santiagosiete nº 185

24

Upload: mediasiete

Post on 09-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Santiagosiete nº 185
Page 2: Santiagosiete nº 185

1 2 3 45 6 7 8 9

10 1113141516

1712

PLANTILLAY CUERPO TÉCNICO

1 Javier ‘Tuky’ Bulfoni• ESCOLTA• 26/9/1976• 1,94 m

2 Richard Nguema• BASE/ESCOLTA• 7/2/1988• 1,92 m

3 Deron Washington• ALERO• 12/12/1985• 2,01 m

4 Bernard Hopkins• ALA-PÍVOT• 13/1/1973• 1,97 m

5 Michael Ruffin• PÍVOT• 21/1/1977• 2,03 m

6 Levon Kendall• ALA-PÍVOT• 4/7/1984• 2,09 m

7 Oriol Junyent• PÍVOT• 1/7/1976• 2,08 m

8 Alberto Corbacho• ESCOLTA/ALERO• 1/10/1984• 2,00 m

9 Miquel Feliu• ALERO• 17/7/1985• 1,98 m

10 Andrés Rodríguez• BASE• 27/2/1981• 1,84 m

11 Éric Sánchez• BASE• 26/11/1982• 1,81 m

12 Moncho Fernández• ENTRENADOR• 19/9/1969

13 Víctor Pérez• ENTRENADOR AYUDANTE

14 Óscar Viana• PREPARADOR FÍSICO

15 Gonzalo Rodríguez• ENTRENADOR AYUDANTE

16 Silvia Rodríguez• JEFA DE LOS SERVICIOS MÉDICOS

17 Tomás Richartz• FISIOTERAPEUTA

Page 3: Santiagosiete nº 185

SIETEHOGAR • EL MERCADO INMOBILIARIO APUESTA POR EL ALQUILER EN 2011

‘CANTAJUEGO’ ILUSIONARÁ A MILES DE NIÑOS Ocio• El espectáculo infantil llega este domingo al MultiusosFontes do Sar, precedido por el éxito de anteriores ediciones. Todas las entradas ya están vendidas

Año IV ■ Número 185Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

www.santiagosiete.es

BERTA CASTRO

“Hoy en día, lagastronomía estásiendo un buennegocio paranuestra ciudad”Blogger gastronómica

EN UN MES ABREN DOS EDIFICIOSEl 11 de enero se inauguran la Biblioteca y el Arquivo de Galicia

CIDADE DA CULTURA

POSIBLEALCALDEPARARIBEIRA

PSOEEl edil de Rela-cións Institucio-nais, Andrés Fa-riña, se sometea nuestro análi-sis semanal

EN EL PUNTO DE MIRA

AL AÑO SANTO LE ESPERA UNA“PROLONGACIÓNGLORIOSA”La cuenta atrás para organizar los actos que conmemorarán en2011 el 800 aniversario de la consagración de la Catedral ya hacomezado. Y es que el deán de la Catedral, José María Díaz; elgerente del Consorcio, Xosé Manuel Villanueva; y el alcalde deSantiago, Xosé Sánchez Bugallo (en la imagen), firmaron estasemana el protocolo de colaboración que permitirá que traba-jen unidos en la gestión de los actos que supondrán, en pala-bras del deán, una “prolongación gloriosa” de este Año Santo.Las entidades privadas que colaboren en el programa estable-cido gozarán de bonificaciones fiscales y exenciones. Se prevédestinar el 70% de estos recursos a diferentes obras de restau-ración y conservación de la Basílica. El programa cultural conta-rá, al menos, con dos exposiciones y con ciclos musicales. Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)

LOS HOSTELEROS,FRUSTRADOS PORLAS PÉRDIDAS EN ESTE PUENTEEconomía • La Asociación Hostelería Compostela hará hoypúblicos los datos finales de ocupación. Estima que el conflicto de los controladores aéreos les ha hecho perder un 25%

Page 4: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010sieteciudad2

La ministra de Sanidad, Leire Pajín, en el centro de la imagen, con la conselleira Pilar Farjas a su izquierda y los consejeros de todas las comunidades autónomas. / Alberto Uzal (Fílmate)

COMPOSTELA, PUNTO DE ENCUENTRO DE LAMINISTRA Y LOS CONSEJEROS DE SANIDAD

Salud • Leire Pajín celebró su primer Consejo Interterritorial en nuestra ciudad• Defendió unúnico catálogo de medicamentos ante la intención de la Xunta de crear uno propio

RedacciónSANTIAGO

SANTIAGO DE COMPOSTELAfue la sede del primer Conse-jo Interterritorial del SistemaNacional de Salud de LeirePajín como ministra de Sani-dad, que tuvo lugar ayer. En élse reunieron los consejeros

de las diecisiete comunida-des autónomas españolas.

Tras la reunión, Pajín apro-vechó para recordar sus com-peten-cias en loreferenteal catálo-go de

medicamentos, ya que PilarFarjas, conselleira de Sanida-de, propuso establecer un ca-tálogo propio en Galicia para

racionalizar el gasto. “Lascompetencias del ministe-rio que dirijo son las de ga-rantizar la cohesión y laequidad”, afirmó la Minis-

tra, “para que no haya dieci-siete catálogos de medica-mentos”.

La gran novedad del en-cuentro fue el anuncio por

parte de Pajín de la actualiza-ción de la Estrategia en Cuida-dos Paliativos, que incluirá eltratamiento a los enfermoscrónicos no oncológicos y a

los niños, dos años despuésde su aprobación.

No a los fumadoresAdemás, las diecisiete comu-nidades apoyaron en el Con-sejo Interterritorial la reformade la Ley del tabaco, que en-trará en vigor en enero.

La inauguración dela Biblioteca y elArquivo, en eneroEl 11 de enero de 2011 es la fe-cha elegida por la Xunta deGalicia para inaugurar la Bi-blioteca y el Arquivo de la Ci-dade da Cultura, según anun-ció esta semana el Gobiernogallego. Un día que calificacomo “histórico”.

LAS ACTIVIDADES DELSANTIAGO-UNE, UN ÉXITOBalance • Andrés Fariña y Augusto Paramio valoraron ayer esteproyecto, que según ellos cumplió con los objetivos marcados

RedacciónSANTIAGO

TRAS UN AÑOde viajes y acti-vidades por toda Europa, elproyecto Santiago-Une hasido todo un éxito. Así lo valo-raron Andrés Fariña, conce-lleiro de Relacións Institucio-nais, y Augusto Paramio, con-sejero técnico de laSubdirección General de Coo-peración Cultural con las Co-munidades Autónomas delMinisterio de Cultura y res-ponsable del Punto de Con-tacto Ciudadanía, en un actocelebrado ayer en Santiago.

Esta iniciativa tenía comometa propiciar una reflexión

sobre Europa, y dar lugar a unintercambio cultural que per-mitiese reforzar el sentimien-to europeo. Seis ciudades,además de Compostela, par-ticiparon en el Santiago-Une.

Comienzo en ItaliaAsí, el proyecto dio comienzoen el mes de marzo, con elviaje de una delegación com-

postelana encabezada por elalcalde, Xosé Sánchez Buga-llo, que se desplazó a las lo-calidades italianas de Asís yNarni, donde participó en di-versos actos.

Córdoba, Ratisbona y Ren-nes fueron las siguientes pa-radas del proyecto, con reu-niones, conferencias e inter-cambios entre las ciudadespara profundizar en el conoci-miento mutuo. Santiago doCacém, en Portugal, fue el úl-timo destino. Además, otrode los actos centrales fue lacelebración del Día de Europaen nuestra ciudad en el pasa-do mes de mayo.

Las comunidades apoyaron la nuevaLey del tabaco que entrará en vigor!

Santiago celebróen el mes demayo el Día deEuropa, dentrode estos actos

! La directora general de la Unesco nos visitó ayerIrina Bokova, directora general de la Unesco, visitó ayer Santiago para impartir la conferen-cia ‘O papel da Unesco na construcción da paz’ en Fonseca, organizada por el Foro 2010 y laCátedra Unesco de Cultura de Paz e Dereitos Humanos da USC. Además fue recibida en Ra-xoi por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo.

Page 5: Santiagosiete nº 185

3Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 sieteciudad

Algunos de los viajeros afectados por la huelga de los controladores haciendo cola para poder realizarsus reclamaciones el pasado sábado en el aeropuerto de Lavacolla.

EL CAOS AÉREO ARRUINAEL PUENTE A LOS HOTELES

R. MunínSANTIAGO

EL QUE PARECÍA iba a ser unode los puentes más beneficio-sos para el sector turístico dela ciudad, ha quedado final-mente muy lejos de las expec-tativas. Y es que las previsio-nes de mal tiempo, por unlado, y el caos generado porla huelga encubierta de loscontroladores aéreos en losaeropuertos españoles, porotro, han incidido muy nega-tivamente en las cifras.

A falta de conocer los da-tos oficiales - que la Asocia-ción Hostelería Compostelahará públicos en una ruedade prensa que se dará hoy,viernes - el presidente de larama de Hospedaje, José An-tonio Liñares, asegura quelas pérdidas económicas pue-den rondar el 20 o 25 por

ciento. “Éstas vienen dadaspor las cancelaciones y por loque se vendió a última hora aun precio inferior para tratarde llenar los huecos”, explica.

Medidas legalesEn la rueda de prensa anun-ciarán también qué medidaslegales tomará la asociaciónal respecto. “Estamos bastan-te frustrados porque había-mos hecho los deberes, unabuena promoción, teníamostodo preparado... Calculába-mos que se alcanzaría el 85-90 por ciento de ocupación yal final, se produjo el desastreabsoluto de la huelga de loscontroladores, que nos pare-ce que resultó desproporcio-nada e innecesaria para lo-grar los objetivos que querí-an”, señala Liñ[email protected]

Economía • Según los hosteleros, la huelga encubierta de loscontroladores ha provocado pérdidas que rondarían el 25%

Se calculaba que se podríaalcanzar el 90por ciento deocupación

! El colectivoanunciará hoyqué medidaslegales tomaránal respecto

!

En el comercio, las incidenciasfueron menoresEn cuanto al comercio,fuentes de las tres asocia-ciones compostelanas(ACOTES, Santiago Centroy Compostela Monumen-tal) señalan que duranteeste Puente de la Consti-tución no han notado unaespecial incidencia por lahuelga de los controlado-res aéreos, aunque sí queadmiten haber visto me-nos gente por las calles.

