san juan 2014 - arnedo.com folletosanjuan(1).pdf · la fiesta de san juan bautista se celebra ese...

9
San Juan 2014 Por San Juan se come chocolate... Por San Juan chocolate con pan. Área: Cultura

Upload: dinhtram

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

San Juan 2014

Por San Juan se come chocolate...

Por San Juan chocolate con pan.

Área: Cultura

Page 2: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

2

Programa San Juan 2014

VIERNES, 20 de junio.-

22.00 h. PUERTA MUNILLO

CONCIERTO DE VERANO DE LA AGRUPACIÓN

MUSICAL SANTA CECILIA. Con un programa dedicado a

la música pop española de los años 60,70,80 y 90.

Recordaremos temas de: Fórmula V, Nino Bravo,

Mocedades, Dúo Dinámico, Miguel Ríos, Alaska,

Mecano, Tequila, Seguridad Social......

PRESENTADORES: Carlos Pérez-Aradros. MÚSICA: Agrupación musical Santa Cecilia de

Arnedo VOCES: Javier Zabalo Eguizábal y Vanesa Ruiz Gil.

SÁBADO, 21 de junio.-

CELEBRACIÓN: DÍA DE LA MÚSICA. El Ayuntamiento de Arnedo una vez más participa

en este proyecto europeo que pretende conseguir que durante un día, la música tome

como escenario espacios al aire libre permitiendo a todo el mundo acceder y gozar de

ella. Para ello se invita a músicos profesionales y aficionados, y de cualquier

instrumento o estilo, para que salgan a la calle y ofrezcan gratuitamente su música.

Así que os invitamos a pasear por Arnedo escuchando música. Y a los que os sentís

músicos, aún estáis a tiempo. Afinad vuestros instrumentos, aclarad vuestra voz y salid

a la calle a celebrar el hecho de que, por un día, la calle es de la música. Este día

podremos vivir y disfrutar del lenguaje universal de la música.

CELEBRACIÓN DEL SOLSTICIO DE

VERANO. RUTA TEATRALIZADA AL

POBLADO CELTÍBERO DEL CERRO DE SAN

MIGUEL.

22:00 H. Salida desde el Palacio de la

Baronesa hasta el Cerro de San Miguel.

La tradición de la noche de San Juan tiene

su origen en la antigua celebración de los

pueblos celtas del solsticio de verano en

la que se encendían hogueras

purificadoras y contaban leyendas fantásticas repletas de druidas, duendes,

Page 3: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

3

personajes mitológicos… Para revivir estos ritos ancestrales y dar a conocer nuestro

poblado celtíbero del Cerro de San Miguel vamos a vivir una experiencia única

realizando una visita nocturna teatralizada al poblado dónde, además, personajes

fantásticos revivirán rituales celtas.

Los asistentes degustarán una queimada mientras

escuchan la música del grupo de folk arnedano

CELTESÍA. ( 23:30 h.)

MARTES, 24 de junio.- SAN JUAN. Con el solsticio de verano llega el día

más largo del año. La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de San Juan son de origen pagano. La noche de San Juan, significa el triunfo de la luz sobre la oscuridad. En sus rituales las características principales son el sol, el fuego y el agua, y las hogueras que se encienden esa noche preservan de todo mal durante un año. En otras partes de España , como Arnedo, se come, ya al amanecer, chocolate. Y el domingo más próximo se celebra la tradicional Romería de San Juan hasta la Explanada de Vico.

7:30 H. PUERTA MUNILLO

Reparto gratuito de chocolate.

Organiza: Ayuntamiento de Arnedo. Colaboran: Grupo Scout

Vallaroso y Asoc. Amigos de Arnedo.

19:00 H. PLAZA 1º MAYO

Reparto gratuito de chocolate.

Organiza: Ayuntamiento de Arnedo- Servicios sociales. Colabora: Hogar de Personas

Mayores.

SÁBADO, 28 de junio.-

20:30 H. PUERTA MUNILLO y PLAZA ESPAÑA

Teatro de Calle: TYPICAL.

Espectáculo con música, con coreografías y con pirotecnia que

nos trae recuerdos de momentos inolvidables de la década de los 70.

Page 4: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

4

23:00 H. ……. PUERTA MUNILLO

Concierto: TRIBUTO A LOS BEATLES. Este grupo lo

componen cuatro músicos, licenciados en el conservatorio

superior de música de Navarra en la especialidad “Jazz”. Max

Canalda a la Guitarra y al bajo procedente de Madrid, los

hermanos Arriezu de San Adrián: Carlos a los teclados y José

Luis a la batería, y Javier Fernández de Pamplona a la voz, se

suman a un interesante proyecto musical, ofreciendo un

paseo mágico por toda la discografía con los temas más

emblemáticos y conocidos de la banda de Liverpool más

importante en la historia del Pop.

DOMINGO, 29 de junio.-

ROMERÍA DE SAN JUAN.

