san jeronimo de surco

2
Surco San Jerónimo de Ubicación. El pueblo San Jerónimo de Surco (2018 msnm) está ubicado a 67 km al este de la ciudad de Lima (1 hora y 20 minutos); pertenece a la provincia de Huarochirí (región Lima). Acceso. A través de la Carretera Central. A la altura del km 67 hay un desvío a la derecha, antes de cruzar el puente Surco, que es una de las dos entradas al pueblo. En el trayecto sólo existe el peaje de Corcona (km 47,5 - S/. 7.50) Descripción. San Jerónimo de Surco conserva varios vestigios arquitectónicos prehispánicos y coloniales, pero son sus atractivos cercanos tales como la caída de agua de Pala Kala, los que concitan la atención de los visitantes y de los amantes del trekking y de los campamentos. Clima. El clima de San Jerónimo de Surco es seco, similar al de Matucana. Las lluvias se inician a mediados del mes de diciembre y se acentúan en febrero, luego bajan de intensidad y regularidad hasta desaparecer a inicios de abril. Después de las lluvias, entre los meses de abril y noviembre, el calor se intensifica a lo largo del día y se presenta un clima cálido de aspecto primaveral. En cambio, durante las noches, se acentúa el frío, sobre todo en los meses de junio, julio y agosto, época en que se recomienda usar abrigo. San Jerónimo de Surco / Víctor Villanueva - PromPerú TIEMPO MÍNIMO RECOMENDADO: 2 DÍAS

Upload: miltongallegos

Post on 03-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Guía de viaje

TRANSCRIPT

  • SurcoSan Jernimo deUbicacin. El pueblo San Jernimo de Surco (2018 msnm) est ubicadoa 67 km al este de la ciudad de Lima (1 hora y 20 minutos); pertenece a laprovincia de Huarochir (regin Lima).

    Acceso. A travs de la Carretera Central. A la altura del km 67 hay undesvo a la derecha, antes de cruzar el puente Surco, que es una de lasdos entradas al pueblo. En el trayecto slo existe el peaje de Corcona(km 47,5 - S/. 7.50)

    Descripcin. San Jernimo de Surco conserva varios vestigiosarquitectnicos prehispnicos y coloniales, pero son sus atractivoscercanos tales como la cada de agua de Pala Kala, los que concitanla atencin de los visitantes y de los amantes del trekking y de loscampamentos.

    Clima. El clima de San Jernimo de Surco es seco, similar al de Matucana.Las lluvias se inician a mediados del mes de diciembre y se acentan enfebrero, luego bajan de intensidad y regularidad hasta desaparecer a iniciosde abril.Despus de las lluvias, entre los meses de abril y noviembre, el calorse intensifica a lo largo del da y se presenta un clima clido de aspectoprimaveral. En cambio, durante las noches, se acenta el fro, sobre todoen los meses de junio, julio y agosto, poca en que se recomienda usarabrigo.

    San Jernimo de Surco / Vctor Villanueva - PromPer

    TIEMPO MNIMO RECOMENDADO: 2 DAS

  • SU

    RC

    O22 Hospedaje. San Jernimo de Surco carece de buenos hospedajes.

    Si desea pernoctar puede acampar en los alrededores o tomar algunahabitacin en Matucana.

    Dnde comer. La oferta local incluye una serie de platos tpicos comola patasca, la pachamanca, el cuy frito y guisado y los choclos sancochados.Si bien el pueblo an no cuenta con restaurantes adecuados, en eltramo comprendido entre Corcona y San Jernimo de Surco hay algunosrestaurantes campestres que ofrecen parrilladas y pachamancas.

    Otros servicios. El pueblo slo cuenta con algunas bodegas conproductos de primera necesidad, por lo que es recomendable proveersepreviamente de productos. No tiene telefona fija, salvo un telfonosatelital, el 600 0153. Frente a la plaza principal se encuentra la comisaradel sector.

    Atractivos en San Jernimo de Surco.Iglesia Colonial: Monumento histrico que data de 1836, ao en que setermin de construir. Actualmente alberga a su patrn San Jernimo, ascomo a la Virgen del Carmen y Santa Rosa.Torre Colonial: Construida con adobes de ms de medio metro de espesor.Por su ubicacin sirve como un excelente mirador de todo el pueblo.Atractivos cercanos. Los 22 restos arqueolgicos en los alrededores juntocon cinco cataratas hacen de Surco un destino interesante para visitar.Indudablemente, sus atractivos ms concurridos durante los ltimos 10aos son:Catarata de Pala Kala: Se encuentra a 2600 msnm y aproximadamentea 5 km de San Jernimo de Surco. Para ascender hasta la cada de aguase debe seguir una trocha peatonal. Primero se sube en zigzag hasta elanexo de Huaquicha por la quebrada de Matala, siendo ste el tramo msexigente y el lugar preferido para acampar. Despus el camino no tienefuertes pendientes, salvo un pequeo tramo antes de llegar a la cascada.La caminata, que comprende un desnivel de casi 600 metros, puededemandar un tiempo de 3 a 4 horas, dependiendo del estado fsico delgrupo.Complejo arqueolgico y cascada de Huanano: Es el destino ms cercanodel pueblo y el menos exigente. Para acceder hasta el lugar se tiene queseguir el camino que lleva a la quebrada Matala, atravesando por coloridaschacras de tunales e higueras. Despus de 20 minutos de caminata seencuentran las extraas construcciones de Huanano Machay, conjunto de60 edificaciones en piedras con forma de cavernas y pasadizos subterrneos.Linday: Para llegar a Linday hay que partir del pueblo de Songos, ubicado a laaltura del km 63 de la Carretera Central. La caminata toma aproximadamenteuna hora. En la parte alta de Linday se encuentran los restos arqueolgicosde Cantahuaycho, Cotogentil y Boquicuesta.

    Circuitos sugeridos1) Lima - San Jernimo de Surco - Cataratas de Pala Kala - Lima.2) Lima - Linday - San Jernimo de Surco - Huanano - Lima.

    ContactoSr. Jos Zaconeta Cotera, (alcalde de Surco), parque central de Surco.Telfonos: 600 0153 (telfono comunal) y 9985 5383 (personal).Sr. Angel Emilio Saavedra, gua local. Telfono: 9627 9478