Hasta 8 años decárcel para loscontroladores El fiscal general del Esta-do, Cándido Conde-Pum-pido, señaló ayer que sepropondrán penas de has-ta ocho años de cárcelpara los controladores aé-reos que abandonaron supuesto de trabajo por unpresunto delito de sedi-ción.

Page 6: Santiagosiete nº 185

Hoy en día,

la gastronomía es un buen negocio paraSantiago”

“C. CarballedoSANTIAGO

AUNQUE ES unaapasionada de lagastronomíadesde muy pe-queña no ha sido

hasta hace unoscuantos años cuan-do decidió compar-tir su pasión concientos de internau-tas. Casi a diario‘cuelga’ sus trucos decocina en sus blogs(‘El sabor de lo dulce’ y‘El sabor de lo salado’)y cuenta con su propiasección (‘A Cociña deBerta Castro’) en el pro-

grama de Radio Ga-lega

‘Come e Fala’. Ahora, BertaCastro analiza con nosotros lasalud del negocio gastronómi-co en Santiago.

¿Estamos al nivel de otrasciudades en cuanto a oferta?En Santiago podemos estarmuy orgullosos, porque tene-mos una oferta muy interesan-te. Dejando al margen aquellosestablecimientos que se dedi-can nada más que a dar de co-mer al turista o a peregrinos,tenemos una gama muy am-plia. Hay una serie de estable-cimientos tradicionales y otroscon una gran creatividad e in-novación. Tenemos cocina tra-dicional, de mercado, innova-dora y creativa.

Hace unas semanas conocía-mos que Casa Marcelo perdíasu Estrella Michelin, queotorga anualmente la presti-giosa Guía Michelin a dife-rentes establecimientos porsu calidad... ¿es un duro gol-pe para nuestra hostelería?Bueno, pienso que esto nodebería afectar ni más nimenos. Particularmenteyo no estoy de acuerdocon el tema de lasguías, porque creoque son bastante ca-ducas e inflexibles.La prueba más cla-ra es el restau-rante de las Ba-leares al quehan dado unaestrella yque llevabasin cocine-ro desdeel mes

de agosto...Eso dice mucho. Encuanto a Casa Marcelo, siguesiendo un lugar fundamentalen la ciudad. Marcelo es unapersona que se mueve y lleva aGalicia y a Santiago por todo elmundo y su cocina sigue te-niendo el mismo nivel que te-nía cuando tenía una estrella.Me da pena, porque tambiénsé que hay gente que valoraestas guías, pero pienso quehaber perdido la estrella no esuna tragedia para Santiago.Marcelo es un ‘crack’ y lo de-muestra cada día en la cocina.

¿Es la gastronomía un buennegocio para Santiago?Sin duda, es uno de los activosmás grandes que tenemos. Lagente viene a Galicia y a San-tiago por muchos motivos,pero la gastronomía tiene unpeso importante. Por eso creoque es fundamental ayudar alos hosteleros a que se formencada vez más. Es importantedar calidad al servicio, no sóloen la cocina, sino en el serviciode sala, para mantener el nivel.

¿Qué le falta a nuestra ciudadpara mejorar en ese sentido?No nos podemos quejar, perosí me gustaría que hubieramás eventos gastronómicos yque se amplíe la oferta forma-tiva, tanto para aficionados,como para restauradores.

sieteciudad4

El Forum Gastronómico esun “antes y un después”Para Berta Castro, el hecho de queSantiago sea la sede cada dos añosdel Forum Gastronómico ha su-puesto “un antes y un después”para nuestra ciudad “y tambiénpara el resto de Galicia”, mati-za. “Sirve de importante es-caparate para mostrartodo lo que ofrecemosaquí, pero también paraconocer qué es lo que sehace fuera y poder mejo-rar y adaptarnos a todaslas novedades, algoque están haciendomuchos restaurado-res”, indica. Además,a raíz de la celebra-ción de este eventoen Compostela, “laoferta de actividadesgastronómicas se hamultiplicado”, asegu-ra Berta Castro.

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

Berta Castro • Blogger gastronómica

“NO ES UNA TRAGEDIA PARASANTIAGO HABER PERDIDOUNA ESTRELLA MICHELIN”

Seríanecesario

que se ampliase la oferta formativa en nuestra ciudad”“

Berta Castro también organiza cursos de cocina en su propia casa. Bajo el título ‘La cocina de Berta Castro’, ofrece unaamplia variedad formativa, eso sí, para grupos muy reducidos de unas cuatro o cinco personas. Si estás interesado puedesponerte en contacto en ella en [email protected]. / Patricia Santos (Fílmate)

Page 7: Santiagosiete nº 185

RedacciónSANTIAGO

A POCOS días para deciradiós al Año Santo, el Consor-cio de Santiago y el Cabildode la Catedral han dado vistobueno esta semana al proto-colo de colaboración paragestionar conjuntamente laconmemoración del 800 ani-versario de la consagraciónde la Catedral, que se celebraen 2011 y que permitirá queentidades privadas que cola-boren en el programa estable-cido tengan bonificacionesfiscales y exenciones.

Se trata de una celebraciónque el propio deán de la Cate-dral, José María Díaz, calificóde “prolongación gloriosa”de este Año Santo “definitiva-mente marcado por la visitadel Papa Benedicto XVI”, dijo.

Según explicaron, el 70%de los recursos que esperacaptar el Consorcio por lasexenciones fiscales se desti-nará a obras de restauracióny conservación recogidas en

el plan director y a los estu-dios previos del plan directorde infraestructuras de la Ciu-dad Histórica relacionadascon el conjunto catedralicio.El 30% restante será para elprograma cultural que, al me-nos, contará con dos exposi-ciones y con ciclos musicalesasociados a los ya consolida-dos como el Festival de Músi-cas Contemplativas o Com-postela Organum Festival.

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 5sieteciudad

El deán de la Catedral, José María Díaz, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo y el gerente del Consorcio, X. M. Villanueva./ A. B. V. (Fílmate)

BREVES■Adjudicado el

mobiliario de laludoteca de Fontiñas

La Xunta de Goberno aprobóla adjudicación del suministrode mobiliario para la Ludote-ca de Fontiñas, lo que suponeun paso más para la aperturade este centro de ocio dirigi-do a menores de 14 años fue-ra del horario lectivo.

■ Un nuevo sistemamóvil para hacerefectivas las multas

La concellería de CirculaciónViaria e Seguridade Cidadá,presentó un nuevo sistema

móvil, a través de PDA y deuna pequeña impresora, quepermitirá una gestión más efi-caz de las sanciones viarias.Se trata de un proyecto pilotoy pionero en Galicia que seimplantó en principio de for-ma gratuita con 10 PDA y aho-ra se amplía a 25.

■ Llega el líderespiritual ortodoxode Tierra Santa

Entre los próximos días 13 y17 de diciembre el patriarcade la ciudad santa de Jerusa-lén y Arzobispo de Sebastedel Santo Sínodo de la IglesiaOrtodoxa Griega, TheodosiusAtallah Hanna, visitará nues-tra ciudad invitado por la Fun-dación Araguaney - Puente deCulturas. Participará en unamesa redonda que el miérco-les 15 a las 20:30 horas en elHotel Meliá Araguaney.

PREPARAN LA “PROLONGACIÓNGLORIOSA” DEL AÑO SANTOCelebración • El Consorcio y el Cabildo firmaron el protocolo de colaboración para gestionar el 800 aniversario de la consagración de la Catedral en 2011

Se pondrá en marcha un programacultural con exposiciones y recitales!

Volveremos a ver andamios en la Catedral Una de las primeras accio-nes será crear una oficinatécnica que diseñe lasobras que se ejecutaránen la Catedral compostela-na. Se prevén trabajos deconsolidación de la in-fraestructura, instalaciónde ascensores para acce-der al triforio o el uso deestancias góticas perdidasque están incomunicadas.

Page 8: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010sieteciudad6

IMAGENEN EL PRIMERartículo que es-

cribí en esta sección haceya más de dos meseshacía mención a unestudio realizadoen la Universidadnorteamericana dePrinceton en 2005,durante el cual sehabía mostrado aestudiantes uni-versitarios pare-jas de rostros du-rante apenas unsegundo, de-biendo respon-der cuál de lasdos personasles parecíamás compe-tente. Estosalumnos des-conocíanque dicha re-tahíla derostros co-rrespondíana candida-tos al Sena-do y al Con-greso esta-dounidense

de 2002 y 2004. Una cara resultaba serdel candidato demócrata y la otra delcandidato republicano. El resultado fueque más del 70% de las caras que prefi-rieron como más competentes fueronlos que finalmente salieron elegidos enlas urnas para los cargos en cuestión.

Estudios como este demuestranque muchas veces las motivaciones envirtud de las cuales el electorado decidesu voto no suelen ser estrictamente po-líticas, y la imagen suele ser un factor de-cisivo. Sobre todo cuando estamos asis-tiendo a una mayor personalización deldebate político, en el que cuentan me-nos los partidos y cada vez más la perso-na del candidato.

Los políticos son conscientes de quedeben cuidar su apariencia, ya que apor-ta información, saben que se puede y sedebe comunicar con la imagen.

Nuestro concelleiro de RelaciónsInstitucionais es un claro ejemplo de po-lítico que cuida su aspecto físico. Susrasgos físicos seguramente encajaríanen los parámetros por los cuales las per-sonas que realizaron el estudio decidíanquién podría ser mejor gestor.

Pero este potencial con el que cuen-ta Andrés Fariñano está todo lo desarro-llado que debería, sobre todo si su nue-vo reto político es la alcaldía de Ribeira

como candidato del PSOE en las próxi-mas elecciones municipales.

Para ello debe imprimir un tono másincisivo en su comunicación, normal-mente monótona. Resulta curioso comocuando habla de temas puramente polí-ticos logra ser más contundente, mien-tras que si el tema es de gestión pura ydura, nuestro concelleiro pierde fuerza.

Hábilmente llama a sus interlocuto-res por su nombre, pero si no les mira alos ojos, esta técnica pierde su efecto.Sus miradas suelen ser como perdidas,fuera de plano; su voz es algo tenue, yabusa del bolígrafo en las entrevistas te-levisivas por lo que acaba enredandocon él y descentrando al público.

