo muchos prncipesalemanes, su movimiento de protesta se generaliz, llegando as asepararse definitivamente de la Iglesia catlica. Impuso sus propiasideas y su autoridad, aunque deca que en todo segua a la Biblia yslo a la Biblia, proclamando que somos salvados slo por la fe enCristo y no por las obras. Todo ello llev a una gran divisin dentrode la Iglesia, que ocasion guerras y divisiones polticas entre losprncipes y reyes partidarios de ambos bandos.

    Por otra parte, en Amrica, Hernn Cortes conquistaba Mxicoy Francisco Pizarro conquistaba el Per. En 1550 ya estabaprcticamente conquistada la actual Hispanoamrica, comenzandola etapa de organizacin y civilizacin, adoctrinamiento religioso yexplotacin de las riquezas naturales.

    Por otra parte, recordemos que el siglo XVI, en que vivi santoToms, fue el siglo de Oro de Espaa. El cardenal Cisneros (1436-1517), regente de Espaa, reform la Orden franciscana, fund launiversidad de Alcal de Henares y, bajo su impulso y direccin, secompuso la famosa Biblia polglota de Alcal. La universidad de

    9

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    10/71

    Salamanca, dirigida por clrigos, estaba en su punto culminante. Yen este tiempo tuvieron lugar las grandes reformas de las rdenesreligiosas, como la de los Carmelitas por obra de santa Teresa deJess y de san Juan de la Cruz. Tambin fue fundada la Compaa

    de Jess por san Ignacio de Loyola.La Iglesia era en ese tiempo la ms importante de lasInstituciones, convirtindose en la principal fuerza impulsora de lasociedad a travs de la cultura, dirigiendo las universidades yteniendo gran poder econmico. El pueblo, en general, era pobre ymuy religioso. De los 8 millones de habitantes, el 80% erancampesinos pobres. Entre ellos, era frecuente la convivencia sin elsacramento del matrimonio, al igual que entre la gente principal y

    noble.Tambin entre el clero eran frecuentes los hijos naturales.Muchos de los sacerdotes, sobre todo seculares, llevaban una vidamundana en todo sentido. Sin embargo, a pesar de que habamuchos pecadores, tambin fue una poca de grandes santos.Pensemos en san Ignacio de Loyola (1491-1556), san Juan deDios (1495-1550), san Juan de vila (1499-1569), san Pedro deAlcntara (1499-1562), san Alonso de Orozco (1500-1591), san

    Francisco Javier (1506-1552), san Francisco de Borja ( 1510-1572),santa Teresa de Jess (1515-1582), san Juan de Ribera (1532-1611), santo Toribio de Mogrovejo (1538-1606), san Juan de laCruz (1542-1591), nuestro santo (1486-1555) y muchos otrosbeatos y venerables, cuyo proceso de canonizacin est enmarcha.

    SUS BIGRAFOS

    Padre Juan de Muatones (1504-1571)El padre Juan de Muatones fue un gran amigo y compaero

    de santo Toms de Villanueva. l mismo nos cuenta que fueconvertido por su predicacin, siendo estudiante en Salamanca, ydecidi entrar en la Orden agustina, lo que hizo en el convento deToledo. Ms tarde, lo hicieron obispo de Segorbe (Castelln).

    Escribi la primera biografa del santo como testigo de primeramano que lo conoci personalmente. Su obra la titul De vita et

    10

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    11/71

    rebus gestis ab fr. Thomas a Villanova. Esta biografa fue incluidaen las Obras completas de santo Toms de Villanueva, editada enAlcal en 1572, y fue traducida del latn por el padre Toms deHerrera e incluida en su libro Historia del convento de san Agustn

    de Salamanca, Madrid, 1652.Padre Miguel Bartolom Saln (1539-1621)

    Escribi la biografa ms completa sobre nuestro santo. No loconoci personalmente, pero convivi con religiosos que loconocieron y, sobre todo, con el Visitador del arzobispado deValencia, ntimo amigo del santo, el Maestro Porta y tambin con elpadre Jaime de Montiel, que fue su confesor. Para escribir su vida,no slo se bas en los testimonios personales de quienes lo haban

    conocido, sino tambin pudo leer los testimonios de los testigos delProceso de beatificacin.

    l mismo dio testimonio en el Proceso, diciendo: Casosparticulares me los cont su confesor en el convento de NuestraSeora del Socorro de Valencia, sirvindole yo en su celda. Sellamaba Jaime de Montiel1.

    Cuenta que, siendo prior de ese convento agustino de

    Valencia en 1584, sufri una grave enfermedad que lo puso alborde de la muerte. Le administraron la uncin de los enfermos y,en un momento de lucidez, se encomend a su hermano de hbitoToms de Villanueva con la promesa de escribir su vida, sirecuperaba la salud. Y, al recuperarla, cumpli su promesa. Dice:Despus que hice aquel voto (de escribir su vida) me loencomend y se me quit un vehementsimo dolor de cabeza queme fatigaba muy mucho y me hall sin calentura... El segundo da

    me vest y dentro de tres das tuve fuerzas para poder decir misa yla dije2.

    Public la vida de santo Toms en 1588, incluyendo en lasegunda edicin los testimonios del Proceso. Todos los bigrafosposteriores son deudores de esta vida escrita por el padre Saln.

    1 Proceso de canonizacin, Archivo Secreto Vaticano, manuscrito 3632, fol146.2 Ib. fol 139-140.

    11

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    12/71

    SUS PADRES

    Se llamaban Alonso Toms Garca y Luca Martnez deCastellanos. Fueron siempre personas muy cristianas, pas y

    devotas y de loables costumbres Y, aunque eran ricos, lo dabantodo por amor de Dios Su madre, adems de ser grandelimosnera y caritativa mujer, vivi con grandsima oracin ygrandsima frecuencia de sacramentos todos los das de su vida3.

    El padre Muatones anota que naci de padres honrados yestimados, no slo cristianos sino ajenos a toda mancha.Principalmente, tuvo una madre insignemente piadosa, de grancaridad con Dios y con el prjimo, y de espritu tan encendido que

    experiment en s aquellas suavidades y espirituales deleites quesuele Dios comunicar a las personas cuya conversacin es en loscielos y cuyas almas desfallecen con amor divino. Contaba el hijode su madre estas cosas de manera que pudieras pensar que

    Agustn refera la historia de su madre Mnica4.

    El padre Saln afirma que sus padres y abuelos eran genteprincipal y honrada en sus pueblos, y de hacienda El abuelo, porparte de su madre, llamado Garca Castellanos, fue muy grandecristiano y muy caritativo con los pobres de Fuenllana porquesiendo hombre que tena mucho ganado, del cual sacaba grandeesquilmo de quesos y leche los mircoles y viernes, toda la lecheque sacaba mandaba dar a los pobres y con ella mucho pan,adems de otras limosnas que haca de ordinario en su casa5.

    Los padres de este santo prelado... tenan entre otrasposesiones y haciendas un molino a media legua de Villanueva ytoda la harina que les rentaba se traa cada jueves a su casa y elviernes, parte en pan cocido y parte en harina, se distribua todaentre los pobres. Adems de esto, en las fiestas principales,enviaban a los pobres vergonzantes pan, vino, lea y dinero yhaba siempre en su casa una canasta con pedazos de pan para

    3 Ib. fol 241v.4 Muatones Juan de, Vida de santo Toms de Villanueva, Alcal, 1572;

    publicada por Toms de Herrera en Historia del convento de san Agustn deSalamanca, Madrid, 1652, p. 312.5 Saln Miguel Bartolom, Vida de santo Toms de Villanueva, Valencia,1588; Nueva Edicin, Monasterio del Escorial, 1925, p. 2.

    12

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    13/71

    todos los pobres que llegaban a sus puertas, de manera queninguno se fuese sin limosna.

    Tena costumbre el padre de nuestro santo arzobispo prestara labradores pobres trigo para sembrar con la condicin de que se

    lo devolviesen a la cogida sin ningn inters y, si no se lodevolvan, no les apremiaba ni molestaba por ello. Y, si eran muy pobres, se lo perdonaba de gracia y no por ello dejaba deprestarles otro tanto cuando volva el tiempo de la sementera. Lamisma caridad usaba con hombres honrados que para susnecesidades le pedan dinero prestado; y esta santa y piadosacostumbre la guard toda su vida.

    Muerto este siervo de Dios, padre de nuestro santo, continu

    siempre su mujer, doa Luca Castellanos, la misma piedadprestando trigo para sembrar con la misma caridad que su marido y persever en ella siendo viuda todo el tiempo que vivi. Fueasimismo mujer muy devota, recogida y de mucha oracin; para locual tena en su casa un oratorio donde se recoga cada da aciertas horas con sus criadas y nietas a tener oracin. Y los das,que no poda ir a la iglesia por algn justo impedimento, all ledecan misa y confesaba y comulgaba cada semana. Y era tan

    dada a la frecuencia de los sacramentos y tan ejercitada en lameditacin y oracin que, como cont el mismo padre fray Tomsa algunos amigos muy familiares suyos, gozaba ya en esta vidaaquella santa mujer de muchos consuelos y regalos del cielo y deaquellos divinos sentimientos y suavidad de espritu que suele Dioscomunicar a los que se dan de veras al recogimiento interior y en lbuscan a Dios con todo su corazn6.

    En tanto que fue casada, visti siempre honestamente y,

    viuda, se puso hbito y escapulario de religiosa y lo llev toda lavida. Fue tambin muy penitente en su persona, llevando siemprecilicio y ayunando... A su ejemplo, llevaban tambin cilicio yayunaban los mismos das las ms de sus criadas. El recogimientode su casa era tan grande que, cuando venan soldados aVillanueva, muchas doncellas honradas, parecindoles que noestaran bien seguras en las casas de sus padres, se recogan a lacasa de esta santa mujer y ella las reciba y sustentaba con mucha

    caridad hasta que se iban los soldados. Estaban all con tanta

    6 Ib. p. 3.13

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    14/71

    seguridad como pudieran hallar en el monasterio de monjas msencerrado y recogido7.