Esta tradicional romería lleva a romeros,

jinetes y carros, hasta la explanada de Vico acompañados por la música de la Ronda el

Emboque. Llegados a su destino, las fuerzas se reponen con una taza de chocolate (

como dice la tradicional canción arnedana: Por San Juan se come chocolate, por San

Juan...chocolate con pan) y un almuerzo campestre. La tradición marca que los

Sanjuaneros vistan de la siguiente manera: camisa blanca, chaleco negro, pañuelo de

agricultor (hombre) y falda negra con flores blancas, camisa blanca y pañuelo como la

falda (mujer), ambos con el tradicional sombrero de San Juan.

Recorrido: Salida de la Puerta Munillo- Pº Constitución- Avda del Cidacos- Carretera de

Circunvalación- Camino del Feve y Molino de Cienta- hasta explanada de Vico. Estos

participantes accederán directamente a la explanada a la que quedará prohibido el

acceso del resto de vehículos privados.

El Ayuntamiento se inhibe de todo tipo de responsabilidades derivada de la

participación en estos actos y de los daños que pudieran producirse .

8:30 H. MAÑANA …….PLAZA NTRA. SRA. DE VICO

CONCENTRACIÓN de jinetes, carros y romeros.

Page 5: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

5

SITUACIÓN:

- Los caballos, seguidos de los caballos con carros, se situarán en la parte de la Puerta

Munillo en el Pº Constitución a la altura de la calle Sto. Domingo y serán los primeros

en salir.

- Los tractores y carros entrarán por la Plaza Ntra. Sra. De Vico ocupando la posición

que corresponda a partir del punto de salida (cruce de Juan Carlos I con el Pº

Constitución) y siguiendo las indicaciones de la Policia Municipal.

Se hará entrega de un obsequio a los carros participantes.

CONCURSO “CARROS DE SAN JUAN”: Los carros participantes en la romería reciben un número y se recoge el nombre del titular. Los miembros del Jurado recorrerán los carros en su punto de partida y además, una vez iniciada la marcha a su paso por la Puerta Munillo, el Jurado valorará los siguientes aspectos: - Decoración tradicional del carro. - Vestido tradicional de San Juan de ocupantes y acompañantes. - Animación.

9:15 H. MAÑANA …….PLAZA NTRA. SRA. DE VICO Se inicia la Romería. Orden de salida: Primero los jinetes, seguidos de los caballos con carros o calesas y finalmente los carros de tractores o similares. Normas en el trayecto de la romería.- - Los conductores de tractores y vehículos similares deberán mantener una distancia de seguridad con la carreta que les preceda y mantener un ritmo conveniente de marcha. - Los conductores de calesas y de carros respetarán en todo momento las normas de circulación, así como las indicaciones de la Policía Local; debiendo tomar las debidas precauciones de seguridad, tanto en la conducción, como en las maniobras que se vean obligados a realizar a lo largo del trayecto de ida y vuelta, y, en particular, extremarán su precaución en la zona de los actos, ante la presencia masiva de romeros y público en general. - Los jinetes tienen asignada en la explanada una zona acotada para que los caballos puedan descansar llamada ZONA ESTACIONAMIENTO CABALLOS. Además se habilitará otra zona para que se pueda practicar o dar un pequeño paseo con los caballos a la parte de abajo de la explanada llamada ZONA DE PRÁCTICA CABALLOS. Se ruega a los jinetes que respeten la zona destinada a la verbena.

Page 6: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

6

10:30 H- 12:00 H……………EXPLANADA DE VICO A la llegada de los jinetes y de los carros a la explanada se iniciará:

REPARTO DE CHOCOLATE con la colaboración de la Asoc. Mujer Actual y del Grupo Scout Vallaroso.

10:30 H- 12:00 H……………EXPLANADA DE VICO ACTUACIÓN DE LA RONDA EL EMBOQUE. 11:30 H ..........……………EXPLANADA DE VICO ENTREGA de una bandeja con el lema de San Juan y un lote de productos típicos arnedanos al CARRO que, según el jurado designado al efecto, esté tanto el carro como sus romeros, ataviados más tradicionalmente. Se recuerda que es responsabilidad de todos cuidar el entorno natural en que se desarrolla y utilizar los bidones instalados para la basura. Dentro de las normas generales, todos los participantes en esta tradicional romería deberán mantener un comportamiento cívico que permita la convivencia de carros, jinetes y romeros y los espacios establecidos para cada uno de ellos y en el camino de subida y de bajada de la explanada de Vico Agradecemos a las asociaciones su colaboración en los actos programados para mantener esta tradición tan importante en Arnedo.

Page 7: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

7

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA ROMERÍA: LA PARTICIPACIÓN EN LA ROMERÍA

PRESUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE ESTAS NORMAS DE PARTICIPACIÓN.

PARTICIPANTES: Podrán participar romeros, tractores con carros, jinetes con caballos,

o carros tirados de caballería o cualquier otro vehículo. Dado el carácter tradicional

de la romería de San Juan, se agradecería a todos los participantes (incluidos los

jinetes) que vistieran el traje tradicional de esta romería: camisa blanca, chaleco

negro, pañuelo de agricultor (hombre) y falda negra con flores blancas, camisa blanca

y pañuelo como la falda (mujer), ambos con el tradicional sombrero de San Juan.