Remarcar más su mensaje, de por sífranco y sincero, enfatizando más lo quedice y cómo lo dice ayudaría sin duda ahacer llegar una mejor imagen aún sicabe. De otro modo, y a pesar de su bue-na fachada, la sensación que da al públi-co es de que no tenemos necesidad deprestarle atención.

LOS PRÓXI-MOS MESES sepresentan inten-sos en la vida deAndrés Fariña, queabandonará elConcello de San-tiago para lucharpor la alcaldía de Ri-beira. No lo tendráfácil en un feudo do-minado por el PP. Seenfrentará a JoséLuis Torres Colomer,candidato conserva-dor a pesar de los de-seos de Manuel RuizRivas.

Fariña es actual-mente concelleiro deRelacións Institucio-nais, Sanidade, Con-sumo e Mercados,tras la remodelación

del ejecutivo local del año pasado.Fue un cambio inesperado y queno recibió con agrado, ya que seencontraba cómodo con sus res-ponsabilidades en las áreas de Fa-cenda e Deportes. Sin embargo,no es un político propenso a la po-lémica y en todo momento mostróen público su fidelidad al proyectode Xosé Sánchez Bugallo.

Perfil más técnico que políticoComo concelleiro de Facenda,

en el año 2008 exigió a una empre-sa de Gerardo Conde Roamás de7.000 euros por impagos del IBI, loque provocó un hondo malestar enlas filas de la oposición. Aguantólas críticas a su gestión con pacien-cia, pero el alcalde no estaba satis-fecho con el funcionamiento de lasfinanzas del Concello.

Como responsable de Sanida-de, criticó los recortes presupues-

tarios de la Xunta y el maquillajede las listas de espera en los cen-tros hospitalarios de Santiago. Li-cenciado en Empresariales y profe-sor de instituto, responde a un per-fil más técnico que político,recurriendo normalmente a untono moderado en sus demandas.

No es de los ediles más cono-cidos por la ciudadanía, pero debe-rá elevar su perfil sosegado si quie-re tener opciones en una plazacomplicada como Ribeira. Será ‘unprimera espada’ en una campañaelectoral, lo que pondrá a pruebasu valía para conectar con el elec-torado.

Debe elevar su perfilsosegado su quiere

tener opciones en elConcello de Ribeira”“

Andrés Fariña es un claro ejemplo

de político que cuida su aspecto físico”“

EN EL PUNTO DE MIRA…

ESTA SEMANA SE ENFRENTA a nuestra sección ‘En el punto de mira’ el concelleiro de Relacións Institucionais, Sanidade, Consumo eMercados. El que fuera subdirector xeral de Pesca en la Consellería de Pesca, Marisqueo e Acuicultura durante el gobierno de GonzálezLaxe y presidente de Unicef-Galicia, se presentará como candidato del PSOE a la alcaldía del concello de Ribeira en las elecciones muni-cipales del próximo mes de mayo. Andrés Fariña, que ya ha hecho pública su candidatura, ha señalado, no obstante, que terminará la le-gislatura en la Corporación compostelana. Así ven al socialista nuestros expertos, el consultor político y ‘media trainer’, Santiago Martí-nez Suárez, y el periodista y analista político,Pablo G. Quintas.

CAMBIO DE RUMBO

ANDRÉS FARIÑA

Santiago Martínez SuárezConsultor político y ‘Media trainer’

Pablo G. QuintasPeriodista yanalista político

Page 9: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 7sieteconcellos

AmesCoida a túaárbore de Nadale recíclaa noConcelloUn ano máis, a Concelleríade Medio Ambiente deAmes porá en marcha oservizo de recollida das ár-bores de Nadal tralas fes-tas. Para poder reciclar oteu exemplar tes que mer-calo con raíz e cepellón,mantelo lonxe de fontesintensas de calor -como acalefacción- e conservarhúmidas as raíces -maisnon molladas-. Entre o 10 eo 21 de xaneiro a Brigadade Garda Medio Ambientaldo Concello recollerá, paraser replantadas, as árbo-res dos veciños que o soli-citen. Xa podes facelo noseguinte número de telé-fono: 619 829 772.

OrosoFomentoadxudica oestudo davariante da N-550O Ministerio de Fomentoadxudicou esta semana áempresa Eyser, Estudios yServicios o estudo infor-mativo para levar a cabounha variante de once kiló-metros na N-550, entre aslocalidades de Sigüeiro eOrdes. O alcalde orosán,Manuel Mirás, amosou asúa ampla satisfacción aorespecto dunha obra quevén sendo reclamada“desde hai moito tempo”,e que suporá “unha impor-tante mellora no tráfico”,aínda que Mirás recoñeceque a variante podería nonestar definitivamente ope-rativa ata dentro dunhadécada.

TeoNoriega reclama de novo un centro desaúde para A RamallosaO alcalde de Teo, Martiño Noriega, remitiu este martes unescrito a Javier Ventoso, xerente de Atención Primaria deSantiago, no que lle volveu solicitar a apertura dun grancentro de saúde para a localidade da Ramallosa, dadas asnecesidades da poboación da vila. Ademais, Noriega ex-presou a súa queixa pola falta de coordinación co anun-cio da apertura do turno de tarde no centro de saúde deCacheiras.

CONCELLO A CONCELLO

RedacciónSANTIAGO

A NOVA Biblioteca Municipalde Ordes xa é unha realidade.O espazo público xa está ope-rativo e aberto a todos os veci-ños desde o pasado luns, cunhorario de 8:30 a 14:30 horase de 15:30 a 20:00 de luns avenres e de 10:00 a 14:00 ho-ras os sábados.

Con esta nova instalación,situada nos baixos da Alame-

da ordense, os veciños da lo-calidade dispoñen dunha bi-blioteca que duplica a capaci-dade da anterior, e que ade-mais conta cun mobiliariototalmente novo.

“Para todas as idades”Unha vez aberta xa a todos osveciños de Ordes, o alcalde,Manuel Regos, destaca queestes “xa poden disfrutardunha biblioteca renovada”,que ademais, en palabras dorexedor, “está pensada paratodas as idades”. Así, a novaBiblioteca Municipal estáadaptada tanto para os máispequenos da casa como paraos maiores.

Regos tamén sinala que

este espazo se consolidarácomo “un referente en cantoa instalacións culturais enpleno centro do municipio”,xa que os mesmos baixos daAlameda nos que se ubica anova biblioteca “albergaránproximamente o Museo XoséXoxardo, ademais dunha salade conferencias, locais de en-saio para os grupos do muni-cipio e demais oficinas”.

UN NOVO ESPAZOPARA GOZARDA LITERATURAOrdes • A nova Biblioteca Municipal abriuas súas portas a pasada semana• Estásituada nos baixos da Alameda da vila

As luces de Nadal xa estánacendidas en AmesDesde o pasado sábado 4 de decembro xaestá funcionando o alumeado de Nadal noConcello de Ames. O acto de acendido contoucoa actuación do coro infantil ‘O Noso Son’.

Os baixos da Alameda acollen desde a pasada semana a nova Biblioteca Municipal, e proximamente albergará outras instalacións.

Esta novainstalación teno dobre decapacidadeque a anterior

!

Cunha zona para os máis pequenosTal como di o alcalde, Manuel Regos, a nova Biblio-teca Municipal ordense está pensada “para todas asidades”. Así, esta instalación conta cun espazo es-pecífico para os máis pequenos da casa, onde po-den ler obras para as súas idades e mesmo disfrutardunha área con diversos xogos e material audiovi-sual. Ademais, os usuarios tamén dispoñen de va-rios ordenadores para a súa consulta na propia bi-blioteca para adultos.

Page 10: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

sieteeditorial8

HACE 1 AÑO. 10 DE DICIEMBRE DE 2009Medicina podrá tener 400 plazasEl Parlamento gallego aprueba porunanimidad una iniciativa para ampliar a 400 los números clausos de la facultadcompostelana en el curso 2010-2011.

Hace hoy una semana se ini-ciaba a nivel nacional uno delos episodios más bochorno-

sos del año. Tras un largo tira y aflo-ja entre controladores aéreos y elMinisterio de Fomento y AENA, fi-nalmente el viernes a las cinco de latarde los controladores aéreos deSantiago se levantaban de suspuestos de trabajo y declarabanclausurado el espacio aéreo galle-go. Desde ese momento los contro-ladores aéreos del resto de aero-puertos españoles se fueron conta-giando de un extraño ‘virus’ que lesimpedía desarrollar su labor. Losaeropuertos de Palma de Mallorca,Madrid o Valencia fueron cerrandosus torres de control progresiva-mente. Toda una reacción en cade-na como si de un castillo de naipesse tratase… El resultado fue debas-tardor: mas de 600.000 personasen toda España atrapadas en contrade su voluntad en algún aeropuer-to español por obra y gracia de loscontroladores aéreos. En lo referen-te al aeropuerto de Lavacolla no ha-bía mas que ver el estado que pre-sentaban sus instalaciones concientos de personas literalmente‘secuestradas’ ya que habían viaja-do hasta Santiago para embarcarrumbo a alguno de los numerososchárters programados y finalmentetuvieron que permanecer hastaocho horas en el interior de la termi-nal para ver posteriormente comosu vuelo era cancelado. ¿Quién va acompensar a toda esta gente porlos daños ocasionados?