    Jams la vieron ociosa, ni sufra que lo estuviesen suscriadas. Labrando (cosiendo) o hilando o cualquier otra cosa que

    hiciese, siempre estaba rezando. Jams se le caa el rosario de lasmanos. La hacienda y labor en que ella y sus criadas de ordinariose ocupaban era hilar lino y lana, de lo cual haca tejer sus telas y

    paos y, en Pascuas, particularmente en la Semana Santa, loreparta todo entre los pobres y los vesta Adems de esto, a

    personas honradas y pobres que llamamos vergonzantes, lesenviaba secretamente muchas limosnas, ya en trigo o harina ya encosas de vestir. Socorra tambin de su casa a los pobres de la

    crcel y, particularmente los del hospital, con tanta caridad quepara los enfermos ella les guisaba por sus propias manos en sucasa y con una criada iba a darles de comer a su hora y lesregalaba y consolaba. Fue tan liberal y misericordiosa con todoslos necesitados que, en vida y muerte, tuvo por renombre la santalimosnera...

    Un da, habiendo ya dado a los pobres toda la harina quetraan cada semana del molino, lleg un pobre a pedir limosna y,

    diciendo a sus criadas que sacasen alguna harina para aquelpobre, respondieron ellas que ya se haba dado y no quedaba cosaalguna en el granero. Replic la seora: Mirad bien, si ha quedadoalgo... Porfiaron las criadas que no quedaba polvo de harina

    Y volvi a decir: Id, vlgame Dios, barred el granero que no permitir Dios que se vaya ese pobre de mi casa sin algunalimosna. Fueron por darle contento y comenzaron a dar voces queel granero estaba lleno. Ella, huyendo de toda vanagloria, les hizo

    seal que callasen y dijo: Bendito y alabado sea el Seor que asremedia a sus pobres. Dieron de aquella milagrosa harina al pobrey todos alabaron al Seor y lo juzgaron milagro muy evidente quelo obr Dios y Seor por la gran caridad de aquella sierva suya8.

    Dile tambin nuestro Seor una gracia particular para curarnios quebrados, hacindoles la seal de la cruz, los cualesquedaban sanos y libres de aquel accidente como si nunca lohubieran tenido. Y, para que no se atribuyese aquella cura a su

    7 Ib. p. 48 Ib. p. 5.

    14

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    15/71

    virtud, les pona una venda que llevasen cinco o seis das En laltima enfermedad de la cual acab, rezaba de continuo susoraciones y deca con mucho cuidado a la gente de su casa desdela cama: Dad limosna a esos pobres, vstanme esos pobres... Fue

    tan grande la caridad y misericordia de los padres de este santoPrelado con los pobres y necesitados, as naturales comoextranjeros y peregrinos, que no slo cuando vivan, sino, andespus de muertos, vive y permanece muy fresca la memoria desu gran piedad y se han llamado siempre y se llaman hoy da suscasas, hospital de pobres y necesitados9.

    Cuando muri su padre, le dej, entre otras cosas, una casaque haba labrado junto a la suya, donde viviese cuando, acabados

    sus estudios, volviese a Villanueva. Visto este legado que le habahecho su padre, adems de la herencia, rog a su madre queproveyese aquella casa de camas y ropa y que sirviese de hospitalpara pobres y peregrinos, porque a m (dijo) Nuestro Seor medar dnde viva10.

    De hecho, frente a la casa familiar de Villanueva, su madrefund este hospital en el que aos despus colocaron estainscripcin: La seora Luca Martnez Castellanos, esposa del

    seor Alonso Toms Garca, ilustres padres del glorioso santoToms de Villanueva, digno arzobispo de Valencia y patrono deesta ciudad, edific esta casa para alojar en ella a los pobres.

    SU INFANCIA

    Naci en 1486, entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

    No se sabe el da exacto. El lugar de su nacimiento fue Fuenllana(Ciudad Real), un pueblecito donde vivan sus abuelos maternos ya donde fueron a refugiarse sus padres con motivo de la peste queasolaba el lugar donde vivan: Villanueva de los Infantes. Por eso,se le llamar santo Toms de Villanueva.

    En la casa donde naci en Fuenllana, los vecinos del puebloedificaron una ermita u oratorio en 1685. En 1735, la Ordenagustiniana edific all un convento, cuya iglesia hizo de iglesia

    parroquial. Tambin pusieron un colegio para ensear a los vecinos9 Ib. pp. 5-6.10 Ib. p. 12.

    15

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    16/71

    a leer y escribir, doctrina cristiana y gramtica. Hasta que, con laexclaustracin de Mendizbal, el convento qued abandonado,dedicndose a dependencias municipales como Ayuntamiento,escuelas, etc.11.

    El pequeo Toms, siguiendo el ejemplo de su padres, diomuestras de ser muy caritativo con los pobres. Cuando iba a laescuela, no quera almorzar en su casa, sino que lo tomaba en unacestilla y, advirtindolo su madre, quiso saber de los otrosmuchachos vecinos si lo coma por el camino o en la escuela; yhall que no, sino que todos los das, saliendo de su casa, dabaaquel piadoso nio su almuerzo al primer pobre que topaba; ni sedesayunaba hasta que, vuelto de la escuela, le llamaban a comer

    en su casa. Muchos das volva a su casa ya sin zapatos ya sincalzas ya sin sayo; porque, al ver algn nio desnudo y con fro,deca que no estaba en su mano dejar de darle sus vestidos y ropay cubrirle lo mejor que pudiese su desnudez.

    Un da de invierno, estando en casa de un vecino, llegaron allunos muchachos casi desnudos temblando de fro, pidiendo lesremediasen y, viendo que de aquella casa no les daban cosaalguna, llamles y a uno dio su sayo, al otro su jubn y al otro las

    calzas, quedndose l slo con la camisa. Cuando le vio su madrevenir de aquella suerte y le riese, dijo el bendito nio: Seora,haga usted lo que mandare y dme castigo que Nuestro Seorsabe cmo, viendo yo aquellos pobrecitos desnudos y tiritando defro, no he podido hacer otra cosa ni ha sido en mi mano dejar decubrirlos lo mejor que pude y alab su madre al Seor, porque lehaba dado un hijo tan piadoso y compasivo12.

    Otro da de fiesta en que le vistieron de nuevo, saliendo de su

    casa y parecindole que no mereca tan buenos vestidos, hall unpobre muchacho de su estatura y talle que los llevaba viejos y lerog que los cambiasen y, en efecto, los cambiaron y se volvi a sucasa con los vestidos viejos de aquel pobre muchacho.

    En agosto, como su padre tena gran cosecha y muchossegadores, le encomendaba que les llevase el almuerzo y lacomida y, sin que alguno lo advirtiese, daba mucha parte de ella alos pobres que acudan all a recoger las espigas que dejan o se

    11 Ort y Mayor Jos Vicente, Vida, virtudes, milagros y festivos cultos desanto Toms de Villanueva, Valencia, 1731, p. 327.12 Saln, o.c., p. 8.

    16

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    17/71

    les caen a los segadores; y con ser mucho lo que daba a lospobres de lo que traa de su casa para los segadores, siemprehaba bastante para todos13.

    Estando un da su madre y las criadas con ella fuera de casa,

    habindose llevado las llaves del pan y de la despensa, llegaronunos pobres a su puerta, pidiendo limosna. Viendo l que la criadaque haba quedado en casa no les daba ni poda por estar todocerrado, se fue a donde estaba una clueca con seis pollitos quecriaba y les dio todos, uno a cada pobre. Sabido esto por la madre,le pregunt por qu haba dado aquellos pollitos y respondi: Noera bien ni me lo sufra el corazn que pidiendo aquellos pobreslimosna se fueran sin ella y, como por estar todo cerrado no haba

    qu darles sino aquellos pollitos, por eso se los di; de manera que,si vinieran ms pobres de los que vinieron, tambin les diera laclueca.

    Fue tambin en aquella tierna edad muy penitente, ayunandomuchos das y disciplinndose en secreto. Hall un da su madre,donde l dorma, sus disciplinas (ltigos) y fue grande el pesar ysentimiento que l tuvo de ello, porque fue muy enemigo desdenio y toda su vida de que nadie se enterase de sus penitencias ni

    de sus particulares ejercicios o devociones14

    .En el pueblo de Villanueva hizo sus primeros estudios. Era un

    pueblo dinmico, que anteriormente se haba llamado Moraleja yque, en tiempos del santo, estaba en plena transformacin. Llegara ser cabecera de todo el campo de Montiel y sede administrativapoltico-religiosa de toda la zona. All exista el convento de sanFrancisco (fundado en 1483). Sus padres estaban muy unidos yvinculados a estos sacerdotes franciscanos y lo enviarn a estudiar

    a Alcal al Colegio de san Diego de los franciscanos.En Villanueva existan dos centros de enseanza para nios.

    El Colegio Menor, centro de enseanza creado en pueblosimportantes, donde se imparta la enseanza elemental. Y el otroen el convento de los franciscanos, donde acudi a estudiarnuestro futuro santo. All adquiri una base slida para ir a launiversidad. El padre Saln dice que, cuando fue a Alcal, iba conlos buenos principios de latinidad que traa de su tierra y con la

    agudeza y facilidad de ingenio que Dios y la naturaleza le haban13 Ibdem.14 Ib. pp. 9-10.

    17

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    18/71

    dotado. Ayudado del favor del cielo por sus oraciones, sali enbreve tiempo seor de la lengua y elocuencia latina y muyaprovechado, as en Artes liberales como en teologa15.

    ALCAL DE HENARES

    Cuando tena 15 16 aos, en el ao 1501 1502, suspadres determinaron enviarlo a estudiar a Alcal. Ya entonces ltena las caractersticas de su edad adulta. Era de medianaestatura, el rostro un poco moreno y aguileo, las mejillas un pocoencendidas, los ojos zarcos (azules claros), el semblante modestoy piadoso, juntamente grave y de mucha autoridad16.

    Se aloj en alguna casa particular y comenz a estudiar Artes(hoy Filosofa y Letras) en el monasterio franciscano de san Diego.El 2 de febrero de 1508 consigue el bachillerato en Artes y el 7 deagosto ingresa becado en el Colegio Mayor de san Ildefonso.