-Los propietarios y representantes de las carros se hacen responsables con su

participación de tener en regla y en vigor toda la documentación del vehículo

participante, póliza de seguro obligatorio, carnet de conducir del conductor del

vehículo, y la correspondiente ITV en el caso de vehículos y cada caballo deberá

disponer de su documentación sanitaria, seguro o licencia anual caballar.

DESARROLLO DE LA ROMERÍA:

El acceso de vehículos a la explanada de Vico está limitado a los carros y caballos

participantes en la romería y los vehículos autorizados. La policía impedirá el acceso

de vehículos particulares a la explanada para que el espacio disponible sea ocupado

por los participantes.

- Concentración y salida:

- Los caballos, seguidos de los carros con caballos, se situarán en la parte de la Puerta

Munillo en el Pº Constitución a la altura de la calle Sto. Domingo y serán los primeros

en salir.

- Los tractores y carros entrarán por la Plaza Ntra. Sra. De Vico ocupando la posición

que corresponda a partir del punto de salida (cruce de Juan Carlos I con el Pº

Constitución) y siguiendo las indicaciones de la Policía Municipal.

Orden de salida: Primero los jinetes, seguidos de los carros o calesas con tiro de

caballos y finalmente los carros de tractores o similares siempre en el orden de llegada

al punto de concentración.

Todos los participantes deberán mantener un comportamiento adecuado por su

seguridad y la del resto de los usuarios.

Trayecto de la romería.- Los conductores de tractores y vehículos similares deberán

mantener una distancia de seguridad con la carreta que les preceda y mantener un

ritmo conveniente de marcha.

- Los conductores de calesas y de carros respetarán en todo momento las normas de

circulación, así como las indicaciones de la Policía Local; debiendo tomar las debidas

Page 8: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

8

precauciones de seguridad, tanto en la conducción, como en las maniobras que se

vean obligados a realizar a lo largo del trayecto de ida y vuelta, y, en particular,

extremarán su precaución en la zona de los actos, ante la presencia masiva de

romeros y público en general.

Recomendaciones a los jinetes:

- Sería conveniente que los caballos fueran agrupados desde la salida hasta el cruce

con la carretera de circunvalación y la entrada al Camino de Cienta. A partir de ese

punto seguirán su ritmo hasta la Explanada de Vico.

EXPLANADA DE VICO:

- Los jinetes tienen asignada en la explanada una zona acotada para que los caballos puedan descansar llamada ZONA ESTACIONAMIENTO CABALLOS. Además se habilitará otra zona para que se pueda practicar o dar un pequeño paseo con los caballos a la parte de abajo de la explanada llamada ZONA DE PRÁCTICA CABALLOS. Se ruega a los jinetes que respeten la zona destinada a la verbena. Se ruega a los jinetes que respeten la zona destinada a la verbena teniendo en cuenta

el peligro que un despiste o distracción pudiera causar. Esto debe tenerse en cuenta

en la zona de la explanada, en la Vía Verde y resto de caminos o accesos colindantes,

tanto en el trayecto de ida como de vuelta a casa.

- Los carros eligirán su situación dentro del espacio marcado como ZONA

ESTACIMIENTO CARROS.

Asimismo se recuerda que es responsabilidad de todos cuidar el entorno natural en

que se desarrolla y utilizar los bidones instalados para la basura. Dentro de las normas

generales, todos los participantes en esta tradicional romería deberán mantener un

comportamiento cívico que permita la convivencia de carros, jinetes y romeros y los

espacios establecidos para cada uno de ellos y en el camino de subida y de bajada de

la explanada de Vico.

Nota: El Ayuntamiento se inhibe de todo tipo de responsabilidades derivada de la

participación en estos actos y de los daños que pudieran producirse durante el

transcurso de la misma por actitudes negligentes e imprudentes de las personas, así

como de los daños propios o a terceros ocasionados por los vehículos o animales.

Page 9: San Juan 2014 - arnedo.com FolletoSanJuan(1).pdf · La fiesta de San Juan Bautista se celebra ese día, a las 12 de la noche entre los días 23 y 24 de junio. Las celebraciones de

www.arnedo.com

9

CONCURSO DE CARROS DE LA ROMERÍA:

- A la llegada de los carros y siguiendo dicho orden se les entregará un dorsal

numerado que permita identificar el carro y se recogerá el nombre de un responsable.

- Una vez dada la orden de salida los carros deberán prepararse con todos sus

ocupantes para que está sea fluida. El paso de los carros por la Puerta Munillo se hará

pausadamente de forma que permita que el jurado pueda valorar el conjunto.

- Los miembros del Jurado valorarán los siguientes aspectos:

o Decoración tradicional del carro. o Que los ocupantes y acompañantes vayan ataviados con el vestido tradicional de San Juan. o Animación ( tanto en la concentración como en la salida). - La entrega del premio se hará en la Explanada de Vico y consistirá en una bandeja

con el lema de San Juan y un lote de productos típicos arnedanos.