En medio del caos se encontrabantambién las aerolíneas que veíancomo sus aviones se encontrabandesperdigados por los aeropuertosespañoles al igual que sus tripula-ciones, con el coste que esto supo-ne. En el caso de Lavacolla hemostenido estacionados cuatro aerona-ves durante todo el cierre del espa-cio aéreo. Sin duda una estampainu sual pero que a las aerolíneaspropietarias de esos aviones les ha-brá costado un dineral. Veremosque sorpresa nos depara el arran-que de las vacaciones de Navidad…

Publicación periódica semanal gratuitawww.santiagosiete.esRúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de CompostelaTlf. 981 938 444Fax 981 938 222ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vezes miembro de FIPP, FAEP y CEOE

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal.Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado.Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín ([email protected]). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal([email protected]). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB ([email protected]).Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana ([email protected];[email protected]). Administración: Maika Pereira ([email protected]).Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obracolectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de suscontenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamen-

te, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita suexplotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos losviernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución

INFRAMUNDANOSNICOLÁS ÁLVAREZ

UN SECUESTROANUNCIADO

01¿En cuál de estas callescompostelanas no hay

una parada de taxis?a) Avenida de Vilagarcíab) Praza de Galiciac) San Pedro de Mezonzo

02¿Desde qué año es San-tiago Patrimonio de la

Humanidad por la Unesco?a) 1960b) 1975c) 1985

03¿Cómo se llama la empre-sa municipal de turismo?

a) TuriSantiagob) Incolsac) EMTURSAN

04De las siete puertas queformaban la muralla de la

ciudad, ¿por cuál entraban losperegrinos del Camino Francés?a) Porta de San Franciscob) Arco de Mazarelosc) Porta do Camiño

05¿Quién preside en la ac-tualidad el club de fút-

bol Campus Stellae?a) José María Canedab) Bernardino Ramac) Antonio Álvarez

Soluciones: 1A, 2C, 3B, 4C,5A

■Cuánto sabesde Santiago

En muchas ocasiones he escu-chado aquello de que Compos-tela “sólo tiene la Catedral”, ig-

norando los numerosos atractivosmás allá de la basílica del ApóstolSantiago que ofrece nuestra ciudad aperegrinos y visitantes. Y no digo quesea por falta de promoción, sino que‘competir’ con un monumento histó-rico como el del Obradoiro no debede ser fácil.Pero es precisamente nuestra Ca-

tedral la que está llamada a ser lagran protagonista del año que esta-mos a punto de comenzar. No envano, en 2011 se cumplen 800 añosde su consagración y qué mejor excu-sa que ésa para intentar ‘alargar’ elefecto Año Santo. Teniendo en cuen-ta que para celebrar el próximo Xaco-beo tendremos que esperar hasta2021, se agradece que se busquen al-ternativas que dinamicen nuestrosector turístico. Lo hará el Consorcio

de la ciudad gestionando un presu-puesto específico confeccionado apartir de los recursos que aporten pa-trocinadores privados, que serviránpara financiar diferentes obras derestauración y elaborar un programacultural especial, en colaboración conel Cabildo.¿Pero qué se hará en los nueve

años restantes hasta que el 25 de ju-lio vuelva a cuadrar en domingo? LaCidade da Cultura podría ser unabuena opción, pero de momento sólohay fecha (el próximo enero) para lainauguración de dos de sus seis edi-ficios. ¿Quién querría renunciar a losmillones de visitantes que llegaroneste año a Galicia con el objetivo prin-cipal de atravesar la Puerta Santa?Convendría ir pensando en algo. Novaya a ser que ocurra como en el ini-cio de 201o, cuando a la Xunta casi lepilla el toro con la programación delXacobeo.

REBECA MUNÍN

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

SIN QUE NOS PILLE EL TORO

Jesús VázquezPorque los gallegosmejoran encomprensión lectoraSegún el último informePisa, los alumnos galle-gos han mejorado encomprensión lectora, si-tuándose por encima dela media española. El con-selleiro de Educación,muy prudente, dice estar “con-tento, pero no satisfecho” por-que queda mucho por hacer.

Jesús DevesaPor recibir premiospor su trabajo deinvestigaciónEl catedrático compostela-no de Fisioloxía Humanade la Facultade de Medici-na recibió el premio de laFederación Almeriense dePersonas con Discapaci-dad (FAAM) por sus labo-res de investigación en el ámbi-to de la recuperación de pacien-tes que padecen daño cerebral.

Susana RomeroPor todo el caos quenos hicieron vivir loscontroladores aéreos

Como sus compañeros, laportavoz de la Unión Sindi-cal de Controladores Aéreos(USCA) en Galicia sigue sindar una explicación convin-cente por el caos que hicie-ron vivir al país en estepuente y que se inició en Lavaco-lla. La Fiscalía del Estado pide pe-nas de hasta ocho años de prisión.

ÁLVARO LORENZO

■ Sube, baja, se mantiene...

Al cúmulo de sinsentidosque han desfilado antenuestros ojos durante los

últimos años, se suma ahora elllamado ‘documento galego deidentidade’, una iniciativa deGaliza Nova por la cual, quienlo desee, puede descargar eimprimir su propio carné, quele acreditará como reconocida-mente separatista. No lo digoyo, lo dicen ellos mismos; cito:“pertenzo única e exclusiva-mente ao pobo galego comoxeito de estar no mundo”.

Los demás, los que no tene-mos el mínimo interés en tama-ña exclusividad, debemospues pertenecer a algún tipode submundo o inframundo, auna realidad paralela que nonos permite ver las enormesventajas de portar un docu-mento de identidad que, dichosea de paso, lleva el logotipode Galiza Nova en el reverso;como si el asunto tuviese algode novedoso o, sencillamente,pudiese hacer olvidar el Día dela Constitución con el cual loquisieron hacer coincidir. Debe-mos ser para ellos, por tanto,seres inframundanos sin pa-tria, y vaya usted a saber sitambién sin Dios.

[email protected]

MANUEL PORTASEx edil que podría volver al ruedo“Polo momento estouno pasando ben. Quepode pasar no futuro? Non o sei. Non digonin non nin si”(Preguntado en la Cadena Serpor si irá en las listas de las municipales)

El chi

ste

de la

sem

ana ¿Por qué está triste

el cuaderno de Matemáticas?

Porque tiene muchos problemas.

Jessica Guloomal • Ilusionista

Cientos de personaspasaron ocho horasen Lavacolla paraver cómo su vueloera cancelado”

Quien lo desee,puede imprimirsu propio carnéque le acreditecomoseparatista”

Page 11: Santiagosiete nº 185

Carolina CarballedoSANTIAGO

TERMINA EL año y es mo-mento de hacer balan-ce. ¿Cómo ha sido laactividad para lasinmobiliariascompostelanasen 2010? Segúnel secretario dela Asociación Ga-lega de Inmobilia-rias, Rafael Rodrí-guez Rey, se ha logrado“sobrevivir” en un contextoen el que “podemos dicir queestamos mellor que o ano pa-

sado, pero aguantando”, indi-ca. Y es que, según sus cálcu-los, las ventas de viviendas se

han estancado en esteaño, aunque no hapasado lo mismocon el alquiler.“O tirón da Uni-versidade éunha locomoto-ra importantísi-

ma para Santiagoe comarca e a bolsa

de pisos en aluguer sem-pre está en movemento”, di-cen desde la Asociación de In-mobiliarias.

La zona del Ensanche siguesiendo la preferida entre losque buscan un piso arrenda-do, seguida muy decerca por lugarescomo San Lázaroo la avenida deBarcelona, don-de el precio me-dio del alquilerrondó este añolos 600 euros.Además, el perfil dequien busca una casa dearrendamiento ha cambiadoy, unido a los universitarios,cada vez son más las familias

o parejas jóvenes las que op-tan por el alquiler en nuestraciudad. “Porque cada vez hai

máis incertidume labo-ral e son poucos osque arriscan cunhahipoteca”, añadeRafael. ¿Y quéperspectivas tie-para 2011? “Es-peramos que non

sexa peor, pero sendúbida, o arrenda-

mento seguirá sendo unpunto forte do noso merca-do”, sentencia. [email protected]

EMUVISSA • En marzo de 2011 se conocerán las conclusiones del proyecto europeo de vivenda social SUITE

Comprar enSantiago siguesiendo unabuena inversión Desde la Asociación re-cuerdan que, pese al pa-norama económico, com-prar en Santiago todavíaes un negocio. “Non sepode especular coa ventade pisos, pero comprarunha vivenda aínda é ren-table en Santiago, porquese pode destinar ao alqui-ler moi facilmente”, dicen.

LaUniversidades clave en elmercado de

alquiler

sietehogarSuplemento de Vivienda • Número 24 • Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

Buscandonuevos nichosde mercado para 2011Las inmobiliarias compos-telanas también tienen unplan B ante la situacióneconómica, que desarro-llarán en 2011. “Diversifi-camos nuestra oferta dan-do más servicios comoxestión de alquileres, se-guros ou intermediaciónen comunidades de veci-ños”, explican.

Puentes Inmobiliaria tiene en pleno corazón de O Milladoiro su promoción Mirador de Compostela. Se trata de viviendas de entre uno y tres dormitorios, en las que hay tanto viviendas comercializadas bajo régimen libre yviviendas de promoción autonómica. Con la intención de proteger los derechos e intereses de inquilinos y propietarios apuestan por profesionalizar el alquiler, gestionándolo ellos mismos. / Alberto Uzal (Fílmate)

Vivienda: Con lavista puesta

en el alquilerLas inmobiliarias compostelanas

cierran el año con un balance deactividad “moderada” - Las

ventas se han estancado,pero el arrendamiento

se ha consolidado

El Ensanche oSan Lázaro

son las zonaspreferidas

Page 12: Santiagosiete nº 185

2H Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 Decoraciónsietehogar

Apúntate a la moda y viste defiesta cada rincón de tu casa Este año triunfan con fuerza el blanco y el plateado en el árbol navideño

C. CarballedoSANTIAGO

¿HAS APROVECHADO este puentepara vestir tu casa de Navidad? Si noes así, todavía estás a tiempo de ha-cerlo en los próximos días teniendoen cuenta algunas de las últimastendencias de decoración navideñade este año. Éstas son algunas:

1Sé original con cada unode tus adornos

Está de moda decorar cualquiera delas habitaciones de tu

hogar con peque-ños detalles que

recuerden a laNavidad. Figu-ras de Papá

Noel, ángeles, re-nos, estrellas, reyes ma-

gos en las ventanas... Todo vale.Manteniendo la tradición puedes seroriginal, por ejemplo, con varios

Papá Noel de inspiración rusa alestilo Matriuska, por menos de

20 euros.

2Un Belén muyminimalista

Cada vez es más habitual el minima-

lismo en el Belén Navideño y sonmuchos losque optan porcolocar tansólo el pese-bre con las fi-guras básicas.Aún así, siquieres seguir

fiel a la tradición de colocar un Beléncompleto, es recomendable que ha-gas que resalte el portal. Un buentruco es colocarlo sobre una lata deconservas a modo de montaña, quepuedes tapar con musgo.