    El colegio de san Ildefonso haba sido fundado por el cardenalFrancisco Jimnez de Cisneros (1436-1517). El 14 de marzo de1498 se puso la primera piedra de lo que sera el ncleo de la

    famosa universidad complutense de Alcal de Henares. Era unColegio para estudiantes pobres, escogidos por su inteligencia ypiedad, para llegar a ser sacerdotes ejemplares, santos y sabios.En el Colegio haba 17 estudiantes que pagaban algo, pero Tomsingres entre los 33 prebendados o becados. Para ello, se requeratener, por lo menos 20 aos, que no tuviera al momento de entrarrentas por ms de 25 florines de oro al ao, que hubiera cursado yalas smulas, es decir, que fuera alumno de segundo ao, que fuera

    soltero y no religioso profeso, que no fuera maestro en teologa nicanonista ni mdico, que no fuera vecino de Alcal y que no tuvieraotro pariente prximo en el Colegio. La beca tena una duracinmxima de ocho aos. Y tena derecho a una habitacinamueblada, comida, vestido, mdico, botica, luz y barbero.

    Estos estudiantes llevaban una vida estricta de oracin yestudio. La jornada comenzaba a las cinco de la maana con dos

    15 Ib. p.11.16 Ib. p. 344.

    18

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    19/71

    horas de estudio. La comida del medioda era en silencio, mientrasescuchaban alguna lectura piadosa.

    En las Constituciones del Colegio queda asentado bien claro:Solamente atiendan al estudio de las letras y virtudes. Esta

    universidad se hizo famosa por la publicacin de la Biblia polglota,con los mejores especialistas de la poca, que trataron deestablecer los textos originales de las principales lenguas antiguas,en que haba sido traducida la Biblia. Para ello, el cardenalCisneros tuvo que adquirir o pedir prestados manuscritos de lasprincipales bibliotecas: Vaticana, Marciana, Medicea e, incluso,traer manuscritos de Grecia y Siria.

    Segn el libro de recepciones de colegiales y capellanes

    mayores del Colegio san Ildefonso, hay una nota que dice:Recepcin del bachiller Toms Garca, natural de Villanueva de losInfantes, dicesis de Toledo. Entr de colegial el da 7 de agostodel ao 1508, siendo Rector el bachiller Pedro del Campo17.

    La enseanza en la nueva universidad comenz en otoo de1509. En 1512, Toms obtuvo el grado de Maestro en Artes,despus del 1 de agosto, pues en esa fecha todava firma comobachiller; en cambio, el 15 de enero de 1513 ya firma como

    Maestro.El padre Muatones recuerda que, durante los aos de

    estudiante en san Ildefonso, el que fue gran telogo Juan deVergara sola referir la integridad de vida de Toms de Villanueva,la santidad en medio de las disputas del palenque de la letras ycmo los mozos envidiaban sus estudios y su gran piedad con los

    pobres y necesitados18.

    El ao 1512 comienza a dictar clases como profesor,probablemente al comienzo del nuevo ao escolar. Comenz unciclo acadmico, que constaba de tres aos y cuatro meses. Lotermin en 1516. En la universidad de Alcal, asegura el padreMuatones: Les ense a desechar los halagos de la vida presentey anhelar los bienes eternos del siglo venidero Con maravillososaumentos se esparca cada da la fama y la autoridad de susingular doctrina. Procuraba con sumo estudio fortalecer la doctrinay erudicin, aadiendo estribos de virtud y vida ms severa para

    17 Archivo histrico nacional, Madrid, libro 123F, fol 2v.18 Muatones, o.c., p. 312.

    19

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    20/71

    ayudar con palabras y obras a la Iglesia de Dios y alumbrar a loshombres con su ejemplo para vivir bien y bienaventuradamente.Por lo cual, se llen toda Espaa del clebre nombre de frayToms de Villanueva; y con el sonido de santidad y extremada

    religin no slo asombr toda esta orilla del orbe espaol y lamisma Corte real, sino que penetr hasta el mismo palacio delprncipe19.

    Fue tanto el buen nombre y fama que dej el padre Toms enla universidad de Alcal que, muchos aos despus, cuandoescribe su vida Jos Vicente Ort, asegura: Todos los aos, cuandose nombra Rector en la universidad de Alcal, antes de entrar en lasala rectoral toda la Comunidad, conduce al nuevamente elegido a

    la capilla de santo Toms de Villanueva, ante cuya imagen haceoracin y, despus de haber recibido la bendicin y haberimplorado sus patrocinio, van a la sala rectoral a darle posesin alRector20.

    El ao 1516 le ofrecieron una ctedra en la muy famosauniversidad de Salamanca. El padre Muatones afirma: De aqufue llamado a la universidad de Salamanca y rogado que quisieseregentar la ctedra que llaman de filosofa natural, ofreciendo no

    pequeo salario. Pero no le pareci dar el s a los que deSalamanca le rogaban. Repudi con gusto la honra que le ofrecan,tocado ya sin duda del cielo, e impelido divinamente para desear elcamino de la perfeccin cristiana. Y aquel a quien ni los halagos delas honras ni de otras comodidades trajeron a Salamanca, laimitacin de Cristo nuestro Redentor y el deseo de la perfectavirtud, le llevaron con facilidad. Por eso, tom en Salamanca, en elreligiossimo monasterio de nuestro padre san Agustn, el hbito de

    la Orden a los treinta aos casi de su edad21

    .Por su parte, el padre Miguel Saln afirma que, despus de

    graduarse de Maestro en Artes y licenciarse en teologa, dict uncurso de Lgica y Filosofa. Fue tan famoso este curso de nuestrobienaventurado padre fray Toms que, vacando en Salamanca lactedra de Filosofa natural, el Rector y Maestro de aquella insigneuniversidad, movidos de su gran opinin y nombre, sin oposicin ni

    pedirla l, deseosos de tener en aquellas escuelas un varn y

    19 Ib. p. 313.20 Ort, o.c., p. 327.21 Muatones, o.c., p. 313.

    20

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    21/71

    sujeto tan eminente, se la proveyeron por Claustro y le enviaron allamar para que la leyese, ofrecindole con ella muy buen partido ysalario aventajado Pero no admiti aquella provisin, porque, enacabando el curso que hemos dicho en Alcal el ao 1516, a la

    edad de 28 para 29 aos, se dio con muchas veras a la oracin yejercicios espirituales... para alcanzar que nuestro Seor le guiasey ensease en qu estado le servira mejor y con ms fruto de sualma y beneficio de sus prjimos, en el de clrigo o de religioso...

    Y Dios le inspir que escogiese el estado de religioso como elms acomodado a sus santos intentos y deseos y donde pudiesecon grande quietud y seguridad de su alma llegarse muy mucho aDios...

    Hechas todas estas diligencias, siendo de edad de 29 aospara los 30, parecindole la Orden de nuestro padre san Agustnmuy conveniente a sus deseos y propsitos y, teniendo noticiade la gran religin y recogimiento que se guardaba en la casa denuestro padre san Agustn de Salamanca, dejada la universidad de

    Alcal y cuanto en ella y en cualquier otra poda pretender, se fueall a pedir el hbito de nuestra Orden22.

    RELIGIOSO Y SACERDOTE

    En el convento de san Agustn de Salamanca fue recibido conlos brazos abiertos. Tom el hbito el 21 de noviembre, fiesta de lapresentacin de la Virgen Mara en el templo, del ao 1516.Durante su ao de noviciado, dio muestras evidentes de susantidad. El padre Muatones declara: Se entregaba a las vigilias y

    a la oracin y dominaba su cuerpo con la modestia de vida y con latemplanza de tal modo que levant a grandes esperanzas de surara y excelente virtud casi a todos los hombres de nuestra Orden,y con no vano presagio pronosticaron que haba de ser unclarsimo varn23.

    Dice el padre Saln que, durante el noviciado, viva en unacontinua abstinencia y templanza en el comer, porque nosolamente ayunaba los ayunos de la Orden con el mismo rigor que

    los de precepto, sino otros muchos que con la bendicin y licencia22 Saln, o.c., pp. 12-16.23 Muatones, oc., p. 313.

    21

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    22/71

    del Prior tomaba por su devocin; de manera que de tres partes delao, ayunaba dos con muchas veras. Los otros das que noayunaba, coma de lo mismo que la Comunidad del convento, perocon muy grande templanza, dejando la mayor parte de su racin

    para los pobres. Castigaba tambin su cuerpo, quebrantndole conpoco sueo y durmiendo pocas horas. Su cama ordinaria era un jergn con dos mantas y en el Adviento y Cuaresma solas lastablas24.

    Hizo su profesin religiosa el 25 de noviembre de 1517 conestas palabras, escritas de su puo y letra en latn: Yo, fray TomsGarca, hijo de Alonso Toms y de Luca Martnez su esposa,habindose terminado el tiempo de mi probacin, hago solemne,

    libre y voluntaria profesin y prometo obediencia a Diostodopoderoso y a la santsima Virgen Mara y a nuestrobienaventurado padre san Agustn y a usted muy reverendo padrePedro de Cantelpino, subprior de este convento de Salamanca, ennombre y veces del Prior general de los frailes ermitaos de laOrden de san Agustn y de sus sucesores; y prometo igualmentevivir sin (nada) propio y en castidad y en observancia de la regla denuestro Padre san Agustn hasta la muerte25.

    A partir de su profesin, ya no se llamar Toms Garca, sinoToms de Villanueva. Era como un bautismo espiritual, porquecomenzaba para el recin profeso una nueva vida con un nuevonombre, muriendo al mundo para ser totalmente de Dios.

    Despus de su profesin, vivi como un religioso ejemplar.Dice el padre Saln: Se emple cuanto pudo en obras demisericordia, sealadamente en el servicio de los enfermos, al cualfue siempre muy aficionado as de Superior como de sbdito.

    Aunque no tena a su cargo la enfermera ni mandamiento deSuperior que le obligase a ello, visitaba de ordinario a losenfermos, les daba de comer de su mano, les haca la cama, leslimpiaba, regalaba y serva cuanto poda. Si alguno tenanecesidad de l para cualquier servicio por humilde y bajo quefuese, acuda luego a ello con tanto amor y presteza y con unalegre semblante que se poda muy bien leer en su rostro elespritu de Dios que moraba en su alma y le gobernaba en todos

    aquellos actos y ejercicios de piedad... Era por esta gran caridad24 Saln, o.c., p. 18.25 Texto latino, Archivo Secreto Vaticano, man. 3633, fol 109 y 121.

    22

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    23/71

    tan amado de los enfermos y deseado de todos ellos que en verleo sentirle entrar por la enfermera, les pareca que entraba por ellaun ngel que les traa en las mangas el consuelo y la salud26.

    Fue muy pblico en toda la Provincia de Castilla y como

    tradicin entre los religiosos de aquel tiempo que jams fue visto elpadre fray Toms ocioso ni en conversaciones de otros frailes, sinosiempre o en algn santo ejercicio de caridad o encerrado en sucelda. Aborreca al religioso ocioso que vea ir vagando por la casao perder el tiempo intilmente; y en remediar esto cargaba mucho

    juicio y pona la mano, siendo Superior, y reprenda fraternalmente,siendo sbdito, profetizando al que no se enmendaba de ese vicioque se haba de perder27.

    Un ao despus de su profesin, el 18 de diciembre de 1518,recibe la ordenacin sacerdotal. Esper para celebrar su primeramisa el da de Navidad, da del glorioso parto de la Virgen Mara yconfesaba ser esta fiesta el da en que ms favores reciba su almade las divinas manos28.

    A los cinco meses de su ordenacin, el 14 de mayo de 1519,el captulo provincial reunido en Valladolid lo nombra Prior deSalamanca, a los 18 meses de su profesin, caso extraordinario en

    los Anales de la Orden.Durante un tiempo, continu con los Oficios que tambin le

    haban encomendado los Superiores, especialmente el de serpredicador. Para el cual, slo tenan permiso sacerdotespreparados. Tambin dio clases de teologa escolstica en sumismo convento de Salamanca.

    Dice el padre Saln: Su leccin era muy estudiada y docta ymuy estimada, pero no por eso dejaba de ejercitar la misma piedady misericordia que antes, visitando y sirviendo a los enfermos ycontinuando la oracin a las mismas horas... Y procuraba muymucho hacer a sus oyentes buenos telogos, pero mucho ms, consu religin y ejemplo, muy siervos de Dios29.

    26

    Saln, o.c., p. 20.27 Ib. p. 23.28 Ib. p. 20.29 Ib. p. 25.

    23

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    24/71

    PREDICADOR

    Ya desde nio dio muestras de tener madera de predicador.Acuda los domingos y fiestas a los sermones de la iglesia de aquel

    lugar o al monasterio de san Francisco y los oa con muchaatencin; y despus de comer, recoga los muchachos que podade su vecindad y barrio y repeta el sermn que haba odo con talespritu y afecto que acudan tambin a orle los grandes hombresde edad y alababan a Dios y, a veces, se acababa el sermn conmuchas lgrimas as del que les predicaba como de los que leoan30.

    Estando en Salamanca, comenz a hacerse famoso como

    predicador. Dice el padre Juan de Muatones: En brevsimotiempo, en toda la ciudad de Salamanca creci el nombre y famade fray Toms de Villanueva. Su predicacin cuaresmal de 1521,en la catedral de Salamanca, sobre el salmo In xitu Israel de

    Aegipto constituy un xito sin precedentes y dice el mismo padreMuatones: Estaba yo entre la muchedumbre de los oyentes anno fraile, todava mancebo seglar. Iban a orle llenos los caminos;venan los hombres con admiracin y como atnitos.

    Maravillbanse de los ardentsimos afectos que abrasaban lasmismas entraas de los hombres. Tan profundamente baj aquelladoctrina a los corazones de todos los del pueblo que, por aqueltiempo, no dijeras que Salamanca era un pueblo que constaba deciudadanos seglares sino pensaras que era un monasterio biengobernado, un convento de frailes religiosos31. A esa predicacin latribuye su vocacin.

    El padre Saln nos asegura que predic con tan grande

    concurso de oyentes que, no solamente la iglesia, sino que ni lascalles podan coger la multitud de la gente que deseosos de sudoctrina iban a orle. Madrugaban por tener lugar en la iglesia,olvidaban sus negocios y dejaban sus haciendas con un insaciablegusto de or la palabra de Dios por su boca Hizo particularmentetal impresin y efecto la predicacin de este bendito padre en losestudiantes de aquella insigne universidad que muchos de ellos,mudando maravillosamente sus pensamientos y pretensiones,

    comenzaron a cambiar con tantas veras sus deseos y aborrecer los30 Ib. p. 7.31 Muatones, o.c., p. 313.

    24

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    25/71

    deleites de esta presente vida que, dejando el siglo con el cuerpoy con el alma, tomaron el estado de la religin. Fueron tantos losque llev Nuestro Seor con tal medio por este camino que, noslo llenaron de novicios los monasterios de Salamanca, sino que,

    no habiendo lugar en ellos para tantos, era forzoso enviarlos a losmonasterios de otras ciudades y lugares. Y as se poblaronentonces con los sermones del padre fray Toms todas lasrdenes en Castilla de muy buenas habilidades y sujetos32.

    En cualquier ciudad o pueblo donde llegaba era cosa notable,luego que predicaba all este siervo de Dios, el efecto que hacansus sermones era tan visible que se vean luego convertirsegrandes y escandalosos pecadores, remediarse los vicios pblicos

    y de todos los estados acabarse enemistades y bandos antiguos;mercaderes y gente de tratos peligrosos, desengaados yatemorizados con su doctrina, mudar el uso de sus negocios y paraasegurar sus conciencias hacer grandes descargos y restituciones;las personas nobles y de estado, hacer manifiesta enmienda desus vidas, trocando sus paseos, juegos, galas y vanidades enrecogimiento, honestidad, limosnas, oracin y frecuencia desacramentos33.

    El emperador, cuando estaba en Valladolid, le gustaba ir a orsus sermones. Un da, antes del sermn, lleg el emperador alconvento, diciendo al portero que le avisara que estaba all paraque bajase. Pero el santo respondi: Si haba de predicar, que no

    poda bajar y que, si bajaba, no predicara. A algunos les parecidescortesa con el emperador. Pero este dijo: A m me haedificado lo que a vosotros os ha escandalizado. Y quisiera yomucho que todos los predicadores y religiosos fueran tan

    desasidos de la vanidad y despegados de la grandeza como frayToms34.

    Tambin dedicaba mucho tiempo a confesar. De modo quefue notable la mudanza de costumbres y vida que hicieron todaslas personas que con l se confesaron o trataron familiarmente, aseclesisticas y religiosas como seglares y casadas35.

    32 Saln, o.c., pp. 26-28.33

    Ib. p. 31.34 Quevedo Francisco de, Vida de santo Toms de Villanueva, Ed. Revistaagustiniana (Madrid), 2005, p. 50.35 Saln, o.c., p. 36.

    25

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    26/71

    Pero, sobre todo, dedicaba mucho tiempo a la oracin,encomendando a Dios el fruto de sus prdicas, acompandolasde ayunos y disciplinas, intercediendo por los pecadores.

    CARGOS EN LA ORDEN

    Ya hemos anotado que el 14 de mayo de 1519 haba sidoelegido Prior del convento de Salamanca. En 1523, en el captulocelebrado en Toledo, vuelve a ser de nuevo elegido Prior deSalamanca para que contine con sus clases y sus predicaciones.En este trienio, el padre general le encomienda, a peticin delemperador, visitar y reformar algunas casas de la provincia.Animado por la autoridad real y del Superior general, emprende lareforma que culminar en la divisin de la Provincia de Castilla endos: Castilla y Andaluca.

    En 1526 es nombrado Provincial de la reciente Provincia deAndaluca y permanece en el cargo hasta 1529. El ao 1531 esnombrado Prior del convento de Burgos (1531-1534). De 1534 a1537 es nombrado Provincial de Castilla. Y vuelve a ser elegido

    para el trienio 1537-1540 como Prior de Burgos y definidorprovincial.

    En 1541 es nombrado Prior de Valladolid, donde estaba laCorte del emperador, el cual acuda con gusto a escuchar sussermones, cuando estaba en la ciudad. Al acabar su trienio en1544, es nombrado arzobispo de Valencia. Para ello, deberenunciar como miembro de la Comisin encargada de revisar lasConstituciones de la Orden. Haba sido elegido como miembro de

    esta Comisin en unin con tres italianos y un francs.Tambin es importante anotar que, siendo provincial de

    Castilla, en 1535 y 1536, envi dos expediciones de misioneros aMxico. Seis misioneros en la primera y doce en la segunda. Porotra parte, segn todos sus bigrafos, parece que, entre 1534 y1537, siendo provincial de Castilla, el emperador lo habapropuesto para arzobispo de Granada, pero renunci.

    Sobre su modo de gobernar como Superior de distintos

    conventos, el padre Muatones dice: No tuvo este clarsimo Tomsel solo talento de predicar la palabra de Dios, sino otros muchos,

    principalmente singular prudencia en gobernar. Por eso, muchas

    26

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    27/71

    veces se le encomend el cuidado de regir los ms principalesmonasterios de nuestra Orden; los cuales l gobernabasantsimamente; y principalmente guardaba lo que el Padre

    Agustn encarga a los prelados que guarden: Tenga paciencia con

    todos; y amonesta que templen la modestia con la severidad deuna autoridad entera. Atenda con cuidado a las necesidades detodos; lcido en la liberalidad, dando luego con gusto lo queconvena que se diese. Pareca en particular que arda todo encaridad, principalmente con los frailes enfermos y que estabanindispuestos en la enfermera. Movidos con estas cosas, lenombraron dos veces por Prior Provincial y habindoles hecho no

    poca resistencia, se rindi. Con dolor le arrancaban del retiro de suaposento y de su celda; porque de la oracin y meditacinespiritual sacaba no menos que de los libros y del estudio de lasletras para llenar y componer sus sermones. Por eso, rehusabaestas ocupaciones y cuidado de gobernar; pero era llevado contrasu gusto y resistiendo l, por la pblica utilidad. Tal era susabidura y su probada prudencia y gravedad en gobernar36.