3Intercala pequeñospeluches en el árbol

Triunfan con fuerza el plateado y elblanco a la hora de elegir elcolor de tu árbol navideño,

que se suma al tradi-cional verde y al ne-gro y violeta quefue tendencia elaño pasado. Paradecorarlo, se llevaintercalar muñe-

cos de peluche en tonos marronescon las tradicionales bolas de colo-res. Si no es blanco, decóralo connieve y con luces LED.

4Usa el color bronce yrojo rubí en tu mesa

Colores como el bronce, el oliva o elrojo rubí con texturas como tercio-pelo son tendencia en las mesas na-videñas. Ten en cuenta que el man-

tel debe cubrirpor completola mesa y col-gar por sus la-dos, comomucho, untercio de ladistancia que

hay hasta el suelo. Cada vez es másútil utilizar manteles de papel, paraque puedas usarlos y tirarlos con fa-cilidad. Si optas por esta opción, lasservilletas también deben serlo.

5Velas decorativas perotambién con olores

Las columnas de candelabros convelas con fragancias son una buena

solución paradar olor a tuhogar, a la vezque sirvenpara decorarpequeños rin-cones.

Page 13: Santiagosiete nº 185

Marta Baños CanoSANTIAGO

¿Es posible avanzar en un pe-riodo en el que la crisis azo-ta? ¿Es posible atraer a uncliente que se siente ame-drentado económicamente ?¿Cómo puede una empresadar esquinazo a la situaciónactual? La respuesta a todasestas preguntas la tiene Qua-trium (situada en la rúa Xene-ral Pardiñas 10-16), una em-presa que se dedica alos sectores de ase-soría, seguros e in-mobiliario. La cla-ve está en “traba-jar mucho másduro” nos cuentan,además de “mejorartodo lo posible, sermás eficiente, acercartemás al cliente y poner muchamás tenacidad”. Este añoQuatrium ha dividido sus es-fuerzos en cuatro iniciativasprincipales con el objetivo de

seguir avanzando aunque aveces parezca que “sea acontracorriente” para estarbien situados cuando vengantiempos mejores.

Ampliación de la oficinaEl establecimiento que tienenen el centro ha sido conside-rablemente agrandado con laintención de “ofrecerle másespacio y posibilidades al

cliente, así como mejo-rar la atención que

se le da a éste”,nos dicen. Conla intenciónde ser “va-lientes y llegara más merca-

do”, Quatriumha mejorado en

este punto.

Comercial en A CoruñaPara poder cubrir toda laoferta comercial que tiene laciudad, han decidido que se-

ría una buena ideatener a una per-sona que se en-cargue de aten-der las deman-das de loscoruñeses, ya quesegún nos cuentan“si quieres que algo sevenda, tienes que poner unapoyo detrás, no puedes es-perar que el cliente venga a tien estos momentos, hay quellegar hasta él”.

AsesoríaLa empresa hacreado un pues-to físico de ase-soría que traba-ja en la oficina

de Santiago paraayudar con hones-

tidad al cliente que ne-cesita tomar decisiones im-portantes en distintos ámbi-tos. Esto hace que el cliente“esté mejor informado y se lepueda atender más rápido”.

Quatrium, unaempresa enproceso demejora constante

Se acaba la deducciónDado que el Gobierno central ha decidido suprimir estaayuda a partir del próximo año y ya que según Quatrium“dentro de una crisis, hay que tratar de aprovechar opor-tunidades”, están apostando fuerte por llegar al clientecon buenas ofertas, puesto que “ahora es un buen mo-mento para comprar”. Aportándole información al compra-dor de la diferencia que supondrá comprar antes de queacabe el año o después y proponiéndole la oferta que me-jor se ajuste a sus necesidades, la empresa trata así de me-jorar y de que sus clientes lo perciban. “No se trata sólo demejorar e invertir económicamente, sino, en esfuerzo, entrabajo, en oferta y en cercanía con el cliente”, nos dicen.

“Si quieresque algo sevenda, hay

que ir alcliente”

3HEmpresas sietehogar Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

“Es necesariotrabajar

mucho másduro”

Ampliación de la oficina de Quatrium (rúa Xeneral Pardiñas 10-16). / A. Uzal (Filmate)

Page 14: Santiagosiete nº 185

La reunión en Santiago estuvo presidida por Mercedes Rosón (tercera por la izquierda). Participaron todas las ciudades socias en el proyecto SUITE: las francesas Nantes y Rennes, la alemana Hamburgo, las británicasMedway y Newcastle, la polaca Cracovia, la capital de Estonia, Tallinn, y la rumana Iasi. También estuvieron presentes las expertas Heidrun Feigelfeld y Darinka Czischke, que acompañan y asesoran el proyecto.

4H Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 Urbanismosietehogar

RedacciónSANTIAGO

LA SEMANA PASADASantiago refor-zó todavía más su presencia en Eu-ropa. Si el miércoles era el al-calde, Xosé Sánchez Bu-gallo, quien se reuníaen Bruselas con el co-misario de Política Re-gional de la UE paraanalizar la necesidadde más Fondos Europe-os en el próximo período2014-2020 para los territo-rios fronterizos, los días anterio-res le precedieron los miembros delGupo de Acción Local que trabajanen el programa SUITE y que asistie-ron a la Conferencia Anual de UR-BACT en Lieja (Bélgica), también pre-sidida por Johannes Hahn.

El evento reunió a los socios deURBACT procedentes de toda Euro-pa, quienes analizaron los desafíosurbanos y soluciones innovadoras,

integradoras y sostenibles conlas que las ciudades sepuedan enfrentar a la cri-sis económica. Cada ta-ller interactivo incluyónumerosos paneles deoradores y en el espaciocomún de intercambio se

informaba sobre los dife-rentes proyectos de acción

local entre los que se divulgó el li-derado por Santiago.

Proyecto SUITEURBACT incluye 44 proyectos agru-pados en nueve áreas de conoci-miento que permiten a las ciudades

trabajar juntas para desarrollar solu-ciones eficaces y sostenibles parahacer frente a los problemas urba-nos. En este marco, Compostela li-dera la red SUITE que tienepor objetivo cooperar en-tre socios públicos y pri-vados para optimizarrecursos y ofrecer unavivienda sostenible yasequible que asegurela cohesión social.

La última reunión pre-paratoria de la conferenciaanual tuvo lugar en Santiago losdías 6 y 7 de octubre, donde los so-cios presentaron sus planes de ac-ción local. En el caso de Santiago, elplan de acción local (PAL) desarrollaun proyecto piloto de construccióndel primer edificio de un futuro par-

que público de vivienda en alquilerpara grupos desfavorecidos.

Ahora lo único que resta para lared SUITE es hacer la síntesis y ela-

borar el informe final que serápresentado en la conferen-cia de Bruselas en marzo.

Políticas de mix socialDarinka Czischke, ex-perta en la línea SUITEde URBACT, presentó en

Lieja un análisis sobre laspolíticas de mix social que

realizan las ciudades so-cias del proyecto. En el casode Santiago, destacó que lapolítica de ciudad integradasocialmente que ha adopta-do el Concellodesde hace

tres décadas “ha permitido ofrecervivienda social de calidad, a un pre-cio asequible y en zonas de la ciu-dad que ofrecen todos los serviciose infraestructuras necesarias a lasfamilias evitando la aparición deguetos de vivienda social inconexoscon el centro como sucede en otrasciudades europeas”.

Czischeke resaltó la creación dela empresa pública EMUVISSA en2000 como una herramienta funda-mental para dirigir el proceso de ur-banización de nuevas zonas de ex-pansión. También hizo hincapié en lacapacidad de las autoridades loca-les “para promover el mix social enlas viviendas de protección y suapuesta por la cooperación con lainiciativa privada así como con otras

administraciones”.

Santiagoasistió al

encuentro conlos socios de

URBACT

Tras las reuniones mantenidas en nuestra ciudad y en Bélgica, se trabaja ya en el informe final del proyecto europeo SUITE que lidera Compostela y que se presentará en marzo

Santiago se consolida comoejemplo de vivienda social

Fruto del trabajo del Grupo de Apoyo Local de SantiagoEl proyecto del primer edificio de vivienda en alquiler para grupos desfavorecidos es resultado del trabajo delGrupo de Apoyo Local de Santiago, integrado por profesionales de distintos sectores de la ciudad. Presidido porla concelleira de Urbanismo, Mercedes Rosón, forman parte del Grupo la gerente del área de Urbanismo, BertaRosón, y el arquitecto municipal Carlos Blanco, la jefa del área de Benestar Social, Teresa Furelos, la directora-xerente de EMUVISSA, María Carneiro, y el arquitecto de la empresa Diego Briega. También participan el pro-motor José Otero Pombo, el decano de la delegación del Colexio de Arquitectos de Galicia en Santiago, JorgeDuarte, y el arquitecto César Coll, siendo la coordinadora del grupo la experta noruega Anita Leirvik. Johannes Hannh y el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, tras la reunión que mantuvie-

ron para analizar la necesidad de más fondos europeos para los territorios fronterizos.

Tenemos unavivienda socialde calidad yasequible

Page 15: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 9

Carolina CarballedoSANTIAGO

A MÚSICA e a banda deseña-da para os máis novos dacasa serán as grandes prota-gonistas da oferta de ocio nasvindeiras semanas en Santia-go, da man de Bocaberta, oprograma de dinamización dogalego co que a SecretaríaXeral de Política Lingüística sedirixe aos máis pequenos.

Coa axuda de editoriais,discográficas, empresas dedinamización e numerososartistas, o proxecto vén pro-gramando con éxito dende omes de outubro en diferentesconcellos galegos unha am-pla variedade de actividadesque xiran ao redor da músicapop e infantil, a maxia, os mo-

nicreques, así como dos obra-doiros de xogos, cancións ede banda deseñada.

Bocaberta chegará agoratamén á nosa cidade e á co-marca onde este Nadal os ra-paces de ata 18 anos poderándende aprender (en activida-des gratuítas) técnicas decanto da música tradicionalgalega, participar nun concer-to infantil ou coñecer os tru-cos para debuxar banda des-eñada. Se estás interesadoen participar, consulta a nosaaxenda (á dereita) e segue aactualidade de Bocaberta através do seu Facebook,Tuenti e Twitter. Tamén naweb www.xunta.es/linguaga-lega/[email protected]

Bocaberta desenvólvese con éxitodende outubro en diversos concellos !