    ARZOBISPO DE VALENCIA

    Siendo prior de Valladolid, fue propuesto por el emperadorCarlos V al Papa Pablo III para arzobispo de Valencia por renunciade don Jorge de Austria, que haba sido nombrado obispocoadjutor de Lieja (Blgica) con derecho a sucesin. Durante 111aos, la dicesis de Valencia haba estado prcticamente sin lapresencia de un obispo, a excepcin del poco tiempo que estuvoen Valencia Alonso de Borja (futuro Calixto III) y unos cuatro aosque haba estado el obispo anterior Jorge de Austria. En los aosrestantes, la dicesis haba sido dirigida por obisposadministradores o auxiliares.

    Al ser elegido para tal cargo por el emperador y antes de suratificacin por el Papa, el padre Toms de Villanueva present surenuncia ante el prncipe (futuro Felipe II), pero el prncipe acudi asu provincial para obligarle en virtud de santa obediencia a queaceptara el cargo, pues haba dicho que, sin el consentimiento de

    36 Muatones, o.c., p. 314.27

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    28/71

    su provincial, no poda aceptar. El provincial, padre Francisco deNieva, le escribi una carta en la que le deca:

    Muy reverendo padre: He recibido una carta del prncipe por lacual su Alteza dice que usted no quiere aceptar la dicha

    provisin. Por la presente, mando a vuestra paternidad que, vistaesta nuestra letra, dentro de 20 horas, acepte la provisin delarzobispado de Valencia segn y como su Majestad la tiene hecha.Y para que ms merezca en esto, se lo mand en virtud de santaobediencia y so pena de excomunin (trina canonica monitione

    praemissa). Y esto mando, porque soy cierto que Nuestro Seorser servido de esto y tambin su Majestad. Nuestro Seorconserve su muy reverenda persona y lo tenga siempre de su

    mano para que haga fruto en su santa Iglesia. De Toledo a dos deagosto de 1544.

    El 10 de octubre, el Papa Pablo III firm la bula delnombramiento. Y es consagrado obispo en Valladolid en la iglesiaconventual de los agustinos el 7 de diciembre del mismo ao por elcardenal Juan Tavera Pardo, arzobispo de Toledo, asistido por elobispo de Len y el de Ciudad Rodrigo.

    Casi de inmediato, se pone en camino a Valencia sin otro

    acompaamiento que un solo religioso, el padre fray Juan Rincn ydos criados como suelen los religiosos graves cuando caminanEn el camino lleg a un puesto donde poda, o proseguir su camino

    para Valencia sin rodeo alguno o tomar el de Villanueva de losInfantes. Habale enviado a rogar su madre se pasase por su tierra,cuando fuese a Valencia, por lo que se consolara con su visita.Parse un poco en el camino y dijo a su compaero: Padre Juan,qu haremos? Proseguiremos este camino derecho a Valencia o

    rodearemos por Villanueva como lo pide mi madre con algunainsistencia en sus cartas?. Respondile el compaero: Vamos porVillanueva que, por seis o siete das que puede vuestra seoratardar ms con lo que rodea, no debe negar ese consuelo a sumadre. Bien me parece, dijo, pero encomendmoslo un poco aDios. Detvose all un rato sin decir palabra, como pensando quhara, y a medio cuarto de hora dijo: Vamos a Valencia que estoes ahora lo que ms nos importa, acudir a nuestra esposa que

    debe por ventura necesitar de nuestra preferencia, que para

    28

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    29/71

    consolar a mi madre no faltar tiempo. Y si no pudiere en persona,ser por carta37.

    Al llegar a las afueras de Valencia, pidi hospedaje en elconvento agustino de Nuestra Seora del Socorro. De momento,

    no quiso identificarse, pero el Prior, sospechando que pudiera serel arzobispo esperado en la ciudad, se lo pregunt. l le respondi:Yo soy, aunque no lo merezco. Entonces, el prior hizo llamar atodos los religiosos, quienes besaron su mano con gran alegra. Ytodos fueron en procesin a la iglesia donde cantaron el Te DeumLaudamus. De all, cantando el himno Ave maris stella fueron a lacapilla de Nuestra Seora del Socorro, donde el santo obispo lesdio a todos su bendicin.

    Dada la bendicin, rog al padre Prior que se fuesen losreligiosos, porque l se quera quedar un poco all solo delante deaquella santa imagen, que le pareci muy devota. Y as qued muyaficionado a ella toda su vida y fue uno de los motivos para que,cuando muri, pidiera ser enterrado en la capilla de NuestraSeora del Socorro, en la sepultura de los otros religiosos38.

    Su llegada se conoci rpidamente y fueron muchoscannigos y personas importantes a saludarlo y preparar su

    entrada solemne en la ciudad. Su idea haba sido llegar cuatro dasantes de Navidad, descansar dos das y la vspera de Navidadentrar a Valencia, pero las intensas lluvias impidieron todopreparativo. Los das que permaneci en el convento, asista a losactos de la Comunidad y celebraba la misa solo, en el altar deNuestra Seora con mucha devocin. Tema que vinieran muchosa orla y, para decirla con ms quietud, la deca muy de maana ycasi a puerta cerrada por ser los das ms pequeos y nublados39.

    La entrada solemne en la ciudad tuvo lugar el 1 de enero de1545 a las dos de la tarde, montado en una mula, acompaado denobles y plebeyos. Toda la ciudad se hizo presente. Lleg a lacatedral, donde cantaron el Te Deum y, despus, dio a todos lospresentes la bendicin. Muchos testigos manifestaron que lesadmir el ejemplo de humildad y devocin que manifest.

    37 Saln, o.c., p. 120.38 Ib. p. 123.39 Ib. p. 124.

    29

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    30/71

    En el Proceso, el padre mercedario Juan Alonso dir: El dade la entrada de este santo Prelado en Valencia fue unrecibimiento tan grande y con tan gran demostracin de contentoque nunca ms antes ni despus este testigo ha visto hacer a

    Prelado alguno: hasta echar por las calles motetes y cdulas enalabanzas de la bienvenida de tan gran Prelado Y todos decanque el Espritu Santo haba movido el corazn del emperador donCarlos para que eligiese un Prelado tan santo cual haba menesteresta ciudad y dicesis40.

    Ese da iba vestido con un hbito y manto de pao negro muyusado y el sombrero tan viejo que ya haba perdido sus colores yestaba casi rojo. Donde hizo su primera parada, en las Casas del

    Consejo de la ciudad, haban puesto una reliquia del Lignum crucis(madero de la cruz). Haban puesto, donde se haba de arrodillar,unas almohadas de terciopelo carmes y, en vindolas, se baj ylas apart con sus propias manos y, arrodillado en el suelo, loador y bes el pie de la cruz y luego se inclin y bes el suelo.

    Al da siguiente, baj a la iglesia a decir misa para dar en ellacon mucha devocin y lgrimas infinitas gracias a nuestro Seor

    por la merced que le haba hecho de dejarle llegar a su iglesia y

    suplicarle se sirviese guiarle y alumbrarle con su divino favor ygracia para que acertase en su Oficio y supiese gobernar sudicesis como deba y ser buen ministro de su gloria y de la saludde su ovejas... Volviendo de la iglesia a su casa, lo primero que

    pidi fue que le mostrasen las crceles de los eclesisticos paraver con sus ojos qu alojamiento tenan en ella los clrigos y quefuese esto lo primero que se proveyese. Entr en ellas y como,visitndolas, hallase unos calabozos muy oscuros, hmedos y

    tristes..., mostr en su semblante gran pena y espanto, por ser esacrcel ms conveniente, segn dijo, para ladrones y salteadoresque para sacerdotes y gente consagrada a Dios. Y as las mandcerrar y llenar de tierra, diciendo: No lo quiera Dios que por ordeno voluntad ma sea puesto algn clrigo en tan horrendo lugar. Porotro camino hemos de corregir y ganar las almas de nuestroshermanos41.

    Los cannigos se le acercaron a los pocos das para darle

    para sus gastos algn dinero. Algunos dicen que le dieron 3.00040 Archivo Secreto Vaticano, man 3632, fol 25.41 Saln, o.c., p. 129.

    30

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    31/71

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    32/71

    muchos amancebados pblicamente con grande ofensa de Dios yescndalo de los seglares45.

    Algunas noches era tanta su afliccin por tantos pecados desus fieles que el padre Juan Rincn, su compaero de camino

    hasta Valencia, afirm que le oa suspirar y, cuando le preguntabaqu le pasaba, le contestaba: Temo que no me he de salvar eneste obispado, porque estoy obligado a remediar estas ovejas tan

    perdidas y, segn estn, no s cmo46.

    El 12 de mayo de 1548 convoc a un Snodo diocesano al quedeban asistir solamente eclesisticos. No quiso que asistieranseglares ni siquiera para secretarios. El Snodo tuvo lugar del 12 al15 de junio de ese ao en la Sala capitular de la catedral y estuvo

    ayudado en todo por el obispo auxiliar Monseor Segrin.En aquellos tiempos, haba en la dicesis unos 3.000 clrigos.

    Las normas dictadas sirvieron durante muchos decenios para regirla iglesia valenciana. l se adelant en muchas cosas a las normasdel concilio de Trento (1545-1563). No asisti a l, aunque fueespecialmente invitado por el emperador; pero, en 1546, hizo llegarun memorndum con sus opiniones por medio del obispo deHuesca don Pedro Agustn. Tambin, adelantndose al concilio de

    Trento, form su propio Seminario en 1556, llamado Colegio de laPresentacin. Segn las Constituciones del Colegio (Seminario) lafiesta patronal sera el da de la Presentacin, el da de su toma dehbito.

    El Colegio era para estudiantes pobres que deseen sersacerdotes, para que sean formados con toda honestidad, santidady temor de Dios y para que, con su ejemplo y doctrina, ayuden a ladicesis de Valencia en la gua de las almas y en la predicacin47.

    El 7 de noviembre de 1550 recibi a los primerosseminaristas. El Colegio tena rentas suficientes para que pudieranestudiar 10 colegiales pobres y santos como l quera.

    Pero no todo fue fcil y sencillo en el gobierno de la dicesis.Los cannigos creyeron que algunas normas del Snodo ibancontra sus derechos adquiridos y se rebelaron, diciendo queestaban exentos de su jurisdiccin y que el obispo no poda

    45 Ib. p. 147.46 Ib. p. 148.47 Constitutiones Collegii, tomo 6, pp. 422-430.

    32

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    33/71

    juzgarlos en cuestin de delitos. Un da se fue un grupo de ellos avisitarlo para decirle de malas maneras que l no era su juez,porque tenan privilegios de la Sede Apostlica. l les respondi:Que no soy su juez? Lo ser Dios. No consienten el Snodo y

    apelan al Papa? Yo apelo al Dios del cielo Id en hora buena yapelad cuanto quisiereis de mi jurisdiccin, que no escaparis deljuicio de Dios48.