MÁIS DE 700 ACTIVIDADESPOR TODA GALICIA Máis de 700 actividades, repartidas por toda Gali-cia e dirixidas a rapaces e rapazas dos 3 aos 18 anos,integran este ano o programa Bocaberta, unha inicia-tiva que comezou en outubro e que pretende chegar amáis de medio millón de rapaces ata maio de 2011.Como explicou o secretario xeral de Política Lingüística,Anxo Lorenzo (na imaxe da dereita), durante a presenta-ción da iniciativa, o que se pretende é “crear espazosde uso e aprendizaxe do galego ligados ao lecer”para promover unha imaxe positiva do idioma e“sensibilizar sobre a utilidade e o valor da lin-gua propia de Galicia”. Durante a súa interven-ción, Anxo Lorenzo tamén afirmou que “Boca-berta 2010-2011 trae consigo un renovado inte-rese da Secretaría Xeral de Política Lingüística-dependente da Consellería de Educación-por traballar man a man cos axentes dinami-zadores do ámbito local, nomeadamente ostécnicos de normalización lingüística dosconcellos”, explicou.

O espectáculo de karao-ke infantil ‘Ola, Ola, la!’(na imaxe) chegará aSantiago o vindeiro 9 de xaneiro

Sábado 18 de decembro• Canta música!. Trátase deobradoiros de canto e xogosimpartidos por Pablo Díaz eOlga Kirk, dúas persoas cunhaprolongada traxectoria no eidoda música tradicional galega eno seu ensino. Actividade dirixi-da a nenos de entre 5 e 7 anos. Biblioteca Ánxel Casal. 12:00horas.

Xoves 23 de decembro• Obradoiro de Galimatías. Oprestixioso debuxante FranBueno impartirá obradoiros decreación de banda deseñada.Para rapaces de 13 a 18 anos.Casa da Cultura do Milladoiro.18:00 horas.

Domingo 9 de xaneiro• Ola, ola, la!. Karaoke a cargodo grupo infantil Mamá Cabra.Para nenos de 4 a 8 anos.Salón Teatro.

Axenda

DIVÍRTETE ESTE NADAL COA LINGUAGALEGA!

Ocio • Bocaberta, a iniciativa daSecretaría Xeral de Política Lingüística,trae a Santiago obradoiros de música ebanda deseñada para os máis novos

Page 16: Santiagosiete nº 185

CARTELERA Harry Potter y las Reliquiasde la Muerte (Parte I)Harry parte junto con sus amigos en unpeligroso viaje para encontrar los obje-tos que contienen los fragmentos delalma del Señor Tenebroso, los cualesgarantizan su longevidad.AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:00 + VI-SÁ: 0:50VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 23:15; DO-JU:17:15, 20:00, 22:45COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30

MegamindMegamind es un supervillano que fra-casa continuamente por culpa deMetro Man. Pero un día acaba con él yse queda sin objetivos, hasta que deci-de crear a Titán, otro superhéroe quese volverá en su contra. AREA CENTRAL VI-SÁ: 0:55 + VI-DO: 17:00, 22:30 +LU-JU: 16:10, 18:20, 20:25, 22:30 (EXCEPTO JU:20:25) VALLE INCLÁN 17:30COMPOSTELA 17:15, 20:15

SkylineDespués de una noche de fiesta, ungrupo de amigos descubrirán que unafuerza de otro mundo se está tragandoa la toda la población de la Tierra.AREA CENTRAL VI-SÁ: 1:00; LU-JU: 16:00, 18:10 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 1:05COMPOSTELA 20:15, 22:30

3 metros sobre el cieloDrama romántico adolescente quenarra la historia de dos jóvenes quepertenecen a mundos opuestos, y quedescubrirán el primer gran amor. AREA CENTRAL 16:30 + VI-SÁ: 0:50; VI-DO: 18:00,20:20, 22:00; VI-MI: 19:00; LU-JU: 22:40; JU: 20:05VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45; DO-JU:17:30, 20:15, 23:00

BiutifulRetrata la historia de Uxbal. Sintiendoque la muerte le ronda, intenta encon-trar la paz, salvarse a sí mismo.AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:00 + VI-SÁ: 0:50(EXCEPTO VI-DO: 16:00)VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 23:15; DO-JU:17:15, 20:00, 22:45

Las crónicas de Narnia: Latravesía del viajero del albaEdmund y Lucy Pevensie, junto a suprimo Eustace a bordo de la nave ElViajero del Alba se embarcan en la bús-queda de los siete caballeros expulsa-dos del reino por Miraz. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VI-SÁ:1:00 VALLE INCLÁN 17:30 + VI-SÁ: 20:15

Todas las canciones hablande míPelícula que gira en torno al tema delamor, pero esta vez bajo la premisa deun chico que trata de olvidar a unachica, que vuelve continuamente a tra-vés de sus recuerdos.COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

EntrelobosBasada en la vida de Marcos RodríguezPantoja, que de niño fue vendido porsu padre a un pastor y un día se quedósólo, y comenzó a convivir con lobos.AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00

ChloeCatherine sospecha que su maridoDavid la engaña. Con el fin de acallarsus sospechas, contrata a Chloe, unajoven que ponga a prueba su fidelidad.VALLE INCLÁN 20:15, 23:00 + VI-SÁ: 1:05

The WayTom Avery, un oftalmólogo california-no, decide hacer el Camino deSantiago en honor a su hijo Daniel, quefalleció mientras iba a Compostela.VALLE INCLÁN VI-SÁ: 22:30, 00:45; DO-JU: 20:15,22:45

La mosquiteraEduard Fernández y Emma Suárez danvida a una familia en crisis, cuyosmiembros viven atrapados en unmundo de culpabilidad.COMPOSTELA 22:30

18 comidasLa película viaja a través de dieciochocomidas que nos hacen partícipes dealgunos de esos momentos que pue-den cambiar una vida...COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Multicines Valle InclánFernando III o Santo, 12, bajo (981597 088) MIÉRCOLES, día del especta-dor. Descuentos de L a V con carnéxoven y carné de estudiante.Multicines Area Central C. C.de Area Central (902 333 231) MIÉR-COLES, día del espectador.Descuentos L a V con carné xoven,carné de estudiante y mayores de 65.Multicines CompostelaRamón Piñeiro, 2 (981 581 362)MIÉRCOLES, día del espectador.Descuentos L a V con carné xoven,carné de estudiante y mayores de 65.

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

ELLOSCardiopatía severaPIAS

Dos discos aprincipios dela década yotros dosahora, al fi-nal, trasotras aventu-

ras paralelas. Después de Quéfue de Ellos, llega Cardiopatíasevera, con un corazón dibuja-do en la portada que indica,claro, que está centrado en lasrelaciones sentimentales y losdesórdenes del corazón.Como siempre, canciones popde tres minutos, como las quecomponía Carlos Berlanga,grabadas en este caso con laOrquesta Sinfónica de Bulga-ria y en compañía de amigosde Los Planetas, Clovis, Amao Lori Meyers.

ASABeautiful ImperfectionNaïve

En el 2007 lanigerianaAsa sorpren-dió con sudebut homó-nimo al que,convencida

de sus dotes, siguió con un ál-bum y DVD en directo, Live InParis. Ahora regresa más ase-quible, apta para todos los pú-blicos, con un segundo álbumen estudio que ya no puedecausar el mismo impacto, peroque seguro asalta las listas demedia Europa. De hecho, suspróximas colaboraciones sonen discos del ex tenista Yan-nick Noah y del cantante reg-gae de Costa de Marfil TikenJah Fakoly, lo que da una ideade su situación de estrella enel mundo de la música.

TRACY BONHAMMasts of ManhattaLojinx-Karonte

Con el apren-dizaje lleganlas ganas deavanzar, detomar cami-nos inéditos,el riesgo. Eso

es lo que le sucede a TracyBonham, que después deaprender canto a los 5 años ytocar el violín y el piano antesde los 14, ha editado cuatrodiscos desde 1996, a uno cadacinco años. En el último, se re-vela crucial la participación delguitarrista Smokey Hormel,habitual de Beck, con lo quesu rock de medios tiemposbusca ahora más las texturasy consigue un disco que ganacon las sucesivas escuchas.

Sinf

onola

por

Xavier Valiño

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura CaixaGalicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney.Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultu-ral do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC).Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trin-ta.Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Marti-ño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade.Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fon-tes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Bra-ñas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Semana del 10 al 16 de diciembre de 201010

A clase demaxiasolidariamáisgrande domundo

O Mago Vituco e Jessicaparticiparán desde oCHUS no intento de batiro récord Guinness daclase de maxia solidariamáis numerosa, que a

Fundación Abracadabradesenvolverásimultaneamente ennumerosos hospitais detoda España.

Venres 10 de decembro ás 11:00 horas noHospital Clínico.

Page 17: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 11

MILLADOIRO Y LA FILHARMONÍA UNEN SU MÚSICAEl 16 de diciembre el Auditorio de Galicia acogerá un concierto benéfico a cargo de la Real Fil-harmonía de Galicia y Milladoiro para conmemorar el XX aniversario de Proxecto Home Galicia(a las 20:30 horas y a un precio de 12 euros). En la imagen, de izquierda a derecha: Ramón Gar-cía (Milladoiro), R. Gómez Crespo (Proxecto Home Galicia), M. Zumalave ( Real Filharmonía).

Desde esta tarde y hasta las 15:00 horas del próximo sába-do 18 las tiendas de Area Central repartirán entre sus clien-tes las rifas para participar en el tradicional sorteo de las101 cestas de Navidad entre los clientes que realicen unacompra superior a cinco euros. Los sorteos de las cestas se-rán el sábado 18 a las 19.00 horas y el domingo 19, día en elque los Papá Noeles encargados del sorteo también retira-rán una cifra más que corresponderá a la cesta gigante condiferentes obsequios de las tiendas de Area Central.

YA PUEDES PARTICIPARPARA GANAR TU CESTA

EL CASINO PRESUME DE BELÉN Desde hace unos días todosaquellos que se acerquen almítico Café Casino composte-lano (situado en la Rúa do Vi-lar) podrán ver el completo yoriginal Belén navideño que elCasino ha elegido para cele-brar estas fechas. Obra delpianista de este estableci-miento compostelano JavierVarela Prado (en la foto), elBelén continuará expuestohasta el próximo día 30 en ho-rario de 9:00 a 00:00 horas.