    Y Dios se encarg de darle la razn. A los pocos das, uncannigo, llamado Elso de Proxita, dio unas pualadas al alguacilms principal del gobernador, que se llamaba Nogueroles, y lometieron en la crcel. Todos estaban convencidos de que, si morael alguacil, el gobernador lo mandara matar al cannigo. En este

    asunto, los cannigos fueron a rogarle al arzobispo que losdefendiera y exigiera al gobernador que lo soltara para ser juzgadopor el tribunal eclesistico, pues estaban exentos del fuero civil.Pero el arzobispo les respondi: Cmo puedo yo pedir a una

    persona que no me est sujeta ni yo soy su superior? Si yo fueravuestro juez y tuviera jurisdiccin sobre vosotros, lo defendera,

    pero si no la tengo cmo protestis?

    Y los cannigos, ante el peligro de muerte de su compaero,

    determinaron que, por el tiempo que fuese Prelado de Valencia,renunciaban a la exencin y a todo lo que haban apelado y protestado, sujetndose a su jurisdiccin como, de hecho, loejecutaron y le reconocieron por su legtimo y verdadero juez conauto y escritura en forma, recibida por su escribano49.

    Entonces, le exigi al gobernador que le devolviera a Elsocomo sbdito suyo, amenazndole con la excomunin. Al no quererobedecerle, mand publicar que el gobernador y sus ministros

    estaban excomulgados, poniendo un entredicho general de modoque, desde el da despus de Epfania hasta la Semana deldomingo de Ramos, no hubo ningn servicio religioso en ningunaiglesia.

    En estas circunstancias tuvo que intervenir el virrey deValencia, quien persuadi al gobernador a entregar al reo y asometerse a la penitencia por haber desobedecido y estarexcomulgado por ello; lo cual hizo con humildad y as todo se pudo

    48 Ib. p. 15049 Ib. p. 152.

    33

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    34/71

    arreglar con paz y celebrarse la Semana Santa con gran devocinen toda la dicesis.

    A los cannigos tampoco les gustaba el modo sencillo devestir y vivir de su arzobispo. Un da le pidieron que vistiere mejor

    de acuerdo a su dignidad. Pero l les trat de hacer entender quel era fraile y haba profesado el voto de pobreza. Le pidieron que,al menos, el bonete que llevaba en su cabeza los veranos para elsol fuese de raso (tela de seda). Y as lo hizo para darles contento.Y deca con su buena gracia y mucha sal (porque la tena en todo),sealando con la mano el bonetillo de raso: Veis aqu miarzobispado, por qu no les parece a los seores capitulares quevestir como arzobispo, si no uso el bonetillo de raso?50

    PADRE DE LOS POBRES

    Los pobres fueron desde nio sus amigos especiales. Lestena un cario fuera de lo comn. Y consideraba que todas lasrentas y dinero del arzobispado era dinero sagrado, propiedad delos pobres.

    Al llegar a Valencia, el arzobispado tena unos 18.000ducados de renta. Los gastos para s y para los criados, empleadosy procuradores etc., eran de unos 3.000. El resto lo daba a lospobres. Y lo mismo haca cuando las rentas subieron a 30.000ducados. Le pareca un sacrilegio ahorrar dinero de un ao paraotro. Le gustaba dar personalmente las limosnas a los necesitados.Otras veces lo haca por medio de los Visitadores oficiales de ladicesis. Para este oficio tan importante nombr al Maestro Porta y

    al obispo auxiliar Monseor Segrin.Tambin tena algunos limosneros que, en su nombre, daban

    limosnas a quienes l les encargaba. Muchas veces, no slo eradinero, sino los tiles necesarios para su trabajo, fueran carretas,mulas, simientes, telas para tejer, etc. Y esto sin contar que en elpalacio arzobispal se juntaban cada da a comer unos 500 pobres.

    Tambin ayud a monasterios de religiosas pobres conlimosnas. A su propio convento de N. Sra. del Socorro, que estaba

    necesitado, lo ayud para hacer arreglos en el edificio y cada aole enviaba 100 libras. A los padres jesuitas de Valencia les ayud50 Ib. p.136.

    34

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    35/71

    econmicamente a fundar el Colegio de san Pablo con una limosnade 2.500 libras.

    A las jvenes que se casaban, las ayudaba siempre paracomenzar su nuevo hogar. Todos sin excepcin tenan en l a un

    padre, dispuesto a recibirlos y ayudarlos.Una vez que no tuvo dinero para dar a un pobre, que vio casi

    desnudo en medio del invierno, lo llam y le dio para que secubriese el manto de pao negro que traa encima del hbitoblanco, como suelen los religiosos de nuestra Orden, cuando hacemucho fro, y le dijo que volviese otro da para que el limosnero leayudase para su sustento51.

    El ao 1552, en la noche de san Bernab, saque un corsario

    muy famoso, llamado Dragut, la villa de Cullera, donde hizo grandedao. En sabiendo la gente que haba matado y la que habacautivado, los bueyes y animales que haba desjarretado, el trigo,vino y aceite que de muchos pobres labradores ech a perder yotros grandes males que all hizo, sin que nadie se lo rogase, llamal padre Verdolay y a su limosnero y dos criados, les dio 800ducados, y en paos otro tanto, para que sin detenerse fueran ally rescatasen los cautivos; a las pobres mujeres que quedasen

    viudas las consolasen y ayudasen con su limosna, y a los pobreslabradores les diesen dinero para proveerse de trigo, vino y aceitesegn el dao recibido y les comprasen bueyes y mulas para sulabor. Y cundi tanto esta limosna que, referan sus criados comotestigos de vista que ayudaron por sus manos a la distribucin deaquel dinero y ropa, que rescataron todos los cautivos, proveyerona todos los pobres de todo lo necesario y dieron a las quequedaban viudas y pobres mucha limosna, de suerte que sumado

    despus lo que haban dado era doblado de lo que sacaron deValencia en dinero y paos y que, evidentemente, habamultiplicado nuestro Seor aquella limosna por tanta piedad ybeneficio52.

    Nuestro santo era sencillo y extremadamente amable con lospobres a quienes reciba, sin hacerles esperar, en una sala grandedonde se sentaba con ellos en una silla baja para que conconfianza le contaran sus problemas. A todos consolaba y

    ayudaba. Sucedi muchas veces, segn dice el Maestro Porta, que51 Ib. p. 301.52 Ib. pp. 320-321.

    35

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    36/71

    venan algunos pobres a buscarle y, encontrndose con elarzobispo en aquella sala, no lo conocan vindole solo y con un

    pobre hbito. Le decan: Dnde est el seor Visitador?. Lesdeca: Aguardad, yo lo llamar. Y sin detenerse, iba l mismo al

    aposento del Visitador y lo llamaba y le deca: Mirad lo que aqu ospiden, despachadlos por vuestra vida presto y con caridad, porqueparece pobre gente y es pecado hacerles perder tiempo Algunasveces, siendo ya de noche, si no estaba a mano el criado quehaba de alumbrar al que se iba, l mismo tomaba la vela y loalumbraba hasta que acuda algn criado de su casa53.

    Si vena algn pobre a la hora que estaba comiendo, se

    levantaba de la mesa y acuda a consolarlo y favorecerle y novolva a la mesa hasta haberle consolado y socorrido, porque tenala venida de aquel hombre por el mejor plato que se le poda ponerdelante; y no sufra que los criados le dijesen que aguardase hastaque hubiese comido Un da, lleg un pobre hombre con un nio

    para que lo confirmase, diciendo que estaba enfermito. Oyndolo,dej la comida y se fue a la capilla y lo confirm y, despus, volvia la mesa. Tal era la humildad y caridad de este gran siervo de

    Dios54

    .Cuando se edificaba el Colegio que fund junto a la

    universidad de la ciudad de Valencia, iba all muchas veces a verla obra y es para alabar a Dios lo que refieren algunos testigos dela llaneza, afabilidad y benignidad con que trataba no slo con losMaestros y hombres ya grandes, sino con los criados y mozuelosque servan a la obra, aprendices de los albailes, carpinteros yotros oficiales, como si tratara con sus propios hijos55.

    Los criados que tena en casa eran casados y vivan dentro desu palacio con sus mujeres e hijos. Haca esto para que fuesentodos muy recogidos y honestos y mirando por sus hijos y mujeresno se ocupasen de otros cuidados. Y por la misma razn tenamandado que, al dar oraciones, todos estuviesen en casa y nadiequedase fuera de ella ni diese un solo paso de noche para que no

    53 Ib. pp. 174-175.54 Ib. p. 175.55 Ib. p. 176.

    36

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    37/71

    tuviesen ocasin de ofender a Dios A los que saban leermandaba que tuviesen sus Horas y rezasen cada da el Oficiomenor de Nuestra Seora o algunas otras devociones; a los que nosaban, les peda que rezasen el rosario. Y, si faltaban a esto, los

    correga como un padre. Tena mandado que, en todas las fiestasprincipales de Nuestro Seor y de su santsima Madre y de losapstoles, confesasen y comulgasen todos.

    Guardbanse con sumo cuidado en aquella religiosa familia,que as merece ser llamada, todas estas reglas, mirando congran cuidado por las conciencias y salud espiritual de sus criadoscomo si le fueran hijos. Muchas veces, los llamaba a todos y leshaca plticas, adverta a los descuidados y correga lo que haba

    que reprender y lo haca todo con tanta caridad y mansedumbreque jams lo vieron con enojo ni que dijese palabra pesada o consemblante de clera Senta en el alma, si les acaeca algunadesgracia, y le vieron hartas veces afligirse por ello, principalmente,cuando enfermaba algn criado y vena a correr peligro de lavida56.