Page 18: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 201012

Alberto [email protected]

NUN MUNDO paralelo seique hai un Alberto Mancebofacendo un Erasmus en Bur-deos. Cheguei alí por casuali-dade para facer unha escalae caín rendido aos pés dunhacidade (e que o señor Eiffelme perdoe) que me impresio-nou máis que París. Basica-mente “non vin vir” unha ci-dade tan fermosa. Non é moi grande (case

tres veces Santiago), é bas-tante cara e non é o mellor si-tio para ir de festa, pero ten oque teñen tódalas cidades deFrancia: son perfectas paravisitar unha fin de semana emirar abraiado para a súa ar-quitectura e a súa luz. Os meus amigos Tamara

e Vicente dixéranme que eraunha cidade horrible porqueo seu río, o Garona, daba ver-dadeiro noxo. Agora sospei-to que estes dous non pisa-ron a zona monumental máis

achegada á ribeira! Alí oGrand Theatre, a catedral deSanto André e a casa do con-cello pelexan para ser o quemáis brilla. O que lle chaman‘Porto da lúa’, a cidade por-tuaria, é Patrimonio da Hu-manidade.Nas aforas ademais é

bastante sinxelo atopar unhotel decente que non subados 50 euros a noite. Moitosdeles mesmo teñen unha pa-rada de tranvía preto. Sedespois aínda por riba chegusta o viño e o queixo...Meu, xa tes escapada!

Como chegar: Iberia voa dende Madrid aBurdeos, pero é bastantecaro. A mellor opción econducir ata Oporto den-de Compostela e viaxarcon Ryanair. É sorprenden-temente barato.

Tes que ir a: As pastelerías das peque-nas rúas que rodean oCours de l´intendance.

O mellor momento para visitala: O mellor momento para vi-sitar a comarca de Burde-os, a Xironda, é despoisdo verán durante as vendi-mas.

O Grand Theatree a catedral deSanto Andrépelexan para ser o que máis brilla

!

BURDEOS,Amor a primeira vista

LLENO ABSOLUTO PARA ‘CANTAJUEGO’El Multiusos Fontes do Sar acogerá este domingo 12 de diciembre el espectáculo ‘Can-taJuego’ a cargo del grupo Encanto que vuelve a Santiago para hacer disfrutar con suscoreografías a los más pequeños. El espectáculo, para el que las entradas ya están ago-tadas, empezará a las 18:30 horas y a él podrán asistir cerca de 5.000 personas. Patro-cinado por Fundación Caixa Galicia y la concellería de Educación, ‘CantaJuego’ es ya unclásico en las navidades compostelanas. En él, actores, bailarines, cantantes, acróba-tas y músicos del grupo Encanto, apoyados por cuatro títeres de tamaño humano,muestran un espectáculo divertido y pedagógico orientado a menores de 6 años.

Nas aforas ébastante sinxeloatopar un hoteldecente que nonsuba de 50 euros

!

Page 19: Santiagosiete nº 185

Kendall y Washington pelean por un rebote en el partido ante el Lobe Huesca. / Alberto Uzal (Fílmate)

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 sietedeportes 13

DESCANSODOMINICAL

Pues no pudo el Composprolongar hasta ocho elnúmero de jornadas sinperder y cayó este miér-coles frente al O Val, elcual, paradójicamente, seha convertido en el líderde la competición.

Quizás el Compos estéaún verde para atacar lasprimeras posiciones, másque nada porque esta-mos como quien dice em-pezando con este nuevoentrenador, así que nohay que desesperar y hayque descansar bien estedomingo, para afrontar laúltima parte de la primeravuelta con fuerzas, sa-biendo que del resultadode esos últimos tres par-tidos (frente al Noia, alBoiro y al Dubra), puededefinirse en gran parte alo que aspira el Composeste año: si a luchar por elascenso, si a pulular porla zona media, o a salvar-se del descenso.

Ya lo comenté en algu-na ocasión, en relación ala clasificación de la ‘ese-dé’, somos como un ci-clista que se ha escapadodel pelotón y que se es-fuerza en alcanzar a losque van escapados, unaterna de seis conjuntos(O Val, Grixoa, Boiro, Dor-neda, Xove Lago y Betan-zos) que nos llevan unoscuantos puntos de dis-tancia. Seguramente parala próxima semana seanalgunos más, ya que esprácticamente imposiblesumar puntos en la jorna-da de descanso, así querepongamos nuestrasfuerzas. La experiencia enesta categoría nos diceque los equipos que lle-gan bien físicamente aca-ban en los puestos altos,y si a eso unimos la cali-dad de nuestros futbolis-tas, todo es posible. Esosí, cumpliendo como Diosmanda con ellos, que yava siendo hora.

VISITA EL BLOGDE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

Antonio Calvo Estudiante

“El Zaragoza está mal, ganará el Madrid ”Antonio ve muy clara una victoria delReal Madrid en Zaragoza este finde semana, ya que “el Zaragozaestá muy mal y además jugará

Benzema”. Además de pronosticar un empate delBarcelona, cree que el Depor empatará ante un Atlé-tico “muy irregular”.

ALGUIEN TIENE QUEHABLAR DE LA ESEDÉ

TONCHOLETO

Fútbol sala-LobelleDuelo clave entrelos dos primerosEl Xacobeo Lobelle, líder de laDivisión de Honor, visita estedomingo al Barcelona, segun-do clasificado a dos puntosde distancia, en la penúltimajornada de la primera vuelta.El equipo santiagués trataráde ganar en una pista dondenadie lo ha hecho esta tem-porada, ya que si puntúa de-pendería de sí mismo para sercampeón de invierno.Palau Blaugrana (Barcelona).Domingo 12 de diciembre a las 12:00.

Baloncesto-Pío XIIDerbi en casa anteun rival directoEl Pío XII recibe el sábado alUniversitario de Ferrol, en underbi gallego en el que se ci-tan el sexto y quinto clasifica-do de la Liga Femenina-2, res-pectivamente, para tratar demeterse en puestos de pla-yoff. Las chicas que entrenaJacinto Carbajal llegan tras eltriunfo ante el Ensino enLugo, que cortó una racha detres derrotas seguidas.Pabellón de Santa Isabel. Sábado 11de diciembre a las 19:00 horas.

Fútbol-PreferenteGrixoa y Santiago secitan en S. IsabelEl equipo de Chus Baleatoy elde Suso Moure se enfrentaneste domingo en Santa Isabel,a las 16:15, en un derbi com-postelano con metas dispares.El Grixoa, cuarto, puede colo-carse líder si vence, ya queestá a un punto del primero. ElSantiago quiere disminuír sudesventaja de once puntosrespecto a la promoción. Porsu parte, el Bertamiráns visitaal Foz (a las 16:00) y el CampusStellae descansa.

Actualidad del deporte santiagués

A UN PASO DE UNINICIO HISTÓRICO

Baloncesto • El Obradoiro igualaríacon un 13-0 el mejor arranque de lahistoria de la LEB Oro si vence alLeón, aunque Fernándezantepone el ascenso a losrécords

Óscar de la FuenteSANTIAGO

PASAR A LAhistoria. Eso es loque hará mañana sábado elBlu:sens Monbús si gana alas 20:00 horas en el Multiu-sos de Sar al BaloncestoLeón. Los pupilos de MonchoFernández igualarían el mejorinicio histórico de LEB Oro, enpoder del Manresa de la tem-porada 2001-02, con un 13-0que podría superar la próxi-ma semana en Tarragona.

El técnico santiagués con-tará con todo su plantel salvopercance de última hora, in-cluido Bernard Hopkins, queha estado con molestias du-

rante la semana. Además avi-sa del potencial de un Leónque es tercero empatado conel Murcia -segundo- y cuyasolidez reside en “un bloquenacional importante y vetera-no” y dos americanos que“aportan equilibrio”.

Única meta, ascenderPero pese a esa posibilidadde alcanzar un récord históri-co, a Fernández sólo le preo-cupa cumplir el objetivo delascenso. “El récord estará

muy bien porque significaráque hemos ganado otro parti-do, pero no es un título. Firmoperder contra el León y ganarel resto de los partidos, o quede cada trece ganemosdoce”, advierte el técnico.

Aún así, el compostelanocree que el Obradoiro afrontaun partido “fundamental”para distanciarse todavía másde sus perseguidores, y acu-mular así más triunfos enbusca del retorno a la [email protected]

El récord no es un título, firmoperder el sábado y ganar el resto”“

El expertoresponde

¿Qué es el Light-Contact?

Es una modalidad del KickBoxing cuya base es elaprendizaje y aplicaciónpráctica de las técnicas decombate. Se trata de unamodalidad muy espectacu-lar en competición, debido altrabajo de los puños de bo-xeo inglés y a las patadas delas artes marciales. Es unasesión muy dinámica, demovimiento constante, quenos aporta una gran resis-tencia física y que nos ayudaa mejorar nuestra condiciónfísica.

¿Es apta para todoslos públicos?

Esta clase está orientada acualquier usuario mayor de18 años, sin que importe sucondición física. El instructorguía a la persona para querealice los movimientos co-rrectamente y con precisión,para que no resulte en abso-luto agresivo, y para que elusuario se adapte a la claseen función de su condición.Además, es una clase muydinámica en la que el entre-namiento se entiende como

un momento de aprendizajey diversión.

Una actividad estimulante

Tanto en el trabajo individualen el seno de la clase comoen parejas y con los aparatos(puching-ball, saco, combas,paos, etc), la actividad resul-ta estimulante para todos losasistentes. Poco a poco, deforma progresiva, notaráncómo adquieren habilidadesen esta disciplina y cómoconsiguen una notable me-joría física en un corto espa-cio de tiempo.

¿Qué beneficios se obtienen con laasistencia regular

a esta clase?Está demostrado que los de-portes de combate descar-gan más adrenalina quecualquier otro deporte. Estose debe en gran medida aque conllevan una intensaactividad física, y a la utiliza-ción de elementos que ayu-dan a descargar energía ne-gativa: trabajo de saco, pu-ching ball, paos, manoplas…Además de conseguir unmayor desarrollo físico y téc-nico con la asistencia regulara esta sesión, el practicantede Light-Contact adquiereconocimientos de defensapersonal, lo cual le ayuda aaumentar la seguridad en símismo y su autoestima.

Juancho Vázquez,Instructor de Light-contact

LIGHT-CONTACT es una actividad de contacto que ayuda adescargar adrenalina y a ganar en fuerza, resistencia y fle-xibilidad. Con este entrenamiento el usuario aprende a de-fenderse, sin que ello suponga ningún riesgo para su sa-lud. En el Multiusos Fontes do Sar se programan dos cla-ses a la semana, y en el Complejo Deportivo Santa Isabelse ofrece una sesión.

Es unasesión

muy dinámica, de movimientoconstante”“

Page 20: Santiagosiete nº 185

Semana del 10 al 16 de diciembre de 201014 sietelíneaamigos

Page 21: Santiagosiete nº 185

del 10 al 16de diciembre

Has recuperado el equili-brio entre tu salud y tuestado de ánimo. Podrásdemostrar lo que vales entu trabajo.

Libra23 septiembre a 22 octubre

Intenta no gastar en cosasque en realidad no necesi-tas. Estás en un momentoestupendo para conocergente.

Escorpio23 octubre a 21 noviembre

Estás algo tenso, no des-cartes el yoga ni otras téc-nicas de relajación. No teimpacientes, irás resolvien-do problemas.

Sagitario22 noviembre a 21 diciembre

Las personas de tu entornote proporcionarán apoyo.Un compañero intentaponerte obstáculos en eltrabajo.

Capricornio22 diciembre a 19 enero

Una actividad artísticalograría estimular tu ánimo.Necesitas organizar mejortus asuntos y obligaciones.

Acuario20 enero a 18 febrero

Estás en un momento per-fecto para las tareas inte-lectuales. Procura dedicar-le algo más de tiempo a lafamilia.

Piscis19 febrero a 20 marzo

A través de la relajaciónconseguirás disfrutar almáximo de tu tiempo libre.Ten cuidado con los gastosahora.

Si vas a iniciar una nuevarelación, sé prudente. En eltrabajo no entres en losjuegos de provocaciones.

Géminis21 mayo a 20 junio

Puede que tengas una dis-cusión con tu pareja, perono será trascendente. Tueconomía no va tan biencomo deseas.

Cáncer21 junio a 22 julio

Procura no estar tan distan-te con los demás. Tómateun tiempo antes de decidir-te a cambiar de trabajo,piénsalo.

Leo23 julio a 22 agosto

Te encuentras muy bienmentalmente, lúcido y des-pierto. Trata de solucionarlos problemas de uno enuno.

Virgo23 agosto a 22 septiembre

Aries21 marzo a 19 abril

Tauro20 abril a 20 mayo

Ten cuidado con lo quecomes, puedes tener algúnproblema digestivo. Te con-vendrá no delegar tus asun-tos.

Teléfonos de interésAtención al ciudadanoPresidente Salvador Allende, 4.

981543128AlcaldíaObradoiro, 1 1º.

981542363Información al consumidor (OMIC)Presidente Salvador Allende, 6-8.

981542314Centro de información a la mujerRúa Galeras, 46

981542465Biblioteca Pública "Ánxel Casal”Avda. Xoán XXIII, s/n

881999401TráficoPazo de Raxoi, entrada por la RúaCosta do Cristo.

981542321Policía MunicipalPazo de Raxoi, entrada por la RúaCosta do Cristo. 981542323Tráfico y Circulación981543035

Emergencias092

Protección CivilPavillón da Trinidade.

981543105Emergencias bomberos080

TaxisRadio Taxi981569292

Farmacias24 horasFrei Rosendo Salvado 18Tlf. 981 599702Nocturnas (de 22 a 9 h.)Praza do Toural 11 981 585940Rep. Arxentina 43 981 592172Rúa de Madrid 12 981 583156Diurnas (de 9 a 22 h.)Cantón do Toural 1 981 585895Castiñeiriño 12 981 590397Galeras 9 981 585836Galeras 14 981 585351Montero Ríos 26 981 572270Porta Faxeira 981585802Praza do Toural 11 981 585940Rep. Argentina 43 981 592172Restollal 47 981 599225Rúa de Madrid 12 981 583156

¡A comer!

Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010 15

FILLOAS DULCES

ChefCasi Mera

A Medía Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A CoruñaTelf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

sieteservicios

Nombre: LunaEdad: 6 mesesPropietaria: Elena Perez DevesaRaza: Yorkshire Terrier Le gusta el chocolate, pasear porel monte y JorgeNo le gusta el frío, que le soplen ylos ruidos en su portal

MASCOTA DE LA SEMANA

¡¡¡LLEGA EL TIEMPO DE ABRIGARSE!!!Con este cambio de temperatura tan brusco nosotros empezamos a abrigarnos cada vezmás, ¿por qué no nuestras mascotas? Ya no sólo es algo estético sino que podemos prote-gerlos tanto del frio como evitar que se mojen durante los paseos. El cambio de temperatu-ra de estar en casa calentitos con la calefacción a sacarlos fuera puede hacerles más propen-sos a problemas respiratorios. También es recomendable secarles bien por todo el cuerpo des-pués de los paseos para evitar aparición de problemas de piel como pueden ser infecciones oaparición de hongos.

LUNA

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina?Escríbenos tu receta a [email protected] y si es posible, adjúntanos una fotografíadel plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Ingredientes (12 magdalenas)1/4 litro de leche 100 gramos de Harina 2 Huevos25 gramos de Azucar Un pellizco de Sal Un chorrito de Licor (a elegir).Ralladura de Limón 25 gramos de MantequillaElaboración:En un recipiente se mezclan todos los ingre-dientes menos la mantequilla. Sepasa todo por un chino y se leañade la mantequillafundida. En una sarténfrotada con grasa decerdo o un tocino sevierte la pasta de lasfilloas a un calor no muyfuerte. Dándole movi-mientos circulares paradarle una base y cuandocuaje se le da la vuelta para quese haga del otro lado. Ya están ricas,ricas para comer.

Page 22: Santiagosiete nº 185

Rebeca MunínSANTIAGO

DICE QUE GUARDA muy buenrecuerdo del rodaje en Galicia de‘Mar Libre’ y que en Santiago hahecho tan buenos amigos que vuel-ve siempre que puede. WilliamMiller, hijo de un americano y unainglesa aunque criado en Cataluña,se atreve incluso con el gallego enla miniserie para televisión que seestrena este martes en la TVG.PREGUNTA · ¿Qué nos vamos a en-contrar en ‘Mar libre’?RESPUESTA· Es una película deaventuras cuya única pretensión esentretener. El objetivo no era haceralgo superprofundo, porque a vecesel cine español peca un poco deeso, sino algo que divierta. La histo-ria está basada en hechos reales,cuando los catalanes se hicieroncon el monopolio de las fábricas desalazón que había por Galicia, y aeso se le añade mi personaje que esun poco un Robin Hoodde la época.P · Ésta ha sido la primera vez quehas rodado en Galicia. ¿Qué tal laexperiencia?R ·Muy buena. Tuve la gran suertede encontrarme con un director -Dani de la Torre - que fue un gusta-zo trabajar con él. Ahora somos muyamigos. Con los compañeros tam-bién muy bien. Llevaba tiempo ad-mirando el trabajo y queriendo tra-bajar con Luis Castro Zahera. Fuepara mí un regalo.P · ¿Y qué tal con el gallego?R · Lo pasé muy bien. Me ayudó unamuy buena amiga, la actriz Sonia

Castelo, para cuadrar acento e idio-ma. Ahora si escucho una conversa-ción en gallego me entero de todo,pero no podría hablar fluídamente.P · ¿Te tratamos bien aquí?R ·Fantástico. ¡Creo que jamás he co-mido tan bien como ahí!P · Durante el rodaje pasaste tiem-po en Santiago. ¿Qué te parece?R ·Sí, estuve en un hotel de ahí y des-de entonces he vuelto bastante. ¡ElParís-Dakar para mí ya es un mito!He hecho muy buenos amigos.Son gente muy abierta, entregaday muy buenos compañeros.P · Además de ser actor, tambiéncantas en las bandas Candymany Deniro. ¿Te veremos tocandopor Compostela?R · No lo sé porque ahora estoy unpoco liado. Voy a salir en ‘Aída’, estoycon el musical de Los 40 Principa-les... Con Deniroestamos generandomucho interés, así que a ver si es po-sible encajar en algún festival quehaya por vuestras tierras.P · Y para el futuro, ¿qué más pro-yectos tienes?R ·Hay uno que debería haber empe-zado ya pero se retrasó. Es una pelí-cula como protagonista en EstadosUnidos que se llamará ‘El show deTed y Ellen’.

“EL PARÍS-DAKARCOMPOSTELANO ESPARA MÍ UN MITO”

santiagosiete Semana del 10 al 16 de diciembre de 2010

EL TERCER GRADO¿Música o interpretación? Van de la mano. La música es interpretacióntambién • Un personaje que te encantaría interpretar A Hitler • ¿Qué eslo que más te hace reír? La vida • ¿Y llorar? La vida • ¿En qué momentote has sentido más valiente? Este año por circunstancias de mi vidapersonal • ¿Y más cobarde? Cada vez que me tengo que enfrentar aun proyecto • Dime algo que se te dé muy bien Escalar • ¿Y muy mal?Bailar• ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? Toda la zona que rodeala Catedral me parece fascinante • ¿Cuándo harás el Camino? En unfuturo no muy lejano • Un sueño La estabilidad

sieteminutos con... WILLIAM MILLERWINDSOR (INGLATERRA) • 32 AÑOS • ACTOR Conocido por sus intervenciones en series de ficción nacionales como ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Hay alguien ahí’, este martespodremos verle hablando en gallego en la miniserie para televisión ‘Mar libre’

Me encantórodar en

Galicia. Fue un gustazotrabajar con un directorcomo Dani de la Torre”“

ASÍ LO VEMOS: TRABAJADOR - INGENUO - SOÑADOR - ATRACTIVO - SINCERO

Mi personajeen ‘Mar Libre’

es un poco un RobinHood de la época”“

Page 23: Santiagosiete nº 185
Page 24: Santiagosiete nº 185

El equipo que nos haceBLU:SENS - MONBUS

Soñar

Foto

: Jor

ge G

onzá

lez

Már

que

s