    Tena costumbre todas las noches, ya tarde, dar una vueltacon el paje que llevaba la vela por toda la casa y por todas las

    puertas de los aposentos altos y bajos, a ver si estaban todosrecogidos como deban Una noche, haciendo este oficio, entrseen un aposento donde estaba un acemilero enfermo, muy al cabo,esperando los que estaban con l cundo acabara. Se lleg a sucama, le exhort a tomar aquella enfermedad con paciencia y aestar muy resignado a la voluntad del Seor. Detvose all a lacabecera de aquel enfermo un buen rato, consolndole yanimndole para morir. Le dijo los Evangelios y le dio la bendicin

    y se subi a los aposentos. Aquella misma noche, habiendollegado aquel enfermo al extremo, le dej la calentura que eramortal y pensando los mdicos a la maana, cuando le vinieron avisitar, que ya lo hallaran muerto, lo hallaron sano y bueno y sinalgn rastro de su enfermedad. Lo cual les admir muchsimo,

    porque naturalmente era imposible... Y as se atribuy aquellasalud a la visita que le hizo este bendito Prelado y a los Evangeliosy oraciones que le dijo57.

    56 Ib. pp. 195-196.57 Ib. pp. 195-197.

    37

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    38/71

    PADRE DE LOS NIOS ABANDONADOS

    Es muy digno de tenerse en cuenta que organiz una especiede Hospicio para recoger a los nios abandonados, pagando a las

    amas que los criaban. Por eso, ya no abandonaban a los nios enel hospital, sino en la puerta del palacio episcopal y, algunas veces,hasta dos o tres en una misma noche. Hubo tiempo que criaba 50 60 de ellos y tiempo que eran 70 y 80. No se cansaba que fuesenmuchos ni se ofenda, porque se los echaban a la puerta de sucasa; antes los reciba con muy alegre semblante y grande

    piedad... Le echaron una noche un nio en la puerta de su palacio.Lo vieron dos criados suyos y acudieron luego. Uno tom el nio y

    el otro corri tras quien lo haba echado para conocerlo y, aunquele alcanz, parecile dejarle.

    Subieron al nio a la sala donde estaba cenando el padreToms, diciendo: Aqu traemos un hijo y pudiramos traer con l asus padres, porque los alcanzamos, pero no hemos querido. Tomluego al nio con un alegre rostro en sus brazos, mirando si erabautizado y, hallando que lo era, le dio su bendicin y, vuelto a loscriados, dijo: Mal lo habis hecho en correr tras sus padres. No lo

    hagis ms que harto tienen los tristes con su pobreza. Y le dijo alobispo Segrin: Busqumosle luego ama que le cre; cuarenta yocho tenemos y, donde se cran 48, se cran 49 y ms.... Y tenamandado que viniesen el primer da de cada mes todas las amascon sus nios al palacio.

    Venidas, aguardaban en la sala grande de la capilla, cuandoacababa de decir misa, todas puestas en orden como a dos coros,y l iba de uno en uno mirando sus nios y cmo los criaban y

    cuidaban. Y a la que lo traa limpio y aseado y bien tratado,adems del salario, le daba algunos reales... Senta mucho,cuando vea alguno de ellos flaco y amarillo, y se quejaba al amacmo lo tena de aquella manera

    Miraba tambin qu paales y mantillas traan los nios. Y asa los nios como a las amas, si eran pobres, las haca proveer delo necesario para que ellas trajesen vestidos convenientes y 1osnios fuesen bien tratados y aseados, porque los amaba como sifueren sus hijos propios

    38

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    39/71

    Para que con ms facilidad los que no podan criar sus niosse los echasen a su casa, mandaba que la puerta en el veranoestuviese medio abierta hasta las nueve y en el invierno hasta lassiete de la noche. Y la entrada de la casa, aunque con luz, pero de

    manera que su claridad no impidiese a los que quisiesenllevrselos. Y para que, cerradas las puertas, pudiesen tambinecharle nios, haba en ella una campanilla, habiendo ofrecido alos criados darles por cualquier nio que le trajesen un real de acuatro; y as acudan a toda prisa a tomarle y subrsele

    Echaron un da a este siervo de Dios una nia que habanacido con los pies torcidos hacia atrs. Mand llamar al cirujano

    para que se los enderezase y curase, pero le dijo que l no se

    atreva a ello, porque jams haba curado tal accidente y lo tenapor incurable, habiendo nacido de aquella manera. No perdi poreso la confianza este buen padre y le dijo: Aplicad lo que solis

    para ablandar los nervios y junturas de estos pies y ponindolessus vendas, confiad en Nuestro Seor que con la fe remedia lo quelos hombres tenemos por imposible. Hizo este cirujano lo que el

    padre Toms le mand, creyendo en su palabra, porque le tratabafamiliarmente y le tena por gran siervo de Dios y le reverenciaba

    con mucha devocin. Y dentro de pocos das, la cur de maneraque le volvi los pies para adelante y los puso como si tal nohubiera tenido ni dar pena. De lo cual quedaron, el mismo cirujanoy los que lo haban visto primero y vieron despus, con grandeadmiracin y lo tuvieron por milagro muy evidente que obrNuestro Seor por la oracin y fe de este bendito Prelado. Y diceeste mismo cirujano que algunos nios que le trajeron despus enalguna ocasin, sabiendo cmo haba curado aquella nia,

    confiando en los merecimientos del mismo padre Toms, con lagrande devocin que le tena, emprenda a curarlos y los curaba yen cada uno de ellos entenda que haca Dios un milagro por laintercesin de este bendito padre

    Y no slo recoga estos nios, sino otros muchos a quienes seles moran sus padres y quedaban hurfanos y faltos de todoamparo A todos socorri con tanto cuidado que, como l mismodijo pocos das antes de morir, dej pagadas las amas y el

    sustento de los nios por dos aos despus de muerto58

    .

    58 Ib. pp. 293-298.39

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    40/71

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    41/71

    deba pagar. Pidi el sastre cierto precio, pero parecindole al padre Toms mucho, regate tanto con l que, si bien vino aconsentir el sastre en lo que el arzobispo deca ser justo, se fuemuy ofendido y como escandalizado, juzgndole por hombre

    avariento y miserable. Lo advirti el santo Prelado pero podams en su pecho el deseo de ahorrar para los pobres Tena estemismo oficial(sastre) tres hijas por casar y, no teniendo qu darlesen dote, un clrigo le advirti que fuese a comunicar su necesidadal arzobispo y, aunque l no quera por tenerle en opinin deavariento determin ir al padre Toms a presentarle sunecesidad. Lo conoci luego el buen padre y le oy con muchoamor Informse de su confesor y, sabida la virtud y necesidad deaquellas doncellas y la buena ocasin que se les ofreca paracasarse, preguntle qu dote sera conveniente, dicindole elconfesor que a cada una con treinta pesos sera muy grandecaridad y remedio para ellas

    Al da siguiente, fue el padre con el confesor y le dijo: Miradyo ofrec ayer treinta pesos para cada una, en siendo casadas, he

    pensado en ello esta noche y veo que es poco, porque la mayorparte de ellos ser menester para asentar su casa y as sern

    cincuenta para cada una Se ech el hombre a sus pies parabesrselos, viendo tanta misericordia y liberalidad, pero el siervode Dios le dijo: Hermano, vos no sois el que me compuso los

    jubones? Yo s que os ofendisteis por ver lo que regate en ellos,pero no tuvisteis razn, porque para poder hacer esta limosna y nopor ahorrar dinero procur entonces y procuro siempre ahorrar loque puedo, sin quitar a nadie lo que conozco es justo60.

    Senta en el alma cualquier gasto que se hiciese fuera de lo

    ordinario por pequeo que fuese y lo reprenda diciendo: Miradque esta no es hacienda ma sino de los pobres y se les ha derestituir todo lo que se gastare en mi casa sin necesidad. Y as oscargo la conciencia que miris con mucho cuidado no se gaste nien mi persona ni en mi casa, sino slo lo necesario; porque,adems de ofenderse mucho a Nuestro Seor haciendo locontrario, lo quitis a los pobres: suyo es y se lo debis restituir61.

    Un da, un empleado compr una lamprea para comer. Al

    verle le dijo: Y para m una cosa tan cara? Y le mand a que la60 Ib. pp. 302-303.61 Ib. p. 137.

    41

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    42/71

    vendiera por el mismo precio, dicindole: De aqu en adelante noseis tan largo ni liberal con hacienda ajena ni me compris tancaro que para m con un par de huevos y un poco de pescadoordinario me sobra, que soy fraile y la hacienda que tengo no es

    ma sino de los pobres y con esos cuatro reales comern ms decuatro de ellos62.

    En su casa jams sufri paos de seda ni tapicera algunaDe sbanas de lienzo jams se sirvi, si no era pidindolo laenfermedad, y as le hacan la cama con sbanas de estamea

    Adems de los ayunos de la Iglesia, ayunaba todos los de la Ordeny muchos de su devocin. Y en Adviento y Cuaresma y mircoles yviernes y vigilias de entre ao, coma retirado, porque coma pan y

    agua63

    .Y dorma sobre una cama de sarmientos al lado de otra cama,en la que se suponan los empleados que dorma. En su ltimaenfermedad le mand a Benito, su criado de confianza, que lequitara los sarmientos para que nadie se enterase.

    CORRECCIN FRATERNA

    Como buen padre espiritual, correga a todos los que vea pormal camino, porque quera ayudarles a mejorar, especialmente alos sacerdotes. Su norma era el perdn y la clemencia. Slo acudaal rigor o al castigo, cuando el culpable no reconoca sus errores ono quera arrepentirse. En una ocasin, tuvo que interceder ante elemperador para pedirle clemencia para quienes estabancondenados a muerte.

    Siendo prior del convento de Valladolid, sucedi aquel casotan sabido de los caballeros Lasos que, por un delito, conden adegollar el emperador. Tan indignado estaba con ellos que,habindose juntado los grandes todos para pedirle perdn... se loneg; y el prncipe Felipe se arrodill ante su padre y se lo suplicy, habindoselo negado a su hijo heredero, persuadido de lacaridad por ruegos de los parientes, entr el santo al emperador a

    pedir que los perdonase. Y aquel glorioso prncipe respondi:62 Ibdem.

    63 Ib. pp. 137-139.42

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    43/71

    Hgase luego lo que peds. A Vos, fray Toms, no os puedo yonegar nada, conociendo que sois enviado del cielo por ministro dela caridad y misericordia64.

    El padre Juan Rincn, a quien el padre Toms am mucho y

    tom por compaero cuando vino por arzobispo a Valencia, dijoque, siendo Prior de Burgos, hall un sbdito suyo en una culpanotable por la cual mereca ser muy reido y castigado, perodisimul con l sin decirle jams palabra ni mostrarle en susemblante la grande pena que por ello haba recibido. Slo doscosas hizo: la primera, mirar con mayor cuidado de all en adelante

    por aquella oveja; y la segunda, con muchas oraciones y lgrimas yno poca sangre disciplinndose, pedir con mucha instancia al

    Seor que le perdonase aquella culpa y le llenase de su santotemor para que nunca ms le ofendiese. Concedile Nuestro Seorde tal manera lo que peda que, no slo hizo aquel religiosoverdadera penitencia de su pecado y la enmienda que deba, sinoque fue tan espiritual, recogido y ejemplar que, saliendo el padreToms provincial de Castilla, lo tom por su compaero65.

    Cuando tena conocimiento de algn clrigo que vivaescandalosamente con una mujer, lo llamaba en privado, le haca

    ver la gravedad de su pecado y le exhortaba a enmendarse y llevaruna vida digna de un sacerdote. Con frecuencia, antes de llamarlela atencin lo encomendaba en la misa y haca oracin e, incluso,se daba disciplinas para que Dios le diera la gracia de poderenmendarse como ocurra normalmente. Por eso, dice el padreSaln: Fueron infinitos, as clrigos como seglares, los que por estecamino de la caridad y clemencia gan para el cielo y sac de lasuas de Satans66.

    Un clrigo, me lo refiri l mismo, viva siendo mozodisolutamente con una mujer que se le aficion, aprovechndose eldemonio de la pobreza de l y de la riqueza de ella. Lo llam estebendito Prelado y lo corrigi muchas veces con su acostumbradacaridad; pero, como no se enmendase, lo mand prender y echaren la crcel Al cabo de ocho das, parecindole que haca muchoque estaba preso, le mand sacar y traer ante s Se encerr con

    64 Quevedo, o.c., p. 49.65 Saln, o.c., p. 76.66 Ib. p. 234.

    43

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    44/71

    l en el oratorio y con mucha llaneza le dijo: Yo os he corregido yamenazado muchas veces que, si no os enmendis dejando deltodo a esa mujer, os haba de castigar con rigor y decs que no

    podis ni est en vuestra mano. Viendo tanta benignidad y amor

    este clrigo en su Prelado, le confes llanamente su pecado y eltiempo que duraba aquella mala amistad y cmo la principalocasin de su mal era ser l pobre y ella muy rica, que lesustentaba. Volvise el buen arzobispo al crucifijo que all estaba ydijo con gran sentimiento y lgrimas: Por necesidad os ofende,Rey de la gloria, un sbdito mo? Por falta de sustento est unsacerdote mo en pecado? No tiene, Dios mo, l la culpa sino yo;yo os suplico, Seor, por la sangre que en la cruz derramasteis queos apiadis de esta alma Yo har, Seor, la penitencia.

    Y le dijo: Id a vuestra casa y no salgis de ella de aqu amaana ni veis a esa mujer ni recibis cosa de su mano, que yoos proveer de todo lo necesario. Decid el Oficio con la devocinque pudiereis y encomendaos a Nuestro Seor y volved aqumaana a las siete sin faltar un punto a lo que os digo. El buenPrelado, llegada la noche, entr en su oratorio a encomendar anuestro Seor la conversin de aquel clrigo y fue la oracin

    desnudarse las espaldas y darse una recia disciplina, pidiendo a sudivina Majestad se apiadase del alma de aquel clrigo y de la suya,pues se la tena encomendada. Se puso las espaldas, hombros ypechos llenos de cardenales y ronchas de sangre, que le causaronharto dolor y pena por algunos das...

    Venido el clrigo al da siguiente a las siete de la maana, seencerr otra vez con l en su oratorio y all le volvi a predicar conmucho espritu y lgrimas... y alz su escapulario y capucha y le

    mostr parte de un hombro y pechos con los cardenales de lasdisciplinas que por l se haba dado aquella noche, y le dijo: Yo hehecho esta penitencia por vuestros pecados. Si volvis a ellos ysois tan desconocido y duro que ni las misericordias de Dios ni misdiligencias os aprovechan, tened por cierto que no aguardar mssu divina justicia.

    Fue tan grande la confusin que recibi, que se arroj a suspies y le ofreci con gran afecto y determinacin apartarse de

    aquella mujer y de todo pecado, y perecer primero de hambre queverla ms de sus ojos. Y dijo este clrigo que con tener la mayoraficin que se puede imaginar as por el pecado como por lo que

    44

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    45/71

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    46/71

    mismo ciudadano que estuvo enfermo, que es el padre CristbalPrez de Almazn, de la Compaa68.

    Un da, un criado de este bendito Prelado, llamado Nicols,subi muy alegre al aposento donde l estaba a decirle cmo

    Nuestro Seor haba alumbrado a su mujer con un hijo. Lo mircon el rostro triste el padre Toms y le dijo: Rogad mucho vos yvuestra mujer a Dios por ese nio, porque os aviso que no se ha delograr, antes ha de acabar en pocos aos y morir desastradamente, y os ha de causar grandes trabajos. Salitambin muy verdadero (me deca el Maestro Porta) este aviso;

    porque, siendo aquel muchacho de pocos aos, por una travesuraque hizo ms que de nio, le mataron y el padre, por vengar

    aquella muerte, se destruy y padeci muchos trabajos y daos69

    .Testifica en el Proceso el padre Maestro fray Cristbal deSantotis, persona de gran religin y doctrina (asisti al concilio deTrento), cmo un gran amigo del padre fray Toms, llamadoNicols de Huite, extranjero, tena un criado con una enfermedadmuy grave. Por lo cual, lo trajeron al santo Crucifijo de Burgos,donde el Seor fue servido de darle pronta salud y tan entera que,a juicio de todos los que se hallaron presentes, fue sobrenatural y

    milagrosa. Con esta ocasin, el dicho Nicols Huite, flamenco, sesubi muy alegre a la celda del padre Toms a decirle la mercedque Nuestro Seor haba hecho a su criado. Y el padre Toms ledijo: Es verdad, que es grande la merced que Nuestro Seor hahecho a su criado en el cuerpo, para hacerle otra muy mayor avuestra merced en su alma. Y as fue, pues decidi dejar el siglo yhacerse religioso, tomando el hbito en aquella santa casa denuestro padre Agustn de Burgos70.

    Otro da en el convento de franciscanos de Valencia no habapan y el refitolero o encargado del comedor le dijo al padreguardin (Prior) que para qu haba tocado la campana paracomer, que deban salir por los alrededores a pedir. Casi alinstante, llamaron a la portera y de parte del arzobispo entregarondos cargas de pan. Al ir el padre Prior a darle gracias al arzobispopor la tarde y preguntarle cmo haba sabido de la necesidad, lerespondi: Desde esta maana me ha dado en el corazn que

    68 Ib. pp. 52-53.69 Ib. p. 54.70 Ib. p. 51.

    46

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    47/71

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    48/71

    emperador le consultaba casos muy delicados de gobierno. Tenaguardadas bajo llave las cartas que el emperador le haba dirigidoal respecto y en la ltima enfermedad mand quemarlas para quenadie se enterara de cosas confidenciales.

    Pero hay que anotar que, cuando deba dar una respuestaimportante o aconsejar apropiadamente a alguien, encomendaba elasunto al Seor, especialmente durante la celebracin eucarstica.Sola decir: Diremos misa sobre ello y Dios nos alumbrar.

    Dice el padre Saln: Cuando muri, el obispo Segrin, susVisitadores, el padre Maestro Pedro de Salamanca, el padre JaimeMontiel su confesor y el Maestro Toms Real, tal como merefirieron el padre Montiel y el Maestro Porta, no sintieron ni

    lloraron por su muerte, como porque perda aquella Iglesia y todasu tierra una fuente de consejos y remedios en todos los casos ynecesidades, as temporales como espirituales Y, si lo que al dasiguiente haba de tratar o hacer era de importancia, pasaba lanoche precedente toda en vela y sin acostarse, encomendndolo aNuestro Seor con mucha devocin y lgrimas, particularmentecuando haba de predicar o corregir a alguno de su mala vida73.

    Relata el mismo padre Saln: Hablando conmigo el padre

    Rodrigo Sols, me cont que, siendo l novicio en el monasterio desan Agustn de Sevilla, procuraban sus parientes se pasase a laOrden de santo Domingo, en la cual haba uno de ellos. Viniendo avisitar aquel convento el padre fray Toms, lo llam delante delPrior y de su Maestro y le advirti lo que deba hacer A los tresdas, lo mand llamar y le dijo: Hijo, no quiero que me digas

    palabra, sino que slo me oigas. Yo he encomendado a Dios tueleccin y te digo que a tus parientes no los mueve Dios, sino

    aficin de carne y sangre por el pariente que tienes all. Esta es tuprimera vocacin y en la que te quiere Nuestro Seor. Si la dejas,ni le servirs aqu ni all. Y, si perseveras en esta, l te dar lagracia y te har un principal sujeto de esta Provincia. Y as

    persever e hizo su profesin y fue uno de los ms principalesvarones de nuestra Orden en religin y doctrina74.

    73 Ib. p. 163.74 Ib. p. 99.

    48

  • 8/14/2019 Santo Tomas de Villanueva, el limosnero de Dios

    49/71

    d) Poder contra los demonios

    Este fue otro don extraordinario de nuestro santo. A lo largode su ministerio, se encontr con personas endemoniadas; y con elpoder de Dios expulsaba a los demonios. En l se haca realidad lapalabra de Jess: A los que creyeren, les acompaarn estasseales: En mi nombre expulsarn demonios (Mc 16, 17).

    En la ciudad de Burgos vino un da tan grande tempestad devientos y torbellinos que derrib algunas casas y destej muchasde ellas con grande dao de aquel lugar. Se fue el padre Toms ala capilla del santo Crucifijo, que est all con grande veneracin enel monasterio de nuestro padre san Agustn, y